Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 7

PICADILLY CIRCUS

Picadilly es una de las más reconocibles postales de Londres. Se trata de una


rotonda que a la vez funciona como plaza donde puedes sentarte a comer un
bocadillo y notar como palpita la ciudad. Es el punto de referencia desde donde
podrás ir a Covent Garden, a Leicester Square, a Chinatown, Oxford Circus y demás
sitios que situamos en el centro de Londres.Metro:Picadilly Circus.

LONDON EYE

Con sus 135 metros de altura es sin duda la noria más grande del mundo, tiene 32
cabinas con capacidad para 25 pasajeros cada una, y tarda 30 minutos en dar una
vuelta entera, ofreciendo a los pasajeros unas estupendas vistas de Londres.
Jubilee Gardens. Metro: Waterloo

TATE MODERN

Es uno de los más populares proyectos hechos en Londres para celebrar la llegada
del año 2000. Diseñada por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron, crearon este
icono transformando un edificio viejo, le sacaron la chimenea, lo acristalaron y
sobretodo diseñaron un hall de entrada al mismo, impresionante.Vale la pena subir
hasta lo más alto del edificio y tomarse un cafecito en su bar-restaurante
contemplando Londres a tus pies. Entrada gratuita. 10.00-18.00 do-ju, 10.00-22.00 vi
y sa. Queens Walk. Metro: St Paul’s o London Bridge.
TRAFALGAR SQUARE

De obligada visita, Trafalgar Square es una de las plazas más grandes del mundo.
Desde el año 1843 en el centro de la misma está la columna del almirante Nelson de
43,5m de altura que conmemora la victoria de éste sobre Napoleón en la batalla
española de 1805 en el cabo Trafalgar.
Metro:Charing Cross.

LEICESTER SQUARE

Un buen sitio para salir de noche es Leicester Square. Grandes cines, discotecas y
por supuesto la avenida donde están todos los teatros. En una esquina de la plaza
hay una pequeña estatua de Charles Chaplin, y placas en el suelo que indican la
distancia entre el centro de Londres y diferentes capitales de países de la Common
Wealth. Metro:Leicester Square.
COVENT GARDEN

Construido hace unos 30 años, Covent Garden es el corazón del turismo de


Londres. El centro de esta zona es la plaza donde está el mercado, allí mismo y en
sus alrededores encontramos todo tipo de tiendas, pubs, restaurantes, en muchos
casos incluso puede que disfrutemos de algún espectáculo de teatro en la misma
plaza.

CHINATOWN

Pegado a Leicester Square está Chinatown, aún así con una atmósfera totalmente
distinta a la de la plaza. Es el sitio donde vive toda la comunidad china residente en
Londres. En realidad no son más de dos calles, pero con mucha vida, calles
adornadas con luces rojas, los típicos dragones, y como no, los restaurantes. La
mejor época para visitar esta zona, es en el año nuevo chino que es a principios de
febrero. Metro: Leicester Square.

ABADÍA DE WESTMINSTER

Westminster ha sido desde siempre el lugar de la realeza y la autoridad religiosa,


además desde el s.XIV es también el lugar del Parlamento. La importancia de
Westmister empieza en el s.XI, cuando Eduardo el Confesor decide fijar allí su
residencia y construir la bahía.

Es uno de los lugares con mayor carga simbólica de Londres, no es de extrañar que
sea el lugar elegido para recordar a los ídolos políticos y artísticos del país. Uno de
los atractivos es la gran cantidad y mezcla de estilos arquitectónicos que podemos
encontrar allí. Si tenemos tiempo, y estamos dispuestos a esperar las largas colas,
podremos visitar tumbas como la de la reina Elizabeth o la de Isaac Newton.
Entradas: Adulto/menores de 11 años, 6GBP/gratuito. 9.30-16.45 y 18.00-19.00 lu-vie.
9.30-14.45 sa. Metro: Westminster.
CASA DEL PARLAMENTO

Esta construcción de estilo neogótico fue construida en 1840 y es la casa de los


Comunes y la casa de los Lords en el palacio de Westminster. Lo más famoso de
esta construcción es la torre del reloj conocida como Big Ben, que debe el nombre a
Benjamin Hall, encargado de las obras que una vez terminadas, en 1858, se colgó
dentro de la torre del reloj.
Entrada: Gratuita.
14.30-19.30 lu-mie, 11.30-19.39 jue, 9.30-15.00 vie. Metro: Westminster Parliament

CATEDRAL DE WESTMINSTER

Es el equivalente a la Sagrada Familia de Barcelona, un trabajo que empezó en 1895


y que en 1903 se detuvo por la falta de dinero. A día de hoy siguen trabajando para,
algún día, terminar esta magnífica iglesia de estilo neo-bizantino.
CANDEM TOWN

Es uno de los sitios más populares de Londres, como así lo demuestran las más de
10 millones de personas que lo visitan cada año. ¿Y qué es lo que encontramos allí?
Algo parecido al clásico punky de postal, es decir, un ambiente gótico, punky, retro,
pero contrariamente a la decadencia habitual de estos ambientes, en Camden Town
nos encontramos a felices familias paseando felices entre todo el jolgorio como si
de un parque de atracciones se tratase. Además, Camden Town es un paraíso para
los amantes de las joyas de segunda mano, ropa de todas las épocas a precios
irrisorios, y todos los discos, ediciones limitadas, camisetas, posters, flyers y todo
lo que tenga que ver con la música que nos podamos imaginar.

GREENWICH

Esta es la parte marítima de la ciudad, en ella encontramos el Colegio Naval, el


Observatorio, el Museo Marítimo, y un clásico, el Cutty Shark.

CUTTY SHARK

En Greenwich podemos visitar el Cutty Shark, el último velero que transportó té


entre Inglaterra y China durante el s.XIX. El barco se encuentra ahora en un varadero
en los jardines conocidos como Cutty Shark Gardens, al lado de la oficina de
turismo. Cabe recordar que es su día fue el barco más veloz de la Tierra, en 1869.
Entrada: Adulto/5-16 años/familia, 4/3/10 BGP.
10.00-17.00. Ferrocarril ligero Docklands: Cutty Shark
OBSERVATORIO

El Royal Observatory permite hacer una de aquellas cosas tan curiosas en la vida,
tener un pie en el hemisferio este y otro en el oeste, esto es posible por el paso del
meridiano cero justo allí. El observatorio se construyó en 1675 intentando facilitar
una navegación más precisa haciendo uso de la astronomía.
Entrada: Gratuita. Abr-sep: 10.00-18.00. Oct-mar: 10.00-17.00.
Ferrocarril ligero Docklands: Cutty Shark.

MUSEO MARÍTIMO

Impresionante. Este edificio neoclásico rehabilitado para celebrar el milenio con una
inversión de 30 millones de Euros, alberga en su interior interesantes exposiciones
de muy diversas temáticas, de la potencia marítima que fue la Gran Bretaña hasta
reflexiones sobre el futuro del mar y sus especies, todo esto pasando por el capitán
James Cook o pinturas de temas náuticos.
Entrada: Gratuita. Abr-sep: 10.00-18.00. Oct-mar: 10.00-17.00.
Ferrocarril ligero Docklands: Cutty Shark.
Esta es la parte marítima de la ciudad, en ella encontramos el Colegio Naval, el
Observatorio, el Museo Marítimo, y un clásico, el Cutty Shark.

You might also like