Comité de Energía Informa No. 61-62 Abril 4-12 Transfronterizos

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

Popotes y Piratas

Yacimientos transfronterizos,
entre la verdad y la fantasía
Comité Nacional de
Estudios de la
Energía A. C.
U no de los argumentos más utilizados para justificar la
rápida apertura de las actividades de exploración y
producción de hidrocarburos a la inversión extranjera, así
INEXISTENTES YACIMIENTOS
COMPARTIDOS
como el direccionamiento del esfuerzo exploratorio y ex-
tractivo de PEMEX hacia las aguas profundas del Golfo de
N° 61-62 México, es la posible existencia -aún no comprobada- de
yacimientos compartidos con los Estados Unidos, y la ame-
naza del inicio del drenado de esos depósitos por parte de
5-12 de Abril las compañías que operan en ese país, sin tomar en cuenta
del 2010 los intereses de México.
A primera vista la amenaza parece creíble, por la historia de
robos, intervenciones, abusos y prepotencia que han carac-
Comité de la Energía Informa

terizado la relación bilateral. A la profunda asimetría eco- ZONA CINTURON


nómica, financiera y militar entre vecinos, se agrega la ra- PLEGADO PERDIDO
DE

pacidad secular de las compañías transnacionales, especial-


mente de las más grandes y poderosas, que están recorrien-
E sta imagen es utilizada frecuentemente por PEMEX
BOLETÍN INFORM ATIVO DEL COMITÉ NACIONAL

do todos los rincones del planeta a la caza de los últimos y la Secretaría de Energía sin tener la certeza de que
yacimientos super gigantes, y que tienen en la mira a la existen yacimientos transfronterizos. Great White y Tri-
porción mexicana del Golfo de México. dent son yacimientos, pero aún no se saben si tienen
ESTUDIOS DE LA ENERGI A T ABASCO

continuidad del lado mexicano, el primero está en desa-


Con base al análisis de los datos sobre la geología y las rrollo y el segundo en espera pues no se probó la factibi-
actividades petroleras en las zonas fronterizas conviene lidad económica. Hammer Head es un pozo seco. Mag-
conocer información sobre el tema que hoy manipula me- nánimo y Alaminos-1 son dos localizaciones en espera
diáticamente el gobierno privatizador para justificar las de perforación por parte de PEMEX. A la fecha nadie ha
inversiones extranjeras en actividades exclusivas a desarro- podido demostrar que existen yacimientos compartidos a
llar por PEMEX por mandato constitucional: lo largo de frontera marítima. Víctor Rodríguez Padilla.

EL DIRECTOR DE PEMEX BAJO LA LUPA LEGISLATIVA E INTERNACIONAL

Suárez Coppel obligado a cumplir la Ley


Diez años de lucha por los derechos de los técnicos y profesionistas y de aportes para de-

fender la empresa estatal, siempre con la Ley en la mano, conllevan a los legisladores a em-
plazar a la administración de PEMEX a reconocer a la UNTyPP y cesar la represión.

L a represión gubernamental y administrativa de PE-


MEX; así como el sectarismo de quienes conducen
la UNTyPP impidieron capitalizar organizativamente,
Sin embargo, ES TAN NÍTIDO EL FUNDAMENTO LE-
GAL de la ansiada organización sindical, LA IMPOR-
TANCIA DE LOS TÉCNICOS de PEMEX para sacar del
antes del 18 de marzo el gran paso de haber obtenido el desastre en que han hundido a la paraestatal y tan EVI-
Registro Sindical desde el mes de noviembre pasado. DENTE LA VIOLACIÓN de la administración de Suárez
Los técnicos y profesionistas de PEMEX se atemoriza- Coppel y Lozano a las Leyes Constitucionales, Laborales y
ron ante los despidos de los primeros representantes en Convenios Internacionales, que la estrategia múltiple (que
centros de trabajo nominados por quienes conducen la implica con una adecuada asesoría jurídica respaldarse en
UNTyPP. Pero además, la imposición de autodenomina- el legislativo y las instancias internacionales, de las organi-
dos secretarios generales de zona (después matizada en zaciones sindicales y sociales nacionales y Norteamérica y
forma vergonzante como coordinadores, pero imposición Europa y la difusión en medios) está rindiendo frutos.
al fin) y “la falta de tiempo o gripas” para asistir a las Emplazado por los legisladores, el Director de PEMEX ha
diferentes asambleas a formalizar la integración de los tenido que reconocer a la directiva de la UNTyPP y a com-
primeros quinientos afiliados y escuchar las propuestas prometerse a “revisar el problema de los despidos” .
de acción discutidas desde la base en centros como Nue- Corresponde ahora retomar la vital integración de más de
www.cnee- vo PEMEX, Cactus, Comalcalco, Ciudad PEMEX, Vi- 20,000 profesionistas en la UNTyPP respetando democrá-
llahermosa, etc., provocaron desconfianza respecto a la
sur.net estrategia y capacidad de conducir esta loable empresa.
ticamente sus liderazgos y haciendo a un lado el sectarismo
y la estreches de miras, porque urge que el gremio cuente
El patético resultado de conjuntar cerca de 30 gentes con una organización capaz de defender sus derechos y
jhp.cnee para conmemorar el 18 de marzo en Coatzacoalcos debe trabajo, frente a las ambiciones privatizadoras y entreguis-
hacer recapacitar con espíritu autocrítico y modificar su tas; pero más porque urge reconstruir a Petróleos Mexica-
@gmail.com política sectaria. nos y ponerlo al servicio del progreso de nuestra Nación.
Comprobada parcialidad de tribunales internacionales … Yacimientos transfronterizos
Hasta hoy no se han descubierto yacimientos transfronteri-
El gobierno pone en riesgo los re- zos en ninguna de las fronteras de México con otros países.

cursos energéticos de México Por lo pronto aún no hay tecnología para desarrollar yaci-
mientos como el Trident –hallazgo no comercial en aguas
de Estados Unidos–, ni se espera un progreso fulgurante

E s indispensable esclarecer que permita hacerlo en el mediano plazo.


este asunto que es vital No se ha detectado en México algún yacimiento para ser
para nuestro país y para saqueado desde el otro lado de la frontera utilizando pozos
PEMEX en particular. desviados (horizontales). Y aunque hubiera alguno, es
poco probable que las compañías se embarquen en esa
Hasta antes del litigio que
aventura descabellada. Perforar un pozo que cruce la fron-
“ganó” Chevron al Estado de
tera sin autorización es un delito internacional y un pro-
Ecuador en un Tribunal Internacional, 132 casos habían sido a favor de las
yecto de muy alto riesgo, que ni Shell, ni Chevron, ni BP,
transnacionales y 2 a favor de los países.
ni ninguna otra compañía especializada en el “offshore
Como se puede comprobar, si el gobierno de un país decide poner como ultra profundo”, estaría dispuesta a emprender. A lo ante-
árbitro de futuras querellas contra una transnacional a tribunales extranjeros rior se agregan las represalias que podría ejercer el gobier-
es claro a lo que se expone. no mexicano, tanto en tribunales internacionales como en
proyectos petroleros en nuestro país.
A continuación se transcribe la opinión del Dr. Raúl Jiménez, sobre el liti-
gio que ganó Chevron en un tribunal de La Haya y la relación de otros Tri- La cuestión de los transfronterizos no es una cuestión de
bunales Internacionales con los contratos derivados de actos internacionales calendario. Es un error considerar el tema como una carre-
firmados por PEMEX y los organismos subsidiarios con inversionistas ex- ra contra el tiempo, ni en el antiguo hoyo de dona, ni en el
tranjeros, pasados y futuros. área de Perdido, ni mucho menos en el resto de las fronte-
ras. La casa no se está quemando, ni se quemará. La su-
El tribunal de referencia es la Corte Permanente de Arbitraje, con sede en la puesta urgencia sólo abonan a la causa de los que desean
ciudad de la Haya. Contrario a lo que su denominación indica, no es una una apertura rápida y expedita de la industria petrolera
instancia de carácter permanente, sino que se erige en un panel arbitral ad “aguas arriba”.
hoc cada vez que le son requeridos sus servicios. Su cometido consiste en
prestar servicios de esa índole tanto a estados como a particulares, a condi- Dicho lo anterior, es necesario salvaguardar la soberanía
ción que ambas partes hayan aceptado someter sus diferencias ante dicho sobre los recursos naturales aledaños a las fronteras, a
organismo sui generis. través de reglas claras de explotación pactadas en tratados
con los países vecinos.
Es probable que el Estado de Ecuador y la empresa Chevron estuvieran de
No es necesario pactar alianzas con las compañías petrole-
acuerdo en designar como árbitro a la Corte en cuestión.
ras internacionales, tampoco es necesario otorgarles con-
El caso como tal no constituye precedente alguno para nuestro país, pues en tratos de riesgo para proteger la parte que nos toca de los
los contratos suscritos por Pemex no figura el sometimiento a esa instancia yacimientos transfronterizos eventualmente descubiertos,
arbitral, sino a otras entidades -por cierto, más adversas todavía a la noción mucho menos que la apertura se extiendan a todo el terri-
de soberanía nacional- como la Cámara de Comercio Internacional, con torio nacional.
sede en la ciudad de París o bien a las cortes o tribunales de otras ciudades, México no está totalmente indefenso ante un eventual robo
por ejemplo Nueva York. de hidrocarburos. Siempre podrá recurrir a la Corte Inter-
Lo que sí es digno de destacarse es el hecho de que los estados petroleros nacional de Justicia, aunque los EU no reconozcan la juris-
usualmente pierden este tipo de arbitrajes. La razón de ello estriba en el dicción de esa instancia, no se hayan adherido a la COVE-
hecho de que esas controversias son resueltas aplicando reglas sustantivas y MAR y no acepten que la regla de la captura sólo tiene
procesales que son claramente favorables a los inversionistas privados. Es aplicación dentro de sus fronteras.
la llamada "lex mercatoria", el derecho privado y privatizador, paralelo al Es recomendable que México comience a negociar con los
derecho proveniente del Estado, que ha sido ideado por las empresas trasna- EU un tratado para la explotación óptima de recursos com-
cionales a efecto de preservar sus intereses. partidos. Se trata de un asunto de relaciones diplomáticas
que no encuentra solución cambiando estructuras indus-
Ese es, precisamente, el peligro latente en el que se encuentra la industria
triales o el régimen de propiedad de los hidrocarburos.
petrolera nacionalizada. Las disputas arbitrales que pudieren surgir en torno
a los contratos eventualmente podrían estar destinadas a fondo perdido. De Es conveniente que México inicie negociaciones con EU y
ahí la insistencia durante el proceso de aprobación legislativa de la reforma Cuba para el reparto del polígono oriental.
energética en el sentido de que se permitiese a PEMEX y sus Organismos Sería un grave error económico, político y estratégico
Subsidiarios utilizar ese tipo de mecanismos de solución de las controver- otorgar concesiones o contratos de riesgo, pero sería peor
sias. asignarlos a las mismas empresas que trabajan inmediata-
El cuadro anterior se vuelve más preocupante debido a las otras proteccio- mente del otro lado de la frontera, entre otras razones,
nes, a las otras garantías objetivas de que gozan las inversiones en el con- porque se profundizaría la asimetría de información y las
texto de los tratados de libre comercio, los tratados de protección recíproca autoridades mexicanas perderían capacidad de supervisión
de las inversiones (Apris") y el tratado "Miga" al que México se rehusó y control, facultades de por si mermadas por la acendrada
durante la negociación del TLCAN y al que hace poco se adhirió de manera debilidad institucional.
formal. Artículo con base a ensayo del Dr. Víctor Rodríguez-Padilla,
investigador de la UNAM asesor del CNEE

2
Frente a la represión no están solos los trabajadores del STRACC-DF
Lucha y dignidad de los trabajadores de gasolineras
A filiados al Sindicato de Trabajadores de
Centros Comerciales (STRACC) y al
Frente Auténtico del trabajo (FAT), los traba-
cia escrita de la votación ni de los votantes.
Estas son las instituciones de justicia labo-
se SINO ORGANIZARSE Y OBTENER
SOLIDARIDAD DE OTROS SINDICA-
TOS.
ral con las que diariamente se enfrenta el
jadores de la gasolinera AUTO SERVICIO trabajador: Juntas de Conciliación que actú- Juntos están demandando se otorgue la
BELEN, ubicada en el sur del Distrito Fede- an de manera parcial a favor del patrón y suspensión definitiva y se conceda el ampa-
ral, ejercían su derecho a la Revisión de su coadyuvan a las más viles violaciones a los ro para el efecto de que se cuente el total de
Contrato Colectivo de Trabajo. derechos laborales, incluyendo el uso de trabajadores al servicio de la empresa y
La patrona Rosario Rached, despreció aten- hombres armados y golpeadores. continúe la huelga, pues esa fue su deci-
der esta obligación por lo que tuvieron que sión, hasta que se cumpla las peticiones de
emplazar a Huelga. El 23 de marzo los traba- revisión del contrato colectivo de trabajo y
jadores fueron golpeados y agredidos por el aumento salarial exigido.
golpeadores contratados por la propietaria del El STRACC nace a raíz de la carencia de
negocio para evitar el estallamiento, cuestión un instrumento jurídico para defender sus
que fue respondida por los trabajadores con derechos, mejorar las condiciones de traba-
organización y amparados por la ley. jo y elevar su calidad de vida.
Pero no solo han tenido que enfrentar a la El Comité Nacional de Estudios de la Ener-
patrona, sino a la Junta Local de Conciliación gía llama a estar atentos de las justas luchas
y Arbitraje (JLCA), pues a pesar de que de los trabajadores del STRACCuna opción
estallaron la Huelga en tiempo y forma y por real para los trabajadores, que tengan ex-
decisión de la mayoría que presta sus servi- pectativas de cambio en lo referente a orga-
cios en dicha empresa, la declaró inexistente. Los trabajadores han logrado un amparo y nización, formación y representación.
La JLCA llamó a una audiencia de recuento a con la ley, valentía y apoyados de trabaja-
Llama a respaldar a los trabajadores de la
solicitud del patrón, y en evidente complici- dores de otras gasolineras de la ciudad,
gasolinera Belén.
dad omitió la jurisprudencia en materia de finalmente estallaron la Huelga.
recuentos, escogiendo de manera discrecional Sólo unidos, organizados y con la solidari-
La gran precariedad en la que se encuentran
a los votantes de a cuerdo a una lista entrega- dad del pueblo y los trabajadores se impe-
millones de trabajadores de la pequeña y
da por la empresa e impidiendo la entrada a dirá el abuso y la impunidad.
mediana industria no los ha hecho someter-
votar a trabajadores activos, ni dejó constan-

Han desenmascarado el saqueo prianista en el sector petrolero y eléctrico

Allanan y roban las instalaciones de Contralínea


N uevamente fueron allanadas las insta-
laciones de la Revista Contralínea,
ubicadas en el Distrito Federal. Los delin-
Derechos Humanos y precautorias de la Co-
misión de Derechos Humanos del Distrito
Federal por el acoso, amenazas de muerte e
cuentes violentaron las puertas de acceso de intimidaciones por parte de corporativos
las oficinas, sustrajeron documentación privados contratistas de Petróleos Mexicanos
contable y expedientes periodísticos, equi- como Zeta Gas y Oceanografía por las inves-
po de cómputo, celulares, chequeras, actas tigaciones periodísticas publicadas, compañí-
constitutivas e información contable de la as que además mantienen seis demandas Además de
empresa, así como expedientes confidencia- civiles y una penal contra los periodistas. la denuncia ante la PGJDF, por la grave-
les de investigaciones periodísticas que dad del acoso y los actos violentos contra
Apenas hace siete meses la Comisión Nacio-
maneja la publicación. la revista los periodistas han dado vista de
nal de Derechos Humanos emitió una reco-
Los hechos se denunciaron la mañana del mendación que determinó que los poderes hechos al Relator Especial para la libertad
12 de abril ante la Procuraduría General de federales Ejecutivo y Judicial violaron los de Expresión de la Organización de la
Justicia del Distrito Federal. Este hecho se derechos humanos de los reporteros. Naciones Unidas y a la Relatora Especial
suma a la serie de acosos que los periodis- para la libertad de Expresión de la Comi-
Esta inédita recomendación acreditó como sión Interamericana de Derechos Humanos
tas de este medio de comunicación han
formas de censura la judicialización de la y solicitarán a la CIDH medidas cautela-
padecido desde 2007, derivadas de su ejer-
libertad de expresión y el veto publicitario. res.
cicio profesional, acoso y agravios entre
Dicha recomendación fue dirigida al magis-
2007 y 2009que incluyen el arresto de su Exigimos al gobierno federal de Felipe
trado Celso Rodríguez González, presidente
director, Miguel Badillo Cruz y la orden de Calderón Hinojosa y a Marcelo Ebrard el
del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
arresto contra la reportera Ana Lilia Pérez. esclarecimiento de estos hechos y la san-
de Jalisco, y a Juan José Suárez Coppel, di-
Este medio ya contaba con medidas caute- rector general de Petróleos Mexicanos. ción a los responsables de los mismos.
lares por parte de la Comisión Nacional de

3
Crítica al capitalismo
Cambiemos el sistema capitalista para lograr la justicia climática
Causa del cambio climático

L a causa inmediata y principal del cambio climático producido por la ma-


no del hombre es una emisión sin precedentes de gases de efecto inver-
nadero a la atmósfera, originada por el incremento del consumo de combusti-
bles fósiles para la industria, el comercio, el transporte y fines militares, prin-
cipalmente. Otros inductores importantes del cambio climático son la defores-
tación, las industrias extractivas, la degradación forestal, la interrupción del
ciclo del agua, la agricultura industrial, la producción cárnica industrial y otros
tipos de uso no sostenible de los recursos naturales.
Estas causas inmediatas son el resultado de un sistema económico mundial no
sostenible construido a partir de un acceso y un control desiguales de los re-
cursos del planeta y a los beneficios que se derivan de su uso.
Este sistema se basa en la apropiación de tierras comunales locales, nacionales
y mundiales por parte de las élites locales y mundiales. Los tan alabados avances en tecnología, en producción y en progreso humano
son los que en realidad han producido los desastres locales y mundiales. Aún así, esta élite privilegiada sigue empeñada en un consu-
mo desmesurado y una producción irresponsable que busca solo el lucro, mientras un gran porcentaje de la humanidad se ve sumida en
la pobreza y consume apenas lo necesario para la supervivencia.
La competencia entre las transnacionales y los países ricos por los recursos y por mayores cuotas de mercado, así como los acuerdos y
tratados de comercio, han llevado a una opresión neocolonial de los pueblos del Sur, a los que se les ha negado la propiedad y el con-
trol legítimos de sus recursos. La Organización Mundial del Comercio, las instituciones financieras internacionales, la Unión Europea
y los Estados Unidos, por medio de acuerdos bilaterales, están incrementando la privatización y la mercantilización de los recursos
públicos a la vez que intensifican el robo de los recursos naturales a los países subdesarrollados y les imponen condiciones que aumen-
tan su dependencia.
El modelo de desarrollo que promueven estas instituciones no es sólo cuestión de “economía”. El paradigma económico imperante está
directamente relacionado con un sistema de pensamiento que se basa en una imagen del ser humano como “ser económico”. Esta ideo-
logía la apoyan los grandes medios de comunicación y las empresas de mercadotecnia que promueven el egoísmo, la competencia, el
consumo material y la acumulación ilimitada de riqueza personal sin prestar atención a las consecuencias sociales y ecológicas de tal
comportamiento.
Si realmente queremos hacer frente a esta crisis, necesitamos entender que la especie humana forma parte tanto de la naturaleza como
de la sociedad, y que no puede existir sin ellas. Por tanto, si queremos que la humanidad sobreviva, tenemos que respetar la integridad
de la Madre Tierra. Somos al mismo tiempo ciudadanos de diferentes países y de un sólo mundo.
Declaración de los pueblos en Klimaforum

PRESENTAN ORGANIZACIONES ACUSACION CONTRA GOBIERNO MEXICANO


Agudizan autoridades represión contra trabajadoras y trabajadores
Organizaciones sindicales y trabajadores que han visto afec- La violación sistemática a la libertad sindical y a las
tados sus derechos laborales sentarán nuevamente al gobierno leyes en la materia ocurre con la complicidad de la
mexicano en el banquillo de los acusados por su sistemática propia STPS y de las autoridades laborales; destaca el
violación a la libertad sindical, durante las Sesiones Conclu- derecho de asociación que es sistemáticamente restrin-
yentes del Jurado del Tribunal Internacional de Libertad gido y muchas veces nulificado por el Estado.
Sindical, que se realizará en la ciudad de México del 28 al 30
Asimismo, a través de su partido, el PAN, el gobierno
de abril, y cuyos resultados serán dados a conocer en el mar-
ha lanzado una nueva ofensiva contra los derechos
co de las manifestaciones independientes del 1 de Mayo.
laborales a través de la presentación de una reforma
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría del Trabajo y laboral lesiva y regresiva, que impone condiciones de
Previsión Social (STPS), ha abandonado su papel de vigilante flexibilidad contractual que precarizan todavía más la
del respeto de las leyes laborales y de árbitro imparcial en los situación laboral de millones de mexicanas y mexica-
conflictos derivados de la relación obrero-patronal en la Junta nos y los arrastran a la miseria.
Federal de Conciliación y Arbitraje.

You might also like