Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
Cadmo: 1137 Acteén: 138-252 Semele: 253-315 Tiresias: 316-338 Narciso-Bco: 339-510 Penteo: 511-576 ‘Acetes-Los marineros tirrenos: 577691 ‘Acetes Muerte de Penteo: 692.733 76] Capo 0 toro, habia confesado quien eray s¢ encom taba en los campos diteos*®, cuando el padre, desconsceor del ant, ondena. a Cadmo™ buat por todas partes a la raptada y como castigo le afiade eros beeuesen padeny commalconiamin 5 ‘ma accion, Tras haber recorido todo el orbe (pues {Quién puede descubrirlos amores clandestinos de Jap ter) ef desterado Agenérida huye de su “ortcuto de Febo e inquiere cud es la tierra en la que ha de vivir Febo le dice: «Te saldri al encuentro en unso- 10 litario labrantio una vaca que no ha soportado ningiin yyugo y no ha sido dafada por el curvo arado: con ella foo gua, cone el amino en ahi nls gue de sn procura funda unay mural Ts fmuralas ¥tlimalas Beo- Gav". Apenas habia bsjado Cadmo de la cucva de Castalia®™, ve que una temera sin vigilancia camina 15 es el dios, abandonada la apariencia de engafio- > Uslizado metonimicamente por cretense desde Verg. ew I 171 2 Hijo de Agénory hermano, por tnt, de Europa 2) La dervacén de Beocia (Bott) de vaca (os) es tarda, ps nis quiera Euripides, el primero en tatar la leyenda de Cadmo, la da. Paece Taber alcanzado dfusign en Roma gracias» Varn quien extiende la ver sin de su coetineo Cistor de Rods, autor ciado ya por R Regs en st ‘comentario para expla dcha etimologia. "=" Nombre de una fuente de Delfos, junto al Pamaso, que vidio ut liza por extensin para todo el gar del ord, bz Inman sina en cu ngua ea dee lure a sigue y piety Rul oo props puso y en slentiosdbre a Febo que le ba mondo Camas. Ya habs dead ati ok valor del Coco toe labrantios de Pinope™ lava se exawo yaa 20 al clo af eeaoeltexscz deans cacanog seines ios aires con as mugidon y, dando a vars pea on tural to ce eta fome sc easy de ae Su costado ena tetna hierbe Cadno da Ix prosany da apretados besos a la tierra extranjera y saluda los 25 tmotles desconociicey los enposs re dgponls aha cerun vacrificioaJipicr: orden cues gwen vayen ‘bugar de fuentes matric gut pars hacer bac Sealaba un antiguo bosque" nunca volado Ses earners ne es ob GEE nac res ue ous un ae sg Clas al fst de ss piedas, tel por sur sbundaes fr ali eg exude ene ide ana Tepe te de Marte™ omada con crestas y oro: sus ojos brllan 20 Rio y ciudad de la Fide, respectvament,fonttizos con Beoca no ctados antes de Ovidio, que le sen pa indica el camino que le vaca y Cadmo reconen desde Delfos hats Tebas "Ph. Hardie (1990) 224235, como muchos autores por 4 citados, piensa que Oviio tiene muy presente ls Emade pats slejane de ella cons ‘dentemente. Ente los muchos puntos de contacto, algunos de elos no ‘onvincentes, est que el libro I de ambas epopeyat se abren co la fe dain de una ciudad por un deterado (Dido/Cadma) quien, cbedeciey doa un oral siguea un animal que, ecostindose, le indice agar de 1a era ciudad, hecho que agradecerelizando un sacrifiio alos doses Jocales 3 Descrpciin de un dos omoone que le sre de transicon para una ‘ea cena Sobre el simbolismo del pas, cf Ch Sepa, (1969) 4243. "La relacdin de esta serpent con el dios er conocda ya desde Er Phen. 657-658, donde se la llama sdragén de Are La deseripciin ovis na es un eco dela de Garg IT 428 any de las que atacan 2 Laocoonte ¥ ss ijs en dew I 204 s,s bien todas llas pueden debere aun mode Io gee. lea) de Fuego, todo su cuerpo esté hinchado por el veneno, ¥ tres lengtas se agitan, en tes filas se alzan sus dien tes. Después de que los procedentes de la nacién tiria tocaron este ue con funestos pasos y reso- ‘né la urna sumergida en las aguas, sacé la cabeza de la mnda cueva la azulada serpiente y emitio hort ‘ayeron de sus manos Tas umas y Ta san- “ge abandara su cuerpo y un tepentino espanto se Stlueia de sus aturdidor miembros Ela enronca sus es Soa bill co plicesics eatorion y de wn slip sc espe coluh inno aco y, crgaids en tabs de mitad hacia las livianas brisas, contempla desde arriba ef boaue entero y €s de tn eucrpo tan grande, 4 lo ‘onitemplas en toda su extensidn, cuanto lo es [a que separa las dos Osas"®. Y sin dilacién ataca @ los fen ios, tanto si cllos an sus dardos como si la “fogs-como wel thc? tenor impedia amas to ‘SS; mata a unos a mordiscos, a otros con sus grandes les, a otras ‘con el soplo emponzofiado de su “Ya ef ol en su punto mis alto habia empequetiece do las sombras: ef hijo de ‘Agénor se xa dea a danza de us commpaneros y Busea a sus hombres. Ue yaba de cobertura una piel arrancada aun leon, de ua jabal ns ti plat ae alse ‘tia fabalna y-un énimo mis va cualquier gar Cites Waders ex eT Goagaey vin los Toes: Be fallertos y encima al victhinag Geman BE aniplie, Enerpo, que lamla con su lengua ensangaentada ls ‘Sleatrad tides, dice: oC) seat el wengadior de wacstra tucrte,lealiimos amigos, o compatiro-- Djo'y con gusmano derecha sini tna picdea'y tn grande camo 38 40 45 50 55 © 2% Constelacion de la Serpiente Draz, Angus Spent nota 165 4a bro I. Clara influencia en el pasa estaciano d quémoro,vitima de una serpinte muy sl suet de OfeterAr 2 Sta Para todo ello y ‘tas foentes de Exaco, algunas de lat cuales también lo son de Ovid, (fi M. Iglesias (1980) 2933. {280} era la lanzé con gran esfurzo; con el golpe de cll e fabri estremectdo muralls cleyadas con sus alta t0- ‘res! la serpente se mantuvo sin dafio y, defendida por in estamssa modo decoraay porta dureza desu ne “gra piel, rechaz6 con su cobertura los fuerte gol BePtss misma dureza no vencio tambien ala jabal- fa que, cavadaen medio de la curvatira desu flex- ble espinazo, se detuvo y el hierro en su totalidad des- ‘cendio a las entrafias. Aqueélla, enfurecida por el dolor, fctoreié su cabera contra su propio lomo vio la her day moni a lanza dlavads, despues de que con gran violencia la sacudi en todas direcciones, a duras Benas la arrancé de su espalda; no obstante, el hierro ried clavado en sus huesos. Pero entonce, tas aa ifs su colera usual un motivo recente, sus faces se fincharon ‘con las venus rebosantes yuna espuma blanquecina se derramé alrededor de’su ponzofiosa boca, la tierra resuena rozada por ls escamas,y el ne ‘lento, que sale de su estgia®™ boca, infecta las sas que han sido cont Ella misma al pun: to se enrosea en espirales que forman un gran anillo, despues se yergue mas enhiesta que un gran madero, a cortunuacion se precipita con gran impetu como un rio agitado por las lluvias y con su arrasa los dr Folet que se le oponen, El Agenonda retrocede un poco y" con el despojo del leén, rechaza los ataques y contiene las fauces que le amenazan poniendo delante Inlanznsaqulla se encolerzay produce vanss herdas AVR st yc etn eur yy bia empezado 4 manar la sangre de su p dor le een coms ota habia os verdes hierbas: pero la herida era liviana, jue se retiral Ua polpd y echabs hacia ats su lacerafo-cuelloy, al retinas, mipedia que Ta herida se asentara yno Te per- lizar mas, hasta que el Amends: peaie ‘a hierro clavado en la garganta, al tiem 3 Adjtivoutlzado aqui como sindnimo de mora es 6s 7 15 85 0 po que una encina cerré el paso a la que retrocedia y su cerviz se qued6 clavada ala vez que la madera. Con el peso de la setpiente se curvé el drbol y su tronco gi mié al ser azotado por el extremo de la cola”, Mien- 95 tras examina atentamente el vencedor el tamafio de su + wencido enemigo, sibitamente se oyé una voz (y NO estaba claro saber de dénde, pero se oyd): «Por qué, hijo de Agénor, contemplas ia serpiente abatida? Tam. bien: — Sia nsec como, aaa ail | atrndo durante largo tempo, Fabia perdido. 100 dobeeaee eee i un terror helado; he la ‘ston ons po Sized oe presenta yTe ordena poner bajo la tierra movida los dientes viperinos, origen de un futuro pueblo. Obede- ey, cuando hubo abieno un surco oprimiendo ears do, esparce en tierra segiin se le ha ordenado los dien- 105, tes, semillas de mortals. Al punto (ms que lo creible) empezaron a removere los teones¥ de los Sucos ‘emergié en primer lugar la punta de la lanza, de los cascos de las eabezas que se balancean con su colo. réado penacho, a continuacién se elevan los hombros, 110 los pechos y los brazos cargados de armas, y ctace una ccosecha de hombres! Es igual que, cuando se levanta el telon®” en los tea- tos que estin de fiesta, suelen elevarse las figuras y ‘mostrar en primer lugar el rostro, poco a poco lo de- 2 Para el combate enue Camo y Ia epiente mu smbolismo y su fe rencia com la lucha de Apolo y in, cf FN. Genovese (1983) 183-45, °” Alusin ala metamostois de Cadmo y Harmonia en sepientes que veremosen IV 586, ‘MH Llamados Espartos 0 «Sembrados: por st tipo de nacimient, 2 Bvidenteanaronismo pra acerca eta ecena de gra fuerza dram tica alas repesentacionesteatalesromanasy hace ineligble al pablico desu époc, ft. M. von Albrechr (1981) 23522333. Al inalizar ana repre ‘ental se ocultaba el escenario subiendo desde el seo un tlén pints do o bordado. Sobre el sistema de subida y baja, ef. W. Beare (1972) 245258, [e82) y, una vez que han sido sacadas en suave avance, mma talnent poner oe esc mI Amado por el nuevo enemigo, Cadmo sedi. is tomar ammat=No las cop, gta uno del 4 cengendrado {a tierra, «y no te mez- een a guerra cil» Y as hier cietpo a cuerpo ‘con rigida espada a uno de sus hermanos terrigenas; él mismo cae por un dardo lanzado de lejos. También el 120 habia provocado la muerte de éste no vive mas que. 'yexhala el aliento que habia reibido poco ha, y toda. Ja muchedumbre se — con el a ‘ejemplo, y= fon u propia eta caen fos repeninos hermanos por eciprocas herdas;y yaa juventud la que habia toca ido en tuerte un breve espacio de vida a saen, 125; sangrentada made con su tbio pecho, sobreviviendo cing ude lo uc Ein! Ens px conse de Mir Titomde,avojo aera sus armas El extranjero Jos_tuvo mmo cmpaferos de su obra cuando fundé la ciudad 130 “BYa se alzaba Tebas: ya podias scr contemplado, Cad- ‘mo, feliz en tu exilio te habian ido como tugs Marte y Venus! aade aqui la descendencia. -¢efinimponatt epost ant" ‘bien nictos, prendas queridas, también éstos yaadoles- 135, centes, pero ciertamente siempre ha de ser esperado el flume dia del hombre, y nade debe ser lamado feliz antes de la muerte y de la iltimas exequias"™. 1 Elio de los spas nombrao por Ovid que mista sc srk cad en i de Calo, pe pd de Psa “ifr Caio secon con Hanoi is etn ides, 2 Sochumson ino, Semele Aga ec Tina. rH penamicno repre el contenido de pls uc ein Here. 1327, Slon dros ro ye fe my del gato de hon is {iSppeyn euro enconunos ea Asch. 928933, en el inci de in Frey ne Sel Ea Ry de Stock, a com en Bat. A. 100108 y Her 86586. [283]

You might also like