Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 8

¿QUE ES UN MICROBLOGGING?

El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a


sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),
generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían
desde sitios web, a través deSMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también
enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.
El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su
círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por
defecto.
Los prin cipales servicios
son Tutudio, Twitter, Plurk, Identi.ca, Jaiku, Tumblr, Pownce, Khaces, Picotea.com y X
mensaje.

HISTORIA DE UN MICROBLOGGING
Twitter (pronunciado en inglés [ˈtwɪɾɹ̩] o ['twɪtəʳ] gorjear, parlotear, trinar) es
un servicio de red social (aunque su creador, Jack Dorsey, dice que no se trata de una
red social)y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-
entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como
"tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de
Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde
programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de
terceros, como puede
ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie,Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también
enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.
A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros
de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por
defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía
mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de
actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el
servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
HISTORIA DE TWITTER:MICROBLOGGING
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious,
LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006. El nombre
original del producto eratwttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente
por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo
año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el
premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.
Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual Presidente del Consejo de
Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito
cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto
por 18 personas, durante 2009 han multiplicado su plantilla por cuatro y siguen
creciendo.
Aunque Twitter estuvo usando durante poco tiempo servicios de publicidad
como AdSense deGoogle, decidieron descartar los ingresos por publicidad hasta
conseguir más usuarios, financiándose mientras tanto con inversiones de empresas
de Capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a los términos de
servicio, dejando abierta la posiblidad de incluir publicidad en sus servicios.4

Desventajas del Microblogging

Así como se mencionaron en los apartados anteriores diversas ventajas motivadoras


para los usos potenciales del microblogging, se debe ser conciente también de ciertas
desventajas que no demeritan sus aplicaciones a la educación.

En las Universidades Públicas se ha hecho notoria la tendencia de que la gran


mayoría de los estudiantes poseén teléfonos celulares que utilizan para el envío de
mensajes de texto personalizados y realizan llamadas por teléfono. Este es el
dispositivo de uso más generalizado y popular. Si bien Twitter se puede utilizar en los
teléfonos, su uso requiere de un costo que es prohibitivo por ahora, incluso para los
docentes. El uso de Twitter en la educación pública está limitado al uso de
computadoras con acceso a Internet, al menos por ahora.
Estudiante usando Twitter
Otra desventaja temporal reside en el rezago de uso tecnológico, la población de
habla hispana tiene un acceso lento aunque creciente a los servicios de
microblogging. Cuando los estudiantes intentan crear sus redes personales se
encuentran con la dificultad del idioma, la mayoría de usuarios no son
hispanohablantes y puede ser decepcionante no encontrar sitios y personas con las
características deseadas para conectarse.

Si los estudiantes utilizan tecnologías web en su vida cotidiana y sus profesores no,
entonces es una desventaja importante, su trabajo en el aula podrá parecerle
decepcionante y no habrá entendimiento entre estudiantes y maestros. No podemos
educar a los habitantes del futuro con herramientas del pasado.
Finalmente Twitter es adictivo, muy fácil de usar, rápido, divertido y causa adicción.
Ejemplos de ello podemos encontrar en muchos videos presentes en Youtube
(youtube.com) y otros sitios. Twitter es un software y por tanto es frágil, susceptible de
ataques (en agosto fue notorio un ataque a los sitios de Facebook y Twitter que
bloquearon temporalmente los programas). Debido a que el microblogging se utiliza
para compartir videos y documentos de Internet también es posible acceder a sitios
maliciosos generadores de spam, virus y demás peligros latentes en la red.

Para la comunidad académica Twitter es especialmente popular porque viene a llenar


un espacio inexistente hasta hoy. Las comunidades de docentes e investigadores se
establecen a nivel mundial con miles de conexiones con fines diversos. El impacto
social es muy importante aunque no es motivo de atención en esta investigación
donde nos restringimos a usos educativos potenciales de esta herramienta.

Microblogging, hacia un futuro móvil e inalámbrico


Esta herramienta, derivada del blog convencional, establece un vínculo entre redes
sociales y telefonía celular. En los últimos tiempos, ha revolucionado la blogósfera.
Sus usuarios se multiplican a un ritmo viral.
Alabada por unos y resistida por otros, su advenimiento marca una transformación en
el concepto de conectividad vigente hasta el momento. La polémica que desencadena
pone en juego, la puja por la distribución del poder en la web.

Los 144 caracteres que tanto dan que hablar


Un servicio de microblogging es una aplicación web que permite insertar mensajes
reducidos, a modo de posts de un blog, con un límite de alrededor de 144 caracteres
-el tamaño aproximado de una página de SMS- y con una elevada frecuencia de
actualización.
Sin embargo, la singularidad del microblogging no se desprende de la obviedad de su
denominación, sino de su condición multi-dispositivo. Mucho más que un blog en
tamaño reducido, ya que la forma de postear no sólo es vía web, sino
simultáneamente, vía email, telefonía móvil y mensajería instantánea.
De tal modo, puede definirse el microblogging como el fenómeno que se produce al
combinar un blog, una red social y acceso al mismo desde dispositivos móviles. El
concepto que tiene algo más de un año de existencia, estalló en los últimos meses de
la mano de Twitter, el pionero y más popular servidor de microblogging, que se
mantiene en los puestos más altos de Technorati.

Microblogging con Twitter

Microblogging es una tecnología colaborativa reciente que ha recibido una gran


atención de sectores tan diferentes como son los usuarios de redes sociales diversas,
investigadores, educadores en todos los niveles y modalidades y es un medio
novedoso de comunicación e interacción que suele identificarse como intermedio entre
la tecnología de Blogs y los teléfonos celulares.

Twitter es un servicio gratuito de micro blogging (ver figura 1) que facilita el posteo de
mensajes de texto pequeños de hasta 140 caracteres en Internet. Estos mensajes
pueden ser recibidos y enviados fácilmente mediante programas de mensajería
instantánea (IM), servicios de mensajes cortos (SMS) como un teléfono móvil, fijo ú
otro dispositivo manual, desde el sitio web de Twitter (twitter.com), desde un
navegador (Mozilla Firefox, Internet Explorer,…) o un programa cliente diseñado ex
profeso para enviar mensajes twitter (TweedDeck, …). Asimismo existen plug-ins para
redes sociales como Facebook, Blogs, Second Life y Moodle, una de las plataformas
para aulas virtuales mas utilizada.
Twitter apareció en el ciberespacio en el mes de octubre de 2006 [3], y es hasta el
momento el servicio de microblogging más utilizado habiendo pasado en tan solo seis
meses, de diciembre de 2008 a junio de 2009 de diez millones de usuarios a más de
cuarenta millones en todo el mundo.

Porque es tan popular Twitter

Twitter ofrece una forma diferente de comunicación e interacción instantánea en el


ciberespacio. Comparado con el uso de correos electrónicos, en lugar de enviar por
email grandes cantidades de información con menos frecuencia, con Twitter se envía
menos información con mucha más frecuencia. La velocidad y cantidad de
comunicaciones generadas por Twitter, impulsan un medio de comunicación
cualitativamente diferente no experimentado hasta hoy. Y comparado con redes
sociales como Facebook, en tanto que en las redes sociales de lo que se trata es de
establecer conexiones relativamente familiares para compartir productos multimedia,
en Twitter el objetivo es emitir mensajes públicos al ciberespacio muchas veces sin
destinatarios definidos, por ejemplo, estudiantes, amas de casa, escritores ó
investigadores que escriben pequeñas reflexiones sobre su quehacer cotidiano o
comparten un enlace a un documento en la red. Twitter es fácilmente adictivo porque
se puede manejar desde un teléfono celular ó desde cualquier dispositivo conectado a
la Internet, lo que lo hace una tecnología emergente para los tiempos venideros de la
comunicación inalámbrica e instantánea.

TECNOLOGIA
La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails, y los mensajes son
mantenidos en un servidor que corre software programado en Scala y además
dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran
ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en
otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según Biz
StoneMás del 50% de nuestro tráfico llega a través de nuestro API. Aún así, debido a
sus problemas técnicos y de escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on
Rails como su framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado
en PHP o Java. Evan Williams, sin embargo, pronto desmintió esta información en un
Tweet que envió el 1 de Mayo de 2008.

USOS
Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de
seguidores han demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del
microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En
2009 Google decide liberar el código de Jaiku, dejando el desarrollo en manos del
mundo open-source.
Dentro de los usos más conocidos tenemos: el seguimiento de eventos en directo, la
retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el
intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o
incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión (ej. El
debate de Rodriguez y Rajoy durante las elecciones generales de España 2008, se
siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter).5
Aunque también disponemos de otros casos extremos, donde los habitantes de
Edmon, Oklahoma (EE. UU.) se coordinaron y daban localización exacta del tornado
que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta aplicación web.
También se está empezando a utilizar Twitter para realizar entrevistas. En inglés, se
han dado entrevistas en este formato incluso con John McCain. En español,
Diariomedico.com realiza 'twitterviews' en inglés y castellano desde diciembre de
2008, de las que posteriormente publica un resumen (siempre en castellano).

You might also like