Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 80
Marx para Principiantes® Titulo original: Marx for Beginners, Kon Books, UK. © de los textos e itustraciones, Rius (Eduardo del Rio) © de la presente edicién, Era Naciente SRL. Director de la serie: juan Carlos Kreimer Fax: (5411) 4775-5018 Ales, Argenti E-mail: kreimer@ciudad.com.ar ‘wewwparaprincipiantes.com 1 co Ne Ppetn-a ,—s Ae {pao om — rae pres) ‘Wen de nce Woke ‘sn 9679065107 ‘Queda hecho el depésito que preve la Ley 11.723 \Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, a ‘0 transmitida de manera alguna por ningcin medio, ya sea electrénico, quimico © de fotocopia, sin permiso previo escrito del editor. La presente edicién se termin6 de imprimir en los talleres de Longseller, Buenos Aires, Replica Nota del editor En 1976, al publicarse la primera traduccién al inglés de Marx para Principlantes, el libro del dibujante mexicano Horacio del Rio (Rius) no sélo se convirtié en lo que 10s editores llaman un éxito inmediato. También inspir6 la crea- i6n de la hoy clésica serie For Beginners. Los primeros grandes temas que cubrieron esos Beginners fueron Freud, Einstein, Darwin... Hoy ya circulan casi cincuenta titulos, que se publican en mas de 15 idiomas; la mayoria de ellos se reedita regularmente. Mas alld det personaje 0 tpico desarrollado en cada libro, la coleccién gané popularidad por un motivo indiscutible: ef ‘tratamiento que los autores dan al tema. Los Beginners no ‘son comics de fiocién sino el resultado final de trabajos de documentacién basados en hechos reales. Cada autor ha ‘comenzado por una seria investigacién; ha contextualizado la vida y los aportes de su personaje, dando luego a la narracién un claro sentido diddctico. Finalmente, el gukin hha sido ilustrado en una combinacién de rigurosidad docu- mental y -.por qué no reconocerlo?- de humor. Muchos docentes de niveles secundarios y universitarios recomiendan los libros de esta serie porque han comproba- do que a sus estudiantes les intereresan tanto como sus comics predilectos. Por qué publicamos un libro sobre las ideas de Marx en 1995, cuando la mayorla de los paises que pusieron en Préctica sus teorfas decidieron cambiar de rumbro en 180 grados? .Por qué justamente ahora, cuando la economia de “libre mercado” es la meca de todo dirigente? zPor qué ahora, cuando parece haberse perdido el optimismo de écadas recientes en relacién a cambios radicales y cuan- do el neoliberalismo aspira a transformar todo lo que toca en gondola de supermercado? Presentar las teorias de Marx hoy, sin dogmatismo ni santi- ficacién, y también sin e! miedo ni el prejuicio que acarrea- ba hasta ayer només, apunta a una reconsideracién: quién fue Karl Marx, qué estaba proponiendo. Lo hecho en fa ex Unién Soviética, en algunos pafses de Europa Oriental, en China y en otros rincones del planeta en nom- bre del marxismo, mucho dista de él. Bien puntualiza Richard Appignanesi, autor de Freud para Principlantes y editor briténico de la serie Beginners: "Marx es un fildsofo de la economia, no un profeta. Su prin- cipal y esencial legado fue un andlisis critico del capitalis- mo.” Lo més cercano al programa disefiado por Marx estd en los famosos 10 puntos del Manifiesto Comunista. Recuerden los lectores que éstos fueron escritos en 1848 y que nunca fueron implementados en su totalidad. Y a decir verdad, partes claves de su programa econémico -nacionalizacion de recursos, educacién estatal, etc.- fueron adoptadas en pafses industrializados. Y no con fines revolucionarios sino para promover reformas parlamentarias. Hasta Keynes le tomé prestado algunas ideas en la década del 40 y del 50! ‘A pocos afios de cambiar de siglo, hay quienes advierten que ya no quedan altemativas para un capitalismo salvaje, guiado por mercados monetarios desregulados No es ésta la visién de Rius. El autor no ataca ni distraza las ideas de Marx. Simplemente las vuelve un poco més accesibles y deja que el lector decida qué cerca, 0 qué lejos, esté de ellas. PREFACIO. 2QUET ETRATAR DE RESUMIR A MARX? ESTO NO SOLO ES UN SACRILEGIO (COMO DIRIAN LA MAYORIA DE LOS MARXISTAS “ACADEMICOS") SINO UNA. COMPLETA PERDIDA DE TIEMPO: SE SABE QUE EL CAMARADA KARL ESTA MAS ALLA DEL ALCANCE DE LAS MENTES SENCILLAS. TAL VEZ SI, TAL VEZ NO. DE TODAS MANERAS HE ESCRITO ESTE LIBRO, (DOME EN EL AXIOMA DE QUE LA PEOR DE LAS BATALLAS ES: ‘AQUELLA A LA QUE NO SE LE HACE FRENTE. OTRO MOTIVO PARA INTENTAR OCUPARME DE CARLOS FUE MI DESEO DE COMPRENDERLO --AMBICION QUE ESTOY LEJOS DE HABER SATISFECHO--. MARX, DAMAS Y CABALLEROS, FUE VERDADERAMENTE UN “TIPO RECIO", UN "GENIO TEUTONICO" QUE SOPREP AS GRAN PARTE DEL SABER CIENTIFICO DE SU EPOCA, PRODUCIENDO UNA FILOSOFIA TRAS OTRA SIN PREOCUPARSE POR LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE LO ENTENDIAN. ZEL RESULTADO? TODA UNA LARGA SERIE DE OBRAS DE ALTO NIVEL, REALMENTE PESADAS Y DEMASIADO DENSAS PARA EL LECTOR CORRIENTE. jNO ES FACIL DIGERIR A MARXI EN ESTE LIBRO HE PROCURADO BRINDAR UN “DIGESTO", UN COMPENDIO DE SUS IDEAS. ALGO QUE SEA MAS SENCILLO DE CAPTAR. CONSCIENTE DE MIS LIMITACIONES (S6L0 TENGO EL 58. GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA), ME SENTIRIA CONTENTO $1 LA COSA NO ES DEL TODO INCOMPRENSIBLE. EL PROPIO MARX NO ME FACILITO LA TAREA, PUES SE OLVIDO DE SUMINISTRAR UNA SINTESIS DE SUS OBRAS. Y MENOS AUN ME AYUDARON TODOS E905 VOLUMENES ERUDITOS QUE PRETENDEN ACLARARNOS LO QUE DIJO MARX PERO TERMINAN SIENDO MAG DIFICIL QUE CARLOS MISMO. LA TENTATIVA DE "POPULARIZAR™ A MARX PLANTEA OTRO PROBLEMA ADICIONAL: LA DIFICULTAD DE TRADUCIR AL LENGUAJE COTIDIANO SUS TERMINOS FILOSOFICOS Y ECONSMICOS. PORQUE NO SE TRATA DE SOLO 20 0 30... ;SINO DE 200 0 3001 TRATAR DE EXPLICITAR ESTA CANTIDAD DE TERMINOS SIN QUE SE PIERDA SU SENTIDO ES, SIN DUDA, UN TRABAJO PERRUNO. CONFIO EN QUE EL LECTOR MEDIO QUE RECORRA ESTE LIBRO TENDRA LUEGO EL CORAJE DE VERSELAS CON LAS OBRAS COMPLETAS DE MARK Y LES SACARA MAS PROVECHO QUE YO. QUISIERA ADEMAS AGRADECER A LOS ILUSTRES TEORICOS MARXIGTAS QUE, CUANDO LES PEDI QUE ME DIERAN UNA MANO, ME CONTESTARON CORTESMENTE QUE YO DEBIA ESTAR FUERA DE MIS CABALES POR HACER ESTE INTENTO. APRECIO SU “ESPIRITU DE Y LAMENTO NO HABER SEGUIDO SUS CONSEJOS ANTES DE ABORDAR A HERR DOKTOR RARL MARK. LUEGO DE ESTA PRESENTACION, 1 EL LECTOR TODAVIA QUIERE SEGUIR ‘ADELANTE, [ESTA ADVERTIDO! LO HACE POR SU CUENTA Y RIESGO. NO ME HAGO RESPONSABLE DE LOS DANOS. MENCIONARE UNA ULTIMA EXCUSA (AMEN DE MI PROPIA IGNORANCIA) POR LA QUE ESTE PEQUENO Y LIVIANO LIBRO ES LO QUE ES: LA OBSTINADA E INSISTENTE PRESION DE MI EDITOR, QUIEN APENAS 91 ME DIO TIEMPO PARA ESCRIBIRLO. LAMENTO QUE MIS ESFUERZO6 NO HAYAN CUAJADO COMO YO HUBIESE QUERIDO. ES INCREIBLE QUE MARX, QUIEN TRABAJO SOMETIDO A CONDICIONES Y PRESIONES MUCHO PEORES, FUERA CAPAZ DE ESCRIBIR MILES DE PAGIAS SIN PERDER JAMAS EL RUMBO NI CAER EN LA CHAMBONADA. PERO ESTO NO HACE INO RATIFICAR QUE, EN DEFINITIVA, MARX ES MARX, ‘YEN CUANTO A RIUS, ES... BUENO, INADA MAS QUE UN POBRE TIPO! mo CARLOS MARK (EN - ~ ‘ALEMAN SELOLIAMA iSanlo Dios! KARL") FUE UN FILOSOFO iEs el 1 ‘JuDIO-ALEMAN QUE VIVIO 5 Anticrislo! ‘YLUCHO ENTRE 1818 Y Li 1803. EN TODAS PARTES DEL MUNDO SE LO CULPA POR HABER INVENTADO EL Commins... BASANDOSE EN SUS ESCRITOS Y EN SUS IDEAS, UN TERCIO DE LA HUMANIDAD PRACTICA EL COMUNISMO, EN TANTO QUE LOS DOS TERCIOS RESTANTES SE LA PASAN DISCUTIENDO SOBRE EL. POR DONDE UNO VAYA, PALABRAS COMO BOLCHEVIQUE, MARXISTA, SOCIALISMO, LENINISMO, LOS OJOS, FIDELISTA, MAOISTA, MATERIALISTA, COMUNISTA, ETC, IRRITAN A MUCHISIMAS PERSONAS... Capital, lucha de clases, tworza de. ie ce EN RIGOR, HOY EL MARXISMO HA DMIDIDO AL MUNDO EN DOS CAMPOS: LOS QUE LO DETESTAN Y LOS QUE HAN PUESTO EN EL TODAS LAS: ESPERANZAS... te! fa un iakede grtpettos que no lo Gonocen... PORQUE CARLOS MARKS ‘ALGO AS{ COMO LA BIBLIA O EL CORAN: MUCHOS LO CITAN, PERO MUY POCOS LO CONOCEN, Y MENOS AUN LO COMPRENDEN (0, MEJOR DICHO. LO DESCIFRAN) | 12 MARX HA DICHO COSAS IMPORTANTES PARA TODOS. NO HA HABIDO NINGUN ‘CAMBIO FUNDAMENTAL PRODUCIDO EN LOS ULTIMOS CIEN ANOS QUE NO LE DEBA ALGO A LA INFLUENCIA DEL CAMARADA CARLOS... EN ECONOMIA, LITERATURA, HISTORIA, EDUCAGON, MEDICINA, INDUSTRI, AGRICULTURA, PERIODISMO, LOS YUELOS, ESPACIALES, LAS ARTES, LAS RELACIONES HUMANAS, EL VATICANO, LOS SINDICATOS, LAS REVOLUGIONES, EL CAMBIO SOCIAL.. POR TODOS LADOS DEO SU HUELLA... EL CONOCIMIENTO --Y LA PRACTICA-- DE SUS If [RESULTO IMPOSIBLE DURANTE VEINTE 51 DEL HOMBRE POR EL HOMBRE... IDEAS HA FOSIBILITADO LO QUE % LIBERARSE DE LA EXPLOTACION (AEL SE DEBEN, INDRECTAMENTE, ‘AVANCES COMO LOS SISTEMAS, DE SEGURIDAD SOCIAL, LAS. VACACIONES PAGAS, LOS SINDICATOS, LAS. BECAS DE. ESTUDIOY MUCHOS OTROS.) ‘CUALGUIER REVOLUCION, INCLUSO LAS QUE SE DICEN ESPONTANEAS Y CARENTES DE. “INSPIRADORES', ES DE ORIGEN MARXIST. Hasta en el | | vos curs osreKos se Concilio LOS ACUSA DE MARXISTAS, Valicano se 105 GENERALES SUDAMERICANOS Y LAS. ESCUELAS DE JESUITAS ESTUDIAN A MARK, MUCHOS SE FUERON A CUBA CUANDO SE PROCLAMO A Si MISMA EL PRIMER PAIS MARXISTA DE. ‘AMERICA LATINA... PERO TODAVIA SE OVE DECIR EN MUCHAS PARTES QUE MARX NO REVISTE INTERES ALGUNO... 13 SU PADRE ERA UN RICO ABOGADO, LO CUAL LE PERMIIO ‘AL JOVEN MARK ESTUDIAR LO-QUE ENTONCES ESTABA DE MODA: EL. ALEHAMIA ORIENTAL (RDA) DE. BONN PASO A BERLIN, DONDE TERMING SUS ESTUDIOS, Y LUEGO VOLVO ‘ABONN PARA ENSERAR. PERO SU MALA FAMA HIZO QUE SE LE CERRARAN LAS PUERTAS (EN BERLIN SE HABIA VUELTO ATEO Y SUBVERSIVO..), Las dog coszs & le vez? JERA DEMASIADOI SILA ‘SOCIEDAD DE LA EPOCA APENAS SOPORTABA A LOS ARTISTAS, IMAGINENSE QUE PENSARIA DE LOS SUBYERSIVOSIN ES IMPORTANTE ACLARAR UN DETALLE: AUNQUE LOS ORIGENES DE MARK ERAN JUDIOS, EL NO SE CONSIDERABA UN JUDIO NI PRACTICABA ESA RELIGION. SU PADRE SE HABIA VUELTO LUTERANO Y EL PROPIO CARLOS LO FUE, AUNQUE SOLO EN SU JUVENTUD... ive cierto es que La culpa tar ‘Liewen las ideologias su seforia, las eologias.. AESTAESPINOSA Lu Qué debo hacer? GUESTION, RESOLD ESTUOIAR FiLosorta EL JOVEN MARX NO SE PREGUNTABA "QUE DEBO HACER" EN EL ‘SENTIDO DE "COMO PUEDO GANARME LA VIDA", SINO EN ESTE OTRO: *2CUAL ES EL ‘SIGNIFICADO DE MI VIDA Y SU PROPOSITO™ ‘90 PADRE, PREOCUPADO POR EL LAUNMERSIDAD DE BERLIN ESTABA MUY ‘ALBOROTADA FOR LAS. NUEVAS IDEAS, LAS EXPLICACIONES SOBRE EL HOMBRE Y EL UNIVERSO QUE DABA LA RELIGION HABIAN SIDO CUESTIONADAS Y LOS PENGADORES BUSCABAN, ‘ASU ALREDEDOR OTRAS RESPUESTAS PARA LOS ETERNOS INTERROGANTES HUMANOS... 16 FUTURO DE SU HUJO, SE ENFUREC, ‘ALGUIEN LLAMADO FREDERICK HEGEL PARECIA HABER HALLADO LA REGPUESTA A LOS GRANDES INTERROGANTES. LOS ‘ALEMANES LE ANDABAN DETRAS, ALGUNOS: ‘APOYANDO Y OTROS RECHAZANDO SUS TEORIAS. MARX COMENZO A ESTUDIAR, AS IDEAS DE HEGEL. 1LASTIMA QUE EL GRAN FILOSOFO YA HABIA FALLECIOO| IMMANUEL KANT (EL GRAN ANTECESOR DE HEGEL) SOSTUVO QUE UNO PUEDE ‘SSUPONER LA EXSTENCIA DE DI0S, PERO QUE NINGUN SISTEMA PODIA HEGEL, EN CAMBIO, PRETENDIO JUSTIFICAR LA IDEA DE D108. PROPUSO UN SISTEMA DE PANLOGISMO (DEL GRIEGO, PAN = TODO: Y 10608 = RAZONY(Wola: algunos términcs se explicen ex el breve glosaria que hay af Final del libro) EN LA HISTORIA HACIA UNA META ‘ABSOLUTA. “LA HISTORIA JUSTIFIQUE AL DIOS PERO UNIVERSAL ES EL a ee NINGUNA RELIGION CONCIENGIA DE LA ponte NIESTADO YA Lore ESTABLECIDO ‘5010 EXISTE COMO EL"ESPIRITU DEL MUNDO", QUE ES REAL PORQUE ES RAGIONAL (Y VICEVERSA). @uzAs ESTO JUSTIFIQUE AL DIOS ‘DE HEGEL, PERO NO JUSTIFICA A NINGUNA RELIGION EN PARTICULAR... 18 *Oraci 'Qracias a Hegel comprondi’ que e! “buen” Dios we ealaba aa Cielo, como ereia, mi abuela, sino que y° mismo, aqui en la tierra, podia ser Pics...” OSEA:NOES QUE DIOS HAYA CREADO AL HOMBRE, SINO ALREVES... ‘ADEMAS, HEGEL NO CREIA EN LA INMORTALIDAD DEL ALMA, AUNQUE PERSEGUIDO FOR LA IGLESIA Y EL ESTADO (QUE EN ESOS TIEMPOS SE HABIAN ‘ALIADO), SE VIO FORZADO A RENUNCIAR A QUE SUS IDEAS SE DIVULGARAN ENTRE EL PUEBLO. ERAN "NADA MAS QUE FILOSOFIA* --DECIA--, Y EL PUEBLO DEBIA CONTINUAR CON SU RELIGION HABITUAL... Recuerden qua era un respetable toneionare del Estado prusiano.. PERO LO QUE EN VERDAD ATRAJO A MARX FUE LA FILOSOFIA DE LA HISTORIA DE HEGEL, SEGUN LA CUAL LA HUMANIDAD SOLO PROGRESA GRACIAS A LOS CONFLICTOS, LAS GUERRAS, LAS REVOLUCIONES; ES DECIR, A LA LUCHA DE LOS OPRIMIOOS CONTRA SUS OPRESORES. LAPAZY LA ARMONIA, SOLIA DECIR HEGEL, NO CONTRIBUYEN AL PROGRESO... 19 HEGEL NO SE REFERIA ALAS LUCHAS SOCIALES, SINO SOLO A LAG LUCHAS RELIGIOSAS. NO HABLABA DE LA LUCHA ENTRE LOS OBREROS Y SUS PATRONES, ENTRE LOS PUEBLOS OPRIMIDOS Y LOS GOBIERNOS OPRESORES, SINO SOLO DE UN GONFLICTO PURAMENTE TESPRITUAY, 9 UNA LUCHA 775, DE IDEAS. CUANDO HEGEL MURIO, ESTE TIPO DE CONTRADICCIONES DIVIDIERON A US PARTIDARIOS EN LOS "HEGELIANOS DE DERECHA" Y LOS "DE IZQUIERDA". ESTOS ULTMOS DEFENDIAN LAS IDEAS MAS PROGRESISTAS DE SU MAESTRO, EN TANTO QUE LOS DE LA DERECHA ADHERIAN A SU ASPECTO ESPIRITUAL Y CONSERVADOR Fue por entonces (46350) cuando] comenzaron A usarse los! Lérmines | izquierda’ y *aereok 20 LUDWIG FEUERBACH, QUE APOYABA ‘ALA IZQUIERDA HEGELIANA, QUERIA LLEVAR A LA PRACTICA LA TEORIA DE HEGEL. NEGO EL ORIGEN “SAGRADO" DE LA AUTORIDAD DE LOS REYES, MARX ESTABA 100% CON EL. Me quia como piensa Fewerback... EL ALUMNO PRONTAMENTE SUPERO ‘AL MAESTRO, MARX ERA MAS RADICAL, SAGAZ Y PRACTICO QUE LOS HEGELIANOS DE IZQUIERDA. LE GUSTABA LA ACCION Y NO ERA DEL TIPO DE LOS QUE BLA BLA BLA BLA PAB, LOS HEGELIANOS ‘SE SUMIAN EN INTERMINABLES- DEBATES FILOSOFICOS Y TEOLOGICOS. SUS REUNIONES ‘TERMINABAN ENVUELTAS EN HUMO, PERO SIN FUEGO. PARA NO YOLVERSE LOCO, MARX! ACEPTAR UN EMPLEO EN LA (GACETA RENANA CORRIA EL ARNO 1842. CAUSO TAN PROFUNDO IMPACTO EN EL COMITE EDITORIAL QUE PRONTO LO NOMBRARON JEFE DE REDACCION. BAJO SU CONDUCCION, EL PERIODIC COBRO VERDADERO PRESTIGIO... HASTA TAL PUNTO QUE EL GOBIERNO DECIDIO CERRARLO. CON MARX NACIO EL PERIODISMO POLITICO: EL USO DE LAPRENSA PARA DIVULGAR IDEAS, CRITICAR A LOS MALOS GOBIERNOS Y DAR A CONOCER A LA OPINION PUBLICA LA ESPANTOSA MISERIA DEL PUEBLO... MARX PRETENDIA PONER EN PRACTICA (Y TRANSMITIR A LOS HUMILDES) LAS IDEAS QUE LOS FILOSOFOS DE CAFE NO HACIAN MAS QUE DISCUTIR. CON SUS ARTICULOS SOBRE LOS CAMPESINOS DEL DISTRITO DEL MOSELA, CREO EL PERIODISMO DOCUMENTAL. 21 PERO HASTA CARLOS TENIA SENTIMIENTOS... ALOS 18 ANOS CORTEJO A UNA [AMIGA DE LA INFANCIA, JENNY VON WESTPHALEN, BELLA JOVEN PROVENIEN- TE DE UNA FAMILIA ARIS- TOCRATICA PRUSIANA. (GU HERMANO MAYOR FUE MINISTRO DEL INTE- RIOR EN EL PERIODO MAS REACCIONARIO, 1850-58.) SU PADRE, CCONSE.JERO DE ESTADO, ALENTO AL JOVEN MARX PARA QUE LEYERA A LOS POETAS GRIEGOS Y A SHAKESPEARE. MARX ESTABA SIN TRABAJO Y NO TENIA DINERO. 2COMO IBA [AMANTENER A SU ENCANTADO- RA JENNY? EL PADRE DE JENNY ESTABA SUMAMENTE INGUIETO POR SU FUTURO... EN 1843, MARX SE FUE CON JENNY A PARIS, DONDE ENTRO A TRABAJAR COMO CODIRECTOR EN UNA REVISTA EXTREMISTA, JUNTO A ARNOLD RUGE (HEGELIANO DE IZQUIERDA, ENCARCELADO EN 1825-20, BISMARCKIANO DESPUES DE 1866)... Veamos si es cierto que donde come _-Y SE CASARON uno comer dos... EL 12 DE JUNIO DE 1548... EN PARIS, MARX Y LO QUE ES PEOR, ESTA REVISTA, CON DISTRIBUIDA CLANDESTINAMENTE- ‘70008 LOS. EN ALEMANIA, LE TRAJO VARIOS NOMEROS PROBLEMAS... POR OTRA PARTE, NO {PUBLIGADOS DE LA ‘SE LLEVABA BIEN CON EL DIRECTOR, (REVISTA ANALES RUGE, CUYAS OPINIONES NO FRANCO- COMPARTIA Y GUE CONSIDERABA A ‘MARX "TERCO COMO UNA MULA*. ror Qué? BUENO, PORQUE EN PARIS SE HABIA VUELTO MAS EXTREMISTA AON, POR SU CONTACTO CON LAS IDEAS DELO FRANCESES (BLANC, PROUDHON, LEROUX) Y LOS ANARQUISTAS RUSOS- (BOTKIN Y BAKUNIN). ENTRETANTO, HABIA EMPEZADO A ESTUDIAR, us ECONOMICAS DE LOS INGLEBES ADAM SMITH Y DAWID RICARDO.. [Por Dios, hasta ux dleman puede volterse loco si lee fodos. esos libros! 23 LA AMISTAD DE MARX CON OTRO ‘COMPATRIOTA SUYO, FREDERICK ENGELS, TUVO GRAN EFECTO EN EL. ‘SE CONOCIERON EN LA EPOCA DE LOS: ANALES, EN 1844... MUCHOS ARTISTAS DE LA EPOCA DOCUMENTARON LA TREMENDA EXPLOTACION GUE PADECIAN LOS TRABAJADORES INGLESES. (1820-1895) EN LAS MINAS Y OTROS TIPOS: HIJO DE UN ACAUDALADO FABRI i “ABANDONO | a acer De Teese Le DE INDUSTRIAS, PATRONES 1842 PARA TRABAJAR COMO REPRESENTANTE COMERCIAL DE LA FABRICA DE SU PADRE EN MANCHESTER. ERA UN HEGELIANO DE iZQUIERDA MUY De eee ee ALOS INQUIETO, LO AFECTO PROFUNOAMENTE EL CONTACTO DRECTO CON UA sos, FAGHNDOLES UN POBREZA DE LA CLASE OBRERA. EN 1846, ENGELS PUBLICO LA SITUACION DE LA CLASE OBRERA EN INGLATERRA MARX YA HABIA SiD0 CONMOVIDO POR UN ARTICULO SOBRE ECONOMIA QUE ENGELS ESCRIBIO PARA LOS ANALES, ‘SE HICIERON GRANDES: AMIGOS Y RESOLVIERON TRABAJAR JUNTOS, {Un encuentro Tealmente historico! ‘TENIA TAN MALA, FAMA EN EL GOBIERNO DE PRUSIA QUE ESTE ¢Edad? 30 ands PRESIONO A FRANCIA Situation econsmica? PARA QUE LO EXPULSA- Desespereis é Trabase ? a iene ceopacién, rentable. EN MAYO DE 1849, SE LO EXPULSA COMO “APATRIDA". ‘CONVERTIDO ASI EN UN PARIA, UN “CIUDADANO DEL J, MUNDO", INIA Su EXILIO EN LONDRES. ‘ANTES DE BUSCAR REFU- GIOEN LONDRES, MARX Y ‘TE DE UNA SOCIEDAD SE- GRETA LLAMADA LA Ll- GACOMNSTA QUE (f PREPA- RAR EL HOY FAMOSO ‘AL PRINCIPIO EL MANIFESTO NO ‘TWO RESONANCIA, PERO POCO A POCO COMENZ6 A DESPERTAR VERDADERA INQUIETUD EN EL MUNDO. SU PUBLICACION FUE UNO DE LOS ACONTECIMENTOS IMPORTANTES DE LA HISTORIA HUMANA... "Un espectro asedia a Europa: el especiro del comunismo. Todas wan formado una alianzs va exorcizarlo: el Papa y. Jas potencias de Ja vieja Europa roo el Zar, Metternich y Guizot ; 10s radt- calés Pranceses y los eepia J ue de la policia alemana.d partido opositor no ha sido declarado comonista par sus Tivales en el poder! Eve opositores nohun esqrimido contra él ef reproche...?" CS s, comienza:mas adelante Iveremos a hablar de él.) 27 (MARX VIVIO EN LONDRES EL RESTO DE SUVIDA EN LA POBREZA MAS EXTREMA (TRES DE SUS HIJOS- MURIERON POR FALTA DE MEDICAMENTOS). Y CONTINUO ESCRIBIENDO LIBROS REVOLUCIONARIOS Y ARTICULOS PARA LOS PERIODICOS DISPUESTOS: ‘A PUBLICARLOS... ENGELS LO AYUDABA Y A MENUDO DEBI MANTENERLO. LA. PEQUENA HERENCIA QUE RECIBIO MARX CUANDO FALLECIO SU SUEGRO FUE EMPLEADA EN PAGAR SUS DEUDAS, ESTUVO POR ENTRAR A TRABAJAR EN EL FERROCARRIL, PERO LO RECHAZARON A RAIZ DE (QUZGUEN Por sf MisMo5), SUTERROLE CALGRAFTA NUNCA TUVO UN INGRESO SEGURO, UN EMPLEO PERMANENTE O UNA ‘CUENTA BANCARIA... PERO LO QUE NO PUDO GANAR PARA SU PROPIA FAMILIA LO GANO PARA MILLONES GRACIAS A SUS ESCRITOS... NO SE CREAN QUE LAS IDEAS DE CARLOS ERAN RECIBIDAS CON ENORME ENTUSIASMO POR LA GENTE. POR EL CONTRARIO, FUERA DE UN PEQUERO CIRCULO DE EXILIADOS ‘ALEMANES Y DE UNOS POCOS INTELECTUALES, NADIE LO Las teorias econdmicas de Manx no tuvieron efectos comocin. inmediatos en los debates que tenian lugar en of mo- vimiento obrero ni en ors pensadores sino despues 160 su muerte (1883). Esto sucedié con aus teorias ‘tobre ol valor y la plusvaia, la acumulacién, la explo- tacin, la pauperizacién, la crisis y la propiedad prive- da, la lucha de clases y la revolucin. No obstante, hacia fines de siglo varias de las eran acalorade- mente dscutidas erie los trabsjadores, y otras fve- ron poco @ poco aceptadas como absolutamente vidas. LA CANTIDAD DE LIBROS Y ARTICULOS SUYOS GUE VIERON LA ESTAMPA FUE MUY REDUCIDA. EL ESTILO DEL CAMARADA MARX NO ERA PRECIGAMENTE MUY CLARO, Y POR ESO POCOS PODIAN CAPTAR SUS COMPLICADAS Y ATREVIDAS IDEAS. ENVERDAD, 5010 EN 1917, LUEGO DEL TRIUNFO DE LENIN EN RUSIA, SE OY HABLAR DE SUS OBRAS EN TODO EL MUNDO Y FUERON ANALIZADAS Y DEBATIDAS.. Trabejar on medio de la miseria no era senecilo, y durante su vide en Londres la familia de Marx, de sels miembros, se volié ain mie ‘proletaria. Hubo momentos en que Marx no pudo salr de su casa porque toda su ropa estaba empettada. Haste le faltaba dinero para abastecer los racenidados eameraies dew fara o comprar pape de cri, |, cuando vivian én le calle Dean, nacié une hija, Francesca, murio antes de cumplic un afio. ae “ Jenny Marx describié asi sus penurias en una carta # una amiga: “Teniamos a nuestro lado a 18 tres niffos y todos Nordbamos por el angelto cuyo cuerpo livide @ inerte se hallaba en el cuarto contiguo. La ‘muerte de nuestra querida nifa ve produjo en el momento de mayores. rivaciones, cuando nuestros amigos slemanes no podian ayudamos... Desesperada, corr a ver a un emigrado francés que vivia cerca de casa y inmediato MARX PASO LOS ULTIMOS 25 ANOS DE SU VIDA TRABAJANDO EN SU OBRA FUNDAMENTAL: QUE NO LOGRO TERMINAR. SOLO EL PRIMERO DE LOS TRES YOLUMENES GUE HABIA PLANEADO FUE COMPLETADO EL CARTTAL | | INTEGRAMENTE POR EL. LOS 005 RESTANTES, DE ACUERDO CON ‘SU PROPIA VOLUNTAD, FUERON ORDENADOS Y TERMINADOS POR ENGELS. PASO SUS ULTIMOS ANOS EN MEDIO DE DOLENCIAS Y ENFERMEDADES.. L bastante pare malar a cualquier +» Y AST FUE QUE EL 14 DE MARZO DE 1883 MURIO EN SU ESCRITORI. TENIA 65 ANOS... 31 ‘ADEMAS DE CENTENARES DE ARTICULOS GUE ESCRIBIO PARA PERISDICOS ALEMANES, INGLESES, FRANCESES Y NORTEAMERICANOS, PRODUJO LAS. SIGUIENTES OBRAS ESENCIALES: 1841: SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LA FILOSO- FIA NATURAL DE DEMOCRITO Y EPICURO. ‘SOBRE LA CUESTION JUDIA 1844: CRITICA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO DE HEGEL Y MANUSCRITOS: ECONOMICOS Y FILOSOFICOS 1845: LA SAGRADA FAMILIA 1846: LA IDEOLOGIA ALEMANA 1847: LA MISERIA DE LA FILOSOFIA 1848: MANIFIESTO COMUNISTA 1850: LA LUGHA DE CLASES EN FRANCIA 1962: EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE 1853: REVELACIONES SOBRE EL PROCESO DE LOS COMUNISTAS DE COLONIA 1859: CONTRIBUCION A LA CRITICA DE LA ECO- NOMIA POLITICA ALA 1865: SALARIO, PRECIO, BENEFICIO 187i: MANIFIESTO SOBRE LA GUERRA CMvIL EN FRANCIA 1867; ios fe cars vue. oyn 1694. LAS OBRAS DE MARK MOVIMIENTOS SOCIALES ‘SON CONSIDERADAS LA| DE LOS ULTIMOS CIEN: BIBLIA DE LA CLASE. ANOS HAN SID0 OBRERA, PERO LO INFLUIDOS FOR MARX ‘CURIOSO ES QUE MUY (EN CUBA, MEXICO, POCOS TRABAJADORES VIETNAM, COREA, COMPRENDEN LO QUE CHIPRE, HUNGRIA, ESCRIBIO EN SU CHECOSLOVAQUIA, MAYORIA, SON TEMAS INDONESIA, POLONIA, ABSTRACTOS, TAN TIBET, BOLMA, DIFICILES COMO LAS GUATEMALA, CONGO, MATEMATICAS, AUNQUE ‘ALBANIA, GRECIA, POR CIERTO CAMBIARON ‘ANGOLA, ALEMANIA EL MUNDO... ORIENTAL, ETC, ETC.) 32 CAMPOS DEL SABER HU: MANO. ESTA LISTA INCLU- ‘YE SOLO ALGUNOS DE LOS NOMBRES DE GRANDES FIGURAS QUE SE INS- PIRARON EN MARX.. Y QUE ASU VEZ PUEDE RASTREARSE SU \ INFLUENCIA EN TODOS LOS: ean LWWEGO DE ESTA BREVE BIOGRAFIA, PASEMOS A VER QUE ES EL MARXISMO Y COMO SE LAS INGENIO CARLOS MARX, NOS GUSTE 0 \NO NOS GUSTE, PARA HACER UN APORTE TAN GRANDE A LA HUMANIDAD. A tal fin, tendremos Mi relroceder en gy buscar €. vier. marxismo... 4 QUE PN CL MBE LO RG DE LDC) P ES IMPOSIDLE CONJETY- RAR QUE PENSARON LOS HOMBRES CUANDO NO LO EXPRESARON, Y MENOS AUN CUANDO CARECIAN DE LOS: MEDIOS PARA ESCRIBIR LO. QUE SE DUO. Fersonalmente, wo creo que (RU PRINCIPIO PREDOWINABAN LA IGNORANCIA Y EL TEMOR. COMO NO CONOCIAN EL SIGNIFICADO DE LAS COSAS, LOS PRIMEROS PUEBLOS TENIAN MIEDO DE TODO LO QUE SE MOVIESE, Y SUS PRIMEROS PENSAMIENTOS SE DIRIGIERON A LO SOBRENATURAL. 2QUIEN HACIA EL RUIDO DEL TRUENO? 2QUIEN IMPULSABA LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA? £GUIEN PROVOCABA LA ung ‘Mi Dios es mas aderote que A FIN DE DAR ALGUNA 105 dinosauries EXPLICACION A LOS HECHOS NATURALES, LA fe HUMANIDAD CREO A Ye ie LOS DIOSES: EL 0108 DE f LALLUVIA EL DEL FUEGO, EL DE LA TIERRA, DEL SOL, LA DIOSA DE LA FECUNDIDAD, EL DIOS DE LA CAZA... ‘ASI SURGIERON LOS BRU- JOS Y HECHICEROS GUE EXPLOTARON LA "IDEA DE LA DMINIDAD" EN SU PRO- P10 BENEFICIO. MEDIANTE TODA CLASE DE TRUCOS, ‘SE HACIAN PASAR COMO "DELEGADOS" ESPE- CIALES DE LOS DIOSES, DOTADOS DE FANTASTI- COS PODERES... (..cow el Fin de sacar DE ESTE MODO SE FUE FORMANDO GRADUAL- MENTE UNA CLASE "ALTAY (0 CLASE GOBERNANTE) Y UNA CLASE "BAJA" (0 CLASE GOBERNADA), 0 ‘SEA, LOS QUE LLEVABAN A LOS TONTOS DE LAS NARICES (Y ASI EVITABAN TRABAJAR) Y LOS QUE SE DEJABAN EXPLOTAR... 36 PERO ALGUNOS COMENZARON A HACER USO DE ‘SU CEREBRO A FIN DE HALLAR UNA EXPLICACION, LOGICA PARA LOS FENOMENOS NATURALES: ERAN LOS “PENSADORES*. jDeja de pensar dealeate a alo att ‘Un momento! Estoy) inventar la FRliosofts. LA FILOSOFIA SURGIO COMO UNA CRITICA DE LAS CREENCIAS RELIGIOSAS. AL BUSCAR UNA RAZON LOGICA PARA LAS COSAS DE LA NATURALEZA, LA HUMANIDAD CREO LA CIENCIA DE LA FILOSOFIA” * De las palabras griegas “philos” (amor por) y “szophos” (cienesa) ‘SE FORMARON ASI DOS BANDOS OPUESTOS QUE PERSISTEN HASTA HOY: DE UN LADO LA RELIGION, DEL OTRO LA CIENCIA: “61 LOS BUEYES Y CABALLOS Y LEONES TUVIESEN MANOS Y PU- DIESEN DIBUJAR CON ELLAS, LOS CABALLOS DIBUJARIAN DIOSES- COMO CABALLOS, LOS BUEYES LOS HARIAN COMO BUEYES Y LOS LEONES COMO LEONES. Y LOS DIOSES TENDRIAN UN CUERPO SEMEJANTE AL QUE POSEE CADA ESPECIE ANIMAt Si los bueyes y caballos Jy leones turiesen manos J iesen, dibujar con ellas, Jos Caballo dibujarian dioses coms caballos, 10s bueyes los harian Como bueyes y los leones como leones.Y" lor dioses tendrian UM cuerpo semejante al que, posee cada especie animal” LAS IDEAS DE XENOFANES SE DIFUNDIE- RON. MUCHOS LE PRESTARON O[D05, ‘AUNQUE LA CLASE GOBERNANTE NO IBA A TOLERAR GUE SE RID CULIZARA O SE PUSIERA EN DUDA LA EXISTENCIA DE LOS DIOSES QUE SUSTENTABAN SU "SAGRADO Y LEGITIMO" DERECHO A EJERCER EL PODER. 37 ‘A MEDIDA QUE TRANSCURRIO EL TIEMPO (Y AUMENTARON SUS GANANCIAS), LA CLASE GOBERNANTE PERFECCIONO SU RELIGION, ANADIENDOLE MAS DIOSES, MAS MITOS, MAS RITOS Y CEREMONIAS. CONSTRUYO TEMPLOS PARA ADORAR A. LOS DIOSES Y DIOSAS, QUE HABITUALMENTE SE FINANCIABAN CON "DONACIONES" DE DINERO U OTROS DESEMBOLSOS PARA "ATRAERSE LOS FAVORES DIVINOS", ‘ALA VEZ, SE FUE DIFERENCIANOO UNA "CASTA DIVINA’: LOS BRUJOS SE ELE- VARON AL RANGO DE SACERDOTES. SU PODER ERA TAN ENORME QUE, JUNTO CON LOS REYES Y FARAONES, CREARON ENORMES IMPERIOS DE ESCLAVOS: FIELES "FOR VOLUNTAD DE LOS DIOSES SUPREMOS". El negocio anduvo tan bien que los reyes qvisieron ser adorados como dioses... EL ESTADO DECIDIA QUE DIOSES SE PODIA 0 NO ADORAR... HASTA LA RELIGION DEBIOINVENTAR PARA ‘81 ALGON TIPO DE CIEN- GIA DE MOD0 DE JusTi- FICAR, £0 EXSTENCA (LATEQLOGIA = LACIEN- ( ipcios fueron GIA DE LA DMNIDAD). Los egipcios los _primeros en. (COMENZ6 POR INVENTAR pisar el patito...) LAFE EN EL"MAS ALLAY, EL"OTRO MUNDCY., LOS EGIPCIOS EL ARGUMENTO DE LOS EGIPCIOS ERA MUY SIMPLE: LOS HOMBRES HABIAN SID0 CREADOS POR OSIRIS Y DEBIAN OBEDECER SU VOLUN- TAD EN ESTA TIERRA, SOPORTANDO LA ESCLAVITUD EN LA ESPE- RANZA DE QUE, SI SE COMPORTABAN BIEN, LOS AGUARDABA EN EL OTRO MUNDO UNA VIDA MEJOR... NO MAS ESCLAVITUD, SOLO UN JOL- .GORIO ETERNO... ‘SUENA BASTANTE CONOCIDO, 2NO? 39 SIN EMBARGO, NO FALTA- BAN HOMBRES (AUNQUE FUERAN POCOS) CAPACES. DE RESISTIRSE ALA FE CIEGA Y QUE PREFERIAN LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES BASANDOSE EN LA CIENCIA, FNUZS éQué fuerza mantiene al DE MILETO, CONSIDERADO | URiverso en, EL PADRE DE LA FILOSOFIA. VIVI6 VARIOS SIGLOS ANTES DE CRISTO Y SE DEDICO ALA ASTRONOMIA Y A LA INDA- GACION CIENTIFICA DE LA NATURALEZA... ‘Movimiento? ~-OTRO DE PATILLAS FAMOSAS--, PADRE DE LA MATEMATICA, PENSABA QUE EN EL ORIGEN DE TODAS, LAS COSAS ESTABA EL NUMERO, Y POR ENDE LA VIDAES... PITAGORAS Y SUS DISCIPULOS (FUNDO UNA SECTA MUY PARTICU- LAR, |EN LA QUE ESTABA PROHIBIOO COMER HABAS!) FUERON LOS PRIMEROS EN PROCLAMAR QUE LA TIERRA NO ESTABA EN EL CEN: COMO CONSECUENCIA, FUERON PERSEGUIDOS POR LOS RELI- G10805 FANATICOS Y LA COMU- NIDAD PITAGORICA SE DISPERSO. \WEGO VINO HERACLITO, QUE ERA UN FILOSO- OTERRELTTD. FO ATEO, SOLIA DECIR QUE TOD0 Z ERSTE Y NO EXTE AL MIBMO LLAMADO A YECES EL TIEMPO... QUE TODAS LAS COSAS PADRE DE LA DIALECN- ‘SE HALLAN EN MOYIMIENTO Y EN CA,O.SEA EL ARTE DE UN FLUIDO CAMBIO, Y APARECEN LA ARGUMENTACION... Y DESAPARECEN EN FORMA CONTNUA... “Wadie entra dos veces en el mismo rio» pues lo que ocurre ex el proximo instante no es jamas ig! 4 loque ocurrio ante3”” a La estrectora de las cosas de ied tensiones opuestas, oe aque cciste re el arch sy la Flecha... CON GRAN FRECUEN- CIA ESTOS VARONES ILUSTRES FUERON PERSEGUIDOS Y TERMINARON MUY MAL LA CIENCIA AUN ESTABA MUY ATRASADA Y NO HABIA LLEGADO EL MOMENTO DE PONER, APRUEBA LAS NUEVAS "TEORIAS ATEAS*. EN AGRIGENTO, OTRO FILOSOFO, EMPEDOCLES, SOLIA REPETIR QUE LOS. ‘SERES HUMANOS HABIAN DESCENDIDO ANTANO DE LOS DIOSES, PERO FUERON ARROJADOS A LA TIERRA POR SU MALDAD E IMPUREZA... camino ala TAMBIEN CREA GUE TODO Quimica moderna, ESTABA COMPUESTO DE FUEGO, AIRE, TIERRA Y AGUA, TEORIA ESTA QUE SOBREVIIO HASTA LA EDAD MEDIA. | AFIRMABA QUE ESTOS CUATRO ELEMENTOS ERAN INFLUIDOS POR CUATRO FUERZAS : ATRACCION Y REPULSION, AMOR Y ODIO; Y QUE ESTO EXPLICA POR QUE TODO LO QUE INTEGRA EL UNIVERSO CAM- BIA SEGIN LOS RITMOS CELA El amor une, el odio VIDA Y LA MUERTE... divide. Asi es como se Producen el cambio J A movimiento. LES PRESENTARE A OTRO QUE MURIO POR SUS IDEAS: AXATERS.. PESE A QUE NO DUO MAS QUE LA VERDAD: "el sol 6 una masa de fuego y piedra'"(Y NO UN D105, ‘COMO CREIAN LOS ATE- NIENSES IGNORANTES). ESTE ABUELO DIVERTIDO SOLIA HACER BROMAS SOBRE TODO: LOS DIOSES, LOS FILOSOFOS, EL GOBIERNO, LA RELIGION... Y ‘TAMBIEN SOBRE Si MISMO. Y ES CIERTO QUE NO ERA NINGUN GALAN: GORDO, BAJITO, PELADO, LLENO DE ARRUGAS Y BASTANTE DESASEADO. UNO DE SUS DESCUBRIMIENTOS MAS: ORIGINALES FUE QUE MORAL NO ERA ‘SINONIMO DE RELIGION. RAZONABA ASI: Pe oo empieza 4 dudar manos pueden Sel Wadie es ma Buenos’ sim ncce-| jog sabiendes| de. todo lo. gve tiene sidad de cree | sino séle por jdelante de sus narices en los dioses._} ignecancil FINALMENTE, SE ACUSO A SOCRATES DE CORROMPER A LOS JOVENES, ATACAR LAS INSTITUCIONES; SE DIJO QUE ERA UN ATEO, QUE NO TENIA MORAL, ETC, ETC. POR SUPUESTO, ESTO IMPLICABA LA PENA DE MUERTE, Y EL LO ACEPTO BEBIENDO LA CICUTA. ‘AUNQUE ENTRE TRAGO Y TRAGO SEGUIA HABLAN- DOLES SERENAMENTE A SUS DISCIPULOS... LAFILOSOFIA GRIEGA CULMINA EN ESTOS TRES GIGANTES: PLATON UTILIZ6 PARA EXPRESAR SUS IDEAS LA FORMA DEL DIALOGO. PLANTEO A TRAVES DE EL LAS TRES PREGUNTAS BASICAS DE LA FILOSOFIA: —_— ‘2COMO PUEDE EL HOMBRE DESCUBRIR LA VERDAD? |. | 2CUAL ES EL ORIGEN DEL UNVERSO? QUE FINALIDAD PERSIGUE LA VIDA HUMANA? [Cannan LAS RESPUESTAS QUE DIO ‘AESTOS INTERROGANTES EL VIEJO PLATON SENTARON, LAS BASES DE UN SISTEMA FILOSOFICO LLAMADO "IDEA- USMO OBJETIVO", SEGUN EL CUAL TODAS LAS COSAS SON MERAS SOMBRAS DE LAS IDEAS. LAS IDEAS SON ETER- EL VERDADERO CONOCIMIENTO, DECIA PLATON, NO NOS VIENE DE LA PERCEPCION NI DE LA RAZON. EL HOMBRE NO PUEDE CONOCER LA VERDAD A TRAVES DE LA CIENCIA SINO SOLO DE LA “INSPIRACION™ QUE LE VIENE DEL MAS ALLA. NO PUEDE CONOCER LAS COSAS POR Si MISMO, SINO SOLO POR LAS IDEAS QUE D105 LE DA DE LAS COSAS. 46 I |. PREOCUPARSE POR SU DESTINO | YA QUE SERIAN FELICES EN LA } OTRAVIDA (MAS Que EN ESTA, (QUE DE TO00s MODS ES IMAGINARIA..) “Lia sustancia cdsmica esté de un wimero infinito de elementos o particalae Hisiermente. teri 2 (i 5 " =] * ‘ a7 DEMOCRITO SE REFERIA A LOS AUTOMOS {CUATRO SIGLOS ANTES DE CRISTOY VEINTICUATRO ANTES DE EINSTEIN! LA EPOCA GRIEGA SE CIERRA CON VERDADERO MAESTRO, PROTEGIDO DE ‘ALEJANDRO MA UN GENIO EN T0005 LOS CAMPOS DEL SABER HUMANO (FISICA, METAFISICA| ETICA, POLITICA, INCANSABLE Y GRAN! EDUCADOR. SU INFLUENCIA FUE ENORME HASTA EL ‘SURGIMIENTO DEL MATERIALISMO, EN ELSIGLO XVI. NU pr 48 Ai QUE EL SABELOTODO AR} FUE EL PRIMERO EN ‘ADVERTIR QUE EL MEDIO ECONOMICO DA ORIGEN ALAS DESIGUALDADES SOCIALES, AUNQUE ES VERDAD QUE ARI DIOSUOK.ALA ESCLAVITUD POR CONSIDERARLA "NECESARIA" PARA LASOCEDAD... UNO DE LOS HALLAZGOS MAS NOTABLES DE "ARI" ES GUE LOS CONFLICTOS SOCIALES PROCEDEN DE LA DESIGUALDAD DE LAS CONDICIONES Hay ricos y pobres y los dioses nada tienen que ver ton @80... ‘ARIFENSABA QUE TODO DEFENDE DE QUIEN ESTE EN EL PODER, SI ESTE SE HALA EN MANOS DE LOS RICOS, HAY UNA QLIGARQUIA; SI ESTA EN MANOS DE LOS POBRES, UNA DEMOCRACIA, EXISTEN MUCHAS CLASES DE DEMOCRACIA, LO QUE TAMBIEN DEPENDE DE QUIEN PREDOMINE: LOS CAMPESINOS, LOS mujer se justifica! dretende Que es eenecespria” para la Familia...) 49 \UNICA FUENTE DE LA VERDAD. a= EL PRIMER ESTUDIO FILOSOFICO DEL. JOVEN MARX SE OCUPO PRECISA- MENTE DE ESTOS GIGANTES DEL UNA MENTE BRILLANTE, (0. QUE EN UN MES MAS ESTA LOCO COMO UNA CABRA..) LA FILOSOFIA NO TERMINO AH{, FOR SUPUESTO, AUNQUE CAS! DESAPARECIO FRENTE AL CRISTIANIGMO RETROGRADO DE LA EDAD MEDIA... fm. (ovando el saber se volyic’ esclavo de la tedlogi’s ‘Tehgiosa... ) NO FOR AZAR, A ESTA EPOCA INCREIBLE SE LA LLAMA LA EDAD DE LA FE (ENTENDIENDO POR "FE" LA NEGACION DE TODO RAZONAMIENTO CIENTIFICO) p as trations de definie de EN ESTA EPOCA SE ESTABLECIOEN SIMPATIZARA CON LAIGLESIA.. CUANDO LA "SANTA INGUISICION" ENCIENDE SUS HOGUERAS, EUROPA TODA HUELLA DE FILOSOFIA... 51 ENESE PERIO00 ‘SOMBRIO, LA CIENCIA Y EL PEN- SAMIENTO SOLO EVOLUGIONARON EUERA DE EUROPA, EN EL MUNDO ‘MUSULMAN, DONDE HOMBRES COMO. ‘AVICENA, AVERROES YomRos CCUESTIONARON LAS YERDADES DE LA BIBLIA, DICIENDO QUE ERAN ALO ‘SUMO "LEYENDAS SIMBOLICAS" DESTINADAS AL PUEBLO INCULTO. QS lostracion que wvestra 3 “Erasmo de Rotferdam”, censorado como “hereje” por [a Inguisiciin espaiola. ‘AFALTA DE UNA AUTENTICA FILOSOFIA, UN PEQUENO CIRCULO SE ENTREGA A DISPUTAS TEOLOGICAS SOBRE Si LOS ANGELES TENIAN 0 NO OMBLIGO, OLA INMORTALIDAD DE LAS LANGOSTAS DE MAR, 0 LOS MISTERIOS DE LA SANTA TRINIDAD Y LA IGLESIA. UNO DE ELLOS FUE TOMAS DE AQUINO, QUIEN ESCRI- 816 Z1VOLUMENES DE EJERCICIOS MENTALES PARA DEFENDER LA DOCTRINA DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA... (Ain. se los estudia en. los seminanos MAQUIAVELO (1469-1527) FUE EL PRIMERO QUE SE DECIDIO A ATACAR A LA IGLESIA Y ‘APREDICAR LA REBELDIA CONTRA LA DICTADURA DEL CLERO. ‘AHORA SE INICIA EL RENACIMIENTO O9EA UN CONTRAATAQUE FEROZ DE LA RAZON YLACIENCIA CONTRA EL DOGMA, LATIRANIA RELIGIOSAY EL FANATISMO: Y SE ‘APUNTO UNA, IMPORTANTE VICTORIA PARA LA HUMANIDAD, ES: DECIR, PARA LA eeenae _ hi... (Me preguato or que los Dajses con as nobles son tambien jos mas pobres.. hoguera en 1600. | KEPLER, GALILEO, NEWTON, BACON, a GIORDANO BRUNO fi] ‘A TODOS ELLOS LOS GUIABA LA MISMA IDEA: BUSCAR LA VERDAD CON INDEPENDENCIA DE LA IGLESIA Y DE LA RELIGION. PERO CASI TODOS CEDIERON ‘ANTE EL PESADO YUGO IMPUESTO POR LA IGLESIA... fildsofo napolitano yar te haps pregunta Ase ray), 0" de oy se Frincipios de oma vico y } ‘nueva ciencia en torso da Ja sate flere, comin VEAMOS: ESTE FILOGOFO PRO- PUSO LA IDEA (MUY OSADA PARA SU EPOCA) DE QUE. LA HUMANIDAD ATRAVE- ‘SOEN SU HISTORIA TRES ETAPAS, GUE CORRES- PONDEN ALAS ETA- PAS DE LAVIDA (DEL HOMBRE: Sonning Arata EI* Mestad a aduito de ROVE... b Kumanidad... ESTA DOCTRINA NO TIENE EN Si MISMA NADA DE ESPECIAL, SALVO DOS: DETALLES: UNO, GUE VICO LA SOSTUVO A PESAR DE ESTAR RODEADO POR UNA SOCIEDAD FEUDAL: Y DOS, QUE POR PRIMERA VEZ HABLO DE UNA EVOLUGION DE LA SOCIEDAD HACIA LA DEMOCRACIA A TRAVES DE UNA LUCHA DE CLASES... ‘SU ERROR ESTUVO, SIN DUDA, EN PENSAR QUE LA EVOLUCION TERMINABA ‘ALI Y QUE EL ESTADO BURGUES NUNCA PODRIA CAMBIAR Y MEJORAR; CREIA QUE LA HISTORIA EMPEZARIA DE NUEVO DESDE LA PRIMERA FASE. EN UN NUEVO CICLO EVOLUTIVO... 55 SPINOZA FUERON LOS SIGUIENTES GRANDES ‘ADEPTOS A LA FILOGOFIA EN EL. ‘SIGLO XVI, EPOCA AUN DOMINADA POR LA IGLESIA ROMANA.. OuEHIO DE UN ESPIRITU VERDADERAMENTE. CIENTIFICO, RENE DESCARTES SE EMPENO EN EXPLICAR LAS COSAS DESDE UN PUNTO DE VISTA MATERIALISTA, RAZONANDO SOBRE LA TRATABA DE PROBAR LA EXISTENCIA DE 01 clara y nels, ensste.. EL SISTEMA CARTESIANO (FIENSO, LUEGO ENSTC") ERAEN PARTE MATERIALISTA, EN PARTE ‘SPINOZA LLEVO UNA VIDA SOLITARIA, PRIMERO PORQUE ERA JUDIO, Y DESPUES PORQUE DEJO DE SERLOY SE VOLVIS ATEO.. PROCLAMO ALGO CASI IMPENSABLE EN AQUELLOS TEMPOS: El hombre es libre de pemsar y creer lo que le dice surascn DIOS NO EXISTE EN LA FORMA EN QUE LO PREDICA LA RELIGINN ~-DECIA--, SINO SOLO COMO UN "PRINCIPIO" IMPERSONAL Y ESPIRI- ‘TUAL, UNA SUSTANCIA QUE CONSTITUYE LA REALIDAD DEL UNIVERSO. (PARA EL PAN- TEISMO, 0105 ESTA EN TODAS LAS COSAS.) DE AHI QUE VIIERA EN LA POBREZA, GANANDOSE LA VIDA COMO PULIDOR DE LENTES.. “La astronomia ha demostrado oe ios} planetas se despla- zan ¢n orbitas deFinidas, que se repiten desde oo punto de origen.” DIDEROT (ENTRE OTROS) LLEGO A LA CONCLUSION DE QUE EL UNIVERSOY LA HUMANIDAD SIEMPRE HABIAN SIDO IGUALES. NO EVOLUCIONARON, SINO QUE ‘AMBOS SE REPETIAN A Si MISMOS EN LOS MISMOS CICLOS DE VIDA Y MUERTE. (Como proto yeremos, erat conceplos metafisicos y E = : 2 por bevor, basta com eso! SEGUN ELLOS, EL PUEBLO NO TENIA EXISTENCIA, S0LO EXS- TIAN LOS "HEROES" (REYES, CAPITANES, PROFETAS Y FILO- SFOS) GUE ACTUABAN COMO LIDERES. ELLOS ERAN LA "FUERZA MOTRIZ" DE LA HIS- TORIA. LA NARIZ DE CLEOPATRA (0 SU TRASERO) TUVO MAS EFECTOS EN LA HISTORIA QUE TODO EL PUEBLO EGIPCIO.. Y si el hombre no es dueio de so destino sino ju- quele de ona serie de causas azarosas... APUISIERA.../ 58 CONTINUANDO CON LA FILOGOFIA ANTERIOR A MARX, NOS TOPAMOS CON EL BARINSMO scene [OG Gon), FUE,JN INGLES QUE SE AL"DERECHO DELOG MONAR- CASLA INFALIBILIDAD MAG DE LAIGLESIA... ES OTRO MATERIALISTA ATEO.. @ gozar de bos fru- toe de la Tateaess” LOCKE PENSABA GUE LOS HOMBRES ERAN LIBRES DE CONCEBIR A DIOS A SU MANERA, Y NO COMO SE LO DECIA LA RELIGION. ESTO FUE COMO ARROJAR UN LADRILLO'A LA CABEZA DE LOS SACERDOTES, Y UN FILOSOFO IDEALISTA, EL OBISPO ANGLICANO GEORGE BERKELEY, QUISO REFUTAR LAS TEORIAS DE LOCKE PERO NOLO LOGRO, PORQUE OTRO FILOSOFO SALIO EN SU DEFENSA... ERAUN AGNOSTICO (DEFENDIA LAIDEA DE QUE NADA ES CIERTO) (QUE ESCANDALIZ6 A TODA INGLATERRA CON SUS IDEAS ANTIRRELIGIOSAS. DEBIO EMPACARE IRSE A FRANCIA, DONDE FUE RECIBIDO MUCHO MAS CORDIALMENTE... 59 FRANCIA ERA ENTON-| [Poros nombres! CES UNHERVIDERO | [Vamos, lléven- DE LAS IDEAS DE selos de aqui. AVANZADA, HABIA ESTALLADO ALL{ UNA REBELION CONTRA LA TIRAN(A DEL CLERO Y DE LA MONARGUIA QUE ALA POSTRE CULMING EN LA RE- VOLUCION FRANCESA Y EL TRIUNFO DE LA SOBRE LA RELIGION \ DESDE LUEGO, LA REVOLUCION FRANCESA DIFUNOWS MAS BIEN IDEAS PO- LITICAS (COMO LAS DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD) QUE FILO- SOFICAS. SIGUIENDO SU EJEMPLO, CIERTAS REGIONES DE AMERICA LUCHA- RON PARA LIBERARSE DE EUROPA... Y EUROPA PARA LIBERARSE DEL PAPA. Estas ideas desembarazaton 8) mundo de las cadenas de la Teligibn... fricit teinea Beruuaft LA OBRA DE KANT QUE MAS FILOSOFIA IDEA- CADE LARAZON PURA QUE LE LISTA, LO CON- EXIGIO 15 ANOS DE ANALISIS TRARIO DE LA CRITICO DEL PENSAMIENTO HU- FILOSOFIA MATE- MANO. ENTRE OTROS PUNTOS RIALISTA DEL Si- COMPLE.JOS, KANT SOSTUVO [cto x1, curo LOS SIGUIENTES: |GRAN CAMPEON FUE| (ALEMAN, 1724-1804) "Toda tenlativa, ya sea Gentitica 0 religiosa, de delinir la realidad no es mds que pura hipotesis.” Es vano evalquier inlento de aleanzar un conocimien- Lo trascendental, ya que a 28a esis producids Fla mente pu . Fel. una antes quale, valida...” “*Es imposible probar ja existencia de Dios mediante los procedimtientos mormales.”| KANT ESTABA PERSUADIDO DE QUE NO PODIA HABER UNA MORAL SIN CIERTA CREENCIA EN DIOS 0 EN LA INMORTALL- DAD, LO CUAL LO OBLIGO A PRESUPONER LA EXISTENCIA NECESARIA DE DIOS. 61 {6ILO DICHO HASTA ‘AHORA NO RESULTA CLARO, NO TE PREOCUPES| ESTO ACONTECIA EN LOS DIAS DE LA FILOSOFIA “PURA", QUE NADIE COM- PRENDIA, NI SIQUIERA SABIA DE SU EXISTENCIA) NUESTRO RECORRIDO TUVO POR OBJETO LLEGAR A ESTE PUNTO: LA QUE FUE EL PUNTO DE PARTIDA DE MARX. SUS PRINCIPALES EXPONENTES FUERON SCHELLING, FICHTE Y HEGEL. CON ELLOS, LA FILOSOFIA DA UN GRAN SALTO ADELANTE ‘Y RECUPERA LO MEJOR DE LOS GRIEGOS: LA DIALECTICA OLA IDEA DE QUE HAY UN DESARROLLO HUMANO.... Melafisica, dialécticay mecanioista, ICIERTO! MARX PENSABA LO MISMO. LA FILOSOFIA SE HABIA CONVERTIDO EN UN CHALECO DE FUERZA CON SU JERGA Y SUS ENIGMAS SIN |) PIES NI CABEZA MARX SE PROPUSO DESEMBROLLAR ESTAMADEJA Y EMPEZAR A HACER DE LA FILOSOFIA UNA. CIENCIA EXACTA, CON MENOS ‘SUPUESTOS CONFUSOS. LE ‘ASIGNO LA FINALIDAD DE ‘TRANSFORMAR EL MUNDO. > BIENVENIDOS TOD0S LOS QUE QUIERAN SUMARSE A CARLOS: PARA TRATAR DE COMPRENDER EL. MUNDO EN QUE VIVEN Y LUCHAR POR ‘TRANSFORMARLO.. /*Las ense- Wanzas de Marx son todo, roses INATURALMENTE, NO ES-| ERARAN GUE EN ESTE PEQUENO LIBRO ExPON- RAMAS PRINCIPALES: (MO YA VIMOS, LAS IDEAS FILOSOFICAS. DEL HOMBRE FUERON DE ena EL IDEALISMO IMAGINA COSAS, PRESUME GUE EXISTEN ESPIRITUS, “IDEALIZA" TODO, PERO NO OFRECE PRUEBAS DE LO QUE PROPONE... SEGUIR ADELANTE (QUE ES COMO TRATAR DE ‘SABER CUAL ES EL GUSTO DEL AZUCAR SIN PROBARLA...) LAFE BASTA PARA EL IDEALISMO PARTE DE SUPONER LA EXISTENCIA DE FUERZAS, ‘SOBRENATURALES Y DIVINAS... EL MATERIALISMO ‘CONSIDERA GUE NO HAY NADA FUERA DE LOS FENOMENOS EL MATERIALISMO, EN CAMBIO, NO IDEALIZA, SINO QUE BUSCA LA EXPLICACION CIENTIFICA DE LAS CO- ‘SAS, INCLUSO DE LA RELIGION... LOS IDEALISTAS SE EXPLICAN LAS ICOSAS A TRAVES DE LA RELIGION. |LOS MATERIALISTAS EXPLICAN QUE ES] GUE SOBRE LA BASE DE LA CIENCIA. DESDE EL COMIENZO DE Sus ESTU- 108 FILOSOFICOS, MARK COINCIDIO CON EL MATERIALISMO, AUNQUE DEDICO TODA LA OBRA DE SUVIDA A DARLE MAS SOLIDEZ Y CARACTER CIENTIFICO. Sea ies de ‘orgue antes Mark, be materialistas se contentaron con negar la. existencia de Dios... /Y porto! "POR LA GRACIA DE DIOS", LA MAYORIA DE MEDIANTE LAS JARGUMENTA- |CIONES RELI BAN EN PELEAS| WNUTILES.. EN LOS SIGLOS XVIIY Wl, LOS MAYORES DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS SE HiciE- RONEN EL CAMPO DE LAMATEMATICA Y LA MECANICA DE LOS CUERPOS CELESTES. FUE AS/ QUE EL MA- TERIALISMO SE TOR- NO MECANICISTA: LOS. FILOSOFOS MATERIA- LSTAS ESTUDIABAN TANTO LA NATURALE- ZACOMOLAVIDA ‘SOCIAL DESDE EL PUNTO DE VISTA MECANICO. BASANDOSE EN LAMECANICA, (QUE ENTONCES ERA LO MAXIMO EN CIENCIA, LOS FILOSOFOS IMAGI- NARON QUE LAS: MISMAS LEYES PODIAN APLICAR- i SE DE MODO AU- TOMATICO A LA. ERB GUE “METAFISICA" ES UNA PALABRA DERIVADA DEL GRIEGO EN LA METAFISICA, LAS COSAS SON IN- MUTABLES, ESTAN DADAS DE UNA VEZ PARA SIEMPRE, NO SE INTERRELACIONAN, Y PUEDEN EXAMINAR- SE CON INDEPENDEN- CIA UNA DE OTRA. * ORIGINALMENTE, ERAN LAS OBRAS DE ARISTOTELES QUE VENIAN "DESPUES DE" SU FISICA. VIDA Y LA NATURALEZA. La naturaleze es, tamutable y esta sujeta a las causas eetectos del movi- miento rotatorio, Igual que las msgomas.*) AESTE CRITERIO FILOSOFICO ‘SLO LLAMA "METAFISICO”. Y QUIERE DECIR“SITUADA MAS ALLA DE LA FISICA, QUIENES ASI PENSA- BAN ACERCA DE LA NATURALEZA, TAM- BIEN PODIAN PENSAR, LO MISMO SOBRE LA SOCIEDAD. PARA LOS METAFISI- C08, LA SOCIEDAD CAMBIA MUY POCO, SOLO SE REPITE A Sf MISMA MECANICA- MENTE (P-EJ., GUERRAS, HAMBRE, GOBIERNOS, ETC.) FEUERBACH, DISCIPULO DE HEGEL, RAZONABA ASI: “ela a 20 me en eantidad, pero per ranece siempre igual Peimidese 2 para cambiar las cosas? 67 AL VER EL ERROR TANTO DE LOS MATERIALISTAS COMO DE LOS METAFIsi (COS, MARK SE HIZO ESA MISMA PREGUNTA: Danas y Caballeros... HAGAMOS A DIOS AUN LADO, Y A TODOS 105 QUI - , IE QUIERAN VOL 1000S PREGUNTANDOSE SI EX'STE 0 NO DECIA CARLOS-..Y OBSERVEMS EL PAPEL DEL HOMBRE EN EL MUNDO Y 61 REALMENTE ES POSIBLE Que NADA CAMBIE.. EN LUGAR DE LANOCION MECANICISTA HABITUAL, ‘SOBRE LA NATURALEZA YU HUMANIDAD, MARKY, ENGELS: ‘CREARON UNA TEORIA DEL. DESARROLLO, UN RETORNO ALA KS Se 18 cocina? YOLVIENDO ALA EPOCA ANTIGUA, ALGUNOS FILO- SOFOS YA HABIAN APLICADO ESTA ESTRATEGIA PARA LLEGAR A LA YERDAD: UN METODO ARGU- MENTATVO QUE PONE DE RELIEVE LAS CON: TRADICCIONES a EN EL RAZO- NAMIENTO DEL." ADYERSARIO.. 4 ‘DIALECTICA: del griego dialectos", debate, discusion SABER Y A LOS CONCEPTOS CORRIENTES EN SU EPOCA, DEBE AGREGARSE QUE HEGEL ERA IDEA- LISTA, Y PARA EL LAS IDEAS NO_ ERAN IMAGENES MAS 0 MENOS ABSTRACTAS DE LOS OBJETOS, SINO - QUE TANTO LOS OBJETOS COMO SU jo bien EVOLUCION ERAN UNA PROYECCION ‘Yendran que | | DE IDEAS QUE YA EXISTIAN (NADIE discvtirlo ‘SABE COMO) AUN ANTES DE QUE conmigo,’ | | HUEIERA MUNDO. EL SISTEMA DE HEGEL ERA UN GIGANTESCO EXTRAVIO, PERO FUE EL ULTIMO DE SU ESPECIE. POR UN LADO, ESTABLE- /C16 UNA FORMULA ESENCIAL PARA EL CONCEPTO DE LA HISTORIA, SEGUN LA CUAL LA HISTORIA HUMANA ES UN PROCESO DE EVOLU- ICION QUE, DADA SU NATURALEZA, NO uEve., : Glo cavis ahora? CR ES) Ne"; ie LA RELIGION (SOBRE TODO LA CATOLICA) SE OPONIA A LA DIALEC: TICA: NO QUERIA QUE HUBIERA DEBATE. LAS COSAS ERAN COMO DECIA LA BIBLIA... SIN DISCUSION POSIBLE, KANTY HEGEL COMENZARON A EMPLEAR DE NUEVO EL METODO DIALECTICO; PERO HEGEL NUNCA LE DIO UN SENTIDO PRACTICO, COMO PUEDEN COMPROBARLO AQUI EN ESENCIA: LA FILOSOFIA DE HEGEL CONTIE- NE MUCHISIMAS IDEAS VALIO- SAS, COMO SU TEORIA DEL MOV MIENTO CONTINUO, EL DESARRO- LLO DEL ESPIRITU UNIVERSAL Y, ESPECIALMENTE, SU METODO DE u A 2 ° aléctica LALEY DE LA DIALECTICA RIGE EL DESARROLLO DEL ESPigiTU (OLA MENTE), PERO NO LLEGO. fe ta ne wernreet ale AAPLICARLA A LA NATURALE- 1 sla ori tt Bo bone ZAYLASOCIEDAD. DESDE LA PERSPECTVA DEL METODO DIALECTICO, NADA ES ETERNO 0 INMUTABLE... PESE ALO CUAL HEGEL NIEGA EL DESARROLLO DE LA NATU- RALEZA Y LA SOCIEDAD. ES LA MAS. GRAVE CONTRADICCON EN 6 USO DEL METODO. Qve fal on ejemplo que yo pueda comprender ? 70 HEGEL (TRATARE DE SER CLARO) ERA IDEALISTA "LA ESENCIA DE LA REALIDAD ~ DECIA~ NO ES MATERIAL SINO ESPIRITUAL (O MENTAL). POR ENDE INDEPENDIENTE Y BRE.” EL CONSEJO DE HEGEL A CUALQUIER ‘OBRERO EXPLOTADO POR SU PATRON HABRIA SIDO: NO TE PREOCUPES POR LA OPRESION MATERIAL QUE PADECES, SINO 50LO FOR LA "ESPIRITUAL". SI OBEDECES ‘AL ESTADO (REPRESENTANTE DE DIOS EN LA TIERRA), HALLARAS LA FELICIDAD Y LA UIBERTAD DE ESPIRITU... HOY LAS IDEAS DE HEGEL PARECEN J ABSURDAS, PERO |EN SU EPOCA S0- NARON MUY ATRE- MIDAS, ¥ $1 SE LAS JATACO FUE JUSTA- MENTE PORQUE (ASU MANERA) Pero, Qué dice\ la teorls de MARK A SOSTENER QUE EL METODO DE HEGEL ESTABA “INVERTIDG’, CABEZA ABAJO, YHABIA QUE VOLVER A PONER, LO SOBRE SUS PIES... nm EL DESARROLLO HUMANO, DECIA HEGEL, HABIA TENIDO UNA EVOLU- GIGN CONSTANTE A PARTIR DEL DESPO- TISMO ORIENTAL PRIMITIVO, EN EL QUE S4LO UN INDI- VIDUO GOZABA DE LIBERTAD (EL TIRA- NO), AL QUE LE SIGUIO EL SISTEMA, ARISTOCRATICO GRECORROMANO, DONDE LOS HOM- BRES LIBRES ERAN MUCHOS MAS... MAS ADELANTE, DESAPARECIERON LA ESCLAVITUD Y LA SERVIOUMBRE, Y ‘SE FUERON LIBERANDO MAS Y MAS PERSONAS... TRAS EL SANTO IMPERIO’ ROMANO-GERMANICO, EL FEUDALISMO, LA MONARQUIA, LA REVOLUCION FRANCESA Y FOR ULTIMO EL ESTADO PRUSIANO, LA HUMANIDAD AUCANZ6 (SEGUNHEGEL) LA LIBERTAD ABSOLUTA que wsta este beri wuelered Premio Nacional. PRUSIA TENIA UN EMPERADOR, UN EJERCITO, UNA IGLESIA MUY ADINERADA Y ALGUNOS GRANDES TERRATENIENTES. EL PUEBLO TRABAJABA PARA ELLOS: AUNQUE NO ERA ESCLAVO, SUFRIA UNA GRAN OPRESION. PERO HEGEL NO SE DABA CUENTA: IMAGINABA QUE HABIA LIBERTAD ABSOLUTA SOLO PORQUE HABIA SIDO ABOLIDA LA ESCLAVITUD, 72 LOQUEEN REAL DAD HABIA PASA- OES QUE EL FEUDALISMO 010 LUGAR POCO A POCO AL. CAPITALISMO, UNA FORMA MAS- MODERNA Y SUTIL DE EXPLOTACION. HEGEL SEGUIA HABLANDO DEL DESARROLLO HUMANO AL PAR QUE LO NEGABA, YA QUE SOSTENIA QUE EL ESTADO PRUSIANO YA LO HABIA ALCANZA- 0. TAMBIEN EL CAYO EN LA METAFISICA.. LA ARGUMENTACION DE HEGEL SIGUE. ‘SIENDO DIALECTICA Y VALIDA, POR MAS ‘QUE EL NO LA APLICASE COMO CORRES- FONDIA A LA REALIDAD... POR EJEMPLO, 7 YEAMOS GUE ERA PARA ELEL*CONFLIC- | “Cada cosa es una combi ‘TO ENTRE LOS OPUESTOS*. Los que » aongue ligados entre sf, se anolal ono al otro...” IAGUANTATE EL ATAQUE DE NER-| iOS! YA VIENE UN EJEMPLO: LA SOCIEDAD ES UNA COMBINACION DE . OPUESTOS (LOS RICOS. CONTRA LOS MISE- >) RABLES) QUE NO DEJAN & | DE SERLO POR MAS QUE ‘SE AMOLDEN ENTRE si... FSI te etare Jeonmigo tienes que HEGEL DECIA, Y CON LO GRAGIOSO ES QUE EN QUE LO GUE HACE EL ESTADO PRUSIANO DE EVOLUCIONAR A LA MEGEL EL CONFLICTO HUMANIDAD ES LA LUCHA : LO8 OPUESTOS NO ENTRE ESTOS OPUESTOS. aegcaba 2 le HABRIA DE PROVOCAR EL TRIUNFO DE UNO ae UNA TRANSFORMACION, SOBRE EL OTRO ES LO SINO UN MEJORAMIENTO ‘QUE PRODUCE EL CAMBIO. DE ESA MISMA SOCEDAD. INATURALMENTE, E50 LE CONVENIA A HEGEL FUE EN ESTE FUNTO DONDE MARX INTERVINO PARA DAR VUELTA ‘A HEGEL Y PONERLO EN SU LUGAR. Entre yerdaderos opvestos, Jcomo el capital y el trabajo,| xo hay coneiliscion posible. dEstd claro? EL METODO DIALE & ae Di TICO DE HEGEL Ook di {PULO DEL IDEALIS NFLUVOEN WAR, — | OO dijo | TAMEGEL RENN PEROQUENLOCON- [SE Fulano y| cd AL IDEALISMO ViRTOENMATERIA — |COMO lo ji HEGELIANO PARA USTA FUE Bied Marke} — PASARSE AL MATE- FEUERBACH (SE RIALISMO; PERO PRONUNCIA "FOIER- DADO QUE VEIA A LA BACH). NATURALEZA (Y TAMBIEN ALA SIN EMBARGO, SOCIEDAD) SUMIDA MARX MODIFICO LA EN UN ESTADO CAREN- TEORIA DE TE DE MOTI- FEUERBACH... VACION Y MOVIMIEN- TO, COMO UN DUR- MIENTE, Y SIN POSI- BILIDAD INMEDIATA DE CAMBIAR, ERA UN METAFISICO. ° ° Hegel era dialéctico, pero idealista, Feverbach era materialsta pero Metatisico (#o dakctico Y OTRO, Y PROPUSO 9U FAMOSA Y SINGULAR, VARIANTE: EL No, loe majors eoFrigid 3 enriqnecis. d *) la “dialeclica”’ de Hegel Co it eon JOVEN MARK.. EL TRABAJO QUE NO ES: LIBRE (0 SEA, EL QUE SE HACE PARA UN PATRON) PUEDE PERWITI GANAR, UN SALARIO, PERO ALA VEZ"ALIENA*AL TRABAJADOR: LE SACA ALGO GUEVA.A PARAR AL BOLSILLO DE SU PATRON, 76 COMO VIMOS, HEGEL NO VEIA 0 NO QUERIA VER LA EXPLOTACION DE LA MAYORIA POR UNA MINORIA DE RICOS PRIVILEGIADOS. HE AQUI LA PRIMERA PREGUNTA GUE SE HIZO EL (ALIENACION significa quitar, tomar b que Aiquien pose, Quitarle lo que le pertenece) EN SU PRIMER LIBRO, MARX COI INVESTIGAR LA ALIENACION, MEJOR DICHO, LOS DISTINTOS TIPOS DE ALIE- NACION: POLITICA, RELIGIOSA Y ECONOMICA, Ese libro es} Manuscritos econdmicos y Fil soticos de 1844, | [Se prequnta: : jade a hombre ? CON SU ESFUERZO, EL TRABAJADOR HACE ALGO (ROPA, MAQUINAS, NEUMATICOS, LIBROS, CASAS...), PERO ESTOS OBJETOS, POR EL HECHO DE SER LA PROPIEDAD DEL PATRON, SE CON- VIERTEN AL INSTANTE! EN UNA MERCANCIA... praduelo ES EVIDENTE QUE EL TRABAJO NO GENERA COSAS (QUE BENEFICIEN AL OBRERO QUE LAS HIZO. MAS BIEN, SON AGUA PARA EL MOLINO AJENO... La alienacin empieza por dejario seco al obrero... "LA ALIENACION DEL TRABAJADOR SE EXPRESA ASI: CUANTO MAS PRODUCE, MENOS PUEDE CONSUMIR: CUANTO MAS VALOR CREA, MENOS VALOR TIENE.. EL TRABAJO GENERA COSAS FABULOSAS PARA LOS RICOS, PERO MISERIA PA RALOS POBRES. LAS MAQUINAS REEMPLAZAN AL TRABAJO Y LOS EMPLEOS ISMINUYEN, AL PAR QUE OTROS TRABAJADORES SE VUELVEN MAGUINAS.." (Marx, Manuscritos de 1844) (Ast cobra ous victimas la allenacién... LA ALIENACION NO SOLO DEGRADA AL HOMBRE SINO QUE LO DESPERSONALIZA 2QUE OTRA COSA PUEDE ESPERARSE? MARK DECLARA: EL PATRON IMPONE ee EL TPO, METODO apendice areal 5 none BAJO, PERO maquina pee be hierra” INQUIETA QUE EL TRABAJADOR TERMINE ASE: MARXVA AUN éEntonces? MAS LEJOS ¥ ¢ Doien es el ‘AFIRMA: EL CON- dveiiode los JUNTODEMEDIOS | Inventog de Leonar: De PRoouccién | dos Galileo y, quenovexeren otros miles ? FUERON PRODUCI- OS FOR EL TRA- BAJO DE LAS GENERACIONES PREVIAS, QUE 2ESTA BIEN QUE PENSARON, 000 ESTO QUEDE “ CREARON Y EN MANOS DE UNOS DIERON Su VIDA POCOS? £QUE LAS PARA LOGRAR INVENCIONES Y EL ALGO. TRABAJO DE MILES DE AROS SEAN PRIVILEGIO EXCLUSI- YO DE UNOS Pocos ADINERADOS; 'NO, NO ESTA BIEN! “EL POTENCIAL SOCIAL SE HA CON- VERTIDO EN PODER PRIVADO DE UNOS. POCOS". MARX DICE ‘ASIMISMO QUE EL. TRABAJO DE LOS MUCHOS SE TRANSFORMA EN EL CAPITAL DE UNOS. POCOS PRIVILEGIADOS. ILA PROPIEDAD PRIVADA IDE LOS MEDIOS DE PRODUC. ICION ES LA FORMA MAXIMA DE ALIENACION... 78 Y ASI -CONCLUYE MARX-- LA ESENCIA EL TRABAJO DEL OBRERO MAS PROFUNDA DEL HOMBRE, SU ‘SE VUELVE UNA MER- ‘ACTO CREATIVO, SE HA CONVERTIDO EN CANCIA EN MANOS DE SU UNA POSESION... UENO; PASA A SER TRA- 7 BAJO MUERTO, POSESION, (Cuanto menos seas, mas RIQUEZA. Y CUANTO lewis ‘Para tener mis| }\ MAYOR ES LA PROPIEDAD fLienes que alienarte, DEL CAPITAUSTA, MAS SE un es i EMPOBRECE EL SER iNo sires para nada! pnilooresa™ conyirtiendose en URE cost... ESA BENDITA "LIBERTAD” DE LA QUE HABLABA HEGEL NO EXISTE. LOS GUE NADA TIENEN DEBEN VENDERSE (EN CUERPO Y ALMA) POR DINERO, O SEA, VENDER SU FUERZA DE TRABAJO (YA SEAN OBRE- ROS, CAMPESINOS, INTELECTUALES...). ESTO ES LA ALIENACION: EXPLOTACION... PE FARA TENER POSESIONES COMO LOS DEMAS, EL. HOMBRE DE! . BE "YENDERSE”. NO SE LE OCURRE GUE CUANTO MAS POSE, MENOS CONSERVA DE Si MISMO... LOS INNUMERABLES MALES DEL MUNDO PROVIENEN DE LA"DEFENSA" DE LA PROPIEDAD PRIVADA: LA ENVIDIA, LA GUERRA EL EGOISMO, LA INJUSTICIA, LA DELINCUENCIA, LA MISERIA DE LAS MASAS Y EL LUJO DE UNOS POCOS... 2COMO MODIFICAR ESTE ESTADO DE COSAS? ilo hay manera! dDuien va a melerse Con los titos, los poderosos ya Iglesia? Tengo el pilpitod Qic ede Marc vaa darnos on dolor de cabeza... MARX SENIALO LA EXISTENCIA DE UNA “NUEVA CLASE™: El Prelstanado (QUE VIO LA LUZ CON LA REVOLUGION INDUSTRIAL, CUANDO LAS. MAQUINAS COMENZARON A SUSTITUIR A LOS ARTE- SANQS DEL PASADO.. Un prolelarie es, alguien que esta al SeTvicio de las maquinas del patrén.. Mars predijo que esta clase’ la clase obrera- iba 4 cambiar las cosas... ‘A DIFERENCIA DE Los PEQUENOS: ‘ARTESANOS, GUE ERAN DUENOS DE SUS HERRAMIEN- TAS DE TRABAJO, EL PROLETARIADO NO ES DUENO DE NADA: NI DE LOS MEDIOS Ni DE LOS PRODUCTOS FINALES... y mews todavia de gu rabajo.. ADIFERENCIA DE LAS. DEMAS CLASES DIALECTICAMENTE SOCIALES, LA CLASE HABLANDO, ESTO ES OBRERA SOLO POSEE 5 LO. QUE MARCA LA LO QUE SUELE LLA- LUCHA ENTRE LOS MARSE SU "FUERZA OPUESTOS: DE UN DE TRABAJO" LADO EL CAPITAL, DEL OTRO EL TRABAJO. SE UNEN, PERO SUS INTERESES SON CON- TRARIOS. 81 EL PROBLEMA ESTA PLANTEADO CON CLARIDAD; SOLO SE REQUIERE UNA DEMOSTRACION PRACTICA, NO EL VAGO Y CONFUSO LENGUAJE DE LA FILOSOFIA... ‘La propiedad privada nos ha vuelto tan necios y unitate. rales que solo consideramos nusstro un objeto cuan- | do lo poseemos; cuando existe para nosotros como capital o cuando lo podemos comer, beber, vest, habitar, etc. directaments. En sume, cuando es usado por nosotros... En lugar de todos os sentidos fisioos y mentales tene- ‘mos la pura alienacion de fodos e20s sentidos: el sen- ‘ido de posesién. El ver humano debié ser asl reducido ala pobreza absoluta para ceder su riqueza interior al ‘mundo exterior. Para abolir la kiea de la propiedad privada, basta con {a idea del comuniamo. Para sbolr la propledad privada ‘se necesita una accién comunista efectiva. La historia Wegard a este proceso. En teor’s ya sabemos que es tun proceso de autotrascendencia, pero en fos hechos EN SUS MANUSCRITOS DE 1844, MARX AUN HABLA COMO UN PURO FILOSO- FO SIN VERDADERO CONTACTO CON LA CLASE OBRERA, ALA QUE APENAS GONOCIA. NO VERA LA COSA CON CLARIDAD HASTA QUE SE LIBERE DE LAS CONCEPCIONES BURGUESAS Y COMIENCE A CONTEMPLAR LA REALIDAD DESDE EL ANGULO PROLETARIO... EL MOTIVO ES MUY SIMPLE: LA UNICA FILOSOFIA EXISTENTE ERA LA BURGUE- SA, LIMITADA A UNOS POCOS, NO HABIA UNA FILOSOFIA PROLETARIA... 4 clase obrera) carece de uns Filosotra. h propia E50 ES LO QUE COM- PRENDIO MARX, Y_ DEDICO SU VIDA A CREAR UNA FILOSOFIA PROLETARIA... Debe ser materialista y dialéctica, "ASI COMO LA FILOSOFIA TIENE SUS ARMAS MATE- RIALES EN EL PROLETARIADO, ASI EL PROLETARIA- DO TIENE SUS ARMAS INTELECTUALES EN LA FILOSOFIA... ESTA SOLO PUEDE CONSUMARSE CON LAABOLICION DEL PROLETARIADO, Y SOLO ES POSI- C BLE ABOLIR EL PROLETARIADO CON LA CON- SUMACION DE LA FILOSOFIA," (Critica a la flosotia del derecho de Hegel, 1844) PERO LO PRIMORDIAL ERA SABER QUE PENSA- BAEL PROLETARIADO, VIVIR JUNTO A EL A FIN DE UNIR LA TEORIA CON LAPRACTICA... Y EL PAIS. EN QUE LA PRACTICA REVOLUCIONARIA HABIA HECHO MAS PROGRE- 809 ERA & ° EMAC IC, DONDE EN 1789 NACIO LA PRIMERA GRAN RE- VOLUCION DE LA HISTO- 83 YAHEMOS VISTO (AUN- QUE QUZZA LO HA- ‘YAMOS OLMIDAO) GUE EL MARXIS- MO TIENE TRES FUENTES PRINCIPALES: FILOSOFIA ALEMANA ECONOMIA POLITICA NGLESA ‘SOCIALISM FRANCES ‘COMO LO ORi- GENES FILOSOFI- 0S YA L05 REPASAMOS, ECHEMOS AHORA UNA BREVE MIRA- DA AL SOCIALISMO. FRANCES, COMEN- ZANDO POR: "60 iF DERROTADA LA REVOLUCION FRANCESA, CUANDO LOS JACOBI- NOS MAS MERITORIOS SE HALLA- BAN EN RETIRADA, UN PEQUENO GRUPO DE ELLOS TRAMARON LA CONSPIRACION DE LOS IGUALES CON VISTAS A LIBRAR UNA LUCHA ‘ARMADA POR EL PODER Y CREAR UN ESTADO SOCIALISTA... BUENO, NO SE SABE EXACTAMENTE, PERO ANTE TOD0 PROPONIAN LA EXPROPIACION DE LA RIQUEZA Y SU REDISTRIBUCION EQUITATIVA, EL. ESTABLECIMIENTO DE LA PROPIEDAD COMUN, TRABAJO Y EDUCACION OBLIGATORIA PARA TODOS. PERO LA CONSPIRACION FUE DESCUBIERTA, Y BABEUF CONDENADO AL PATIBULO.... LAPROXIMA INTENTONA SOCIALISTA TAMBIEN TUVO LUGAR EN FRANCIA, DURANTE:EL REGIMEN DE NAPOLEON, PERO SOLO SE TRATO DE UNOS AMAGUES TEORICOS. LAS GRANDES FIGURAS FUERON SAINI-SIMON FOURIER CONOCIDOS COMO “SOCIALISTAS UTOPICOS" PORQUE LO GUE PRETENDIAN PARECIA *uTOPICO" OIDEALMENTE PERFECTO"... Foner fin al gobierao de la clase ociosa( los nobles, los militares y lplanifieada bajo onduecion ae on banco central (Organizar uns eased Fondar una noeva sociedad Foti ae Teligidn que Toone ivales Ee mane oie ‘ie- cieva en el trabajo tar las, pores. CUANDO MuRIO TENIA EN CUENTA LA iEsta loco! ilmaginatet $0 propia ruinat pedirles a los. Ticos que Financien SAINT SIMON, SUS DISCIPULOS CREARON DE HECHO UNA RELIGION, CON SU PROPIA LITURGIA, SUS RITOS, ETC. LA TEORIA DE SAINT-SIMON CARECIA DE BASE CIENTIFICA Y NO LUCHA DE CLASES... EDve' es lo felende edie necio ? Teligiosa_para desiqualdades,. ERA UN HOMBRE POBRE, A DIFERENCIA DEL ARISTOCRATA SAINT-SIMON, Y PASO TODA SU VIDA BUSCANDO MECENAS PARA SUS PROYECTOS, iNo prelendia demasiado! Sélo fa Construir un iste) "eomunata de ge Quenas comunidades en, las que todo perteneciera & todos, con casas colectiras Y Cooperativas de consomi- dores, Pata impedir dumentara 1B Tiqueza de Algun sectors los ricos récibirianh una menor proporcicn de los benehi- 40s y los pobres ona proy cio war. Logro Pade | nas comunidades deesa clase (famadas “falansters") pero paso sus dlkmos dias en OR Manicomio,,. NO HAY DUDA DE QUE ALGUNAS DE SUS IDEAS MERECEN SER EXAMI- NADAS. POR EJEMPLO, LA ELIMINACION DE LA COMPETENCIA ENTRE. LOS PROOUCTORES, A FIN DE GUE NO FABRICARAN UN EXCESO DE COSAS INUTILES Y DE ARTICULOS REPETIDOS O SUNTUARIOS... 86 Basta ona moral eliminar todas las CIERTAS IDEAS. DE SAINT- SIMONY FOURIER FUERON INCOR- PORADAS PROBABLE- MENTE POR MARX (Y POR LENIN) A 6US TEoRIAS, MAS PRACTICAS. PEROLA PRIN- CIPAL CON- TRIBUCION PROVINO DE ‘OTROS TRES “BOCIALISTAS FRANCESES... qpe, pese a todor fue on antifeminista| BLANGUI, PROUDHON Y BLANC dades de sovorros, whaos .*¢ La propie~ i) s robe" dijo. Lider dbrero,Ledrico vali is Inentario besade enel ‘Terolucionarjo 87 MARX TOMO CONTACTO CON TODOS ELLOS EN PARIS Y A MENUDO SE EMPENO EN SERALARLES SUS ERRORES. ALGUNOS ERAN PESCADORES EN LAS TURBULENTAS AGUAS DEL AYENTURERISMO; OTROS NO COM- PRENDIERON LA TEORIA DE MARX Y DJERON QUE ERA "UN NECIO CARENTE DE REALISMO" O“UN EXTREMISTA’. iEste Marx es pro- piamente un londtico! Seremos seniles antes de que logre algo con su prédica... BASICAMENTE, EL ERROR DE ESTOS "SOCIALS ‘TAS UTOFI- ig) COB" Y ANAR- lucha de clases! QUISTAS ERA Tmaginan que ta ee sociedad €5 una PREVISION, DE sola y gran fa- TREFARACN, milid feliz... ‘9 DESDEN POR EL ESTUDIO ce 2FAMILIA? PERO METODICA DLA SAGRADA ORGANZAGN, FAMILIA? ‘ADEMAS, RE- CHAZABAN LA ‘TEORIA DEL DESARROLLO HISTORICO A TRAVES DEL CONFLICTO DE CLASES... Henne: ASI, MARX TUVO ALGO PARA Gerosverart-omoes. LA SAGRADA FAMILIA DIO, CON EL EXTRARO TITULO DE. Die heilige Familie, o “Critica dela eritiea evitica. Reitie ee a Bruno Baver & Co" tvitifden Reitit. Cegen Pewee oars & Confort. 13 tee = Seledeidh Gugele und Mart Chars. Ta r) ABABA ee CPPITAL EN ESTA OBRA ESCRI- ESTATESIS TAJUNTO CON ENGELS, ENCONTRO MARX PUSO EN EVIDEN- OPOSICON EN CIA EL CONFLICTO. ooo ET DE LOS OPUESTOS tiUNDO. QUE SE DESARRO- LLABA EN LA SOCIE- DAD CAPITALISTA, ENTRE EL CAPITAL YEL TRABAJO, LA, EN LUGAR DE REBELION INEVITA- LUCHA DE BLE DE LACLA- Bate CLASES, EL ‘SE OBRERAY CAPITALIGMO. LA SUBSIGUIEN- za PREGONABA TE DERROTA DE UNA "ALIANZA LA BURGUESIA... PARA EL PRO- EN OTRAS PALA- GRESO". BRAS: LA LUCHA DE CLASES. 89 PERO LA LUCHA DE CLASES NO FUE INVENTO DE MARX. EXISTIO SIE! MPRE (Y QUIZA SIEMPRE ENSTIRA), DESDE GUE EMPEZO EL MUNDO. (AUNQUE MARX, COMO VEREMOS, AFIRMA GUE NO EXISTIRA SIEMPRE...) lebeyos ¥ [ estlavos... i Setiores feudaless Yasollos;amos y Sierros, artesanos yaprondices... "LA MODERNA SOCIEDAD BURGUESA, QUE ROTO DE LAS RUINAS DE LA SOCIEDAD FEU- DAL, NO HA ELIMINADO EL. ANTAGONISMO DE LAGE: HA CREADO NUEVAS CLASES, NUEVAS CONDICIONES DE OPRESION, NUEVAS FORMAS DE LUCHA... LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO SE DIVIDE MAS Y MAS EN DOS. GRANDES CAMPOS ENFRENTADOS: LA BURGUESIA Y EL PROLETARIADO" (Esto fue escrito on ol Manifesto deisss, pero no vayan & creer que Marx se ‘Nunca negé lo que habia tomado de otros, como lo muestra esta carta a Weydemeyer, fechada el § de ‘marzo de 1852:"Y en cuanto a mi, no debe acre~ ditarseme haber descubierto la existencia de las ‘clases en la sociedad modema, ni de la lucha que bran, Mucho antes que yo, los historiadores burgue- ‘ses hablan descripto el desarrollo hist6rico de la lucha de clases y los economistas burgueses hicieron {a anatomia econdmica de las cases. Lo nuevo que yo hice tue demastrar que: 1) la existencia de las. Clases esté ligada a determinadas fases historicas del desarrollo de la produccién; 2) la lucha de clases ‘conduce necesariamente a la dictadura del proletaria- do; 3) esta dictadura sélo constituye en si misma la icin de todas las clases. LO IMPORTANTE ES CAPTAR QUE CADA CLASE SOCIAL TIENE SUS PROPIOS INTERESES Y OPINIONES ‘ACERCA DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE SON CON- GRUENTES CON LA DEFEN- SA DE TALES INTERESES. La armonia social qve predican cer- tas “bellas alas" no puede existir.. Y NO PUEDE EXISTIR PORQUE EN LA MEDIDA EN QUE UNA CLASE VIVA EXPLOTANDO A OTRA, HABRA UNA LUCHA CON: TRA ESA EXPLOTACION Y esta lucha de clases es WECESARIA paca el progreso humeno... 1 SERIA IDEAL, POR SUPUESTO, QUE HUBIERA ARMONIA ENTRE LAS CLASES, Y UNA REDIS- TRIBUCION EQUITATIVA DE LARIQUE- ZAYPAZPA- A TODOS, PIRRO... ‘ASI NO VA, PORGUE EL SISTEMA CAPITALISTA NO TIENE MAS QUE UNA FINALIDAD, LA GANANCIA, BASADA EN LA PROPIEDAD PRIVADA, OBTENIDA EXPLOTANDQ ALOS TRABAJADORES. * NOTA: EN LA EPOCA DE MARX, PREDOMINABAN LAS SIGUIENTES CREENCIAS Dios hito a algunos para man- ag ya atvos pat obedecer y re- signarse €s Jo existi ano. ‘Ro se pu cambarla gg HEGEL COMPARTIA ESTA OPINION. NO YEIA SALIDA PARA LOS POBRES, SALVO MEDIANTE EL CAPITALISMO. MARX ES- TABA CONVENCIDO DE LO CONTRARIO.. MARX DEMUESTRA CON GRAN PRECISION QUE EN EL "NUEVO SISTEMA" (CAPITALISTA) EL OBRERO ESTA CONDENADO A NO DISFRUTAR JAMAS DE LAS VENTAJAS QUE EL SISTEMA RESERVA A LOS PROPIETARIOS DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION. 2Y POR QUE EL PATRON? MARX TUVO GUE PASAR DE LOS PROBLEMAS FILOSOFICOS A AQUELLOS [QUE NORMALMENTE LA FILOSOFIA NO TOMA EN CUENTA. ENTENDIA QUE ERA PRECIGO ABORDARLOS PARA DEMOSTRAR SUS TEORIAS: ERAN LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ESTE EXTRANO SR. MARX, QUE NUNCA SE LAS INGENIO PARA RESOLVER SUS PROPIOS PRO- BLEMAS FINANCIEROS (SU FAMILIA A MENUDO PASO HAMBRE), QUIERE RESOLVER LOS DE MILLONES DE OBREROS EXPLOTADOS: EN LONDRES, PARIS, ROMA, BERLIN, BRUSELAS... 93 POR ENTONCES MARX VIVIA EN UNA EXTREMA POBREZA, SIN SUELDO Y SIN CAPITAL... Marx a Engels, 8 de eetiembre de 1882 “Habrés notedo en mis cartas que ‘muestro una total indiferencia, como cde costumbre cuando no s6lo oigo hablar de la podredumbre a los dems, sino que estoy en medio de ella. De todos modos, zqué puedo hacer? Mi casa se convirié en un hospital, y la criss @s tan grave que exige toda mi atencién... El cima es erturbador: mi esposa esté enforma, ‘SERA MAS FACIL ENTEN- JJennychen también, y Lenchen DERLO MEDIANTE ESTA presetia une oevece ce Sabre) CARTA QUE LE MANDO. nerviosa. Pero no pude ni puedo ASU VIEJO AMIGO ENGELS: lamer al médico, porque no tengo «dinero para los remedios, Durante ocho o diez dias tralé de alimentar la familia con pan y papas, pero hoy ‘88 dudoso que consiga algo...No he escrito ningin articulo para Dana Porque no tengo ni un penique para ‘comprar el periédico... Adernés, obo pagar las cuentas del panadero, el lechero, el verdulero y el camicero. 4 Cémo haré frente a esta maldita dias logré que me prestaran unas monedas, absolutamente indispensables sino quertamos convertimos en espectros..." 94 JENTENDIERON? EL OBRERO INTER- CAMBIA SU MER- CANCIA (FUERZA DE TRABAJO) POR UN SALARIO EGU VALENTE (SEGUN EL PATRON), PARA ADQUIRIR LO QUE: NECESITA SI QUIERE SOBREVMIR: COMIDA, TECHO, ‘ROPA, LUZ. MARX EM- ec0MO PIEZA POR PODEMOS PREGUN- DEFINIRLO? TAREE: 2QUE ES EL SALARIO? ‘Si se le preguntara a un obrero: "Cui ¢s tu salario?”, ‘uno contestarts: "Mi patrén me da un marco diario"; ofr: "Yo aco dos marcos", etc. Seguin el ofcto, cada uno mencionaria distinias sumas de dinero que recibe desu Trepectvo petrén por un delerminado priodo de trabefo 6 por terminar una tarea en particular (9-0. ter un ‘metro de hilo 0 tipear una pagina impress). Pese a la variedad de sus declaraciones, todos coincidirian en ‘este punto: el salario es la suma del dinero que les paga el capitalista por un cierto pertodo de trabajo © un producto determinado de su trabajo Pareceria, entonces, capitalista es su fuerze de trabajo. El capitalists les ‘compra esa fuerza de trabejo por un dit, una semen, ‘un mes, etc.,y una vez que la comprd, la use hacindolosirabelar poral lempo eetipuiado. Por le ‘misma suma con que compré su fuerza de trabajo (2). dos mercos), podria haber comprado un kilo de aziicar © tuna cierta cantidad de otra mercancis. Los dos marcos ‘con fos que compra el kilo de azticar son el precio del kilo de azicar. Los dos marcos con los que compra él uso de la fuerza de trabajo durante doce hores son. pues, una mercancia, ni més ni menos que el azicar. A sta la pesa con ta balanza, a aquille la mide con ef ed (Marx, Trabajo asalariado y capital) en ab SILA PAGA DEL OBRERO SE CALCULARA SEGUN SUS NECESIDADES BASICAS, TENDRIA GUE SER MUY BUENA, Y Los PATRONES ARGUMENTARIAN, Pero eso no esciertal VEAMOS CUAL ES LA GANANCIA QUE OBTIENEN DEL TRABAJO DEL OBRE- RO. ENGELS, QUIEN ERA ‘ASU YEZ UN "PATRON", EXPLICA COMO OCURRE... (d Seis marcos? i Pero $i sdlo Tecibo tres! JEN OTRAS PALABRAS, EL DUERO OBTIENE EN UN DIA LO QUE GANAN T0D0¢ Los. TRABAJADORES JUNTOS, SIN ENSUCIARSE LAS MANOS PARA NADAL 96 ‘Supongamos que nuestro obrero es maguinita y tiene que tecminar en una jomadia la pleza que {det motor, del tomo y as demés herramientas ‘Que emplea of trabajador(leniendo en cuenta ol ‘uso proporcional que les da) representa, para un dla, un valor de un marco. El salar diario, segdn ‘nuestro supuesto, es de tres marcos. Esta Sianifca 24 marcos en total para terminar la Plaza. Pero el cepitaliata calcula que obtendrd, en Promedio, 27 marcos de su ciente,o sea, tee ‘marcos més que lo gastado. De dénde vienen os ies marcos de diterencia on que se queda el capitaista? ‘Segan la economia clésica, las mercancias se vvenden, en promedio, a su valor, sea, al precio ‘correspondiente a la cantidad de trabajo ‘necesario que insumen. Ei precio promedio de ‘nuestra pieza (27 marcos) seria entonces igual a ‘8 Valor, 0 bea, al trabajo incorporado en ella. oro de esos 27 marcos, 21 ya estaban Presentes antes de que el operaro iniciara su 4abor: 20 en la materia prima y 1 en el carbon Consumido 0 en las méquinas y herramientas utlizadas, cuya efciencia disminuyé por el valor e esta suma. Queden 6 marcos, agregados a valor de los materiales. Pero segtn fa premise de ‘iuestros economistas, estos 6 marcos s6lo ‘pueden derivar del trabajo agregado por el obrero ‘ala materia prima. Sus doce horas de trabajo, ‘rearon, pues, un nuevo valor de 6 marcos. El ‘alor de su jomada de 12 horas seria igual a marcos. Asi habriamos descubierto al fin cull es l"valor del trabajo" (Engels, Trabajo asalariado y capital) Pero (A : el dinero! J MANTENIENDO FLA LA SUMA QUE PAGA A LOS OBREROS, ESTO SIG- NIFICA QUE EN 12 HORAS DE TRABA- JO EL PATRON GANA ESA SUMA MULTIPLICADA POR LA CANTIDAD DE TRABAJADORES QUE EMPLEA... JOH, NO VALE LA PENA MENCIONARLOI }iFongo e! dinero brero no puede darse y con ese salario, el lel lujo de dejar de i vataiar, a fabrica! ‘TODOS SABEMOS QUE EL OBRERO TRABAJA PARA VIVIR. LO GUE GANA LO DES- TINA A MANTENER CON VIDA A SU FAMILIA. ASI, PASA LOS MEJORES ANOS DE SU VIDA HACIENDO ALGO QUE NO LE GUSTA... MIENTRAS EL PATRON SE ENRIQUECE MAs Y MAS, MIENTRAS LOS PATRONES CORRIAN A CONSULTAR A SUS ECONOMISTAS E IDEOLOGOS, TRATANDO DE VER COMO PODIAN COMBATIR LAS TEORIAS DE MARX, ESTE SEGUIA ADELANTE: “EL SALARIO ES EL PRECIO DE UNA CIERTA MERCANCIA, PERO... COMO SE DETERMINA EL PRECIO DE UNA MERCANCIAP 97 LO QUE DETERMINA EL PRECIO DE UN PRODUCTO CUALQUIERA ES LA COMPETENCIA, O MAS BIEN, RES. TIPOS DE COMPETENCIA: VENDEDOR CONTRA VENDEDOR, COMPRADOR CONTRA COMPRADOR VENDEDOR CONTRA COMPRADOR, IVARIOS VENDE- DORES TIENEN UNA MISMA MERcANCIA | S1S0N VARIOS LOS PARAYENDER SE | AMMA MERCANGA LA WUELVEN COMET: | Gor DRA Quien ESTE pis. CUANDO AauELLOS DORES Y PUEDEN QUIEREN VENDER. RECURRIRA DVER: | FUESTOAPAGAR MAS FOR | Cao y éoros SAS TACTICAS. 7 QUIEREN COMPRAR PARA BAJAR EL (Es la ley de“ oferta y la demands", queri do! SI HAY 100 AUTOS Y 1,000 POSIBLES COMPRADORES, SU PRECIO AUMENTARA SEGUN LO 4 QUIERA EL VENDEDOR, PERO St HAY 100 AUTOS YS6L020 gj COMPRADORES, ES MUY PRO- BABLE QUE EL PRECIO LOS FAVOREZCA A ESTOS fedavia "0 , sabemos que es lo que determi el precio... HABLEMOS DEL PRECIO DE PRODUCCION: POR EJEMPLO, UN AUTO, PARA SALIR DE LA LINEA DE MONTAJE, CUESTA 1.000 LIBRAS; AGREGUENSE TODOS LOS COSTOS OCULTOS, COMO LOS DE PUBLICIDAD, RELACIONES PUBLICAS, LA GANAN- IA DE LOS DISTRIBUIDORES, LOS IMPUESTOS, LA GANANCIA DEL FABRICANTE.. £1 resullade es que el precio | poblico salta ‘a 2000 libras. MARX NADA SUPO DE INNOVACIONES COMO LOS REPRESENTANTES COMER- CIALES, LOS EXPERTOS EN RELACIO- NES PUBLICAS Y LOS PUBLICITARIOS, TODOS LOS CUALES INFLAN ENOR- MEMENTE EL PRECIO DE LOS BIENES... Les, ‘habria dediesdo °n capitulo entero en Et capital. LO QUE AUMENTA DIA A DIA EL Capt. TAL DEL PATRON ES LA FUERZA DE TRABAJO DEL 0- ‘OBRERO. EL RICOSE YUELVE MAG RICO, EN TANTO QUE EL POBRE NO ENGOR- DA CIERTAMENTE CON SU SALARiO, QUE APENAS SE MANTIENE.. 100 EL PATRON, EL CAPITALISTA Y EL DUENO DE LA RIQUEZA HACEN GANANCIAS FABULOSAS CON EL. TRABAJO DEL OBRERO, MIENTRAS EL POBRE DIABLO ‘APENAS SI RECIBE UN PENIQUE ADICIONAL., EL DIBUJO MUESTRA COMO OPERA EL PROCESO: LO UE PONEN EL CAPITALISTA (DINERO) Y EL OBRERO (TRABAJO) CONFLUYEN PARA CREAR UN PRODUCTO. FERO LA GANANCIA FLUYE EN UNA SOLA DIRECCION, NO EN AMBAS, COMO LO EXIGIRIA LA JUSTICIA... ‘AS{ QUE UNO ENGORDA EN TANTO QUE EL OTRO TIENE QUE AJUSTARSE EL CINTURON... LAPREGUNTA ES SIES POSI- BLE LIMITAR LAS. GANANCIAS DE LOS RICOS, Y EN ‘CUANTO. 2EN UN 1087 2SERIA ESO "uusTOY DECENTE"? A ES- TE RITMO, EL PROBLEMA NO ‘SE RESOLVERIA NUNCA. ‘ASI COMO NUESTRO CARLOS LLEGO A DESCUBRIR LA BASE DEL CAPITALISMO, LA CELEBRE [ puusvauia _| Prometo to bostezarsi nelo explioas Nail. ESTA BIEN, VEAMOS. LA FORMULA BASICA DEL CAPITALIGMO ES MUY SIMPLE: COMPRAR ALGO PARA DESPUES VENDERLO CON GANANCIA. A ESTE ‘AUMENTO DEL VALOR DEL DINERO EMPLEADO, COMO RESULTADO DE LA TRANSACCION, MARX LO LLAMA BLUSYALIA RAZONO ASI LA PLUSVALIA NO PUEDE DERIVAR DEL MERO INTERCAMBIO DE BIENES, YA QUE ESTE ES UN INTERCAMBIO DE EQUIVALENTES. LAS MERCANCIAS SE YENDEN PARA COMPRAR OTRAS MERCANCIAS... 101 MUCHO MENOS PUEDE DERIVAR LA PLUSYALIA DEL AUMENTO DEL PRECIO, YA QUE LAS GANANCIAS Y PERDIDAS RECIPROCAS DE COMPRADORES Y VENDEDORES TIENDEN A NEUTRALIZARSE... jSi ono gana, el otro prerde! av ENTONCES? PARA OBTENER PLUSVALIA (GANANCIA EXTRA), EL POSEEDOR DE DINERO DEBE HALLAR EN EL MERCADO ALGUNA OTRA "MERCANCIA" CUYO VALOR ACTUAL TEN: GALA CARACTERISTICA DE SER. % EL CAPITALISTA COMPRA LA FUERZA DE TRABAJO DEL OBRERO COMO SI FUERA CUALQUIER OTRA CLASE DE MERCANCIA, Y LA PONE A TRABAJAR OCHO HORAS AL DIA (EN LA Eroca DE MARK, LA JORNADA LABORAL ERA DE 12.15 ‘HORAS...) 102 Ssoiciente para 30 sobsistencia En seis horas al dos tS ehiities genera otra men Ganctd, WH pro daclo ercedente, pera exe al patron to le GRACIAS A LA FLUSVALIA EL PATRON SE ENRIQUECE, EN TANTO QUE EL OBRERO NO RECIBE NI UNA MONEDA POR ELLA. CIERTO ES QUE ALGUIN DINERO DEBERIA DEDICARSE A MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO... PERO VA DERECHO AL BANCO... Para engrosar on poco tds mi capital. ESTA ES LA TRAMPA DEL CAPITALISMO ACTUAL: AL AUMENTAR LA PRODUCCION Y EFICIENCIA DEL TRA- BAJADOR, AUMENTA TAMBIEN LA PLUSVALIA.... UN AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD NO ES OTRA COSA QUE UN MODO DE INCREMENTAR EL CAPITAL DEL PA- ~1Y LA POBREZA DE TODOS LOS TRABAJADORESI 103 ide é vivitian los obrere 7 jCorrecte! hava ‘ALGUIEN PODRIA PENSAR QUE TODO SE REGOLVERIA CON UN BUEN ‘AUMENTO DE SUELDO El selario real puede ser al mismo, incluso aumentar, y sin embargo el salario relatvo dieminuir. Supongamos {que el precio de todos los medios de subsistencia se Teduce en dos tercios, mientras que el jornal diario #610 ‘se reduce en un tercio (p.¢)., pasa de tres marcos a dos) MARX NO ‘Aunque el obrero puede obtener con esos dos marcos un CREIA QUE mayor nmero de mercancias que antes con los tree mar- FUESE ASL, ‘cos, su salario habria diaminuido en relacién a la ganan- Capitaista (0 del fabricante). Esta aumento en un ee marco; 0 86a, por una cantidad menor de valores de cam-| tio que el capitalsta le paga al obrero, éste debe produc BUENO, ‘una mayor cantidad de valores de cambio que antes. La LEAMOS LO roporcién de! capital respecto del trabajo ha aumentado. QUE DUO: La division del trabajo social entre ol captaly el trabajo ee| hha vuelto més desigual atin. Con el miemo capital, ef capi ‘alata obtene una mayor cantidad de trabajo, Crece el oder de la clase capitaista sobre la clase obrera y empeora la posicién social del tvabajador, quedando un escalon més por debajo de fa del capitalist. LAS GUILDAS PROVIENE DE LA PALABRA LATINA "FEUDUM', ey NOMBRE DADO A LAS TIERRAS QUE EL REY REPARTIA ENTRE SUS NOBLES ‘A CAMBIO DE SU APOYO (COMO "PAGO", EL TERMINO"FEUDALISMO" 126 127 ‘AMEDIDA GUE PASO EL TIEMPO, LOS MERCADE- RES Y ARTESANOS DE LAS GUILDAS CRECIERON EN NUMERO Y PODER, Y COMENZARON A SACAR- ‘SE DE ENCIMA EL YUGO IMPUESTO A ELLOS POR LOS NOBLES Y EL CLERO. SURGIERON LOS PRIME- ROS INTELECTUALES, QUE APORTARON NUEVAS IDEAS, NACKS UNA NUEVA CLASE, LA BURGUESIA iYa estay harto de pagar impuestos a esas obispos y reyes holgacanes | [Maldite sea, viva la libertad / EL COMERCIO COMENZO A MODIFICAR LA FORMA DE LA PRODUCCION. LA BURGUESIA NECESITABA MERCADOS. MAS AMPLIOS (Y LIBRES) PARA INTERCAMBIAR LU PRODUCIDO EN SUS TA- LLERES, SU AFAN DE LUCRO CHOCO CONTRA LAS LIMITA- CIONES DEL MODO DE PRO- DUCCION FEUDAL... Y ESTO PROVOCO UNA SERIE DE REVOLUCIONES BURGUESAS CONTRA LOS REYES Y LA IGLESIA, DANDO ORIGEN A UN NUEVO "SISTEMA DE FRODUCCION’: ~ CADITALISMO 128 EL CAPITALISMO YAESTA EN SU VENERABLE VEJEZ EN LA PRACTICA, ‘VIO LA LUZEN PARIS, CON LA REVOLUGION FRANCESA DE 1729... LA REYOLUCION FRANCESA ERA PRIMORDIALMENTE UN MOVIMIENTO DE LIBERACION. ELIBERAGION" DE Que? DEL PODER DE LOS MONARCAS Y DEL CLERO. PARA DEFENDER LA PROPIEDAD PRADA Y LA LIBRE EMPRESA. 4EN BENEFICIO DE QUIEN? DE LA BURGUESIA, 0 SEA, DE LOS RICOS QUE QUERIAN LIBERTAD PARA HACER MAS DINERO, , ‘AS{COMO LA LIBERTAD DE LOS SIERVCS PARA E. _PODER COMPRAR LIBREMENTE SU TRABAJO. LA REYOLUCION FRANCESA FUE UNA LUCHA GENERAL DE CLASES, UNA DURA BATALLA CAMPAL EN LA QUE TODOS SE AGRUPARON CONTRA EL ENEMIGO COMUN: LANOBLEZA Y EL CLERO. UNA VEZ DERROTADOS E505, SU PODER PASO ALA CLASE EN ‘ASCENSO: LA BURGUESIA. LOS CAMPESINOS OBTUVIERON ‘ALGO: LA PROPIEDAD DE US TIERRAS. PERO LOS SIERVOS-LABRADORES NO RECIBIERON NADA... 129 LAREVOLUCION FRANCESA (0 BURGUESA: ES LO MISMO) FUE ‘SEGUIDA POR OTRA: LA REVOLU- ION INDUSTRIAL. LA HUMANIDAD INVENTO MAGUINAS QUE SusTl- TUYERON A LAS ARTESANIAS MANUALES, LO CUAL TRASTORNO POR COMPLETO EL MODO DE PRODUCCION... ; / j Seguro. Pere esas benditas waquinas to trabajan solas.. US APARICION EN ESCENA DE LOS BIENES MANUFACTURADOS TRAJO CONSIGO UN PAR DE NUEVAS CLASES SOCIALES: LOS CAPITAUSTAS, DUEROS DE LAS MAQUINAS INFERNALES, Y LOS OBREROS U OPERARIOS LIGA 05 AELLAS. CON LA MAQUINARIA LLEGA UN NUEVO MODO DE PRODUCCION, QUE MARK LLAMA, QATALEMO ‘AHORA EL TRABAJADOR YA NO ES ESCLAVO DEL SENOR FEUDAL. ES UN "CIUDADANO LIBRE* (SEA, LIBRE DE VEN- DERSE "AL ME- CUANDO TODOS HABIAN HECHO LAS PACES CON EL CAPITALESMO, PENSANDO (IGUAL QUE HEGEL) ‘QUE LA SOCIEDAD FINALMENTE, HABIA TOMADO POR EL BUEN CAMINO, VINO MARX A. ‘ARRUINARLES LA FIESTA.. LA TEORIA DE LA LUCHA DE CLASES ~-HISTORICAMENTE INEVITABLE-- FUE UN RUDO GOLFE PARA EL CAPITALISMO. “TARDE 0 TEMPRANO, DICE MARX, EL CAPITALISMO TEN DRA QUE EMPRENDER LA RETIRADA ANTE UN NUEVO SISTEMA MAS JUSTO, EL. 131 132 MARX NOS MUESTRA COMO LAS LEYES DEL DESARROLLO HISTORICO DETERMINAN LA SECUENCIA INELUDIBLE DE LOS MOD0S DE PRODUCCION: DEL PRIMITIVO AL ESCLAVISTA, DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO... ESTO LLEVO (Y ‘AUN LLEVA) A MUCHOS A PREGUNTARSE: policia, si Modes va PORQUE LA HISTORIA LA HACEN LOS HOMBRES, Y NO AL REVES... LAHISTORIA POR SI SOLA NO HA- CE NADA. NO PROMUEYE NINGUNA LUCHA. EL CAPITAL PROCURARA RESISTIRSE A SU CAIDA. LAS CONTRADICCIONES INTERNAS DEL CAPITALISMO LO CONDUCI- RAN ALA DESTRUCCION, PERO 50LO PORQUE LE SURGIO UN RI- VAL INDEPENDIENTE DE SU VOLUNTAD, EL PROLETARIADO... Gfara qué lear porel socialismo, y entredarse eon la de todos a venir? Del cielo silo cae la bbyia, el granizo y offas cosas parecidas, EJ canbio no viene desde lo alto” OY MARX SABE PERFECTAMENTE QUE LOS RICOS NUNCA ENTREGARAN DE BUEN GRADO SU RIQUEZA Y PRIVILE For mis barbas! [Qoisiera saber como hard la :G108.. que Persuadirlos con buenos ecbmor aS BUENO, SI ALGUIEN LO GUIERE SABER REALMEN- TE (INCLUIDO ESTE GRUESO CABALLERO RUSO), MARK ESTA DISPUESTO A DARLE LARECETA PARA TRANSFORMAR UNA SOCIEDAD CAPITALISTA EN UNA SOCIALISTA: EXPRO- PIACION DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION PRIVADOS, REEMPLAZO DEL GOBIERNO. | YDELAADMINISTRACION — | DEL ESTADO... SEA, TOMAR, ELPODER ePERO COMO PUEDEN LOS. ‘TRABAJADORES TOMAR EL ONT 133 MARX DA LA FORMULA EN EL MANIFIESTO COMUNISA: UNA MANO SE COMPONE DE 5: DEDOS, PERO UN PUNO SON LOS § DEDOS UNIDOS... (NO POR NADA EL PUNO ES EL ‘SIMBOLO DE LA LUCHA BRERA) MARX LO EXPONE CON CLARIDAD MERIDIANA, COMO EN ESTE EJEMPLO: "EN SU LUCHA CONTRA EL PODER UNIDO DE LA CLASE GOBERNANTE, SOLO LA |CLASE OBRERA, COMO CLASE ORGANIZADA, PUEDE MOVILIZAR UN PARTIDO FROPIO PARA OPONERSE A TODOS LOS DEMAS PARTIDOS REACCIONARIOS..” (Pero un parlde de wasas nose, Cred asi nomds, de Parlamenle. EL PRIMER PASO ES CONVENCER AL OBRERO DE QUE SOLO LA UNIDAD LE PERMITIRA CAMBIAR SU VIDA. DEBE TENER CONCIENCIA DE SU PODER, DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE VIVE TAN MAL Y DE QUE EL CAPITALISMO JAMAS RESOLVERA SUS DIFICULTADES. TIENE QUE SABE LO QUE EL SOCIALISMO PUEDE OFRECERLE... EN UNAPALABRA,TIENE GUE [ROLTTIZZARSE Chay? 50L0 UNA CLASE OBRERA POLITIZADA PUEDE PASAR ALA ‘SIGUIENTE ETAPA: LA LUCHA ORGANIZADA PARA PROTEGER. SUS DERECHOS... ‘AUN EN LA EPOCA DE MARX, SERENA Le comes nai SLO SERVIAN PARA LOGRAR or logros inmediatos,para MEJORES SALARIOS Y CONDICIO- concretar las aspiractones NES DE VIDA. SEGUN MARX, ESTA momentineas de Ja clase NO ERA UNA IDEA ACERTADA obrera, pero en la dinami- ‘SOBRE LOS SINDICATOS... ca del presente {ambien ‘Tepresentan el futoro y Se ccupan de éi,.." 136 EL OBJETIVO PRINCIPAL DE CUALQUIER SINDICATO DEBE SER UN CAMBIO QUE ‘APUNTE AL SOCIALISMO; DE LO CONTRARIO PIERDE SU TIEMPO, COMO OCURRE CON LOS SINDICATOS NOR- TEAMERICANOS, QUE COM- BATEN DE RODILLAS EN BIEN DEL CAPITALISMO... SE FLANTEA ASI UNA INTERESANTE PREGUNTA, QUE MUCHOS LECTORES TAL VEZ YA SE HAYAN FORMULADO: £v1A PACIFICA 0 LUCHA ARMADA? Contra td J Jo 4 yrtido atten d gubierno or wy togve de teamericano jel ejetcits, lo gee falta, ta polieia las, como oeurrio la tepresion » Chile. jy ods ta ! Propagasda: ‘TARDE 0 TEMPRANO, DLJO MARX, EL ENFRENTAMIENTO SERA MORTAL Y LA CLASE OBRERA TENDRA QUE HACER LA REVOLUCION. UN PARTIDO OBRERO PUEDE AYUDAR AL PROLETARIADO A EXTRAER CONCESIONES DE LOS CAPITA- LISTAS, PERO ESO NO MODIFICARA LAS CONDICIONES BASICAS DE LA EXPLO- TAGION (LOS OBREROS PUEDEN SER UN POCO MENOS EXPLOTADOS, PERO NUNCA SERAN DEL TODO LIBRES..) | AA MRADR LOS TARA ~OTROURBY INDUC + ', . \ ‘AGRARIOS DENTRO DEL Le, g b MARCO DE LOS SINDICA- ‘TOS, LOS PARTIOOS Y AUN EL PARLAMENTO, ES SOLO UN MOD0 DE PREPARARSE, ORGANIZARSE, COBRAR FUERZA PARA DAR EL GOLPE DECSNO... "cuando 1a lecha le clases se apro- xima_al momento crucial, el proceso “uQve WN pequeio sector det clase gobernante se de disclocion den- Sepata de ésta y se suma trode la clise a es eae ber nante, eX WM periodo previo wR Froor en todd ia” sector de 1a noblevs pass vieja sociedad, asome un caracter Lan notoriamente violento.,.7 31 barge ait) | ESTE "FEQUENO SECTOR" GUE SE SEPARA DE LA | BURGUESIA INOLUYE INTELECTUALES COMO MARKY ENGELS, LENIN, MAO, HO CHI MINH, FIDEL CASTRO, EL (CHE GUEVARA Y MUCHOS OTROS QUE NO HABRIAN ' LeGRADO NADA SOLS... COMO LOS ESTUDIANTES, 1 QUE NO FOORAN MODIFICAR NADA SI NO SUMAN, ' FUERZAS CON LOS OBREROS Y CAMPESINOS... (Amént) 138 MARX NO IMAGING NUNCA UN MOVIMIENTO OBRERO AJENO A LA TEORIA SOCIALISTA. UN PARTIDO SOCIALISTA SIN APOYO DE MASAS ES UN FANTASMA, UN CUERPO SIN CABEZA O A LA INVERSA, COMO LOS PARTIDOS. IZQUIERDISTAS QUE PIERDEN CONTACTO CON LOS PROBLEMAS REALES DE LOS TRABAJADORES... MARX. \S ENSENANZAS DE DE Dead eereete oe An 20N Toorop ANOS DESPUES DE ROSAS PORQUE SON SU MUERTE PARA CIERTAS. SON COMPLE- TAS Y ARMONIOSAS, Y SER LLEVADA ALA PRACTICA Y EN UN BRINDAN A LOS HOM- PAIS DONDE |BRES UNA VISION PARECIA POSIBLE: CONGRUENTE DEL UNI- EN RUSIA, EN 1817, VERSO, INCONCILIABLE GRACIAS ALA CON CUALQUIER VISION Y LA LUCHA ‘SUPERSTICION, REAC- TENAZ DE UN GION 0 DEFENSA DE spuRGUES" lv cana AMADO SA. ES EL LEGIT wawasrn HEREDERO DE LO ME- JOR GUE HA CREADO mn) LA HUMANIDAD EN EL SIGLO X%: LA FILOSO- FIA ALEMANA, LA ECO- NOMIA POLITICA INGLE- (Las tres fuentes y las tree \\ Say EL SOCIALISMO componentes det \\ Feancic 139 LENIN FUE EL CONTINUADOR DE LAS IDEAS DE MARX. HIZO GRANDES APORTES A LA TEORIA REVOLUCIONARIA, DEFEN- DIENDOLA CONTRA SUS ENE- MIGOS Y FALSEADORES, DEMOSTRO QUE MARX ESTABA EN LO CIERTO.. LENIN Y DE LA REVO- LUCION RUSA EXI- GIRIA OTRO LIBRO...) ~~ Y CREO QUE ESTE ES EL LUGAR OPORTUNO PARA ESCRIBIR (.-bueno, xo exactamente...) Sar PEQUERIO DICCIONARIO DE TERMINOS MARXISTAS... “Mo es cbligatorio que lo lean ahora! Tomexse un descomo y empiecen 4 mirario deatro de unas did¢. Contio en que ko retuite mas claro que las paginas precedentes... 141 (0 GLOARD ANALISIS Y SINTESIS: 1) el andiisis (en griego, “descomposicion”) es la desintegracién de un objeto 0 fenomeno reduciéndolo a sus partes constitutvas més simples; 2) la sintesis (en griego, “composicién”) es la recombinacién de iss partes de un tmetafisica opone el andlisis a la ‘intesis; e! materialiemo dialéctico, en cambio, afirma ta unidad de estos dos No hay sntsis sin deidades" (Engels). primitivo fue la base de la religion y del posterior pensamiento idealista. sobrenatural y sostenian que mundo no @s olra cosa que materis compuesta de tomes. ATOMO: La idea del tomo fue introduciéa en 1a ciencia por Demécrto y Epicuro hace més de dos mil afios. En esa teoria se bassron Newton, el fisico, y los fidsofos Holbach y Gassendi. BASE ECONOMICA: Modo de Produccién en que se asienta todo sistema social. La base 0 infraestructura econémica determina fen su tolalidad la superestructura ‘social: et Estado, Jas instituciones politicas, as ideas y teorias, etc. "Las estucturas de cada sociedad s6lo pueden cambiar répidamente si se revoluciona la base econémica* (Man). BASE: Véase INFRAESTRUCTURA. CAPITAL, EL (Das Kapital): Obra Principal “de Kart Marx. Andlisis detallado de las leyes que rigen el

You might also like