Acta Pleno Ordinario 29 -05 -2024

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 13

Ayuntamiento de Porcuna.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DIA VEINTINUEVE DE


MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO.

En la Casa Consistorial de Porcuna, en el Salón de Sesiones, a las veinte horas del día
HASH: cc429f3ed952c0202a7d1e1fba70954b

veintinueve de mayo de Dos Mil Veinticuatro, se reunió el Ilustre Ayuntamiento Pleno bajo la
EDUARDO ORTEGA MUÑOZ (1 de 2)

presidencia del Sr. Alcalde, concurriendo los Sres. Concejales que a continuación se indican,
citados previamente en tiempo y forma legales y asistidos por el Secretario de la Corporación
D. Eduardo Ortega Muñoz, que da fe del acto, al objeto de celebrar sesión ordinaria en primera
Fecha Firma: 03/06/2024

convocatoria.
SECRETARIO

Asiste el Sr. Alcalde: D. Miguel Antonio Moreno Lorente.


Asisten los Sres. Concejales:
D. Santiago Valenzuela Ruano.
D. Fernando Calahorro Illana.
Dª Sandra Santiago Garrido.
Dª Adoración Garrido González.
D. Juan Antonio Burgos Pérez.
D. Juan Francisco Pérez Martos.
Dª María Dolores Chiachio Montilla.
Dª María Estrella de la Torre Casado.
D. Francisco García Rodríguez.
D. Concepción Pérez Jalón.
Dª María Lucrecia Sánchez Extremera.
Dª Clara Rocío Pérez Heredia.
MIGUEL ANTONIO MORENO LORENTE (2 de 2)

HASH: 9c627926d3151fb2e028d0f92676d179

Sr. Secretario: D. Eduardo Ortega Muñoz.

Comprobada la existencia del quórum necesario para la válida constitución del Pleno de la
Fecha Firma: 03/06/2024

Corporación Municipal, y abierta la sesión por el Sr. Alcalde, se procede a tratar los puntos
incluidos en el Orden del Día:

ÍNDICE.
Alcalde

A) Parte resolutiva.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 13


1. Aprobación del acta de la sesión anterior: extraordinaria de 13 de mayo de 2024.
2. Expediente 796/2024. Cambio denominación de Calle 1º de Enero a Calle Fernando Torres
Sebastián.
3. Expediente 1731/2023. Modificación Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la visita a
los Monumentos y espacios públicos de naturaleza turística en el Municipio de Porcuna.
4. Expediente 1030/2024. Moción Partido Popular provisión de funcionarios de administración
local con habilitación nacional.

B) Actividades de control.
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

5. Expedientes 400/2024 y 783/2024. Dar cuenta de Informes de Reparo presentados por la


Intervención Municipal.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

6. Expediente 181/2023. Dar cuenta Resumen Informe Control Interno 2023.


7. Dación de las Resoluciones de Alcaldía de la número 251/2024 a la número 452/2024.

C) Ruegos y Preguntas.
8. Ruegos y Preguntas.

A) PARTE RESOLUTIVA.

1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR: EXTRAORDINARIA DE 13 DE

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

MAYO DE 2024. La Presidencia, dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 91 ROF,


aprobado mediante Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, pregunta a los presentes si
desean realizar alguna observación al Borrador del Acta de la sesión plenaria siguiente:
extraordinaria de 13 de mayo de 2024. No se realiza ningún tipo de observación al acta y se
considera aprobada.

2. EXPEDIENTE 796/2024. CAMBIO DENOMINACIÓN DE CALLE 1º DE ENERO A CALLE


FERNANDO TORRES SEBASTIÁN.

Se da cuenta del Dictamen favorable emitido por la Comisión Informativa Municipal de


Economía, Hacienda y Cuentas de fecha 27 de mayo de 2024:

«En relación a la Calle 1º de Enero de esta localidad, y a petición de la familia de D. Fernando


Torres Sebastián, en la que instan a este Ayuntamiento al nombramiento de una calle de
Porcuna.

Vista la labor realizada por D. Fernando Torres Sebastián en la Dirección General de Obras
Hidráulicas del Ministerio de Fomento para poder dotar a Porcuna de agua potable a un coste
mínimo para este municipio, se eleva a Pleno como órgano competente la adopción del
siguiente acuerdo:

Primero. Revisar la nomenclatura de la Calle 1º de Enero, que pasa a denominarse Calle


Fernando Torres Sebastián.

Segundo. Dar cuenta de este acuerdo al Negociado correspondiente de este Ayuntamiento, al


objeto de que se realicen las gestiones oportunas para la incorporación de la nueva
nomenclatura al Callejero Municipal, y para la colocación de las placas distintivas
correspondientes».

DEBATE:
Se otorga la palabra al Portavoz Socialista D. Francisco Rodríguez que considera adecuado el
nombre de la calle a favor de este señor, aunque no lo conoció. Y le agrada también que se
extinga el nombre de la calle primero de enero por tener ésta tintes del régimen franquista y
haberla solicitado ya su quita a razón de la Ley de la Memoria Histórica. A continuación, lee el

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 13


artículo 25 de la citada Ley en alusión a las obligaciones de retirada de los nombres de calles y
otros símbolos franquistas. Por último, afirma que existen muchas cosas en nuestro municipio y
que ojalá se quitarán más cosas.

Se otorga la palabra a la Portavoz del Grupo Popular. Ésta considera un gran logro traer el
agua potable a Porcuna. Su grupo apoyará todas las propuestas de este y otro tipo, que
beneficien o reconozcan a las personas de este municipio. Posiciona a su grupo a favor.

VOTACIÓN:
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

Todos los miembros que conforman el Pleno de la Corporación Municipal (13 de 13) votan a
favor de nombrar a la actual Calle Primero de Enero como Calle Fernando Torres Sebastián.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

3. EXPEDIENTE 1731/2023. MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA


TASA POR LA VISITA A LOS MUNUMENTOS Y ESPACIOS PÚBLICOS DE NATURALEZA
TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO DE PORCUNA.

Se da cuenta del Dictamen favorable emitido por la Comisión Informativa Municipal de


Economía, Hacienda y Cuentas de fecha 27 de mayo de 2024:

«PROPUESTA DE DICTAMEN A REALIZAR A LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, HACIENDA, Y

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

CUENTAS DEL AYUNTAMEINTO DE PORCUNA.

Considerando que, mediante Providencia de Alcaldía de fecha 22 de mayo 2.024, se incoó


expediente para el establecimiento y ordenación de tasas.

Considerando que se elaboró por el Técnico Municipal la Memoria económico-financiera.

Considerando que se emitió informe de Secretaría de la Corporación, que, después de


examinarlo, lo puso a disposición del Presidente-Alcalde para su inclusión en el orden del día
de la Comisión Informativa de Hacienda.

Considerando que se emitió Informe de Intervención en el que se evaluó el impacto económico-


financiero, así como el cumplimiento de la normativa aplicable y en particular, los principios de
estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Considerando que el expediente completo fue entregado en la Secretaría de la Corporación,


que, después de examinarlo, lo puso a disposición del Presidente-Alcalde para su inclusión en
el orden del día de la Comisión Informativa de Hacienda.

Esta Comisión Informativa de Hacienda considera que se cumplen los requisitos necesarios
contenidos en las normas legales citadas anteriormente para el establecimiento de tasa y
propone al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente ACUERDO:

PRIMERO. Dictaminar favorablemente el establecimiento de tasa por visita a monumentos y


espacios públicos de interés turístico en el municipio de Porcuna, que se regulará a través de la
siguiente ordenanza fiscal.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA VISITA A LA TOTALIDAD DE


MONUMENTOS Y ESPACIOS PÚBLICOS DE NATURALEZA TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO
DE PORCUNA.

Artículo 1º. Fundamento y Naturaleza.


En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución por el
artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 13


conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 al 20 del Texto Refundido de la Ley reguladora
de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este
Ayuntamiento establece la Tasa por la prestación del servicio municipal de visita a la totalidad
de monumentos y espacios públicos de naturaleza turística en el municipio de Porcuna, que se
regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en los artículos
58 y 20.4.w del citado texto refundido.

Artículo 2º. Hecho Imponible.


Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación del servicio público de visita a la
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

totalidad de monumentos y espacios públicos de naturaleza turística en el municipio de


Porcuna que se encuentren abiertos y en uso en el tiempo de la visita.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

Artículo 3º. Sujeto Pasivo.


Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se
refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria que soliciten o resulten beneficiadas o
afectadas, por la visita a la totalidad de monumentos y espacios públicos de naturaleza turística
en el municipio de Porcuna.

Artículo 4º. Responsables.

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del Sujeto Pasivo las personas
físicas o jurídicas a que se refiere el artículo 421 de la Ley General Tributaria.
2. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos,
interventores y liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los
supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria.
3. La Responsabilidad se exigirá en todo caso en los términos y con arreglo al procedimiento
previsto en la Ley General Tributaria.

Artículo 5º. Exenciones y Bonificaciones.


Únicamente, se establece exención a las excursiones de los centros educativos de la localidad,
a los colectivos y asociaciones de Porcuna, a todas las personas que con carácter permanente
desarrollen su actividad profesional en este municipio, y a los menores de 10 años.

Artículo 6º. Tarifas.


Las cuotas de esta tasa son:

ENTRADA GENERAL 6’50 EUROS


ENTRADA REDUCIDA 4’50 EUROS
- Niños/as de 10 a 17 años
- Jóvenes con Carné Joven Europeo
- Mayores de 65 años con Tarjeta Junta65
- Personas con discapacidad

GRUPOS GENERAL (a partir de 20 visitantes) 4’00 EUROS/PERSONA


GRUPOS REDUCIDA (a partir de 20 visitantes) 3’00 EUROS/PERSONA
- Niños/as de 10 a 17 años
- Jóvenes con Carné Joven Europeo
- Mayores de 65 años con Tarjeta Junta65
- Personas con discapacidad

EXENTOS
- Menores de 10 años
- Centros educativos de la localidad

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 13


- Colectivos y asociaciones de la localidad
- Personas que trabajen en la localidad

Artículo 7º. Devengo.


El devengo de la Tasa se producirá desde el momento en que el visitante solicite su entrada en
la oficina de turismo.

Artículo 8º. Pago.


1. El pago de la tasa se efectuará en el momento de la visita a los recintos a que se refiere la
presente Ordenanza.
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

2. El descubrimiento de personas dentro de los recintos sin haber procedido al pago del
importe, será considerado como infracción, imponiéndose en concepto de multa una cantidad
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

igual al doble de la defraudada.

SEGUNDO. Publicar el presente Acuerdo en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en el


Boletín Oficial de la Provincia a efectos de su general conocimiento».

DEBATE:
El Alcalde explica en qué consisten los cambios propuestos respecto de la primigenia aprobada
en fechas recientes. Simplemente, se producen dos nuevas situaciones en forma de rebaja a la

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

entrada general producidas por grupos de más de veinte visitantes. A la hora de negociar las
visitas eligen otros destinos (pueblos cercanos) que sí tienen la entrada más barata.

Se otorga la palabra a la Concejala del Grupo Socialista Dª Concepción Pérez que considera
estar de acuerdo con la reducción de grupos reducidos para que Porcuna tenga más visitantes
y con las exenciones existentes para que los Porcuneses puedan conocer su patrimonio.

Se otorga la palabra a la Portavoz del Grupo Popular Dª Lucrecia Sánchez que posiciona a su
grupo en la abstención.

VOTACIÓN:
Los miembros del Grupo de Ciudadanos (9) y del Grupo Socialista (2) votan a favor de la
modificación en los términos propuestos, y los dos (2) miembros del Grupo Popular se
abstienen.

4. EXPEDIENTE 1030/2024. MOCIÓN PARTIDO POPULAR PROVISIÓN DE FUNCIONARIOS


DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL. La Sra. Sánchez
Extremera, Portavoz del Grupo Partido Popular, da lectura a la siguiente MOCIÓN:

«EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Los Funcionarios de Administración Local de Habilitación Nacional son un cuerpo de


profesionales que prestan un servicio fundamental, especialmente en aquellos pequeños
municipios de menos de 5.000 habitantes. Su cualificación, garantiza y permite la acción de los
gobiernos locales, además de facilitar su ajuste a la legalidad vigente, por ello se configura su
figura como elemento imprescindible para el correcto funcionamiento de la administración local.

Sin embargo, se comprueba que no se están cumpliendo los objetivos necesarios para, de una
parte, cubrir la alta demanda de estos profesionales en las administraciones locales y, de otra
parte, reducir los altos niveles de interinidad que existen en este cuerpo de funcionarios.

En mayo de 2022 se publicó el RD 408/2022 que aprobaba la oferta de empleo público para la
estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado y en estos
momentos dichos procesos de estabilización sufren un retraso notable, con lo que ello supone

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 13


de afección a estos profesionales y a las entidades locales donde prestan sus servicios.

Asimismo, en diciembre de 2022 se publicó el Real Decreto Ley 20/2022 que, entre otras
medidas, recoge una oferta extraordinaria en la escala de funcionarios de administración local
con habilitación de carácter nacional, con un plazo de ejecución improrrogable de un año. A ello
se añade la publicación en julio de 2023 la oferta de empleo público de 2023 que incluía en su
anexo IV la referente a las escalas de funcionarios de administración local con habilitación de
carácter nacional.
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

A pesar de ello, los procesos selectivos de ambas ofertas; de la oferta de empleo adicional de
2022 y de la oferta de empleo de 2023 sufren a esta fecha un considerable retraso no
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

justificado, cuestión que es especialmente preocupante en la subescalas de secretaría-


intervención, que concentra el mayor número de plazas ofertadas y vacantes reales, plazas
todas ellas para municipios de menos de 5.000 habitantes, generando un enorme y grave
perjuicio al trabajo diario y la seguridad jurídica de estos ayuntamientos.

En la última convocatoria del concurso ordinario de 2023 (BOE de 16 de enero de 2024) en la


que se refleja que el total de puestos vacantes existentes es de 3.666, se constata que esta
cifra supone más del 47 % de los recursos humanos que serían necesarios.

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

Cabe reseñar la fijación del objetivo de interinidad del 8 % en el componente 11 relativo a la


Modernización de las Administraciones Públicas y que se contempla en la reforma para la
reducción de temporalidad en el empleo público dentro del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia para la gestión de los fondos Next Generation, presentado por el
Reino de España ante la Unión Europea.

Por otro lado, a esta empobrecida situación, se suma enorme preocupación la presentación las
enmiendas de Junts per Catalunya y de Esquerra Republicana al Proyecto de Ley por la que se
aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y
mecenazgo (procedente del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre), en virtud de la cual,
los Funcionarios de Administración Local de Habilitación Nacional, serán denominados
Funcionarios con Habilitación de Carácter Estatal, y todas las competencias sobre estos
funcionarios corresponderá a todas las CCAA, por tanto, dependerá de éstas, la aprobación de
la oferta de empleo público, la selección y la formación de funcionarios. Supone en definitiva un
grave ataque a la garantía del desempeño de tareas en términos de igualdad en todo el
territorio nacional, a la independencia y la objetividad que debe regir su labor.

Es precisamente esa vinculación a la Administración del Estado y no a las CCAA lo que supone
una garantía adicional de independencia y objetividad que no puede estar supeditada a 17
modelos distintos. La Administración Central debe reservarse las competencias de
planificación, selección, provisión y formación que den coherencia a las funciones que
desempeñan los FALHN con imparcialidad en todo el territorio nacional garantizando, por tanto,
la existencia de verdaderos controles independientes en las Administraciones Locales.

La dependencia de la Administración del Estado ha sido siempre la regla, salvo en el periodo


comprendido entre el año 2007 y 2013, mediante la que se hizo una cesión a las CCAA en
términos similares, convirtiéndose en un fracaso operativo y generando importantes
desigualdades en cuanto a las exigencias de acceso. Ante ese desacierto, la Administración del
Estado, recuperó las competencias en materia de selección y formación en el año 2013.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Popular solicita ante el Pleno de la Corporación
Municipal la adopción de los siguientes ACUERDOS:

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 13


Instar al Gobierno de España a:

Primero. Impulsar las medidas necesarias para acelerar los procesos selectivos de
estabilización, de funcionarios de administración local de habilitación nacional en sus diferentes
subescalas que están pendientes de resolución.

Segundo. Impulsar las medidas necesarias para acelerar los procesos selectivos de las
Ofertas de Empleo Público, adicional de 2022 y ordinaria de 2023 de funcionarios de
administración local con habilitación nacional en sus diferentes subescalas que están
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

pendientes de convocatoria.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

Tercero. Ampliar el número de plazas en sucesivas convocatorias que permita cubrir el 100 %
de las plazas vacantes del conjunto de la administración local española.

Cuarto. Mantener las competencias sobre el régimen jurídico de los Funcionarios de


Administración Local de Habilitación Nacional correspondientes a la Administración General del
Estado y garantizar que no se ceda competencia alguna a las Comunidades Autónomas.

Quinto. Dar traslado de estos a la Federación Española de Municipios y Provincias y a la


Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

Sexto. Dar traslado de estos acuerdos a Presidencia de Gobierno, al Ministerio para la


Transformación Digital y de la Función Pública, y a su vez a la Secretaría de Estado de Función
Pública.

En Porcuna a 18 de mayo de 2024. Fdo. María Lucrecia Sánchez Extremera. Portavoz


Municipal del Grupo Popular».

DEBATE:
Se otorga la palabra al Portavoz del Grupo Municipal Socialista que posiciona a su grupo en la
abstención. El Portavoz argumenta que la moción no refleja la imagen fiel de la situación. La
culpa no es exclusiva del Estado, sino también de las Comunidades Autónomas que tienen la
competencia para garantizar los puestos en forma provisional, si no existen habilitados de
carrera. Además de lo anterior, la Diputación de Jaén ha sacado bolsa de Secretarios
Interventores para paliar la falta de los mismos en los Ayuntamientos. Por último, anuncia que
su partido a nivel andaluz va a presentar una proposición de Ley para regular la situación de los
funcionarios con habilitación de carácter nacional.

Se otorga la palabra a Dª Clara Pérez del Grupo Municipal Popular. Arguye la necesidad de un
buen funcionamiento de la Administración Local, y que la misma pasa por la existencia de
funcionarios con habilitación de carácter nacional en sus tres vertientes: Secretaría,
Intervención y Tesorería. Los de Secretaría para asegurar que los acuerdos se realizan
conforme a Ley, y los Interventores y Tesoreros para realizar una labor de control de la gestión
económica y financiera de los municipios. Se propone cubrir la necesidad existente con la
convocatoria de más plazas para estos funcionarios y mayor cualificados.

VOTACIÓN:
Los dos (2) miembros del Grupo Municipal Socialista se abstienen, y los miembros del Grupo
Municipal Popular (2), y los miembros del Grupo Municipal Ciudadanos (9), votan a favor de la
moción en los términos redactados. Se aprueba por mayoría absoluta.

B) ACTIVIDAD DE CONTROL.

5. EXPEDIENTES 400/2024 Y 783/2024. DAR CUENTA DE INFORMES DE REPARO

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 13


PRESENTADOS POR LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL.

El Alcalde considera que las contrataciones reparadas lo son por carecer de un Plan de Empleo
no tramitado, y no lo ha sido por desidia municipal pues se firmó hace tiempo la providencia de
inicio del expediente. El motivo es la falta de liquidación del presupuesto del ejercicio anterior.
Además, justifica las contrataciones por la necesidad de las mismas, ya que están
encaminadas a satisfacer servicios esenciales.

Se otorga la palabra a la Portavoz Popular, que manifiesta haber realizado una instancia sobre
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

el particular esta misma mañana. Insiste en la necesidad del Ayuntamiento de cumplir con la
reforma laboral, que está en vigor desde el año 2022.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

6. EXPEDIENTE 181/2023. DAR CUENTA RESUMEN INFORME CONTROL INTERNO 2023.


El Alcalde considera el Negociado de Intervención colapsado durante largo plazo de tiempo
debido a la ausencia de Funcionario con habilitación de carácter nacional. Ello ocasiona la falta
de operaciones contables para llevar a efecto el mismo para realizar la liquidación del ejercicio
anterior. Además, se está a la espera de que la empresa de gestión presupuestaria de este
Ayuntamiento, tenga que realizar unos ajustes para llevar a efecto la liquidación.

Se otorga la palabra al Portavoz del Grupo Socialista, D. Francisco Rodríguez. Se queja de la

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

excesiva burocracia, pues de las dieciocho discrepancias existentes en el informe, buena parte
de las mismas ya se han visto en sesión plenaria. Se pregunta el por qué.

Se otorga la palabra a la Portavoz del Grupo Popular. Dª Lucrecia Sánchez manifiesta la


necesidad de reintegro de subvenciones si no se justifican adecuadamente. Solicita la ayuda a
asociaciones locales para llevar a efecto una adecuada justificación. Añade, que no existen
bases de participación en el concurso de la Feria Real. Y en otro orden, considera inadecuado
la concesión de ayudas de necesidad en contra del criterio de la trabajadora social.

7. DACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE ALCALDIA DE LA NÚMERO 251/2024 A LA


NÚMERO 452/2024. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 42 del Reglamento de
Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se da cuenta a la
Corporación de relación de Resoluciones de Alcaldía (desde la número 251/2024 a la número
452/2024), quedando enterados los Sres. Capitulares.

No existe intervención de ningún concejal en este asunto.

Antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, se plantean dos cuestiones a incluir en el Orden
del Día, siendo necesario que por el Pleno se ratifique dicha inclusión. Así se incluyen las
siguientes cuestiones:

8. EXPEDIENTE 44/2020. CONTINUACIÓN PROVISIONAL DE LA OBRA DE


REHABILITACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL ANFITEATRO ROMANO DE OBULCO.

Examinado el procedimiento administrativo electrónico 44/2020, relativo a la recuperación y


puesta en valor del Anfiteatro romano.

Visto la petición realizada por el redactor del P.B.E. y a su vez director facultativo de la misma,
reuniendo la condición de responsable del contrato de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 62 LCSP, en la que solicitaba la modificación del proyecto inicial basada en la
naturaleza arqueológica de las obras, y en los cambios lógicos, que se producen en proyectos
de estas características, donde habrá que estar a los elementos emergentes para poder
cumplir el fin de las mismas, que es la efectiva puesta en valor del anfiteatro.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 13


Visto la cláusula vigesimosexta del Pliego de Condiciones Administrativas Particulares, que en
relación con el artículo 204, permiten dicha modificación. El mismo se transcribe en su
literalidad:
De conformidad con el artículo 204 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, la posibilidad de que durante la ejecución del contrato se realicen
modificaciones de su objeto conforme a las siguientes determinaciones:

“Circunstancias: El hecho objetivo que motiva la modificación contractual lo constituye la


imposibilidad material de determinar la cota de profundidad del destierro – habrá que llegar
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

hasta el suelo del anfiteatro –, y los elementos patrimoniales a encontrar por lo que,
presumiblemente, será necesaria la redacción de un modificado de proyecto básico y de
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

ejecución que tendrá que acatar el adjudicatario. A partir de aquí, se iniciará una segunda fase
destinada a la restauración y puesta en valor de la totalidad de los elementos constructivos
encontrados. Esta modificación se asumirá por el adjudicatario sin que exista variación del
precio convenido, o de los criterios que sirvieron para adjudicar el contrato.

Existen dos fases claramente diferenciadas: la primera el destierro o desenterramiento; y, una


segunda, la puesta en valor del bien encontrado. El precio a abonar al contratista no variará del
de la adjudicación. Simplemente, se ajustará a lo hallado tras el destierro arqueológico.

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

Alcance de las modificaciones previstas:

Es presumible que por la naturaleza de la obra a realizar la modificación a practicar no suponga


un cambio significativo en las condiciones convenidas para otorgar el contrato.
Condiciones de la modificación:

La adjudicación del contrato supone la aceptación por el adjudicatario de la posibilidad de tener


que realizar un modificado al PBE de puesta en valor del Anfiteatro, que sirvió de base a la
concesión de subvención y al nacimiento de este contrato para la ejecución del mismo. Dicha
alteración de prestaciones en el supuesto de producirse serán asumidas por el contratista en
virtud del principio de riesgo y ventura, sin que se le pueda exigir al Ayuntamiento resarcimiento
alguno.

Porcentaje del precio de adjudicación del contrato al que como máximo puedan afectar podrá
ser de hasta un veinte por ciento del inicial.”.

Visto lo dispuesto en el artículo 242.5 de la Ley 9/2017, de 18 de noviembre, de Contratos del


Sector Público, que dice:

“5. Cuando la tramitación de una modificación exija la suspensión temporal total de la ejecución
de las obras y ello ocasione graves perjuicios para el interés público, el Ministro, si se trata de
la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, Entidades Gestoras y
Servicios Comunes de la Seguridad Social y demás entidades públicas integrantes del sector
público estatal, podrá acordar que continúen provisionalmente las mismas tal y como esté
previsto en la propuesta técnica que elabore la dirección facultativa, siempre que el importe
máximo previsto no supere el 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido, y exista
crédito adecuado y suficiente para su financiación.

El expediente de continuación provisional a tramitar al efecto exigirá exclusivamente la


incorporación de las siguientes actuaciones:
a) Propuesta técnica motivada efectuada por el director facultativo de la obra, donde figure el
importe aproximado de la modificación, la descripción básica de las obras a realizar y la
justificación de que la modificación se encuentra en uno de los supuestos previstos en el
apartado 2 del artículo 203.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 13


b) Audiencia del contratista.
c) Conformidad del órgano de contratación.
d) Certificado de existencia de crédito.
e) Informe de la Oficina de Supervisión de Proyectos, en el caso de que en la propuesta técnica
motivada se introdujeran precios nuevos. El informe deberá motivar la adecuación de los
nuevos precios a los precios generales del mercado, de conformidad con lo establecido en el
apartado 3 del artículo 102.

En el plazo de seis meses contados desde el acuerdo de autorización provisional deberá estar
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

aprobado técnicamente el proyecto, y en el de ocho meses el expediente de la modificación del


contrato.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

Dentro del citado plazo de ocho meses se ejecutarán preferentemente, de las unidades de obra
previstas, aquellas partes que no hayan de quedar posterior y definitivamente ocultas.

La autorización del Ministro para iniciar provisionalmente las obras, que, en su caso,
únicamente podrá ser objeto de delegación en los Secretarios de Estado del Departamento
Ministerial, implicará en el ámbito de la Administración General del Estado la aprobación del
gasto, sin perjuicio de los ajustes que deban efectuarse en el momento de la aprobación de la
modificación del contrato.

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

Las obras ejecutadas dentro del plazo de ocho meses, serán objeto de certificación y abono en
los términos previstos en la presente Ley con la siguiente singularidad:

Las certificaciones a expedir durante la tramitación del expediente modificado que comprendan
unidades no previstas en el proyecto inicial tomarán como referencia los precios que figuren en
la propuesta técnica motivada, cuyos abonos tienen el concepto de pagos a cuenta
provisionales sujetos a las rectificaciones y variaciones que puedan resultar una vez se
apruebe el proyecto modificado, todo ello, sin perjuicio de las rectificaciones y variaciones que
se produzcan en la medición final y sin suponer en forma alguna, aprobación y recepción de las
obras que comprenden.”.

Visto que el expediente administrativo contiene lo exigido en los mismo en los cinco apartados
del citado artículo 242.5 LCSP; siendo favorable el informe de certificado de crédito y el de
supervisión del proyecto, así como existiendo audiencia y conformidad de éste al trámite
realizado.

Visto que existe afectación sectorial de Cultura por ser éste un bien de indudable valor
histórico, y también, a la Delegación de Turismo al ser éste un proyecto financiado por la
denominada ITI Jaén, S/R SV. TURISMO/MMAT, y resolución de 15/12/2.021.

Visto que la suspensión total de la ejecución de las obras ocasionaría un importante perjuicio,
propongo al Pleno de la Corporación, la adopción de los siguientes ACUERDOS:

Primero. Autorizar provisionalmente la continuación de las obras de rehabilitación y puesta en


valor del anfiteatro, de conformidad y atendiendo a la propuesta técnica formulada por el
Director de la obra, Pablo Manuel Millán Millán.

Segundo. Advertir al Arquitecto redactor de la modificación del proyecto, Pablo Manuel Millán
Millán, que, dado que la ejecución del mismo está sometido a la supra subvención y
autorización sectorial de la Delegación de Cultura, deberá realizarse el proyecto modificado con
máxima urgencia, a fin de concluir el proyecto a tiempo de justificarse ante la Delegación
Territorial de Turismo, que es la que concedió y gestiona la subvención.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 13


Tercero. Dar cuenta de la presente a Construcciones Calderón S.L., a los efectos que
procedan».

DEBATE:
Con carácter previo se discute la incorporación de este punto en el orden del Día. El Alcalde
justifica su inclusión en que la propuesta técnica ha tenido registro de entrada hoy mismo, y el
informe sobre dicha propuesta a mitad de la mañana, siendo imposible que sobre el mismo se
pronunciase la Comisión Informativa correspondiente. Además, añade que existe una parálisis
desde el momento que se sabía la necesidad de cambiar el proyecto hasta la propuesta técnica
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

realizada, y que, por tanto, quedan facturas a abonar al contratista.


Tras lo anterior se ratifica la inclusión en el orden del día de este asunto.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

Se otorga la palabra al Portavoz del Grupo Socialista. Posiciona a su grupo en la abstención,


porque no ha sido posible examinar el expediente. En igual orden, se manifiesta la Portavoz del
Grupo Municipal Popular.

VOTACIÓN:
Los miembros del Grupo Municipal Popular, dos (2), al igual que los miembros del Grupo
Municipal Socialista, dos (2), se abstienen. Los miembros de Grupo Municipal Ciudadanos,
nueve (9), votan a favor. Se aprueba la citada autorización de ejecución provisional de obra del

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

proyecto referido ajustada a la propuesta técnica presentada por el Director de Obra Pablo
Manuel Millán Millán.

9.- APROBACIÓN DE OPERACIÓN DE PRORROGA DE OPERACIÓN DE TESORERÍA


CONSTITUIDA PARA AFRONTAR EL PAGO DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN Y PUESTA
EN VALOR DEL ANFITEATRO ROMANO DE OBULCO.

Visto que, se incoó procedimiento para la concertación de una operación de crédito a corto
plazo, por importe de 1.500.000,00 €, en vista de las tensiones de liquidez existentes en la
Tesorería de esta entidad.

Visto que, con fecha 28 de mayo de 2024, se emitió por parte de Intervención informe sobre las
condiciones que debía cumplir dicha operación en aplicación del principio de prudencia
financiera.

Visto que, con fecha 28 de mayo de 2024, se emitió informe por parte de Intervención sobre el
cumplimiento de los requisitos necesarios para la concertación de una operación de crédito y la
capacidad de la entidad para hacer frente, en el tiempo, a las obligaciones derivadas de la
misma.

Visto que, con fecha 24 de mayo de 2024, se recibe propuesta de la Entidad financiera Caja
Rural de Jaén.

Visto el informe-propuesta de Resolución de fecha 29 de mayo de 2024, y visto que la


aprobación corresponde al Pleno de la Corporación conforme a lo dispuesto en el artículo
22.2.m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, se
propone al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente ACUERDO:

PRIMERO. Para la valoración de la propuesta se han tenido en cuenta:


a.- Características básicas. La propuesta de la entidad financiera cumple con las condiciones
predeterminadas en el diseño de la operación:
• Importe: SÍ
• Plazo: SÍ

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 13


• Tipo exigido: SÍ
• Número de Pagos anuales: SÍ
b.- Cumplimiento del Principio de Prudencia Financiera. La propuesta de la entidad financiera
cumple con el principio de Prudencia Financiera, de conformidad con las siguientes
características:
Importe: 1.500.000,00 €.
Tipo de Interés Deudor: Euribor trimestral más 0,20% o Fijo 3,90%.
Vencimiento: 12 meses.
Comisión de apertura: 0%.
Saldo medio no dispuesto: 0,10 %.
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

Vencimientos: Trimestral de intereses y capital a vencimiento.


Comisión por cancelación/Amortización anticipada: 0%.
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

Interés de demora: Tipo de interés deudor más 2%

SEGUNDO. Adjudicar la concertación de la operación de crédito a corto plazo a Caja Rural de


Jaén y en las condiciones anteriormente descritas.

TERCERO. Notificar a Caja Rural de Jaén, entidad adjudicataria de dicha operación de crédito
a corto plazo la presente Resolución, y citarle para la formalización de la misma en fecha 23 de
junio de 2024».

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

DEBATE:
Se procede a discutir y se admite la inclusión del presente punto en el orden del día de este
Pleno. A continuación, el Alcalde toma la palabra para manifestar las condiciones, aclarando
que se prorroga el préstamo ya concedido en su día y que rigen las mismas condiciones
anteriores. Además, aclara que el motivo de la prórroga es que no abona la Junta de Andalucía
el último 50% sin que se termine la obra, y que ello requiere ir pagando a la contratista. Esto
supone una tensión en Tesorería que alivia la concesión de esta prórroga. Se otorga la palabra
al Portavoz Socialista que pregunta si se renueva en las mismas condiciones. El Acalde
contesta que sí por lo ya expuesto. Y por ello, aquel posiciona a su grupo a favor. Se otorga la
palabra a la Portavoz del Grupo Municipal Popular que considera la existencia de un interés de
demora al 2%. El Alcalde contesta que, con esta prórroga, precisamente, lo que se evita es una
demora. La Portavoz Popular manifiesta que no han tenido tiempo para examinar el
procedimiento y se posiciona en la abstención.

VOTACIÓN:
Los miembros del Grupo Municipal Socialista (2) y los del Grupo Municipal Popular, nueve (9),
votan a favor de la citada prórroga en los términos expuestos. Los miembros del Grupo
Municipal Popular, dos (2) se abstienen. Se aprueba por mayoría absoluta la suscripción de
prorroga de préstamo en los términos expuestos.

10.- RUEGOS Y PREGUNTAS.


Se otorga la palabra al Portavoz del Grupo Municipal Socialista, que pregunta al Concejal Juan
A. Burgos sobre el pintado del los aledaños del polideportivo; realiza ruego para que funcionen
las fuentes del Albaicín y del parque geriátrico de la Cruz Blanca; pregunta sobre el herbicida
utilizado por el Ayuntamiento de la Cuesta de Jesús; pide información sobre la adjudicación de
la cantina; pregunta sobre una señal del tráfico; a Fernando Calahorro, Concejal de Educación
sobre si tiene conocimiento del dinero entregado por Diputación para proyectos de
bioclimatización en el Instituto de Secundaria Virgen de Alharilla. La Concejala Dª Concepción
Pérez pregunta sobre la romería escolar donde los niños no tuvieron sillas para sentarse y lo
hicieron en el suelo; sobre si la Feria Real tendrá el día 4 de septiembre como primero o último
de la Feria; y se le pregunta a Dª Sandra Santiago por qué Porcuna ya no es referencia de feria
en los municipios limítrofes como era antaño.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 13


Se otorga la palabra a la Portavoz del Grupo Municipal Popular, que pregunta sobre la
bonificación existente para colectivos sociales desfavorecidos; sobre por qué las banderas de
la Torre de Boabdil no están renovadas; y por qué existe ese desorden donde se realizan dos
convocatorias de Pleno y de las Comisiones Informativas.

El Concejal D. Juan Antonio Burgos contesta al Portavoz Socialista que ya se ha hablado con el
maestro de obras para pintar los aledaños de las instalaciones polideportivas, y la iluminación
se financiaría con subvención otorgada por la Junta de Andalucía. El Negociado de Deportes ya
ha pedido presupuestos al efecto. El Alcalde contesta que en cuanto a lo de las fuentes se
toma nota. La Concejal de Medio Ambiente que el herbicida es ecológico y su compuesto
Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3

fundamental es el vinagre. El Alcalde dice que la cantina está adjudicada y lo fue en el mes de
marzo o abril. El Concejal de Educación, Fernando Calahorro, contesta que no tiene por qué
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

conocer la subvención otorgada a un Colegio, pues son ellos las que las piden y las gestionan.
El conoce las que le otorgan al Ayuntamiento. De todas formas, estará al tanto de como se
gestiona la misma. A la Concejala Socialista le contesta que se gestiono la organización del
evento con el AMPA, y que en cualquier caso se tendrá en cuenta. Y respecto a la Feria Real,
se manifiesta que se está hilvanando las actuaciones musicales, y está pendiente de concretar
las fechas en las que vendrán los artistas.

El Alcalde contesta a la Portavoz del Grupo Popular. Le contesta que la casi totalidad de
normativa fiscal municipal aplica exenciones y bonificaciones a personas desfavorecidas y

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606
Ayuntamiento de Porcuna.

familias numerosas, y que, en concreto, a los discapacitados tienen, gratuidad, por ejemplo, en
el IVTM, que es bastante dinero al año. Así como en el teatro y las casetas de feria. En cuanto
a las banderas de la Torre – interviene el Portavoz Socialista – ya están cambiadas.

El Pleno concluye a las 21 horas de la noche.

Firmado: Eduardo Ortega Muñoz. Secretario General del Ayuntamiento de Porcuna.

Visto Bueno. El Alcalde. Fdo. Miguel Antonio Moreno Lorente.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 13


Cód. Validación: AGWDLQRZK5L34ASSLRH6CGZC3
Verificación: https://porcuna.sedelectronica.es/

Ayuntamiento de Porcuna
Plaza Andalucía, 1, Porcuna. 23790 (Jaén). Tfno. 953544004. Fax: 953544606

You might also like