Manual Osmosis

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
SISTEMA DE OSMOSIS INVERSA (5 FASES) MOD. PUR 75/5A COMPONENTES: 1.- Prefiltro Sedimentos 5 micras de polipropileno. Elimina suciedad, tierra, barro, oxidacién, y sélidos suspendidos. : 2.- Prefiltro Carbon Activado Granular (GAC). Elimina cloro y contaminantes quimicos antes de la membrana. 3.- Prefiltro Radial de Carbén Activado (GAC) y Sedimentos de hasta 1 micra. Elimina cloro y contaminantes quimicos y sedimentos antes de la membrana. 4.- Membrana TFC 50°GPD. Elimina sdlidos disueltos inorgnicos del agua. 5.- Postfiltro GAC. Elimina sabor, olor y reoxigena el agua antes del grfo. ~ Soporte de acero pintado en color blanco, 3 fitros de color blanco. = Depésito presurizado de plastica blanco de 10 L. con valvula de cierre. = Valvula hidradlica para el arranque y paro automtico del equipo. Restrictor de flujo fio y calibrado. ~ Grifo cromado de cuelio largo. - Collarin de conexién al desagie. - Tuberia para conexiones. - Llave de toma de agua de rosca 1/2" CARACTERISTICAS = Presi6n: Minima 3 bar, Maxima 6 bar. - Para aguas descalcificadas 0 blandas (hasta 30°hF) - Limite TDS: Seguin presién entrada. 2.000 ppm. ~ Produccién de la membrana en 100 lidia Condiciones a cumplir para dicha producci = 500 ppm (TDS) ~ 60 psi. (4,3 Kg/em’) presiont - 25°C temperatura = 90%+rechazo INSTRUCCIONES PARA INSTALACION: 1.- Decidir con el cliente donde colocar el grifo: El sistema de osmosis y el tanque deben ir ‘colocados bajo el fregadero: ‘a) Poner el sistema lo mas accesible posible, dejando ‘espacio para el mantenimientolrecambio de prefitros. 'b) El depésito presurizado 0 acumulador de agua (Pos. 9) debe colocarse en vertical 2.- Taladrar un agujero (6 mm) en el desagile. Conectar el collarin al desagiie FIG. 3 y/la tuberia (‘DRAIN" = desagile) (Fig. 1) 3.- Cerrar el suministro de agua fria y conectar la llave de paso (Pos. 2). La llave de paso es de 1/2" Coneciar la tuberia desde aqui hasta el equipo donde dice "WATER IN" (entrada del primer prefitro) (Pos.3) 4. Enroscar la valvula (Pos.8) al depésito (Pos.9). Conectar la tuberia del depésito a la "T* que sale del postfitro “TO TANK" (lado derecho). 5.- Montar el grifo. Asegurar que su parte inferior seré accesible para la conexi6n. Taladrar un agujero de 12 mm. (broca de hierro) en el espacio designado del fregadero y montarlo. Conectar la tuberia desde el grifo hasta la salida del postfitro “TO FAUCET” (lado izquierdo).* Utlizar la broca de vidia con cuidado para mérmol-porcelana. (Fig. 2) 6. Sacar la membrana del envoltorio de plastico que la protege y colocar en el portarnembranas (Fig. 3) 7.- Antes de conectar la tuberia a la entrada de la membrana (Fig. 3). Abrir un poco la llave de paso del agua y saldré el agua negra (carbén del prefitro). Conectar la tuberia y el sistema se pondra en marcha.” ‘Abrir el grfo hasta que saigan unas gotas (hasta 10 minutos). Cerrar el grfo y dejar llenar el depésito; '8.- Comprobar que no haya escapes y que todas las conexiones de tuberias son seguras y estancas. FIG.2 =| ae a ‘Arandela sic | Tuorea GRIFO DISPENSADOR ‘* IMPORTANTE: La membrana de éste equipo contiene una solucién antibacteriolégica. Es importante no consumir el agua del primer llenado del depésito. ;Tirar el agua del primer Menado a las 8 horas después de su puesta en marchal. *** DESINFECCION DEL EQUIPO: Es aconsejable realizar una desinfeccién del equipo una vez instalado y repetir la operacion cada 12 meses, 0 coincidiendo con ol mantenimiento, ES MUY IMPORTANTE CUIDAR ESCRUPULOSAMENTE LA HIGIENE Y LIMPIEZA. “Dejar el equips libre de presién, cerrando la vélvula.de alimentacién y grifo dispensador abierto, Extraerla membrana del portamembrana (Pos. 16). ~ Extraer los 3 cartuchos de prefitracion situados en los portacartuchos (Pos. 13, 14 y 15). “Lenar de agua el interior del primer portacartuchos, afladir 1 cuchara sopera de lejia y mezclar. (no verter lalejfa antes del agua). ~ Cerrar los 3 portacartuchos = Abrir la valvula de alimentacién. = Cuando empiece a salir agua por el grifo dispensador, cerraro, “ Esperar 30 minutos para desinfectar correctamente ei equipo. Cerrar la vélvula de alimentacin y abrir el gifo dispensador y esperar que deje de salir agua de él Aprile vélvula de alimentacién y dejar circular el agua hasta que el olor a cloro haya desaparecido. “Dejar el equipo libre de presién, cerrando la valvula de alimentacién y grifo dispensador abierto. “Vaciar el agua de los portacartuchas y proceder al montaje de los cartuchos y membrana, (vet apartado instrucciones de instalacién). “ MUY IMPORTANTE: EL CLORO PUEDE DETERIORAR LA MEMBRANA, ASEGURARSE QUE SE HA ELIMINADO TODO EL CLORO ANTES DE MONTARLA ** t 4. Vélvula escuadra agua fia 8. Valvula cierre acumulador | 2. Valvula alimentacion osmosis 9. Acumulador agua osmotizada inversa 10. Tubo DESAGUE 3, Tubo ENTRADA 11, Collarin desague 4, Tubo SALIDAAGUA 0.1 12, Desague fregadero 5. Grifo dispensador agua 13. Prefitro sedimentos 5m ‘osmotizada 14, Prefitro carbén granular 6, Postftro carbon activo en linea 15. Prefitro carbén+sedimentos 7. Tubo acumulador 16. Porta-membrana Osmosis inversa ~ ATENCION: ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE MANTENIMIENTO DESCONECTAR ELECTRICAMENTE EL EQUIPO, CERRAR LA ENTRADA DE AGUA (Pos. 2) Y DESPRESURIZAR LAINSTALACION ABRIENDO EL. GRIFO DISPENSADOR DE AGUA (Pos. 8) * MANTENIMIENTO ANUAL: +1) Cambiar el prefitro 1a 2 veces al aff (Pos. 13), dependiendo de los sélidos disueltos contenidos enel agua 2) Cambiar los 2 fitros de carbén 1 vez al afio (Pos. 14 y 18). 3) Cambiar el postftto 1 vez al afo (Pos 6). 4) Re\sarla presion del depésito presurizado de 10 litros (en vacio a 0,5 bar) y hacer una desinfeccion del iso una vez al afio (Pos. 9). NOTA: La membrana debe cambiarse cuando el equipo deje de producir agua de calidad (2-3 arios). *"* ATENCION: ESTE EQUIPO NUNCA DEBE SER INSTALADO PARA FUNCIONAR CON AGUA BACTERIOLOGICAMENTE NO PERMISIBLE ***

You might also like