Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 3

Seven Ages of Rock

Episodio 2: Art Rock. White Light, White Heat

En 1967, Pink Floyd publica la


canción Arnold Layne, cuya
historia habla del robo de ropa a
un travesti. Esto introduce un
nuevo concepto a la música pop,
la psicodelia. Eso mismo hizo
Andy Warhol en EE.UU. con The
Velvet Underground; convertir
sus presentaciones en vivo en
espectáculos multimedia.
Warhol tuvo la idea de proyectar
películas sobre el fondo del
escenario. El artista Peter Jenner hizo con Pink Floyd lo que Warhol
había hecho con The Velvet Underground, ilustrando las canciones
que estos componían, y luego proyectándolas detrás de la banda; lo
que efectivamente fueron los primeros clips de música en la pantalla
grande. Los shows eran cada vez más extraños, pero otros músicos
siguieron la idea. David Bowie se inspiró en la rareza de The Velvet
Underground y en la locura de Syd Barrett, miembro de Pink Floyd
(como lo demuestra en Jugband Blues). Bowie creó un alter ego
llamado Ziggy Stardust, lo cual le dio una excusa para vestirse en el
escenario. Peter Gabriel, de Genesis, hizo algo parecido a lo de Bowie,
solo que salió a escena vestido de zorro, sin que siquiera el resto de
la banda supiera lo que iba a hacer. “Comparado con lo que llevaba
Gabriel en el escenario, la ropa de Bowie parecía para una noche en
el pub”.
Otra cosa nueva en la música era que se estaba experimentando con
los sonidos. Roxy Music presentó un oboe al rock. Pink Floyd se
preguntaba como sonaría un piano a través de un altavoz Leslie, lo
que resultó en la introducción de Echoes, una pieza que duraba toda
la cara B del álbum Meddle.
En el escenario, las canciones también podían durar mucho más que
en los discos. Como los espectáculos eran cada vez más grandes y
multitudinarios, Pink Floyd se sentía cada vez más alejado de la
audiencia, y en señal de ‘protesta’, colocaron en el escenario, ente
ellos y el público, un gran muro que simulaba ser de enormes
ladrillos, y usaban grandes títeres, durante la interpretación del disco
The Wall. La interacción con el público así, era casi nula. Ese gran
montaje solo pudo realizarse cuatro veces en vivo, pero marco el fin
de otra edad del rock.
En este episodio, las canciones de The Velvet Underground que
aparecen no son las mismas que están en la página Web de la BBC.
Venus In Furs se sustituye por All Tomorrow’s Parties.
Origen del Título: Canción de The Velvet Underground, del álbum White
Light/White Heat

Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad
gracias a su música psicodélica que, con el paso del tiempo, fue evolucionando
hacia el rock progresivo y el rock sinfónico. Es conocido por sus canciones de
contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus
discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es una de las bandas más
importantes e influyentes de la escena del rock con más de 300 millones de
álbumes vendidos en todo del mundo,4 5 de los cuales 74,5 millones sólo en los
Estados Unidos.6
Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob Klose (1945–), el
baterista Nick Mason (1944–), el teclista y vocalista Richard Wright (1943-
2008), el bajista y vocalista Roger Waters (1943–) y el guitarrista rítmico y
vocalista principal Syd Barrett (1946-2006), quien se convirtió en el primer líder
de la banda. Sin embargo, su extraño comportamiento, causado por el excesivo
consumo de drogas, especialmente LSD,1 hizo que fuera sustituido en 1968 por
David Gilmour (1946–), cristalizando así la formación clásica del grupo sin
Klose, ya que éste no siguió con Pink Floyd.
Pink Floyd comenzó con gran éxito en la escena underground londinense a
finales de los años sesenta, con Syd Barrett como principal compositor.
Después de los problemas mentales y la salida del grupo de este último, el
cantante y bajista Roger Waters se convirtió gradualmente en la fuerza
conductora y dominante en la primera mitad de los años setenta, la época de
mayor éxito en ventas de la banda, hasta su salida de ella en 1985. El grupo
grabó durante esta época muchos álbumes que se convirtieron en grandes
éxitos comerciales, como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were
Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). En 1985, Waters declaró la
extinción de Pink Floyd, pero el resto de los miembros, encabezados por
Gilmour, siguieron dando vida al grupo hasta ser demandados por Waters
debido a los derechos del nombre de la banda, ya que ellos continuaron
grabando y haciendo giras bajo el nombre de Pink Floyd mientras que Waters
pensaba que el nombre de la banda no debía seguir siendo utilizado. Tras los
juicios, Waters obtuvo los derechos exclusivos sobre toda la imaginería que
desplegaban en sus conciertos (incluido su famoso cerdo volador) y los
derechos sobre el espectáculo audiovisual de The Wall (excluidos los tres temas
que compuso Gilmour para la obra: "Young Lust", "Run Like Hell" y
"Comfortably Numb"). La justicia igualmente le reconoció los derechos de toda
la obra incluida en The Final Cut, mientras que el resto del grupo podía seguir
usando el nombre.
Tras superar estos problemas legales, Gilmour, Mason y Wright disfrutaron del

David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947), conocido artísticamente


como David Bowie, es un cantante y compositor británico de música rock y
pop, uno de los personajes más respetados e influyentes de la historia del
rock, cuya música ha dejado huella en varias generaciones de artistas.
A lo largo de su trayectoria, la música de Bowie se ha vinculado con
múltiples géneros, como el folk rock, el glam rock, el soul o la música
electrónica, demostrando una gran facilidad para reinventarse y adaptarse
a las nuevas tendencias musicales, incluso en algunas ocasiones
inspirándolas o anticipándose a ellas, por lo que es popularmente conocido
como el Camaleón del Rock. Además de demostrar su talento en su faceta
musical, como cantante, compositor, multi-instrumentista y productor,
también ha trabajado como actor, director de vídeos musicales y artista
plástico.
Bowie estuvo casado con Angela Barnett, con quien tuvo en 1971 un hijo,
Zowie (nombre completo Duncan Zowie Haywood, ahora director de cine
conocido como Duncan Jones). Desde 1992 está casado con la modelo
The Velvet Underground fue una banda de rock alternativo formada en
Nueva York en la década del 60. Aunque nunca alcanzó el éxito comercial,
es una de las bandas de rock más influyentes de la historia y posee un
intenso culto, a pesar de haber durado pocos años.
Fue una de las primeras bandas en experimentar con la forma e incluir
influencias avant-garde y, especialmente, el ruido de guitarras que los hizo

You might also like