Comunicado Raúl Hernández 16.4.10

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 1

COMUNICADO DE PRENSA

La OACNUDH hace un llamado al sistema de justicia del estado


de Guerrero a analizar el caso de Raúl Hernández a la luz de los
estándares internacionales de derechos humanos

17 de abril 2010. A dos años de la privación de la libertad de Raúl Hernández Abundio, miembro de
la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM) y defensor de los derechos de los pueblos
indígenas en el Municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, la Oficina en México del Alto
Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) hace un llamado
respetuoso para que el sistema de justicia del Estado de Guerrero tome en cuenta los estándares
internacionales de derechos humanos y actúe conforme a los principios de diligencia debida,
imparcialidad y celeridad.

Raúl Hernández Abundio fue detenido el 17 de abril de 2008 junto con otros cuatro miembros de la
OPIM acusados por homicidio. Desde el 11 de noviembre de 2008, tanto Raúl Hernández como sus
compañeros de la OPIM han sido considerados por Amnistía Internacional como prisioneros de
conciencia al valorar que no existían pruebas para demostrar su responsabilidad y que su detención
se relacionaba con su labor de defensores de derechos humanos.

A través de la figura del amparo, la justicia federal concedió la libertad de los cuatro compañeros de
Raúl Hernández al considerar que no había pruebas que acreditaran la responsabilidad por los
delito, mientras que en el caso de Raúl Hernández se dejó al juez natural resolver su situación.

En el Informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México, titulado
“Entre el Compromiso y el Riesgo”, la OACNUDH retomó el caso de Raúl Hernández y sus
compañeros como un caso emblemático que muestra algunos de los retos que enfrentan ante el
sistema de justicia las y los defensores de derechos humanos, particularmente de los derechos de los
pueblos indígenas.

La OACNUDH confía que situación jurídica de Raúl Hernández pueda ser resuelta, a la brevedad, a
la luz de los estándares internacionales de derechos humanos.

You might also like