Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

Recorrido "Futuros Científicos" para Escuelas de Nivel

Intermedio y Superior

Invitamos a maestros con sus estudiantes a realizar el recorrido "Futuros Científicos" los días 5 y
7 de octubre del 2009. Se ofrecerá una visita guiada de las exhibiciones sobre Ciencias
Planetarias en el Hotel El Conquistador en Fajardo. Esta actividad se realiza en coordinación con
la reunión anual de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Americana de Astronomía.
Recorrido "Futuros Científicos" :
• ¿Cómo presentan los científicos sus descubrimientos?
• ¿Qué le pasó a Plutón?
• Telescopios en el Espacio.
• Año Internacional de la Astronomía
• ¿Qué debes hacer si quieres ser un científico?
Información de la reunión profesional

Información para Maestros


Para participar con sus estudiantes del recorrido "Futuros Científicos" favor de comunicarse al
787-764-0000 x7687 o enviar un mensaje a cientificos@astronomy2009pr.org . Indique la
fecha ( 5 ó 7 de octubre) que le interesa y la cantidad de alumnos interesados en participar. Las
visitas serán de 1 hora.
Escuelas Participantes
1. Escuela Carmen L. Feliciano - Río Grande
2. Academia Prebiteriana - Carolina
3. Escuela Central de Artes Visuales - Santurce
4. Escuela Basilio Milán Hernádez - Levittown
5. Escuela 20 de Septiembre 1988 - Vieques
6. Escuela Antonio Luchetti - Arecibo
7. Escuela Trina Padilla de Sanz - Arecibo
8. Academia Cristiana Cohelet - Las Piedras
9. Escuela Luis Felipe Crespo - Camuy
10. Escuela María Libertad Gómez - Toa Baja
11. Academia Inmaculada Concepción - Mayagüez
12. Escuela Luis Felipe Crespo - Camuy
13. Escuela Segunda Unidad - Orocovis
14. Escuela Mercedes Rosado - Naranjito
15. Home School CEDIM - Caguas
16. Colegio Bautista - Juncos
17. Escuela Pedro Colón Santiago - Juana Díaz
18. Escuela José Rojas Cortés - Orocovis
19. Colegio Santa Rosa Superior - Bayamón
20. GEAR UP Universidad del Turabo - Caguas
21. Escuela Pa' Los Duros - Carolina
22. Home School - San Juan
23. Fajardo Community Private School - Fajardo
24. Colegio Carvin - Carolina
25. Escuela Ernesto Ramos Antonini - San Juan
26. Escuela Wilfredo Lafuente Ortíz - Maunabo
27. Colegio Nuestra Señora de Belén - Guaynabo
28. Escuela Francisco Ramos - Utuado
29. Escuela Luis Felipe Crespo - Camuy
30. Escuela Tomás Maso Rivera - Toa Alta
31. Escuela Intermedia Juan Serrallés - Ponce
32. Escuela Cristóbal del Campo - Yabucoa
33. Escuela Segunda Unidad Luciano Ríos - Humacao
34. Escuela de Ciencias, Matemáticas y Tecnología - Caguas
35. Escuela Luis Muñoz Hernández - Cidra
36. Escuela Marcelino Canino Canino - Dorado
37. Escuela Juan B. Miranda - Guaynabo
38. Escuela María Vázquez Gutiérrez - Bayamón

Charlas Educativas por Científicos Visitantes (en español)


en Escuelas de Puerto Rico
Además del Recorrido "Futuros Científicos" se ha coordinado con las siguientes escuelas para
que reciban conferenciantes con charlas de astronomía. Esta actividad se realiza con el apoyo de
la Fundación O. P. & W. E. Edwards, el Observatorio de Arecibo, la División de Ciencias
Planetarias y el Comité Organizador del Año Internacional de la Astronomía.
• Dr. Orlando Figueroa (NASA/Goddard) - Ingeniero puertorriqueño, fue Director de la
Misión de Exploración de Marte de NASA y Director de la División del Sistema Solar de
la Oficina de Ciencias Espaciales en NASA. Actualmente es Director de Ingeniería
Aplicada y Tecnología en NASA, Goddard Space Flight Center. Este científico
distinguido ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Fue
seleccionado como el Hispano más influyente en Estados Unidos por la revista "Hispanic
Business Magazine" en el 2002. Título de su charla:"40 Años de Exploración
Planetaria: Inspiración, Conocimiento y Futuro"
• Dra. Cristina Thomas (MIT) - El título de su charla:"Descubriendo el Sistema Solar
con observaciones telescópicas y misiones espaciales"(esta charla será junto con
Francesca DeMeo).
• Francesca DeMeo, M.S.(MIT) - Estudiante de doctorado en su último año en el
Observatorio de Paris, Francia. Obtuvo su Bachillerato y Maestría de la Universidad de
MIT en el área de Ciencias Planetarias. Su trabajo de investigación es un estudio acerca
de objetos pequeños en el Sistema Solar, específicamente le interesan los asteroides
cercanos a la Tierra y los objetos del Cinturón de Kuiper que se encuentra más allá de la
órbita de Neptuno. El título de su charla:"Descubriendo el Sistema Solar con
observaciones telescópicas y misiones espaciales"(esta charla será junto con Cristina
Thomas).
• Dra. Claudia Knez (University of Maryland) - Es astrónoma en la Universidad de
Maryland en College Park. Su investigación se enfoca en la formación de las estrellas. En
particular ella estudia la materia orgánica en regiones de formación de estrellas. Título de
la charla:"Cómo se forman las Estrellas".
• Dr. David Rabinowitz (Yale University) - Es un astrónomo en la Universidad de Yale
en New Haven, CT. Hace detectores para telescopios y busca nuevos planetas en nuestro
Sistema Solar. Le interesa además estudiar las explosiones de estrellas en otras galaxias.
Junto a sus colegas Mike Brown y Chad Trujillo, descubrió los planetas pequeños Sedna,
Eris y Makemake.Título de su charla:"Planetas Pequeños".
• Alberto Quijano Vodniza M.S.(UPR) (Director del Obervatorio de Nariño, Universidad
de Nariño, Colombia) Estudió la Maestría en Física en la Universidad de Puerto Rico. Es
el Fundador y Director del Observatorio de Nariño en Colombia.Título de su
charla:"Investigación de las Maravillas del Universo desde el Observatorio
Colombiano de la Universidad de Nariño"

You might also like