Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 46
DO er Lo Ne 0 a mi a Ibe OTAKUIs PARA OTAKGSMO0O LO QUE QUIERAS SPAR = B SNA jo Bit a Pfs Zi ELMEIOR EDITORIAL Se acerce el verano y vacaciones pora unos y més pringue pora otros La comunidad Keniono es cada ver mayor, gracias princioaimente a vosottos, nuestros lectores. Desde e! humor (pero siemaxe con respeto) intento- mos que nuesttos articulos tengan un deje alegre, ue de desgracias esta el mundo leno yo; el comic patio vive un despegue del que nos hacemos eco. Y dlegrames, como Piel de Toro, cuyo dioujante Jvanfran MB, es nuesiro portacisic invited. Aunaue Ia politica no es Io nuestra, el cémic si ost que... Antes de que leque el caloret, biscate un buen comiguet, Foz verano a todos y nos vemos en septiombre (como los exémenes de revélica) Calistina SIGUENOS EN: @Koukyou_Zen UNE Che PVCS ce Sy as UMPC ayes Coo ee fencers Editorial, indice. Todo el contarido ordenacio para Ih ines Anime del mes. Major Rouen ceaacs Conese Recomendacién de Aime. Tena Formers Recomendacién de Anime. Piano no Mos oo oO nine) fens Recomendacién de Manga. Orange ogee Entrevista, JuanFran MB. Los Campbell Pee Entrevista, Joime Calderén rCer ce} Peer etceic tec Cultura Japonesa: En el Bosave, Baio los Cerezos en Flor Pee Volvemos este mes con uno de los géneros que personal- mente es uno de mis favoritos. El género deportivo nos ha fraido a lo largo de los afios algunos de los animes més emacionantes que he tenido la oportunidad de ver, un género ——tremendamente Popular en Japén que ha abarcado todo tipo de deportes, desde los més comunes a los mas rocambo- lescos. El anime que 0s traigo hoy es sobre un deporte poco conocido en Europa pero que es muy famoso en América y por supuesto en Japén: El bélsbol. Y lo hago con uno de sus mejores represen- tantes en el mundo del anime [aunque no el Unico}, el cual Ba} cuenta la_ historia de un nifo que "queria ser jugador jde béisbol, y que y pese a las adversi- J dades que la vida le interpuso, luché con toda su alma pora conseguir su suefio. “Quiero ser un jugador de béisbol como mi padre” Goro Honda es un nif de 6 afios cuyo suefio es ser jugador de béisbol profesio- nal. Huériano de madre a muy temprona edad, vive con su padre, Shigeharu Honda, el cual es un lanzador supiente de los Blue Oceans, uno de los equipos profes nales de su ciudad. Con un falento innato para este deporte, Goro empieza pronto a demostrar sus aptitu des para el béisbol, sintiendo une gran admiracién por su padre y queriendo ser como él de mayor. Pero un suefo, independientemente de la fuerza con que se desee, no siempre es un camino de rosas, y Goro tendré que sorteor durante su camera numerosos obstdculos tanto deportivos como exlradepor- tivos para poder alcanzar su meta y convertirse en lo que realmente desea ser. “La gloria y sacrificio del diamante" El género deportivo es reat mente especial en el mundo del manga y el cnime. Puede ser fcilmente el subgénero con més obras maesiras de este mundillo, y eso que se han tocado —_numerosos deportes desde muchas pers- pectivas diferentes, desde deportes comunes como el fOtbol, el baloncesto, el tenis 0 el boxe, hasta offos_mas exéticos © menos medidlicos como el Ping Pong, el Ciclismo, la natacién o el Go. Algunos han sido el telén de fondo para historias romanti- cos, otros para comedias dis- paratadas, y otros incluso han sido el colchén de historias verdaderamente dramaticas. Pero todos ellos siempre tienen algo en combn: cuentan historias donde el fan de superacién, el coraje y la fuerza de voluntad son los principales protagonistas. Pre- sentan muchos personajes con historias muy variadas, donde es facil llegar a empo- tizar con alguno de ellos. y presenian el deporte como solucién a todos sus proble- mas. sQuién no ha quetido ser ciguna vez el chico popular y deportista de su ins- fituto® Y aunque nunca hayas querido serio, siempre es entretenido y agradable ver como un don nadie acaba siendo un profesional irepeti- ble gracias al deporte. Es muy posible que cada deporte existente tenga una Sunday. La serie se empez6 a més que cuando alguien ‘adaptar 10 afios después de —_tiene un suefio, debe ir a por su inicio de publicacién, en él con todas las consecuen- 2004, y cuenta conlaparticu- clas, luchande contra todos laridad de ser uno de los los obstaculos que se le pocos animes deportives que —_crucen por su camino. cubre en su totalidad toda la jrama del manga, desde el Se trata por tanto de un principio hasta el final, con- anime pausado, que se toma densado todo en 156 capitu- su tiempo en mostramos cada los repartides en = 6 ~—setapa de su protagonista, de temporadas, y una pelicula — cémo interactiia con sus extra que conecta cronolégi —-_ compafieros de equipo, con camente con Ia primera y ia sus amigos, y con sus rivales, segunda (aunque es reco- de cémo evoluciona su per- mendable verla después de sonalidad junto con la de haber visio. la carta). ellos. Hay momentos de Durante cada temporcda tristeza, de comedia, y por . podremos ver la evolucién de —_supuesto de emocién, ya que representacion —_animada: Goro no solo como depor- como no puede ser de otra Oliver y Benji (0 Captain jista, sino también como forma, un anime deportivo es Tsubasa para los mas puristos) Persona, conociendo a ante todo emocionante, y en el futbol; Slam Bunk en muchos personajes y compa- Major lo es, con partidos de baloncesto; Eyeshield 21 en futbol americano; Hajime No Un impacto directo en él, y Ippo enelboxeo...haynume- _viyiendo con él cada uno de rosos animes de gran calidad 4s pasos desde que deja la que cuentan historias sorpren-@scyela_de primaria hasta dentes alrededor de s¥ que llega al insfituto, y de ahi deporte correspondiente. El muchos més sitios que no os béisbol en particular, que 8s Voy a desvelar pese a que yo el que hoy nos acupa, alcon- 9 jos imaginaréis. Si hay algo frarlo que en Europa, es UN que tiene este anime que te deporle muy popular en —— engancha desde el principio, Japén, por lo que es normal @. precisamente. eo, Ia que existon varias obras dedi- Cantidad de personojes que cadas a él. Major puede que estan presentes en la historia y no sea el mejor, es0 @§ — como van evolucionando cuestion de gustos, pero sin Eon el paso de los anos. El duda es una obra muy a tener protagonista, Goro, es légica- en cuenta ya no solo pore! mente uno de los principales deporte aue trata, sino porla —_eclamos. Ver sus alegrias, sus Fieros de equipo que tendran historia que cuenta. Und penas, sus experiencias desde = historia praclicamente aulo- ye es un nino hasta que se Tokuye Msuco biogréfica en la que un chico Convierte en adulto hace que lucha con todas sus vers empaticemos con él de meyer or su suefio, y somos testiges. forma especial, suffiendo con 156+ | pelicula Ge sv completa evolucién —g} cuando no consigue sus desde que era un nifio hasta gbjetivos, y por supuesto cele- ea que se converte en un brando con él sus victorias. Y Deportivo. Comedia. Drama hombre hecho y derecho. Seqtatectacseccs pec: nojes principales en animes EH anime de Major fue os CATEGOR, de esta indole que lo pasen ‘Shounen adaptado del. = manga tan mal como el pobre Goro, “- homénimo creado por el —— Sin duda se trata de un perso- cutorTakuyo Mitsuda.en 1994, gis iuchador y con-una obra publicada durante 16 fuerza de voluntad inapela- 2004 afios por la revista Shonen ble, que nos recuerda una vez 2 " oe a de béisbol agénicos y electri- rato agradable yentretenido. serie imprescindible_ para zantes, que nos hordn pasar Ademés_- la._—sanimacién —_—todos aquellos que les guste capitulo a capitulo hasta cumple sinserunderroche de __—el_ deporte 0 las historias de conocer el resultado final. El técnica audiovisual, y los superacién personal. Ademés béisbol es un deporte no momentos clave de cada —_es el mejor momento para demasiado espectacular en capitulo se combinan con empezar a verla, ya que lo vida real, sobre todosinose una banda sonora la altura —_actuaimente esté en marcha entiende, por lo que tiene para hacer todo mucho mds una’ segunda_continuacién mucho mérito que este cnime — emocionante. llamada Major 2nd, cuyo sea tan entretenido y emocio- argumento — compartiremos nante, Es més, sino conoces En _definitiva, Major es un mas adelante en esta misma las reglas de este deporte,da anime a Ic altura del listén _revista. jTenemos béisbol para igual, ya que aqui no solo te que tienen las series deport —_rato, no te la pierdas! enterards de todo sino que al vas, que es muy alto. y se con- final acabaras hasta apren- _vierte por méritos propios en diéndote la mayorfa. E un una de las mejores series de cnime apto para cualquier béisbol_ que existen. Hay tipo de espectador, sobre muchos otras, también de todo si es amante de los gran calidad. pero ésta sin shdnen, ya que hay muchas duda_ tiene una magia cosas més aparte de béisbol, especial que te engancharé hay —senfimientos, hay _sin remedio desde su primera amistad, hay sacrificio... iene temporada, —_consiguiendo todoslos ingredientesnecesa- que esos 156 capitulos ios para hacerte pasar un acaben siendo pocos. Una Lie ‘Ghost in tho shal - ARISE AUTOR Masamune shirow eyacos 13/25 min GENERO (Cioncic Fccion, Tiler, Accién [cxscorn | Seinen Sears ON | 2013-2014 En 2013 comenzaba una nueva aventura sobre Ghost in the Shell de Production 1.6. que decidieron volver a resetear una de sus sagas mas rentables (al menos en critica y venta doméstica) junto a Blood, para alejarse tanto del universo.—_cinematografico llevado a cabo por Mamoru Oshii_y su posterior version anime a manos de Kenji Kamiyama (Moribito, Eden of the East), pero a la vez con cierlo aire de & precusia que podria més o menos encajar en ambos _ universos (pero ya desde el comienzo se ven PP incompativitiae- des de origenes ‘on lo contado o jombrado en ada uno de ios Uuniversos]; lo que ya de por si me provo- caba cierto hastio al ver ya no como el producto cambia de manos (cosa normal con el paso de los aiios y a veces sotis- «factorio) sino de ver a Unos personajes que nos GHOST IN THE ae los vuelven a introducir aunque sea de monera distinta, con esa estimulante idea de cémo se reunié el ‘equipo y se formé la Seccién 9. iEspera, espera! Que puede ser que nunca hayas visto nada de Ghost in the Shell (GS a partir de ahora}. Bien, pues basado en el manga de Masamune Shirow, GS nos sitta en Tokio ailé por el 2030 donde el mundo recl y el ciber-espacio es cada vez menos definido y las personas parecen deshumanizarse a través de cuerpos protésicos © ciborgs. Para enfrentarse contra el ciber-terrorismo se crea la Seccién 9 de Seguri- dad Publica: una divisién que resusive multitud de casos en las sombras con Ia Mayor Motoko Kusanagi al frente bajo el mando de Aramaki. En ARISE particularmente vemos @ una Kusanagi que avn forma porte de un equipo militar y tras un escabroso caso que seré expuesto en el primer OVA lanzado, decide frabajar para Aramaki y un nutrido grupo de, a priori ina- daptados a trabajar en equipo antes de que se les conozca como la Seccién 9. ARISE. esta formado por cuatro OVAs que ahora han sido adaptados para Ia televi- sion afadiendo alguna escena para que encaje per- fectamente para la préxima pelicula respecto al universo de ARISE (0 eso tengo enten- dido, porque actuaimente no le sigo la pista). Kazuchika Kise se encarga de llevar a buen puerto estos OVAs, alguien formado en Ia industria de la cnimecién trabajando como gnimador en las peliculas de GS, asi como en Stand Alone Complex: Solid State Society o Scaflowne y la saga Blood; pero como director de ani- macién sélo destaco su trabajo en algunos episodios de Evangelion. Y esto no deberia ser excusa para traemos lo que me parece el Ghost in the Shell més intras- cendente y poco atractivo visto hasta ahora a pesar de tener el gancho de ver como los protagonistas se conocen y forman la conocida Seccién 9. De animacién correcta, incluso de sobresaliente visto lo visto en estos afios, que mezcia como siempre el tradi- cional con el 3D en fondos y vehiculos; su disefio de perso- ngjes se readapta a la moda actual de personajes de lineas simples, cuerpos estre- chos y siluetas suaves frente a las morcadas, a veces recias y mujer de cadera ancha de Stand Alone Complex o ese cuasi realismo de las pelicu las. Pero ain os! ceptable, sobre todo con el increible y detallado disefio de fondos y mecénica, Es ya en su banda sonora donde comienza a flojear el apartado técnico, pues aunque las parituras de Cornelius (Appleseed: Ex Machina] nos trasladan a ese futuro. cibemético, _atrés queda esa magia, vida y vibrantes partituras de Yoko Kanno que no sdlo triad misica tecno, sino que se mezclaba con un jazz que nos recordaba a esas series detectivescas noir, asi como orquestal y vocal con las voces de llaria Graziano, Scott Matthew 0 la sorpren- dente y recienterente falle- cida Origa que dabon el Colofén final. En definitiva, nos encontramos ante = una mésica rulinaria que funciona corectamente sin més Pero es en el guién donde personalmente todo se va al fraste. A manos de Tow Ubukata, creador de las esti- mulantes (Le) Chevalier 'Eon y el mecha Fatner: un escritor que hace maravilias centran- dose en sus personajes pero que en tomo a Ia trama prin cipal acaba perdiendo tvelle, en GS ARISE parece perderse. Tal vez por ser fiel al universo creado por Shitow y querer dotarlo de una profundidad como la que consiguié Oshily Un entretenimiento que en su caso consiguié Kamiyama, no siendo ninguna de las tres: 1 que da luger a guiones sobrios, sin apenas espititu ni ritmo y donde el espectador se pierde en el coos que parecen tener el propio equiso por intentar hacer algo nuevo pero que no pierda la esencia de mangas y animaciones ya existentes, Es asi como nos encontramos con episodios mal ejecuta- dos, resueltos de formas pau- pérrimas, que se dejan ver como un entretenimiento que supera a muchos animes emitidos pero que se queda a la altura del betin con sus predecesoras; siendo el Ultimo OVA, el cual hace un guifio a Stand Alone Complex con su titulo Ghost Stand Alone, el mas estimulante y el mejor ejecutado de todos equivo por intentar hacer algo nuevo pero que no pierda la esencia de mangas y animaciones ya existentes Es asi como nos encontramos con episodios mal ejecuta- dos, resueltos de formas pau- pérrimas, que se dejan ver como un entretenimiento que supera a muchos animes emitidos pero que se queda a la altura del betUn con sus predecesoras; siendo el Ultimo OVA, el cual hace un guifio a Stand Alone Complex on su titulo Ghost Stand Alone, el mds estimulante y el mejor ejecutado de todos. Para ir acabando no puedo dejar a un lado el cambio en el doblaje, siendo el mds notable el de Maya Sakemoto (una de las can- tantes pop del momento donde destaco su trabajo en Macross Frentier) para Motoko Kusanagi, quién en SAC y enla versién cinemato- grGfica le ha dado voz Atsuko Tanaka. Lo dicho: ARISE es un simple entretenimiento que no colma mis necesidades de GS, que puede defraudar o aquellos que esperabamos algo més 0 a la altura de sus antecesoras, donde —_ el “reseteo" en las sagas de Pro- duction 1G. comienza a agotar [como con Blood) evi- denciéndose ser més algo lanzado para obtener algtin beneficio econémico asegu- rado. A Ia espera de visionar la versién televisiva (por si mejora en lo que falla esta ARISE) y su continuacién cine- matogréfica para ver si reat mente mejoran lo presente, Selecta Vision anuncia por fin la licencia de ARISE, por lo que pronto la tendremos en el mercado espanol falta de Stand Alone Complex: Solid State Society del cual parece no haberse solucionado los problemas que le impiden troena a Espana. aRecomiendo que la compréis? Eso es una decisién vuesta, y aunque no me convence nada ARISE, puede que al final sea el primero que ceda como fan de Ghost in the Shell que soy Uno de los animes més espe- rados sin duda fue Terra Formars ya que el éxito del manga en Japén presagiaba un bombazo de nivel, llegando quizés a Ataque a los Titanes. Aqui pudimos disfrutarlo en simulcast gracias a Selecta Vision, si bien al principio la censura |e quité todo su encanto, Ulegan las cucarachas gigantes y parece que quieren quedarse Akari Hizamory pelea para obtener dinero para salvar a su amiga Yuriko, que se debate entre Ia vida y la muerte presa de un virus des- conocido. Pero sera un combate amariado y su con- frincante un oso acostum- brado a la carne humana; es entonces cuando Hizamaru desplega su verdadero poder: no es un humano normal y tiene dos ojeadores que conocen su secreto: Michelle k. Davis y el Capitén Komachi. Su amiga Yuriko por desgra- cic. muere, pero él puede salvar vidas, de hecho a la humanidad. Para. ello deberén ira Marte, de donde procede e! virus ietal que ‘sola a Ia raza humana, ya que las cepas no se pueden cultivar en la Tierra. Terra Formars es la adapta- ion animada de la obre de Yu Sasuga y Kenichi Tachi- bana que da comienzo en el segundo valumen del manga El Estudio LIDENFILMS (Kill La Kill, Sword Art Online} suele pecar de lenliiud de movi mientos y Terra Formars no va ser Ia excepcion. Una serie que precisa rapidez, se ve languidecida por excesivos planos lentos y aunque la vio~ lencic es precisa y podralserespec- (ama foculr, se queda en un bafio de sangre gratuito, 8 director de Steins; Gate coge las riendas de una serie @ incluso escribe varios story- boards, en donde se le da demasiada prioridad al plano facial en detrimento de lo que puede estar ocurriendo Girededor. Si es para matizar una expresion seria perfecto, pero pass mucho didlogo on enfaques a los ojos 0 sim- plemente a Ia boca del inter- locutor. Oscura historia de por si, iene una gran falta de colorido, pues con Ia sangre que hay en cada capitulo deberfa estar prdcticamente tenida de rojo y aunque el juego de Jas serni- sombras transmite ese aire angustioso, lo cierto —_paraliza). Es entretenida, sangrienta es que le falta luminosidad, {aunque no todo lo que Marie ya no es rojo, esla — Amedida que vaavanzando podria] y da qué pensar: plagado de verde y con un Ia historia, hay que dar por —_U-Nasa (nombre de la corpo- Cielo limpio pero que eneste —supuesto que sabemos de —racién que lleva a cabo el anime parece estar envuelto qué va, que conocemos que —_ proyecto), cucerachas de una permanente bruma elvirusletal vino de Marte con mulantes (el Unico bicho aue la vuelta de la nave Bugs ye sobreviviia a un cataclismo escapa el de dénde sale el nuclear) y la _gsupremacia? Lo midsica tenebrosa es obra que Unos personas sobrevivan humana, desarrollan_ una de Murai Shusei, artifice de ala ciugio y otras no. historia que si bien podria ser las composiciones de Silver Centrémonos en el argu- —_faclible, cinco siglos es muy Spoon mientras que el mento. poco para que ocuriera todo opening Amazing Break y el lo que aqui acontece. Al ending Lightning son obra del La adaptacién esté bastante margen de este error de grupo metalero Terraspex —_lograda pero patinaen varias calculo_ temporal, todo lo cuyo cantante, Kohia Malsu- cosas. con respecto al —_derndis esté constatado cien- yama, sigue el ritmo frenético manga, especialmente el _fificamente: los insectos con que aportan las guilaras de ultimo capitulo que ya no los que cruzan el ADN, son John Kanda y Yamato. corresponde a la historia depredadores de las cucara- inicial. Asi mismo recuerda a chas y las 'Virludes’ que se les Muchas esperanzas tenia yo la elogiada serie Juego de —_suponen, son reales. personaimente puestas en Tronos donde parece que ese este anime. Personaje del que estén — Nosésimiraré con més carifo Por lo pronto, amanca de — dando los detalles esté con- ahora a las avispas 0 a las forma inusual y sino conoces_ — denado. a morira manos de arafias.. Las cucorachas elmanga, te quedas unpeco os terraformars; sin embargo _siguen dandome asco. traspuesto, 505 mismos detalles que tan espléndicamente estén retra- aMarie? gVirus? tados en el manga con todo eCucarachas? lujo de matices, aqui pasan muy de punilias ya que las Se obvia el primer arco del vidas pasadas de cada uno manga donde se cuenta la de los integrantes, nos da una ferraformacién (hacer Marle idea fidedigna de su cordcter habitable, paralo que usaron ye esta manera se hace musge y cucarachas cinco més dificil legar a conocer a siglos antes). Esta'no va a ser —_los personajes. ia primera misién, hubo dos anteslanave Annexylanave En una nave donde hay Bugs no pudieron exterminar gente de lodas las nacional- a las cucarachas, pues dades, brilla por su ausencia habien evolucionado hasta la afficana y si tenemos en CRRA ORMARS Ste limites insospechades y cuenta que los _primeros parecian tener el mismo asco viajeroseron_reciutados © los humanos que nosotros teniendo en cuenta su les profesamos a elas. pésima situacién econémica, Hiroshi Hamasokh En igualdad fisica, slo queda familiar =y social. Llama que experimenien con el — entonces” bastante la cruce de ADN de insectosa —atencién ya que Africa 13/25 min los que estos blalodeos no les. siempre ha sido caldo de puedan hacer frente faci- cultivo para todo tino de mente. Cirugia que en este —_experimentos. ‘Acci6n, horn anime se da por supuesta y ee que carece de las explicacio- —_Terminando que es geruncio. nes que se dan en el manga Somer (por ejemplo el uso de la Mi_consejo. es que _ledis avispa esmeralda, porque las primero. el manga y luego Sean valoréis Ia serie. rl Ne rol Fukui eo Capitutos / DurAciON = 4 Oras 23 i ae or ege tieeeor ay omnia v RodactorScabbes Renders Yoone Casshan tiene varias obrasen —_su enorme ejército. que debe sersalvada (¢cémo su vide: Originalmente fue no?} cada tanto por el una serie de 35 episodios Tetsuya, hijo del _desapare- —_misterioso Casshan. emitidos en Japén entre 1973 _cido Azuma, decide sacrificor y mediados de 1974, en su cuerpo y probar renacer _Si_ bien los guionistas no se donde Ia historia narraria el como un avanzado Neoroid, esmeran en los shonen en mismo argumento en los ahora debe olvidar las cambiar el constante secues- fitulos posteriores, cambiando —- emociones_ para poder _—troy posterior rescate de la © areglando pequefios fallos _venceryobteneralgtinarma- —_— "chica en apuros’, aqui al ser y subiendo notablemente e! mento, sino la raza humana —poca la duracién de cada nivel grafico, estard perdida. ‘Ova no se nota demasiado y Sin embargo el salto definitivo zafa, no esperen una Athena lo dio en los 90, con cuatro Opinién personal de Saint Selya que esté onhe- Ovas que reinterpretaban los Esta entregalapude verhace —lando_que la rescaten, en sucesos de dos décadas unos afios, cuando estaba Casshan la rubia_protago- otrés, Por salir ja Ultima adaptacién _—nista sabe que si no se las animada:: Casshern Sins (con-—_arregla, un disparo en medio lo froma inicia con la —cretamente. en el arto 2008). de la frente es lo mas suave creacién de Neoroids, robots que puede recibir, y mas disefiados para 'sanar" el Como me atropaba el estilo cuando se la conoce en el planeta tierra de los erores —gtéfico, decidi ver inicia- © mundo entero como alguien ecolégicos que existenen él. mente los Ovas pasados yno _portadora de esperanzas. El Dr Azuma es el cientifico a me decepcioné en absoluto, cargo del proyecto, que va aun con todos los clichés que Braking Boss es el antagonis- descubriendo que su crea- — puedan encontrarse en gé- _ta ideal: un cuerpo robético cién se rebela: la sociedad ners _parecidos: memoria duro, enorme y con fuerza y esta contaminando y destru- _dafiada o modificada, fuerza —_-velocidad sin igual, sin embar- yendo el mundo...porlo tanto. superior pero manteniendo go _destaco Ia doble perso- es necesario acabar con la pare del carécter inicial (s+ nalidad donde visualizamos humenidad completa, guien dijo Robocop?) un que por un lado parece un acompafiante —secundario —cruel__dictador, alguien trio Con toda la robética en pero vital en este caso un que no tiene remordimientos contra y la constante crea- perro ciberético azul, Frien- en _guiar tropas a misiones cién de Neoroids,las personas der... y una antigua enamo- kamikaze, por otro todo lo ven derrumbarse su futuro, rada de Tetsuya, Luna Kasuki, hace parareforestar, sanear y siendo masacrados, esclavi joven que va realizando —evolucionar_la_naturaleza zados y perseguides por el constantes avances a favor _ incluso logrando en pocos ahora Supremo Braiking Bossy dea resistencia humana y —_aiios una completa recupera- ci6n en zonas abandonadas por el hombre. El programa perfecto para la ecologia limpia, su mente aborece que los grupos de ciferentes nacionalidades creen absur- das guerras y hieran el suelo, por [o tanto sacando de raiz el problema el planeta mejorardi; si lo pensamos en fio tiene 100% de exactitud, un Terminator que tiene una mision y no se detendré hasta cumplir el objetivo: borrarnos. Los demés personajes serén secundarios, en donde mu- chos caerdn por el fuego enemigo (en ambos bandos} sin mucha tela que cortar. A diferencia de su jefe malvado los robots lideres de cada grupo son mostrades tuines; algo negativo son los detalles en los rostros_ten- diendo a caricaturescos, son ocos pero esto molesta a la vista ya que degrada al conjunto, donde — cyborgs pelean a puro y laser limpio Pero comandados por un... Payaso (parecido a un Kefka de Final Fantasy 6). La Ultima readaptacién no es un "revival" en regia, ya que seria un spin-off en todo sen- tido, aqui Casshan es e! mejor mejor guerrero que tiene Braiking Boss y termina asesi- nando @ una persona que seria el benefactor de la Tierra. Ahora, sin el salvador, el planeta experimenta_ cam- bios radicales y la atmésfera se ha vuelta venenosa, afec- tando a todos por igual: la humanidad est al borde de desaparecer por Ia falta de nacimientos y los robots se corroen y destruyen Imperando Ia ley de Ia selva, las maquinarias van anigui- lando a sus congéneres y almacenando las piezas me- télicas, mientras un Casshan fotalmente amnésico desea conocer su pasado, Con respecto a sus predece- soras, el principal aqui no tiene el valor simbélico tradi cional, ya que al estar con elevado estrés 0 en peligro mortal, su comportamiento gira hacia un lado oscuro, atacando a toda persona o robot cercano sin medir o aliados 0 enemigos. Alprincipio vemos cémo es un ser totalmente sin escropulos, con el corer de los episodios su personalidad va alternan- do pero sin abandonar la rabia y fuerza del comienzo. En los periodos donde pierde lucidez su mente sdlo desea la destruccion, este es uno de los cambios més notables, yo que gané fuera y agilidad Pero su cerebro quedé a lo deriva, Al obtener raramente un cuerpo regenerativo, Braiking Boos susita el rumor que matando y comiendo su came el usuario pasaré a Io inmortalidad, asi que las froiciones sern moneda corente. Los acompofiantes de tumo también poseen sus historias propias. cosa que quedaba a la deriva en los Ovas donde apenas se mencionaba el Parentesco 0 linaje. Aqui Pesan y son importantes, quedando un nutrido grupo que va acercéndose al protagonista principal, sea por amistad 0 buscando venganza. En resumen: Ovas de alla Calidad que dejan un sabor agriduice, Casshan Sins es més oscura pero decae en animacién. Un titulo que da un pequerio giro al incluir lo ecologia como tema central Para darle una oportunidad, nos vemos en otro nimero. + an Un piano magico, en medio de Un espeso bosque que a su vez se encuentra fran- queado por un barrio en el que ningin ciudadano respe- table pondria su pie. Un instru- mento olvidado que definiré @ un pequefio prodigio, un diamante en bruto envuelto en dolor, inocencia y sordidez. Hoy rescatamos una pequefia joya no muy conocida, ideal para los amantes del piano. Basada en el _premiado manga del mismo nombre, Piano no Mori (El Bosque del Piano) es la historia de Kai, un nifio con un inusual talento para el piano, el cual ha ido desarrollando de forma autodidacta a pesar de tenerlo todo en conta. Mientras que el manga (atin en curso) sigue evolucionando hacia la vide adulta de los protagonistas, la pelicula se centra en la primera fose de la historia, franscurida en su nifiez y sus primeras experiencias con el mundo del piano. Kai vive de forma precaria en el burdel donde trabaja su medre, el cual a su vez se encuentra en el bariio rojo de la ciudad. Debido ¢ ello, se ve sometido constantemente a las burlas de uno de sus com- pafieros de escuela, con quien pelea con frecuencia. Un evento fortuito marca la vida de la criatura, cuando lo que parece un fatal acci- dente se convierte en su tabla de salvacién: Al caer de la ventana de su casa, da a parar al bosque contiguo donde se encuentra un piano que he sido abandonado. A partir de entonces, el piano se convierte en juguete, nifiera y refugio del mundo que le rodea. Sus tecias, [a Unica via de escape de un entomo ervel, y la melodia producida, el bastidn itimo de Ia inocen- cia perdida. Sélo su piano sera capaz de protegerie y darie fuerza para enfrentar con entereza la realidad de cada aia. Su talento, destinado « pasar desapercibide, es descu- bierlo por casualidad por su maestro de misica, antigua gloria venida a menos después de suftir un tragico accidente que truncaria su hasta entonces _ brillante carrera, A partir de este momento se desarrollaré una relacién simbidtica entre ‘ambos, porque es su encuen- tro el que determinaré la sal- vacién mulua: un hombre triste y amargado por el futuro perdido gue recupera la ilusion cuando descubre un prometedor talento entre sus alumnos, frente a un nino que necesita desesperadamente a guia de un mentor y figura patemal para desarrollar sus habilidades y escapar definiti- vamente de su entomo. Un concurso infantil _de piano sera su primer peldano. Al mismo tiempo, Piano no Mori también es Ia historic paralela de Shuei, otro nifio de la edad de Kai que acaba de tronsferise a la misma escuela. Es el perfecto con- frasie: ctiado en un entorno privilegiado, en el seno de Una familia de pianistas y que parece tenerlo todo para alcanzar la cumbre sin mayor esfuerzo. No necesita hacer camino al andar, el camino ha sido perfectamente dei neado y asfaltado para él. Un detalle a remarcar, es que tanto el manga como el anime juegan al despiste en un primer momento. Es Shuei quien abre la historia, lievando al espectador a creerle protagonista hasta el momento que el enfoque combia hacia Kai. Parece una metdfora de lo experi- mentado por el propio Shuei: Es el protagonista de su propia historia donde todo parece salir a pedir de boca Es la primera persona en ser testigo del talento de Kai y como tal, también serd la primera en darse cuenta de lo superioridad interpretativa de su rival, desplozéndose a si mismo dentro de su fuero intemo mientras sonrie ante las felicitaciones del resto tras obtener la victoria en el Concurso. El sabe que su habi- lidad técnica puede ser mejor, pero es Koi quien cautiva y emociona de manera indescriptible a su audiencia, Naturaimente, cabe esperar el excelente apartado musical que conforma. la banda sonora, recorriendo diversas piezas cldsicas de Beethoven, Mozart o Chopin, entre otros. En cuanto a la cnimacién, no es espectacu- lar de la forma que el estudio Madhouse nos tiene acostum- brados, es de una sobriedad y sencillez adecuada a la atmésfera que representa, con colores que alternan entre los saturados y los deso- turados para acomparar las Piano no meri Masayuki Koma Madhouse Drama’ - las sensaciones musicales de cada momento. —s una laslima que hasta la fecha no parezca haber intenciones de hacer otro largometraje o una serie que siga [a historia desde el punto en que finaliza esta pelicula. Sobre todo tomando en cuenta que fue un notable éxito en a taquilla nipona, Por lo tanto no me queda mas que recomendar, para una experiencia sensorial completa, el ver a pelicula y a continuacién, tomer el menga desde el principio y acompafar cada capitulo con una lista de reproduccién que vaya siguiendo las piezas que los personajes van inter- pretando, APRIL => ff Arima Kosei es un prodigio de la mbsica y en especial del piano. Desde muy tiema edad, con tan sélo cinco Gifitos, es descubierto por parte de su madre, también pianista, la cual le instruye de forma muy severa en el art de tocar el piano. Sin embargo para Kosei tocar este insirumento no le trans- mite nada, es algo mecénico y cuando su madre fallece debido a una larga enferme- dad su mente es incapaz de aceptarlo y bloquea comple- tamente su capacidad para focar el piano, es més, su ero ers oli oad een Cet eee april o eS ree ol eleanor eae eae ae eclera historia rl Pee le et Nooshi Arakawes | = i | Milky Way capacidad para escuchar la misica que 6! _— mismo produce. Este hecho hace que deje aparcada su pro- metedora corera musical hasta que conoce a Kaori Miyazono, una joven y extro- vertida violinista que despide una energio especial en el escenario, aunque es poco cortodoxo en cuanto a seguir las partituras. Kaori acaba convenciendo o Kosei para que sea su acom- pajiante al piano en los con- cursos de violin a los que se presenta y poco a poco va consiguiendo sacarlo de su tacamos el brillante uso que ensimismamientoyque veala hace de las _fintas para mUsica como otra forma de —_remarcar situaciones y senti- exoresion de los sentimientos, _ mientos. no como algo mecénico y cosi fo. El reparlo se A nivel de trama destace la completa principaimente por originalidad del plantea- Tsubaki, ja mejor amiga de —— miento inicial, aunque luego Arima desde Ia infancia, ypor — caiga_ en lo predecible y Watari, supuesto interés ahonde en lo lacrimégeno roméntico de Kaori, que para dar el final a Ia historia, ayudarén a las sublramas a= En acasiones Ia historia. desarollarse a favor de la parece suftir parones a causa frama principal. de la importancia que el No hay que olvidar nunca —_ autor, para bien o para mal, que Shigatsu wa Kimi no Uso da a Ia introspeccién de los es un drama, asi que no os personajes, especialmente de coja confiados Ia hermosa Arima, del cual se nos hace historia de Kaori y Arima, y un buenretrato de su persona hasta aqui vamos a leery de su evolucién a medida porque todo lo que pueda —_que su relacién con Kaori se Giadir puede ser utiizado en —_vuelve més estrecho. mi contra. Crefamos desde la redaccién importante marcar __Shigatsu wa Kimi no Uso ha este inciso simplemente por sido editado en Espana por la humanidad, debido alo dra- editorial Miky Way y van a ser matico que puede resultarel un total de siete tomos, ya desarrollo de la trama. que la serie se encuentra ter- minada en Japén desde la parlicularidad y gran febrero del 2015. Ademds acierto de este manga de tiene una adaptacién ol Naoshi Arakawa es el trata- anime con el mismo titulo rea- miento de las escenas musi lizada por el estudio A-1 coles. No es sencillo transmitir Pictures con 24 episodios, que dinamismo a través de un también ha terminado de dibujo y mucho menos trans- forma reciente (ha sido mitir los sentimientos que — emitida en la Fuji TV en el evoca la misica a través de —_bloque noitaminA desde el # un dibujo, pero en este caso —_ de octubre del 2014 al 19 de la autora consigue hacemos marzo del 2015 con bastante llegor @ —involucramos éxito. Ademés tiene en su mediante un estudiado uso palmarés_ el 37 premio de las fintas y de las tramos Kodansha Manga Awards y dentro de la accién de la ha sido nominado a_los mUsica. Unido a este hecho —_premios Taishd en su quinta es de agradecer que el autor —_edicién. tenga un estilo propio _Si eres un roméntico al que le definido en el cualse incluyen gustan las historias de llorar, unos dibujos mucho més _—_lenas de sensibilidad, con un Pequefios que lo habitual — buen dibujo y no excesiva- encontrado en los mangas, —_ mente largo, sin duda alguna aunque continda la tradicién Your lie in april es una lectura manga a la hora del uso de muy recomendable para ti. fromas y el montoje de vifietas, normalmente sangra- das y abiertas, en compara- cién al cémic americano o europeo. Nuevamente, des- Imagina por un instante que tu yo de dentro de diez anos te manda una carta y joh milagro! Te llega y la lees. Tras tu primer y logico impulso de pensar que es una broma de mal gusto te das cuenta de que puede ser verdad lo que se esconde tras esas paginas. 2Qué hacer entonces? Esa es la prernisa de Orange, un manga _recientemente publicado en Espafia por parte de la editorial Tomodomo y que cuenta con la autoria de Ichigo Takano. Todavia se encuentra en publicacién en — Japén, contando ya con cuatro vold- menes recopilatorios y se espera que la historia termine en el quinto. La publicacién del manga de Orange en su pais de origen ha sido el principal motivo por el que Ia autora ha tardado en acabarla. Comenzé su publicacién en la Bessatsu Margaret. de la editorial Shueisha en el 2012 y su publi- cacién quedé — pausada, ‘aunque no han transcendido los motives. Gracias al cambio de editorial por parte de la autora, que chora publica en la Monthly Action de Futabasha y sin una venta de derechos tan bestial como la de Shueisha, este manga ha podido llegar a publicar en nuesiro pais. Ei manga ha tenido un éxito notable en Japén, con la reciente noticia de la venta de més de un millén de ejem- plares y de la futura adapta- cin al live-action, con estreno en 2015. La premisa principal de lo historia es evitar que la prota- gonista, Naho, cometa los mismos errores que cometié en su momento la Naho del futuro, en especial los eventos Telacionades con un nuevo compafero de clase, Kakero. A simple vista Orange es o todas luces un shéjo clasico: un grupo de amigos, un nuevo chico en el instituto, la protagonista se enamora de él como cabria esperar... y de repente te sueltan Ia bomba que puede desembo- Na desembocar en drama, por lo cual todo lo preconcebido comienza a convertirse en un “y si.” Naho en un principio desoye los consejos de su “yo" futuro, pero luego empieza a hacerle caso, primero por curiosidad y luego por puro convencimiento. Es entonces cuando se da cuenta de que el pasado de esas supuesta Naho del futuro comienza a cambiar por las acciones en su propio presente y ya la idea de “esto no tiene © no deberia pasar” lena la cabeza dela protagorista ya su vez la del lector. A nivel attistico Orange no deja de ser un manga shojo normal: dibujo bonito, con trozo bien definido y portades coloridas y agradables de ver, aunque se nota un estilo personal de Ia autora, espe- Ciaimente en la expresividad de los ojos, a los que parece dotarios de gran importancia @ la hora de expresar senti- mientos y sensaciones. Sin embargo la curiosidad de este manga es su argumento. Orange encvadra sin lugar a dudas dentro de lo que llamamos historia confractual, lo que viene a ser més conocido como realidad alternativa, cuyo punto de divergencia parte de la carta que le llega a Naho ya desde la pagina némero uno. 2Cémo puede suceder tal cosa? 4Como puede parecer una carta desde el futuro y llegar al pasado? 2Quién se Io ha hecho llegar @ Naho? De momento, en el primer tomo no se han expli- cado muchos de los grandes inferogantes que se le pre- sentan al lector. El mundo de Naho y de su creador se basa @ partir de entonces en los What if, consiruido de tal forma que hace que Orange camine en muchas ocasiones entre el puro shdjo y con un seinen a caballo entre la ciencia ficcién y el costum- brismo, sin tirar para ningun lado de forma precisa. ¥ es que a su vez el conto que impera en todo esta historia es un “vive y no dejes nada Para arepentitte” Cmte Cs mn aeSOume Peete MMs Melati CNM ne Mae Pe Melee usar) uo ‘Oren aul Ichigo Takano ee Tomodorne ex Seinen / shojo A Inio Asano se le conoce generalmente por dar la voz de una generacién. A sus 34 ios, este mangaka japonés retrata. como nadie las alegrias y las penas de la gran mayoria de la juventud occ dental centrando su foco en el pols que conoce, Japén. Solanin es un slice of life con- fundente y redondo, un pedazo de esa cotidianeidad desasosegada que a los jévenes de nuestra genera- Cién les ha tocado vivir, luchar entre los dos aguas de una sociedad frenética que nos empuja a la monotonia y a encojar en ella como si fuéramos mecanismos de un reloj, pero que rita de forma desesperada y sorda por los suefios que no podrén ‘cumplir, Solanin es un ejemplo de lo mismo en donde nio Asano demuestra nueva- mente su maestria a la hora de representar los sentimien tos de las personas como silos abriera de arriba abcio y los mostrara sin pudor. Meiko ve pasar su vida como si fuera una mera especta- dora, Rehiye de su vida diaria, le provoca verdadero asco y finalmente apoyada por Taneda, su pareja, decide dar fin a sus sufrimientos: deja el trabajo de oficinista que tanto la estaba ahogando. Empieza entonces lo que llama su “libertad” oy comienza a prestar_més atencién a los sentimientos propios y a los de Taneda, aunque un tragico accidente le dard un vuelco de 180° a su vida y hara que deba replan- tearse varios caminos a seguir. Solanin habla principalmente de las relaciones, principal mente entre los jévenes actuales. El hilo conductor principal es la relacién extrana de Meiko y Taneda, en donde la cancién que compone el Utimo, “Solanin”, y que a su vez da fitulo al manga, es el reflejo tanto de los sentimientos que él ha estado ocultande como dela verdadera historia del manga. Porque la solanina es un veneno. Una toxina tan comin que puede encon- frarse incluso en las patatas que la madre de Meiko le manda constantemente, con las cuales no les queda més remedio que comer todos los dias cumy. Y es que esas patatas amorfas después de la tragedia del equinoccio del manga, llena de hijos por doauier, es el ejemplo grafico de su relacién. Las patatas olvidadas son grandes gene- radoras de esa solonina, de ese veneno y es que el amor, sino se cuida, acaba por convertirse en algo téxico que uno debe o quitar de su vida © tomar un antidote. Comer curry todos los dias es que Solanin, al ser una obra entonces el claro ejemplo un tanto posterior, ha que el autornos quiere hacer —_mejorado, sino gréficamente, sobre la monotonia en las pues continda con su deta- relaciones sin decilo, usando —_lismo fotogrdfico de fondo y el lenguaje grdfico pora con el mismo tipo de estilo de hacerlo. Unido a la dnica —diseio._ de. personajes, sia forma de expresar sus senti- nivel de_construccién argu- Norn mientos por parte de Taneda, mental. Solanin es una obra Ia mtsica, hace que © madurada _y completa, sin “Solanin", esa cancién que —_agujeros, que se puede leer Sener Meiko acaba encontrando de principio a fin sin que después de todo y que la queden dudas acerca del lleva a tomar las tiendas del propésito original de Asano final dela vida de Taneda,en para su obra: presentar un una forma de homenaje yen —_trozo de la juventud de Meiko, una forma de terminar esa su cambio a la vida y su disyuntiva que termina apos- —rebeldia ante [a tradicién fando por el carino verda- —_japonesa que prdcticamente dero, aunque llegue tarde. obliga a los hombres a trabajar pera siempre en la Solonin no es sdlo Ia historia —oficina y @ las mujeres a de Meiko y Taneda también —_casarse ya cuidar de su casa. lo es de los demas integrantes del grupo, Rotti: Billy, incapaz La edicién espafiola de de expresar sus verdaderos — Solanin corre a cargo de la sentimientos, va de fipo duro _ editorial Norma y cuenta con Pero es el més fiero y — untomo Unico de 426 paginas empatico de todos; Mole, a blanco y negro en rlstica que no acaba de terminarla con sobrecubierta. Al ser una carrera, sofiador y un tanto —_edicién de octubre del 2014, loco: y Ai, la mejor amiga de todavia _es fécil encontrarla Meiko y la que le presenté.a —_en librerias especializadas en todoelgrupoenelprimerofio — cémic, con un coste de de camera, desea que Mole —15.95€, bastante ajustado si termine la carrera, encuenire tenemos que tener en cuenta trabajo y puedan tener una que Solanin tiene muchas relacién més seria. Sien un —lecturas._y que realmente principio |a historia se sustenta —_corresponde a un integral de principalmente en la pareja dos volmenes. protagonista, es & partir de la mitad cuando toman prota- La obra de Inio Asano y espe- gonismo y de forma impor- _cialmente este Solanin es tan tante, como apoyo y — especial en su género que se acabando de dar forma a puede leer facilmente por este maremagnum de senso- aquellas_ personas que no ciones e inquictudes de las estén acostumbradas a leer que se compone la gran — manga de forma habitual, ya mayoria de los jévenes de la —_que tanto el formato como la ie actual sociedad japonesa,en — composicién de a historia : plena crisis de identidad y de recuerda mas a una novela Y suefios. grdfica occidental que a un \ manga con el concepto Inio Asano tiene un dibujo cla-___habitual que tenemos de él famente reconocible, como _Una joya que no puede faltar ya hablamos en la resefia —_en vuesiras librerias, una obra anterior que hicimos de Nij- de referencia si os gusta el gahara Holograph. Se nota —_género 0 el autor. Juan Francisco Martinez es un sevillano con mucho arte que curs6 la. carrera de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla; el dibujo siempre se le dio bien y ‘aunque reconoce que los guio- nes no son lo suyo, siempre ha- ‘ord alguien dispuesto para que ilustre sus historias. Silly Sounds para Ipad y Android fueron sus primeros pasos para aterizar en el mundo de maviles y ta- bets al que seguiria el cuento de La Gatinita que sembré maiz para la empresa GeneraMo- bile. Impresionantes ilustracio- nes que podéis ver en su por- tafolio y lo que nos cuenta, os darn una mejor visién de este artista, CARRERA DE BELAS ARTES LETENER U Ps (SALVO QUE SEAS FAMILAR DE Re Go Raro, JA eR BARCENAS...) PA AsO. 8 QUE Hi DECANTARAS POR FuTuRO/POSIBLE SUELDOP JF: Bueno, desde que tengo conocimiento siempre desta- qué un poco dibujando, va- mos, que llevaba ia etiqueta de "el que mejor dibuja en la clase". Asi que creo que fue- ron mis profesores de dibujo en el Instituto los que me fue- ron creando esa idea de estu- diar Bellas Artes. Esto hay que Unirlo a mi pensamiento poco pragmético en aquel enton- Pereeceins ces, mas que “futuro y posible sueldo" solo pensaa en "traba- jaren algo que me guste”. Re- cuerdo que cuando eché la preinscripcién universitaria soli- cité plazas en Bellas Artes, Geo- logia y Filosofia, asi que no, por lo. que se ve no estaba pensan- do en el dinero precisamente. KZ: 8 QUE 0 QUIEN TE LIEV AL os RO MUNDO Dieu peer JF: Pues como ya he dicho, mi aficién viene de més lejos que mis recuerdos, pero lo que si puedo decir es que mis dibu- jos estaban muy vinculados a todo el mundo de los super- héroes, el cémic y el anime de la época. Los primeros dibujos que recuerdo son mufiecoles de Superman (con su rizo enla frente y todo) y Tarzan, aparte de eso, recuerdo con mucha claridad como antes de saber leer calcaba y copiaba mu- cho los cémics de Marvel, de hecho aun tengo ejemplares de Jack Kirby con mis trazos de lapiz surcando por encima, también tenia el tigico juego de calca con una bara de grafito sobre relieve de Ultra- man. Poco a poco pasé de co- iar @ realizar mis propias crea- iones. He consumido muchos fipos de cémic, desde Kirby hasta Tetsuo Hara pasando por Anil ma Cony Bernie Wrightson 0 Carlos E2- quera, supongo que cada uno habré influido en mi forma de dibujar, con sus pros y sus contras. KZ; Sasemos que Raraci Jimenez PUEDE LLEGAR A SER MUY PERSUASIVO QUE TE ATRAIO DEL PROYECTO Pr i carco? UISIERAS HA JF: Bueno, en realidad el no tuvo que recuttir a sus "pode- res mutantes’ (risas). Si es cier- to que a mi me tocé el papel de dar el "si quiero", pero yo estaba deseando hacer un c6- mic y me veo incapaz de ha- cer un guién, asi que... Aun- que, si te digo la verdad cl- gunas personas ya habfan con- tactade conmigo antes para esto, eque tenia el proyecto de Raja de especial?, la res- puesta es fécil, calidad y pro- fesionalidad. Mientras otras per- sonas me ofrecian esbozos de historias y argumentos, lo que. vien este proyecto fue una his- toria bien atada, novedosa y con mucho trabajo detras. (GUIONISTA PARA LA HORA AAR RSONA- IEN TE HAS BASADO? JF: Bueno, después de haber mucho trabajo. "Piel de Toro" (risas). Fuera de visto tanto cémic, anime y vi- bromas, me gusta el género deojuegos, es inevitable que tu KZ: ToDos TENEMOS UN PERSONAJE fantastico, tooooodo el géne- cerebro tire de hemeroteca; —_FETICHE, DEL QUE MAS ORGULLOSO ES- __r0 fantGslico: fulurista, super- pero mi planteamiento en la amos. 4CUAL ES TU PERSONAIE FA Eroes, Medieval, postapoca- mayoria de los casosfue partir vor ¥ por qué? liptico, de una galaxia muy le- descie cero, sin basarme en na- jana, etc... Podemos hablar de da mds que la historiadelper- JF: Bueno, yo la verdad es —_la eterna levedad del ser con songje que Rafame manda- que més all de "Piel de Toro" —_una historia que transcurre en ba. De hecho recuerdo enal- no tengo personajes de los Satumoorecrearla novela ne- gunos casos que Rafameman- que sentirme orgulloso, tal vez gra con el tesoro de un dra- daba un enlace a una ima- siempre les ha faltado una —_gén, pero. como comenté an- gen de referencia que yono buena historia detrds. Y con _tes, lo principal es que esté abria hasta que tenia hechos _—"Pie! de Toro" no quiero spoi-_—_trabajado y que se noten las mis primeros dibujos. Me gus- lear, (risas) asi que lo siento, horas que hay detrés. taba imaginer qué objetos esta pregunta te la tengo que usaria el persongje en su vida dejar en blanco. superheroica y a qué armas recuriia, en base ala historia —_KZ: TeNeMos 4 Los MEJORES GUIONS- que habia leido de él, TAS Y DIBUJANTES AROUND THE WORLD. KZ: gQue &8 MAS DIFC: &L GUION, EL DIBUJO, LOS STORYS...? ECON QUIEN TE GUSTARIA TRABAJAR? (Acerramos a Stan Lee). JF: El guién (risas), que te voy JF: Buuuff, hay tantos! Por su- @ decir yo. Si fe refieres al puesto los mas famosos, estan guién en manos del dibujante ahi por algo {risas) Alan Moo- y el layout de las paginas, ten- re, Neil Gaiman, Frank Miller, go que decirte que aunque etc. Pero més que guionistas es dificil también es una de las me gustan sus enfoques. Es de- partes que mas me gustan. cir, me encantoria cibujar una Juegas a ser director de una _ historia en pian césmica con 'sgper’produccidn, nunca me- _el toque oscuro de Jim Starling, Jor dicho, y comienzas a co- oo una historia ciperpunk como locar diagonales, miradas, di- ingenié Otomo con Akira. recciones, puntos de atencién para que fe salga una buena KZ: Qué TENE QUE TENER UN PRO- Pagina, acorde a lo que se —_YECTO. PARA RESULTARTE ATRACTIVO? Quiere contar. Ese es el plan- Qué Po DE LECTURAS TE ATRAPAN? teamiento, luego hay que lle~ varlo a cabo, que reauiere de JF: Que sea tan bueno como KZ: COMO MUCHOS, TUS PRIMERAS FE- CCHORIAS PUERON EN LOS FANZINES. & QUE OPINION TE MERECE EL MUNDO FANZINE- RO HOY EN DAP QUE LE SOBRA/FALIAR KZ: Ei MURECO QUE APARECE EN LOS LAVABOS, SE PARECE A Mi NIVEL DE DBU- JO (UNA Bota ¥ CuarRo PALS). 2QuE CONSEJOS ME DARIAS PARA AVANZAR?- BY PARA LLEGAR A TU NIVEL? ised Odio a David Rubin, de ver- dad. zCémo narices lo hace? cualquiera que acabe de ter- minar [a Ultima pagina de El Momento de Aurora West po- dria pensar que este hombre se ha levantado por la ma- flana con Ia ideas muy claras yse ha dicho asi mismo "voy a hacer un cémic de puta ma- dre y luego me voy a echar la siesta’ asi de simple. Pero nun- ca es tan sencillo gverdad?, pues lo clerto es que no, por supuesto, Detrés del torrente de ideas, de la accién a rauda- les, de sUper-héroes molones y de algunos de los mejores mons- fruos que se han visto en mu- hos afios, subyace una idea muy potente: devolver la dig- nidad a los cémics que tanto nos gustaron cuando teniomos 14 0 15 aios. Esto no quiere decir por supuesto que si tie~ nes 30 6 40 no te vaya a gus- tar, sino més bien todo lo con- trario, es que levas més de una década desilusionado por la amalgama de inirigas edito- riales que han converticdo a los personajes de siempre en me- ros peleles de las grandes ma- jors editoriales. HA LEGADO EL MOMENTO Si, ya est aqui, como surgido de una cavema totalmente en tinieblas emerge Aurora West, una historia fresca, muy divertida. Ei planteamiento de la misma no es muy compli cado; Aurora vive con su pa- dre, un cazador de monstruos, por asi decirio, en una ciudad Arcopolis, donde no se puede salir de noche ya que teribles criaturas deambulan por la ciudad. Haggard trataré de ensefiar todo lo que sabe asu hija para que algtin dia sea ella la que continge Ia lucha. Aurora por su parte intentard encontrarse asi misma mien tras intenta desentrafar el ase- sinato de su madre. alo ves?, no es tan dificil crear una tama argumental que enganche al lector desde la primera vineta. Otra cosa es ‘que sepas hacerlo, y eso ami- gos mios ya es harina de otro costal, la conjuncién entre lo que es posible y las mas locas ideas es el territorio de Paul Pope, uno de los creadores més interesantes del sector, el mismo que consiguié devolver al hombre murciéiago al lugar que le correspondia con su in- crefble Batman afio 100, nos trae ahora a Battling Boy y los West, creando un mundo que bien podria ser el del héroe de Gotham con unas pinceladas del mejor cémic pulp y el un- derground de los 70. No falta de nada, un coche guay, gac- gets para dar y tomar y un ar Chivillano con oscuras inten- ciones.. 2Y sabéis que es lo mejor de todo?, que tampoco tiene que ser creible al cien porcien, sim- plemente mola. 2 QUEN 65 sa CHCA OBL TRAJE DE CUEROP Uno de los puntos més fuertes de la obra es su protogonista, una chica de esas que que- rrias que fuese tu vecina, no, no penséis mal...nno se trata de 50, més bien me refiero al hecho de que hacia falta yo de una vez por todas que un personaje femenino tuviera la fuerza de Aurora; lista, deci- dida, perdida casi siempre en sus pensamientos, un encanto vaya. Lo cierto es que cuesta mucho encontrar una prota- gonista de esta edad que ten- ga su carisma, quizés desde los tiempos de la mejor Kitty Pride no haya ola igual. Es mal endémico de los cémics actuales, héroes excesivamen- te maduros con los que los jvenes no se identifican en absoluto. Si, ya, ya seguro que a todos se Nos pasa por la cabeza que el cémic de super-héroes vive un renacimiento de populari- dad debido a las recientes pro- ducciones Marvel-Disney pero lo cierto es que es un merca- do, el de la publicacién escri- ta, que languidece cada vez més porque no hay ideas nue- vas, solo un continuo uso de ideas trlladas de los que pocos titulos se salvan. Precisamente de esos pocos es de los que aqui os habla- mos, y justamente por eso es tan recaicable el fremendo ha- llazgo que resulta ser Battling Boy y Aurora West, hay vida mas all de que intentan me- temos por los ojos sin compasién, Hay Y se llama David Rubin, tipo que cibuja con un desparpo- jo que muchos quisieran co- mo suyo pero va a ser que no. Las paginas de Aurora estan cinética que te deja sin alien- to, es puro rock and roll. He de reconocer que cuando vi que la obra se editaba en un for- mato de bobslo, més cerca- no al manga que al cémic- book tenia mis recelos, no sa- bia si las virietas quedarian muy comprimidas 0 la accion ‘quedario encorsetada de ol- guna forma, pero para nada, sifunciona para el manga (mi- llones de japoneses no pue- den equivocarse} no tenia por qué ser un problema en este caso. las escenas de cafa-burra dan la impresién de que lite- ralmente se van salir del po- pel, estas se desarrolian en parojes de oscura desolacién © laboratorios que podrian ha- ber sido la guarida de Oc- topus. Estamos pues ante la conjuncién de dos monstruos; Paul Pope orquestando y Da- vid Rubin ejecutando con ma- no maestra una de las obras que podrian comenzar a rede- vid Rubin ejecutando con ma- no maestra una de las obras que podrian comenzor arede- finir el género, Quién sabe? Quizés cigin dia sea un em- porio como ahora lo son Bat man, Superman o Spiderman. Igual, antes de lo que nos pensamos vemos una serie de television © una pelicula con las aventuras de Aurora, eso lo decidiran gente més sabia que yo. Lo Unico que os pue- do decir que siento una sana envidia e infinita admiracién hacia la obra de estos mu- chachos... Odio a Davio Rusin... Qué 05 parece una de piro- —_Y para més indole, se atreve —dejaré_indiferente a_ nadie. tas? Pero no una simple histo- en cadatomohacerunguifio —_ gQueréis mas? Mentitia si no tia de piratas, lena de aventu- a famosos personajes del cé- —_dijera que ardo en deseos de ras, traicién y accién; no. Una mic que hard las delicias del_ que pronto nos llegue el si- de piratas para toda Ia fami- auténtico devorador de éstos. —_guiente como me pasa con lia, Esa es la apuesta de una —-g0 esos tipos del primer tomo ——_Sorfilegios. de los GRANDES del comic en _ nose parecen por casualidad Europa: José Luis Munuera,que alos Dalton? ha trabajado en Spirou y Fan- tasio, EI Juego dela lunao Fra. Con ese estilo que recuerda temnity con Juan Diaz Canales —_al cémic cldsico europeo que entre muchas otras. Unmaes- no_ debe retractar a nacie, tro de morcado estilo que so- pero més detallado, de gran- be muybien que se trae entre des napias ellos, respingonas manos con esta obra que no para elias, y cuerpos estiliza- sélo dibuja sino que también —_dos donde el tamanio de per guioniza. Oh, y cémo lo estoy —_sonajes acentiia la persona disfrutando.Oh, cémoestoyre- —_lidad de cada uno: asi como mediando mis errores del pa-_unos fondos currados y defini- sado porno conocere. Cada dos cuando deben que nos pagina, cada vifeta...quere- —adentran en la historia con zuma humor, magia, aventu- _facilidad; y un color lleno de ra y thriller que embriaga los vida a manos de Sedyas. To- sentidos. Publicado en Francia _—_do ello, junto a didlogos cat or Editions Dupuis y traide a —_culados, inteligentes, a la par Espafia por Dibbuks, Munuera _de destemillantes con una me- nos relata la vida de Camp- —cénica que falazmente pre- belly sus hijas en una peque- —decible da lugar a que Los fia isla paradisiaca, viviendo Campbell se convierta en la como auténticos piratas,don- gran opcién a leer en cut de pronto se verd enfrentado _quier momento en compaiiia @ SU oscuro pasado, el cual de cualquiera. Poco a poco parece tomar més poder en su presente. Por ahora tan sélo hay dos Pero todo ello no impide que tomas publicados en Esparia su hija adolescente se ena- _(siendo el primero Infemo y el more del chico de tuo y la segundo EI temible pirata Mor menor dicharachera sélo quie- gan), de! cual el primero es mas ra vivir aventuras y molestara una introduccién a este uni- su hermana, verso de piratas y los persona- jes principales centrados en Si, dicho esto, y leéis bien, Mu-- Campbell, sus hijas que tie- Avera mezcla con gran atino _nen las mejores escenas junto esas historias lienas de aven- al grandioso Carapepino, ese turas para los mas pequefios —_ mallo bravucén que nos saca- sin olvidar ¢ los adultos, pu- 4 més de una risa en ambos diendo verse varias lecturas — tomos, entre otros; mientras que provocoré que toda la que el segundo tomo se cen- familia pueda disfrutarde una tra més en lo que esta por obra a veces critica, muchas —_venir, un peligro aun invisible divertida, sin cortarse un pelo —_ que se cieme sobre nuestros pues lo mismo vemos cémo —_ personajes pero leno de aven- piratos son devorados por ti _turas, y el misterioso pasado burones, como nos partiremos de Campbell con la que fue de risa por las situaciones; su esposa y madre de sus todo ello sin que resuile ex- _hijas. Y ambos con esa critica trafio y quede bien encoja- —_ mencionadi e ironia de nues- do en el conjunto dela obra. tra. sociedad actual que no Si hay algo cierto es que los cémies de corte histérico gus- tan, especialmente en Francia, que vive su apogeo ya desde los afios 80. La preocupacién por la verosimilitud es una cons- tante que intenta compaginar- se con el mero entretenimien- to. Asipues a propuesta de Yer- mo ediciones ha sido comen- zar su comenzar su coleccién Reinas de sangre con una pro- tagonista que rinde homena- je ala tradicién francesa, pe- 10. que iremedioblemente tie- ne sabor espafiol en mano de los apices de Jaime Calderén. La historia se centra en la figu- ra histérica real de Isabel de tagonista, Isabel, como una mujer despreciada y maltrato da, pero a Ia vez orgullosa y con un amplio sentido del de- ber. El eje principal de este tomo, ademés del ya descrito giraré alrededor del escén- dolo de la Torre de Nesle, que involucrard a todas las cuna- das de Isabel en la grave acu- sacién de adulterio, que tuvo unas gravisimas consecuen- cigs para la dinastia francesa de los Capetos a la que la propia Isabel pertenecia. A ralz de todo ello, Isabel vuelve @ Inglaterra con su esposo, en donde continuaré siendo vejo- da por él mismo y por la fa- mila le Despenser. Sin embar- Francia, hija del implacable Fe- lipe IV y de Juana de Navarra y madre de Eduardo Ill de Inglaterra, més conocido por ser uno de los causantes de la Guerra de los Cien arios entre Inglatera y Francia. Isabel no es una mujer feliz. Su marido, Eduardo Il de Inglaterra la des- precia en favor de su favorito, Hugo le Despenser, causéndo- le tales humillaciones que final mente concluirén con el com- plot de la reina Isabel contra SU e5050, motivo principal de! tomo dos de este cémic. El tomo uno se cenira principal- mente en presentarnos a los personajes principales y a intro- ducir especiolmente a la pro- go, con la ayuda de su aman- te, sir Roger Mortimer, urden un plan para atacar Inglaterta y derrocar a Eduardo II, consi- guiéndolo y poniendo en el jrono a su hijo mayor, Eduardo Ill Sin embargo, la felicidad es pasojera e Isabel se cord cuen- ta de cuan amargo puede re- sultar el reverso de la moneda. La adaptacién de Ia historia de Isabel de Francia corre a.cargo de Thiery y Marie Gloris, que hacen un esfuerzo encomiable para adaptar ese momento tan importante para Ia historia francesa sin abandonar cierto ritmo narrative, que logran en casi todo el cémic excepto en el final, cuya conclusi6n que- da un tanto en el aire. Thierry Gloris es un guionista ademas de primer grado: historiador en su carrera, reconoce su in- fluencia de Zola, Balzac, Mau- passant, y/o Edgar Allan Poe, lo que le hace adentrarse en un mundo a su medida: histé- rico, con matices fantésticos. Su primera obra, Le Codex An- gelica junto a Mickdel, nos ha- bla de ese mundo medieval salpicado con algo de fanta- sig que se convertiia en su santo y sefia para futuras ‘obras, incluida la presente. Pero lo que realmente brilia eneste cémic es el trabajo de dibujo y entintado del cata- lan Jaime Calderén, fontas- fico retratista y detalista al ma- ximo de cada una de las vi- fietas. La composicién de las mismas es claramente del es- filo cldsico de las bande de- ssiné francesas, con un uso re- gular y estructurado de las vi- fetas. Bastante espectacula- res son los pianos generales de los paisajes, tanto urbanos como naturales, llenos de pre- ciosismo y detalle, lo mismo que la importante labor de recreacién histérica que se ha hecho para ambientar Ia his- foria de Isabel, Ia loba de Francia. Tal es el nivel excep- clonal de dibujo del autor que la propia editorial Yermo ha tecopilado varios de sus bo- cetos y ha publicado un art- book del dibujante. A pesar de que la labor del colorista Johann Corgié es correcta en elecucién no hace brillar los dibujos de Calderén como de- beria hacerlo, siendo quizés es- te el punto mds negativo del cémic. En resumidas cuentas, Isabel, Ia loba de Francia es una estupenda apuesta tanto si disfrutas del cémic de corte histérico realista como si bus- ‘cas Un guién consistente acom- partado de un excelente dibujo. - cy (Barcelona) es el arfffice de uno de los lapi- ‘ces més impresionantes del pa- norama espajiol; no en vano, acaba de sacar un aribook Los Caminos de Jaime Calde- ron donde muestra su arte con el lapiz sepia en detrimento del negro. Profesor y.co-funda- dor de Ia escuela de arte y dioujo Femart, nos cuenta par- te del encanto de su profesion. JC: Supongo que todo se debe a un proceso natural marcado porla necesidad de hacerlo. Inicialmente empie- za como un mero placer, un juego diria yo, y finalmente se acaba conviriendo en una necesidad vital para obtener esa sensacion de bienestar que nos provoca. No obstante tengo que decir que hubo un momento, cru- Cial difia yo, que marcé con mayor clarivicencia el devenir posterior, y fue el hecho de tomar la decision en firme de cambiar mis objetivos y plan- teamientos de vida en un pe- riodo en el que estudiaba en launiversidad y trabajaba pa- ralelamente para pagarme los estudios y los cuatro capri- chos que tenia, Decidi enton- ces dejar e estudiar y trabajar para centrarme en la busque- da y el paso de “la vocacién aia profesién”, palabras estas de mi maestro Lopez Espi. JC: Considero que es una épo- Ca con una mistica especial, pero sobre todo lo que en- Cuentro muy interesante son las posioilidades gréficas que me ofrece, porque tanto a nivel arquitecténico como a nivel omamental y cotidiano todo es muy orgénico, y eso me permite experimentar mu- Cho con las texturas, asi como frobojar a mono alzada para eliminar la frialdad del uso de reglas para dibujar edificios etc... Me da la impresién que en cada casa 0 monumento de la época es muy visible la impronta humana, y eso hace que tenga a sensacién de que todo tiene vida, cosa que me parece muy gratificante a la hora de dibujar. Ademés, y como ya te comenté, creo que es una época que nos offece la documentaci6n jus- ta para poder hacer un fra- bajo interpretativo y bastante creativo. JC: Normalimente los utilizo en el momento en el que tengo que disefiar a los personajes, de alguna manera me hace comprenderlos mejor y diferen- Ciarlos mds claramente. Una vez empiezo a dibujar las p4- ginas intento evitar el uso de referentes fotogréficos porque prefiero dotar de una aire de inealidad a mis dibujos para que no resulten demasiado estaticos. Para mi es més im- portante que el dibujo sea crefble y exprese lo que debe expresar que el hecho de que serd realista 0 no, por eso no soy muy partidario de la limi- tacién que ofrece la fotogra- 1066 - HASTINGS Ce ey enone) soe) AGERE. fia. A pesar de eso, en ocasio- nes he utlizado referencias Para alguna virieta puntual Respecto a mi opinién sobre utilizar 0 no referentes, creo que es una cuestién muy personal que va ligada a los resultados que uno espera de su trabdio, si se utiizan bien Pueden ser muy utiles. A ve- es pensamos que usar refe- rentes es simplemente "copiar" fotos, y creo que es una vision un tanto limitada, pues mu- chas veces solo acabas uti zando una foto para com- prender algo en concreto, bien sea referente a temas de gnatomia, iluminacién, textu- ras, etc... y es0 va mas alld de la mera copia, es mas una cuestin analitica e interpre- tativa, DiBWo?. JC: La verdad es que en su momento planteé Ia posibil- dad de dibujar Isabel de Castilla, de hecho creo que encajaria perfectamente en la filosofia de la coleccion. También me pareceria muy interesante dibujar a Cleopa- fra, de hecho he tenido la oportunidad de hacerlo, pero creo que por ahora mi etapa en las reinas ha terminado, KZ: Sicuenoo em Los CamINos Dé. SeNoR, ¥ POR Que? JC: En estos momentos no tengo demasiado interés en dibujar a. personajes histéri- cos, © por lo menos de ma- nera que estos sean los prota- gonistas de mis futuras histo- figs. Dibujar a Isabel ha sido una experiencia muy satistac- toria y le debo mucho a esta reina, pero ahora misrn fiero trabajar en las posit des que me ofrecen los perso- ngjes ficticios, porque ellos me plantearan mds libertad a la hora de crear aventuras y diferentes arcos argumenta- les. Seguiré representando la historia asi como algunos de sus personajes relevantes, pe- To solo para dotar de un en- tomo y contexto concreto que sive para dar credibilidad a os personajes de mi siguientes trabajos. Pero respondiendo a tu pregunta sien un futuro decidiera hacer algo biogré- fico me gustaria centrarme en {a figura del faraén Akenatén, Siento cierta fascinacién es- pecial por la vida del primer reformista religioso y por todos los cambios que impuls6 a nivel social y arlistico, ademas lalectura de Sinuhé el egipcio ‘acabé por engancharme a ese periodo. Dave SE ME OCURRE QUE A@% ‘AMossiMo Mio. Cit Lo ves? Si) AL 10 IRA, ATE GUSTARIA DIBUIARLO® ual y SANTIAGO JC: De hecho hice un timido intento haciendo un par de paginas hace muchos afios con un colega de Barcelona, ‘Me parece un reto muy inte- resante pero tal y como te comentaba antes, ahora mi ‘cabeza esté puesta en otros proyectos. KZ: Desewc CULPA DE LO ACONTECIDO (TEMPLA- sia... AGULAS DE ROMA Marini, Gi Guerece 1s Viens DE Mareo TRO, JC: No |o sé, por el momento a) no es lo que tengo en mente, aunque nunca se sabe. En cualquier caso no es de las cosas que me hagan una especial ilusién dibujar. Pienso que tiene que haber alguna empatia especial con aquello en lo que vas a trabajar durante minimo un ajo, y yo no la tengo con el periodo his- torico que mencionas. KZ: gTieNES ALGUNA PREFERENCIA A LA HORA DE TRABAJAR CON ALGON Guonsta? BY CON ALGON CoLo RisTa? JC: Para mi se ha hecho fun- damental el recibir el guién completo antes de empezar @ trabajar. Necesito saber co- mo empieza y como acaba la historia que voy a dibujar, ‘asi como el desarrollo que fendrén los personajes a lo largo de ella. Me molesta mu- cho ir recibiendo el guién a paginas e ir descubriendo lo que pasa a medida que me llega el guién, es mas, creo que es negativo para el resuk tado final, asi que una de las cosas que he tenido muy en cuenta para mi siguiente tra- bajo es justamente esto, tener la posibilidad de colaborar con alguien que me garan- fice, no solo un buen argu- mento, sino el suficiente com- promiso y profesionalidad pa- ra disponer del guién entero. Para mies muy importante la planificacién y la posibilidad de trabajar a un ritmo deter- minado, y eso solo lo puedo hacer con un guién entero, ‘ademés tengo la conviccién de que ello aporta a la obra mayor consistencia y cohe- rencia Respecto al colorista, le pido que sea receptivo y que sepa trabajar en equipo. Creo que el color tiene que estar al servicio, primero de Ia narra- cién, y después del dibujo, por lo tanto le pido que sepa interpretar bien la naracién, que separe bien los diferentes planos de una virieta, asf co- mo la diferenciacién de las distintos escenas, que sepa crear buenas atmésferas, y si ademas si sabe sombrear bien las caras le pongo un pi- so en el centro, KZ: A PARTE DE PARA FRANCIA, BHAS HECHO ALGUN TRABAJO. EXCLUSIVA- MENTE PARA ESPARA® JC: Si, hace muchos afios cuando empezaba, hice una miniserie junto a David Car- bajal para la ya desapare- cida editorial Recerca. Se llo- maba Siddharta y solo vieron la luz las dos primeras entre- gas de los tres que conforme- ban el primer arco argumen- tal, Después hice alguna his- toria corta con Helio Mira pa- ra la revista Sword, y posterior. mente empecé a trabajar pa- ra fuera. KZ: Como NO TE PODIAS HACER UNA TORRE SUFCIENTEMENTE GRANDE CON EL SUELDAZO DE DIBUIANTE (NOTESE EL SARCASMO) DECIDES FUNDAR LA ES CUELA DE DIB FemART 2COMO SURGE A IDEA? PODRIAS HACER UN BALANCE DE LOS 15 ANOS DE VIDA DE FemAnr? JC: Lo de la tore ain no ha llegado, pero estamos en ello, Fuera de bromas. la escuela fue una ilusién que habiamos tenido siempre mi pareja, Es- ter G. Punzano, y yo. Unos afios antes de fundar FemArt, Ester daba clases en otro centro mientras yo compaginaba mi labor como dibyjante publici- tario con la ensefianza de dibujo en una UEE (Unidad de Escolarizacién Extema y susti- tutas de lo que antes fueron las Aula Taller). En aquel en- fonces Ester habia creado el departamento de dibujo y pin- ura en la escuela multidisci- piinar en la que trabojaba, asi que pensamos que seria mu- cho més provechoso para nosotros utilizar esos recursos, energias y experiencia en la creacién de algo nuestro, Teniamos una idea muy clara —_Idico. Es ahora, tras estos de lo que seria el funciona- —_primeros 15 afios, cuando esta- miento de una escuela de mos viendo los frutos de esta arte, pero nuestras responsa- labor, reflejados en los éxitos bilidades y compromisos con _profesionales de muchos de las empresas para las que fra- nuestros alumnos y en su inser- bajébamos constitvian una —_cién en el mercado laboral. barera_infranqueable para nuestras expectativas, por lo Debo decir que estoy muy tanto la creacién de Femart —orgulloso de toda la gente cabo de pascr a ser un que esi@ y ha pasado por suefio @ und realidad practi FemArty de la gran labor que camente necesaria para no- —_ estén haciendo. sotros en aquel momento. KZ: TenGO SILA, LAPICES, PUAMA Y Durante estos 15 afios hemos GANAS. QUE OTROS CONSEIOS ME trabajaco con gran multitud ARIAS PARA LLEGAR A DIBLUAR COMO de estudiantes y profesores, y 108 (VALE, ME MATRICULO EN FEMART). podemos decir que hemos aprendide muchisimo de esta JC: Es una opcién claro. La gron experiencia, La escuela verdad es que no me gusta se caracteriza por dar prior- dar consejos porque las cit dad al aspecto didactico por ~—_cunstancias de cada persona encima de todo, por esta son completamente diferen- raz6n nuestro métodose basa _tes, asi como sus inquietudes y en la ensefanza directa e — motivaciones que les llevan a individualizada a través de un _diibujar. Yo pienso que es una seguimiento personal y cife- _cuestién de tiempo, es decir, renciado de cada uno de los __ si él dibujo es una necesidad clumnos, pues entendemos —_ para ti seguramente le dedi- quelasnecesidadesacubriry cards una atenci6n especial y los niveles entre los estudian- le dards prioridad por encima tes son completamente cife- de cualquier otra actividad rentes. Es un sistema menos —_que realices, por lo tanto en rentable para la escuela, mi opinién se trata de intentar ueshacenecesariomaspro- —_—reducir el fiempo en el que fesores y que estos trabajen —_adquieras un nivel alto para conmuy pocos alumnos, pero poder dedicarle profesionat 9 un profesional pueden acor- es mucho més funcional a mente. Desde este punto de —_tar mucho esos tiempos de los nivel didéctico y porque no, _vista la ayuda de un profesor que hablaba. Estaba el otro dia echando un vistazo al manga Genji Mono- gatari de Miou Serina y descubri que estaba basado en una historia real y su proce- dencia era un relate bastante curioso sobre la escritura nipena que su autora, Murasaki Shikibu, adomé para que pasara a los anales de la historia. Asi pues, podemos afirmar que la escritura japonesa, tiene alma de mujer. La obra cumbre del periodo Heian (794-1185) abarca una poca en la que Japén se enciera en si_ mismo, corlando lazos_ con los vecinos China y Corea en el aio 894. La novela que nos ocupa esta escrita en higarana, ya que la aristocracia femenina japonesa, era_—_ bastante “inculta’. 2Qué quiere decir esto? Los japoneses cuttos escrioian ‘en chino y a las mujeres no les estaba permitide tal grado, asi que nuestra escritora se revelé haciendo un nuevo silabario y sacando @ la luz la que parece ser la primera novela psicolégica_ més ‘antigua del mundo, seis siglos antes de Shakespeare o nuestro Cervantes, El idioma japonés era el idioma en el que se expresa- ban las féminas de la aristo- cracia nipona, asi como el pueblo llano; su equivalente masculine lo hacia en chino, idioma hablado por unos cuantos privilegiados. Una referencia "formal" entre géneros a través de la escri- fura la encontramos en las palabras que le diige un padre a su hija en la obra de Murasaki: “Desde hace unos ‘afios habito el mismo mundo que ty sin embargo tengo la sensacién de que es distinto al de antes y por eso no he escrito, excepto cuando era necesario, ni he tratado de tener noticias tuyas. Lalectura de las cartas en kana me lleva tiempo" (Nota del redactor: su esposa y/o su hija escribian en kana, mientras que él solo lee los caracteres chinos de las escrituras budistas) La mujer respetard las formas, pero las llenard de contenido. Asi pues, mientras las mujeres jugaban al go [un juego de fablero que data de la época confuciana} 0 tocaban en kin (instrument de origen chino con cuerdas de seda), ya que no les estaba pemitido salir salvo all jardin, también se entretenian con relatos. Parece — entonces que Murasaki enira al servicio de la emperatriz con este fin: contor historias y en realidad bajo la personalidad de Genji, lo que cuenta es el dia a dia de ese periodo histérico ador- ndndolo con un poco de romance y salpimenténdolo con bonitas palabras. Pero logra un documento histérico de valor incalculable. Podemos afirmar que la escri- turajaponesa nace de la rele- gacién de la mujer y si en otros periodos hablaban y se comunicaban mediante cosas tan dispares como los abanicos, es por lo menos curioso descubrir que la escri- tura japonesa proviene de la “incultura’ femenina.... Y adn 0s exirandis de la proiifera- cién de mangakas femeni- nas? Cuutura Ontenta Entroncondo _ directamente con la literatura gética joponesa, esta edicién de la editorial Sotori cuenta con tres cuentos del maestro del terror japonés Ango Sckagu- chi, El escritor es. principal mente conocido en ‘occidente y en su pals por ser el autor de dos ensayos Nihon bunka shikan ("un punto de vista personal sobre la cultura japonesa") de 1942, ain en plena guera del Pactico y olro, de 1946, llamado Darakuron ("sobre Ia decadencia"), en donde en ‘ambos escritos tratabo sobre la cultura idiosincrasia japonesa, que habia llevado finalmente al pais a participar en la Segunda Guerra Mundial con desastrosos resu- tados, tratado de una forma critica al extremo, en donde el autor denotaba mayor mente su ataque al naciona- lismo joponés. ‘Ange gustaba de decir que era necesaria la decadencia para poder volver a consiruir un nuevo Japén. Sus opinio- nes, ampliamente rebatidas e incluso estudiadas, han hecho que se dejara un tanto de lado su labor narativa. Ango y sus ideas sobre la "decadencia’ japonesa crearon un movimiento litera- rio justo en los afios de Ia pos. guerra al cual se adscribieron Varios autores como Osamu Dazai, Sakunosuke Oda o el propio Ango bajo la bandera de la decadencia, Este grupo de intelectuales se le conocié como buraiha, lo que viene a significar "escuela de la imes- ponsabilidad y la decaden- cia" lo sangriento, erdtico sumealista de los relatos de ‘Ango entronca directamente con a tradicién japonesa del perlodo Edo o con el actual J-horror, buscando siempre Provocar y siendo incluso per- seguidos por la censura. Esta edicién presente es la primera recopilacién espariola de los cuentos de terror de Ango, cuya traduc- cién core a cargo de Susana Hayashi, publica uno de los mejores cuentos de terror macabro de todo Ia litera- tura: "En el bosque, bajo los cerezos en flor’. Lirsmo, belleza, horror y ese halo sobrenatural que recorre a los protagonistas, ademés del amargo desenlace, como a la espiral de locura en la que todos los actores se ven inmersos, lo entroncan direc- tamente con los mejores relatos de Poe. La busqueda y la pérdida de cordura ante la belleza femenina, como des- encadenante de la tragedia también en los cuentos princesa Yonaga y Mimio” o "El gran consejero Murasakt", cuentos que también se incluyen en esta edicién. Como colofén final, y bien acertada, esté la portada del libro, perteneciente al autor Takato Yamanote, autor actual de ero-guro, que recoge perfectamente la esencia del primer relato, "y hasta aqui podemos leer’ Libro imprescindible pora conocer los clasicos japone- ses, si se es amante del terror gético occidental, encon- fraré también de su gusto este tipo de relatos que no lievan a la visin més gética y romén- fica de la novela tracicional japonesa, muy similar al lrismo gético encontrado en occi- dente unos afos antes con autores como Poe, Maturin o Chambers. Sore (Gi Vo..52 Juno’ 15 iin) ted Een Satori ISBN (teen) Nea é0pp aS SYST Amel BOSQUE, BAJO LOS ate all " ee oar Sean DIRECTORIO y i DIRECCION Arelne uae a) aa of ly oleae aed . fet Reel . DISENO — Lourdes Navarrete MJ" Isabel Valenzuela [ili Fernando Garcete i= TOMA oiLT = er Recro(o a Johann Jiménez Palarslola} Metal MUlelat} Elentrecott RSL oN} Fernando Garcete i= [Pyro Mellel unto | MagoWolf i ~~ Sakura Px cr ee La Tsakurai 3 RS) [= be p Q a ES Mel Me ea Me To tele Noel ee celkR el eld Ne Teel ae Peete eet ett Nee on} Ee eet eee on eet ee etc er eo a

You might also like