Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 16

LOS

DEPORTES

1ºESO
Actividad física con
finalidad lúdica
sujeta a normas o
reglas fijas

Deporte
Diferencia juego y deporte
Partir de prácticas deportivas que
ejercitan habilidades de los deportes para
enriquecer las experiencias motrices y
para adquirir aprendizajes.

Juego no estructurado.
Juego estructurado o reglado.
Predeporte.
Deporte.

Evolución en fases
• Mejoran la capacidad
física.

• Desarrollan valores como


cooperación, solidaridad,
juego limpio, respeto a la
norma.

Beneficios de los juegos y del


deporte
Tres acciones básicas del juego que
poseen en común la mayoría de los
deportes son:

Bote
Pase y recepción
Tiro
Veámoslas.

Habilidades y destrezas
Es el desplazamiento brusco de la pelota
cuando golpea sobre una superficie.
Puede realizarse con alguna parte del cuerpo
teniendo en cuenta que. . .
◦ Hay que dominar el bote con ambas manos.
◦ Hay que aprender a hacerlo sin mirar al balón
porque tendré que mirar al juego y al resto de
jugadores.
◦ En BC y BM se bota a la altura de la cintura y
separado del cuerpo para poder moverse con soltura.
◦ Hay que proteger el balón interponiendo el cuerpo
entre el balón y el jugador contrario.
El bote también puede
realizarse con algún
aparato (raqueta, pala).

Botar
Consiste en enviar el objeto a un jugador del mismo
equipo o del contrario.
Hay que pasar con fuerza suficiente para que el
contrario no intercepte el balón.
Pero también con cuidado de no darle tanta fuerza
que impida a mi compañera/o poder controlarlo.
No hay que esperar que el balón llegue a donde yo
estoy. Hay que adelantarse y salir a su encuentro.
Puedes intentar pasar y recibir sin mirar a la
dirección del pase.

Pasar y recibir
Eltiro es la acción final de la jugada con la que se
pretende conseguir un tanto.
Se puede hacer con las manos o con los pies.
En todos hay que ver primero la jugada para
después tomar la decisión del momento adecuado
para tirar.
Hay que ejecutarlo con precisión para que el balón
se introduzca por el lugar deseado.
Hay tiros a larga, a media y a corta distancia según
se realicen a más de medio campo, a menos de
medio campo y a menos de cinco pasos.

Tirar
Cualidades físicas básicas: Fuerza,
resistencia, velocidad y flexibilidad.
Control del cuerpo.
Organización del espacio y del tiempo.
Coordinación motríz.

Capacidades físicas
En el siguente
enlace puedes conocer las principales regl
as de los
cuatros
deportes colectivos más practicados en nu
estro país.
http://efpicasso.blogspot.com/2010/03/re
glas-de-deportes.html

Reglamento de algunos deportes


Son predeportes con reglas parecidas al
fútbol y al baloncesto.
Se adaptan para adecuarlos a las
características de los jugadores jóvenes.

Minibásquet , minivoley, fútbol


reducido y fútbol 7.
Comienza ensayando toques de balón con
diferentes partes del pie (interior, exterior,
empeine, planta, puntera o talón).
Aprende a parar el balón con la planta, con
el empeine o con otras partes del cuerpo
como la frente, el muslo o el pecho.
Practica la conducción del balón sorteando
conos u otros obstáculos, alternando los dos
pies, cambiando de dirección y de ritmo, etc.
Practica el tiro a la portería desde distintas
posiciones y ángulos.

Fútbol.
Comienza ensayando pases de balón al
compañero.
Para recibir con seguridad usa las dos manos y
después pasa sólo con una de ellas. La otra queda
libre.
Aprende a pasar con las dos manos.
Para desplazarte con el balón no olvides botarlo
antes de dar cuatro pasos de carrera.
Practica el tiro a la portería desde distintas
posiciones y ángulos. Has de tener en cuenta que
no puedes pisar el área de portería.

Balonmano.
Voleibol
Badminton.

You might also like