Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 18
1. Triangulo Equilatero POLIGONO REGULAR: Un poligono rc regular es aquel que es equilatero y = L3 =Rv3 equidngulo a la vez. Todo poligono \ \ regular es inscriptible y circunscriptible. 1209 oa \120° / R _ L. \ R Ahora vamos a estudiar al poligono | of \ bs \ ap=> regular inscrito en una circunferencia tal ? Ro\ } como se muestra en el grafico inferior, \ Ap SN / para lo cual se dan las _ siguientes A 0 definiciones. Nb B 120) 120° 2. Cuadrado / 90° { ly AT \ See] / HK tn oe Pa Ap= => lo CENTRO (0) oe B a = 90° E| centro de un poligono regular coincide . 90° con el centro de la circunferencia 3. Pentagono Regular circunscrita al poligono. RADIO (R) Es el radio de la circunferencia circunscrita al poligono. TRIANGULO ELEMENTAL AAOB Es el formado por dos radios y un lado del poligono. L,: Es el lado del poligono regular de “n” lados. ap= ¥ (51) Ap: Es el apotema del poligono regular, = 720 a : Es el dngulo central del poligono a= regular. 4. Hexagono Regular 0 (a= 36”) 9 ae <> oF Voom 7580 GOD 60> LL, =R PRINCIPALES POLIGONOS REGULARES 60° 0 60 A continuacién se presentan los la lados y apotemas de los poligonos 60 60XX69 oN f regulares asi como las medidas de sus N60 0 /\ eo, AP= Angulos centrales. p/ o 9 Ap « = 605 60 69/60, 0, 60° WZ —14 | & 5. Octégono Regular 7. Dodecdgono Regular Age OBSERVACION: a =45 Si en_un problema se dice que AB=L,,, entonces se cumple que Aa 300” 6. Decdagono Regular le mAB==~ LADO DE UN POLIGONO REGULAR DE Ry 2n LADOS INSCRITO EN UNA Lio =5\5- 1) CIRCUNFERENCIA DE RADIO “R” apo hoon (JIN ‘| CALCULQ DEL APOTEMA DEL. POLIGONO REGULAR A 4. Apt : Apotema R: Radio DX OHB Pitdgoras Apt? = R? - HB? ley > Apt = —/4R?-Ln 2 CALCULO DEL LADO DEL POLIGONO REGULAR Lo En el tridngulo AOB: (Teorema de Euclides) L,?_ = R?+ R? - 2R.R Cos a L,? = 2R?- 2R? Cos a L,? = 2R? (1- Cos a) R ¥2(1-cosa) Formula General NOTA Lag] Ly PERIMETRO DE FIGURAS Es el contorno de una_ figura geométrica. TEOREMA.- La longitud de una circunferencia es igual a su didmetrc multiplicado por el numero x. C= 2nR C=nD €; Longitud de la circunferencia R: Radio de la circunferencia D: Diametro de la circunferencia éQué es el numero x? Podemos decir que n es la longitud de una circunferencia de didmetro igual a 1. Desde hace mucho tiempo (cerca de 4000 afos) se notd que el numero de veces en que el didmetro esta contenidc en la circunferencia es siempre el mismo, sea cual sea el tamafo de ese circunferencia. Este valor constante de la razén c/D es un ntimero, aproximadamente igual a 3,141592, el cual se representa por la letra griega x. Ya los babilonios habian observado que el valor de = esté comprendido entre at y 3} 0 sea 25/8 < x < 22/7 er fracciones decimales: 3,125 < x < 3,142. El valor mas aproximado de x es de Arquimedes (a = 22/7) con error menor de 1/1000 por exceso. Otra expresién muy notable es la de Adriano Mecio t= 355 = 31415929 113 En 1873, el inglés William Shanks calculé «x con 707 cifras decimales exactas */4= 1-1/3 + 1/5~-1/7 + V9 vee En 1984 en los Estados Unidos, calculo x con mas de diez millones (exactamente 10013395) cifras exactas. PROPIEDAD Las curvas son semicircunferencias P: Perimetro de la figura sombreada P=aD Por 1/2 (D=at+b+o) aD = on. = — Fat tbs te 2 2 2 2 PROBLEMAS RESUELTOS 1. éCual es el poligono regular, donde su apotema es la mitad de su lado? a) Hexdgono c) Cuadrado e) Nonagono b) Pentégono d) Octégono Resolucién 1. Dato Apotema = ; = 0H é 2. AH = HB = 5 OH 3. ma =m pp = 45° BC es el lado de cuadrado mbt = 6 = 908 Angulo Inscrito a “a SB=x 2 X AC = 2x 2x+120°+90° = 360° 2x = 150 x = 75° |Rpta.c Calcular “x” si: AB = R, BC = R/2, 0 es centro de la semicircunferencia, AO = R a) 10° b) 15° c) 20° d) 30° e) 37° Resolucion «A » Dato AB = R = AB: lado del hexdgono ‘RB = 60° Dato BC = R2 = BC: lado del cuadrado C= 90° oN “™ ‘a8 6C+CD = 180° 60°+900+CD = 180° iN CD = 30° Angulo exterior iN I™X _ AB-cD 2 60°30" x= 2 x = 15° Rpta. b Si un cuadrado y un hexdgonc regular se inscriben en una misme circunferencia, la razon de sus apotemas es: a) 2/3 b) 3/2 d)y3/2 e) \2/3 Resolucién c) 2/3 x = Apotema del Cuadrado Apotema del hexégono regular Ke. Rpta. e Si un tridngulo equilatero y un hexagono regular, sus perimetros miden iguales. Calcular la razén en la que se encuentran sus areas. a) 2/3 b) 3/2 c) (2/3 d)-/8/2 e) 2/3 Resoluci6n x= Area del triangulo equildtero Area del hexagono regular 482 = Rpta.a 6S 3 P PROBLEMAS PROPUESTOS . La hipotenusa BC de un triangulc rectangulo mide 24-22, la bisectriz AP es igual al cateto menor AB. Calcular el cateto AB A)1 B)2 C3 D)4 E)5 La hipotenusa BC de un tridngulc rectangulo ABC mide j4+22u, e Angulo C es 22,5°: Hallar el catetc AB A)l B) 2 1,5 D)3 E) 3,5 Calcular el radio de un circulc tangente a tres rectas dadas, una es el lado de un hexdgono regular de 24,8m_ de perimetro y las otras sor las prolongaciones de los _ lados contiguos. A)1 B)2 3 D)4 E)5 . En un circulo se han trazado dos cuerdas no paralelas AB y CD, se une A con D y B con C cortandose en F. Calcular el dngulo AFC si AB = r42 y CD = rcfs-1 2 A) 98° B) 100° cise D) 117° E) 120° En un tridngulo isdsceles (AB = AC), los angulos B y C miden 30° cada uno, se trazan las alturas BH y CE. Calcular HE si BC = 16m. A) 4m B) 8m c) 3m D) 10m E) 12m El angulo B de un tridngulo ABC mide 54°, calcular AC si el circunradio mide,J5-1)m. A) im B) 1,5m c) 2m D) 2,5m E) 3m 7. En un tridngulo ABC el dngulo A mide 45°, el angulo B mide 120° y el lado BC es 242m. Calcular la distancia del circuncentro al lado AC. A) 0,5m B) im Cc) 2m D) 2,5m E) 3m r El lado de un dodecdgono regular ABCDEFGHIJKM es 6-3/3 . Calcular el valor de la diagonal AE. A)1 B)2 QO3 D)4 E)5 9. I lado de un octégono regular ABCDEFGH mide \>-/2m.; se prolongan las diagonales BH y CE hasta un punto de interseccién P. Calcuar PB. A) 5m B) 4m c) 3m D) 2m E) 1m 10. Se tiene un octdgono regular ABCDEFGH en el cual se han trazado las diagonales AE y AC. Calcular el lado del octogono sabiendo que: AE - AC = 2 a- A)i B)2 ©)3 D)4 E)5 11. Se tiene un dodecdgono regular ABCDEFGHIJKM. Calcular el lado de dicho poligono = sabiendo ~—_ que AG - AE = 3u. A) sh-u B) s2+isu C) h2-Bu D)Wi-pu E) wenu 12. un hexdgono regular de 2m de lado, se le prologa cada uno de sus lados en la misma longitud de su lado y en un mismo sentido. Hallar la apotema del poligono que resulte, al unir los extremos de estas prolongaciones. A) 1,5m B) 2m c) 3m D) 4m E) 6m 13. En un triangulo ABC se cumple que m< BCA=30°, AB=2u y BC=(5snu. Calcule m <_ BAC, sabiendo que es agudo. A) 24° B) 36° C) 72° D) 45° E) 54° 14. El cuadrado ABCD y el tridngulo equildtero AEF estan inscritos en une misma cireunferencia. P es el punto de interseccién entre & yac. Calcule PE, si AB=4u. A) Bu B) v2+u C) w2-au D)w3-nu E) w3+nu 15. En un octégono regular ABCDEFGH, P es el punto de intersecci6n entre ac yBE. Calcule PD, si el circunradio de dicho poligono es igual R. A) 2ni2-8 B) Ri2- 8 C) Rv D) rva-38 E) nfmoe 1. En una circunferencia se traza una cuerda de medida V6p que sut tiene un arco de 120°. Calcule la longitud de la cuerda que subtiene un arco de 60°. A) 2u B) 3p ©) v2u D) 4 E) V2 RESOLUCION Del dato, como: | AB = 120° = AB =L, AB = V6 = RV3 >R = V2 andlogamente, CD =60=>CD=L, R x] Oo =x= =n RPTA.: C En una circunferencia de didmetro: AB se traza la cuerda CD paralela a dicho didmetro, si CD =RV3. Calcule m« ABC, si AB= 2R A) 10° B) 15° Cc) 18° D) 8° E) 36° RESOLUCION Sea m« ABC = x Por inscrito: AG = 2x y como AB // CD AG = DB =2* * ComoAB= y (D=RV3>CD=L, = 6p= 120° Del grafico: AG + GD +DB = 180° 2x + 120° +2 x = 180° x= 15° De un punto D exterior a una circunferencia se trazan las secantes DCB y DEA, siendo AE didmetro. Calcule m« m y AB=L, 6. AB = 120° Por proposicién: AD+CB x~ 2 Ademas, = B= 260° AD + CB,+ BC + AB = 360 2x + 72° + 120° = 360° x = 84 RPTA.: A El perimetro de un hexdgono reguiar es 12p. Calcule. el perimetro del hexagono determinado al unir en forma consecutiva los puntos medios de los lados del primer hexagono. A) 12 3p B) 8V3p ©) 4v3u D) 6V3p E) 3V3u RESOLUCION > > A1C 1 : > 7. Del dato: 2p=12u L,=2=> AB=AC=1 Ademas: « i del hexagono = 120° BC = V3 En un hexdgono regular ABCDEF cuyo lado mide 8p, calcule la distancia del punto de interseccién de las diagonales AD y FB a la diagonal AC. A) Lp B) 3p ©) V3 dD) V3u E) 2p RESOLUCION Recordar: < ihexdgono = 120° y m-«xACD = « BFE = 909° m- > AB-L, > RV2 - V6 5 = \3 N BC =L,, + BC=R 2-3 BC = V3 Y2—VB nse oO) ® ~ 11. RPTA.: D En una circunferencia de radio R = 4, su ubican los puntos consecutivos A, B, C y D. Calcule AC, si: AB = R¥3; BD= Ry2 yCD=R. a) 42-3 B) 4V2 ©) 2V3 D)4 E) 4y2 +3 RESOLUCION B D > > Del dato: AB = RV3 AB =L, > m BD =RV2 BD =L, > m mHQ=30 x=L, =R\2-v3 como AQC es 12. x= 2-3 8 RPTA.: A En un heptégono regular ABCDEFG, se cumple que 1 11 +=, calcule el AD CE 5 perfmetro del heptagono. 1 A) 5 B)sS Cc) 25 1 D) — —) 10 ) 35 ) RESOLUCION ¢ Sea: AD=n,CE=my ¢,=x Del grafico: ABC=m CDE=AC = CE=m m AGFE=>AD = AE =n Por Teorema de Ptolomeo AE+CD + AC+DE = AD+CE neX+MmexX =Nem RPTA.: B Un cuadrado ABCD se encuentra inscrito en una circunferencia de radio R. Se traza una recta secante que biseca: al arco AB en M, a la cuerda AD en N e intersecta al arco AD en F. Calcule FN, RVE RV D) 6 E) 3 RESOLUCION Sea: AN=ND=a Del grafico: m AM = mAG = 45° m « MOG = 90° Ademas: AD = ¢, =RV2 2a=RV2 _Rv2 2 a Por Teorema de las Cuerdas: MN-NF =a + a = a°=MN-NF 2 == = MNONF acco () En [\won: MN? = R? +a? = R? = R? -(*?) 2 14, veel) RPTA.: D En un tridngulo ABC se tiene que m BAC = 189; m mAB = 90° AC =L; = mABC - 120° AE = 120°- 90° = 30° BC=L,, n=12 RPTA.: B Calcule la longitud de la bisectriz interior BD de un tridngulo ABC recto en B, si BC=2+ 2 y AB = BD. A) 22 B) V2 C2 D) 4V2_—s«E) 2 RESOLUCION U Del grafico: @ = 22,5° Ademés: BC = Apg = Eve 42 242= Rie +V2 R= 2y2+ V2 2x =L, =Ry2- v2 2x = 22 + V2 2-2 x= V2 RPTA.: B Calcule la longitud del lado de un pentagono regular, cuya diagonal mide (V5 +1). A)1 B) 2 3 D) 4 E)5 RESOLUCION Se prolonga AB hasta “P” tal que AP = AC=V5+1 A BCP isosceles: BC = CP = x x=Ly = S(V5=1) (v5 +1)(v5 -1) or x= 2 RPTA.: B Segun el grafico, calcule m NB A) 54° B) 36° C) 30° D) 45° E) 60° RESOLUCION * 20. En [\aom: R AM = 55 2 x AP = Ris =1) APAN isosceles R, AP =AN=> 5-1) AN = Lis m AN =36° m NB =54° RPTA.: A En una misma circunferencia se inscriben un pentagono regular, un hexdgono regular y= un decdgono regular, cuyos lados midenL,,L,yL,, respectivamente. Calcule L, Si: A +4 = 100 A) 10 B) 20 ©) 25 D) 40 E) 50 RESOLUCION A L, Ls c Por propiedad. B=E+2, =100 RPTA.: A Calcular la longitud del segmento cuyos extremos son los puntos medios de las diagonales de un trapecio isésceles ABCD. Si: AB = BC = CD = 10+ 2V5 y m « BAD = 54° A) 2V5 B) 3V5 © V5 v5 5 D) > E) 3 RESOLUCION Se construye el paralelogramo ABED Del grafico: CE = L, AD=RiL, propiedad: x -(Rts)“R _bs 2 2 Donde: = LS ito-28 210228 fig 2g L, =2v5 x= v5 RPTA.: C POLIGONOS REGULARES 1. En una circunferencia se traza una cuerda de medida Vou que sub tiene un arco de 1209. Calcule la longitud de la cuerda que subtiene un arco de 60°. © v2u A) 2p D) 4u B) 3u, E) 2V2u En una circunferencia de didmetro AB se traza la cuerda CD paralela a dicho didmetro, si CD =R V3. Calcule mx ABC, si AB= 2R A) 10° D) 8° B) 15° E) 36° c) 18° De un punto D exterior a una circunferencia se trazan_ las secantes DCB y DEA, siendo AE didmetro. Calcule m<«BDA, si: AB=R y BC =RV2, siendo *R” radio de dicha circunferencia. A) 10° B) 12° C) 24° D) 20° E) 15° Calcule el menor angulo que forman las diagonales del cuadrilatero ABCD inscrito en una circunferencia, si: AB y CD. son lados del tridngulo equilatero y el pentagono regular. A) 84° B) 86° Cc) 78° D) 76° E) 88° El perimetro de un hexagono regular es 12p. Calcule el perimetro del hexagono determinado al unir en forma consecutiva los puntos medios de los lados del primer hexadgono. A) 12V3 B) 8V3p ©) 43h D) 6V3p E) 3V3p 10. En un hexdgono regular ABCDEF cuyo lado mide 8p, calcule la distancia del punto de intersecciér de las diagonales AD y FB a le diagonal AC. A) iu D) V3 B) 3y E) 2u ©) Bu Interiormente en un pentdgonc regular ABCDE, se construye ur triangulo equildtero APB. Calcule m-

You might also like