Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
“Decenio de Ins Personas con Diseapacidad en e Pert” ‘Ao dela consoidacion del Mar de Grav INFORME Ne 044 UPES.DSNPA A Ing. Diana Garcia Bonilla Directora Ejecutiva ASUNTO Resultados del muestieo de recursos hidrobiolbgicos, realizados en las Intervenciones a Chiiaco ~ Amazonas y Morona ~ Loreto, por los derrames de petrdleo crudo en las zona. REFERENCIA 2) informe N° 001-2016-SANIPES-DSFPA-KBC ») informe N° 001-2016-SANIPESICHGCIRPYS informe N° 007-2016-SANIPES/OD — TARAPO {) Informe de ensayo con valor oficial N* AG1605562 - SGS del Peri, «) Informe de ensayo N* P2016108219 - Galab laboratorios. ‘Informe de ensayo con valor ofcial N” AG1605233- SGS del Pert. 4g) Informe de Ensayo con valor oficial N° AG1607254 (1, 2, 3, 4y 5) SGS del Pend. ~ f) Informe de ensayo N° P2016110458 y 2016110775 - Galablaboratros. FECHA Surquillo, 06 de Abril del 2016 4. ANTECEDENTES «© £1.03 de febrero de 2016, se produjo un derrame de petrdleo crudo en el Oleoducto Nor Peruano Ramal Norte (km 208 + 031), operado por la empresa Petrdiens del Peri - PETROPERU SA., ‘aproximadamente a 13 km del cruce con el lo Mayuriaga, ubicado en el distrito de Morona, provincia dde Daton del Maraion, departamento de Loreto. ‘+ Mediante Decreto supremo N° 012-2016-PCM, se declard en estado de emergencia por 60 dias calendatos, las localdades y comunidades del Distrto de Morona, provincia del Datem del Marafion, departanenta de Loreto, por impacto de darios orginados por el derrame de petrbleo crudo dal Ramal Norte del Oleoducto Nor Peruano ocurride en la quebrada de Cashacafio, aisponiendo que las insftuciones involucradas dentro de sus competencias ejecutar acciones inmediatas y necesarias de respuesta en la zona afectada. + El dia 14 de febrero de 2016, la Direccion Ejecutiva del SANIPES comunica a las Oficinas Descorventradas de Tarapoto, Subdireccién de Inocuidad y Supervision Acuicola mediante correo ‘electrénico sobre el derrame de petréleo acontecido en el terior de las comunidades Nueva Vida, Shar” Vista Alegre y Puerto América ubicados en la cuenca Morona, 2. ACCIONES DEL ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA-SANIPES PRIMERA INTERVENCION A MORONA: ¢ Mediante Acta AS N° 001-2016-IQU, de fecha 15 de febrero de! 2016, se llevd a cabo la toma de ‘muestra de sardina Triportheus angulatus, en la Cuenca del Rio Morona (Punto 01), Ver Cuadro + ‘« Asimismo, Mediante Acta AS N° 002-2016-IQU, de fecha 16 de febrero del 2046, se lev a cabo la toma de muestra en los puntos 02 ~ 08 en la Cuenca del Rio Morona, Ver Cuadro 1 spiPew! Penne “Decenio de las Personas con Dissapacidad ene Pei” ‘Ado dela consoidacion del Mar de G Cuadro 1. Puntos de Muestreo de la Cuenca det Rio Morona el 14 de Febrero de 2016. Punto de Especie muestreada Precinto | Coordenadas | muestreo _ UTM (18m) unio 01 | Sardina (Triportheus angufetus), 300g ara965 | 0254414 9527339 Punio 02 | Limbina (Pothamorhina altamazonica), 210g 0014967 | 0251288 = - 9527910 Purio 03 | Sarda (Triportheus angulatus), 2009 ooTas68 | ~ 0249268 _ 9527986__| Punto 04 | Bagre (Cheiroceros good), 1509 oor4969 | 0251587 | _ 9526623, unio 05 | Sardina (Triportheus angulatus), 260g ‘014970 | 0251178 be 9527970 _| Punto 06 | Zngaro achara (Leiarius marmoratus), 750g Oor4g72 | 0251611 9526603, Fuerte Actas AS NTUOT-207640U y Acta AS WO02 201610 ‘+ Con el informe N* 001-2016-SANIPES-DSFPA-KBC, la Oficina Desconcentrada de SANIPES en Iquitos comunica de las acciones realizadas para la toma de muestra, asi com las medidas prevenivas para el no consumo de especies hidrabioldgicas provenientes de los cuerpos de agua Contarinados. Es preciso indicar que la oma de muestra fue ejecutada conjuntamente 2on el personal del Grganismo de Evaluacién y Fiscalizaciin Ambiental (OEFA) del Ministerio del Amtiente. ‘+ Con‘echa 01 de marzo del 2016, la Subdireccidn de Inocuidad Pesquera ingresd las muestras alos laboratorios SS del Per S.A.C. para su evaluacion sensorial y determinacién de matales pesados, yal laboratorio CORPLAB para la determinaoién de hidrocarburos polciclcos aromticos. w ER ‘wma 3, ANAUSIS emia &) "1." Saginel informe de ensayo AG1G05562, de fecha de marzo do 2046, las muestas de recursos oP hidrobioldgicos tomadas por la OD de Iquitos en la intervencion del 14 ~ 16 de febrero que fueron ingresadas al laboratorios, reportaron fos siguientes resultados, para los indicadores santarios atsénico, cadmio, mercurio y plomo: Cuadro 2, Determinacién de Arsénico, Cadmio, Mercurio y Plomo en Peces Muestreados en la Cuenca de Morona el 14 de Febrero del 2016. Especie Sardina_|Llambina | Sardina “Bagre | Sardina (maika)_|_LMP (mgikg) | “Punto Ot | Punto 02 | Punto03 | Punto 04 | Punto 05 Reet Tie <0050 | <0.050 0.099 ND. ND. | bs Conforme_|~Conforme | Gonforme_| — Gonforme | Conform = 0.029 0.054 0.036 | 0.131 <0025_| | Sasol | __ 0.08 Conformé | No Conforme | Conforme Conforme oe oi} __[ 0.47 _ Mera | __G2 Conforne_| —Confomne Pi ost 02 ND__| om Confomme | Conforms Conforme —|"Canforme Elaborade pola Sub Direcién de Inocuidad Pesquera, 7 Segin informe de ensayo N* AG1605562 SCS del Perl. Ensayos de Metals pesados reaizadcs EN MUSCULO Y VISCERAS DEL PESCADO. (() Seginla Autoridad Europea de Seguidad Almentaria (EFSA). 2009, ("}Segin Manual de Indcadores 0 Cteros Mirobiol6gicos de Seguridad Aimentaia e Kigiene para Alimentos y pensos de Origan Pesqueroy acuicoa, 2010, CS a “Daecenin de las Personas con Discapacidad en el Per “Ao de a consolidation det Mar de Grau! 2. Resultados de la determinacién de las caractersticas fsico-organolépticas de los recursos hidrabilégicos: Cuadro 3, Determinacién Organoléptica a Peces Muestreados en la Cuenca de Morona sl 14 de Febrero del 2016. Eopecie | Sardina | Llambina | Sardina Bagre Sardina ‘Atrbuto | Punto 01 | Punto02 | Punto03 | PuntoO@ | Puntos Color* —| Caractere (| Careers) | Cametrsio (fy | Caradesio()_| Careers Olor* | Cerctrsica 1) | Caratiiea (1) | Carcersten (7) |_Carocorises 7) | Carederisca (1 Sabor | Caacirsieo (1) | Careers t) Goren) | Caroma (7 Textura | Cavcisico) | Caraestin (1) | Caractrsto (8) je0(1) | Corot) Conforme | Conforme | _Conforme Confome lore pola Sub Dreccibn de ondod Pesquisa Segin ntrme 4 ensayo N” AG 1605552 ~ SG5 dl Pot. (1) Panos del ta 0s. olor: Propo de a specie (muestra cruda) ~ Oo: Natal, exento de cualquier olor anormal que resut de fe descomposicin o contanactn (nuestra cru “ott Fn, opi da xp (rasa cits) = Textura: Frm y elasica al tact (muestra crua y caida). () Evaluaeén sgn metodlogia ISO 4121:2008 y Tabla de Karsuhe Cuadro 4, Determinacién de Hidrocarburos Aromaticos Policiclicos (HAP) a Peces Muestreados Morons el 14 de Febrero del 2016, Zungaro achara (uglkg) LMP. (ak) Punto 04 7 <01 Benzopreno 20 Saal a —<04 ‘Suma PAH4 20 ee Elabocado por la Sub Direcién de Inocuidad Pesqvera Segin Informe de ensayo N° P2016108219 ~ Galab laboretorios. Ensayos de Hidrocarburos poicictizos ‘xomatieesrealizados EN MUSCULO Y VISCERAS DEL PESCADO. (()Segin Manual de Indcedores o Ciiterios Mirobiolégcos de Sequrided Alimentariae Higiene pare Alimentos y piensosde Origen Pesqueroy acuicoa, 2010, (*) Reglamenio CE 1881/2008 = SEGUNDA INTERVENCION A MORONA: 41. EISANIPES, en cumplimiento de sus funciones, realizo un segundo viaje a las comunidades de Nueva Vido, Vista Alegre y Puerto América, para la toma de ia muestras de diversas especies hidrobioligicas del 07 al 09 de marzo del 2016. Les muestras fueron ingresadas al aboratorio ~acreditado y autorizado por e! SANIPES; SGS del Pert obteniéndose los siguientes resultados, paras indicadores sanitarios arsénico,cadmio, mercuro y plomo: Cuadro N° 5. Precintos de las Muestras Extraidas en el Rio Morona el 07 de Marzo de 2016. , Coordenada | Muestrapor | — Pesode Estacion | Googratica TCacncan | Mimete kay [Prion | Comte ‘18 m 0251537 Sargina 0.080 02568 | Muestra Punto3 | UTM 9528610 |} — Sardina 0,100 02569 | Muestra Fuente: Act ASNOOT-2016-TAR, cenio dels Personas con Diseapacidad ene Per? “Afi de bs consolaciGn del Mat de Gra! 2. Resultados de la determinacién de las caractersticas fsico-organolépticas de los recursos hidrobioligios: CCuadro N° 6, Determinacién de Arsénico, Cadmio, Mercurio y Plomo en Peces Muestreados en la Cuenca de Morona el 07 marzo de 2016. [ Especie Sardina (Precinto 002568) _ (mg/kg) | LWP. (mg/kg) Punto 03 ‘Arsénico 1s kK See | Mercutio osm as | Plame os Nedeecable _—_ Elaborado por a Sub Direccién de onilded Pesquera ‘Segin Informe de ensayo N° AG1606233 ~ SGS dol Per, Ensayos de Metales pesados realzalos EN VISCERAS DEL FESCADO. (() Sequn la Autorded Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), 2008, (C*}Seqin Manual de Indicadores Critics Micobioldgicos de Seguridad Almentoria e Higiene para Alimentos y pienses de Origen Pesquero yacuicola. 2010, Cuadio N° 7. Determinacién Organoléptica a Peces Muestreados en la Cuenca de Morona el 08 Marzo de 2016, dina (Precinto 002 Atributo Punto 03 ‘Color ® Caractristioo (1) lor Caractristic (1) Sabor* Caracteristic (1) Textura® Caractristico (1) Confomme Elaborado por la Sub OivescGn de Ineaudad Pasquera Segin Informe de ensayo N° AG1606233 - SGS del Peri (1) Panto 3, Dolor Propo dela especie (ruesra ude) Dior: Natural, exento de cualquier olor anormal que resule de a descomposicin o contamination (muesta ida), ‘Sabor: Fresco, propio de la especie (muestra ccida) + Textura: Fie yelastca al tacto (muestra cruda ycocida). (¢) Evauacién segin metodologia ISO 4121:2003 y Tabla de Kairu. + PRIMERA INTERVENCION EN CHIRIACO - AMAZONAS: El SANIPES, en cumplimiento de sus funciones, ealizo un primer viaje al pottado de Chitiaco, fen el distito de Imaza, Amazonas, para la toma de la muestras de dversas especies hidrobiolégicas del 09 al 11 de marzo del 2016. Las muestras fueron ingresadas al laboratorio screditado y autorizado gor el SANIPES; SGS del Pert obleniéndase los siguiantes resultados, para los indicadores sanitarios,arsénico, cadmio, mercury plomo: | dela produc aan “Decenin de las Personas con Diseapaciad en el Per” “Anode a conslidscin de] Mar de Grau” Cuadro N° 8, Precintos de las Muestra Extraidas en el Ric Chiriaco el 09 marzo de 2016. COORDENADA | MUESTRA POR | _PESODE ESTACION| ‘GEoGRAFICA | _ESPECIES — | MUESTRA (Kg) |PRECINTOS | CONDICION 0511563" Cahuara 1,999 02527 | Muestra PUNTOA eee Fe7'08.8 Bagie 0,280 002231 | Muestra Chamba 0.300 002530_| Muesta 05711185" Boauictico 0.490 002535 | _Muesta PUNTOB | 7ae16'567" [Mota 0,700 002528 | Nuestra - Carachama 0480} 000520 | Muostra ‘Carachama 0487 002620 | Wuesta osti0'134" Cahuara 2.560 (002806 | _Wuestva PUNTOC | 79°17'05.7" Cahuara | 3,065 (002607 | _Wuestra Mota 01436 002200 | Wuestra Fuan: Aca ASN 259-2016-CH Cuadro N° 9, Determinacion de Arsénico, Cadmio, Mercurio y Plomo en Peces Muestreados en la “_ Guenea de Chiriaco el 9 de Marzo de 2016. rn Bagre | Chambira | Boquichico | Mota Mota (mats) | ata) Punto A | Puntos Punto B Punto B Punto c [informe de ensayo | AGi607254-1 | AG1607254-2 | AG1607254-3 | AGI607254-4 | AG16072545 ‘accames'| Nodefectable | 0.685 < 0050 0.067 | Conforme | Conforne | Conforme | Conforme =a 0.324 0.076 0.209 0.128 cos | ts No Conforme | No Conforme | NoConforme | No Conforme - O34 <004 0.08 0.07 Mercurio} OS Conforne | Conforme | —Confomme | Conforme a = <02 130 04 04 = ~ Conforme ‘Conforme No Gonforme | No Conforme | No Conforme Elaborado parla Sub Direccon de inocudad Pesquera. ‘Segin Informs de Ensayo N° AG1607256 (1,2, 3, 4y 5) SGS del Peru, Ensayos de Melales pesados relizados EN VISCERAS DEL PESCADO. (() Segin a Autordad Europea de Seguridad Aimentaria (EFSA), 2008 (@)Segin Marval de Indicadores o Critrios Mcroboldgicos de Seguridad Alimentara eigiene pare Alimentos y nsos de Oigen Pesqueroy acuicola. 2010. ND: No Detectable. spill ‘Decenio de las Personas eon Discapacidad en el Pera” “Afi de i consolidacion del Mat de Gra™ CuadroN? 10, Determinacion Organoléptica a Peces muestreados en la Cuenca de Chirico el 9 de Marzo de 2016. Especie | Bagre | Chambira | Boquichico | _Mota__| Mota _| Carachama_| Carachama | Atributo | Punto A | PuntoB | PuntoB | PuntoB | PuntoC | PuntoB | PuntoC Informe (de | AG1807254 | aGte07264 | aGtE07254.3 | AGtéOT254.4 | AGTEOT254 | AGIENT2546 | AGIBOT2E4-7 ensayo i = tt Color No | Caracterstico | Caracteristoo | Tolerabie (2) Wo ‘Caradersica |“ Caraciersioo Carecterisieo | (1) a) Caracas » a @) = 3 Olor* No | Caracterstice | Caracteistioo | Tolerable (2) No ‘Caraderistico | Caractrisico Cavacterisieo | (1) a) Caractaritica ” a 3 ‘Sabor* | Noaplca | Caracrstco | Caracarstco | Toleable(2) | No apica | Cwadarsico | Caraclersico oO a {» 0 Textura® | __No | Caracteristeo | Caracterisico | ~Tolerabe (2) Wo Gwraeristico | Cararerisieo Coraterisico | (1) a Caractere ” w es a | No | Conforme | Conforme |~ Conforme No Conforme | Conforme Conforme Conforme laborao po a Sub Dreacon de Inocldad Pesquera Segin forme de Ensayo N* AG1607254 (1,2, 3,4, 5,6 7) SGS de Pou (1), Punto, By. (1) Caactristio: Color Propo de a espoce (muestra crud}; Or Natua,exento de cvlquier oor anormal {ue result de la descompcscion 0 contaminacion (nuesta cruda): Sabor Fresco, proio dela especie (cwosta cocida); Textur: Fre y elastic al tact (muestra cuda y coca. (2) Tolerable: Color. Pacialmente decaorado (muestra cruda); ory sabor. Lgera périta de la Kescura (cesta cuda y coca); Textura.Ligoramonteblanda (mucstra cruday cocid). (@) No caracterisico: Color. Decoloraion notoria (muesta cruda): Olr. Anormal perssente, signo de Gescomposicin (muestra cud), Texture, Blanday esponosa (rues cruda y coca). No se realize sator por presenta signos de descomposicin. (¢) Evaluacn segin metodologia IS0-4121:2003 y Tabla de Kaistuhe, Cuadro N° 11, Determinacion de Hidrocarburos Aromiticos Policiclicos (HAP) a Pecas Muestreados en la Cuenca de Chiriaco el 09 de Marzo de 2016. Especi Cahuara T Cahus (ugikg) LMP. (ugikg) Punto A Punto C Informe de ensayo | PZB 110456-1 P2016 110775 <0 <04 Bae 2m Conforms Confome a > “<04 | <0 Sumer 20 Conforms Conforms Elaorado parla Sib Drei do wosuldnd Pesaira ‘Segin Informe de ensayo N" P20161 10458 yP20161 10775 de Gala aboratarios. Ensayosde Hicrocarburos ‘ticilcos aromatics reaizedos EN VISCERAS DEL PESCADO. (0)Segun Manual de Indeadores 0 Citros Miobiokigcos de Soguida Almentaia eHigiene para Alimentos Yiensos de Origen Pesquero y auiola. 2010 (7) Reglamento CE 18812006. ATOR Z ‘Decenio de ts Personas con Discapacidad en el Pri "Ano de la eonoligacion det Mar de Or 3. ANALISIS DE RESULTADOS PRIMERA Y SEGUNDA INTERVENCION A MORONA: + Las muesras de las especies Sardina, Llambina y Bagre, oblenidas de los 6 puntos del io Moron se encvertran dentro de fos limites maximos permisibles para Arsénico segtin e! European Focd Safety Authority EFSA (LMPAs= 15 mglkg) ‘Asimismo estas muestras de las especies Sardina, Liambina y Bagre, obtenidas de los 5 2untos del rio Morona se encuentran dentro de los Limites Maximos Permisibes (LMP) para Mercuro y Plomo segin e! Manual de Indicadores 0 Crteios Microboldgicos de Seguridad Alimentara e Higene para Almentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuicola (LMPHg = 0.5 mglkg y LMPPo = 0.3 mglkg respectivamente). ‘+ Las muesias de la especie Sardina, oblenidas de los puntos 01, 03 y 05 respectvamente del ro Morona se encuentran dentro de os Limites Maximos Permisitles para Cadmio segin el Manual de Indicadores 0 Criterios Microbilbgicos de Seguridad Aimentaria€ Higlene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuicola (LMPca = 0.05 mglkg). Las que no cumplen son las muesas de las ~ especies Lambina y Baare, respectivamente ya que se encuentran fuera de los Limites Maximos Pemmisibles para Cadmio (No conformes) Los valores de Determinacién de Hidrocarburas Aromilcos Policilicos (HAP) en Peces Mtestreados Zungaro achara en la Cuenca de Morona, se encuentran dentro de los Limites Maximos Permisbles (LMP) para Benzopireno, segin e! Manual de Indicadores 0 Criterios Microbioldgicos de Seguridad ‘Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuicola y el Reglemento CE 1881/2006 (LMPoenzo = 2.0 ugg y LMPZAHS = 20 ughkg respectivamente) Las muesras de los puntos 01 al 05, de las especies Sardina, Liambina y Bagre segin los andlisis {isioos organolépicos, se encuentran Conformes para las caracterstcas de color, sabor, olor y {extura evaluadas segin metodologia ISO 4121:2003 y Tabla de Karisrube, + Las muestra de la especie Sardina abtenidas del punto 03 del rio Morona, tomada en la segunda intervencién, se encuentran dentro de los limites maximos permisibles para Arsénico segin el European Food Safety Authority EFSA (LMIPas= 1.5 mgikg) ‘Asimismo esta muestra de Sarina obtenidas en el punto 03 del rio Morona, tomada en la segunda intervencién, se encuentra dentro de los Limites Maximos Permisibies (LMP) para Mercuro, Cadmio y Plomo segun el Manual de Indicadores o Citerios Microbiologicos de Seguridad Almentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuicola (LMPHg = 0.5 mg/kg, LMPCa = 0.05 mgikg y LMPP® = 0.3 mglkg respectivamente) La muestra del punto 03 de la especie Sarina del rio Morona, segin el analisisfisico organoléptico, se encuentra Conforme para las caractersticas de color, sabor, olor y textura evaluadas segin ‘metodologia ISO 4121-2008 y Tabla de Karisruhe. PRIMERA INTERVENCION EN CHIRIACO ~ AMAZONAS: Las muestras del: Punlo A de la especie Bagre, Punto B de las especies de Chambira, Mota y Bocuichioo y Punto C de la especie Mota, tomadas en elo Chiriaco, se encuentran dento de os limites méximos permisiles para Arsénico segun el European Food Safely Authority EFSA (LMPAs = 1.5 mga). + Asimismo las muestra del: Punto A de la especie Bagre, Punto B de as especies de Chambre, Mota y Boquichico y Punto C de la especie Mota, tomadas en el ro Chiraco se encuentran dentro de los Limites Néximos Permisibles (LMP) para Mercurio segin el Manual de Indicadores 0 Crieros Microbiolégicos de Seguridad Almentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Aculcola (LMPHg = 0.5 maya). ees 0 | Reeqera ‘Deeenio de las Personas con Discapacida en el Peri” “Ao de ln consolidacion del Mar de Grau” Las muestras de los Puntos A, la especie Baore, Punto B, las especies de Chambira, Mota y ‘Bonuicico y Punto C, la especie Mota, tomadas en el ro Chiriaco, se encuentran fuera de los Limites ‘Maximos Permisibles para Cadmio (No conformes) segin el Manual de indicadores o Criterios Mirobiol6gioos de Seguridad Aimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Oigen Pesquero y ‘Acuicola (LMPCd = 0.05 mg/kg). Con respecto a las muestras de los Puntos: Punto B, las especies Mota, Boquichico y del Punto C. la especie Mota tomadas en el ro Chiiaco, se encuentran fuera de ls Linites Maxmos Permisibies ‘ara Plomo (No conformes) segun el Manual de Indicadores 0 Criteros Microbiolégicos de Seguridad ‘Alimentaria @ Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesqueto y Acuicola(LMPPo = 0.3 mg/kg) Las que si cumplen son las muestras del Punto A, la especie Bagre y del Purto B, la especie CChambira, ya que se encuentran Conformes y dentro de los Limites Maximos Permisibles para Pleo, Los valores de Deteminacién de Hidrocarburos Aromaticos Poliscicos (HAP) en la especie Muestreada de Cahuara en la Cuenca de Chitiaco, se encuentran dentro de los .imites Maximos Perrisibles (LMP) para Benzopieno, segin ol Manual de Indicadores 0 Citerios Microbiologie de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Prensos de Origen Pesqueto y Acuicola y ot Reglamento CE 1861/2006 (LMPEerz = 2.0 upig y LMPPava = 2.0 uglkg respectvamente). Las muestras de Chambira, Boquichico y Mota (Punto), Carachama (Punto B y C) omadas en et rio Chirico, seqin los anaisisfisico organolepticos, se encuentran Conformes para las caracterstioas decolor,sator, clo textura evaluadas segun metodologia ISO 4121:2003 y Tabla de Karisruhe. Las rmyestran de Bagre Punto A) y Mota (Punto C), son No conformes para las caracteristcas de color, ler textura, por presentarindcios de descomposicien. CONCLUSIONES ‘Debido al impacto que ha suttid el ecosistema por el derrame de petréleo, se han encontrado niveles de Piomo y Cadmio en las muestras tomadas en Morona y Chiriaco. Siendo el plomo y cadmio Incicadores de contaminacién petrolera 2) Debido 2 la posible afectacion de las cuencas por el derrame en las zonas de Chirico y Morona, la poblacion de peces, han migrado 0 en su defecto ha ocurtido una mortandad masiva, posterior al ‘evento del derrame de petrleo crudo. ‘Ad mismo en la intervencion en rio Chiriaco - Amazonas, se muestreo, on puntos cercanos a la zona afectada, ya que, no se permits el ingreso par parte de la empresa PETROPERU SA. a esta zona impactada ‘Segin los resultados obtenidos las muestras en Chiriaco y Morona, las especies Llambina, Bagre, Ctambira, Boauichico y Mota, presentan Cadmio fuers de los limites maximos sermisibles y las rmuestras de Boquichico y Mota presentan Plomo fuera de los limites maximos parmisibes, al ser eslos metales pesados bioacumulabes, podrian considerarse un peligro para la salud de la poblacion. Las muestras de Bagre y Mota obtenidas del muestreo realizado en Chiriaco, presentan resultados deandlisis sensorial, NO CONFORMES, por presentar descomposicién, la misma cue pudo haberse ‘orginado por stress, laceraciones en el pez al momento de la captura, o por peces enfermos, moribundos que pudieron estar en la zona por el efecto del derrame del petrleo. El contaminante plomo, puede tener efectos adversos en la salud humana, como efectos rneurolgicas, hematologicos, cardiovasculares,renales, cancerigenos y teratégencs ©. Asimismo e! Cadmio también puede tener efectos adversos en la salud humana como enfermedades renales, iitaciones estomacales, dolor abdominal y muscular, or lo anteriormente expuesta, los peces de las zonas afectadas (rios Chiriaco y Morona) No son ‘aos para el consumo, por Io que no se recommenda el consumo de los peces de estas zonas. “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “Ato de la consolidacin del Mar de Gra 5. RECOMENDACIONES ‘+ El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) debera confinuar con los muestreos en las zonas afeciadas, debido a los resultados presentados, que indican que los recursos hidrobiolégicos han sido atectados por el derrame de petrleo crudo, + Mantener la restriccign de extraccién y consumo de los recursos hidrobioligicos de estas zonas, al evxistir la presencia de metales pesados en diversas muestras (cadmio y plomo), por lo tanto,no presenta la aptitud sanitaria e inocuidad requerida para consumo humano. Es todo cuanto informo a Usted. Atentamente, VSP. “eto ani 8 Nora esq y Ais DSNP yw davora ne Invesigacin encuentra compuestos de petileo que sobrepasan os limites permitdos en el ote x de a reserva Nacional Pacaya Sarria [Jorge Pablo Daz Veil, Sistemas de enerais renovetles.Edtonal Paraninto. ‘tp www bvsde paho orfysiowtulexioxicatoxice 03313 pd Lifana Sadivar Ocrio,Araell Tovar Tovar yToresa Foro Universidad Auténoma de México

You might also like