Tema Electronica PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 17
Electronica. Componentes electronico Be unioan 3 if Resstencias fas de dstinto tama. a>— ao —Z Simbolo de una resistencia ja resistor. La electrénica estudia los circuitos y los componentes que permiten modificar las caracteristicas de la corriente elécirica: amplificindola 0 atenudndola, permitiendo o no la circulacion de electrones, eliminando ruidos, etc. Comenzaremas estudiando componentes que forman parte de todos los circuitos electrénicos: resistencias, condensadores, diodos y tran sistores. 1.1. Resistencia En un circuito eléctrico, a medida que va aumentando la resistencia, la oposicién es mayor y circulan menos electrones, es decir, la intensidad de corriente disminuye: A a a 900 wa 90,0 uA 10 kn 1000 La relacién entre el voltaje, V, la intensidad de corriente, I, y la resisten- ia, R, se conoce como ley de Ohm: R La resistencia, R, se mide en ohmios, 9 el voltaje, en voltios, V y la intensidad en amperios, A. mm Resistencia fija o resistor En un circuito, la resistencia fija o resistor dificulta el paso de la corriente eléctrica. Esta oposicion se indica mediante un cédigo de colores Cuando se utilizan resistencias en un circuito, se debe tener en cuenta sa tensiones ¢ intensidades muy altas. que pueden quemarse si las somet El tamafio de la resistencia indica la potencia que pueden disipar en forma de calor. Cédigo de colores Los valores de las resistencias fijas vienen dados por colores o ntimeros. m Las dos primeras bandas se sustituyen por dos niimeros, segiin su color m La tercera indica la cifra por color riimeros | {multiplicador la que debemos multiplicar — -. . | Ja cantidad anterior. coo ED ED = La cuarta franja es la tole- aon rancia, es decir, el margen de error en el valor tedrico calcu o Eh ia lado. vn observa el siguiente ejemplo amarito ) Ml) MMMBROHL) cl valor de la resistencia se obtiene vede EE) BE) MBO) @ partir de las dos primeras ban- out BBD) BB) Mg) 25 de colores y del mulipticador. 10000 8 = 102 mondo 7 2 AO rw : vis 2] & 10 = ( — fe I Aelia blanco [9] [9 10° 10 10 35% 1. Electronica. Componentes electronicos lm Resistencia variable o potenciémetro Es la resistencia cuyo valor se puede ajustar entre cero y un maximo especificado por el fabricante. lM Resistencias que dependen de un parametro fisico. * Dependiendo de cual sea el parametro fisico que afecta al valor de la ey Sea, resistencia, sea la luz o la temperatura, cabe distinguir entre LDR, en el pri- mer caso, y termistores NTC (coeficiente de temperatura negativo) y PTC (coeficiente de temperatura positivo), en el segundo caso. Resistencia variables y sus simbolos a r 7 Tr aeons Placa protoboard, LDR y polimetro Mediante un polimetro puedes comprobar que la resistencia de una LOR depende de la luz que incida sobre ella. Monta los siguientes circuitos. Com- probards que en el crcuito de la derecha, os cambios de iluminacién son trans- formados en cambios de tensién en los extremos de la resistencia de 10 kit: oy} LR Ree : Ii A partir del cédigo de colores, indica el valor de las resistencias fijas que aparecen en la fotografia de la pagina anterior. EX a) Dibuja, utilizando los simbolos normalizados, el circuito de la LOR, la resistencia y la pila de 9 V, montado en la practica anterior. 6) {Por qué los colores de la resistencia utilizada son marrén, negro y naranja? Ws feet de Medal Sousa atslssaculess 1.2. Condensador bee in tern) Enla siguiente figura se muestra un componente capaz de almacenar energia eléctrica procedente de una pila y después utiliza esa energia pare encender una bombilla hasta que se descarga completamente. placas conductoras dieléctico '® Los condensadores son componentes capaces de almacenar determinada carga eléctrica. 'm La capacidad de un condensador indica la cantidad de carga que es capaz de almacenar por voltio aplicado en sus extremos, Se mide en faradiios (F). Como el faradio es una unidad muy grande, se suelen utilizar el micro- faradio (1 wF = 10 °° F), el nanofaradio (1 nF = 10°” F) y el picofaradio Esquema de un condensador. Los condensadores (1 pF = 10" F) en oats or dos suerte cnducors | sepaads por un alate lamado deco. os de condensadores Los distintos tipos de condensadores dependen del material utilizado para su construccién. Asi, encontramos condensadores de papel, cerémicos, de poliéster, electroliticos de aluminio o de tantalo, etc. Analizaremos a conti SC ETTETEEEEET TTA tuacién los condensadores sin polaridad y los condensadores electroliticos. Existen distintas formas de expresar la capacidad de un condensador: seisns03 103 = 10000 pF 100 k = 100 kpF = 0,1 nF 15n= 15 nF | ] También nos suelen indicar la tole- | rancia 0 margen de variacion respec: Condensadores sin polarida. ondensadores con poaridado electolitios to al valor indicado por el fabricante (mediante una letra) y la tension ma- | Actividades ‘Simbolo de condensador sn poardad. ‘Simbolo de condensador con polridad. xima que pueden soportar. EB Explica qué significan las in- Los condensadores electroliticos suelen ser de mayor capacidad. Debido Z__ dicaciones de este condensador a su composicién quimica, al conectarlos se debe tener en cuenta la polaridad! s my (disponen de un polo positivo y otro negativo). No ocurre lo mismo con los = condensadores de papel, cerimicos o de poliéster (condensadores sin polaridad). io EB a lreare) 1.3. Diodo Un diodo es un componente electrénico fabricado con material semi- conductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una sola direc- cin, Para los electrones es como circular por una calle de tinico sentido. En el circuito inferior de la izquierda, los electrones salen del polo posi tivo de la pila, pasan a través de la bombilla y se dirigen al polo negativo; el diodo permite el paso de cortiente. En el circuito de la derecha, los electro- nes intentan atravesar el diodo en el sentido equivocado, pero este se comporta ahora como un interruptor abierto y no permite la circulacién de oy anode catodo (ate) Tov simbolo del diodo Un dodo pose dos terminaleso pails denominadas modo y ctodo. Los electonesncamente pueden ilar en el sentido Snodo-ctodo. mm LED Un LED (diodo emisor de luz) es un tipo especial de diodo. Su caracte- ristica principal es que emite luz cuando pasa corriente por él. Son LED, por ejemplo, los pequeiis pilotos de color verde o rojo colocados en ordena- dotes, teclados y aparatos de radio, 7 ot Ii Para utilizar LED en un circuito, es necesario limitar la intensidad que lo atraviesa colocando una resistencia en serie. Observa estos circuitos y copia y completa en tu cuaderno las frases que figuran a continuacién Demme ace, cd sine eS teh T5v Vv @) Cuanto mayor es la resistencia 6) Sino ponemos resistencia ¢) Enel ultimo circuit, los electrones do y, en este caso, el LED pueden entrar por el céto~ EX Explica por qué unas bombillas se encienden y otras no en el circuito del margen. a. Componentes electronicos LED ysimbolo, Display de siete segments formados por LED. 1, Electronica, Componentes electronicos 1.4. Transistor Se fabrican con semiconductores. Posen tres patillas, denominadas base rad colector y emisor. Pueden ser de dos tipos: NPN o PNP. ‘Mediante una pequefia corriente de elec | i trones en La base (B) es posible controlar la | circulacion de electrones entre el colector | (y el emisor (E) de un transistor: I} Si por la base no circula corriente, los electrones no pueden pasar del colector | al emisor: el transistor esta en corte. aS ™ Sia la base llegan muchos electrones, el paso del colector al emisor queda totalmente libre: el transistor se encuentra en saturacién. colector base NPN ™ Si la corriente de base se encuentra entre los dos valores anteriores, el transistor est en su zona activa, y la corriente entre colector y emisor es proporcional a dicha corriente de base, Simibolo de as transistres NPN y PN. Pa gpnencts de un SOD Cada patil de transistor emis base yclectr) Los siguientes montajes ilustran el concepto de ganancia de un transistor: ¢sté nid aun materi semicondctr W (eden clectones) oP (aeptan electrons) Simi hidraulico del funconamiento de un transistor. colector base PNP En el primer circuito solo circula 1 electrén y el timbre no suena. En el segundo Circuito, e! transistor multiplica por 100 cada electron que pasa por la base, de tal manera que la corriente que entra por el colector (pasando antes por el timbre} es 100 veces mayor. . aia Actividades = GF Busca en Internet la relacién entre los encapsulados del margen y los siguientes transistores: 2N2222, 2N3055, 8C548, BC558, BD137, TIP31 y 71P32, Averigua cuantos millones de transistores forman el microprocesador de td un ordenador. BCE Actividad 6, 2, Electronica, Gomponentes electronicos 1.5. Montajes basicos con elementos electrénicos Utilizando los elementos electrénicos estudiados anteriormente vamos a realizar dos montajes que nos ayudaré a entender su funcionamiento @™ Temporizador Lie ace Observa el siguiente circuito y respon- dea las siguientes preguntas: 4) {Por qué no se ilumina el LED si esté % conectado a la pila? i 16) {Qué ocurre cuando pulsamos P,? | 4) Por qué cuando dejamos de pulsar 45y. P,, e1 LED continia iluminado duran- te unos instantes? 18k acsase Cuanto mayor sea la capacidad del condensador, mas carga adquiri més tiempo tardard en descargarse i Intermitente Con este circuito iluminamos un LED alternativamente (L1 0 L2). Por el L2 circula una pequefia corriente, insuficiente para encenderlo, que pasa por la resistencia 200 0, atraviesa C1 y llega hasta T1 para acti- varlo. El L1 esta encendido y C1 cargandose. Cuando C1 se carga paso de la corriente y bloquea a T1 impide el Los dos transistores trabajan en conmutacién, es decir, cuando uno con- a 1 duce (saturacién), el otro esta cortado, y viceversa. uy nan |206 q 200 | 2210 Etsy Ahora comienza a cargarse C2, se activa T2 y se enciende el 12. Mientras se carga C2, C1 se descarga a través de la resistencia de 22 kf. Después, el 1, proceso se repite se “ ¢ 220 uF 220 uF En electronica, este circuito que cambia continuamente de estado se denomina oscilador. RSM = = ED Analiza estos circuitos: ica en cada caso si se iluminaré o no el LED. 200 0 70K Bcs488 Bcs488 BE lectricided y electrsni 1. Electronica. Gomponentes electronicos 1.6. Circuitos integrados beeen k nas {Qué crees que representa la siguiente figura? {Qué hay en el interior del chip? chip de silicio conexién del funda de plistico Chip com a patila _F punto de referencia patilla metiica Los circuitos integrados estan formados por componentes electrénicos (transistores, resistencias, condensadores, etc.) miniaturizados. Utiizan pequeios chips de silicio protegidos por una funda de plastico y con unas patillas para realizar las conexiones. mm Ejemplos de circuitos integrados A continuacién presentamos algunos circuitos integrados que usaremos en nuestros montajes y proyectos. = Comparador (LM741, LM311...). Se emplea para comparar el nivel de dos sefiales. Podemos, por ejemplo, activar un ventilador si se supera una determinada temperatura. Comparader. m Regulador de tensién (7805, 7806, 7809...). Se utiliza cuando e: necesario obtener una tension continua a partir de la tensién alterna de la red eléctrica. = Temporizador (555). Permite controlar el tiempo que un dispositive esta encendido. Por ejemplo, el apagado automatico de la luz de I i escalera. Temporizado. Aegulador de tensién. Actividades — TE La segunda figura del margen representa el interior del circuitointegrado LM741. ;Cusntas patllas tiene? ;Dénde crees que se conectaian el polo positivoy el polo negativo de la pila? 1 Para obtener una tension continua de yw 6 Va partir de la red eléctrica, que "3 como sabes proporciona 230 V de ¢) tension alterna, montamos el siguien- 3 te circuito, ¢Qué funcin tiene el regu- lador 7806? Con ayuda de tu profesor, ~°>—.; ya ase m0 20m) 2 explica el funcionamiento de circuito completo, | d 7 fb F i 221 otra inverisal inv, nov + es evra PP pt 6 \ soout| s00af] eral fi sone fe ih Greuit integra N74, BB onivan 3 1, Electrénica. Componentes electronicos mmm El circuito integrado 555 y sus aplicaciones El circuito integrado 555 nos permitira que una luz parpadee o perma: nezca encendida un tiempo desde que accionamos un pulsador. Intermitencia Basta con afiadir un par de resistencias y un condensador al 555 para que este proporcione a su salida una onda cuadrada. = O7(R, +R) Gh = O7R,C Si ahora conectisemos una bombilla a la salida del 555 (patlla 3), esta parpadearia. Estaria encendida un tiempo (¢,) que depende de la eleccin de R,, Ry C, y apagada un tiempo (t,) que depende de los valores de R, y C. Als circuitos que proporcionan una salida como el anterior, que cambia continuamente entre dos estados, se les conoce como astables. Temporizador Cambiando la disposicién de los componentes del circuito anterior, podemos conseguir que la activacién momentanea del pulsador (patilla 2) haga que se mantenga la salida activa durante algiin tiempo: 1S 1ARG Observa que el tiempo que la salida permanece activa desde que accio- amos el pulsador depende de los valores de Ry y C,. Este tipo de circuitos que proporcionan una salida activa durante un cierto tiempo se llaman monoestables. EBT Calcula el tiempo que estaran encendidos el LED rojo y el LED amarillo en. este circuito. tierra disparo salida reset ali+v.. 7| descarga 6Llumbral 5, control Dispsiién de pails el iret integrado 555 R ov. w is 3 55 | salida tierra aids Bey Electricidad y electronice Sistemas electronicos La mayoria de los sistemas electrénicos disponen de una etapa de entrada encargada de recoger datos del exterior (la humedad, la temperatura, la pulsacién de una tecla) y una etapa de proceso que tiene la funcién de interpretar esos datos y activar, de acuerdo con ellos, ios dispositivos de salida. men Bess ae | ie! | ae Ss Sistema electnico de control 2.1. La etapa de entrada Para obtener informacién del exterior, es necesario un sensor. Los sen sores son componentes que modifican sus propias caracteristicas (como | resistencia que presentan al paso de la corriente) en funcién del ambient que les rodea (luz, temperatura, humedad, humo, etcétera). i Divisor de tension Para conectar un sensor a un circuito, vamos a utilizar un divisor d tension. Su funcidn consiste en aprovechar los cambios de resistencia a fi Diferentessensoreselectrnicos de a etapa de producir cambios de tension. La tensién de salida del circuito: ental aes a R v,=9V. ee Rive +R) yz wor ™ Cuando esta anocheciendo (Ripz = 230 kM), * la tensién de salida, V,, es practicamente 0. t m Al amanecer (Ripx ~ 2 kM, ¥, es: fs n= 9 ay 78 ov. El conjunto formado por el sensor y el resto de los elementos que posi su conexin al circuito es conocido como transductor. 2.2. La etapa de proceso En esta etapa se utilizan los datos de entrada para actuar sobre la salid aka, Cuando los sistemas son demasiado complejos como para procesar inf macidn en un ordenador controlar una comunicacién via satélite, y necesario trabajar con muchos datos; se usan los microprocesadores. és Aqui hemos usado un circuito integrado llamado amplificador operaci = nal, que funciona como comparador. El modo en que actiia es simple: si V. mayor que V, entonces V, = 12 V, y si V es mayor que V., entonces V, = 0 Me Si sure al sesculess mm La etapa de potencia Si los componentes de la etapa de salida necesitan una corriente elevada para activarse, es necesario afiadir algtin elemento que la proporcione. Un transistor puede resolver el problema. El siguiente circuito te permitiré entender mejor este punto. Ahora, el comparador necesita proporcio: 9V+ nar muy poca corriente para iluminar el LED. Cuando hay una tensién alta a la salida del comparador, circula una corriente pequefia Vs por la base del transistor, lo que posibilita la irculacidn de electrones entre colector y emi: 2200|) sor: el LED se ilumina Si en la salida del comparador hay 0 V y una tensién negativa, el transistor estara en 2n2223' corte. Esto impide que circulen electrones entre el colector y el emisor. ake 2.3. La etapa de salida Esté formada por los elementos sobre los que actuamos; por ejemplo, una bombilla, un motor, un LED, una bomba de agua... En nuestro caso, accionamos un relé que enciende o apaga una bombilla conectada a 220 V. —“* WHY Componentes electrénicos dea etapa de slid. Actividades —_ En vez de iluminar un LED, gqué se activa en el circuito de iluminacién automatica mediante el transistor? BB como ya sabes, un termistor NTC es una resistencia cuyo valor desciende al aumentar la temperatura. El siguiente circuito electrénico usa un NTC para refrigerar un microprocesador y evitar que se queme. 4) Escribe el nombre de todos los componentes que intervienen. 6) Explica su funcionamiento e indica a qué valor ajustarias Ry para que la temperatura no supere los 70°C (utiliza el gréfico del margen). yal Vi ai ca” Glnpiiad - a NTC 10 kt fe || F ; Ae a 2 TS —_ 192030 4050 60 Faso" 7 FO) B Electricidad y electronica UNIDAD 3 "a me Electronica digital 3.1. Puertas logicas Comenzamos aqui el estudio de la electronica digital. Nos centraremos partir de ahora en componentes que solo admiten dos estados: abierto cerrado, apagado o encendido, 0.0 1 pacers Observa el circuito A y trata de completar la tabla sve | os 0} 0) o}0 Jen en cuenta que un interruptor no accionado representa b. " o} 0} ti] un 0, y uno accionado, un 1. Sila bombilla esta encendida, S = 1, siesta apagada, $ ~ 0. En el circuito de la derecha, ajijol | la combinacion dea = 0, b = 1 ¢ = 1 produce un 1 en la t)tjtja salida 8 3 1) 0/0} La tabla formada por todas las combinaciones posibles 5. Le, - de las entradas (en este caso interruptores) y el valor A » Om) correspondiente de la salida recibe el nombre de tabla robes os 1j1}o de verdad. : El desarrollo de la electrénica ha permitido sustituir los interruptores pc componentes denominados puertas légicas, que permiten realizar oper. ciones sencillas con ceros y unos. Las puertas légicas mas importantes se denominan NOT, OR, AND, NOR, AND y OR exclusiva. peewee mm Puerta NOT (NO) La puerta NOT es una puerta logica La salida es el inverso de la entrada: formado por varios componentes 1 . a electrénicos. ° t sin) sona{) ] poe sv > , a , —( ®&s ® wa meg ¥ 0 a s ” Tabla de verdad y simbo 1a Grit con pea Cicitoegindene. delet lm Puerta OR (O) La salida es cero solo cuando todas las ntradas valen cero: ga ojo ot D Let a de wr Ty a > Dal sv : ra deve sine de Cheon ura 8 Crete puerta. 3, Electronica digital mmm Puerta AND (Y) La salida es el producto de las entradas o producto logico $ = ab: Greuito con puerta AND, Ccuito equivalent Tabla de verdad y simbol de a puerta AND. eee Sabiendo que las puertas NOR y NAND se obtienen aftadiendo un inversor a la salida de las puertas OR y AND, respectivamente, completa sus correspondientes tablas de verdad: NAND:S=a-b NAND:S=a +b @™m Puerta OR exclusiva La operacién légica que rea- a 7 : liza una puerta OR exclusiva es » > més complicada que las anterio- res. La salida solo es 1 cuando —__simbola dela puerta de OR las entradas son distintas. exclusiva y tabla de verdad. Actividades. EI Enel siguiente circuito formado por puertas légicas aparece el valor de la salida cuando las entradas valen a = 0, b = Oy c= 0. Completa la tabla de verdad que aparece en el margen para el resto de combinaciones de las entradas a, by ° a 1 EE] Electricided y electronica 3; Electronica | 3.2. Disefio de circuitos con puertas logicas Para realizar el disefio de un circuito digital, debemos seguir los siguientes pasos: 1, Elaboracién de la tabla de verdad que establece la relacién entre las entradas y la salida 2. Obtencién de la expresién logica 3. Simplificacién de la expresi6n anterior. Realizacién del circuito mediante puertas légicas. 5. Observa el siguiente ejemplo: 1 | STs El algebra de Boole establece las pro- piedades de las operaciones logicas: _ Cémo simp! Aplicando las propiedades del algebra de Boole (tabla del margen) pode- ‘mos llegar a un circuito mucho més reducido que el anterior. En la expresién: ysebate-bea J J | Sacamos factor comin: rite | J yreb-ate-b-a=€+0-b-a fee ay Como ¢ + ¢ = 1, entonces at bto= ae +b)a+0 ya tedeasbea nr El circuito quedaria mas simplificado w= a ata J_arat+bme Como ves, hemos simplificado mucho el circuito: solo hemos utilizado Se denomina teorema de Morgan a—_‘UN inversor y una puerta AND, frente a 3 inversores, 2 puertas AND y una las siguientes relaciones: puerta OR del diseio original atb=a-boa-beatb earner Bi Disefta un sistema de alarma para una casa, Se controlara la apertura de la puerta de entrada y dos ventanas. La alarma debe activarse cuando cualquiera de los sensores de puertas y ventanas esté activado 0 a 1 Electronica digital 3.3. Montaje de circuitos con puertas légicas A continuacién estudiaremos como se realiza un montaje de un circuito con puertas légicas. lm Circuitos integrados Las puertas légicas se encuentran en los circuitos integrados. Los siguien- tes circuitos integrados estan formados por puertas légicas: s Asa i See se a aU ps a! | "3 ah Une x 12 ee | a dh Tar Ty eS! | st A ino 5 10 —— —— A 01 De3V 6 QA te a O to — | | p BV ovr 8 ovr 8 _ jas ruits corespondients al 7402 (aquierda} yal 740 (derecha). Como sabes, los circuitos integrados estan formados por transistores Estos pueden ser TTL 0 CMOS. Los circuitos fabricados con transistores CMOS admiten un rango de tensiones mayor. lm Puertas que sirven para todo Las puertas NAND y NOR PPR ees se conocen como puertas universales porque median- te ellas es posible obtener cualquiera de las otras. Los siguientes circuitos_ mues Es posible conseguir 5 V para nuestros, <> = montajes mediante un sencillo cir cuito: sy «maps: tran como conseguir puer- ——<{_} ae tas NOT, OR y AND a partir om de puertas NAND como se 10K observa en la tabla. 1 1 Con esto, podemos realizar el montaje usando tinicamente circuitos int grados 7400. lm Puertas en un sistema electrénico Las puertas légicas pueden formar parte de la etapa de proceso de un sis- tema electrénico. El siguiente circuito se utiliza en una cadena de montaje para detectar piezas demasiado grandes: : t s9V piesa q : - = —( acess Pao aie ew ees ton 10K El Comprueba que los circuitos ‘equivalentes formados por puer- L : sov tas NAND realizan la misma fun- cin que las puertas NOT, OR y Cuando la pieza es demasiado grande; se accionan los dos pulsadores AND. Para ello, ealiza la tabla de simulténeamente y suena el timbre o zumbador. Observa que funciona verdad de cada uno de ellos. directamente con 9 V porque se usa una puerta con transistores CMOS. a Electricided y electrénica rocedimientos BB unioao 3 Comprobacion de componentes electrénicos 1, Utilizando el polimetro Me ia de resistencias Hay que seguir los siguientes pasos: 1. Retirar la resistencia det circuito, 2. Seleccionar la escala adecuada. 3. Colocar las sondas del polimetro en los extremos de la resistencia (no importa el orden). 390.0 Para mediruna resistencia de 390. utlizamos a escala de 2K del poimetra, También podemos medir resistencias variables. Sise trata de un potenciémetro observaremos como cam: bia su valor conforme giramos la ranura de ajuste. De la misma forma, modificando la luz y la temperatura, veremos como cambia la resistencia de LDR y termistores Medida de continuidad Los polimetros incorporan un comprobador de continui- dad que nos permite verificar: si un material es aislante 0 conductor, la rotura de un cable o las conexiones de un cir- cuito, los interruptores, conmutadores y pulsadores. Para ello basta con colocar las sondas en los extremos del elemento a comprobar. Si hay continuidad (los electrones pueden circular) el polimetro emitiré un pitido y en la panta- lla aparecera un pequefio valor correspondiente al voltaje aplicado, Determinacin de las ptills de un intrruptr de final de carrera Comprobacién de diodos Bastaré con utilizar el comprobador de continuidad y tener en cuenta que los diodos solo permiten la circulacién de corriente en un sentido. Si el diodo funciona correctamente el polimetro nos indi- ‘card continuidad en una posicién y circuito abierto en la otra. Comprobacion de transistores Utilizaremos también el comprobador de continuidad Para comprobar un transistor NPN tendremos en cuenta que esté formado por dos uniones PN como las que forran los diodos. Hay que sequir los siguientes pasos: 1. Colocando la sonda roja en la base comprobamos que existe continuidad entre base-colector y base-emisor. 2. Nosaseguramos, asimismo, que no existe continuidad en el sentido opuesto colocando ahora la sonda negra en la base y la roja en el colector y luego en el emisor 3. Entre colector y emisor no debe haber continuidad en niinguno de los dos sentidos. La comprobacién de un transistor PNP es similar, inter cambiando la posicién de las sondas. transistor NPN colector eg = N base Pe N emisor Te Muchos polimetros permiten medir la ganancia de un transistor simplemente inserténdolo en las ranuras dispues- tas para ello. rocedimientos Comprobacién de condensadores 2. Utilizando un circuito sencillo La comprobacién de un condensador es mas complicada.. CEES ere eee cnt Utilizaremos el medidor de resistencia, electrénico para comprobar componentes. Si se trata de un condensador de pequefa capacidad deberd marcar infinito seleccionando el mayor rango de medida. fae ON x - Para construle nuestro «polimetro» necestaremos sola- mente una pila de 9 V, una resistencia de unos 400 0 y un LED. Nos permitira verificar desde simples resistencias hasta transistores: a Mwy Comps ts de un transistor. La siguiente tabla resume a forma de comproba loss Eteseates Sies un condensador electrolitico, de mayor capacidad, el valor de la resistencia crecera hasta marcar también infinito. Recuerda que los condensadores almacenan carga eléctrica. Aseguirate de que estén completamente descargados antes de manipularlos. Algunos polimetros permiten medir la capacidad de un condensador. Basta con insertarlo en la ranura y seleccionar la escala adecuada, Coen tones ae =a —_ (ocando las sonda eno extremas del elemento a comprobarobservaremos que el LED se lumina al mximo cuando e tata de un material conductor permanece apagado el ies un aislante o una resistencia muy grande. ee LEDs nad nda ere leery eran pode ets reimmcnnate 9 2 Con eee ie nin « = NTC Alacra objeto calle dsminayesuresstency LED bla mis. eT mic 1 PTC Al aumentar la tempratura el LED seapaga 1 A taparla LOR. I LED ests apagado, be? 1 Siincde luz sobre la LDR. LED est encenida 1 Sonda roja al énodo y negra al citodo. El LED est encendido. besa td 3) 1m Sonda negra al anodoy roja al cétodo. El LED est apagad, 1m Transistor NPN. Si funciona correctamenteel LED solo se ituninars cuando coneceros cable rojo ala base y el negro alclectoro al emisor La unin coletor-emisor no conduc en nngin sentido. 1m Transistor PNP. Solo se iluminarée LED cuando conectemas as atlas colector-base (cables rojo-negro)y emisor-base (cables oo-negi) dod y electronico 1m No polarizados. I LED apagado, 1m Polarizados. LED se ilumina unos instantesy después se apaga. Condensadores e ase Toso a = By tect > Laelectronica estu: eee rier los circuitos y los componentes que permiten modificar la corriente de electrones. > Las resistencias son componentes que presentan una determinada oposicién al paso de la corriente eléctrica. Esta oposicién se mide en ohmios (1) > Los condensadores son componentes capaces de alma- cenar determinada carga eléctrica. La capacidad de un condensador se mide en faradios (F). > Los diodos permiten el paso de la corriente en un sen- tido. > Los transistores permiten controlar el funcionamiento de otros componentes. Posen tres patillas denomina- das base, colector y emisor. Pueden ser de dos tipos NPN o PNP. > La mayoria de los sistemas electrénicos disponen de tuna etapa de entrada que recoge datos del exterior y Una etapa de proceso que tiene la funcién de interpre- tar esos datos y activar, de acuerdo con ellos, los dispo- sitivos de salida > Para obtener informacién del exterior, es necesario un sensor. Los sensores nos facilitan datos del ambiente que les rodea (luz, temperatura, humedad. .) > Laetapa de proceso se realiza mediante circuitos elec trénicos. > La etapa de salida esta formada por los elementos sobre los que actuamos: bombillas, motores, LED, una bomba de agua.. > El desarrollo de la electrénica ha permitido sustituir os, interruptores por componentes denominados puertas légicas, que permiten realizar operaciones sencillas con cer0s y unos. > £1 algebra de Boole establece las propiedades de las operaciones lagicas. > Las puertas légicas mas importantes se denominan, NOT, OR, AND, NOR, NAND y OR exclusiva. > Las puertas NAND y NOR se conocen como puertas uni versales porque mediante ellas es posible obtener cual quiera de las otras. > Los simuladores son programas informaticos que nos permiten comprober el correcto funcionamiento de los Circuitos electrénicos antes de montarlos. > Los montajes de circuitos electrénicos se realizan en placas para prototipos, placas perforadas o en circuitos impresos. UNIDAD 3 est fomada por } son Formad pr tes tapas Resistencia | Fijas Variables | NTC,PTCLDR | Condensadores | Diodos | Transistores | Patera Umass a etuda aaa scm | Tabso0y mete eg Entrada sine as \ ee nee) OR | Salida etic San 9 Fa | NAND, NOR, OR-EX | A

You might also like