Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 18

Universidad de Puerto Rico en Arecibo

Decanato de Asuntos Académicos


Biblioteca

PLAN ESTRATÉGICO DE LA
BIBLIOTECA

Comité de Evaluación

Julio 2009

1
Introducción

El Plan Estratégico de la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en

Arecibo (UPRA) establece los objetivos y actividades para los próximos cinco

años. Propone fortalecer el servicio a tono con los programas académicos. La

biblioteca académica es un componente esencial en el proceso de enseñanza-

aprendizaje: organiza y permite el acceso a los recursos de información, en

diferentes formatos. Además orienta y desarrolla en los usuarios las destrezas

de información e investigación.

Este Plan tomó en consideración la opinión de la comunidad universitaria

a partir de los resultados de los cuestionarios de satisfacción que se han

suministrado en los últimos cinco años. De modo que los objetivos estratégicos

establecidos corresponden a las áreas que ameritan mayor atención y a las

necesidades de los usuarios. Es una guía también para el avalúo de la gestión

bibliotecaria en la búsqueda de la excelencia que aspira la Universidad de

Puerto Rico en su agenda Diez para la década: agenda para la planificación

2006-2016.

Misión

La Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo promueve el

aprendizaje y la investigación académica con una tecnología de vanguardia y

colecciones especializadas. Fomenta en los estudiantes el desarrollo de

destrezas de información que les permita acceder, evaluar, y utilizar la

información para un aprendizaje continuo.

Visión

La Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo será el principal

centro de información y tecnología de la Región Norte Central para estudiantes,

profesores e investigadores. Aspira a ofrecer servicios de excelencia, recursos y

programas innovadores que propendan a la formación integral de profesionales

y ciudadanos.

2
Metas

1. Fortalecer las colecciones y los servicios para mejorar la calidad de la

enseñanza y contribuir al logro de las metas académicas.

2. Fortalecer y sistematizar el proceso de avalúo para mejorar la calidad

de lo servicios.

3. Promover el desarrollo del personal para lograr un alto nivel de

competitividad y excelencia en los servicios.

4. Mantener la estructura física y tecnológica en condiciones óptimas

para satisfacer las necesidades de información.

5. Promover la participación de la comunidad universitaria y externa en

las actividades socio-culturales y educativas de la Biblioteca.

6. Fomentar el desarrollo de destrezas en el uso y manejo crítico de la

información para contribuir al aprendizaje de por vida.

7. Gestionar un presupuesto de acuerdo con el desarrollo de los

programas académicas, los aumentos en costos de las tecnologías,

los recursos y los servicios.

Objetivos

1. Mantener una colección que responda a la demanda académica y a la

investigación.

2. Desarrollar en los usuarios las destrezas de información para

contribuir al aprendizaje de por vida.

3. Promover los servicios y recursos de información en la comunidad

universitaria.

4. Fomentar la capacitación del personal en las nuevas tendencias de la

profesión.

5. Participar en programas cooperativos y de intercambio con otras

instituciones educativas.

6. Identificar y atraer recursos externos.

3
7. Mantener y actualizar la tecnología para atender las necesidades de

información.

8. Servir como centro de actividades de socio-culturales y educativas

para la comunidad universitaria y externa.

Valores

Los valores que guían a nuestro personal a cumplir con la visión y misión de la

Biblioteca son los siguientes:

 Conocimiento

 Calidad

 Servicio

 Integridad

 Respeto

 Comunicación

 Colaboración

 Innovación

FODA

Fortalezas:

1. Personal capacitado y comprometido con la visión, misión, metas y

objetivos institucionales.

2. Colecciones en continuo desarrollo y evaluación.

3. Actividades de divulgación cultural e integración con la comunidad.

4. Percepción de excelencia en los servicios.

5. Existencia de un Programa de Destrezas de Información.

6. Tecnologías de información y comunicación a la vanguardia.

7. Colecciones especiales (Colección Francisco Matos Paoli, Colección

Librada Rodríguez Ramos, Colección Juvenil, Colección de la Región de

Arecibo, Archivo Histórico de la UPRA, Colección de Fotografías, etc.).

4
Oportunidades:

1. La integración de los profesores en el desarrollo de las colecciones.

2. Alta valoración de la Biblioteca por parte de la comunidad universitaria.

3. Personal receptivo a las nuevas tendencias tecnológicas y de la profesión.

4. Edificio preparado para ampliar sus instalaciones.

5. Infraestructura de telecomunicaciones con posibilidad para desarrollo.

6. Participación activa de la comunidad externa en las actividades culturales

y educativas de la Biblioteca.

7. La Biblioteca como centro para el desarrollo de actividades educativas y

socioculturales de la comunidad universitaria y externa: afluencia masiva

a las instalaciones.

8. Donativos de colecciones especiales.

9. Proyectos de digitalización de documentos (reserva electrónica,

colecciones especiales), y página electrónica para acceso remoto a los

recursos y promoción de servicios de la Biblioteca.

Debilidades:

1. Presupuesto inadecuado para actualizar las colecciones. El mismo no se

ha aumentado durante los pasados nueve (9) años.

2. Falta de mantenimiento de la planta física y preservación de las

colecciones.

3. Necesidad de una reestructuración de las tareas del personal, los

procesos y el horario.

4. Falta de un plan agresivo para atraer recursos externos.

5. Necesidad de espacio para el crecimiento de las colecciones y de las

áreas de estudio.

Amenazas:

1. Falta de compromiso de la administración universitaria para aumentar el

presupuesto.

2. Plan de preservación y conservación de las colecciones y de las

instalaciones.

5
3. Falta de un plan estratégico para expandir en un futuro el edificio y las

colecciones.

4. Incremento de precios en los recursos de información y en la tecnología.

5. Insuficiencia de personal para ofrecer servicios nocturnos y en horarios

especiales.

6
INDICADORES DE
ESTÁND Calendari Persona METODO DE
META OBJETIVO ACTIVIDAD EXITO
AR ACRL o Responsable EVALUACION

Recursos Mantener una Completar la Reuniones con 2006-07  Personal de Lista de Aumento en las
colección que Política de el Comité de Desarrollo de Asistencia y actas estadísticas de uso.
responda a la Desarrollo de Selección de Colecciones
demanda Colecciones de Recursos de  Comité de Respaldo económico
académica y a la acuerdo a los Información de la Selección y continuo para la
investigación. programas Biblioteca y el adquisición de las
académicos. personal de colecciones.
Desarrollo de
Colecciones. Aumento en los
recursos de
información.

Lograr mayor Visita a los 2009-14 Director(a) Recomendaciones Aumento de un 5%


participación de los departamentos Biblioteca de títulos en recomendaciones.
profesores en el académicos. Personal impresas y
proceso de Desarrrollo electrónicas.
evaluación, de
selección y Colecciones
descarte de Invitación a los 2006-07
recursos de profesores para la Director(a) Informe de
información. evaluación y Biblioteca; Descarte.
selección de Personal de
recursos. Desarrollo de  Lista de
Colecciones; profesores que
Visitas a librerías 2006-07 participaron en el
Comité de
en Puerto Rico con Selección proceso de
miembros de la evaluación y
facultad. selección de
recursos.
2009-14 Incremento en la
 Fortalecer las Identificar colección.
colecciones posibles  Bibliotecario
especiales. donativos de Colecciones  Informe
recursos de Escpeciales mensual,
información para semestral y anual Aumento en las
la colección. de donativos estadísticas de uso.

Colección donada

8
ESTÁND CALENDARI PERSONA METODO DE INDICADORES
META OBJETIVO ACTIVIDAD
AR ACRL O RESPONSABL EVALUACION DE EXITO
E

Avalúo  Implantar un  Determinar las  Revisar 2009-14 Comité de Tabulación y Participación y


avalúo continuo áreas y los y Planificación, análisis de los nivel de
de acuerdo a los instrumentos de administrar los Avalúo y resultados. satisfacción
estándares avalúo a cuestionarios Presupuesto reflejado en los
establecidos por utilizarse. de satisfacción cuestionarios.
las agencias a los
acreditadotas profesores,
personal
administrativo
y estudiantes.

Redactar y
suministrar el
cuestionario de
satisfacción
para el
personal no 2009-14 Personal de Análisis de los Participación.
docente. Multimedios datos.

Integrar a la
página
electrónica un
buzón de
sugerencias.
2009-14 Coordinador de Tabulación y Tendencias o
 Integrar SAIB análisis de los fluctuaciones en
estadísticas de la resultados. el quehacer o
Biblioteca a SAIB. desempeño de la
 Recopilar y
gestión en la
registrar datos
Biblioteca.
estadísticos en
SAIB.
Monitorear y
analizar las
estadísticas de
 Suminis
las áreas de
trar
servicio al
cuestionarios
usuario.
de satisfacción
Mejores servicios
prestados 9
Tabulación y
análisis de los
ESTÁND CALENDARI PERSONAL METODO DE INDICADORES
ESTRATEGIA ACTIVIDAD
AR ACRL OBJETIVO O RESPONSABL EVALUACION DE EXITO
E

Personal  Promover el  Fomentar en el  Solicitar un 2007-08 Director de la Petición a la Aumento de


mejoramiento personal la aumento en los Biblioteca; administración fondos de
profesional del capacitación en fondos para Comité de universitaria. mejoramiento
personal. las nuevas mejoramiento Mejoramiento profesional.
tendencias de la profesional. Profesional
profesión. Certificado de
 Participar en asistencia. Aplicación del
talleres, cursos conocimiento
de educación adquirido a las
continua y funciones.
adiestramientos.

 Promover el  Gestionar el  Justificar la 2007-08 Director(a) Entrevistas Designación del


reclutamiento nombramiento necesidad del Biblioteca Coordinador (a)
de personal de un(a) nombramiento
para satisfacer Coordinador (a)
las necesidades de Servicios al
de servicio de Público.
acuerdo al
desarrollo de  Gestionar la  Justificar la 2006-08 Director(a) Convocatoria y Contratos de
las tecnologías ocupación de necesidad del Biblioteca entrevistas trabajo.
de información. plazas vacantes y personal y
la creación de solicitar la
plazas en el área contratación de
de tecnologías de personal.
la información y
en horario
extendido.

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDAD METODO DE INDICADORES DE

10
ESTÁNDAR CALENDAR PERSONAL
ACRL IO RESPONSABL EVALUACION EXITO
E

Instalaciones Maximizar el uso  Estudiar el plano Identificar los 2006-08 Comité de Análisis del plano. Redistribución de
de los espacios de la Biblioteca. espacios Planificación espacio.
disponibles para disponibles.
las colecciones y
para los
usuarios. .

Identificar las Adquisición de Cotizaciones a La compra e


necesidades de anaqueles distintos instalación del
mobiliario compactos, suplidores. equipo
mostradores y
otro
mobiliario.

 Hacer estudio 2008-10 Comité de Acuerdos tomados


Evaluar la de viabilidad  Identificar el Planificación; Análisis del estudio
posibilidad de espacio para Personal de de viabilidad
crear la la Colección Desarrollo de
Colección Colecciones
Puertorriqueña
 Identificar los
recursos de
información

 Determinar el
personal para
esta Área

11
Justificar la 2007-08 Director(a) Acuerdos tomados.
Gestionar la necesidad de esta Biblioteca; Documentos y
construcción de entrada Reunión con el Comité de correspondencias
una entrada a arquitecto y la Planificación de la
la Biblioteca por administración administración.
el primer nivel. universitaria

 Cartas a la Documentos y
administración correspondencia de
universitaria. la administración

Desarrollar un plan 2006-07 Director(a) Contrato con


Contar con las coordinado de  Gestionar un Biblioteca Cotizaciones suplidores.
instalaciones mantenimiento, contrato de
físicas y limpieza y limpieza
condiciones reemplazo de Bacteriológica y
ambientales. equipo. desinfección.

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDAD METODO DE INDICADORES DE


ESTÁNDAR CALENDARI PERSONAL EVALUACION EXITO
ACRL O RESPONSABL

12
E

Servicios  Promover los Publicar en la Enviar al 2006-10 Bibliotecario Estadísticas que Demanda y uso de
servicios, recursos página de la “webmaster” Multimedios genera la página los servicios
de información y Biblioteca los la información de la Biblioteca. reflejados en las
actividades en la servicios, recursos, necesaria para estadísticas.
comunidad boletines y mantener la
universitaria y actividades página
externa y actualizada
distribuirlos de con nuevos
forma impresa. servicios y
recursos,
además del
calendario de
actividades.

Distribuir boletines, Enviar las 2006-10 Personal de Materiales de Mayor


opúsculos y otros publicaciones Multimedios; promoción participación de la
materiales a los personal comunidad
promocionales departamentos bibliotecario universitaria y la
académicos y comunidad
oficinas externa en las
administrativas actividades.

Participar en Orientar a la 2006-10 Director(a) Lista de asistencia Aumento en las


reuniones de los facultad sobre Biblioteca y evaluaciones. solicitudes de
departamentos los servicios y talleres.
académicos. distribuir

13
materiales
promocionales.

Orientar a través Dar a conocer 2006-10 Bibliotecario Lista de asistencia Aumento en la


del Programa de los servicios y del Programa demanda de
Destrezas de recursos en los de Destrezas recursos de
Información. talleres del de Información información y
Programa. servicios.

ESTÁNDAR CALENDARI PERSONAL METODO DE INDICADORES DE


OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDAD
ACRL O RESPONSABL EVALUACION EXITO
E

Acceso Actualizar la  Sustitución de Identificar los 2006-10 Especialista en Cotizaciones La adquisición de


infraestructura equipo y equipos y computación y Consulta a los equipos y
tecnológica para programados para programados. telecomunica- expertos programados.
atender las atemperarlos a las ciones

14
necesidades de necesidades de
información de información.
los usuarios.

 Aumentar el Recomendar la 2007-10 Director(a) Convocatorias y Contratación


personal creación de Biblioteca entrevista.
especializado en el plazas
área de las
tecnologías de
información.

ESTÁNDAR CALENDARI PERSONAL METODO DE INDICADORES DE


OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDAD
ACRL O RESPONSABL EVALUACION EXITO
E

Instrucción  Fomentar el uso, Desarrollar en los Coordinar con 2006-10 Bibliotecario Hojas de Programa de
manejo y usuarios las la facultad del Programa evaluación de los destrezas de
evaluación destrezas de talleres de de Destrezas participantes. información

15
crítica de la información. acuerdo a los de Información; articulado con los
información. contenidos de Comité de departamentos
los cursos. Instrucción académicos.
Bibliotecaria, Aumento en las
bibliotecarios instrucciones.

Coordinar con Lista de


el participantes y
Departamento hoja de
de Orientación evaluación.
y Consejería
talleres a los
estudiantes de
nuevo ingreso

Preparar
materiales
educativos y
promocionales.

 Diseñar Aumento de los


módulos y Evaluación módulos y
tutoriales. electrónica de los tutoriales.
tutoriales.

Aumento en las
Orientar a los
Lista de estadísticas de
profesores de
participantes y uso de los
nueva
hoja de servicios y
contratacion.
evaluación. recursos.

 Proveer Pariticipar en
información, Fomentar en el El personal
talleres
orientación e personal el Certificados de demuestra que
instrucción a desarrollo de Asistencia tiene mayor

16
través de una destrezas efectividad en el
variedad de tecnológicas y diseño  uso de la
servicios de instruccional tecnología y en el
referencia y diseño de
educación a los módulos
usuarios.  instruccionales.

INDICADORES DE
ESTÁNDAR METODO DE
OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDAD EXITO
ACRL EVALUACION

Presupuesto  Gestionar los  Preparar estudio  Redactar 2006-10 Director(a) Petición de Aumento en el
recursos fiscales de necesidades Petición Biblioteca Presupuestaria. presupuesto
internos y presupuestaria
externos de de acuerdo a
acuerdo a los las
estudios de necesidades y
necesidades. el aumento
inflacionario.

17
 Explorar fuentes Identificar a 2007-10 Director(a) Reuniones, actas. Donativos.
alternativas de través de la Biblioteca;
financiamiento. Oficina de Comité de
recursos Planificación
externos
posibles
fuentes de
donativos.

 Adiestrar al 2007-10 Bibliotecarios Certificados de Redacción de


personal docente  Participar de asistencia propuesta.
bibliotecario en la talleres de
preparación de redacción de
propuestas. propuestas.

18

You might also like