006 2006 Vivienda PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 14
Pag, 314928 € Pecan CUI 4&5 Amérioe, durante os dias 17 al 19 de marzo de 2006, para los ings a que so conlras la parle consideraliva do Ee’prosente Resolucian, ‘Atticulo 2°.- El gosto que demande ol viaje autorizado precedentemente, he sido inegramente cubiorto por Ia ‘empress Anro Condor SAC. alravés do ios Rocibos do ‘Acotacién Ns, 6228 y 6229, abonados ala Direccion de Tesoreria dal Ministerio. de Wansportes. ¥ Comunicaciones, ineluyendo las asignaciones por concepto do vidicos y tanfa por uso de asrepuarto, do scuerdo at siguiente detalie uss 660.00 USE 30.25 viatices ‘Talla por Uso de Asropuerto Aticulo 8°.- Confarme alo dispuesto por ol Articulo 40° del Decralo Supremo N° 047-2002-PCM, el Inspector mendionago on el Articulo 18 do la presente Resolucion Ministerial. dentro de los ance (15) dias, Calendario siguientes do. olecluado el viaje, debera Presenlar un informe al Despacho Ministerial, san copia fla Oncing General de Adminstacion del Ministerio Je Transportes y Comunicaciones, deserioiendo tas acclones realizadas y los resulladvs cbienidos durante 21 vig aulorizado. ‘Aiticulo 4°.- La prosonio Rosolucién Ministerial no dara derecho a exoneracn 0 iberaoan ae impuestos 9 derechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o Seneminaaien Reaistiese, comuntquese y publlauese. JOSE JAVIER ORTIZ RIVERA Minis de Transportes y Comunicaciones 04946 a Aprucban Reglamento del Titulo I de la Ley N° 28687, referido a "Formalizacién de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares’ DEGRETO SUPREMO N®008:2006-VIVIENDA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO. Qua, por Ley N° 28687, “Ley de Desarraite y Compiemnentaria de la Formalizacion de la Propiedad Informal, Acceso al suelo y dotacin de servicios basicos" se regula ol proceso do formalizacion de ia propiedad informal, of acceso al, suelo para uso de Sivienda de interés social onentada a lag sectores de menores recursos econdmicos y establece el procedimiento para Ia ejeeucion do obras de servicios Bésieos de soula, desague y electicidad en las areas congolidadas y on praceso do formalizacion, Qua, el Tiulo Ido la moncionada Ley regula la formalizacion de 1a propiedad informal de teirenos ‘ocupados por posesiones informales, cenlros urbanos iniotmaes'y usbanzecienes populares quo so hubiesen, constiuido Sobre Inmuebles Ge propiedad estata hasta @1 34 de diciembre d0 2004, ‘Qua, ean el propia de no dif los procesos de foxmalizacicn, es conwenisnte eprobsr el reglamento del ‘mencionado Titulo, en lanlo se aprucho ol Reclemento Cortespondiente 4 les Tiulos Il ill, segue To previste ee fetcere isposicén Complementria dota Lay anes ‘De canformidad con lo eslableoido en et numeral 8) del Antiulo 118° do la Consitucion Police del Peru, Decreto Legislative NP-SBD y la Ley N° 23687; Lima, viernes 17 de marzo de 2006 DECRETA. Articulo 1°.- Aprobacion de Reglamento ‘Aprobar ol fagiamonto dol itu 10e la Lay N° 26587, “Loy.dg Desai Complamantara cee Fafmatz cir de le Propiedad Informal, Acceso a1 suolo y dolecion de Servicios basicos”, densminado “Formalizacion do le Propiedad informhal de Torrenos Ocupades por Pososionos Informates, Centos Urbanos informales Urbanizaciones Populares” que consla de Cinco (5) littos, ntoventa y ocho (08) articulos y Catoreo (12), Disposiciones Colnpiementarias y Finals. Articule 2°. Procosos de Formalizacién y Convenios en ejecucion os procesos de formalizacién que no hubieran ‘coneluldo @ la facha do enlrada en vigenga del presenta Beerato’ Supromo, conunuaran sus tramite hasta la cone con la orinalizacion Individual. contorme lo epuesio por el Decreio Supromo N° 005-2005 JUS, los cuales $e adocuaran al presente raglamento ented Toque le sre apiiceble ‘Tos Convanios de. Cooperacién Interinstiticionel suscriigs entie fas Muniepalidades Provinciales y 1 Comision de Formaltzacion do la Propiedad Informal GOFOPRI. al amparo doa Loy N° 28891, mantienen su \agoncia Articulo 3°. Derogatoria Darsguese af arlicula 1° del Decreto Suprema NP05-2005-108, que aprueba e Regiamente dea Lay Np 28401 y todaé las dsposiciones de Igual o menor Jerarquia qe se opongan presente Rediament0, Artloulo 4*.. Refrendo Ef prosonte Dvereto Supremo seré refrendado por los Minisras de Justicia. de Economia y Finanzas y do \iwonda, Construceién 'y Sangamiento, Dado en fa Casa de Gobiemno, en Lina, alos decisis dias det mes de marzo dol aho dos ml cos ALEJANDRO TOLEDO Presidente Gonshtucional de la Replica ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Mingo de Justa FERNANDO_ZAVALA LOMBARD! Minsiro de Economia y Finanzas BUDECINDO VEGA CARREAZO Ninisvo de Viverda, Consvuecion y Saneamionto REGLAMENTO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL DE TERRENOS OCUPADOS POR POSESIONES INFORMALES; ‘CENTROS. URBANOS INFORMALES ¥ URBANIZACIONES POPULARES, & QUE SE REFIERE EL TITULO | DE LALEY N° 28605 TITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Ambit de Aplieacién presente reclamenlo requla a formalizacion de le propiedad de posesionos informales, cantros urbanos Iinvermeles y uibavzaciones populares y toda ota farina do posesian u ecupacion on lorrenas de propiedad ‘staal con fines de vivionda, viuenea comers, caea hueria o similares. Asimismo, ol presenie redamento comprende Ia coneiliacin y Is procadimienios Saminisiralivos de declaracién de propiedad por preseripeén adquisiive ce. domnio y regularizacin dal ‘acto ‘Sucesivo en propiedad privada, de aouerso con lo-ostabiaaido por of Titulo | do la Ley N° 28685, en ctante la Ley Acticulo 2.. Entidades Competentes y Funciones: 2.4 Las municipaldades provinciios, on ol émbilo do sus ciieunsenpelones. lerntoriales."asumen 1a ‘compelencia exclusiva y exctuyenle on materia de Lima, viemas 17 ds marzo de 2006 formalizacién de 1a propiedad informal, hasta la Bctocan de los tkos de propieded en el egisko de 2.2 La Comisién de Formalizacién de la Propiedad Informel= COFOPRI os ta entided del Estado entcergada, entre ovas funciones, do brinder asesoria eeracay legal 2 as municipalidades provineiaies en materia Je formalizacién de Ia propiedad informal. ‘S¢ podran Suserior conventos intennsitucionales ds delagecton, do contermidad con ef ArL 7 dela Layo diaauesto en el attieuo 76 y en el limo pérrato del srticulo 79 dola Ley Ne 27972, Ley Organica ds Municpelidades 2.3 La Superintondoncia Nacianal ce fos Ragistros Paplicos - SUNARP. ps le enlidad encargada dal santeamionle catasiral y registral do las. aroos ograicas de prodios ubieados on las hebiltacones males. y en los cercados de las capitales de dopattamontos nsorsos on sl Regsto de SUNARP, asi como mnscibtr fos actos adinist Jirlgicos ago c6 generan on al procazo do formalizaoen 2.4 La Super ontidad facullada por ia Ley para que a scliitud do los munieloaldades provincales. permite terranes de ‘domo privado del Esiado de eoinformidad con el arvoulo $89 Go 18 Ley Articulo 3.- Definietones ‘Adomiés do las definicones contenidas en ol Aricuo & de la Ley, en el Roglemento de Fovnalzacén de la Propiedad, tn adelante of Decroto Supromo Ne 013.09 MTG: la Resolueién de Presidencia N° 001-2005. COFOPRUPC y oas normas complamentanias, par le ‘plicacion del presente reglamento so enlionde por 3.1 Instumontos de Formelizacién.- Enuendase come lal alos lltuios de propiedad, do afoclasign on Uso, tiulos de sanesmiento de: propiedad, instumenios de fecifeacion y todo aquel inevumerto gue se omita en al ‘Smoito doa formalization de a propiedad, a hn de saneer @ inscribi la Uiularidad de los predics, los cuales tienen Iéuto sutigente para su inseripecn fegietra. 4) Tilo de propiedad. instrument an virtue dol cual se Uansiiore gratuita u onorosemente ef derecto de Propiedad do Un pred, B) Tub de Afeclacién en Uso.-Insirumento en virtua dol cua) go aulorea al uso de un pred. 6} Titulo de Senesmlenl> de. Prepieead -Insirumanio ‘emilido pare dar validex y eficacia s los tilulos de propiedad otorgados por olras entidades que tuvieron Eompetencia en materia de tamalzacin y que presentan deficiencies que Impiden su mseripeién on ol Registro do Predios. También procede extenider estos tiktos para ‘eceder a la inscripelén rogistal do trensferencias fealizadas entra particulares, on el marco do 1a ‘oimalzacién de la propiedad. 1) Instrumento de Reclficacién.- aquel emieo para modiiear los datos, conteridos. en tlulos de propieded Ye inserios on ol Registro do Prodios. 3.2 Conlvos Poblados.- Aquellos lugares del tertorio. nacional can fines urtsanos.denbReadae ean un vemre, ‘onformado por un cenjunto de viiondas hablladas cont Sruma de permanencia, eastinados prinapalmente. 3 ‘ivienda, vijenda - comércio, casa huprla u ol simi euyos pobladeros cuenien con documentos. gus ered su posesion o con escrituras impertectas u ‘los titulos do propiedad que no Nayan sido msentos on et Regsto y/o prosenten deficiencies que Inpidan dicho insezpoien. " Enluéndase por escritura imperfecta al instumento pablico emiido por ef Juez de Paz Lettado, canfarme a lo establecido por ol arliculo 58 del Texto Unico Ordenads 2a Ley Organica det Pode Judea 3.3Noreados Publicos Informelss.- Son equelos fotos bieados daniso de uns posesien infoxna, en los cusies $9 encuentran instalados conyos do venla da biones ¥ Sérvteios mayonstat 0 movie 2, los que pueden oonlar Ong con autorizacion de tuncionamienlo 3.4 Procodimionto adminstalive do doclaracién de bropiedad por prescepeion aaquiiiva de dominio “Aavel estinade @ declarer el dersono do propiedad de quienes Adauirieron un pradio maliz¢ ioe Individual Go Posssiones Informaies, Cenlros Uibanos Inormetes & Unbanrzaciones Populares, por 0 eercia de Supasesién Pag. 314929 continua. pecifica, publica y como propetarie durante ‘One oman shoe, Brocmdrnaro edmighelv, do Uacarocdo de ropindad por rogulanzacion del acto oueaNo. Aqua Eosinado a sorioar ls dersonos o tts e propicdad {qs no puedan sor issrtos per presentar a) Deficiencias 0 imperfecciones formales en ta continuidad de lee transterenclas de dominio. que Dreceden @ sti derecho 0 en los mstrumentos qus lo Sereaiton 'D) Diseropancias entre ol daa, lindaros ylo medidas perinénieas que constan en el lide de propiodad con Squdlas que hgurart en al Ragisio de Precios. °) Deliciencias on Ia lolizaciény el derecho de propiedad individual do los poseedores de lotes. ale Eontionman un conjunto da manzanac Golerminadar Vias vazadas, pero que no sean resullaco de un proces Ge habittacisn urbana. 2.6 Propiedad Municipal. €s aquel activo cuya iulatidad se encuontra debidamente acrediiada a nombre de [a Municpatdad distil ¢ provinezl ylo de ‘us enlidades de derecho privado 0 pabiieo cuya objeto Social corresponda 2 ia implementacién y cumplimiento de funciones y fines muniaipales, 3,7 Tetrenios destinados 2 use pablleo y servicios piblidos.- Son aquellos arocs de toreno que Ge acuerdo El Pianeamianto ibano asumen Ta condiaon de uso abla o esidn destniados para servicios pubicos a fin fe salisfacer fas necesiciades de la coleclvidad ys} tumplimionto de los fries patlicos de responsabilidad de Ins enlidades statales. Art(oulo 4.. Inscripetén de Dominio para casos de formalizacion UGs"tarranos ocupados por posesicnes informales y {oda ova forma de posestén, ocupacion 0 Ulvioridad informal de precios que estén constiuides soore Inmuebles de propiedad osiatal se inseriben en ol Reaislo do Proaios a nambre dol Estado, reprecertads por la Munleipalidad Pravinelel, 3 6ar90.8 la ermalrzacion Be la propiedad, dejando constaneta en la parca malt de! predo. que el misino se encuentra en proceso de Les muneipalidedes provineiales, en su condicén de roprecontantet del Estado, se encuentran laglmadas bara amity olargar todos ios actos juriaioas ¥ Adminietrativos wecesarlot en el. proceso de foumalizacién y para soletar suinsenpetn onal Regio de Predos, entencisndose eumpldo con ta inlervencion elas municipaidadce prowncgies ol quit do tate sueesiva exigido por ef aticulo 2015 091 codigo Civ yal fttoule VI cel Titulo Preliminar del Roglamento Ganeral Ge los Ragistios Pablicos Cuando exista Convento al ‘due alude ef ariculo 2.2 de ste Rodlatnono, COFOPRI éslardigualmenteTogitmado on ios iminos provicts on esto parrato, La entidad que realice ol proceso do formalizacién remitrd 3 la Superinlendencia de Blanes Nacionales los Plangs perimetiicos de las posesiones nfoimales Sobidamento inserlos, para su reqsuo an el SINABIE Artioule §.- Documentos que dan mérito a Inseripeion Las resoluciones. actas de conciliacién @ instromontos do formalizacioa qua se emian en ol marco {6 fa formalizacin de [s propiedad, daran mento Dor st ‘0los para su inacripci6n on ol Registro de Prodige. ‘En el caso de inmakioulaciones, indapandtzaciones, ‘acumulacones, subdivsiones u aires moaieaciones dé fos precios y demas selos mserbibies. en el marco dol proceso de formalizacidn. el Rogisirador no poara ‘Soller documentos adiconales 9 toe Indoados en el parrata que precede Articulo 6.- Restificacién © modificacién de panos Us feeliicacién o modifoacién de planos corabados nel proceso ce formazacien, para su insetipclén ental Rogisto de Predios, s0 resitén por el arliculo 39 del Desrele “Supreme N° O08-da-NTC. y normas omplamentais, cu ¥atindose dp predoe mscntos 8 Tag, 014080 _€] Perino CTD ‘Articulo 7... Saneamionto de Blonos inmuebloe pertenecientes a organismos.c instituciones del ‘Sector publica Do cantormidad con el articulo 14de la Ley, COFOPRI previo convenio con ia tespectiva entdad, efocluara el ‘Ssneamiento tecnico legal de os irmucbios de propiedad do! Estado portenecionles 8 oruanisios @ Inetilicones | Sector publica. a Uulo eneroa, para ouyo efecto ‘piicard los Decrétes Supremos Nee 180-2001-EF y 135:2001-EF, 'SUNARP comunicard a la SBN las inceripelones registales referidas en el pérrato precedenie 3 wfecios que procada a su registro en ol SINABIP. El saneamiento fisico legal de lo terreno de interés social adguirides con los recursos provonierios do [a quldacidn del Fondo Waclonal de Vivienda - FONAVI 8016 realizado a lilo gratuito, TiTuLo PROCESOS DE FORMALIZACION DE POSESIONES INFORMALES EN PROPIEDAD ESTATAL capiTULo 1 DISPOSICIONES GENERALES Asticule 8.- Do Ia Formalizacién 8.1 Lo formalizacién de posesione: lerrenos do propiodad ostatal se ete sgretutt. 52 La Wransteroncia de lotes en posasionas informales, so efecluard a lio oneroso, mediante veri ‘recta, on fos siguientes cases: 4) totes cuya ocupaci6n so ofecls con posteiiied 4h 2 demarzs do {000 y hasta el Bt Ge Gembes 80 a p) Lotes quasieno desinados pera verse cuenten on tn atea mayer a osctenios (260) metres cacao En estes. casos, Ia formalsacion sera onerosa, Gnlesments rospacio dol area que exeeda ol nile establocide, salve los supuesige del Artculo 4 dol Decreto Suprema fle D13.09-mTC @) Unis destnados 9 fhos comerciales, industicles, ‘artigahales, agrondusiiais v ovros similares 4G) Lotes de vivienda, cuyos poseedores sean ropa o eupraptlains de os inmasbie, nol tiloo dla Reptbtea Se comprande eres sipueso 4 fos lates eeleades come "doble propioded™ euyo Boseodor lo hublers abandonedoo rensride a terooros, Snrtya Sato'shmivo possodor ature W pags respective. odd eruzarsoinformadiéncon el Registo de Precios 2 oleelos de veneer = fos posseaores de fos Toles Silados ena primera para dal paralo que entocede son fecha Poprenttoes,condarocho iso on gisko go Predos Li cafcacionde a informecién, sblenida con arreqo al pariato que anleceda, asia 3 cargo de 1a Supenniendoncia Nacional 49 los Ragetvos Publicos SUNARFy solo eslara eferia 6 derechos de propiedad Tegsstadas sin comprender diche veriicactén sles tnmhusbls fogueane seian doeinados a wera no. ®) Lge reas de equipamisnto urbeno vende enlondiéndose como fal aquslios rovervadas para Servicios comunalos que pubdan ser edjudioadas en ropiodad H) Lolas de viienda en los custes se desorrolon scttidadea Sn thes ge lero en faver de insitucones Ivivadas que Gesavrolien actvisaces do Gardolet sot a} Los Toles cays poseederos estuveran alsentes y aduelos que no tublran prosantedo toe documentos 4e pasesien equerdas on 6 empadrenamionta, Rast oh (os oportundados, NOIFBs Supuestos recogides en et Decreto Supreme Ne 013-8e.wTo y vemas normas complementary conexae Acticulo 9.. Tasacién y proclo do Venta La formalizacion de los lots 0 que alice al rtioulo anterior, 86 fealiza a Uuulo oneroue medants venta direcla. El prec de vania se dalerminars en tuncién al 1 17 de marzo de 2006 Lima, vis valor arancolario urbane acluelizade establecide por of Consejo Nacional de Tasacianes ~ COMATA. El benotcterio esumira ol caste de ta formalizacion y dee lasacién, asi camo los derechos regstalos, cuando estos covrespondan. cAPITULO 2 DEL PROCESO DE FORMALIZACION Articulo 10.. Etapas do Formalizacién La foimalizacion de la proplodag comprende ta ssuncién de compstenca, ideniifeacién, diagnastice y Teconocimionto do las viversas formas de posesion Informal 01 proceso do ormalizacionen su ctape integral indivi, Sendo de eplicacion to prevsio on el Decreto ‘Supremo NP 013-99-MTC y normas complemonlarias Articulo 11.- Pruebas do Posesion ts posesien del ote G0 acredilar’ oon cualquiora de los documentos prevsios en ol aiuto 38 cel Decreto Supromo N° 013-90-MTC y Ia Congtene © Cerificad® ie Pasesion emitida por Ia Mupieipalded Provincial 9 Bisbitel Se considerera como Constance de Posesién al istado do posoodores splos emaitdos de aouerdo a 12 Feguledg en el siticulo 29 do ia clade norina El Cerllicede «la Constancia de Posesién no conslityye reconocmisnto algun que alecle #! derecho 8 propiodad do su ular SUBCAPITULO 4 DEL PROCESO DE FORMALIZACION DE MERCADOS PUBLICOS INFORMALES. Articule 12.- Norma aplicable El procediniento para la tarmaizacion de meccados pablooe informales sord ol prevate en ol Capitulo Vl del Becreto Suprema w= 01490-MiTC y demas notmar complements jeouosto po oP 3 conformidad conto dispuosto por et numersl articulo 3° de la Ley, se encuentan sujolos @ este Procedimientotos lozaies 0 cenlros comerciales ubioades Soniro del plano perimedies de una poseson ira Se sxcluyon do osto artioulo los localos 0 contros comeretaies unicatos #n 12.1 Terrenos reservados 0 usados pare servicios palblcos, do acuerdo s le normalividad vigante, siempre ‘que la zonitcacion asignada sea anterior als cha dole osesion, y 12.2 Predios ouyo title, de acuerdo a lazonificacién a que se feliers eb rumeral 12-1 del presente articulo, haya ojocutade obras con antariaridad a la posesin trier Articulo 18.- Adjudicacion onerosa La Tormatzacién de los les deslinads a mercados pableos informaies, co reatze a tilule oneroso. mediante Yenta directa €l precio devonta se determiners on funcisn al valor comercial utbano actuolzado establecd por el Consejo Nacional de Tasaciones - CONATA. El benefictrio ssumird ol caste de la formalizecion y de la lasacida, asi como los derechos registrales, cuando stos covrespondan, 13.1. Destino del dinero generado por ta venta da setivos de propiedad dol Estado.- Los Ingresos, que ‘generen Ia Wenia de activos do propiedad del Estado, donde se asientan mercados pUblicos informalos, ‘corresponders eniun cuarenta por eiento (402) al Tesoro Palco, st veinta por ciento (30%) 3 Ie municipalidad tesoucan en cltima instardia. En este ao, de atribarse a un acuerdo conclliatorio se dispandran las acciones. nacesarias para la conclusi¢n dde'ios proceses que se encuenten en Yamte Articulo 22.- Principles de Conciliacion Ug coneiliacion se llevara a cabo observando los prinepios de buena fo, mparciabded, neuteided. equidad, Veracidad, confidericialidad, legalicad, celeridad y Articulo 28.- Del conelllader y eus funcionos 23.4 Para sor coneillador so deben cumplir los requisites estebiecidos on el artioulo 22 de la Ley N°26872, Ley de Conetliacién Extgudical, modiicade or ol artaulo 1 do la Loy Ne 28 163 y actoar con libertad {89 accion, teniondo camo limes las normas de orden pblico, las buenas costimbres y la ética ‘Rios concitadores le con aplicables las causales de impedimento, recusacion y abslencicn establocidas en 61 Géalgo Procosal Civil, oh To quo results pertinonte El eoneliadar qus'intervina en un proceso Jo conciliacién ests impedido de intervorir en los provedinientos.acrminsiratives. do impugnacion. 25.2 Son tinciones del concliador 8) Propiciar el proceso de comunivacién entre las partes Pég, 314932 €l Pertano CUM ) Conducir la concilacién, teniendo en cuenta las ireunstencias del ¢ss0, asf como la volunlad de las partes. ) Froponer formulas conciiatonias no obligatorias, si fuera necosaro, 1d) Desarrollar la audiencia de conctiacién en el ‘nomero de sosionos quo coneldere nocesarias, on ‘uncién a tas crcunstancias que se presenien en cada Aticulo 24.- De tas part 24.1 En los procosos do formalizacion ke parto a} Los filulares del derecho de propiedad 0 propletarios del terreno ccupado por una posesiSn Informal, cero urbano Informal o urbanizacn popidar, b) Lids ocupentes © poscedores integranies do und posesicn informal, centro urbano informal o urbanizacion Popular que ocupa una propiedad privada, leoral son 242 Ents procesos de formalizacion individual son parte, fos poseedores u ocupantos de loles que iniegren tna paseston informal, cenira urbana informal 9 Uubanizacién popular y quienes hayen impugnade contra, aquatis. Articulo 25.- Reprosontacién de las partos Cuando la parle belue mediante represmniante, éste doberd conlar con facullodoe oapaciales pera concliar ‘que constara en documento siergad eaniocna 2 12% disposicionss vigentes. fn loz casos do conflictos en la formelizacién ‘ndviduel, cuando Ia patle que aclia representada es porgona natural, el poder aspecial para canciiar cons lard fn documento éontuma logalizada nolaiaimente, Articulo 26.- Procadencla de 1a conciliacisn Las municipaidades provinciales poatn promover y lover a'eabo Ta conatiacion 26.1 En fos procedimiontos do formalizacién de 1a propiedad'a que sa rehers el presente reglamento, Eualquiera sea’ su tape; 28.2 En los procadimiantos administrativas de impugnacién, deno del émbilo de le fommalizecion de Is propiedad, sea esta on primora 9 sogunde inslancla Sdmaistaiva El pracedimionto do conliacién procederd sélo en los casos on que asi lo determine | diagndsiico y siompre que se cummplan los reqursilos Wéenicos y legates establectdos para fa formalizacien do lo propiedad Cuando so advierie la nacesided de cumplirse condiciones provias, eo euspondard al procadimiento, hasta que dienes condilanes 82 cumplan. Enla formalizacion integral no procede la eoncliaccn cuando ef litular dal gerscho de propiedad haya lranstorido el predio a favor de Ia posesion informal, ante urbana informal ottontzasiénpoputr, © Articulo 27.- Mecanismos ée informacion Las municipalidedes provinciales convocaran a rouniones Informaives para 27-4 Dar a conocer alos pobladores la coupacion de propiedad privada sobre la base del informe Diagnestco, br"gu 930, 27.2 Dat a conocer las ventojes do la coneiiacién como macanismo de solueion de contlietos. shire Seupartes y litulares dal derecho de propiedad y los avances. del proceso de condliiacion, cuando corresponda Se lovantaran aetas, tas cuales esterén susenitas por al vatifeador do la Rurseipalidad Provincial par Id menos dos pobladoros asisianies. Atticulo 28.. De la Audioncia de Coneiliacién {3 Auctencia de Conaliacion vs tries, sn embergo, podd consiar demas do una sesidn, e entero del Eonellador Durante ia coneiiacian Ins’ partes podran ‘reunirse in le partcipacion del concibador @ fin de Lima, vierses 17 de marzo de 2006 ‘entablar nogoclacionos direstas, Geblendo poner ast hoch en conocimiento del conciiader. De igual modo, el Coneilador podra reunsse por soparado con cada Ura ‘eas parles, odservando si pringpio de confidencialidad. Atticulo 29.- Objete do la Audiencia de Conelliagion { audiancia de conctiseton tenga por objeto. 204 Declara iniiada la Audiencia 29.2 Establecor las normas pare su adecuado deserrol, 29.3 Eslablecer 1a agenda on los procesos do fornaizacién indviducl "29.4 Promaver Una solusién consensual al conflict Articulo 30.- Roquieitos del Acta do Conailiacién £1 acuerdo final constara en un acta quo deberd conlanar los siguentes requisites: 20-4 Lugar y fecha en que se roaiiza la Audlencia, 30.2 Nombres, apolidos y documento do identidad ol eoncladr: 30.3 Nombies, apolides, documento de identidad y aorsicito de las partes ¥, de ser el caso, el de sue representantes, castbit Besiaracién do inicio do Ia Austencia de ‘onan '90'5 Daséripcién da a contzovorsia ya identincecién dol predio e predios involucrades En ningtin caso ‘deberd contener las propuestas 0 posiciones do las partes 30.8 Acuerdo coneiliatorio, sea total o parcial estableciendo de manera procies los dorechos, debores U obligaciones carlos, exprosos y, oxigibios, 0 en su ote [lla de acterdo 0 nacstenia de las paras ala ‘20-7 Firma y huela digital det concitador. de las partos 9 de Sus represenlanios. En al caso quo la parle no Sepa o no pueda fmar,intervencka una persone levada or 6st, cin pofuico do quo impama su huolla dita Articulo 91.- Fin de la Audioncia {La Auatenaa de Canetiacén eanatuye do producree elguno de los. supuestos que se mencionan a Continuactén, en euyo caso se lavaniard' un acta: 34.4 Acuerdo total de tas par 31.2 Acverdo pereial de las parles, 31 Falla de acuordo onto les partes: 31.4 En las ausheroies da conchiacian on confctos Individuals, por nasisioncig de las partes a una sesion 019 cualquiera de elias 2 dos sesicnes, ‘31.5 Por decisin del eonliador en Ios casos que por lag creunslancis ya no so jusbique sogur con fo onciiasion Articulo 32.- Obligatoriedad, limitacién y exigibiidad de Acuordos os acuerdos que se adopten ena conctiaciin son de obligalorio cuimplimiente y abedecan tinvea y ‘oxclusvamente @ la volunid de Tas partes, deben ser acordes a'la normatwicad técnica y Tegal estabtocida ala formaizacion de le propiedad El acta de conollasién tone merito sufisiente para inscnbir los acuerdos y actos juriieos que contenga Tralsndose de las Sreas, de equpamiento izbano s9ran Insenlias a favor del Estado, representade por la Municipaligad Provingel, on mela ela Resoluaen cue spruoba ol Plana de Teazade y Lolizoosn, Articule 32.- Mérito de sentencia judicial y feucién del Acta do Conciliacion El acta con acuerde condiiatorio constluye tlo de sjecudén por tener et meme valor que una sentencis Judicial rine. Los deracnas, daberes v obligaciones orlos, expresos y exigibles que consien en dehs acla, fn caso de resuitar nocosario, se substanciardn a Veves ol proceso de slecuen Je Resoludones Jusilsies acuerdo can lo slabiocido en as notes dei Gaige Procesel Civ Les munidipalidades provinciales podén formaizar fos scuerdos contenidos en las actas de conciocion, mediante resoluciones, las que sexén inimpugnables Lit visas 17 de matzo de 2006 ‘Articulo 34.- Rogistro do las Actas do Conciliacion as munipelidades pravinciaies seberan lover un Regt de las Actas @ que se refer ol alco 3 del presente regiamenio. ‘SUBCAPITULO 2 DE LA CONGILIAGION EN LOS PROCESOS DE FORMALIZACION INTEGRAL Articulo 35. Etapas del Procedimiento on Forma Integral El procedimiento comprende las siguientes etapas. 36,1 Presentacion de concitacién, 'SS 2 Dabnéstico técrico ¥ lege! 38.5 Levantamiento do informacién en Campo. 35.4 Asambiea do raliteacién do la porlepacién on ka ‘coneliacicn y de designacion de represontantos, 135 Elaboracién de plenos: 35.6 Tasacion y dolormmacicn dol precio y forma de ago. ‘38,7 Aucioncia do Coneliacién 38.8 Asomblea de raliicacon Ge acuerdos; 38.9 Ejecueién do acuerdos y seneamieni9, Articulo 36.- inicio del procedimiento i pracadimionto de conctiacien £0 ine de oficoo@ soliclud de parte, contorme a las siguientes Gsposiciones: srito acogiéndose a Ia 38.1 Ena elapa do formalizeckin Integral. siompre ‘qu nore BiagnésticetSrico yleoaldeiermne ge At ped frmalizar ocupa prpiedad pews Hunts padad Provincial pods corvocsr 9 fas partes @ steclas de lever a cabo ina a mas reuinisnos 60 informacion yfo coordinecion a fin-de promover Ia Sonollaidn.Paraclinido delprocsdmrio ambas prles besentaran, por overt, st decision de scogetse 36.2 En caso que propistarios u ocupantes soliton, por escilo, acogerae al procedimierlo de enetlacidn en cuye ease la Municip ohded Provincial Siborara el informe Oiagnostco. Para el miso dal ovedimionte se require la aceplacion, por escrito, Sele ofa pare En anbos cess, los osupantes debetsn adjuntar 2 su asia cooia dol aola de Asambles General dence conste et acuerda mayoritario de scagerse 2 1a ‘consiiacien En fos 950s do copropiedad, se requeriré ol consenbimienio exproso do lodos alas, quanes podén Souighar un teprosentanta con podor especial para la conctiacn Gutando ot escito no cumpla con 10 dlspueste en esto atlicuo, ¢0.comuntears al presentants ciona Situason, oleigandolo un plaza ve 0 (venta) dias talondorto, desde la nolifcociin, para Subsunar las ‘arisloncaé Uomsiones, an ease contaria se arcnvard ie sotctig Articulo 37... Asamblea de ratiticacion de la participacién ena coneiliacién y de dosignacion do Topresentantas Ciectuado el levantamionto_do informacién en campo, a que aludo ol rumeral 35.3 del erticulo 35, 1a Nuntcipalidad Provineial claborara el padron de poblederes y convecard a una Asambles General, con Brobjola de ralicar la participacién de fos ocupantos en la conciiacion y designar a sus representantes ‘eepociaimente facultedos para iniervenir en ella. La Toprosentaciin podra recaer en la dingencia vigonte © sila asambiea lo considera perlinente, designar apoderados especiales ylo representantes por soctares. Para efectos do la conciliacién, ol padrén de obladores comprondors uneamente a aquellos que efeclvamenle acupeniosloes. Los acuerdos se adoptan fen ol volo de la mayoria do Tos pobladores quo figeran fn dicho pasion y caristaran en tin Rela suscrita por Un ‘orlticador designado por la Munilpascad Provincil Dar lo menos dos esistentes CONTE cf Pag. 314933 ‘Aniculo <.. Eleboracion do Planos Los plans eran elaborades leniende en cuenta la ‘ocupacién real y los citeros iSerscos eslebiocidos para Ie formaltzacion do 1a propiodad. Articulo 39. Tasasién del torreno y doterminacion dol precio y forma do paso Us tesacién del terreno de propiedad privada objeto dela conciiaesén, cord ofoctuada por ol Consojo Nacional de Tasaciones - CONATA, sabra ia pase de una valiacion Fedlamontana arancelana © comercial, que podrd servr ‘ome valor roforensia’ para la determingcn de procio Sina. 6 costo de fe lasacion sera asumido por parle saleitanle, sao paclo en contrano, Elprecio tal ya forma do pago seran delerminados gor gcuetdo de las partes y constarén on of Able de ‘Adtioule 40.- Audlenala de Coneiliacién Reclizadas las elapas refendas en ios artioulos anteriores, la Municipadad Provincial invtaré alas parles ails Auidencis do Coneilacién, senalance lugar, fecha, foray nombre del coneitador En a Audienete de Conaliacién, los acuerdos esterdn referides a los siguientes puntos 40.1 La modalidad do la iransforencie acordoda por las partes, hndcarido de Ser el eave al preci y formalde ° 0.2 La dasignactén del beneticiario de la vansforoncia, cus podra se los ocupanins caltcedes ‘ana porsonajslées cance so Vola da Urbanizasonst fopuares Programas ce send dl Esa, o al tato ropresentsdo parla Wurapelidad Provincia pora citar tiproceno de formalzorin en favor ce eats und foe Sctipntes celicados {5313 odoncacin exorosa de os pecpctaos pera que le Moricpaidad Provrsel reac low accones tena y Ibples qucponntan sane elareomatata ce acondhacen indiverti i rocifesson ees ast, Ta mhersen ca Ferg ponmctic y dal pln do Farato btzasin “04 La condtancia do gus fos aeuordos quedan cordiionaccs 8 su raltoacton per Asambioa Genera ates ecupentes OSB tanstoroncia orauita do lat areas do ecupomionte ubane Sroes de creulocién. favor Se EaeeeToprevontadsporls Nuniipokded Provincel psa EU adjideacon conioame alas nermas do ermazacen fa proiodad 0'6 Ue obligacin dat propiterio de tanstoni Io propleded do lo loles materia de aconchecin en favor Be "cada une de los poseedores calficados por ia Nunebatice Provnedh {07 Le obkgacon do ls pares de somelerse a la compotonea ela Municpalded Prova para resolver ios ones eles cue ptean presolase eve Uroomés poscedares de lee olondos acai feacion da osaecer alae petenaones de mojo dora de posoo0n Para ielormingcion ol tenstcio do rantareica 40.8 E1 compromco do. oulmina’ los process iudeies¢ aammatrstves que se encuen-on on omits ‘eepecte ala ocupasondai prod molenade concede, {2 como de no iniarprocoa9s tndsnoe 8 aosbonat ite souerdos cenchateies. 40:0 Cunlquter ot accién necosaria para la culniacin del proceso di fomakzacion dla peopiodad Articulo 41.- Asambloa Ratificatoria de acuerdos Goneluida ta Audencia 2 Concliacion por acuerdo totale parcial yivinadsel aca, lo Muniepalidad Provinael convocara conjuntamente con los representantes esignados parala conciiacién a una Asambiea General, can et objeto de ratiear los acuerdes aribades. ‘Los aeuardas se adoplan can el volo do le mayodta do los pobladores quo figuren el padrén de pobladores y tonslaran en un Aca suserita por un veriioador design porla Mursepaidad Provincial y porlo menos des sisters. Articulo 42.- eancamiente {fa Munte/palided Provinclal restizaré las aeciones da formalizacion neceserias para sjecular los acusrdos contondos on et Acta do Conaiiaaén, EJecucion de acuerdos y Pég. Siaoa4 El Pectano CITT ‘Ariticulo 43.- Suscripelén dol Instrumento de formalizacion Condluidas las ecciones de formaizecién inlegral, so procedera con la titulacdn de aquollos poblagores balficados y que en el empadronamionlo maniiestaron Su conformidad con el acuerdo conciliatoria. La Muntejpalidad Provincial emitira el insteumento de fornalizacién respectvo, el que tendré msrito, por sf Solo, para su inseripeion on of Registro de Prods. Les pobladores que no se adhuneran al acuerdo conetiatono no seran tiulados, mentervendose [os Totes {que ocupan, inscrias 3 fava dal proplelario, Articulo 44.- De la Concillacién on procosos de exproplacién ‘En los coos de procescs judvicles de expropiacion fn amie, [a tunteipaidad Provincial poara promover la oncilecién. Tratendese de ‘sentences consenlidas © Sjeculoriadas Ia concliacién sdlo pusde vercar rospecte el Justipracio De logrerse la conclacin, lg Municipalided Provincial comunieara de ello al’ Organo’ sJurisaiscional correspondiente, adjuniando cople eertiicada del Acta de Consilason. Asmnismo, podra solietar fa expedieién de la resalueidn de cancclacén del jusliprecio si esta ‘docloracién eonstara en ol Asta de Conctiacdn, Conciuido of proceso expropiatorio, onla decioracon de cancslacién del jusbprecio, so conunuera con Ia formalzacan de la prepioded Articulo 48.- Suspensién dol Plazo Prescriptorio Mientras dure ol procecimionto do coneiliacion se suspende el plazo prescriptorio que pudiera opersr & favor de los ocupantos do la propiedad privada, Articulo 46.- De Ia conclusién dol procedimiento El procedimiento de conciliacion eeneluye en 10S siguientes casos, 48.1 Cuando la Asamblea General de ccupantes no ‘aliique la solletud de acogerse a la conlocién. 2 Por alla de acuerdo envo las partos 48.3 Cuando la Asamblee General no raliique los scuerdos.contonidos en el Acta da Conetiaaién, 49.4 Cuando alguna de las pattes se dosista dol procedimionto hasta anles do'cuscrita el Acla de Conaioaten 48.5 Por decisin motivada de concliador entos casos ‘quo no se justlique Seguir con et procodimiorte. En estos supuestos, se comumicard o los partes del archivemiento dol axpeciants SUBCAPITULO 3 DE LA CONCILIACION EN CONFLICTOS: INDIVIDUALES: Asticule 47.- Conciliacién de offielo © a peticién de parte Enos procodmientos administativos ragulados en 4 articulo 8 del Decrelo Supromo N° 039-2000-MTC, 1a Municipatded Provincia, de ofcio 0 a povcion de patte, dra promover la coneliscicn, suspendiéndose los flazos Gol proceaimnianio acminisiralwe de impugnacién Ejocucién ¢o acuerdos y izaclon Individual los acuerdos concllatorios referidas @ subdivision, ‘ecummulacién 0 replaniea do Sreas se encuentran condiconados a la opirin Ieenica favorable. 10 cual ‘debera constar on of Avia do Conetiacion. ‘Condiuida la concitacion por acuerdo lola o parcial 4 las partes, te Nunicipalided Provincial procoderd. & fealizar las aécionas que resullan necasaniag para si ‘jecucion y consecuenie formalizacion iavidual Atticulo 48.- Continuacion de los procedimientos administrativos ‘A falls do acvordo coneiiatorio, @ emitra un aota en la que corso diena creurtane'a, correspondhendo a 18 Municipalidad Provincial centiiuar el procedimiente administativa Lita, viernes 17 de marzo de 2006 TITULO WV DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE DECLARACION DE PROPIEDAD POR. PRESCRIPGION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y REGULARIZACION DEL TRACTO SUCESIVO CAPITULO 4 DISPOSICIONES GENERALES Articulo §0.- Ambito de aplicacion Las muniipaitades provineaios tonon compotoncia exclusiva para declarayadministrativamente. Ia roplodad, via proseripcién adquisiive de dominio 2 Fegularizscion del tracto sucesivo, a favor do fos poseedores So precios malrices, Scypados. por sosiones Iniormates, Cenlfoe Uibands Informales Urbanizaciones Populates, ast como de oles indvidusies ue famen parle de Posesiones infoilas 0 Conroe ibancs informalos, do Uroanizaciones Populares y loda la forma de posesién, ooupacién o tlulaidad Informal Ge predios con lines urnanos. contorme a ae ‘eposiciones conlenides on ef presente regiamento, Articule 51.- Costo de Formalizacisn {os procediiientos administalvos contemplados en I Tilo IV del presently reciamanto, incuyerdo las Impugnacionos que so prosenten, sersn a titulo onaraso, En estos supuesios rio se eobrais ol valor del terror, Articulo §2.- Via administrative provie « Impugnacionss Los procecimientos admminsiratves cequlados en a presents fulo constiyyen via previa obligatotia para el Sjereico de cualquier accion judicial Las Rescluciones, do Devlaracton de Propiedad que apo a via acminstzaive podsén ser mpugnadse arte ef Pouer Judical, medarlte 1a aceion santancioso- ‘adminisivativa, contorme a le dispuesto en la Ley Ne 27584, Ley 30 Prorsso Contenelose Admmnistalva Y supbitoriemente el Couigo Procesal Civil Articulo 53. Valoracién cenjunta de los medios propatorioe de posesion Em caso dt pronadmigio. do dacaracin do propiedad por pressrpeion adquiitva de dominio de Prodios maice® ccupados por Posesones Intmales GontrosUrdanoe.informales. yUrbaniraciones Populares. les pruebas do posesion do los foles irakiouates gue fa mtegren seran valoragis en forma onjunta, puddendo os lablecerse a part de elas ol ‘cmpliniono de tos requsios respect dl predio mati Articulo 64.- Adecuacién de la solleitud La califcacién de ia solictud deberd alender a la real naturaieza de ta protensian, aunque Nublera sido erréneement invacada, en cuyo caso, do ofc, 50 edocuard el pedido al procedmiento quo carresponda, Slompre que de la misma so deduzea su verdadero Cardetor, sin nocosidad do que So presente una nuova Soles y previa comunicacen a toe inlaresads Articulo 88. Inseripelén de Resoluciones do Declaracién de Propieded {Las anotacionos prevortivas y les cancoleciones que 0 extigndan en el Resisto de Pradios, se haren por et solo méstio de ia comunieacién curseda, salve que elas afecten parle del prodio. ef cuyo caso tambien $3 presentard el plano perimélico que. grafiquo el area ‘maleia del procedenienlo de seelaracion ds proplodad Las resoluciones que se emit enios rocodmisnios {da doclaraciin do propiedad, consituyen, por st mismas, tuo suiente pata ainsenien oe los actos contemcos Elregistrador quecaifique ta resoluedin de decleracién de propiedad no exigrs que éstase adecus ala anotacion Brevenitiva que figura en la paruda rogisral se los Gacumenios presentados se adverten moafeaciones gr fa desonipién ol prado 0 to presente ol supuesto a ‘lie aude ef ertoulo £4 Aillcule 58- Objeto de la Oposicion y requiskos {Le opesicion tene por objeto impugn fa pretension de los pascadores, en los procedmienios do daciaraelén Lime, viees 17 da marza de 2006 {e propiedad. la miema que debe foimularco en unplazo Ge veinte (26) dias calendar, conlados 9 pari do la Glia notficavién realzada, ya'soa personal 6 modiante publeseidn, La oposicidn deberd formularse por esorito al que dobe adjunlarse las pruebas que acrediien que el Sofidlanieno cumple con todos alguns, de los requistios oxigidos on log articulos 86° y 92° del presenta Fedlamento, yo fos pruebas que aerediten que 819 los ‘ponents isne igual o mejor derecho que ol solictante El escrito de oposieion dobar contanar: 2) La idontitcadién de 610 los oponenies sofiatando domiciio lego. ') La pretensién conerota que se formula, sefialando sus funamertos y los modios probatartas olrecicos, ‘o) Lugar, leche y tra ‘Cuando Ia oposiciin verso sobre parte del predio matiz'¢ del tole individual, segtn corresponda, 1a dretensién sobre ol area ‘ue no es materia de controversia soré amparada, si ademas cumple con los requisites previslos on la Ley y en el presente reglamonio, En todo lo na previsto gerd de apliezcién to dispuesto en el Decreto Supremo N® 039-2000-MTC, en lo que Here pertinent CAPITULO 2 DE LA DECLARACION DE PROPIEDAD FOR PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO SUBCAFITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES Auticulo 67.- De la Preseripelén Adquisitiva de Dominio Nediante ta proscripclén adquisitiva de dominio los poseodores do tn predio main 0-0 un lote individual ‘adgueren su propiedad como consecuencia del sjoreco {do 1a pososion por un plazo de 10 (aisz] 0. mas afos, cumplendo los requisilos que establece la Ley y el presenta reglamonts Tialdndose do grodios matvioes, fa propiedad sera éoclorada e favor do tos poseedores Ideniificadas on ‘empadronamiento ¥ que Ge manera conjunta acrediten el cumplieniente de los roquisilos pare declarer kindads Su pretension. Articulo $8.. Requisitos para la Preseripelén Adquisitiva de Dominio Para declarar 1a propiodad por Proscripcién ‘Adquisitiva de Dominio a que 3¢ relfere ol presente glamanie, se deberd cumplir con los siguientes auisttos 58.1 Ejeresr le posesiin continua y sin intertupsionos, por un plaza de diez o mas anos. Se enlenders cumples testo requisito aun cuando los poseedoros plordan ia Pososion 0 sean privades do ella, siempre qua ia Fecuperan nies do't (un) ano 9 si per sentencia Go leo Fesituye. 58.2 Ejercer le posesién paciica, es deci, exenta de violoncia, "de manera quo fa consnuidad de Ta posoeion ss haya basado en clicunstriaas que na impliquen et Uso de la coaccién ola fuorza, indapencentomonio do [a foma como se orign6 la octpacion. Sia posesion se origing an forma vielenta, ol plazo preseriptorio, comenzaré a eampuierse desde la basacén de los ao}e Solerios. Esle requisito se entendera cumplido si los possedores en uso do Ja facullad que tes canfiero el Sricuie 920 dal Codigo Chil, ropoien la usrzny recobran, fa posesion sin nlervalo Ge tempo. No sfecla el requisite de la posesién pacitica, ta interposicion de ‘ienuncies 0 demanoas Jodreisies 0 ‘exininisiavas contra el poseedor, siempre que en estas, no se discuta ol dereshe de propiedad y so hayaniniciado Con eiiteroridad $1 de diciembre det 2004. Si estos rocoses hubieson conclude tavarablomonte al Semandante, co enlendara Interrumpida af periods preserpono @ partr de la fecha de inlarposicien de 1a APeriwno Pag. 311935 En Jos casos de demendas inlerpussies con posleroridad al complimionts del piezo presexptoria do 0 (ea) efos, ésaono atectaran la preseripacn ganads por el demandado, no surtendo efectos de intertupadn {0a petfodo presaiplorio cumpido, En'los casos de orocedimiontos do expropiacién, aurante et tiempo que transcurra desda al inicio del Proceso judicial y haste que no cadugue, caiga en Shandond o se presents luna excanstones similar, 32 ‘suspanderd el periodo de prosciipcion. Presentado figuaa de les Supussios reteridos, 1a presoripewin feanuda sui curso, eoino sa enna de proseapeten no hubiere sido suspends. ‘38.3 Ejercar I posesién en forme plbica, as decir reconocids por ta colectividad, de modo tal que soa \entlieada claramonts por los vacinos del predio maiz 0 dl lole, seacn corresponds 58.4 Ser sjercida como propiotero, os dooir que los oseedares Se comparten espacio del prado matiz 0 Set Tote individual como lo haria su propietano. No pueden adquitr por proscripeiintos arrendatatios, comodsisnos, usivuctiarias. uses o cualquier OO Poseedor inmediato, salvo que pierdan diche cade Buredian una posesién como propietarios por et plazd ®slabiecido Los pascouores medialos podran proseAbt, Slompre quo acraditen teh calidad y eumplan con Ios requisilos establacidos en el presente regiamento, Artcule, 60,- Proseripelon omar equipamiente urbano y esqusmas visles Wapronsda una Rapittacisn urbana, no procede la preseripcion adguisilva de domino sobre areas que Eonetityan ogulpamiento.urbaro, come los dostinadas ata edueaccn, salud, reereacon, services comunales OSs tos, tempeco roapscto de Sroas co proyaccton fe esquomas viales primatos y socundanos ae Articulo 60.- Prosuncién de continuldad on ta posesion S| quion osta poseyendo prueba haber posoido anterionments, se presumo quo poseyo en ef tempo Inleimedio, salvo que se pruebo lo conan Articulo 61.- Suma do plazae pososeriog Bra seca Ge aarea, laze reves pare adguitt por prescripcian adquiitve de dominio, Bosoedor actual puede Suma el pla setorio Ge ten Ie anstnéslbseh asl come do os anlenores povoodores, Siempre que s0 aeredo Ta codons de vansmiign Atloule 62.- Adquislelén de plono derecho Us atausieén por presenpsien socusiiva de dominio opera del plono Jorecho por el tanscurse del pazo Stlahos do sompra cua So cunpin fe reuaog sslablocidos on la Ley Y'el presenta roslamentosiendo (Yacotin ue" brits feramento Gecarabio. SUBCAPITULO 2 DEL PROCEDIMIENTO EN FORMA INTEGRAL DE POSESIONES INFORMALES Y ‘CENTROS URBANOS INFORMALES Alticulo 69.. Etapas de! procedimiento ‘tatandose de posssionss informaiss. y contios Urbans informales, ol proceaniento eammstratve Go Secleraci6n de propiedad por presenipadn adquisitve 'e omnia Gel pedo matrz se varia en formalntecyat 58 inieiard 8 padido de parle. El procedimiento Comprande las siguentes olapas 63.4 Presontacién do la Solicitud, 63 2 Calieacion, 63.3 Anolacén Froventiva de la soliciud, 63-4 Notiicaciin de la protensien 63.5 Diagndstico Tecnico y Leval B38 Elaboracion do Panos 63,7 Empagronamierto 83.8 Asambleg Raliteaiaria do la slices 63.9 Emigion de Resalieien @ inserpasn Articule 64.- Iniclo del procedimiento El prasecimiento de prosenpeian sdquisitva de dominio se inicia, a podide de parte, con ia prosentacisn Pag. 314936 Ef Pettuno CIID Jel Formate de Solicitud que para dicho afocto so apruebe, 0! cual contendra 64.1 Declaraeion jurade de que no existe accion pendiente contra ol poseedor en que se discuta la Propiedad iniciaca con anieriondad al 31 -ée disembre {1 2004 que tampoco existe vinculo conttactuel, elabvo 1a pososion dal tote, entro.ol poscodary el prepiotario ‘ginal ott poseador ta solicitud y las deciaraciones deboran estar susetas par no menos del cuarents por cento (40%) Ge 10s pobladores que ocupan el érea materia de Ia potenston. Elporeoniajo indicado so datorminara enbase SLnumero loll de lates ccupados, ‘84.2 La idontiicacien dal pros asf como a descrpciin I origen y la enliguedad de la posesidn 645 El amare y domietli do 1oe posoederes 9 prapiciarios antorioros, si los concciore, 0 de olras Bersonas que pudieren iener derectios sobre ol predo, aso contiano preseniara una deciaracion jurada do m0 conocer ef nombre yo domicilio de los poseadores © propiolarios’ anteriores. Articule 6§.- Documentos quo 0 acompafian a fa sollctua le Solicitud do prescripcién debers acompafarse los Sigulentes documentos 65.1 Resoluclan do Reconcoimiento emitide por Ia gularidad eompetonie u otros medios probalerlos de fecha coria quo acrociton fa posesion continua, peciica Y¥ poblica como propietetios del piedio maviz par un Bertoge no manor de 10 (diez) ane. 155.2 Padre de Pobladores, con indicacién de las generales de Lay de cada uno de los poscederes, ast Boma ao Woe Toles que scupan. Articule 68. Calificaeton Dentro’ de ios. 30 {treints) dias catendario de prosontede Ta solicitud, 1a Municipelidad Provincial Btectiara su callfeacion, 2 efectos de doterminer sl an 0, {ormal 1819 al procedimiento y sn fo sustanive, 12 posesion de los salctenias se anovania vorosimilmente Sereditada En 980 que do le solictud o de sus antocedentes \enicos'y legates no resuilara indubitable el verdadero cardeler de lo poticionado, 0 no so acredilaran Sutleentemenke las condiceres y el plazo nocasari do Ia pososién, se procederd a larmularlae obsorvaciones: cotrespendientes,olorgandose al soliclante un plazo Ge 20 (veinto) diaz calondarlo. para ofostuar fa Subsanacién partinente. Veneido dicho plazo, de no levanlarse la observacion efectuada, se doclérara 1a inprocedencia dela solleludy se dispanarala deveuden. {e log documentos proventados y el archivariento det expectant. ‘De no haberse presertado observaciones o de haber sido. subsanadas, sausfactoriamonlo por ol Intoresedo, ia Munopalided Provincia amitra un informe favorable praia continuacién del pracedimiento, en caso contrario, So dosestimara el pedico Adticule 67.- Anotacién Proventiva do la Solicitud Con of informe favorable 3 que alude ol articulo anterior, se oficard al Recis to de Precios pera que anole proventvamente a solitibdde Decaracion de Propiedad. ‘un cuando el predio no ests insert. En oste ollme e9c0 se dobord prasantar un plano porimatrico dol ara. objeto de prescripcion y so extenders una partda fegsttal Ia cual s0 cancalaré on el caso de no Ser ‘mparada fa decleracton de propiedad G anouacien 29 mantonda Moon mons due 0 prooedimiento, El realstador extenderd o cencelaré diche anolecién por el solo mento de la comunicacion cursada por 1a Munieipaidad Provincia, cuardo correspond Articulo 6¢.- Notiicacton de la Pretension La Munscipaidad Provincial noliicers la protersién e declaranién de propiedad par Preseripessn Adquisiwva 0 Dominio, medianto svssos que se publicatan por une ‘ez on ol Oiario Oe El Boruane y ota Diatn 66 mayor ‘aiculecion de la provincle donde se ublaue el prodio rmainz, 8 fin 66 que 19s forcoros quo pudloron'vDrt0 atectados con dicha pretsnsion formulen su oposicion Lima, viemes 17 de trarzo de 2008, “Se podré acumular on un solo aviso las diversas soliitudes de Decleracién de Propiedad ‘Adlosonalments, so noliicara, por conducto rotanal 41 ots propiotarosinaicados ont salictud, onl gomiciio SIIf coneignage, on aquel que figure on.ol Wumo ‘Socuments 6 titulo inserilo en at Rego de Preds, en fl domiclio quo figure on ol Registro Nacional’ de Tdentitescign J Estado Cin RENIEC y an al domiclio. que se hays podide conocer hasta ese momento Asimismo, se noliesra todo aquel con derecho insrtio 0010 of prodio y quo pudiora sor afoctado con la doclaracin de propiedad Si el solctante hubiara dectarado, bajo juramento, ‘que ro coroee el domiciio del propieisio,s! 0 existed Propietana con derecho registrado 0 durante. el Drocedimiento no se nubiera obtenido el mismo, bastar [a nobiioacién mosiante publloacisn Articule 69.- Centenide do la notificacién y plazo para la oposicion, ls publieacien de [a notifeacién contended en forma sudinia fa Ideniitcacién de la propiedad privada, ol area ‘objeto de preseripeion, ol nombre del prapielaria Icontiteado, et numero ds fa partca Tegistal cuando 50 Irate de predio inserito, y ef nombre do la Posesion Informal @ Contra Urbano Informal “en fas notiicaciones se idicard exoresamente, a os inloresados, que cuonlan con un plazo de 20 (veinto) ‘las celendano de sfectuace fa Ultma notfieacion, para formuiae su oposicion al procecimiento. Bara la callicacién dala oposieion se tendra en cuenta to dispuesto en el arlioulo 56 del presenta regiament Articule 70.- Diagnéstico Téenioo y Logal ElDiagnésteo téanicoy legel, ademds delo dispuesto en el Beeroto Supromo Ne Ots:s¥-MTC, contendra oolituaspnegeran seers sie ee ae aka Yemenite podtian verse ateclados con la cadaracton da propiedad wey omuue nen ieee we eee El procedimionto estaré suloto al resultado de! iagndstic y a1 curmplimionto do les reaulellos benicos y logalos ostablecidos para la formalizacion de Ia propgedad Cuando por razones técnicas o legales no provede fa prostiipeon, se emilia la fespectiva resolucon de Improcodonoia, aque adomss cisponcra o arhivarionto ‘el expecien. Cuando se advierta le necesided de cumplirse condiciones prevas para conlnuar la formalizacian de la propiedad. se suspenders ol proceamierto hasta que sighat saniciones se cumplan Articulo 71.- Elaboracién do Pianos Se elaboraran los siguientes pianos Linn viernes 17 de maizo de 2006 71-4 Plano Perimé ico que cantendré laidentiicacisn e las vérbges deh perimelto, en coordenadas UTR, d Jirea materia de prescripcion Yio del ree. que ocupa posesion Informal o cenlro urbano intormal, sogdn Sorresponda 712 Plana do Trazado y Loizacién, que contendré el aisone de 1a lolizacién, vies y de las. areas corrospondientes 9 equipamiento urbana, af interior de IB Passi Informal o Canto Urbane Iniorthal-Los planas aprebedos indicaran el destino asignado por 10s Poseedares, reconociendo si constluyen areas para Uiiende, comerc, Industea, equipamiento urbano, Sreulacién y otros ‘bichas lanes daberdn cumple con tos requisitos \Wenicos. que establezca el Registro de Predios, pora el manojo do la informacion registal gratica Articulo 72.- Del empadronamionto epdronenini etches ee porte y one por ebjato: 72.1 idonlifcer @ los poseederos individuals do cada uno. 2 108 lates para su pasteror tlacion. "722 identifies las condiciones bajo las cusies se jerco la pesesign inaivcul 723 Rocopiar [a documentacion personal de cada postedor inci. ‘Enel caso ce conficto de intereses entre dos o mas pobladores respecto do un loo, se suspenderd lo formaltzacion del predio indwvioual hasta que se dotna.a quien correspondo ol derecho. Esta circunsiancie debera conslar an la resolucién de dectaracion de propiedao, bloqueandose la paride rogistal dol lote festa quo'se recuelva la controversia, de conformidad con Io dispuesta por el Decrelo Suprema N° 013-99. NaC, Operate Supromo NO'039-20B0-MTC y damas 72.4 denificar las reas de clrculacién y de ‘squipsimiento urban. “75 Claborar el padkén de pobladores que coupe el ‘ea bot pronepan y'aue sera’ come base para determinate! quojuin y (a validez de los acuerdos Sn la asambiea ratiieatna 726 Ideniicer 10s loles de wvienda no ocupados. El empadronemionte padra realizarse haste en tres ‘oportunidades. Si en dichas oportunidades no se fuubiera Sheontad a poseeder, no procedera ia dociaracién de propiedad del roferido lote Ait(culo 73. Asamblea ratifcatoria de la socitud (a'Municipatiaad Provinelal convocara’a-una Asamblaa de #obladores, afin de ratifies la solttud Jo Declaracion’ do. la Propiedad por. Proseripeton Administrative Adguisitiva de Dominio, con 10. que ‘quodarén confimados todos fos actos levados @ cabo Bor fos colstantas originales, El acuerdo se adopiara por Je mayoria de tos poseodoros que figuren en al padrén do pobladores. El Beuerdo quo Se auopie en la Asamblea General contars fen un Adla, quo ostora suscrite por un vorifleador designado fot la Municipalidad y por fo menos dos asistentes ‘Do considorarlo portinents, los pobledores podran clogit renresenianies especiales para seguit et progedimienlo do dectaracin de prepiedad, que podean Ser0.no 10s dingontes vigontes 0 representantes por sootores, Articulo 74.- Emisién © Inscripsién de te Rogolueion ‘Cumplidos fos roquisitos que eslablece ta Ley y of presonta regiamento, ysiompro quo la oposicién no sea Sinparada, se procedera @ emitir a Resolucion respectva, ia cual dispondra lo siguiente 74,3 Dectarar fundade la pretensin de dectaracién 4 propiedad por preseripeign adquisitva de dominio 2 favor de los. poscedores identificados on el empadronamiento y desidamente calificados, cuya Felacion formara parle de la Resolueon en caso de haberse prosenlado oposiciones, éstas so resolverdn La Declaracion do propiedad de las areas de equipamiente urbano se efectuara a favor do los fenlidades pablieas 9 privadas, debicaments caliicadas. Pe EI Pag. 314937 74.2 La indopondizavién dal area proscmia 0 1 seuindiacién ce las partidas, segun corresponda. La inmatriculacion, en aquellos casos sn los que el pred maliz no se sncuentie insoato, 743 Laaprabacien del plano perimético y de vazado ylobzacén 9 la Posesien informal 0 del Centro Urbano Intormet 744 La indepondizaciin de ios totes no ocupados, cuya lilaridad se menlondré a tavor del propielaro del brego matiz, materia de prescapcicn. 74.5 El bloqueo de la partida registral de aquellos Jotes sobre fos cuales exisia contieto de intorosos. ayo Impidan su formalizaan contorm al preseals reglamenia, mientras signa casa no Sea resulta ‘dinnistabvamente “74.6 La cancelacion de cualquier derecho, carga, gravemen u olra diesnstancia ¥ obsidcue toast que Steote ol dominio dol nuovo proptoiaio, siempre quo ol ‘ular dal gravamen haya sido natineads y no Se nubiere puesta e la cencoleadn dol mismo 74,7 La cancelacion y cierre de las partidas invelueadda, asf como la fespectvas onolacones do Atticule 75.- Entrega de Anotacién do Insoripelén insenta ta doclaracion de propedad, ot Registro de Predios extondera las respeciivas snotaciones de Incerpeisn, por cada lote, las cuales soran entregadas por lg mutiepalded Proimea a fos benetdaros dl Prooodimionta, ‘SUBCAPITULO 3 DEL PROGEDIMIENTO EN FORMA INTEGRAL DE URBANIZACIONES POPULARES Attioulo 76,- Requisite dei Procodimionto. Poaran sollatar 1a Gectaracién de propiedad por preseripeién adquisiliva de dominio aquellas Urbanizaciones Populares que cuenten con un titulo {2 propiedad otorgado por quien no era btular reqstra {al pred, siompro quo a organizacion representativa ie fa Urbanizacion Popular cuento con porsonarla Juridica Aticulo 77.- Etapas del Procedimiento El procedirnienta compronde las mismas tapas eslabiecidas en arlicuo 63 dol presente reatametio, ‘salvo fa asambloa ratficaloia do la soliciud, siondo dé 4aplcacién para esta subcapituo las clsposiciones que figen el procedimiento adminis tatvo de. dedaracién de propiedad por proserpeidn adquisiva de domino en Posesiones intumaies y Gentros Urbanos inormales, ‘on todo aqusllo que resuile pertnents Articule 78.- Prosentacién de la solicitud Bara el inicio dol proceduniento, los representantes do Ia Uibanizacion Popular, con mandato vigente, prosenlaran al formato de Solicitud a quo alude olartcule 54 del presente reglamento, acompaftado de los, siguientes documentos 78.1 El Tiluloy demas documentos que aerediton o plozo de posit on pos mat 762 El padrén de asociados o socios, segun correspond, con idoniificacion de sus Gene‘alos do Thy att coms low datos de les lates que poseen, 78:3 Documenta que acredite le personeria juricios e Ig argarizacion representaiva de la Urbankzacien Popular Auticulo 79.. Objocionos al padrén de poscedores Realizado el empadronainienio Uispuesto en el articue 72 del presenie roglamento, se eleborara 6! tespecivo pacron de poblaceres, cual sera antregado ‘1 la ceganizacdn representative do la urbanizouén popula, a in de que vortique silos. ocupantes Go los foles son asociados 0 Socios de su organizacidn, pudiendo formulas sus objecionas undamentadas en {th plazo ae 10 (doz) dias ealendario contados a partir de §u entrega Vendo el plazo, se reaizard Ia calitcacién de los documentos presentades y ©! cumplimiento de los oquisilos establocidos. Pag. 314938 €f Pertuno CUTE ‘SUBCAPITULO 4 DEL PROCEDINIENTO EN FORMA INDIVIDUAL. Articulo 80.- Ambito de Aplicacién Se tramtardn on forme indidual iss solictudes de decloracian de propiedad por preseripeién adquisiiva {9 dominio de oles inaviduales ubicades en Pesesiones Intormeles,Contros. Urbanos.informatos y Unanizaciones Populares que hubieran sido objeto det pracoso de formalzacin do la propiedad informal Atticulo 81.- Etapas dol Procedimlento EI procecimiente individual de declaracién de propiedad por preseripcién sdquisiiva de dominio, omprenderd los siguientos olapas: 81.1 Prosontocién de la Solio 812 Catheaeon, B13 laspeceien: 81.1 Anoiscign preventive de la solictud; {81.5 Notfeacién 9 la pretension, 81.6 Emisién do la Reselucibn e Inserincién. Articule 82.- Documentos que ee acomp: Ia Solletua Pera iniciar el procedimiento, el interesado deberd presoniaral Formaia de Salleitid que para acho steclo Se apruebe, el cual contendra la decioracion jutada de ‘que no esie accion penne, conta ol posoodor. on (ue 80 discule lo propiedad, Iniciada con anteriorgad al 31 do diciembre de 2004 y que tampoco existo vincUa contractisl. relatvo a la posesian cet lote, entre el oseedor y ef propletario original u otro. poseeder, ‘2campanado de las pruebas da pososién a que se retors ef arlicule 58 del presente regiament. Articulo 83.- Contenido Minimo do la Solicitud. El inioresade indieara, on of formalo de souctlud, ot ‘rigen y anilguedad de la posesion del ote, mncluyendo 2 los anteriores poseedores respeclo de os cuales pueda sumar plazos pososorios, fos antecedenies légales inoluyendo los contratos ¢ documentos que acrediten ‘hmo fue ransterdo el prediotasialegar @ su posesi6n, ‘3 como la informacién perinanio acotea dea existencia 4 olr08 poseedores o propietarios que pudiaran invocar \erechos sobre al foto Articule 84. Prusba de la Pososién. Pora oteaise do acrodilar la posesién continua, pacttea y pobliea como propletaroy curanio 10 (alex) 6 Inds afos ¢o un Iolo, podran prosentarse los siguientes ‘documentos 84.1 Constancia o Cortifeado de posesién olorgedo por grgaismo campoleio: 042 Doclaracién Jurada eserta que accedite los ‘erechos. del petcionsrio y, en su caso, do su céayuge © conviviente, de al menos una de las siguientes falagorias de tostmoniaies a) Sois (@) Vocinas, 5} Contra de présiama colobrado entre l solcitanie 9, en Su e280, e! anleriar poseeder que le vansirid el bredie. y cualquier entided dancaria, finenclera 0 de Servicios pabilcos, con ol fn de inender Ta instaaccn de servicios basicos, realizar obras comunales. ‘adquisicion do materiales, constuecion, ampliacisn © Tomodctacién de la vivienda, Este eahtrato debora feontener los datos que permitan identiicar ef ove objeto e preseripetén, 8) Rocbas de pago de los servicios de agua o hz racabados por 6} biular del derecho © por ef anterior poseedor que le transfri6 ol lola. ‘d) Dedlaraciones Juradas para el nago del Impueste «1 Valer del Patrimonio Predlat 9} Cerlileado domiciianio expecido por Ia Policia Nacional o\per ol Juez Ge Paz 9 por Nolan PUbICR. ') Constaneia emilida pore Organizacion da ppobladores, parroquias, club do madies, comite de veso Eeeche, commedoras populares © smiles recietradas nie a auloridad competent, que permitan ier iicar at ppeseed0ry a} prodio quo ocipa. 9) Contato en que consto 1a transterencla de pososi6a plene 0 medota a faver del sola, Lima, viernes 17 de marzo de 2006 Las pruobas a quo se rete la relacién anterior son cenuncialivas. Las pruebas que se presenten debon. \erosiini ¥ razonabiemonte, acresilar la posesion dei ole on las condiciones oxigidas en el presente regiamento, Articulo 86.- Calificacién de la solicitud y ‘observacisn do ia protonsién Prosoniadata solaltua, arto del plazo do 30 (veinta) das calenario, sa procederd a su calficacién, a efectos {do dotorminar sien io formal se ajusta al pracecimienta, Y sien lo sustanivo, la posessn det os) sollte (3) Se encuentra verosiniment acreditada, En caso quo de la sollatud 9 de sus antecedents \éenitos y legeles no resultara widulalabie el vordadero cardeter do la protoncion, 0 rose acrecitara Sulfelantemente lag condiciones y el pare necasano de la posesion que se invoca, Se procedera a formular 1s ebservacion correspandienie, olorgandose al sclietania {un plaze de 20 (vente) dias calendatlo para efecluar Ia Sussanacion pertinante. Veneida dicho plazo, de no levantarse Ia observacién efectuada, so! declarara la Improcadoncia dea colatid y 65 dispondrala dovolucion de Tbs documents prosontados ¥ of arnivamiento del oxpedionte, ‘Be na haborse prosentado observaciones o de haber sido setae cubsunodas ealislactoriamento. por st inleresado, se omlurd un Informe favorable para 1a contnasci6n del procedimiento En [os casos de solicitudes presentadas por poseedores de lates que ge encuentren ubiesdes. en tuna Posesion Informal, Gontro Urbano Informal 9 Urbanizacion Popular no formalzados, 36 rechazara 02 plano la solid Aticulo 98. Inspeccién 5] ef iforme es favorable, so reaizera ta inspoceién. dol Jote ident icando a Tos utulares oe fa pretension Veriteando las condiorons en fae cuales jercen Ia posesisn, exlendiéncose un acta on la quo'so incieara et lager, foche, nombres de los pertpantes, consiatasién 1g dutenes vanien ejarclendo ta ocapacion pactia publica del lote, descripcin y caractarisicas. do ésle BsI como la declaraeion de los propietarias 9 poseadores do lo prodios colindanies, Dielia acta ser Suscia por ‘I verincador dsignado per Ia Muniepahdad Provincia y los intervenes, Articulo 47.. Anotacion Proventiva de la Solletua Gon al informe favorable, 69 oficiaré al Regatro de Predios pata quo ania prevenivamenta 1a saleiua de Declarecidn da Propiedad. Dicha anotacién maniandr’ SU vigeneta mientias dure st proceamierto. ‘euistrador extendera o cancolaré dicha enolecién por of solo moro do la comunioaoién cursage por Ia Munlapalidad Provincial, cuando ecrresponda Articule 8. Notifiescion de ta Pratension de Prescrgcion Adculativa de Dominio aloe posbles Eveluodos loo oniecedentes y. de ser favorable 0! ‘nforme, la Muriipdlded Provincial rotifcardlo pretension Ge doc acon de propledad, mediante avisos fle £0 Publicarén por una vez en el Olrio Ofte Et Peruano y Bio dane Ge mayor arctan doa proane donc 56 Unique et lle, para efectos do hacer valor la oposten ‘82 aquelos gue puderon verse afectadoe Blouso contend a en fora suelnla ok norabre dol solistants, o| nombro del prosietaie eon quion £e Drescibe. ia Moniiicacian Go ote, maar, posexen Informal contro urbane interme urbentzacién peputr. Sagin correspond, y el mimero 38 parla rogisal ‘Adcionalmente, so noliteard, por conducto nota ‘lols propiotarosinecads ania Slitud, enel domi Sit eansignado, en aque -que figure’ en el ulimo Secumente 0 tuo mscrio en 2! Regiatos de Preto, fn al Gomelio quo gure en. sl Regysto Necional co Idontteacién'y Esteds Git RENIEG y on ol cameiio, que a0 heya’ padido conocer hasta'sse momonte simismo, se Falifears ¢ todo aque quo tanga aun Gerocho insonta sobre ol precio y que pudiota voreo Stoclado con lo decir actor de propiedad Sif solclante hubiore dedarado, neo juramento, que né canoes ef dometo del propistahn, sito ses tned propieterio con derecho ragistiado © duremte el Lim viernes 17 do marzo de 2006 rocedimiento no s@ hublera cblenido 61 mismo, bastard Ig naliieasian mediante publieacion, fen fas Notfcacones se aporcira expresamente a los inferesados que de no presentsrse oposton durante leg 20 (veinle) dias ealondario de eloctuada 1a diumne faoiificacion, se procedera a la declaracion de la Proseripeidn, Adquisiuva’ do Dominio dol poscodor sollaiante, sin requerise dectoracian judicial previa, Stompre que haya eumplide con los requialos provistos ena Ley'y 0 presenta regiamento. CaMunicpalided Provincial podré acumular on un solo aviso las diversas Soliciudes de Declaracion de Propiedad mediente la Preseripelén Adquisitiva do Dominio indivigual, Articulo 89.- Emisién o inseripeién de Resolucién. En caso que no se fermule oposician 0 dsta no saa amperada, s@ emilira la resolueien que declare 13 Propiedad por preseripeksn adquisitva de dominio a favor Hol poseedor solicitanto quo haya acredilado ol feumpimiento de ios raquisitos a que referent areal 59 del presente regiamento, fa que ademas dispond Su inectipelén en la partda redistal corrospondionto a oma algunos de Tos extremos inaicados en eb arco 74 del presenie reglamenta, cuando carteeponda, Insenita Ia deciargcion dé propiedad, el Regstro de Predios extenders Ia respectva conslancia de lnseripadn, a cual serd entregada por la Munieipalidad Provincial 3 benetciaio del procediniento. CAPITULO 3 DE LA DECLARAGION DE PROPIEDAD POR REGULARIZACION DEL TRACTO SUCESIVO Aticulo 90.- Etapas del Procedimiento, {ig Reguiarizacién Administalva dal Trecto Sucosivo sobre lotes que forman parte da Posesiones Informates, Contos Urbanes Hrormaies y Urbanzaciones Populares fortnatizadas, asi como sobre predios mainices que ocupan Urbahizaciones Populares 0 Ceniros Urbans Infermales, se efectiara ante las munleipalidades provindales mediante un procedimento administrative ue comprende las siguiontes etapas 90.4 Precentacién de Solicitud 90.2 Calificacion e inspeccién ratandose de fotes inavidusles ‘90:3 Anotacion Preventiva, 90:4 Notfcacion de la pretension 805 Diagnasilen Teenieo y Legal 90.6 Eleboracién do planos, 80 7 Empastenamiont, Asomblea de Fobladores en caso de marious ‘018 Emision do to Resolucién © insetpdién Son do aplicacién las disposiciones que igen ol procadimiento acininisirabvo de declaracan de propiedad por preseripcién edauisiiva de dominio en Posesionas Witslosy Contios Urbans Informalos, en todo aquale (que restlls perinenita ‘Aaioulo 91.- De 1a Solita. Us'Sollcitud de Doclarecion do Regularizacién Aamirisvalva del Taste Sucesne piled ser prosentode fle Muncpaided Province! porlosinteresadaso 8 raves {a ios representantes con mandate wigan elas ‘iganizaciones que la inlegan En eaco do Urbanizadionss Populares 0 Cantos Lurpanos Infarmates que no euenten con personeria Jurisica 0 can ropresentocen vgente, podtan dasigner fo mens do. doe fepreseniantos cof poder suitemnia para elockuar todas las goslonos nocovarlas ante ta Munieipalidad Provincial, La dosignacion de tos toprosentanies so cfockiard eh Asamlea General con lo presencia de un veriieader designado por 1a Mufiespatiiad Provincial, quien suscribr@ of Ack donde sonsten dichos acueraas Articulo 92.- Documentos que se acompatian a Ja Sollettua. El Procedimiento 6e Regutarizactn Administaliva dol Tigole Sugesiya 30 inicio, @ peuido de patie, con la presentacan del Formato de Soleitt que para eich ffeclo se apruebe, el cusl coniendra: [TREE Cl Pertan Pag. 314939 92.1 Documontos quo gorediten la cadena inintorumpida do ransforencias dol prepielanie registrado Alpropielaria sctusl 9212 Documentos que acrediten ol orror de célculo los antoeedentes Graficos del precio matiz, en los casos do Uroanizacionns Populares, do ser necosarto. Tralendoge de UrDenizaciones Populares, a soll roforida on ol presente arlicule ncorparara la auton zacien ‘la Nunioipaidad Prowncal de emitr ol instrumento do formalizacion respectivo a favor de sus socios 0 ssoeiados, segdn coresponda Articule 03.. Callficacién do lo Solleitud y Observacionos do las Protensiones.. ‘rosantara a solsid, denvo Gol plaza do 20 (trainta) dies calendano, fa Municipalidas Provincia procedera a Stectiar su calileacion formal y so dotorminaré s) se Alusta al procadimionio da Rogularizacién do Tracio Sueesivo, identifeando: 193.1 Taléndoso de Urbanizacionos Populares, de ser epiicable, si existan elserepancias on los anioosdontes Graficos del tule de dominio del precio maltz y su area Stectve o sus limites o linderos featos, ‘Steere censoeiencia dela ealifoaeién so formutaran obsorvaciones a la pretension solicitada oa ta Sacumeniacion recaudads, se olorgard al soliclante un Diaz Jo 20 (voinle) dias’ calendario para efectuar 1a Subeanaeén correspondent. Veneido acho plazo, sin levantarse las observaciones, se. declarard 1a Improcedencia do [a salictudy so digponcala davolucisn Gn tos cooumenlos proseniados. 9 el arcawamionto Gel expedient. ‘De no presantarse absorvasiones a la pretension formulada a la documentacién tecaudada, 0 preseniadas éalas, son satisfaclonamente subseriades por el Inleresado, la Muniipalidad Provinctal emit un Informe que racoia al reaullade dela calieacion ale que 8 hace referencia en los parrafos anteriores. US" Municipalidad Provincial roalizeré 0 Empacronemiento de fos poseedores de los fates en el ‘caso de predios mavices © la inspeccidn del lola en et (Se0 do fmaiizacion diduel, con el objeto de venticar Fe'informacon vertida en la solicited si como on la ocumentacion que se adjurts. 98:2 En Ios doinds casos, 3 existen deficencias o Imperfeeciones formalos on la continuldad de las ‘ransmisiones de dominio que pieceden al derecho do Proplodad dol inloresado, 0 en los instumentos que Bxbaten el docecno de propiedad ‘Cuando de [a califoacion se advierta que los titulos do engferoncia que anleceden al del saleanie han Sido olorgados por une de los conyuges sin los formalidades prowstas on ol article 196° del Cédigo Chil, $e tramilara conforme a las dsposicones para la proseipelén adqulsiiva de domi, en’cago correspenda, Cuando oe la ealiicaeion te adverta ls 6” aiguNS do los documentos presentados no se acredile [a eancelaeion dal precio do alguns do lac ansferencis, So cansignara dlcha cretnstancia en fa rosolucion y en St inetrumento de formalizacién, salvo que haya iranseurrido mas_de 10 afos désde la fecha de veneimicnto de la ebligacion a que se retero cl arcule pele Ley NP 20839 Articulo ¢4.- informe y continuacién dot Progedimiento, En caso e informo favorable, Ia Municipalidad Provincial eispanara io siguiente 94.1 Talandose de urbanizacianes Papulares, de exishr discrepancies en los anlecedentes de domino Ssob*9 los limes o linderos dol predio matiz sabro ol cual recae el derecho, o, de Uiscrepancias eft los, antecadentes de dominio respec af area del prodo, Ia Munieipalicad Provincial noumcara la protension ‘de Regulaizacion del acto Sucestvo a todas les persones que pudieran verse ateotadas por sl provese 4 teguleizglan, do confomidad co To dspuesia en el arcu siguionin 942 En cate de deficiencies formales en lo continuidad de las tranemisiones de. dominio. que procaden al dorecha de propiedad dol mntoresado sobre fellate que farme parte de una Posesisa Informal Cenl’o Pag, 314940 Ef Pertano Urbane tifounal, ast como del predo matiz que ocupa una Urbanizacién Popular, 0. deliciencias 0 Imperfaecionas en los instumentas que actaditan 3 derecho de propiodad, la Municipaldad Provincial folifteara Ia brelonsion’ do Roguiarizacion del tracto Sucosivo a lodas las personas que puderan verse afecladas por el proses do reguiarizacion, do onformidedcon lo dispueste en el aticuo siguiente Articulo 95. Notificacion de ta Protensién do Regulaizacion do Tracto Sucesive ales pesiblos ‘is noUfieacién @ quo $0 rofiore el arcu anterior se ‘ealza/6 medianlo avisos que s0 publicarén por una vez 0 6 Diario Ofial E Peruano y olre diario de mayor Gretlasién 6 la provincia donge so utique ol prio Feguianzar La publicacién de Ia nobfeacién contend en forma suenigel nombre del sokettante,eidenbicacén del prado maliz, su denominacién st Ia luwore y cuando se vale Se Una propiodad mnscaia sl numero de partda y el ‘nlecederte dominl. Para ol cago de loles que ixmen. parte de una Pecoain Informal 9 Cento Uroano informal {ya farmalizados 6 de Urbanizaciones Populares, ol aso ontenaré 6 nombre del eaictaie, la denominacion do fe'Pasesign informal, Centro Urbano Informal o Uevanizacton Popular y cuando se ale do una propiedad inserts el numero de partida y ol antocodonte cominial ‘gualmento, sp Inormara del abjeto de la rogularizacion Procisande’ af dofecto fogal formal que se subsenerd hrediante et procedimento on trite [En las noteaciones se aperabird oxprosamenta a los inloresados que de no presentarse oposiciOn durante Tos 20 (verte) digs calendano de efectusda la ama olileaeien on al Diario Otcial Et Peruano, se procedars fla Roguiarizacion del Taclo Suoesivo, siempre y cuando 9 curnplan con los requisitos establocidos nla ley y on @! presente roglamento, ‘Us Municipatdad Provincial podrs scumutar on un solo aniso ls diversas soliclides de regulerzacien de tracks Sucesive do Toles en Posesiones Informales, Ceniros Urbans Intormalos ya formalizados 0 de predios Imaltices de propiedad de Urbenizecionos Populares. ‘Adoonaimante, se notifoaré 21a porsona que figure Ingenta como tluat del Samnigenlaparidarogsir! del Toto @ peado maiz, asi come o lodee aguellas porconas ‘que cantormnen ta cadone de transterencias de propiedad ‘deiseual corwa el doracho 0 selidtante on f Jomicilo ‘ue tgure an Tos respecives contralos de ansferancia, presentados por ol solclante, enlosdomicites sensisdos Siig Solita y en of demiciio quo se hubsera tomado ongcimiento hasia la prasenie etapa del procedmiento Sil sobeilante rubers dectarade bajo ursmento que 6 Corigce ol domiclio de algun de los ransferentesy este hho Bgurara en los rospoctves contratos, o durant cl Procedimiana ho se hublera eblanido' el mismo. 12 Fotteacten 30 eleetuard, solamente, de acuerdo cor Io fslatiacica en el primer parrato del presemte articuta, Articulo 96,- Procedoncia de la Rosolucién de Regularizacion de Tracto Sucesive y su Inseripeion, regietral En Cao que no se formule oposicdn 0 ésla no sea amparada, 30 procederd a emitr la Resolucén que evlare tequlerizado el Trecto Sucesivo en favor de los Proplotarios tocurrontes. que hayan acreditado el Cumpaimiento do los requsilos que eslablecs la Loy y ol presente reglamento, asporenidose lo siguiente 961 La correccién da las daticiencias o Imperieciones formales on la continuldad de las Uansmisiones do dominio que preceden a su derecho 0 en los instrumentos que acreditan el derecho de Propiodsc. 1962 Tretandase de Urbanzaciones Populares, de ser ‘aplicable, 1a corroosién de las disorepancias on los Enlocedenton peaticas dat Ula de dominio 331 pede ¥ 5U dre efeciva o sus limites o linderas reeles. 106-3 Encaze de oles que formen parla de Pososiones lwtormales 9 Genlros Urbans. Infarmales, ya formalizados, lainserpergn de todos les convalos mater se reguilsizacion en el Regsto de Pregios en caso do paeaige mabices auc onupen Urbanzaciones Popukares, fa insenipeion do todos fos conttaios materia de regularizacién en e} Registro de Predios. Lima, viernes 17 de marzo de 2006 Emrilida ta rosolucién, lg MuniGpalidad Provincial romitra dsis para su inserpetSn onol Hogietre do Prodios, TiTuLov PERMUTA DE TERRENOS Aiticulo ¢7.- Bienes. permutar Cy Suporintsngoncis de Blonss Nacionales a soleus e fas Municipalidades Provinciales identiicara y ‘Geterminard loa torrenas de dominio prvado dol Estodo 9 libra dispombitdad y ajo su adiministracon, 4 Ser Bermulados con frrenos cupados por posestones “Asknisio podeé idenUtcer y detorminar terrenos que ‘se oncuontran bajo la administeacion de otras enlidades: Dipliess, sean urbarios 0 rurales Artleulo 98. Procedimiento El precedimiento de pormula a queso reflere a Ley 0 cofira alo depuesto en al Decrelo Supramo N° 184 2001-EF, que aprueba el Regiamento General do Procadimienios Administrativos do los Bienes de Propedad Estalal DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. YFINALES Primora,- Exclusién do bonoficies para invasores Quiones propicion invesiones. invadan a hayan Invadido torronos de propiedad estatal 0 privada, con postorloridad al 31 ‘do diciembre de 20nd, soran Eenuneiados por 13 Muniepalidad Provincial, ante las auleridedes periinentos y quedarén permenentemento Impedisas de boraficlarse de cusiquior programa do \Vivienda estatal o municipal, as| come de recibir crédilos, {que olorguen las enlidades del Estado Sogunda.- Aplicacién Suplotoria En odo 16 no plewislo poral presante redemento se ‘aplicardn eupiotoriamanta las nares contonidas. on ol ooreto Legletatvo Ne 803, eomplementady por To Ley N° 27048, Decroto Supreme N° 009-09-MTC, Decreto Supreme N° 013-09-W'TC, Dacrelo Supreme N° 033 NO-MTC yy demas normas” y. Directives Somplomentarias y eonexas Tas Impugnacionys que se prasenten en tos progedimienios de formalizacion eran rosuoltas Exiieands el prinipio de doble nslancis Las resoluciones omitidas en segunda instancia agoten le. via arninisiratva y pueden sor impugnadas en el Poder ‘Higicisl mediante te accion contencioso - administratva, tantermne a lo aispuesto en ta Ley Ne 27984, Ley dal Broceso Contencoso Admmnistaive y supleteniemonte ol Céaigo Procesal Cw Tercore.- Norma aplicable para los procoses do formaltzacion en tramite los procesos do formalizacién que no hubieran conchiich 2 1a fecha de enliada en vgancla da ta Ley. ‘conlinuaran su ramile ante la Munilpalidad Provincial fasta conetuir can la formelizacisn individual, cotorma i marco legal vigente 2 esa facia, pudiendb eplicarse fas normes contonidas of ol prosente regiamento Guarta Entrega do informacién georeferenciada por la COFOPRI. COFOPRI lranstorird a las mur provincialos toda ta do Procedimientos de formalizaaién de la propioded que Ssluviere 2 su cargo, salvo que se haya suscrito el Converio @ que alice ol humoral 2.2 dal aricula 2 dol presente relamento. ia ontege 02 1a base orice georeferenciada a lee ‘municipalidades provincsies, establocida en la Secunda Bispostién Complomentariay Faldo la Ley. se roalizard fn foxmata cgi, Quinta-.Continuacién do los Procedimiontos de Doclaracién do Propiedad resueltos sin declaracion Sobre ef fondo. los oxpodiontes administraivos de presenpeion aust de dominio yeguzacin deci masta en los que ef TiousTal Acmminstiag do le Propiedad Jo GOFOPR, con posteriericad a la Sentencia do Tribunal Lima, viernes 17 de marzo dé 2006 ‘Conatitucional revalda en ol Expodionte W? 012-2001-U TC, publioads an e Diario Ofsel B! Reruano 05 do julio de 2002, omite resolciones an pronuncierse sabre of fondo de! asunto, contnuaran su wamite ante las ‘muneepelidades provinciales, Soxta.- Competencia de las Municipalidades Provinelales an los procosoe de Exproplacion ‘las. Muniopaligades provnciles pooran requerit la expropiecién do lerrenos ocupados por posesiones informalss al 31 de diciembre de 2006, mediante fesoluoidn de conesjo provincial siempre que aquellos suonten con su respeclive proyecto de vivienss social, feonen y tranclvements Wade. Las muncadades provinelales actuaran como sujeto activo de ta Expropiacion y les Denelicarios asumirsn el pago dat Juslfpreco, conforme ala Ley Genoral de Expropiaciones, (Eh muheipalidad provncal respectiva af iniciar 1a demanda de expropiatidn, solicllaré la insenpcien on la parla de! prado mator'a de expropiscion y podra iniciar Bibrocesbdo sanoemiono isle doles ceupazones Goivarno Naviena a wavés ge! groan Teche Propio y del Bence de Matetiaios SAG. y outs pode eoneurdr al iranciamiento de dens viviondas ‘Sétima.- Do los ingresos por la adjudicacion enorosa do fotos que no sean mercades pdbiicos Uioe ingresos que se generen por el valor de ls foles que no sean mereades. pablices informeles, asi como IB ingresos qu Sa recauden por concepto dal costo de formalizacien de alos, eerrespondorsn Integramente & ln Muniepaldad Prowncal fn los casos en los qe exista ol converio a que alude e-numoral 2.2 del articulo 2 cel presents reolamenta, el ingreso obtenido por la, venta dol lote terreeponderé a la Municipalidad Provincial y 3 COFORRI en un eineuenta (50) por cienlo, Cade una Asimismo, ob ingrese que se recaude por coneopto de posta de formalizacion, de aicnos lotes corresnondera Integramente' a COFOPRI Afectaciones on usa a favor de la SEN ‘lueibn do\la Superinendancia de Bienes Nacionales se posta dsponer la nseunaidn de dominio, favor del Estado, reprasontado porta SBN, an laa partes rogistrales de os lies quo COFOPRI tubers fgfesiado on uso, conforme al Capitulo Vill dal Docreto Supreme Ne013'99-t47C, Etregistador, pore soo merlo, dp dichse resoluclones, extondord al aatento respoctvo Novena. De 1a Formalizacién de Posestones Intormalos Tugurizadas Pera la formalzacién de la propiedad de equellas poseslnes infomates quo se encienven kgurzados, yacinadas yla con los sorwaios basicos dofcienies donde 8 necesarie provements ejecuiar la renovacién Udena mediante el proceso de acondicionamianto 0 Femodglagon, sora de aplicacion la Directiva N° O44: 2000:CGFOPRI aprobada por Resolucién Ministerial Ne 270-2000-1US, ‘Déelma.. inaplicabilidad Nose encusniran comprendidos dentro de tos alcanioss de la Ley y del prosenio. Reglamenio, los ‘ercadas pabliogs fogulades por las Leyes NPs. 26569, 2700}. 27304, 26026 y sus Normas reglamontaties y complémontarias Décimo Primere.- Aplicacion del Reglamento a otros supuestos de formalizacion de la propiedad Tio se eneueriran denico do os aloances dol presente rgglamanto, otras rocoses de conpeterecia de EGFOPRI, Soma los dasartolados on Programas de ‘Viylenda dol Estado, requlados en el Decreto Supremo Ne"'040:2000-MTC. - Urbanizacionos Popularas canstiluigas sabre pradios de propiedad do sus ggarizacones represenialivas, eguladas en el Destelo Supromo Ne 031-08-MiC. roversiones de precios malioes 0 loles adjudieades por enitdades del Estado Fagulada en el Tula Cuarto del Decreto Supremo 2032-99 MTC, Mercados Pubicos reguiatos en!la Ley Ne 275304..s1n embargo, podran aplicar el presente regiamento en lado aquelia quo resulte pertinents CE erry €1 Peruano Pag. 314941 ‘@epecialmente|o cispuesto en ol numeral 3.1 del aricwio 3°. erlfeulo &% que preceden, fen gstos procacimiantes, COFOPRI podré promover y llevar a eabo la coneliaelén como mocanisino do formelizacisn, aplicanda to diepuesto on ol prosento regiamento, en fo que tera pertnente. Déclmo Segunda.- De las Exoneraciones COFOPRI se eneulonira exonirado de lodo pago por conceplo de tasas, arancolos y derechos, sean Municipates, rogisirales u otras requeridos po olras bnildadee publieas, para la sjecucion do for precosos do formatizacion y é cumplimiento do sus objetivas ingtlucionales, especialmente para la obtenaién de Informaelan Mitel o cartagrafica yfodo po de publicidad ‘inscripcién reyistial de actos y/o contralos que solcits aouaiquera de los Regisuos Pibioos que formen pai Gel Sistema Necional de los Fegtstros PubICoS Décimo Teresra.- Facult ol prosento reglamente. Tide asposones conienidas on la Ley y el presente reglamenia son do aplicacion obigatoria nivel nacional ge muniopslidades provinciales podran decuar Sus progedimienios alo dspuesto on esta norma. El Ministorio do lustcia pours emit fee normas complementaies al presente seglamento que sean negeriasparaia orcizadn do a propiedad normal des para complementar Décimo Cuarta.- Implementacion det Sanea- mignto Catastral y Registral ‘Be contormidad son a Primera, Disposicion Complemantaria y Final de le Ley N° 26685, [a Supstinlondenela Nacional do tos Ragisttoe Pablioos. SUNARP amiird las dsposicionos en iialets registra técnica y edminstrabva quo sean necesarias para 13 Implementacion del saneemiento catestialyregisvl, de ‘acuerdo 9 fo establecido por la Ley N° 20284,"Ley que Grea el Sistema Nasional inlegiato de Calasiro y su Vineaccn comet Regie de Predoey su Reglemento aprobado por Dectelo Supremo Ne Decreto: Supreme 8? 008-2008-J08, 04985 Cea Disponen traslado le 1a Corte Superior de Justicia de Canete a una plaza de igual nivel en 1a Corte Superior de Justicia de Lima RESOLUCION ADMINISTRATIVA NP 026-2006-CE-PJ Lima, 8 de marzo del 2006 visto: Elexpediente administrativo que contiens Ie sollatud do trasiaco por razones de segusided, presentada por la magstieda Roce trta Bendezu Gémoz, Vocal Titular do fa Corte Sypenor de Justicia de Canele, aclalmente desempenandose coma Vocal det Sala Penal Nodional, ¥ CONSIDERANOO. Que, con arroule ao dispuesto en el ariculo 4 dol Roglamento de Traslados de Maasvados, aprebado por Resolusion Administraliva N° 052-03 CE PJ, 9 rasiauo por molvos do seguridad procede “cusndo en visi de erearrecta conducta del Magiswado, se produce 0 6 Hone fundamento de que se vayan produoir acciones,

You might also like