Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
~~ 95 conemo econ DDU ~ ESPECIFICA N° MINVEL 2007 CIRCULAR ORD. N° 41022 Ll ANT.: Carta de fecha 2 noviembre 2007 (MAT. Aplicacion articulos 1.1.2. 5.1.14. y 5.1.17, OGUC. Modificacién de proyecto de conjunto ‘arménico emplazado sobre conjunto de predios PERMISOS APROBACIONES Y RECEPCIONES; MODIFICACION DE PROYECTOS santiago, 99 DIC. 2007 DE : JEFE DIVISION DE DESARROLLO URBANO. A: SEGUN DISTRIBUCION. 1. De conformidad con lo dispuesto por el articulo 4° de la Ley General de Urbanismo y Cons- trucciones, se ha dirigido a esta Division, una solicitud referida a aciarar, si es posible modi- ficar los predios en que se emplaza un proyecto acogido a conjunto arménico, aprobado ‘conforme a las disposiciones de los articulos 2.6.15. y 2.6.16, de la OGUC, planteando la osibilidad que sean fusionados 0 bien rectiicados los deslindes interiores, como asimis- ‘mo modificando el proyecto de arquitectura 2. Sobre ta materia cabe tener en consideracion en primer término, 1a definicién del vocablo “modificacién de proyecto” que entrega el articulo 1.1.2. de la OGUC, que sefiala, constitu. yen “Variantes, alteraciones o cambios que se solicite introducit a un proyecto o a una ‘obra de construccién entre la fecha del permiso y la recepcién defiitva de las obras, sig. rifiquen 0 no un aumento de superficie, o cambios en la clasiicacién o destino de las cons- trucciones”. Concepto reglamentado en los articulos 6.1.14 N° 5; 5.1.17. y 5.1.18, del pro- citado cuerpo reglamentario, que regulan los procedimientos vinculados con el cobro de de- ‘echos municipales, las modificaciones de proyecto en general y en particular, cuando se han introducide modificaciones a la OGUC 0 de los instrumentos de planficacién teritorial (Pn), 3. De la definicién y normas aplicables sefialadas en el punto precedente, se advierte que la receptiva en andlisis se aplica a un “proyecto", entendiéndose por tal, al conjunto de an- ‘ecedentes de una obra que incluye planos, memorias, especiicaciones téenicas y, si cores. pondiere, presupuestos, 4. Por su parte cabe tener presente, que los proyectos -sean de urbanizacién o de edificacién-, ‘se ejecutan en un predio, con excepcién de los Conjuntos Arménicos que pueden aprobar. ‘se en dos 0 més predios, respecto del cual el propletario declara en la respectva solicitud de permiso, ser ttular de su dominio. En efecto, el predio se encuentra singularizado, tanto en {a Esortura de Compraventa, como en la inscripcién del Conservador de Bienes Raices, asi ‘Como en el Servicio de Impuesto Intemos, repartcion que le asigna un rol de avaldos. A Ia luz de fo expuesto, la normas legales y reglamentarias que regulan el urbanismo y cconstrucciones vigente, ‘no contemplan la posibilidad de modfficar el predio donde se em- plaza un proyecto aprobado, o los predios cuando se trata de proyectos aprobados acogi- {dos a las normas sobre conjuntos arménicos, sea a través de una fusién o subdivision de terrenos, toda vez que estas actuaciones, implican la generacién de un nuevo predio, con dimensiones, deslindes y caracteristicae diferentes, en tal sentido, el proyecto que en aquel Se ejecute, debe desarrollarse aplicando las normas urbanisticas que dan cuenta de las ccaracteristicas de! nuevo predio, por tanto se trata de un nuevo proyecto en un nuevo pre- dio. Circunstancia extensiva a los proyectos acogidos a las normas sobre conjunto arméni- ‘60 aprobados en dos o mas predios. 4. Referente a la otra altemativa planteada esto es, de rectificar los deslindes interiores de los predios, cabe indicar que dicho procedimiento no esta contemplado en la legislacion de urbanismo y construcciones. Por lo anterior, si existere discrepancia entre la situacion, ‘eal del predio y los datos consignadas en el titulo de dominio vigente de las propiedades, cl trémite para regularizar la situacién, debe efectuarse ante la justicia ordinaria, estima dose que en este caso, podria proceder una _modificacién de proyecto en los términos, previstos por la normativa vigente, siempre que no se genere un nuevo predio. Saluda atentamente : LAN AMA, Wf, 10 BRESCIANI LECANNELIER jl én de Desarrollo Urbano 2 MEBI ML vy (47-11) ‘DISTRIBUCION. 1 Sra, Mista de Venda y Uranismo 2. Sra, Subeecretaia de Venda y Urbanisne 3. St Contra General dea Republica, 4. Stes. Boteca del Congreso Nacional 5. Stes. tendentes Regonales1@ ily Regn Meropottana 8. Stes. Joos de Division MINVU. 7. Stes. Contalria tera Minws 8. Stes. Secretarios Replonales Ministeraies MINVU 9. Stes. Dreciores Regionalas SERVIU 10, Stes. Directors de Obras Muricpaes (afc SEREMI MIN) 11. Sees. Asesores Urbanisas (ale SEREM! MINVU) 12, Stes. Scretaios Comunales de Planificacen y Coordnacion (alc SEREM! MINVU) 13, Stes. Depto. de Ordenamiento Tertoialy Metio Ambiente (GORE Metopoltana) 14, Stes. Jefes Depo. 0.0. 16, Sres.Jefes Dept. D. U. 61. SEREM! Regionales 16. Cémara Chtena de la Consiuccén 17. Insttuto de a Consinccén, 18. Colegio de Arutectos de Chie 18, Asociacén Chlona de Miniopaldedes 20, Sr Mauro Fuentes P 21. Bibiteca MINI 22. Mapetoca 0.0.U 23. Oficina do Petes .0.U 24. Ofna de Prtes MINVU

You might also like