Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

El color de tu coche habla de ti

La situación política y económica mundial

condiciona a los compradores a la hora de escoger

el color de su vehículo. O al menos es lo que

concluye un nuevo estudio realizado por la firma

DuPont, una de las empresas productoras de

pinturas más grandes del mundo.

Los expertos aceptan que existen preferencias por

uno u otro color en función de la personalidad. Por ejemplo, se ha comprobado

que los conductores de automóviles naranjas son personas eminentemente

prácticas, mientras que los vehículos rojos son conducidos por sujetos

entusiastas, ambiciosos e impacientes. Para averiguar si la cultura y la sociedad

también influyen en nuestras preferencias colectivas por uno y otro color, DuPont

ha recurrido a Peter Weil, profesor de antropología cultura de la Universidad de

Delaware de Estados Unidos, especializado en lo que se conoce como

“antropología estética”. “Sabemos que durante al menos cuatro décadas los

humanos de todas partes han procesado el color del mismo modo”, afirma el

antropólogo.

Revisando los datos reunidos por Dupont sobre los colores de los vehículos

en los últimos 56 años, Weil ha llegado a la conclusión de que, por ejemplo,

después del trágico 11 de septiembre, cuando la sociedad se sintió vulnerable,

asustada y triste, el color de automóviles más vendido fue el plateado, que

culturalmente se asigna a la prosperidad. Su popularidad decayó en 2007,

Pá gina 2
cuando los economistas empezaron a alertar sobre la fuerte recesión que se

avecinaba. Ese año el color más popular fue el blanco, que según Weil “se

asocia con la transición”. Dentro de los colores también hay matices, por

ejemplo, en los dos últimos años de crisis se ha tendido hacia el blanco “perla”,

en sustitución del antiguo blanco “tiza”.

Parece ser que hay a quienes su seguro de coche cuesta más en función

del color de éste. Por ejemplo, colores vivos y oscuros, como el negro o el rojo,

implican un incremento en la póliza, mientras que el blanco es el color más

barato en estos términos.

En el punto medio se sitúan las personas con vehículos de color blanco. Mas

satisfechos que la media estarían los conductores de autos de color verde, azul

oscuro o plateado.

Los propietarios descontentos (no con el coche, sino con su vida) se decantan

por colores como el amarillo, el naranja o el rojo. Los que presentan mayor nivel

de insatisfacción personal son los que (seguro que ya lo habéis adivinado)

compran coches de color negro.

Unos resultados inquietantes (si es que alguien se los quiere tomar en serio)

porque aunque es cierto que el color más vendido sigue siendo el plata, los

coches negros abundan en el tráfico diario, y ya no digamos en cualquier acto

oficial de nuestros gobernantes. Y un tipo muy enojado con un volante en las

manos…

Pá gina 3
Bibliografía:

 http://www.muyinteresante.es/el-color-de-tu-coche-habla-de-

tihttp://motorfull.com/2008/05/dime-de-que-color-es-tu-coche-y-te-dire-de-

que-careces

Pá gina 4

You might also like