159

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 1
‘como formula excepcional, hacia las fSrmulas de ¥ propicid la elevacion mayo de 1.956". sobre ré- criterios de veloracién de expropiaciones con -citerios administrativos, Je motivacién expropiatoria ‘riteios establecidos en jndole, deberia ecudirse a materia de ordenacién ur- Jes aspectos de las valo- ‘centraba sus aprecia- lacion, que ya por en- de su planteamiento pu- en el aprovecha- ‘que los mecanismos plan- que, en ocasiones, ‘con arreglo al valor ‘eal 0 potencial, Sin em- ‘momento que se le plan- utlizacién urbana, en un inicial la plusvalia poten- ‘exceptuando aquellos so- ‘que por sus peculiandades | se le aplicaba el valor previsible de la edifi- del suelo. ‘establecia el valor comer- ‘se remitia al articulo 38 de CAPITULO 7. VALORACION URBANISTICA Este desajuste funcional de la valoracion en expropiaciones de inmuebles vino ‘a paralizar todo intento, por parte de la Administracién, de obtener suelo asequible ‘@ 8us posbilidades para destinario a sistemias generales y equipamientos colectivos. En este panorama normative hizo acto de presencia la Ley de Reforma del ‘Suelo de 1.975, de 2 de Mayo", suponiendo la posibilidad de desarrollar en admi- ristraciones més preparadas y dotedas de equipos técnicos, el espirtu de la valo- racién fundada en el rive! de cumplimiento de los deberes y cargas derivadas del planeamiento. La nueva Ley que dio cuerpo, junto a la predecesora, al Texto Retundido de la Ley sobre régimen del suelo y ordenacién urbana, por Real Decreto 1.246/1.976, de 9 de abri, dejé de considerar Ios valores comercial y expectante, quedando redlucidos los erterios de valoracién a los valores inicial y urbenistico, El valor inicial era aplicable al suelo no urbanizable, mientras que el valor urba- Nistico se aplicaba al suelo urbano y al urbanizable tanto si fuera programado co- mono, Para el céiculo del valor inicial se debia atender al aprovechamiento agrope- cuario, pero podia acudirse a la captalizacién, al tipo de interSs legal del dinero, del rendimiento bruto 0 renta de la tierra. Dicha renta seria la que se obtuviera al detraer los gastos de explotacién y la renta del empresario al valor del producto ‘medio real o potencial de los cinco afios anteriores Por su parte el valor urbanistico mantenia las determinaciones de la Ley de 1.958, en cuanto a fundamentario sobre su aprovechamiento edificatorio, teniendo ‘como tope minimo el valor inicial Si bien este valor tenia planteamientos conceptuaies relatvamente clarcs en todos los tipos de suelo sobre los que era de aplicacion, en la practica, el valor ca- tastral que dobia servir de base para su calculo 0 estaba desfasado 0 no se co- rrespondia con el planeamiento vigente. De cualquier forma habria que exceptuar ‘el suelo urbano destinado a dotaciones que no hubiera sido incluido en poligono o tunidad de actuacién alguna, ya que en ese caso no aparecia definido el aprove- ‘chamiento base pare la obtencién del valor urbanistico. En estas circunstancias entro en vigor la Ley 8/1.990, de 25 de julio’, de refoima del régimen utbanistico y valoreciones del suelo, tratando de aunar la valoracién inmobiiaria, entre otros, a efectos expropiatorios cualquiera que fuese Ja finalidad que motivara la expropiacion y a legislacién urbanistica 0 de otro cardcter que la legitimase Ena aplicacién de la Ley, se intento que las valoraciones se objetivaran, plan- teando un sistema universal apoyado sobre bases fiscales sevtaladas en el valor de! inmueble para la Contnbucion Territorial Urbana, -hoy Impuesto de Bienes In- muebles- 3 BOE de Se mayo + BOES co 16y 17 cojnio © BOE de 27 de ule 159

You might also like