Comité de Energía Informa No. 80 Ago 16 Cogeneracion

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

Arriesgan y sobreexplotan a los trabajadores para justificar negocios

La tramposa Cogeneración en PEMEX Gas


Incongruencias
 administrativas, congruencias privatizadoras
Comité Nacional
de Estudios de la
Energía A. C.
M ucho han hecho los trabajadores sindicalizados e
ingenieros de línea para que sigan operando las
plantas de procesamiento del gas natural en Tabasco y
aparentar que se cumple con los requisitos de las
“empresas de clase mundial”.
El incumplimiento de metas operativas y de manteni-
Chiapas y para
miento, la sobrecarga de
N° 80 generar la electrici-
dad y producir el COGENERACION : otro paso en la privatización, trabajo y las condiciones
vapor y el tipo de nuevo negocio y saqueo de de riesgo permanente para
los trabajadores, justifica-
agua indispensables extranjeros y traidores locales das en carencias presu-
Agosto 16 como servicios
del 2010 puestales que se padecen
indispensables del
en los Centros Procesado-
proceso.
res de Gas no es circuns-
En efecto, tienen tancial. Definitivamente
Comité de la Energía Informa

más de quince años no es asunto de errores


que los mantienen operativos o planes efecti-
BOLETÍN INFORMATIVO DEL COMITÉ NACIONAL DE

laborando con los vos de mantenimiento por


recursos justos para parte del personal técnico.
operar y mantener
Año con año, con la debi-
las instalaciones; en
da anticipación, para ase-
que gradualmente
ESTUDIOS DE LA ENERGIA TABASCO

gurar la confiabilidad de
se les aumentan las
las instalaciones, por cul-
cargas de trabajo, principalmente a los ingenieros de
tura de trabajo y normatividad, el personal técnico
operación de plantas y de mantenimiento; y en que les
especializado formula sus necesidades y requerimien-
aumentan las funciones especialmente para dar soporte al
tos presupuestales.
papeleo de los sistemas de gestión que solo sirven para Continúa en la 2 ...

CNEE se suma al LLAMADO POR LA PAZ


URGENTE EVITAR UN NUEVO HOLOCAUSTO
E n momentos en que la humanidad conmemora debe tenerse muy en cuenta que Irán rechazaría tal deci-
un nuevo aniversario del injustificado lanza- sión de manera contundente, dada su fuerte tradición pa-
miento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y triótica y preparación, lo que iniciaría una cruenta guerra
Nagasaki, que causaron la en la que morirían miles de iraníes,

S
muerte inmediata de más de pero también miles de jóvenes mili-
doscientas mil personas, mien-
ólo evitando la guerra la po- tares de la marina norteamericana y
tras otros muchos murieron blación del planeta podrá ser muchos de otras naciones involucra-
posteriormente o sufren ellos y renovada; los recursos no renova- das o cercanas.
sus descendientes graves secue- bles preservados; el cambio climá-
La Central de Trabajadores de Cuba,
las, serias amenazas de un nue- tico evitado; el trabajo útil de los ante el grave riesgo que corre una
vo holocausto se ciernen sobre seres humanos garantizado; los buena parte del mundo en caso de
buena parte del mundo.
enfermos asistidos; los conoci- producirse el conflicto, hace un lla-
La obsesiva amenaza de las mientos esenciales, la cultura y la mado urgente a todas las organiza-
grandes potencias, encabezadas ciencia al servicio del hombre ase- ciones sindicales, con independencia
por Estados Unidos, de lanzar gurados; los niños, adolescentes y de afiliación regional o internacio-
un ataque militar contra Irán, nal, a sumar sus esfuerzos para per-
está a punto de desencadenar jóvenes del mundo no perecerán suadir al presidente de Estados Uni-
un conflicto nuclear de incalcu- en ese holocausto nuclear.” dos a fin de que no de la orden de
lables consecuencias que invo- Fidel Castro iniciar esas acciones y que se de una
lucraría a todo el Cercano y nueva oportunidad a la paz.
Lejano Oriente, y afectaría la vida e integridad de toda
www.cnee- la región, tal como acaba de alertar el Comandante
Es una hora crucial para que el movimiento sindical inter-
nacional convoque a los premios Nobel de todas las latitu-
sur.net Fidel Castro quien convocó a exhortar a los principa-
les líderes del mundo a persuadir al presidente Obama
des a encaminar ingentes esfuerzos por persuadir a ese
otro Premio Nobel presidente a hacer valer el reconoci-
de no dar la orden de iniciar ese ataque.
jhp.cnee miento que tan tempranamente le fue otorgado y demos-
Si bien resulta difícil que Estados Unidos renuncie a trar con acciones su merecimiento.
@gmail.com la inspección de los barcos mercantes iraníes, también
Central de Trabajadores de Cuba
realizarán y operarán capitalistas priva-
Cogeneración en PEMEX Gas . . . dos, sí tuvieron todo el presupuesto del

D esafortunadamente, también en forma del requerimiento básico del proceso. Sis- mundo. Con falacias, han incubado un
sistemática cada nuevo año los recursos temáticamente se ha quedado sin presu- verdadero fraude.
económicos son escatimados, recortados en puesto. Para oficializarlo, la Dirección de Pemex
cada revisión presupuestal o simplemente pro- autorizó la creación de la Gerencia del
Los análisis causa-raíz de los incidentes
porcionados hasta agosto o septiembre; ocasio- Proyecto Cogeneración, encargada de
mayores en Servicios Auxiliares han de-
nando así un fatídico rezago en el cumplimien- supervisar y recibir los trabajos en sitio.
mostrado invariablemente que EL MOTI-
to de los programas de mantenimiento a las Para acabarla, dicha gerencia se tripula
VO HA SIDO LA FALTA DE RECUR-
instalaciones, las cuales año tras año resienten con elementos recomendados, que carecen
SOS OPORTUNOS. A tal grado que en
la falta de mantenimiento efectivo, derivando totalmente de experiencia.
ninguno de los casos la administración ha
así en fallas cada vez más graves y costosas.
podido fincar cargos por negligencia a Pero no es todo: ampliando las evidencias

SE EXTIENDE EL SAQUEO NEOLIBERAL EN PEMEX GAS Y PETROQUÍMICA:


PRIMERO ENTREGARON LAS REDES DE DUCTOS
AHORA SERVICIOS AUXILIARES Y EL NEGOCIO DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
 SEGUIRÁN LAS ENDULZADORAS, CRIOGÉNICAS, FRACCIONADORAS, . . .

Esta situación, que en realidad es una manipu- alguno de los ingenieros del sector. de la incongruencia administrativa de la
lación administrativa, es utilizada por la direc- Dirección de PEMEX, la paraestatal es
Así, restringiendo recursos se ha montado
ción de PEMEX para que los medios de comu- tan noble que proporcionará a las inver-
un panorama desolador de las instalacio-
nicación “evidencien la falta de capacidad de sionistas de este jugoso negocio el terre-
nes, PARA ASI JUSTIFICAR que la única
los ingenieros y trabajadores de la paraestatal”, no, el agua, el gas; también asumirá la
opción viable para una operación confiable
confundiendo a la sociedad. responsabilidad por las emanaciones y la
y eficiente de los Servicios Auxiliares es
Contradictoriamente, los recursos restringidos con la participación privada, misma que, responsabilidad de los residuos pluviales;
a los trabajadores petroleros; cada vez que para el caso de Tabasco, hace su aparición así como, gestionará y se responsabilizará
sucede alguna falla grave en los equipos o a gran escala en el corazón del Centro Pro- de los derechos de vía. Todo esto durante
plantas en operación, los hacen fluir ilimitada- cesador de Gas Nuevo PEMEX (CPGNP) 20 años o más, mismos en que el inversio-
mente porque en ese momento que la produc- con el nombre de COGENERACIÓN. nista extranjero recibirá íntegramente los
ción es afectada, a los altos funcionarios les beneficios económicos producto de la
Ahora, un consorcio español y estadouni- venta de energía eléctrica en esta zona.
justifica las asignaciones directas y los nego-
dense integrado por las empresas Abengoa
cios. Evidentemente los trabajos urgentes son ¿Cuál es el beneficio para PEMEX y la
y GE Energy Financial Services, sobrepo-
asignados a proveedores que aparecen Nación con este tipo de “inversión”? ¿Por
ne en las áreas de Nuevo PEMEX su cons-
“oportunamente” con todos los recursos qué, personal especializado de la estructu-
trucción y equipos para producir los mis-
“necesarios”, afectando considerablemente en ra de PGPB realiza cada vez más activida-
mos servicios que ya estaban atendidos por
el balance anual, la productividad en la línea des en ese proyecto particular?
los trabajadores y recursos de PEMEX, a
de negocio en cuestión.
quienes deliberadamente no se han apoya- ¿Cómo justificar que Pemex esté invir-
Desgraciadamente, este modus operandi in- do para seguir produciendo con la infraes- tiendo capital en una planta y proceso del
humano y derrochador no es lo único; se con tructura existente propiedad de Pemex y que precisamente ha declarado hasta la
forman redes para tramar proyectos y contra- que implicaría una proporción mínima en saciedad (como en el caso de PERFORA-
tos que podrían ser constitutivos de crimen comparación a la inversión de 640 millo- CIÓN) que no es su línea de negocio, y
organizado y cuyas consecuencias provocan nes de dólares, tan solo en la construcción que esté desentendiendo las instalaciones
grandes daños patrimoniales a la Nación. de la Planta. actualmente en servicio y de su propie-
Un ejemplo es la “inversión” en COGENERA- “Aprovechando el viaje”, se introducen en dad?
CIÓN en los Centros Procesadores de Gas. el proyecto una serie de inversiones, tam- Más aún, pasados los 20 años de explota-
bién requeridas por los técnicos desde hace ción extranjera, ¿pretenderá Pemex que-
Los Servicios Auxiliares son indispensables y
muchos años, tales como la modernización darse operando con una planta de la que
se requieren para que el procesamiento de los
de la red contra incendio, el monitoreo de ahora reniega?
hidrocarburos (sea gas o líquido), disponga de
los sistemas de aspersión, la construcción
agua tratada, electricidad y vapor. Pero es el Comité Nacional de
del Centro de Operaciones de Emergencia
caso de que, durante años la infraestructura y
(COE). Gran casualidad que ahora, que lo Estudios de la Energía
disponibilidad de equipo se ha dejado al límite

2
Se desvanecen las expectativas de la Estrate- La única lucha que se pierde
gia Nacional de Energía de los neoliberales es la que se abandona
En el marco de la denominada Reforma
energética de noviembre de 2008, específi-
en la dependencia de la importación
de dicho gas. Tal política va en con-
VIVA EL SME
camente en la Ley Orgánica de la Adminis- tra de nuestra seguridad energética. En una inusual movilización, líderes sindicales de
tración Pública Federal, se estableció que el más de 100 paí- ses de la Federa-
5.-Esquema de ejecución de obras ción Internacio- nal de Trabajado-
Ejecutivo Federal elaborará y enviará cada
de infraestructura contrario al res del Transpor- te (ITF) marcha-
año al Congreso para su ratificación una ron junto con trabajadores
Estrategia Nacional de Energía con un hori- interés del país
mexicanos de la Alianza Nacional
zonte de 15 años. El empleo exclusivo de contratistas de Tranviarios, del Sindicato Mexicano de Elec-
para la realización de las obras que tricistas (SME) y del sindicato minero contra la
Las expectativas generadas en tales logros,
requiere el sector y su supervisión, política laboral que lleva a cabo el gobierno de
al paso de los meses se ven frustradas.
es contrario al interés del país. Se Calderón y en apoyo a los gremios mexicanos.
A continuación recapitularemos algunas de pierde la capacidad de ejecución por

Patrón sustituto para los agremiados del SME.
sus limitaciones o trampas privatizadoras: parte de los organismos públicos y la
oportunidad para promover el desa- 
Respeto a los derechos laborales.
1.- Falta evolución de los indicadores
rrollo tecnológico, así como desarro-
para verificar cumplimiento de metas. 
Rechazo a la privatización del sector eléctrico
llar cuadros técnicos para la seguri-
El documento indica las metas para el dad e independencia. 
Renuncia de Lozano represor patronal.
2024, pero no el perfil de la evolución de 
y Restitución de la Legalidad Constitucional
6.-Origen de los recursos para
los indicadores para alcanzarlas. La SENER en materia energética, laboral, salarial.
inversiones
informa que los indicadores se encuentran
en los documentos de planeación, mismos La falta de definición sobre los re-
que no están sujetos a observaciones de cursos económicos necesarios para
parte del Congreso, por lo que no podrá alcanzar las metas y las formas de
verificar el grado de avance en las metas. financiamiento traerá como conse-
cuencia directa el que aduciendo
2.- No contiene referencia a la problemá-
urgencias u oportunidades, se siga
tica de la dependencia de las finanzas
recurriendo al endeudamiento de las
públicas de los ingresos petroleros. empresas nacionalizadas o que se
Es sabida la dependencia de los ingresos del impulsen formas de contratación,
erario público de los ingresos por la activi- fuera de nuestro marco jurídico.
dad petrolera (34%), debido a los riesgos
que ello implica para la estabilidad econó-
7.-Creación de una industria na- LA LUCHA SIGUE
cional de bienes de capital, asocia-
mica, constituyendo una sentida demanda,
da al sector energético.
disminuir esa dependencia. Sin embargo el
documento no contiene ninguna mención a No existe compromiso para facilitar y pro- nes, dentro de ellas la producción de electri-
la evolución proyectada, tampoco resuelva mover una industria nacional que provea cidad.
la paradoja que a PEMEX se le nieguen los servicios y bienes de capital al sector. 9.-Margen de reserva en generación eléc-
recursos suficientes para atender sus necesi- trica.
8.-Energéticos para la industria eléctri-
dades de infraestructura y se le obligue a
ca. Falta precisar como se reducirá el margen de
recurrir al endeudamiento.
En la estrategia, se hace referencia a los reserva de generación eléctrica.
3.-No explica la política para determinar
costos unitarios de generación eléctrica 10.-Engaña respecto al subsidio a las tari-
la plataforma de extracción de petróleo
para diferentes energéticos, sin embargo fas eléctricas
Se señala que una meta para el año 2024 es inexplicablemente, suprimen la generación
la producción de 3.3 millones de barriles con combustóleo y no incluyen la genera- Enfatiza que en 2009 el subsidio estimado a
diarios de petróleo crudo, pero no informa ción con residuales de refinación. la electricidad es de 131 mil millones de
sobre la componente que corresponderá a pesos, pero no aclara que algunos de los con-
Tampoco presenta, discusión, sobre las ceptos de los subsidios a que hace referencia
las necesidades internas del país y la desti-
implicaciones para la seguridad e indepen- la información oficial, son manejos contables
nada a exportación.
dencia energética, de emplear energéticos que no constituyen flujos de efectivo o sea
4.- La Estrategia ratifica nuestra depen- de los que somos deficitarios como es el que no inciden en el presupuesto de egresos,
dencia de gas importado caso del gas natural, en comparación con de manera que en el presupuesto de 2009 no
los que somos autosuficientes, como es el encontraremos un concepto de subsidio a
Uno de los objetivos planteados en la Estra-
caso del combustóleo y en general con tarifas eléctricas por esa cantidad, o sea no
tegia es mantener la producción actual de
residuales de refinación. gravita sobre las finanzas públicas como
gas natural lo cual no coincide con la
“Prospectiva del Mercado de Gas Natural Igualmente no presenta una posición frente quiere hacerse creer, porque en flujo de efec-
2009-2024” que muestra un aumento en a las importantes reservas de carbón que tivo los ingresos del sector eléctrico cubren
dicha producción, pero también un aumento tiene nuestro país y las distintas aplicacio- sus costos de operación.
Ing. Angelberto Martyínez / CNEE
3
Crítica al Capitalismo
El capitalismo sólo podrá ser destruido con la fuerza unida -
no aislada- de los trabajadores - Primera parte -
Pedro Ecchevarría

1 . El capitalismo sigue “vivito y coleando” truir nada parecido, mientras exista el leo, que produce armas para guerras,
en todos los países del mundo. Su base poderío de los siete o de los 20 grandes que crea industria nuclear, que necesita
esencial, el trabajo asalariado, la plusvalía, la países que dominan el mundo política, agua y otros recursos agrícolas, que
acumulación de capital, las diferencias de cla- ideológica, económica y militarmente. monopoliza transnacionales, que es
ses, el papel del dinero, la desigualdad, jamás Les darán a los del ALBA chance de además acreedor de gigantescas de-
fueron destruidas, ni siquiera tocadas. No udas, etcétera, buscarán aplastarlo sin
solo siguen vivas estas formas de domi- la menor preocupación.

3
nación, sino que nadie se imagina que . La ideología de propiedad privada
pudieran desaparecer algún día porque e individualismo está desde el seno
parecen haberse sellado en nuestro cuer- materno, se instaló en la familia pa-
po con fierro candente. triarcal, se fundamentó en la escuela, la
Las reformas más conocidas dentro del iglesia y la sociedad. ¿Por qué –
capitalismo fueron las reformas agrarias pregunta De la Boétie en su “Discurso
colectivas, seguros sociales, fiscalizacio- de la Servidumbre Voluntaria”- un
nes, rendiciones de cuenta, leyes avanza- puñado de ricos y poderosos somete a
das, centralización estatal, que nada tu- un pueblo mil veces más numeroso sin
vieron que ver con el socialismo que que éste mantenga una permanente
tanto fue proclamado. El socialismo co- resistencia? Muchos sin pensarlo bien
mo etapa de transición hacia la desapari- responderíamos que por la fuerza mili-
ción del Estado y las clases sociales tar del Estado; De la Boétie, que escri-
jamás pudo avanzar frente al poderío bió hace 450 años, dice que es por la
capitalista. ideología y la fuerza de la costumbre.
Esto quiere decir que si queremos una

2 . El socialismo en un solo país o en


un grupo de países es una bobada, tal como
lo demostró la realidad. Nunca Cuba, Venezue-
hablar y de sacar algunos resolutivos sin
mayor trascendencia, pero cuando se con-
revolución verdadera –no un simple
cambio de gobernantes, partidos o gru-
pos- hay que ir a la raíz. El capitalismo
la, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, junto a dos o viertan en verdadero peligro contra el seguirá dominando mientras domine
tres países más, podrán ser socialistas ni cons- capitalismo que necesita abundante petró-

Comunidades enfrentan a la transnacional MedOro Resources

D esde hace 25 días, la comunidad perteneciente a la Vereda


Echandía, en el Departamento de Caldas, al norte de Colom-
bia, se encuentra protestando en la vía principal que conduce a las
La comunidad en
general se ha reuni-
do con la empresa,
minas de Oro que se explotan de manera artesanal y de la que sub- sin llegar a acuerdo
sisten más de 60 familias que integran esa vereda y de igual manera y han exigido al
laboran más de 240 trabajadores. Estado y a esta
transnacional me-
La protesta se debe a que la trasnacional Canadiense MEDORO
diante un pliego de
RESOURCES, cuya Representante Legal es la ex-ministra de Cul-
solicitudes, el Derecho al Trabajo y que se respete la Posesión de
tura, Consuelo Araujo, ha comprado a la Colombia Goldfields los
las Minas. Ante la negativa, han tenido que actuar bloqueando la
derechos mineros en este sector, sin tener en cuenta a los trabajado-
vía principal para impedir la entrada de la nueva maquinaria, hasta
res que legalmente tienen posesión por más de 20 años.
que no se les garantice la subsistencia y no los despojen de su único
La transnacional con el apoyo estatal, pretende desalojar a la comu- patrimonio y de donde vienen subsistiendo por décadas.
nidad y a los trabajadores, aduciendo que posee todos los títulos
La explotación minera en Colombia ha dejado miles de muertos,
mineros para cumplir con un proyecto de explotación a cielo abier-
desplazamientos de las comunidades lugareñas, incrementado la
to que destruiría todo el pueblo, además compró al grupo empresa-
miseria y violencia a extremos incalculables con la participación y
rial antioqueño GEA, las minas pertenecientes a Mineros Naciona-
complicidad del Estado Colombiano.
les que están ubicadas en la parte baja del pueblo. La producción y
potencial de oro en este municipio se estima entre 12 y 15 millones Federación Unitaria de Trabajadores Mineros, Energéticos, Metalúrgicos,
de onzas de oro. La Medoro explora y explota minas de oro en Ve- Químicos (Funtraenergetica) – Colombia. Federación Sindical Mundial.
nezuela y Mali en África.
4

You might also like