Download as docx or pdf
Download as docx or pdf
You are on page 1of 7
EL Manu también es hogar de muchas ‘comunidades. natives las cuales han vivida en armonia con la naturaleza por Gentos de aftos. En su interior habitan diversos grupos étnicos ‘conocidos (amahuaca, huachipaire, mactiguenga, pio, yora y yaminahua), adem4s de otras sin hingun contacto can el mundo modeino, Pues en este terior, se encuentran 30 ‘comunidades campesiras que mantienen la :LVA TROPICAL WA. Las tomperaturas medias anuales suclen far por encima de los 24°C y las minimas dias (nocturnas) alrededor de los 20°C. Las iximas medias rondan los 32°C. La cilacién térmica es baja y media, neralmente entre los 8 y 12°C y las faciones se diferencian, mas que por las nperaturas, por el régimen de lluvias. amedad relativa: ta, predomina Grado de Humedad 4 (70% a 10%), incluso en los momentos mas calidos del Precipitaciones abundantes—_y ‘cuentes, sobre todo en verano. Es min sobrepasar cantidades acumuladas wales de 2000 mm. -a radiacién solar directa no es muy alta, scisamente por la presencia recurrente de bes, sobre todo durante el verano. ‘9s vientos suelen ser débiles y generaimente ‘componente norte. RECOMENDACIONES DE DISENO Evitar el uso de vidries y optar por La vegetacién debe ge el empleo de mallas mosquitero. sombra sin interrumpir el pas viento -Techo a dos aguas: Los techos deben considerar las precipitacione para un buen drenaje tomaron en cuenta una pendiente de 30% Kepey Los materiales a emplear para la construdcién deben ser de be conductividad térmica: Madera, hojas de palmera tejidas (cobertura) calaminas (doble cobertura) y tabiqueria de ladrillos o entramado + cafias con barro (quincha) Ow LOT OT - Para algunas zonas, es recomendable que la edificacion esté elev. sobre cimientos altos 0 pilotes, esto por la excesiva humedad (llut torrenciales). rquitectura Abierta: Por ser una zona caliente, la distribucién urbana mbién debe ser dispersa, para permitir el flujo del viento. PERSPECTIVA “ ‘ummaren on f 7] [DrsremUCoN so L J {@ ole = | | AD ee 1 ] Elvolumen debe ser alargado en direccién este-ceste. Ventilacion cruzada: La orientacién de los vanos deben ser Norte — Sur, tanto para mejor aprovechamiento de los vientos, como para evitar la penetracién solar. Usar chimeneas solares y captadores de viento para evitar el ntamiento de la construccion Contain Sens Provincia VENTILACION NOCTURNA primers horas do la manana permiondo el paso del vero al Pxoro: del ees Do un fase co reemplaza un aio de mayor temperatura, de otto se gt ena la estructura, ef mabllao y dems elamentos del‘ediéco. Se busca contarestar el ‘excos0 de calor store durane ol la con presencia do elomentos que nayan 60, Bite TEES BeEBBacios utzasce on los momentos on que ee da la venbiacén roctuma, et flujo de are debera sor controtdo on cuanto a su recortdo para eit Gus caiga Groctarrerta soba los usuais. eee ESTRATEGIAS: smi erin mens yrs Basse SST BS coewevoremacy TECHOS inc} socimeeierceioe Recess e ‘ins miv bana moreso te ‘ea a enressuras cores eee oo clones FREFLEJANCIAS JARDIN V AREAS VERDES us Aaeas veroes | SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Aa TALLER DE TEJIDO ESPECIES VEGETALES EN LASELVA PERUANA a Sesser mane sna La arquitectura verndcul cultural que existe en ella, Las costumbres en acentuadas, especificamente en de Tarapoto, aiin se ve por las cal bungalos, con techos de hojas de platal cafias y materiales de la zona En la configuracion urbana de la Provincia se ide’ de viviendas marcadamente diferenciadas por el constructive empleado: + La-vvienda con paredes ce "Quinchar y techo de palma, + Lavvivienda con paredes ce “Titra Apisonads” y techos de tea y calamina La vivienida de materia noble eon bases y techo de concretoy paredes de lac.

You might also like