La Pedagógia A

You might also like

Download as ppt, pdf, or txt
Download as ppt, pdf, or txt
You are on page 1of 11

Autoestructuración

Pedagogía Liberadora
La pedagogía para el esclavo
Transformación de realidades
En grupo.. 10 min

• Escribe tres palabras que consideres


claves en la pedagogía liberadora y
explica ¿por qué?
• ¿Cuál es el rol del docente y del
alumno?.
• ¿Cuál es su metodología?
• ¿Qué ventajas tiene?
Las cadenas de tu mente y
espíritu son más fuertes que los
grilletes que someten tu
cuerpo.
JCAN
Crítica los sistemas Imperialistas y
opresores

• Es una pedagogía latinoamericana, pensada para las


masas.
• Pedagogía del oprimido.
• La propuesta de Paulo Freire crítica ideológicamente al
sistema capitalista.
• Busca liberar de la opresión y el esclavismo.
• “hoy no somos esclavos”.
• Tenemos personas instruidas pero no educadas.
Propuesta pedagógica

•Se opone a la educación bancaria.


•La alfabetización busca la reflexión y el cambio de
las relaciones del individuo con su entorno.
•Deba liberar a las personas de supersticiones y
creencias que le atan a la ignorancia.
•Educación digna con igualdad de derechos.
Propuesta pedagógica
• Se fundamenta en la concientización ( Estructura
mental dinámica, ágil y dialéctica).
• La practica social es la base del conocimiento.
• Principal método es el diálogo, la palabra
verdadera (acción y reflexión) pude transformar
al mundo.
El maestro
• Privilegia el diálogo amistoso, generando así los
temas de interés, no imponiendo los programas.
• Debe ayudar al estudiante a desarrollar un punto
de vista cada vez más crítico de la realidad.
• La practica educativa surge a partir del maestro,
estudiante, contexto, contenido y del método.
• Debe propiciar la actividad y el diálogo.
• Por lo anterior Educa y es educado.
El estudiante
• Debe despojarse del temor de ser autónomo.
• Debe ser consiente de su realidad, cambiar su
estructura mental para su transformación y
liberación mediante pensamiento critico.
• Al leer o escuchar una noticia no lo puede hacer
de forma pasiva.
• Debate situaciones existenciales en grupo.
Ventajas
• Busca formar hombre comprometidos fuertes
para pensar y obrar.
• Busca la igualdad.
• Desarrolla la critica y la dialéctica.
• Propone la transformación de la realidad del
estudiante, a través de la reflexión y la acción.
Dificultades
• No destaca las vías para la transformación
social.
• No hay caridad político ideológica en la
propuesta.
• No es clara la didáctica de trabajo con infantes.
http://aguirrepedagogia.blogspot.com

You might also like