Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 8

SARIÑENA 1 – 1 SABIÑANIGO

Fuerzas empatadas

Andrea Dinca.
El día 24 de octubre del 2009 en horario matutino jugaron Sariñena y Sabiñánigo, con los
altoaragoneses como locales. En los primeros momentos del partido dominó el equipo visitante,
hubo varios intentos de gol pero el portero del equipo local los abortó. El dominio se tradujo en
gol en torno a la media hora del partido. Su autor fue Lasierra.
La aportación local se limitó a un juego peligroso desaprovechado
En la segunda parte los dos equipos estaban empatados con el balón, hasta que en los últimos
minutos el delantero local logró superar a las defensas del Sariñena y marcó el tanto de la
igualada.

Fue un partido disputado y emocionante. El equipo blanquiazul jugó bastante bien al principio,
pero en la segunda parte fue cediendo ante el empuje del rival. No obstante, el encuentro resultó
entretenido para el espectador, si bien el árbitro fue un poco injusto.

Gran partido del Sena


El Sena jugó como nunca esta temporada pero perdió como siempre.

Alejandro Santamaría.
El Sena jugó muy bien, aunque hubo que esperar hasta la segunda parte para ver la mejor versión
de esta escuadra. Sin embargo, el partido resultó disputado desde el primer momento. Y es que el
Bujaraloz salió al campo con ánimo de ganar el partido. Uno de sus centrales lo intentó con tres
boleas pero los palos lo detuvieron. En una contra el defensa local se despistó y el central sacó un
trallazo desde el borde del área grande cuya trayectoria no pudo ver el portero, pues se encontraba

1
tapado por dos defensas. El Sena se espabiló y Nachete sacó un centro que Ciruelo desaprovechó
mandando el balón por encima de la portería.
El partido fue bastante divertido y el público se mostró muy entusiasmado. La nota negativa la
aportó el colegiado. Su actuación resultó pésima una vez más, ya que en varias ocasiones había
visitado Sena, y corrió la misma suerte para el visitante.

España bate el récord de ganar diez partidos en diez


encuentros.

2
David Cerezuela.
España termina su último partido con una goleada en Bosnia, con los militares españoles
mandados a la base de Bosnia como espectadores, a los cuales al final del partido la selección les
entregó las camisetas y celebraron de forma efusiva cada uno de los goles de nuestra selección.

A la llegada de España al aeropuerto los recibieron con aplausos y les regalaron gorras. También
estuvo presente Manolo el del bombo, que viajó en el autobús del combinado español.
Los goles por parte de España fueron de Piqué en el minuto 12, Silva en el minuto 13, Negredo en
el minuto 50 y otro en el 55, Mata en el minuto 89, y por parte de Bosnia: Dzeko en el minuto 90
y Misimovic en el 92.
Las alineaciones fueron las siguientes: En la selección Bosnia, en la portería Supic, en la línea
defensiva Jahic, Nadarevic, Spahic, Salihovic, por delante de la defensa Rahimic, en el centro
Muratovic, Ibisebic, Misimovic, Pjanaic,y delantero Dzeko. En el conjunto español jugaron de
inicio: en la portería Casillas, en la línea defensiva Iraola, Capdevila, R.Albiol y Piqué, en el
medio Silva, X.Alonso, Busquets, y en la delantera Riera, Negredo e Iniesta.

El encuentro resultó emocionante para el espectador, que abandonó el campo satisfecho por el
resultado. A pesar de todo, el juego no fue lo suficientemente bueno para lo que se espera de una
selección como España, candidata a lograr grandes éxitos deportivos.

El peñas Huesca cosechó una victoria en la cancha


del Leyma Coruña tras vencer por
74-83

Roberto Martínez.

3
El partido se retrasó sobre el horario programado y debió disputarse en la pista del Valterronillo.
La cancha habitual corría riesgo de que una gotera pudiera parar el encuentro..
Comenzó el choque con apuros para el Lobe Huesca ya que el Leyma Coruña consiguió una renta
de 10 – 0 en el marcador debido a la fácil selección de tiro. Poco a poco los visitantes
consiguieron acercarse en el marcador gracias a los jugadores exteriores norteamericanos, Asier y
Oteen, hasta que se llegó al final del primer periodo con un empate a 18. El segundo cuarto fue un
intercambio de puntos por parte de los dos equipos pero el acierto de Salson en el juego interior
provocó que el Lobe llegara al descanso con una ventaja de 42-46.

Después de la charla en el vestuario por parte de los dos entrenadores, el tercer cuarto se
convirtió en una gran actuación en defensa y ataque de los dos jugadores interiores, Andrews y
Salson, que consiguieron irse en el marcador con una pequeña renta de 8 puntos.
El último cuarto el Lobe esperó los ataques de Leyma Coruña que llegó a estar a disponer de dos
puntos de ventaja, pero al final el jugador acertado toda la noche, Javier Salson, que acabó con 33
puntos, dejó el marcador final en un 74 – 83 .

Este partido demostró que estos dos equipos eran los dos mejores de la categoría LEB plata. El
Lobe fue mejor jugando como visitante. La victoria lo dejó como líder en solitario con siete
victorias.

BARCELONA 6-1 ZARAGOZA


El Barca fue el Barca
El Barça se reencontró a sí mismo con un débil Zaragoza .

Arnal.
El Real Zaragoza salía en la portería con Carrizo, una defensa con Pablo Amo, Pulido, Paco
Pavón y Paredes, en el centro del campo, Abel Aguilar y Gabi por las bandas, Ander Herrera y
Jorge López, y en la media punta, Arizmendi. Por parte del Barça: Valdés en portería, centrales
Pique y Chinkchisky, por los laterales Puyol y Abidal, en el centro campo jugaron Xavi ,Keita ,
Messi y Iniesta y de delantero, Ibrahimovic .

4
El Zaragoza apenas comenzar el partido le dejó tocar la pelota al Barça, que dominó con claridad
aunque sin franquear la portería visitante. La defensa maña se mostró sólida hasta que los
blaugranas lograron el primer gol por mediación de Keita, que marcaría otros dos más. A partir de
entonces, el partido resultó muy cómodo para el Barcelona que llegaba una y otra vez al marco
defendido por Carrizo. El Zaragoza se vio desbordado y recibió un serio correctivo de juego y
goles. Ibrahimovic marcó dos y Messi uno, si bien pudieron conseguir alguno más. El tanto del
honor zaragocista llegó en una contra iniciada por Ewerthon y culminada por Jorge López con un
magnífico disparo desde fuera del área que sorprendió a Valdés.
El Barça fulminó los malos resultados obtenidos los anteriores partidos y el Zaragoza suma otra
derrota que lo manda a la cola de la tabla . El árbitro obtuvo una valoración mediocre pues el
primer gol venía de un claro fuera de juego que no vio.

Toni Bou se proclama campeón del Trial Indoor


Zaragoza fiestas del Pilar 2009.

FANTÁSTICO
Kevin Fraile.

Toni Bou partió como favorito en la segunda prueba del Campeonato de España de trial bajo
techo, el Trial Fiestas del Pilar de Zaragoza, en el que también se dieron cita los mejores pilotos
españoles, lo que equivale a decir los mejores del mundo. La prueba arrancó a las 21.00 horas y
tuvo la baja de última hora de Adam Raga, que arrastraba una lesión en la rodilla desde el Indoor
de Tarragona. En su lugar, la organización incorporó a Marc Freixa, de Gas Gas.

El evento resultó espectacular. El público se mostró entusiasmado en todo momento ante las
maravillas del catalán Toni Bou. Gustaron especialmente las maniobras de este piloto sobre el
agua.

5
Getafe 2 - Athletic 0
Los “blanditos” se comen a los “leones”

El Getafe, “blanditos”, gana al Athletic ,“leones”, por 2 a 0, goles marcados por parte del
Getafe Soldado y Parejo, este último de penalti.

Juan Carlos Grustán.


El Getafe ganó al Athletic, que jugó buena parte del partido con nueve jugadores debido a la
expulsión de Gurpegui por dos amarillas y Ustaritz por roja directa.
Ustari tuvo una espléndida actuación en la portería, pues atajó todos los balones que le llegaron.
Michel, el entrenador del Getafe, agotó sus tres cambios: Manu por Alvin en el minuto doce de la
segunda parte, Celestini por Gavilán en el trece y Parejo por Casquero en el dieciocho. Por parte
del conjunto vasco, los cambios fueron: Orbaiz por Toquero en el descanso, I. Vélez por
Gabilondo en el 18 y Koikili por Llorente en el minuto 31 de la segunda mitad.
En general, el partido resultó vistoso en cuanto a juego y goles salvo las expulsiones de ambos
jugadores, que deslucieron el espectáculo.

6
El conjunto blanquiazul desplegó un juego
brillante.

Daniel Mir.
El Sariñena jugó un fútbol pobre en la primera parte y el público se aburrió demasiado. En
el minuto 12 Pedro tuvo un mano a mano con el portero que estrelló contra el palo. El Valdefierro
desplegó buen juego los primeros quince minutos. A partir de ese momento el Sariñena se hizo
con el dominio del balón y en el minuto 37 Petro encaró al portero y logró el primer gol del
conjunto blanquiazul. No solo iba a marcar ese gol porque en la segunda mitad en el minuto 58
Juan le dio una asistencia, que transformó en gol. El Valdefierro se acercó a la portería local en el
minuto 64 con un tiro de Ricardo que estrelló en el larguero. El Sariñena seguía llegando al área
rival por los costados mediante las acciones de Samba y Samuel. El Valdefierro sólo pude crear
una contra sin consecuencias. En el minuto 75 llegó el gol de Samba. En el 80 el Valdefierro tuvo
la ocasión más clara del partido, que desaprovechó Edu. La tarde la redondeó Juan con el cuarto
tanto local. El choque concluyó en el minuto 94 con la expulsión del jugador monegrino
Fernando.
Las alineaciones fueron éstas. Por parte del Sariñena : portería para Mario en la defensa,
Ciruelo y Perea; laterales, Calvete y Fernando; en el medio del campo, Blanco y Pérez; por las
bandas, Samba y Samuel y delanteros. Petro y Juan. Por parte del Valdefierro: en la portería,
Samuel; en defensa, Chino y Casaña; laterales; Edu y Mariano; en el medio, Alejandro y Juanito;
por las bandas, Edu y Ricardo y en la delantera, David y Omar.
El colegiado estuvo bastante bien, aunque equivocó varios fueras de juego, que sus
asistentes no señalaron. Los equipos ofrecieron buen juego. El partido demostró que el Sariñena
es un firme candidato a luchar por el ascenso.

7
8

You might also like