Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
Stanley Coopersmith fay Neel NA 0A 6 ‘ Inventario de Autoestima de Coopersmith INVENTARIO DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH Adapracion para Chile Ue H. Bitikinarn y T. Segure Universidad de Coneepeién, 1988. Uno de los estudios ciésicos acerca de la autoestima fue realizado por Coopersmith en 41967, quien trabajé con una muestra de 1947 nifios de clez afos a los que se les administré el Coopersmith Self-Esteem Inventory (SEI) y un cuestionario de omportamiento social, En su trabajo alsié 4 factores altamente sigrificatives para la auteestima; éstos son: La aceptacién, preocupactin y respeto redbides por las personas, y la significaciin que ellos tuvieron, __ La historia de &itos y le posicién (status) que la persona tene en Is comunidad. La interpratacion que las persenas hacen de sus ex ‘experiencas son madiicadas por las aspraciones y valores que elas tienen, __ La manera que tienen las personas de responder a la evalvacion (Haeusser y Mic 1995, pag. 19), Rango: escolaras de 19 y 2° de ensevianza Media El inventario de Autossoma de Coopersinkli wuriespuntie aun instrumento de mmediciin cuantitativa de le autvestima. Este fue presentado originalmente por Stanley Coopersmith en 1959. El autor ntacio consistente en 50 items referido a las percepciones del sujeto en cuatro areas: sus pares, padres, colegio y + mismo” (Brinkmann, 1989, pg. 64). En 1967 Coopersmtth informa que {a contabildad test-retest, en un grupo de estudiantes de quinto y sexto afic fue de un 089. Brinkmann en su inyestigacién hizo una revisién de més _de 24 investigaciones relacionadas con los terras de autoestima y/o autoconcepte. En ella se encontré con 17 instrumentos diferentes par ir autoastima. “Da ellos, el inventanio de Autoastima de Coopersmith (S. frecuencia... E1 SEL ha sido utlizado y validado en un mayor ndmero de investigacones, ‘transculturales demostrando siempre buenas propiedades psicomeétricas, 7 INVENTARIO DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH Adaptacién para Chile de H. Brinkmann y 7, Segure Universidad de Concepcién, 1988, ss ersmith en Ino de los estudios clisicos acerca de la autoestima fue realizado por Coop: bear aba en ane msn do Tea7 noe erates ee 3 es dmiictré el Coopersmith Self-Esteem Inventory (S.EI) y un cuestionario de Comportamiento social, En Su trabajo aiid ¢ factores altamente sicnificatves para la autcestima; éstes son: a aceptacién, preocupecién y respeto recibidos por las persoras, y la significacon que ellos tuvieron, Le historia de &etos y la posicién (status) que la persona tiene en la comunidad (2 Imerpretadén que las personas hacen de sus experiences; como estar cexperiencias son mocifcadss por las aspraciones y valores que elas tienen, La manera que tenen las personas de responder a la evaluaclén (Haussler y Mlicie 1995, pég, 19) jo de Autoestina de Loopersmth corresponde a mec janttatha de la autoestina, Este fue presentado origi Coopersmith en 1959. El eutor escribe el instrumento "como inventario consistente en 50 items referido e las percepciones del sujeto en cuatro Areas: sus pares, padres, colegio y si mismo” (Brinkmann, 1989, pg. 64). En 1967 Cocpersmith informa que fa contabllidad test- retest, en Un grupo de estudantes de quinio y sexto affo fue de un 0.89 e én de mis vestigaones ron au investigain hizo una revsién da mis de 24 in teoconadas con ls tomas de autosta yo autoconceate. En ela se ence con 1 inserts cies pre me, aos Autoestima de Ccopersmith (S.E1, (Coopersmi ) frecuencla. SEL he sda lized yvaidado en un meyer nimere de invastgadones {Faneatuties darosrando sempre buensepropedades piconets. Tomando como base ta traduccién hecha por Prewitt- Diaz (1984), se hizo una ‘acaptacién del instrurrento para Chile que fe Inegn proharta en una muastra de ms de 1300 estudiantes de 1° y 2° afio de Enseflanza Media, representativa para [a ‘comuna de Concepcién. Sobre: la base de los resultados cbtenides, se elat luego normas de puntaje T para cada una de las escalas del Inventario y se hi los estudios de confiabildad y validez. En éstos se obtuvieccn coeficientes con entre los 0.81 y 0.93 para las diferentes escalas. En relacién al sexe, no se ‘encontraron diferencias signicativas, La descripcién del instrumento por parte de Prewitt- Diaz (1964) dice "El insttumento es un inventario de auto- reporte de 58 itemes, en el cual el sujeto lee una sentencia declarativa y luego decide si esa afrmacin 0s “igual que yo" 0 “dstinto a mi" El ir ro esta referido @ la percepcién del estudiante en cuatro areas: autoestima social, hogar y padres, escolar académica y una escala de mentira de ocho ‘Autoestima Generali Corresponde al rivel de aceptacién con cue la persona valora sus conductas autodescriptivas. ‘Autpestima Social: Corresponde al nivel do aceptaclén con que la persora valoro sus ceonductas avtodesciptives en relacién con Sus pares. ‘Autoestima Homary Partres: Corresporde a nivel de aceptacién con que fa persona valore us oonductes autodescriptvas, en reladn con sus familiares drectos, ‘Auinestima Escolar Acaclémica: Corrasponde al nivel de aceptacién con que la persone valora sus conductes eutcdescriptvas, en la relaCon con sus canciscpulbs ¥ profesores $ fata item respondide an cantido positive ca computnde con 2 punlun, ‘= Sesuman fos puntajes correspondientes a cada una de las ascalae del Inctrumento. + Si al puntaje total cbtenido resulta muy superior a promedo, (T= 67 0 mas), signifcaria que las respuestas del sujeto son paco confiables e invalden la apicacien del invertario, Por iltimo, se pueden sumar todos los puntajes (menos la escala M) para obtener un Indicador de ta apreciacién global que al sujeto tiene de i mismo. Esta versién comresponde a la acaptacén que hicieron Sagure, Solar y Brinkman en una investigacién apliceda a 1398 elumnos, hombres y mujeres, de 12 y 2° afto de Ensefianza Media, de la comuna de Concepeién. La edaptac consist6 en “intrectcr minimes cambios en la terminclog itt ~ Diaz, para adaptario al uso de la lengua en hhecha por Ios autores specto a la traduccion (Brinkman et al, 1989, Temando como base la traduccién hecha por Prewitt- Diar (1984), se hizo una adaptocién del instrumenty para Chile yue fue luego probada en una muestra de mas de 1300 estudaantes de 1° y 20 afio de Ensefianza Media, representative para la ‘comuna de Concepcién. Sobre la base de fos iferentes escaias. En relaci6n al sexo, no se encontraron diferencias significativas La descripcén del instrurrento por parte de Prewitt- € un invertatio de auto- reporte de 58 temes, declarativa y luego decide si ese afirmecén inventario esta referido a la percepciin del e: (1984) dice “El instrumento inte en cuatro éreas: autvestima General, social, hogar y padres, escolar acacémica y una escala de mentira de ocho ftemes" Autoestima General: Corresponde al nivel ée aceptacién con que la persona valora sus ‘conductas autoceserptivas, ‘Autoastima Social: Corresponde al nivel de aceplaciin con que la persona valora sus ‘Conductas autocescrpivas en relacén con sus pares, ‘Auteestima Hoaar'y Padres: Corresponde al rivel de aceptaclin con que la persona velora ‘bus conducas autodescriptvas, en relacbn con sus Fruilares crectos. Autoestima Escolar Académica: Corresponce al rive! de aceptaciin con que la persona Vlora sus conductas autodesciptvas, an la reacion cen sus candlseipulosy profecores + Cada item reepondido cn sentido positive es compulady cn 2 puntos, ‘+ Sesuman los puntajes correspondientes a cade trumento. epicacion 6 inverter, Por ikimo, se pueden sumar todes los puntajes (menos la escala M) para obtener un Indicador Ge la apreciacién global que el sujeto tiene de si mismo. y mujeres, de 1° y 2° affo de wna de Concepcién. La adaptacién hecha por los aut imos cambios en la terminologia, respecto a la pera adaptario al uso de la lengua en Chile (Brinkman et esepuepw eee SESREREEE SES 8 Preguntas Inventario aso much tiempo scfiando despierto. Estoy seguro de mi mismo. Deseo trecuentemente ser tre persona. Soy simpético. Mis pacres y yo nos divertimos mucho juntes. ‘Nunca me preocupo por nade, Me abochomo (me da plancha) pararme frente al curso para habla. Desearia ser més joven. Hay muchas cosas acerca de mi mismo cue me gustaria cambiar si puciera, Puedo tomar decisiones fécimente. Mig amigas gozan cuando estén conmigo. . Me incamodo en casa féciimente. Siempre hago lo correcto. Me siento orgulloso de.mi trabajo (en la escuela) Tengo siempre que tener a alguien que me diga fo que tengo que hacer. Me toma mucho tiempo acostumbrarme a cosas nuevas, .Frecuentemente me arrepiento de las casas que hago. Soy popular entre compafieros de mi edad. |. Usuaimente mis padres consideran mis sentimientos. Nunca estoy triste.

You might also like