Tema 4 Reinos Cristianos ARAGÓ

You might also like

Download as ppt, pdf, or txt
Download as ppt, pdf, or txt
You are on page 1of 34

ARAGÓN EN LA EDAD

MEDIA
TEMA 4

Bandera del siglo XIII, de 107 x 173 cm Conservada en el Ayuntamiento de Daroca.


“ARAGÓN” MUSULMÁN

711
CONQUISTA
Casi todo el territorio
Del actual Aragón es
conquistado sin resistencia

Huesca es una excepción


(Osca, Wasqa)
3
“ARAGÓN” MUSULMÁN

ORGANIZACIÓN Gobernada por


un vali
Marca Superior: La mayoría son muladíes
capital Saraqusta que intentarán
Hasta la llegada
independizarse
de Córdoba del Califato
Al Andalus
Banu Qasi en 929
Se divide en

778 Carlo Magno

Marca Media
Capital Toledo
Incluye Teruel y Albarracín

Marca Inferior
Capital Mérida
5
“ARAGÓN” MUSULMÁN

TAIFAS
Ejercicios de Sintetiza
Página 65 (1 – 4)

Saraqusta Albarracín
Gobernada por los Gobernada por los
Banu Hud Banu Razin

rey Al Muqtadir:
Avempace:
Construye la Aljafería
Visir, médico, poeta
Es un mecenas del arte
y filósofo: une Islam
conquista: Denia,
y Aristotelismo
Tortosa, Lérida
8
9
CARLO MAGNO
Siglo VIII ORIGEN DEL ARAGÓN CRISTIANO

Ocupa Pamplona, Jaca,


Gerona, Barcelona

Fracasa ante Zaragoza


sufriendo derrota
de Roncesvalles

Ejercicios 2, 3
Página 69

Para proteger sus territorios crea la Marca Hispánica:


dividida en Condados y en cada una un Conde
ARAGÓN CRISTIANO

Condado de Aragón
817 Aznar Galíndez
expulsa a los francos

Condado de Sobrarbe
Entorno a Boltaña
y L´Ainsa

Condado de Ribagorza
882 Ramón I expulsa
a Francos
ORIGEN
DEL
CONDADO
DE
ARAGÓN

12
13
14
ESQUEMA RESUMEN
Ejercicios
página 72
17
18

Ejercicios página 73
21
3º Repoblación: proceso por el que se puebla con cristianos
tierras deshabitadas (norte del Duero) o arrebatadas al Islam

Las nuevas tierras son


del rey que las entrega a

Nobles: Clero: Campesinos libres:


Feudo/Tenecia Feudo/Tenencia Tierras de realengo
nobiliar eclesiástico
Con Fuero de Población

Que recoge Incluye alodios


derechos y villa
y privilegios
23
Etapas de Repoblación
• Al principio es “espontánea” en “tierras de Ejercicios
nadie” (presura, libre). Se organizan en página 70
Consejos libres. Pirineo y valle del Duero
• En torno al año 1000 (ataques de
Almanzor) muchos campesinos libres
pasan a depender de nobleza
convirtiéndose en siervos (vasallos de
señorío en Aragón)
• A partir del siglo XII (valle del Ebro,
Daroca, Calatayud, Teruel)
– En burgos: la organiza el rey “repoblación
concejil” con fueros
– En el campo: entrega a nobles (Villahermosa,
Sástago) y clero (monasterios de Rueda
Veruela)
• En el Bajo Aragón delega en Órdenes
Militares (Alcañiz)
25
26
27
Reyes del Reino de Aragón

Ejercicios
página 75
“observa el mapa”
Y
“sintetiza”
29
30
La parte más baja es mozárabe
y la superior es románica.
Utiliza la roca como cubierta y el
Claustro está al aire libre

You might also like