Boletín Prensa 31 Julio 2010

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

Sindicato Mexicano de Electricistas

REGISTRO No. 760


Integrado por Trabajadores de la Industria Eléctrica
DOMICILIO SOCIAL: 3a DE ANTONIO CASO No. 45
APARTADO POSTAL 10439
MEXICO , D. F.
CODIGO POSTAL 06470
TEL: 55 46 32 00

Boletín de Prensa
A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
A los organismos de Derechos Humanos,
A los medios de comunicación nacionales e internacionales,
Al pueblo mexicano,
Salud:

Al margen de las atribuciones que establece la Ley Orgánica de la Administración


Pública Federal, Javier Lozano Alarcón emitió un boletín por intermedio de la
Secretaria del Trabajo y Previsión Social, donde “informó” a los medios de
comunicación de un “previsible” laudo de la Junta Federal de Conciliación y
Arbitraje (JFCA) en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Según
ese comunicado, el día de hoy, la JFCA se pronunciará por la terminación de las
relaciones individuales y colectivas de trabajo entre los trabajadores del SME y
Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

El anuncio de la STPS es parte de una estrategia de golpeteo en contra del SME,


y refleja el grado de desesperación de Javier Lozano ante la posibilidad de una
salida justa al conflicto, precisamente cuando el día de hoy por la noche se
reanuda el dialogo del SME con la Secretaria de Gobernación (SEGOB).

Este nuevo acto de provocación anticipa la derrota definitiva de Javier Lozano. La


estrategia mediática de desahuciar la lucha del SME buscando la desbandada de
los trabajadores en resistencia, ha fracasado una y otra vez. Esta vez, tampoco
será la excepción.

Si el laudo fuera en el sentido que anticipa la STPS, quedaría en claro que la


JFCA actúa bajo consigna política de Javier Lozano, al igual que en su momento
actúo la Dirección de Registro de Asociaciones, cuando negó la toma de nota a la
dirección del SME. Será del todo oportuno, que tanto el presidente de la primera
como el director de la segunda, comparezcan ante el Congreso de la Unión para
que expliquen ante el poder legislativo, su actuación en torno a extinción de LyFC
y la guerra de exterminio en contra del SME.

Por su parte, el SME cuenta con los recursos legales para impugnar el “supuesto”
laudo de la JFCA. El SME, en ese caso recurrirá a otras instancias del Poder
Judicial de la Federación incluyendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
que como se recordará en su sentencia del pasado 5 de Julio que avala el decreto
de extinción de LyFC, se establece que los derechos laborales de los trabajadores
electricistas quedan resguardados y tendrán que hacerse valer ante la autoridad
correspondiente. Si fuese el caso, que la JFCA como acostumbra, siguiera la línea
anticipada por la STPS, el Sindicato aún tiene recursos legales suficientes para
defender sus derechos. La resistencia continuará porque el SME está vivo, y sin
lugar a dudas, alcanzará la victoria.

Por último, el albazo de la STPS tiene también la intención de desviar la atención


de la escandalosa corrupción de Comisión Federal de Electricidad (CFE), hoy al
descubierto en la Unión Americana y por ahora encarnada en la persona de
Néstor Moreno Díaz, ex director de la CFE que jugó un rol por demás cómplice en
el proceso de extinción de LyFC, pues fue él quien ante notario público, recibió los
activos de LyFC y quién otorgó adjudicaciones directas a las empresas eléctricas
contratistas, que violando nuestra Carta Magna y la Ley del Servicio Público de
Energía Eléctrica intentan en forma totalmente fracasada e ineficiente, hacerse
cargo del suministro de electricidad en la zona centro del país.

Por tanto, reiteramos que nuestras demandas son:

Reintegración inmediata a nuestros puestos de trabajo para todos los trabajadores


del SME, en resistencia.

Otorgamiento de la toma de nota para nuestro Comité Central, legítimamente


electo.

Cumplimiento puntual de los acuerdos y compromisos, resueltos en la mesa de


negociación entre la SEGOB y el SME.

Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del trabajador”

México D.F. a 30 de agosto de 2010

Fernando Amezcua Castillo

Secretario del Exterior

You might also like