Boletin de Prensa No 2

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

BOLETIN DE PRENSA NO.

México, D.F. a 3 de Noviembre de 2010.

La Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, Ecuador, informa que el día Domingo 31
de Octubre, concluyó nuestra vista a Ciudad Juárez, Chihuahua, al finalizar el Foro Internacional contra la
Militarización y la Violencia. Nuestra participación en dicho evento se centró en poder dar a conocer el
testimonio acerca del asesinato de nuestros cuatro hijos: Fernando Franco, Soren Avilés, Verónica
Velázquez y Juan González a manos del ejército colombiano el 1° de marzo de 2008 y, de cómo hemos
iniciado toda una lucha por justicia y castigo a los responsables, pero al mismo tiempo, por lograr la
libertad y seguridad para Lucía Morett, perseguida injustamente.

Para nosotros fue una grata experiencia el poder estar cerca de todas aquellas personas, jóvenes,
estudiantes y organizaciones que están luchando por defender su derecho a una vida digna y en paz, el
sentir la calidez del pueblo juarense, pero al mismo tiempo, ha sido una de las experiencias más fuertes
que hemos vivido, al estar presentes en uno de los tantos momentos de violencia que se desatan día a día
en aquella ciudad fronteriza y, que poco a poco invaden a todo nuestro país.

Vivimos momentos de gran angustia al ver como la Policía Federal -la que supuestamente está encargada
de velar por la seguridad de los mexicanos-, agredía a balazos la Onceava Kaminata contra la Muerte
integrada por diversas personas, pero sobre todo, por jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, (UACJ). El joven Darío Álvarez cayó herido de bala por la espalda justo detrás de nosotros,
pudimos sentir la angustia y la desesperación de todos sus compañeros que con impotencia veían como
Darío yacía herido en el piso, mientras la Policía Federal continuaba lanzando balas al aire e intentaba
llevárselo detenido ingresando a las instalaciones de la UACJ, violentando así, la autonomía de la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Pudimos conocer también los casos de todas las mujeres, jovencitas y en algunos casos niñas
desaparecidas o asesinadas, poder estar cerca de sus madres quienes padecen el mismo dolor que
nosotros, el haber perdido a un hijo asesinado en un ambiente de violencia generado directa o
indirectamente por una estrategia político militar que pocos llegamos a entender, pero que día a día nos
arrebata a decenas de mexicanos y que suman hoy día ya 30,000 personas asesinadas, sin que se aclaren
los motivos de sus muertes y, sin que los responsables de ellas estén siendo juzgados, por lo que el
gobierno de México está construyendo un Estado de agresión contra su propio pueblo caracterizado por
una total impunidad, elementos que podemos percibir dentro de un Estado criminal y asesino como lo es el
colombiano, modelo a seguir por México.

Para nosotros como Padres y Familiares de jóvenes asesinados por la violencia guerrerista de un Estado
criminal, es una responsabilidad el poder difundir lo que está ocurriendo en Ciudad Juárez y en diversas
ciudades de nuestro país, no queremos que México se convierta en una nueva violencia de Estado bajo las
enseñanzas colombinas, es momento de solidarizarnos y comenzar a trabajar en las denuncias
correspondientes de todos los crímenes que está cometiendo el Estado mexicano, es necesario que todos
los Padres y Familiares a quienes les han asesinado a sus hijos tomen valor y luchen por la memoria de sus
hijos denunciando y documentando los casos. Un Estado criminal y asesino se construye en base a la
impunidad, no lo permitamos más.

Reiteramos nuestra solidaridad a los jóvenes juarenses y a todas aquellas personas que luchan
valientemente por sacar la verdad a la luz de lo que ocurre en Ciudad Juárez, llamamos a estar pendientes
de la información ya que existen denuncias de posibles asesinatos contra estudiantes de la UACJ en los
últimos días, ayudemos en la difusión ya que también el cerco informativo es una forma más de represión
que se está utilizando en Ciudad Juárez.

Para ver más información de lo que ocurre en Ciudad Juárez, visita los siguientes videos:

 Video de agresión a estudiantes el viernes 29 de octubre

http://www.youtube.com/watch?v=n9bw-3ydBAM&feature=player_embedded

 Video de la marcha ¡Si nos dan a un@ Nos dan a tod@s! realizada el martes 2 de noviembre en
repudio a la agresión a estudiantes de la UACJ y en solidaridad con Darío Álvarez:

http://www.youtube.com/watch?v=67Lkbc61SWY&feature=player_embedded

 ASOCIACIÓN DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS,


ECUADOR

You might also like