Educación en La India Antigua

You might also like

Download as ppt, pdf, or txt
Download as ppt, pdf, or txt
You are on page 1of 6

Educacin en la India Antigua

Modelos educativos del maestro.

La india: fuente de misticismo y


conocimiento
Hinduismo.
Religin y educacin eran la base para acceder
al mundo del saber.
El maestro hacia el papel de una especie de
gur para el alumno (iniciado) y le otorgaba las
herramientas para llegar a un perfeccionamiento
espiritual el cual se explicaba con la
LIBERACION de la IGNORANCIA. Esto tiene
bases en las leyes del Dharma.

Educacin y espiritualidad.
En la tradicin hinduista existan dos tipos
de gur: uno que instruye, es decir, se
dedica a instruir a los discpulos en las
escrituras sagradas, les ensea la
revelacin, mientras que el otro tena la
funcin de administrar la iniciacin a los
discpulos ya preparados en una disciplina
espiritual, acelerando su progreso
espiritual y su liberacin final.

Predisposiciones del maestro


La condicin de discpulo solo poda ser
alcanzada por unos candidatos, los
requisitos determinantes son de
naturaleza, disposicin, status social y
preparacin, por ejemplo, un hombre no
poda ser discpulo si no perteneca a una
de las tres castas superiores, o si era un
deficiente mental, por ser perezoso,
somnoliento, indeciso, soberbio, etc..

Propsitos de la educacin
hind/india.
Es as como el fin de la educacin se
materializa en conseguir la salvacin, siguiendo
ideales o tipos de perfeccin que aparecen
diseados en la literatura hind. El tipo de varn
ideal se representaba en Rig-Veda, que posea
cualidades como ser piadoso con los dioses, fiel
cumplidor de ceremonias de culto, honrado con
los dioses y sus padres, lleno de sabidura y de
mrito, enrgico, dcil, invencible en los
combates, experto en los negocios, interesado
en continuar con la tradicin familiar, etc.

Toda la forma de pensar y de ver la vida


viene regida por el depsito doctrinal
que distingue a esta cultura, un depsito
de carcter religioso que es transmitido de
generacin en generacin, y acta en el
hombre como fuerza iluminadora de la
realidad y como rectora de su conducta.

You might also like