Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 116
Lluvia insistente para fertilizar centros impotentes 605 ideas vigorosas para servicios marca cultura Dos pildoras diarias son suficientes Toni Puig In SS NU = ore aii EFANNO ut Skont = oan tht t+ LAS CSL INAMTAS AMDTRUOKES FORMABAY PRLTE DEL PRIMER LIBRO EMDRAD ALA CULTURA Que RUBLE RE EN Beans KIILES A IMGs DE LOS Ao , LO REPOPDADO: QvebAN EL LifTaDo De IDEAS YSUGEEMLAS, ME PARECEA/ MAS PERTIAEMES QE WARD LAS ESCRI QI, MAL love ¥ FEME AL Mepi TERRAMO,ESwlH apo A A KAADEL, EN IMMERDO ~ fray A todos aquellos que... dingen, gestionan y produeen los servicios cultutales pdoleas de una cluded desde tas organizacionas del sector municipal 0 del sactor de las asociaciones de los citidadanos a quienes preocupa que jos servicios se Henen con un publica fel que Jos que-ne estdn, vengan porque son murtive. A todos aquellos a quienes preocupa come y cidade gasiamos a) ainaro que nos dan los ciudadanos con sus impusstes y aporfes voluntanos ¥ que saben que estos ciudadanos ademdés ce carreteras polic‘a y escuolas, quieran senicios cullurales dé calidad porque sus vides estan secas en una cludad de simulacianes imeates. Atodos aquolios que estan por los servicios culturalos de calidad fos sugiero este paseo (erty rtrd we Rg Di para Vabajar estos cosas yoras mds, A todas fos que oshin por la reinvencian de las organizaciones y los servicios cullurales esi paseo largo pore] bosque Para azar esta reinvencidn necesariay que faciliard ciudedanos comunicg ablertos ates otros y creadoras de vine CUdad vivibve, A todos aquellos que hicieron posible (a primera revelucian én los servicios cullurales ereando @! lealro independiente debatiends Wf papel de ta cuflura: democracia faciitando servidios cullurales abiartos en tempos carracios veinventando ta festa J fomando ia calle. © que Son ios creacioves de la constelacian de leatres, casas 06 cullura, museos, cantros civices, auditors, festivales, orquestas y comparilas ¥ Henen muy clara que lo que hoy necesitamos es creallvided prdctica A todos aquello come estilo'de a Foni Puig Pant personal en.grupe on cludad eno} munca: a partir de optary potenciar valores, actitudes. maneras. acios, estos dorde ef oto es escuchatia y aeoplade, la ereatividad es rasolucian de problemas y contlicfos la Solidaridad anda siempre entre tas tibras de ia creacién de humanided conturidente. A todos ustedes un paseo para hablamnos: sobre qué es hoy esto de ta cultura: Gon ustedes paseo A nae que creén ¥ Irabajan para que ta cuttura que siempre implica conflangea de mejara esperanza de corregir arrores: interés por introducir cambios. Un paseo, en definitiva, porta mente del que consiiya senncios cuiluralas y por la mente de. quienes fos usan. Ciera y Clin es ae Sige XH Andaremas por ef bosque Pardidos entre las Arboles ‘observando fo que seiscientos cinoo arboles/propuesias nos ofrecen para polenciar cambios organizanves On ef nial de fos servicios culkitales 6 las organizaciones publicas.da nuestras cludades, Un paseo, pues, real por e/ bosque. £0. de los servicios culturales qua necesilamos ¥queramas. Me gustaria qire of paseo sive Para que ios servicios cullurales aseguren una alta caldad de la vida cotidiana de jos oludadanos, ‘Siva para qué todos los servicios cullurales respondan alas: necesidades culfunaies da los cludadanas ¥ éreen necesidades culturales as donde hoy hay escasa human A fodes ustedes, y 4 vos en especial a quien le gusta un paseo calmago en la tarde da los servicios culturales: de nuesias organizaciones pubhcas para comprender cdmo desde unos servicios culturales diferentes con mas calidad en las ciudides crecerdn los cludadanos de alte chvitidad’ de atta humanidad Ge cultura. a a ff que acoge y faci fanos. Pero es al ontiba: ¥. es el pi tare Fle Servicld que $6 Personaliza an ol didiogs, que nstd para satistacer sie pecu- Wares necesidates culturales. Parveste icto creative y feciinda, ef equine del servicio debe crear una almoslera que, combinanta lo femaninn de la real- dad y 16 masculino del pensamiento creative, produzea ol strvicia, Lapreglin- fa clave para la produeci¢n de wn servicio cultuml no se la hace el equipo: (ave me gustaria?, 2qué eso Ollima? qué es k) mas crestivo?,.. La preguay fa chave 6s: Aque hay qué hacer para quw la gante.se@ sienta mas Wiva-en lo Persona! y coma ciudad? Es ina preguiita cuyo trasfondo dadaisia y situacio- nista dice: queremes cambiarla cludad, Este es un buen inicio para propener senicios cullurales oiros. La misma pregunta pide concebir elservicio's panir de las necosidades y problemas de los cludadanos coneretos. Pide, atemds, respuestas de estos cludadangs. Pide, pues, queseplanies lo que al cervicio Propone con emocion, uijlidad, contamporaneidad y didlago. 29 Los mejores servicies cullurales son aquellos que son profétions, los que construyen futuro cultural Civicd, desde @] presente. Los que no‘se proponen una révolocién y si un cambio continuade en ta fransformaciin emergente de la propia vida de la ciidad, llenandola de yita cultural active, Quien esto hace gastiona senicios: Ciituralas porque posibillia actiudes y actos culluralas, olvicos, concretos: ¥ nose queda en la Husign de la cultura o ef deseo de grandes ideas cullurales fairs fa clicivd que quedan en vienioo en algapeon en la sensacién perversa do quo fa Vide cultiral de calidad esalgo imposible en esta ciudad y estos cludadanes. Servicios culrales proféticos son: fos que crean wida cultural en log cludadanos, en forma continuada, (os gestores Gullumalés de deseos/lusiones sun~ fan Séio.con grandes equipas, con programas, autores, prosupuestes 6 iInauguraciones, Poco de esto os necesano. Los ser- Vicios més eflcaces son fos del desomenada quehacer semvitios menores fara pOblices tan diversos come Sus necosidades, servicios quo sa constr Yor fuera dela sombra estérl! de los grandes muses cinosduricos. Son los. UO $é Consiruyen y presenian con vecindad y mozcolanza, anite trabajado- rosy pblicos, creadores y lalleres, problemas y cludadanos, solucionas y Voluntad d¢ calidad cultven! cotictana... San los servicios culfiimales com un ADN: situacionista: Ins ideas. deben volverse patigrosas, dicen A saber (as ideas Utllee on los servicios cultures para las cludades de hoy deben tac: tarel redescubriruna vida colidiana ndmada, an la que la consirccién cull: fal personal y cludadans se enfrenie con el sodertarsmo del "hagamela us: ted qua yo soy ¢/ cllente; La comodidad a uitranga ha desembocada en un oudadane sedentaric, en une cludad sedentana, an un municipio y unas aso- claciones. sedentavias..., donde los servicios que a0 ofrecen son, tambldr) aedantarios y mada sugerertes, ¥ encima, paco salisfactonos: sito lin 8 % de (a poblaciin europea estd totalmente contents con los senvicios que se ofrecer Aa eae Con wr et Sts Se) Uno'es tal.comp los Servicios que Usa: La chidad 68_cUlturaimante, talicomo los servicios que offre cy usa. En las cludades de este cambio de siglo, los servicios culturales sdlo puedan ser y presentar un vialéal extrarjera. Han de ser, desde su cons- Ifuccidn, in nacimianto continuado facia un hombre y una mujer ablertos al otro y lo olro. Porque @s on lo erranie—anal constante mezclarse=donda hoy Se oncuenin aquello que buscamos ¥ necesilamos, aquello en lo que los hombres y mujeres se descubren y construyen como cludadanos. Slo es posibie la vidajenla ciudad, 9 partir de los apories y de la relaciin con los otros, La cludad contemponinea no puede axistirsin la madiacion de los ser- viciog culturales porque son, siemore, dispositive de aclividad, de creacion y ge futun, de retacion, de-vertabrecion de eluded, laniendo en cuenta las dile- fencias de los chidatiames, Quienes deciden y los monlan son consiructores e cluded y de cludadania, arguitectos de calidad cludadana, convertides an signd de presente ) de lulure de la cludad. Cada servicio cultural es, asi, unm prc de Wie Sale ek e/ caflamazo de la civilidad que continuamente fanovames. En la cludad actual (6s senhicios cullurales existen porque la vida GlutiGana dctual no es siuliciente Los servicios cultutnles cludadanos paren de po- siciones @ Intenciones publicas diferantas, tan di- ferantes como las organizacionas pilblices de una cludid. Pero siempre pro- Ponen consimiccion, en termifios de-servicios/idens utlies, para que una clue dad aflanoe su woluntad de catided en el vivir cotldiano, Un-servicio ofroce ideas dtiles: presenta intenciones y posiciones que jamas deben quedarse alicottas. Por allo insisto -e Insistiné continuamente—en que, en sarvicios, ko basico os trabajar lw utiidad dejo que se propone y de cimo se Io propane. ‘Se ha dingido esto sarvicids cullurales a ta sansibilidad de los pdblicas de cludadanos: Graco arror, ing servicios siempra hay que ditigirios a la miele Qencia. ‘Son estrategias de uso para in intaligencia porque imptican accion. Piden ideas y complicidad, coproduccida y uso no ritinario. No es suficienta ‘excitar complacencias estiticas, yozorde bolleza sedentanos, raptos de are bato en el sillén aténde coloecionar pinturas y estar como quien ficha- an los conciertas, Los servicios culluratas priblicos mondtonos, buroczaticos, pasivos, sin sentido, féciles..., son hoy un mal chiste: una caricature Insensa~ ta.de lo que Jos pibkeos ciudadanos necestan. Hoy son dtles los servicios que se plensan. se coordinan, desde el fiderazgo municipal, pata responder a Plurales necesidades culttrnlas de los cludadancs que se proponen sitiar—er SU.conjunto—la ciudad en una alta cota de cultura, dé civilidad. Todos tos que eslin tuera de esta red/phural, por autoegoisms o narcissism enajanada, no SOn Servicios cullurales publieos: son servicios egoistas. En esta red daben ‘estar —deberian porque Ap estan— los servicios municipales cullurales, los Servicios culturales de bras adminisiracionos, los servicios da Ins asociiicio- nes cullurtles del voruntanads, los Servicios eullurales do findaciones y bas od Toe Pag Pecas empresasde servicios cultuiales, Cada uno debe conservarsu pecullaridad, Si marca do Mibrica. Pero deben pensarse y presentarse en fed, Sdio asi Gubrirén las enorme fecesidades, (iversisimas, Oe les ciwadanos, ¥ mos Irardn wna ciudad que quiere vertebrarse desde la cultura. Muchos de estos servicios tendenaun minimaliame de recursos ya una. maximizacién de pablicos objetives 0 do respuestas-a necesidades dderen- tes, Se construyen, adomas, desde yna actitud morn! de trabajo cultural, en la que los equipos de servicios publicos no esparan ol primero de ener ni et préxime cambio de gobiame para majorasios, El cambio para la calided es continue ¥ 2 partir de hoy, Porque, desde este cambio, es posible constnuir cludad creado y solidaria y avanzar hacia la calidad de los servicios y 1a calidad de ta cluded, La calidad @s: una exigencia moral que esi contra las: politicos y gostores deterorados, 2 quienes Solo inleresa el poder, el dinero, Ja gloria de su nombre o parlids, Son éstos jos profesionales dal exceso y las ‘Servicios que propenen son Ios dela aufocomplacencia, No los dela satistac- cidn calificada de los deseos y [as necesidaties de los piblicos do los ciuda- danos que hallan cauce o respuesta Satistactora en la cultura. Sus servicios no son el resultada de ung maral: son pula moda, exiravagancia, daliria y deiroche de dinera publica, Cane fut o resultado de una moral pibiica, toa Servicios producen mores; maneras civicas, clvilizedas, da vivir y estar en la cludad, donde se iniegran al mdsimo las diferencias con la libertad solldaria dé sus chidadanos. En un servicio os importante la calidad, desde e1 Mmomante de su concepeian y motivacion, La profesionalidad del andlisis real de las necesiiades de un plblico objeto determinade y la croetividad en libertad para oplar por una propuesta/idea Dil) ide servicio con fuerza que |e safisfaga son el (undamento de calidad desde ta que fabrica o constmye el servicio, Es necesario un andilisis siempre actual, sin ldpices, Me gusta, por su aparente simplicidad ¥ contundencia, @! naaliza~ do por Lew Sirauss sobre ins j6venes dela Europa del cambio da siglo. Camet #4 identidad! jovenes de 15 a 25 afos. Camet sociocultural o de eatilos\de vidai jGvenes eliropeos que se antrentan con una sitWacion particular, marca- da por el dasempleo, la guerra, ol Sida, las drogas, la violoneia én las calles, la desvuccién dal modio ambiente y el pesimisme respecto del futuro. Jdve- es que tlonen, tambidn, une motivaciin comin: la musica. A esto llamo profesionalided en el anaiisis de necesidades: concrecién. ¥ a partir de estos ‘camots, da ia eraatividad an libenad:se presenta una publicidad de jeans que evoca sus crigenes en ej fuego da campamento yen el roce dal fitbol amancano, Porque éstas son.dos imagenes que responden a la inquietud de fos jOvenes del cambio de siglo que desean hulr do Io superlicial, de ts salls- faccién sin sentido y que optan por los productos mas honesios y originales posibles, El servicio que las imagenes sugieren a esios jdvenes europeos e= lew Siraves con sus jeans 501, unos fans pura todo terreno, para las 24 wa hand pp Come deal gt JO horas del dia y los 365 cles del AAo; Whos jeans para la cotldianeidad, Lew Strauss, para llegara todos alios y Ofrecedeas la qun sabe que buscan, dea- Ving 313 millones para fanzarla campaiia, mas 2.700 millones para la com- prage espacios publicitarios, Son la primera marca’én labricackén de ropa. Para‘estos jovenee suropeos, arrsu habilat concreto de Barcelona, Save |r, Zaragoza o Valladolid, .qua servicios cultu/ales so olrecon? con qué Propuesias? cadonde apuntan? zs# ha camblado el chip o lodavia $6 esta en ef antiguo de la diversion, el especticuto ¥ las estrellas relumbtanies? Estas son preguntas claves: . Se leg ofroce servicios culluralas (Que respon: dan A su presente y futuro? gSon honestas porque dan uliidades que las kWenes necesitan, sin boalo? ySon originaies pariue plantean un munts nuevo que la droga, el diners ye! individuallsme impiden que Sutja en cada joven, ciudad y pals? {Son servicios que cuestiqnan =con rotundidad— el Progreso de clichés, yideos bobos-sopas en sobre, amor porcompuladora y hamburguesas de detritus, actuales simbotos de ia cultura occidental? Pasar {os Servicios por un interfogatorio impecable y con In urgendia da un cambio ‘organizatlvo y cualitativo.no pueden esperar hasta mnfanal emplezan hoya las 16,35 horas: 7 Low! Strauss sabo de servicios: los politicos, ges- Fores y equipo de servicios cuiturales acosturt- bran a saber un poco manes. Lo anundiaba Valéry, somos el sentimianto aa serio todo y la evidensia da no ser nada. Los'servicios cullurales de ln ciudad no soncurs- tin de dineto. Si hay lalanto y creatividad publica Dara respandor:a las necesidades de los chatadanos, a! dinero wane des- muds, Aun en Ios tiempos de austoricad:en que-notamoe inelulacies: Cuando Se trata de servicies cullarales, ho se puede estar hablande siempre do ding foya partir del dinero, No es la manor de abordarlos. Debe-hablarse menos: Ga gineto y Mucho mas de necesidades y resultados. Cuando no hay suli- ciante diner —y jams la hahrd-uno estd lozadoaesiimularia (Wentive que fa magia en el are de crear y product servicios, Creatvidad mds dinaro austere: offecen resultados cultUrales espectaculares. en ta cludad cultural Mientras que burocracia maa dinere Son in epidemla mortal para ta cultura Trabajar desde la inventiva y las mecesidades slo es posible cuando $e tre- baja desde la pasidn por of servic cuanda oxistan, en las ‘organizaciones publicas; directives y equips de servicios: motivadss. volcadds a los resulta: dos, Con anlusiasmo, sin personulemes, en Cidlogé con las noceskdades clus dadanks, con creslividad, con opciones de alta competitivided ¥ prodiicth- dad... Se trabeja con inventive, cuando se ofrecen dos entradas per el precio dé)tma para promocionar la milsica-antigua, cuando ‘se offece in lote de entradas para los cines de ia cludag en sesianes no rontables, cuando una butaca es gratis para el acompaftante al ate dé vanguaniia porate se come n & Tv Fea Peer pronde mejot de a dos: en ef ditiogo pest-teatre,,, Porque en cullura noes suficjente estary ndmirar Es necesaro comprendor, asimilar y practicar. lor Servicios culturales sempre son ura invilacign a fa aac, Pero yolvamos a) dinero. Los sorvicios culturales han de ser tanto o mas importantes que los econémices, porque io que constiuye hoy el nue cleo da future de una-ciudad emergente es su astia emprendedor de vida ‘cualitaliva: ¥ esto’lo polencia su cultura, Le ciudad se consiriye desde fa cultura, jamas se togra sdlo con al dinero. |/wertiren servicios para lacullu- rags invecir en desarrollo cludedano. ¥ este es la cuestiOn invenirensos- toniblidad ciudadana: Dinar, pues.al nocesaria. Pero despikvs de las ideas ¥y¥ después de sijuar los servicios on 4! espacio prioritarié da opciones de una orgnnizacién pilblica! une Vexdetinidas fas mocesidades culturales que so abotdarin o.creardn, No comundamés oquipamionta culluint icon sec vielo cultural, Un equipamianto es el contanddor do un serviclo ode pollservicios para Un pdblce cludadano o pdlipdiblicas. En Un équipamienta de sérvicin/sarvicios debe trabajarse a lo Borges. entre ia memona y'el ohide, o-sea dntre ta tmdiciin de marca’ que el equipamisnio imprine-al'servigio y la conslante-adaptacidn a! presente/futurd de le ciudad par que lds cludadanos continuamente transformen y se reapropien de su. civiidad cultural: Una ciudad que no recroa consiantemente su cultura entra Gn pardiiss, Una cludad que solo vive en Ia memoria es Una ciudad facil, ¥ la que ofvida opta por el sulcitto; la vida recesiia dela cludad presente, la ciu- cad pasada-y la Guctad hwiuro, i Nocraamos que cuslquior propusasta es fascingnie Gi a3 nueva. ni confundamas =en ins servicios Culturales—ta experimentacion con laqbulla, nila vanguardia con la subven- cidn de estupldocas qua silo intaresan al autor, hipemarciso y adulads, Ese que crea para él ranking de pseudemodemidad Ge algunas orpanizaciones bibhioas que cifran su eficacia ere! numero de lineas publicadas en los pend dices oen los minutos tecricalor y No en las salisfdecion de necesidades cullutales, en al Incremento de pUblico y en la yivacidad cotidiana de la gultu- ra do la chudiod, ] Lomas dilfcll en servicios eg alcanzar bt sinpiici: Gud: en lo que preponen y en ef como ilo prapo= Son. Se trata de una simplicidad baroca. 4 saber, los servicios cullurales, hoy, deben potenciar. el mesiizaje barroce del sur nuestro esti da vide me diterraneo ablerio.a la hospitalidad de todas las qullyras, de todos Jos. hom~ bres y mujeres. Ableri6, paro con una opciip de base por lo indigena: lo nues- tro, este mar de oulluras ge sol y sal que nos ha creado'-Qendlicamente— felacionales y cfeadotes. 3} pemomos esta componente cullural, entramas & 7 Ln? EI 0h SG NN en ¢| caso glaciar. Dejomos of Jas fronleras de nuestro mestizaje, el foraldarismo anglosajén al que tan aficionados somes y que tanta nos influye culluralmente, pata peor. No puede sarde ota mode porque en su raiz es colonizador, no hospitalario, pues jamids ha sido mestizo, Siempre propone, trabaja y colabora desde su imperialisme unidireccional: ganar mas y mas dinero, Un asco, Optemos por servicios cullutales que polencien el cine que Plantea interrogantes actuales, la musica que entquece nuastras melodias, la pintura que habla del hoy, el teatro donde se representa [a complojidad de nuestros problemas y soluciones... Servicios culturalés para wna yide-ablerta a les desiortos del norte de Alnca, acogedora al tiempo de Asia y en didlogo con la gran desconocida Sudamdrica, y en interrelacién.con Eusopa y con Amanca gel Nore. La Amanea de fos cludadanos y no séio ta de las multinacionales y de thespeculacion Todo esto huale damasiado a Sur. |Bravo! |Me gustal Soy leri- blemente alérgico al imperialisms, al coloniaiiama y al consumisma que rics ha impuesto el calvinisma purtano anglosaldn, Todo ko que hueta culturalmeante: 9 Hollywood al Bundesbank me ohoga de aburrimienta y néuseas. ] Los sarvicios Cullurales Optimos se valoran des- de la medida Italo Calvinet son ligeros parguse ne son complicadamente faragoses en su producciin, son rpides porque dan respuesta actunlizada a necesidades do hoy/mafiann, son axactos porque se dirigen @ Un publico concrete. de cludadanas, son Weibles porque sus resulia- dos 62 conternplan en la.cludad y son mujficheadores porque, al salistacer Soneretes, colocan a los Usuarios en un herizonte da calidad de vida global. Estos servicios cultutales Wacen posipie la cluded que suafo “y que todos deseamos en lo profundo— trazada por Rabelais y Gastigione o Ruskin y Willem Moris. Una civdad con ciudadanos, on ia que ef mundo exterior dal trabajo, las rolacionesy el oclo, y el munda intarior dé! estudio, ta misica o la poesia egtin oniralazados coms la carne con al aspititu, come Io ‘exlema.con lo Infamo, para Configurar ia aqnonia entire a ineapencia y el mun- do de la golidaridad, oni Ia clencia y el-ane con el mundo de ta naturalera, ‘enito of mundo de lo sectal y o| mundo de fa cultural, el mundo de bo publica! palitico y el de lo intimo/personal.,, No es suefo: esto es posible, No estamos ‘condonados a vivir en una ciudad de cansumidores, queremos vivir en Lina cludad de cludadanos. De clidadanns de alta clviliciad, 13 Eli sentido comin pla humilged manualson dos de jas.vies por tas Cuules se producen cualita- tives servicios culturales. 74 Los servicios no son una ofera hecha desde ef =f Qtemo pilblica da tos politicos o desde tos conse- jos-esdciativas y los equipes de Voluntarlade. Son una copreduccién entre Osos los cludedangs usuarios, a partir cin la daterminacién y seleccidh de nf tan Pag Pca ts necesidades cultures a abordar, hay, Hemnes da incorporar a Jos clita danas en fode ef proceso de produecién, comunicacian, use y valomoidn.de os seniciog cultaralos. i El catdlogo intemecionade de servicios culturales PArO Une ciudad Os come una Orquesta: lo que Sabstace es el cohjuntd. EI municipie, come liddrdel calalege, debe poseer ta sensibliidad del director de onquesia que subraya luerzas y Momentos 6 hace: subir un pnmer planes vor de agua quese fompe en un solo de violin, Lor servieing, sobre el pantagmma de los publicos ciudadanos, son In sinfonin del nueva mundo por el que culturalmeme avanzamos. El catdiogo de servi- Gos cullurales de la ciudad: es at conjunto de servicios de la administracion pba, asociaclones da los cludadanos y empresas con seniide de ciudad, que se ofrece, 2 lo largo dal afio. a la cludadanla para polenciary sostener su ealdad de vida. El.catdlogo olrece servicios para todos tos ciudadanos. Pero, jos offece de una manera prorizada: presenta mds sevvicios 0 saricios mae contundantes, a los publicos de cludadanos con necesidades mds wigen: tes, El catdlogo no es un aluviin o una colocecion de servicios: e¢ el sultado ce un pacio estratégico para dotare ta ciudad de |os servicios cultu- tales que necesita, 7 I Soil nos recomunda. ahfneo, trabajo dura y ca~ Hente, con imaginaciin y talento, Sito as] es pao- sible interpretar composicienss o componory alrecer sorvicias, } En cuanto a Servicios, jams tiene seatica lo da In tele) los cluddedanes ol pueblo de los ciudoda- nos— han sido transtoymados en audienciay ranking Iriode cifras con olor 2 dinars. ¥ asi empioza el espectaculo y desaparecen los sarvicios culurales pdiblices. 1 Los que trabajamos ensenicios cullurales debe- amos detenemes mas Irecuenlements y pregun- lar qué es la cultura para los ciudadanos, Nos oncontrarlamas con respues~ jasde este tipo: ira wetter museos y exposiciones, escuchar musieas coma un ruidila sasegante, comprar libres taciles para distraerse, llenar con dise- hos [8 casa pata viviren ella incémodamente.. Para todo esto, hay servi: cies. Pore no abundan los que siven para potenciar e| sentimianto de m- chaza frontal a {odo lo que comporte homoageneizacian y [ria mecanizactén, para intentar ser aiguien personal y permanentemente lrente-a las masca: fas de leq provisionalidad y la oportunidad, para vivir y escuchar inocente- mante sin la violencia de ta pishlicitiad o a] diciado de /as modas, para forte. Jecer nuestra humanidad responsable contra 6! neoliporalgmo que propone hacer ib que 4 uno sé'lé ocura porque lino es /ibro, para tralarse con los Qn Coney Cena i ww ya WY Glfos mas alla del quedar bien, pare ser coherentes conta el yvendaval de las mil oferlas y para ser parte y actor de la cudad, en lugar de sentirse came:s! une fucra un mueble. ‘Cullura es, fambidn, ic contra todo fo andnimo y anenadade: iodo lo que noes nada, todo lo estépido. Los servicios cullurales geben asiar aqui, por un inrao tlemeo, en estos dilfciles attos del cambio de sigia. Desputs ya feplosatemos ala moqueta de los museos. Pern do olra manera, Los servi- ciog cullumles que pecesitamos hoy son periorices y equidistantes de los services dal espectécule de fa cludad comercial. Servicios, pues, directos al corazon culluiral det eludadans y de la cluciad para tavitallzarios, Servicios para ef nities ge las necesidades culturalés citidadanas reates,y no servi: ‘iOS para la omamentacion de municipios y aSdciaciones. Servicios acusti- cos ¢ Intimos; quu hablen a cada ciudadand dé! piblico objetivo. Servicios personalizades y con reverbeeacidn: deeso que la ciudad nota, dingides a an pdblica objative i El cathiogo de servicios culturaies. es el Instnynans fo paraponer en luncionamionte la estrategia de fa organizacion runicipal o.asociativa y cumplir la misidn cultural que propo- no a jos ciudadancs. Mision. ésta es una palabra clave, en’servicios cullura- les, desde jos cuales na so complacen peticiones ni s6 buscan audiencias. En eslos servicios culturales, 86 delcian y pronzannneasidades qulturales, ‘Yno hay aldiencias, hay cludaganos que usan tos servicios culturales. ¥ hay: fésulladas, en los que se note bien la potenciacion de yida de cultura, Los Servicios se consiruyen desde la viside: desde el honzenta al cual se quicre llegar, un tiorizonte razonable, prdsimo, alcanzabte’en custrooche anes, Lue Oo, la visidin se amplin o modilica, Delinir esta miti¢nio qua es y se quiere qua Topresanié fa cuftura:en la vida de los ciudadancs y la chad es la primera. taraa que $6 ha Oe plantear y que na de nailar respupsia, Sin ella, no hay pasie bilidud alguna de servichos cullurales, porque lné servicios Cultures S0%o Son hiconcreciin de esa misiin antre ta pluralidad de poblicos de la ciudad. 2 Un servicio no so limita, pues, a sulistaott nece- sidades. Un servicio se eanstruye desde un con: texto cultural y para un contexto cultural y para salistacartas necesidadas de un publieg cludadano, Pero con caftas marcadas; en las que se propane una manera de viv ye estar acivamenta en fa ceded Las cartas las matca 1a pein politica Ie misién— dé fa asociacién o del municipio que Jamas son maros gestores, Un servicio construiye significado cullural parque est pratiada de significacion -cullural eludadana, Contione una presencia ral: algo que es NUcioar, que inlerroga. que nropone y que pide respuestas. ¥ que. al propo- ner, lo hace desde una marca: una opcién. Los servicios son, pues, es de sanvito Guilin! sentido da chidadura jy clugsd ¥ ostp es Io que ies. hace imprescindaites coma servicko piltlics. 78 £

You might also like