Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 1

DECLARACIÓN PÚBLICA FECHA DE ELABORACIÓN: 11/11/2010

Senadores se comprometen a incluir a la sociedad civil en las discusiones


acerca de la reforma al sistema de justicia militar
El día de hoy, una delegación de Amnistía Internacional se reunió con el Presidente y Secretario de la
Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores para dialogar respecto de la reciente iniciativa presentada
por el Presidente Calderón ante el Senado de la República para modificar el Código de Justicia Militar. Al
término de la reunión, los senadores se comprometieron a que las discusiones acerca de esta iniciativa,
incluyan a integrantes de distintos sectores de la sociedad civil.

Amnistía Internacional considera importante este compromiso dadas las deficiencias de la iniciativa actual
presentada por el Presidente Calderón; entre ellas, el hecho de que no cumple con los estándares
internacionales de derechos humanos, así como con el contenido de las sentencias dictadas por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en los casos Rosendo Radilla, Inés Fernández y Valentina Rosendo.
Amnistía Internacional considera de igual forma que la iniciativa deja sin remedio y sin garantizar un
acceso efectivo a la justicia a las víctimas de abusos cometidos por integrantes de las fuerzas armadas.

Durante la reunión, la delegación de AI solicitó a los legisladores realizar las modificaciones necesarias a la
iniciativa para garantizar que todas las violaciones de derechos humanos cometidas por integrantes de las
fuerzas armadas contra civiles serán investigadas y juzgadas por el sistema de justicia civil y no el militar.
Asimismo, la delegación recordó que resulta indispensable que sean las instancias civiles encargadas de la
procuración de justicia quienes tengan la responsabilidad de iniciar las investigaciones derivadas de los
abusos cometidos por integrantes de las fuerzas armadas.

Amnistía Internacional recordó a los legisladores que no es posible garantizar la seguridad pública sin un
respeto irrestricto a los derechos humanos que incluye la rendición de cuentas de cualquier funcionario
público acusado de cometer abusos de derechos humanos.

Antecedentes

La Comisión de Justicia y Estudios Legislativos Primera serán las encargadas de dictaminar la iniciativa de
reforma al sistema de justicia militar presentada en el mes de octubre pasado por parte del Presidente
Calderón al Senado de la República.

La delegación de Amnistía Internacional estuvo compuesta por Rupert Knox, investigador para México del
Secretariado Internacional de AI, Alberto Herrera, Director Ejecutivo de AI México y Daniel Joloy,
Responsable de Interlocución con Autoridades de AI México y se reunió con los Senadores Alejandro
González Alcocer y Tomás Torres.

FECHA DE ELABORACIÓN: 11/11/2010, 14:15:46

You might also like