Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 39

Comité Nacional de Estudios de la Energía

Liquidación de Luz y Fuerza,


golpe al Sindicalismo
y privatización
del Servicio Público de
Electricidad
Arq. Mario Galicia Yépez

Noviembre del 2009


El sábado 10 de octubre, Felipe Calderón ordenó que el ejército disfrazado de PFP y a la sombra de la
noche, tomara las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, violando la Constitución.
Horas más tarde, emite un Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro e impone el despido de 44,000
electricistas.
Sus argumentos fueron: que era una empresa incosteable, que se le estaba subsidiando con 42,000
millones de pesos para el pago de los salarios de sus trabajadores, a los que llamó flojos y privilegiados.
Su verdadero objetivo es hacer de la generación y distribución de electricidad y con sus redes de fibra
óptica, el gran negocio. Para ello necesitaban desaparecer al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
principal obstáculo para esta apropiación y para imponer una reforma laboral patronal que elimine los
contratos colectivos de trabajo y los derechos laborales consagrados en la Ley Federal del Trabajo.
Actividad policial

Subestación eléctrica tomada por PFP


Calderón muestra su fuerza y envía el mensaje:
“Cualquier tipo de protesta social va a ser respondida con la fuerza ,militar”.

CALDERON NO GOBIERNA CON LA CONSTITUCION


• Se percibe como el aceleramiento del desmantelamiento de
la industria energética nacional.
Ante un escenario de 80 millones de pobres –20 de ellos en
pobreza alimentaria–, 1 millón de nuevos despedidos y la peor
caida del PIB de la que se tenga memoria: Un estallido social
está a punto de ocurrir - advierten investigadores.
•Hoy el Calderonazo, ha unido en su contra a los trabajadores
organizaciones sociales y políticas en lucha en la zona
metropolitana y en los diferentes estados de la república.
• Se están coordinando con el SME, la CNTE, la UNT, el Frente
Sindical Mexicano, el Dialogo Nacional, el Comité Nacional de
Estudios de la Energía, el lopezobradorismo, sectores de La
Otra Campaña, y hasta organizaciones del viejo
corporativismo priista.
• Además, reactivó el movimiento estudiantil en la UNAM, las
Normales Rurales, la UNAM, el Politécnico y la UAM.
El gobierno de Calderón administra esta paraestatal.
Calderón nombró al director de Luz y fuerza; por lo
tanto, es corresponsable de la situación financiera,
económica y administrativa de la empresa y si
alguien debe irse, !!ES ÉL!!.

Jorge Gutiérrez Vera

Calderón miente: los 40,000 millones de pesos no se destinaban al pago de los


salarios de los trabajadores, se usaban para compra de algunos materiales y
herramientas, pero sobre todo para pagar a CFE la energía que le vendían cara a LYFC
y la obligaban a venderla barata al usuario (subsidio).
Durante todos esos años los trabajadores del SME dieron el servicio, aún con las carencias
de presupuesto, de falta de materiales y equipo de trabajo.
Cuando había emergencias, huracanes, sismos, inundaciones, los trabajadores de L Y F
corregían daños y restablecían la energía eléctrica en tiempo muy corto.

líneas aéreas
¿EN MÉXICO, EXISTE EL ESTADO DE DERECHO?
A la Organización Internacional del Trabajo,
A la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
A los Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales,
A las Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas,
Al Pueblo Mexicano:
El jueves 29 de octubre del año en curso, la jueza Guillermina Coutiño Mata, Titular del Juzgado Primero del Centro Auxiliar de la
Primera Región, resolvió otorgar la suspensión provisional del acto reclamado por el Sindicato Mexicano de Electricistas contra el
Inconstitucional e Ilegal decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Este solo hecho ha despertado un conjunto descomunal de presiones políticas del gobierno federal, en contra de la jueza Guillermina Coutiño
Mata para que el próximo viernes 6 de noviembre resuelva en contra de nuestra Organización Sindical, en el sentido de no otorgar la
suspensión definitiva del decreto calderonista que pretende cerrar definitivamente a una empresa pública y dejar sin empleo a más de 44 mil
trabajadores electricistas.
De la misma manera como Felipe Calderón Hinojosa y camarilla, violentaron y aplastaron la división de poderes de la Federación al ningunear y
hacer a un lado, al Congreso de la Unión con el famoso decreto, ahora también se pretende pasar por encima del Poder Judicial al cual se le
ejerce todo el Poder del Presidencialismo, en especial contra la jueza, para que ésta resuelva a favor del agravio que se pretende cometer
contra los trabajadores electricistas.
Alertamos a la opinión pública, nacional e internacional, respecto de estas insensatas presiones contra la jueza Guillermina Coutiño Mota y les
invitamos a seguir de cerca el actual proceso que se sigue en las instancias judiciales.
Demandamos al Poder Judicial de la Federación, para que en el ámbito de sus facultades establecidas en los artículos 49 y 94 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, resuelva de manera autónoma restituyendo el Orden Constitucional en nuestro país,
dictando la suspensión definitiva del decreto de Felipe Calderón Hinojosa.
Por el bien de todos y de la Paz Social de nuestro país, exigimos que el ejecutivo federal saque ya las manos del presente proceso y deje en
libertad a quienes tienen la facultad de enderezar los entuertos propios de la torpeza y los intereses de las transnacionales, a los que Calderón
Hinojosa y su gabinete, tan bien representan.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 3 de noviembre de 2009
Comité Central y Comisiones Autónomas
Notimex
Publicado: 30/10/2009 16:56
México, DF. Una juez federal concedió al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
una suspensión provisional para efectos de que se detenga el procedimiento de
extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Guillermina Coutiño Mata, titular del Juzgado 1 del Centro Auxiliar de la 1 Región,
resolvió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá abstenerse
de emitir cualquier resolución sobre la liquidación de la paraestatal.
El expediente judicial 2962/2009 asienta que aunque continúe el procedimiento
especial del aviso de terminación de la relación colectiva de trabajo, la Junta
Especial número 5 de Conciliación y Arbitraje no deberá dictar laudo alguno hasta
que el amparo se resuelva de manera definitiva.
Al admitir la demanda que promovieron integrantes del SME contra actos de
instancias del gobierno federal, la juzgadora ordenó mantener el proceso de
liquidación que inició el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
en el estado en que se encuentra.
Con el fallo de Coutiño Mata se suspende cualquier resolución que desaparezca de
manera formal la relación laboral con los trabajadores electricistas.
La jueza requerirá a las autoridades para que respondan a la demanda promovida
por los agremiados a esa agrupación para conformar un expediente y dictar una
sentencia definitiva en el caso.
Cualquiera que sea la determinación final de Guillermina Coutiño, las partes podrían
impugnar tal decisión ante un tribunal colegiado.
El edificio de LyFC convertido en un cuartel de la PFP
Salinas abrió la puerta
para privatizar LFC,
asegura Manuel
Fernández Flores
En 1992 CSG promueve la Nacionalizar Mexican Ligth y American and Foreing Power, acto patriótico de López
Mateos

privatización de la energía
eléctrica con extranjeros

En primer plano, Manuel Fernández Flores, quien fue secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas de
1979 a 1983, durante una reunión de trabajadores jubiladosFoto Francisco Olvera
A LA CONQUISTA DE LA ENERGIA ELECTRICA DE MEXICO

UNION FENOSA

IBERDROLA

ENDESA

REPSOL
Actualmente se genera más
del 40% de energía eléctrica
por compañías españolas
DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL, DEBEN GRANDES CANTIDADES A LyFC
POR CONSUMO DE LUZ (Adeudo de 2008 en pesos)
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES $11,110,081.98
TELEGRAFOS DE MEXICO $10,165,279.26
SECRETARIA DE LA CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMVO. $ 3,542,958.09
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL $ 3,034,143.40
SECRETARIA DE GOBERNACION $ 11,243393.66
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO $ 3,266,057.96
S.H.C.P. COORDINACION DE ADMINISTRACION FISCAL $ 9,117,284.01
S.H.C.P. COBRO FORANEO $ 722,987.86
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $13,252,520.24
SECRETARIA DE ENERGIA $ 517,896.36
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA $ 5,801,045.79
SECRETARIA DE AGRICULTURA $321,308,108.28
S.A.R.H. SISTEMA DE BOMBEO TEXCOCO $45,167,222.52
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES $ 1,450,150.06
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL $ 1,432,674.16
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION $ 7,060,101.95
CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL SUPREMA CORTE $ 8,163,617.83
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA $ 3,650,502.82
SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA $ 2,,504,414.00
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL (DIR. GRAL.) $ 11,826,872.00
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE (REC. NAT. Y PESCA) $ 4,386,478,.76
EDIFICIO DE LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD $ 2,526,313.14
C.F.E. (AGUAS NEGRAS) $ 2,274,098.00
LICONSA (ESPENDIOS AUTOMATICOS) $ 6,540,957.66
LICONSA (LECHERIAS) $ 2,479,325.93
EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA $ 1,798,082.52
LOTERIA NACIONAL $ 2,360.369.81
SUBURBIA,S.A. DE C.V. $ 8,604,442.04
NEXTEL $ 12,180,716.75
RADIO MOVIL (DIPSA) TELCEL $ 12,578,361.09
Deuda total $398,786,841 aprox.
Las verdaderas y grandes perdidas son porque no pagan luz,
ó tienen convenio ò diablito.

• Los grande centros comerciales y las tiendas de autoservicio, Wall-Mart, Soriana,


Liverpool, Sears, el Palacio de Hierro, Suburbia, de Todo, Home Deepot, Kimberly
Clark, Bimbo, Cemex, Coca Cola, Pepsi Cola, Sabritas, Kodak, la Cerveceria Modelo y
Cuauhtemoc, Nestlé, Telmex, DIPSA Telcel, Telelevisa, TV Azteca, Canal 40.
• Los negocios de comida rápida Mc Donal`s, Víp s, Tok´s,
• Grandes hoteles de la zona rosa, Reforma y la zona hotelera de Chapultepec.
• Algunos Bancos, BBVA, Santander, Nacional de México.
• Los periódicos Reforma, Uno más Uno, Milenio, El Universal.
• Las cadenas de tiendas comerciales medianas, Oxxo, 7 Eleven, Kentoky, Burger Boy.
• Edificios como la Torre mayor, Pemex, oficinas del PRI, PAN, PRD, Lotería Nacional,
la embajada de USA.
• Por si algo faltara les condonan el pago de energía eléctrica al Estado de México, Hidalgo,
Morelos, y San Luis Potosí.

¿ESTO ES RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LyFC?


Conjunto de oficinas en Sta. Fe

Torre Mayor

Hotel Melia Reforma y Av. Juárez En el Pedregal de San. Anael


Camino Real M. Escobedo Sheraton Paseo de la Reforma

5 de mayo y Brasil.
Zona hotelera Chapultepec
INCONGRUENCIA: para generar energía eléctrica se usa como combustible
gas que no tenemos.
Es necesario comprarlo a una empresa revendedora privada Española
Repsol que se lo compra a Perú a un precio y nos lo revende más caro.
• Este es otro negocio de empresarios panistas: preguntémosle al Dir. de CFE
Alfredo Elías Ayub.
• Tenemos combustibles líquidos baratos producto de la refinación que
podemos usar con lo que el costo de la energía eléctrica se reduciría

Carlos Romero Deschamps Elba Esther Gordillo Víctor Fuentes del V.


STPRM SNTE SUTERM
Complicidad y Corrupción
Alfredo Elias Ayub Dir. de CFE
EL GRAN NEGOCIO

CABLE DE FIBRA OPTICA

¿ Que es la fibra óptica?


Es alta tecnología y físicamente un cable con filamentos de fibra de
vidrio con un forro de plástico.
SERVICIOS QUE OFRECE LA FIBRA OPTICA

TRES EN UNO TRIPLE PLAY GRATUITO, PROPUSO EL SME


LOS PERVERSOS
• No extraña la celeridad del inquilino de los Pinos y su gobierno para hacer un jugoso negocio
con las redes de fibra óptica propiedad de LyFC y CFE y por lo tanto de los mexicanos.

• El gran negocio llamado “triple play” (tres en uno) telefonía, televisión e Internet por el
cual pagaríamos $90.00 aprox. Por los 3 servicios.
• Gabriela Hernández Cardozo subsecretaria de la SCT, anuncia que próximamente se licitarán 3
rutas con 2 hilos por 21 mil Kms. 386 m. y contrato por 20 años, sujeto a ampliarse.
a.- La ruta norte de Baja California Norte a Oaxaca.
b.- La ruta centro de Chihuahua a Chiapas con salida a Guatemala.
c.- La ruta del Golfo, de Tamaulipas a Yucatán con salida a Florida USA.

• Los que quieren adueñarse del negocio y W L comunicaciones (española)

Francisco Gil Días Javier Lozano Alarcón Ernesto Martens Fernando Canales

Ex Srio. SHCP STPS Ex Srios. De Enérgica


El despacho de abogados de Diego Fernández
de Ceballos.

Lozano Gracia el que da la cara del despacho


e interlocutor con W L Comunicaciones.
OTROS QUE BUSCAN EL NEGOCIO DE LA FIBRA OPTICA
• Que no nos engañe Televisa, T.V. Azteca, el canal 40, por conducto de sus
comunicadores ……………Los medios escritos y la Radio, desde luego se salvan
algunos “La Jornada”, “Revista Proceso”, Revista “Contra Línea”, Carmen Aristegui
y pocos más..

Adela Micha Carlos Loret de Mola

David Páramo Paty Chapoy


Javier Alatorre y López Dóriga
Ciro Gómez Leyva

Hannia Novel Pedro Ferris de Con


PREGUNTO
¿VAMOS A DEJAR QUE NOS
QUITEN LO NUESTRO?

¿SEGURAMENTE ME VAN A CUESTIONAR QUE VAMOS A HACER?


DETENER LA POLÍTICA QUE FAVORECE A UNAS CUANTOS, QUE PERMITE
LA EXPLOTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y EL DESPOJO DE LOS BIENES
Y RECURSOS DE LA NACIÓN.
ESTO SOLO SE PODRÁ CON OTRO GOBIERNO Y EL DESARROLLO DE UN
NUEVO PROYECTO DE NACIÓN DIFERENTE AL CAPITALISTA

1.- Unificarnos trabajadores y sociedad.


2.- Crear mecanismos de información. Recibirla y distribuirla.
3.- Reflexionar, pensar, estudiar.
4.- Organizarse por delegación, colonia, estado, municipio, centro de trabajo.
Imágenes de la gran marcha del 16 de octubre en solidaridad con el SME

NO
ESTAMOS
SOLOS
SOMOS
MILLONES
Galván Galván Mariano F. Saynes Mendoza

Elias Ayub, Georgina Kessel, Gomez Mont

Agustín Cartens Cartens J. Rafael Elvira Quezada


SHCP

Gerardo Ruiz Mateos José A. Córdova Rodolfo Elizondo Torres Juan Horcasitas Molinar
Economía Salud Turismo Comunicaciones y transportes
GRAN CELEBRACION
EL CONTRASTE

ASI LUCHAN LAS MUJERES DEL SME POR SU TRABAJO DIGNO,


11 DE ELLAS EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A CFE.
COMITÉ NACIONAL DE ESTUDIOS DE LA ENERGÍA DE MEXICO A.C.

www. cnee-sur.net
gsilber24@yahoo.com.mx
Mario Galicia tel cel 04455-34745636

La verdadera tragedia de los pueblos no consiste en el grito de un gobierno autoritario,


sino en el silencio de la gente.
Matin Luther King.

You might also like