Erp PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
Eltérmino planeacién de recursos de la empresa (ev) puede significar diferentes cosas, de- pendiendo del punto de vista de cada quien. Desde la perspectva de ls gerentes de una comn- Paia, el énfasis se encuentra en la palabra planeacién; la ERP representa un enfoque ccomprensivo de software para apoyar las decisiones concurrentes con planeary controlar ef negocio. Por ata parte, para la comunidad de la teenologi de la informacion, la ERP es un ‘érmino que describe un sistema de software que integra programas de aplicacin en finan- as, manufactura logistic, ventas y mercadeo, recursos humanos y ls ores funciones de la compaaia. Esta integracin se logra a través de una base de datos compartida por todas las fanciones y aplicaciones para proeesamiento de dats dentro dela empresa. Los sistemas ERP son muy eficientes para manejr las diversas transaceiones que documentan las actividades de una compaiiia, Con este propésito, se describe la visién de lo gue deberia lograr la ERP pa- ala gerenca, con énfass en a planeacin, Después de esto, se describe cémo se disefan los programas de software para £2? y se dan puntos para considerar al elegir un sistema de ERP. El interés esté en cémo el software soporta los sistemas de MFC Los sistemas exp permiten fa planeacion integrada através de las dreas funcionales dela compaia. Tal vez més importante la Exp también apoya la ejecucién integrada a través de eas funcionals. Hoy dia, el enfoque se mueve hacia la plancacién y ejecucién coordinadas a través de compaiias. En muchos easos este trabajo se apaya en los sistemas ERP Numeros consistentes La er requiere ue una compaiia tenga definiciones consstentes através de las reas funcio- nales. Considérese el problema de medir la demanda, ;Cémo se mide ésta? (Es cuando manu- factura completa una orden? {Cudndo se toman articulos del inventario de productos terminados? {Cuindo salen fsicamente de ls instalaciones? ;Cuéndo se facturan? ;Cuindo llegan ala localida del cliente? Lo que se require es un juego de definiciones acordadas que se empleen por todas las unidades furcionales cuando estén procesando sus transacciones, Las definiciones consistentes de tales medidas, como la demanda, los agotamientos de inventario, el inventario de materias primas y el inventario de productos terminados, por ejemplo, pueden cntonces realizarse, Esta es una de las piedras angulares de los sistemas de ERP. La exp, con su énfasis sobre la planeacion, esta dseitada para permitir una integracién mucho mis estrecho, eliminando ai el problema de Ia optmizacién local. Tom Wallace y Mi- ke Kremaat,expertos de renombre en la industria manufacturera,describen la ERP como: + Un juego de herramientas administativas ue abarca toda la empresa que ayuda a equili- brarfa oferta y a demanda, + Contiene la habiidad de enlazar clientes y proveedores en una cadena completa de sumi- nistos, + Emplea procesos comprobados de negocios para la toma de decisiones. + Suminista altos grados de integracion interfuncional entre ventas, mereadeo, manufactu- 12, operaciones, logistica, compras, Finanzas, desarrollo de nuevos productos y recursos hhumanos, por tanto + Permite a las personas operar sus negocios con altos niveles de servicio al cliente y pro= ductividad, y al mismo tiempo redueir costs ¢ inventarios, y suministrar Ia base para ‘comervio electrénico efectivo. Las compaitias que implementan la ERP buscan obtener beneficios a partir de la gran ef cieneia ganada por un proceso integrado de planeacién y control de la manufactura. Ade ima mejor comprensidn de las necesidades de los clientes se obtiene a través de Ta info cin en tiempo real suministrada por el sistema, Para comprender mejor cémo funciona, ‘a continuacién se deseriben las caracteristicas del software de ERP. Cémo conecta la erp las unidades funcionales Un sistema de Ene esti formado por médulos orientados funcionalmente e integrados, To- dos los médulos del sistema utlizan una base comim de datos que se acualiza en tiempo real, Cada médulo tiene la misma interfaz de usuario, similar a los productos de Microsoft Office, haciendo asi el uso de los diferentes médulos mucho mas fécil para usuarios que han sido entrenados en dicho sistema. Los sistemas Ex? de varios proveedores estin organizados de maneras distintas, pero los médulos estén enfocados en por lo menos las cuatro siguien- tes éreas importantes: finanzas, manufactur y logfstca, ventas y mereadeo, y recursos hu- ‘manos. Puede verse la evolucién de los sistemas de ex en la misma forma en que evolucionan los modelos de automéviles en las empresas que los fabrican, Los fabricantes de automviles in- ‘roducen modelos nuevos cada afio o dos y hacen muchos ajustes menores. Los cambios ma~ ypores (de plataforma) se hacen con mucho menos frecuencia, tal vez cada 5 a 8 afios. Lo ‘mismo es cierto para los programas de #2. Los proveedores de eR» constantemente buscan rmaneras para mejorar la funcionalidad de su software, asi que con regularidad se le aiaden nuevas caracterstcas. Muchos de estos cambios menores estén dsefados para perfeceionar [a uilidad del software a través de una mejor interz de pantalla o caracteristicasadicions- Tes que corresponden a la idea “caliente” en ese momento. Sin embargo, as revisiones im- portantes de software que involucran cambios ala estructura de la base de datos, cambios & larred y ala tecnologia del hardware de las computadoras, se realizan s6lo cada 3 a $aios. La plataforma basiea de Ene no puede ser cambiada fcilmente debido ala gran base instla- dade usuarios y proveedares de soporte. Pero estos cambios ocurren. Como ejemplo, SAP Se hha movido de la version R/2 ala RI3, un cambio importante en el software. La figura 4.1 muestra el aleance de las aplicaciones de ERP. El diagrama muestra c6mo us sistema comprensivo de informacién utiliza la ERP como el ncleo o columna vertebral dl sistema de informacién, Muchas otras funciones basadas en software pueden ser integradas con sistema ERP, pero no siempre incluyen éste. El uso de software mis especializado, co- mo los sistemas de soporte de decisiones, puede brindar una ventaja competitva ala empre- | sa, Las siguientes descripciones breves de Ja funcionalidad de los médulos dan une indicacién de cudn comprensivas pueden set Is aplicaciones Finanzas Cuando una compatia crece por adquisiciGn, y al tomar las unidades de negocios mis dec siones por cuenta propia, muchas compaiiias se encuentran con datos financieros incompat= bles y con frecuencia confitivos. Un sistema de exe brinda una plataforma comin pars le captura de datos financieros, un juego comin de nimeros y de procesos, que facilitan la com ciliacion répida de libro mayor. El valor real de un sistema de ERP esta en la captura atom tica de transacciones contables bisicas desde la fuente de las transacciones. La orden de cliente, por ejemplo, s emplea no sélo para disparar los requerimientos de produccion, también en informacién que actualiza las cuentas por cobrar cuando la orden es embar: Manufactura y logistica Este juego de aplicaciones es la més grande y compleja de las eategorias de médulos. ‘componentes del sistema de mc analizados en este libro (extremo frontal, motor y ext trasero) se concentran en esta ea. Los componentestipicos incluyen:

You might also like