Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 14
Moneio Incagrado de Plagas (Conta Rica) No, 11 p.61-74, 1969 CLAVES PARA IDENTIFICAR INSECTOS INMADUROS HOLOMETABOLOS Jack Schuster® INTRODUCCION Se pone a disposicién una serie de claves a nivel de familia sobre los insectos inmaduros holometdbolos mds comunes, dentro de las cuales estén incluidas algunas de las plagas mds dafiinas para la agricultura especialmente de la regién Centroamericana. Algunas de las familias incluidas en la Clave de Diptera constan en su ma- yoria, de especies acudticas, sin embargo, la clave ha sido elabo- rada con base en las especies terrestres de estas familias. Los insectos holometdbolos comprenden aquellos que sufren una metamorfosis completa, indirecta, los cuales en el transcurso de su vida pasan por los estados de huevo, larva,pupa y adulto, La larva corresponde al estado entre los huevos y la pupa, 1a cual se carac- teriza porque las formas larvales son similares entre si a través de los distintos estad{os. Difieren considerablemente de los adul- tos en su forma y en su estructura, pues el aparato bucal y algunos apéndices cambian de forma y funcién. La pupa es un estado de quietud por el cual pasan las larvas para convertirse mds tarde en adulto. La pupa no come, su movilidad es casi nula y durante este perfodo se produce una serie de fenémenos de histélisis o histogé- nesis que restructurarén por fin un animal totalmente diferente. En este tipo de metamorfosis se da el caso en que el estado de pupa se encuentra cubierto por otros materiales y, dependiendo del orden que sea, cambia de nombre. Por ejemplo, el "pupario", es la ultima piel o exuvia larval que persiste endurecida e independiente del insecto, que aloja dentro de s{ al insecto en estado de pupa, es tipico del orden Diptera. £1 otro caso es el "Cocon", que es un estuche de seda compuesto de piel y otros materiales, hecho por la ¥Dr. Jack Schuster, Universidad del Valle, Apartado 82, Guatemala, Guatemala. ~62- larva para su proteccién misma y la de la pupa; éste es tipico de algunos coledépteros y lepidépteros. £1 insecto adulto una vez com- pleta su metamorfosis, emerge a través del extremo anterior de la envoltura o cd4psula pupal. A este grupo pertenecen la mayorfa de imsectos del orden Coledptera, Himenéptera, Diptera y Siphondptera. £1 presente material incluye claves para identificar larvas de las familias comunes de Lepiddptera; familias md&s comunes de Coleéptera; familias comunes de Diptera, terrestres, no pardsitas de animales, y de Symphyta (Himenéptera). La preparacién de estas claves, la cual ha recibido un gran esfuerzo de simplificacién, se ha basado principalmente en los trabajos de Chu (1949) y Peterson (1960). Se espera que esta con- tribucién sea un instrumento util en el trabajo de identificacién que llevan a cabo los estudiosos y especialistas de la regién. Por tal razén serdén bienvenidas todas las sugerencias y comentarios que surjan con respecto al funcionamiento de estas claves de tal manera que sea factible hacer reajustes y modificaciones para una préxima versién. Toda comunicacién relacionada con la utilizacién de estas claves puede hacerse llegar a la direccién del autor, la cual se registra al pie de la primera pagina de este trabajo. CLAVES PARA IDENTIFICAR LARVAS COMUNES DE LEPIDOPTERA* 1 Larva lleva su propio capullo o en tinel construido de detritus y seda... " Larva desnuda, sin capullo o tunel de de- tritus ¥ SCdasceeeeeeee eee eeeeee ence ene ee ee el 21) Bspirdculo protordcico con eje largo ho- PABONEL. 0. 5 ce cewae sec cwen sevens + -PSICHIDAE 2 Espirdculo protordcico con eje largo o- rientado en otra manera, o espirdculo CUPCULAr. eee eee eee eee eee ence eeeeeeee ¥iodificada de Peterson (1960). 3(2") 4a’) 4 5(4) 16") BT") ay 9(8") 9 10(9") 10° 1110") we 12(11") 12 ~63- Seudopatas con crochetes ausentes o en 2 ELLAB noon s oninnons sete esaien soneeeies + +-COLEOPHORIDAR Seudopatas con crochetes en circulo o semic{rculo, seeeees TINELDAB Seudopatas presentes, crochetes presen- tes o ausentes....... weed Seudopatas ausentes, crochetes ausentes......LIMACODIDAE Con 6 pares de seudopatas en segmentos abdominales 2-7, los de 2 y 7 sin cro- chetes..... peeeeeeeeeeee ss MEGALOPYGIDAE Con menos de 6 pares de seudopatas en SEgMENLOS 2-7. ee eee ee ee eeeeee cece teen cnet 6 Con sélo 2 pares de seudopatas en el ADGOMEN. eee eee eee e eee eeeee teeters recee ss «GEOMETRIDAE Con més de 2 pares de seudopatas en el abdomen... vee Crochetes en una mesoserie heteroidea ......-ARCTILDAS Crochetes de otra forma 208 Crochetes uniordinales o ausentes..........-.9 Crochetes bi o triordinales, multior- AUNAL EBs nin ve mens § eos 1h Crochetes en dos bandas transversales SESLIDAB paralelas...... ee eee esses eecece esses eeeeeees (ABGERIIDAL) Crochetes en otra forma..... see 10 Crochetes en cfrculo...... 25 Crochetes en otra forma..... Crochetes en forma de elipse roto o efr- culo, bi o triseriales PLUTELLIDAS, Crochetes més o menos lineales, uniserial....12 Con verrugas, a veces con pinceles de pe- los, con gléndulas eversibles en el medio dorsal del segmento 7 y, a veces, segmen- to 6 abdominal. ..sseeeceeseeeeeceeseeeeees + sLYMANERITDAE Sin verrugas y gldndulas eversibles ab- dominales. . seen TD 13(12") 13° 1413") 14 15(8") 15" 16(15") 16 17016) W 18( 16) ° 18° 19( 18°) -64- Seudopatas con crochetes en una banda transversal o crochetes ausentes, es- pinas abundantes en seudopatas. Seudopatas con crochetes de otra forma, espinas ausentes.. Seudopatas anales rudimentarias o pro- longadas y delgadas, sin o con eroche- tes cuerpo muchas veces con protuberan- cias carnosas dorsales; labro con surco en forma de "V"....... Seudopatas anales similares a las demds, sin protuberancias dorsales (excepto las con sélo 3 pares de seudopatas, a veces); labro con surco en forma de "U".. Protérax con osmeterios; crochetes en me- soserie triordinal o seudocfrculo mesal- mente triordinal, lateralmente biordinal.. Protérax sin osmeterios, crochetes va- riados... Lébulo carnoso interrumpiendo, o al lado de, crochetes en mesoreries o seudocireu- 10}; crochetes reducidos o ausentes cerca del lébulo Lébulo carnoso ausente o, si esta presen- te, no interrumpe los crochetes y croche- tes no reducidos cerca del lébulo.. Cabeza retrdctil, didmetro 1/3 6 menos del cuerpo... Cabeza no retrdctil, diametro 1/2 del cuerpo... Cuerpo usualmente con protuberancias car- nosas, redondeadas en lados de cada seg- mento; cuerpo peludo, pelos variando mu-~ cho a lo largo y ancho.. Cuerpo sin estos tipos de protuberancias; usualmente muchos pelos largos ausentes. Cabeza mis grande que protérax, este dl- timo formando una especie de cuello; cro- chetes en efirculo..... - CASTNIIDAE oT ++ NOTODONTIDAE « «NOCTUIDAE +. :PAPILIONIDAE 216 oelT +18 + -LYCAENIDAB + + RLODINIDAE + -LASLOCAMPLDAE seed . -HESPERIIDAE 19° 20(19°) 20 21(20°) 21 22(21°) 22 23( 22") 23 2423") 24 25(24") 25° 26(25) 26" ~65- Cabeza igual o més pequefia que protérax; crochetes variadoS.........eeeeeeeeee wee 20 Cada segmento del cuerpo dividido en 6 subsegmentos, cuerpo sin proyecciones o Protuberancias......-...++eeeeeeeeeee eee eee + +PIERIDAE Cada segmento no dividido en subsegmentos 0, si esta con subsegmentos, entonces po- see proyecciones o protuberancias........+ Filamentos largos, carnosos, apareados en el mesotérax y a veces también en otros segmentos, especialmente en el octavo ab- GOMLNAL. bce ccavesveieeees aes DANAIDAE Mesotérax y otros segmentos sin filamentos ecarnosos (puede tener scoli)......-..eeeeee+ 122 Cabeza con scoli o espinas usualmente, cuerpo también por lo general con mu- chos scoli; cabeza cénica NYMPHALIDA Cabeza sin scoli o espinas; cabeza redonda...23 Segmento del cuerpo divididos entre 6 a 6 subsegmentos; cuerno usualmente presente en el octavo segmento abdominal. SPHINGIDAS Segmentos corporales no divididos, sin euerno solitario en el octavo segmento.......24 Crochetes en mesoserie, scoli y verrugas abundantes. se eeeeSATURNIIDAE Crochetes en circulo, penelipse, o en 2 bandas transversales....+sssseeeeeeeseeee eee 25 Tubéroulo preespiracular con 3 setas.........26 Tubérculo preespiracular con 2 setas........-PYRALIDAE Espirdculos circulares, crochetes en eirculo completo, penelipse, o bandas transversales. 2 -GELECHIIDAS. Espirdculos elipticos, crochetes en efr- OBCOPHORIDAE, culo completo (raramente uniordinal)........-STENOMINAE 0 TORTRICIDAE (OLETHREUTIDAE) ~66- CLAVE DICOTOMICA PARA IDENTIFICAR LARVAS DE LAS FAMILIAS MAS 5(2”) 6(5) COMUNES DEL ORDEN COLEOPTERA 3 & vireo Patas ausentes o muy reducidas Patas presentes, largas...... Piezas bucales prognatas, vértice de ca- beza y segmentos tordcicos frecuente- mente deprimidos.....+...++6 Piezas bucales hipognatas, vértice de ca- beza y segmentos tordcicos usualmente re- dondeados. . warwer 5B Cuerpo corto y gordo, abdomen igual o mas ancho que el térax; comin en semillas de LEGUMINOSAS..... veces sBRUCHIDAE Cuerpo alargado, abdomen mds delgado que térax.... Protérax mucho més ancho que primer seg- mento abdominal, espirdculos en forma de "C", protérax con escudo ventral y dorsal...,aUPRESTIDAE Prdétorax un poco m4s ancho que primer segmento abdominal, espirdculos circula- res, protérax con escudo dorsal solamente... .CERAMBYCIDAE Pea vesenscesesseneesenensb Patas ausentes.... Patas presentes, con 2 segmentos suaves......ANOBLIDAR, Caenocara Pronoto con serie transversal de anillos esclerotizadoS..........0008 eee es +PLATYPODIDAB, Pronoto sin anillos esclerotizados.. Mandibula sin 4rea molar.... rere) dand{bula con 4rea molar.. A\THRIBIDAE Segmentos abdominales divididos dorsal- mente en no mas de dos subsegmentos.........-CURCULIONIDAE Segmentos abdominales divididos dorsal- CURCULLONIDAR mente en 3 6 4 subsegmentos...... 0 SCOLYTIDAE Patas con 5 6 mds segmentos més la ufla.......10 213 Patas con 4 6 menos segmentos mds la ufia.. 10(9) 10° 11(10°) a 1211") 12 139°) 13° 1413") 14" 1514") 15° 16(15°) 16° 1714) 17° 18(16) -67- Quinto segmento abdominal con protube- rancias y ganchos...... + ++CICINDELIDAE Quinto segmento abdominal sin protube- rancias y ganchos.... “1 Ultimo segmento abdominal con 2 pares de branquias y 4 ganchos... ++ -GYRINIDAE Ultimo segmento abdominal sin 2 pares de branquias y 4 ganchos seen? Noveno segmento abdominal presente, dé- cimo segmento desarrollado para locomo- eidn, terrestres. ........ee seen eeeeeeee eee e+ «CARABIDAE Noveno y décimo segmentos abdominales au- sentes, octavo alargado con espirdculo terminal, acudticos..........+ veee+ -DYTISCIDAE Cuerpo en forma de "C" (escarabaeiforme).....14 Cuerpo més recto.. wee 220 Patas metatordcicas muy reducidas, forma Grgano estridulatorio. ......eeeeeeeeeee se ees sPASSALIDAR Patas metatordcicas normales aoe IS Antena con 4 segmentos, espirdculos anu- lares o en forma de "C", (0-1 par de ocelos?)...... te eeeeeeeeeees SCARABABIDAE Antena con 2 6 3 segmentos, espirdculos anulares o elfpticos, 0-5 pares de ocelos....16 Décimo segmento abdominal enfrente del ano, con un par de lébulos "almohadas" separadas por un surco longitudinal (en productos al- macenados 0 madera)...+.seeeeeeseeeecenr eee eelT Décimo segmento abdominal sin estos lébu- — CHRYSOMELIDAK los (en el suelo o en plantas)........+...++.(parte) Cabeza hipognata.. ase aves 1B Cabeza prognata......s.seeeeeseeceenseee eee e eID Espirdculo protordécico en margen anterior del protérax.. se ee sPTINIDAE 18° 1917") 19° 20( 13") 20° 21(20) ai’ 22(21") 22 23(20°) 23° 24(23) au 25( 24°) Espirdculo protordcico no llega al mar- gen anterior del protérax; cuerpo 3-10 ANOBLIDAE mm de largo........ teeeeeees (parte) Ultimo espirdculo abdominal mucho mds grande que los demds...........-005 + -LYCTIDAE Ultimo espirdculo abdominal mds 6 menos igual a 10s dem&s........ceceeeeeeeesee sees + «BOSTRICHIDAE Cabeza hipognata o, si es prognata, en- tonces el cuerpo cubierto con cera blanca. . Cabeza prognata, cuerpo sin cera blanca... Cuerpo y cabeza densamente cubiertos por pelos cortos o largos, segmentos del ab- domen no divididos en subsegmentos, cuer- po usualmente muy pigmentado, oscuro (se encuentran en productos almacenados, es- pecialmente pieles y colecciones de in- sectos).. ++++++DERMESTIDAE Cuerpo y cabeza no densamente cubiertos por pelos 0, si lo estan, poseen varias protuberancias como scoli, chalaza, ete., 0 segmentos abdominales divididos en subsegmentos; el cuerpo varia de co- lor (viven asociados con plantas vivas).......22 Cabeza con 3 pares de ocelos (usualmente depredadores...eeseeeeeeeeeeeeee eee ese eee es sCOCCINELLIDAE Cabeza con 0, 1, 4, 5 6 6 pares de oce~ CHRYSOMELIDAE los, fitéfagos.. + (parte) Forma del cuerpo algo deprimida.............+23 Forma del cuerpo subcilindrica... 2026 Cabeza con 6 pares de ocelos en grupos de 4 y 2, érganos de luz ausentes (fre- cuentemente en carrofia).. + SILPHIDAE Cabeza con un par de ocelos, érganos de luz presentes generalmente (depredadores)....24 Espirdculos abdominales colocados un poco ventralmente; organo de luz, si presente, en abdomen posterior ventral.......LAMPYRIDAS 25 26(23°) 26° at aT 28(26") 28° 29( 28") 29 ~69- Espirdculos abdominales colocados un poco dorsalmente; organo de luz, si PHENGODIDAE presente, estd a lo largo del cuerpo.........(algunos) Urogomfos presentes y méviles en el no- veno segmento abdominal, espirdculos a- nulares, uniforos o biforos... Urogomfos ausentes 0, si presentes, in- méviles; espirdculos anulares o elipti- cos; usualmente bfforos........e.eeeee ee 22228 Espirdculos uniforos......sseeeeeee eee eee eee STAPHYLINIDAE, Espirdculos biforos, urogomfos con 2 segmentos........ -HISTERIDAE Palpos labiales con un solo segmento.........NITIDULIDAE Palpos. labiales con mds de un segmento.......29 Sutura epicraneal en forma de lira St mandibula sin mola, labro ausente o fu- sionado con clipeo.......-.....45 ++ +BLATERIDAE Sutura epicraneal en forma de A oA, (en forma de lira en Zopherus), mandi- bula con mola, labro movible, distin- guible........0. + TENEBRIONIDAE CLAVE DE LARVAS COMUNES DE DIPTERA, TERRESTRES, NO PARASITAS DE 2c) 3(2) 4(3°) ANIMALES Caépsula cefdlica visible, esclerotizada.... Cépsula cefdlica retrdctil, ausente o in- completa. Mand{bulas opuestas.......+..000+ seeeweeeeed Mandibulas paralelas..-......eseeseeeeeee eee 3 Segmentos dorsales con bandas transversales delgadas esclerotizadas o el ultimo segmen- mento en forma de un tubo esclerotizado......PSY¥CHODLDAE Segmentos dorsales sin bandas transversa- les o sin Ultimo segmento tubular.........-.-4 Antenas cortas o aparentemente ausentes, SCIARIDAE o cuerpo sin cerdas © pelos conspicuos........4Y¥CETOPHILIDAE 4 5cy") 6(5) é 715") 81") 9(8") 109") 10° 11(10) WW 1211") ~70- Antenas alargadas, conspicuas... Espirdculos presentes en segmentos abdo- minales 1-7, seudépodos ausentes......... Espirdoulos ausentes en segmentos abdomi- nales 1-7, seudépodos presentes en el pro- térax y usualmente el fin del abdomen........7 sspirdéculos anales encima de tallos alargados.........e-ee ee -SCATOPSIDAE Espirdculos anales no elevados.. . BIBLONIDAE Cuerpo con cerdas (algunas lanceoladas) ebvias, divisiones entre segnentos ob- viamente hundidos....... se eeee++CERATOPOGONIDAE Cuerpo sin cerdas fuertes (a veces con pelos finos), divisiones entre segmen- tos no hundidos fuertemente...........++++-CHLRONOMIDAE Térax y abdomen con 13 segmentos tota- les, proesternén usualmente con mancha alargada esclerotizada............+-+ - C&CIDOMYIIDAE Térax y abdomen con otro ntimero total de segmentos, proesternén sin mancha alargada esclerotizada......seeseeeeeee 9 Mandibulas opuestas, 2 a 8 lébulos al- rededor de espirdculos posteriores... -TIPULIDAE dandibulas paralelas, con o sin lébulos alrededor de espirdculos posteriores........10 Antenas y palpos maxilares visibles.. ea eT Antenas poco desarrolladas o ausentes palpos maxilares usualmente no visibles.....18 Espirdculos posteriores muy juntos, hun- didos y escondidos; cuerpo cilfndrico con un anillo de protuberancias cortas o abultamientos en cada segmento... -TABANIDAS, Espirdculos posteriores bien separados, visibles.... 12 Apéndices de la cabeza escondidos en un econo esclerotizado; Ultimo segmento cor- poral con una placa esclerotizada con dos protuberancias.......... -XYLOPHAGIDAE, 12° 13(2") 137 1413") we 15( 14") 15 16( 15) 16° 170157) Ww 18(10°) 18° 19( 18") 19° 20(19") -71- Apéndices de la cabeza no escondidos en un cono esclerotizado, cabeza pequefia y retrdctil; ltimo segmento corporal con 2 a 4 protuberancias.... cee eee eee eRHAGIONIDAE Espirdculos posteriores juntos, hundi- dos y escondidos; cuerpo algo aplanado.......STRATIOMYIDAE Espirdculos posteriores separados, visibles...... seeteeee eee eT Espirdculos posteriores en el ultimo DOLICHOPODIDAE BOBMENEO. sc. evccevesecvocerecensesscneseesene0 EMPIDIDAR Espirdculos posteriores en algiin seg- mento anterior al ultimo....... see eee WD Espirdculos posteriores en el pentil- timo segmento, cuerpo con menos de 20 Segmentos....... --16 Espirdculos posteriores en algin seg- mento anterior al pentltimo, cuerpo con mds 0 menos 20 segmentos.......-.+eseeeeeeee IT Espirdculo posterior completamente GLPCOLEE ss eeenewe ts he eens s Hesieinies + comes < eee MIDIDAE Espirdculo posterior en forma de "C".........ASILIDAR Antena en forma de botén, corto...,.........-THEREVIDAE, Antena de un segmento, largo.ssseeeeeeeeeee e+ SCENOPINIDAE Cada segmento abdominal con 12 cerdas o espinas dorsales o laterales en posicio- nes bien definidas, cada segmento divi- dido dorsalmente en subsegmentos; espi- réculos usualmente contiguos........++ « SYRPHIDAR Sin este patrén especffico. were 2 ofS Cuerpo con auchas protuberancias largas, ANTHOMY ILDAE a veces espinosas, en cada segmento..........(parte) Cuerpo sin tales protuberancias.............20 Espirdculos protorécicos colocados late~ ral 0 dorsalmente.....seeceseeeereereneee re r2l 20 21(20") ai" 22(21") 22° 23(22") 24(23") au’ 25(24) 25 26(25) 26° 27( 2k") -12- Espirdoulos protorécicos colocados dor- salmente cerca del mesén, sobre un par de tubérculos; muchos son minadores de NOJABs sesseeeere + AGROMYZIDAE &spirdculos posteriores al final de dos procesos cortos o alargados, escleroti- ZadOS. 0... eee eee eee SEAN 6 ee einisa + ++-DROSOPHILIDAE Espirdculos posteriores no elevados.........22 Boca con sélo un gancho mandibular..........-MUSCIDAE Boca sin, o con 2, ganchos mandibulares.....23 fspirdculos protordcicos usualmente con 10 a 15, a veces més, deditos en una 1{- nea sinuosa o semicircular, espirdculos posteriores nunca en un surco profundo y sin peritremo... -TEPHRITIDAE Espirdculo protordcico con menos de 10-15 deditos; si més de 15, entonces estan o- rientados en un cfrculo o los espirdculos caudales estén en un surco profundo o es- pirdculos posteriores con peritremo.........24 Ultimo segmento con 4 6 mds tubérculos lateral y/o ventralmente. Ultimo segmento sin 4 6 mds tubérculos......27 Hendiduras espiraculares caudales lar- gas y delgadas, ganchos bucales simples sin dientes. Hendiduras espiraculares caudales cortas y usualmente orientadas radialmente, ganchos bucales usualmente con varios ANTHOMY L1DAS dientes.. - (parte) Espirdculos posteriormente en un surco, no visibles dorsalmente; hendiduras es- piraculares casi verticales y el botén usualmente ausente...... + +++++SARCOPHAGIDAE Bsp{raculos posteriores usualmente vi- sibles dorsalmente; hendiduras espiracu- lares casi transversales y el botén u- sualmente presente....-.---..+00eeeeeeeee++++CALLIPHORIDAE Espirdculos posteriores usualmente muy oscuros y conspicuos.. +28 27° 28(27) 28" 5(6) -73- Espirdculos posteriores claros, no my pigmentados, no conspicuos... se eee++CHLOROPIDAE Espirdculos posteriores con un gancho oscuro en el margen dorsal del peritre- mo, las hendiduras de los espirdculos estén orientadas horizontalmente.............PSILIDAE Espirdéculos posteriores con un gancho oscuro en el margen lateral del peri- tremo 0 ausente; si es dorsal, las hendiduras de los espirdéculos estén OTITIDAE 0 orientados verticalmente........eeeeeeeeee+ -LONCHABIDAE CLAVE DE LARVAS D& SYMPHYTA (HYMENOPTERA) Antena .con 6 6 7 segmentos.....-..+.+..e002002 Antena con. menos de 6 segmentos a3 Seudopatas ausentes, antena larga con 7 segmentos, patas setdceas..........+..+++++PAMPHILIIDAE Seudopatas presentes en todos los seg- mentos abdominales; antena con 6-7 segmentos. /XYELIDAE Patas ausentes, parasitoides de Cerambycidae y Buprestidae......++++.+++++++-ORUSSIDAS Patas presentes, a veces reducidas a unas papilas carnosas no segmentadas; no parasitoides.. Segmentos abdominales 2-4, 8 6 2-5, B con una protuberancia parecida a una ventosa debajo de, y detraés del espira- culo; A-3 con 3 subsegmentos dorsales......ACORDULECERIDAE Segmentos abdominales sin protuberan- cias asi, A-3 varia en numero de sub- segmentos dorsales...... Patas carnosas, sin uflas y sin seg- mentos notableS....-..seseeeseceeeeeeeee Patas normales, con uflas y segmentos notables...... 9 Ocelos presentes....... 6° 7(6) 10(9) 10 11€10°) oo -74- Ocelos ausentes..++.seeeeeeeeeeeeeeee Segmentos dorsalmente divididos en 3 subsegmentos, postcuerno presente..........CEPHIDAE Segmentos dorsalmente divididos en ads TENTHREDINIAE: de 3 subsegmentos, postcuerno ausente........Phyllotominae Antenas con 3 6 4 segmentos, metaespi- rdculos mas pequefios que espiraculos abdominales.. + -XYPHYDRIIDAE Antenas con un segmento, mataespirdcu- los de igual tamafio que espirdeulos abdominales.. seeeee -SIRICIDAB Seudopatas en A2-8, 10, si sélo A2-7, luego no estan en A10, 0 seudopatas A10 fusionadas formando una sola protuberan- cia mesal; patas usualmente con 5 6 me- nos segmentos............ eve ld Seudopatas en A2-7, 10 6 A2-6, 10; pa~ tas con 6 segmentos o pata protoracica con 4, meso- y metatordcicas con 3 cada una.. ceeee + ARGIDAE Antenas usualmente cénicas con 4 6 5 segmentos, patas con 3-6 segmentos, dorso de segmentos abdominales divi- didos en 2 a 7 subsegmentos........-..-..---TENTHRIDINIDAE Antenas con 1 6 3 segmentos no céni- eos, patas con 5 segmentos, dorso de segmentos abdominales divididos en 6 a 7 subsegmentos... renal] Antena con 3 segmentos, dorso de seg- mentos abdominales dividido en 6 sub- segmentos. . -DIPRIONIDAE Antena con un segmento, dorso de seg- mentos abdominales usualmente dividi- do en 7 subsegmentos...... ee eeeee e+ CIMBICIDAE REFERENCIAS CONSULTADAS CHU, H.F. 1949. How to know the immature insects. Dubuque, Lowa. Brown, 234 p. PETERSON, A. 1960. Larvae of insects, an introduction to nearctic species, Parts I & IT. Ann Arbor, Michigan. Edward Brothers, 426 p.

You might also like