Download as doc or pdf
Download as doc or pdf
You are on page 1of 3
1. Objetivo: Determinar la conductividad térmica de un material a partir de datos ‘experimentales 2. Teoria: La difusién molecular o transporte molecular puede definirse como la transferencia © desplazamiento de moléculas individuales a través de un fluido Por medio de los desplazamientos individuales y desordenados de las moléculas. Podemos imaginar a las moléculas desplazdndose en linea recta y cambiando su direcci6n al rebotar otras moléculas cuando chocan. Puesto que las moléculas se desplazan en trayectorias al azar, la difusion molecular a veces se llama tambien proceso con trayectoria aleatoria. Tanto tedrica como experimentalmente se ha comprobado que el proceso de difusién puede deberse a gradientes de presion (difusion de presién), gradiente de temperatura (difusién térmica), campos de fuerzas externas (difusién forzada) y gradientes de concentracién que la difusividad y la temperatura son directamente proporcionales y por tanto si una aumenta lo haré también la otra y viceversa ‘Su movimiento esta descrito por el fiujo, el cual esta relacionado con la difusividad por medio de la Primera Ley de Fick para un sistema isobarico e isotérmico, La ley general de Fick puede ser escrita como sigue, para una mezcla binaria de los componentes A y B dc, : Siz =-D, dZ Si C es constante, entonces Sustituyendo (2) en (1), tenemos: Dénde: J,,= Es el flujo molar del componente A en direccién Z debido a la difusi6n molar (Kg mol/sm’) D,, = Coeficiente de difusién de las moléculas de A en B (m*/s) Z= Distancia de difusion (m) X,= Fraccién molar de A en la mezcla de A y B (adimensional) La difusividad de los liquidos puede variar bastante con la concentracién; cuando No se indica ésta hay que suponer que la difusividad esta dada para disoluciones diluidas del soluto A en el disolvente B. A falta de una teoria rigurosa para la difusién en liquidos: la teoria hidrodindmica. La teoria hidrodindmica toma como punto de partida la ecuacién de Nernst-Einstein, que establece que la difusividad de una particula aislada o molécula del soluto A a través del medio B es: a RT. hs ema ea Ecuacién (4) Dénde 1, es la viscosidad del disolvente puro y r, es el radio de la particula que se difunde y que se conoce como la ecuacién de Stokes-Einstein. En el caso de que el fluido no tenga tendencia a adherirse sobre la superficie de la particula que se difunde, se obtiene la siguiente expresi6n: RT Bor RT, Ecuacion (5) Que ha sido utilizada con éxito diverso en la determinacién de coeficientes de difusion mutua, auto e intradifusion. La velocidad de difusién molecular en liquids es mucho menor que en gases. Las moléculas de un liquido estén muy cercanas entre si en comparacién con las de un gas; la densidad y la resistencia a la difusion de un liquido son mucho mayores, por tanto, las moléculas de A que se difunden chocaran con las moléculas de B con mas frecuencia y se difundiran con mayor lentitud que en los gases. Debido a esta proximidad de las moléculas la fuerza de atraccion entre ellas tiene un efecto importante sobre la difusion. En general, el coeficiente de difusion de un gas es de un orden de magnitud de unas 10 veces mayor que un liquido. A falta de datos experimentales, se puede aplicar la correlacin de Wilke, modificada recientemente por Wilke y Pin Chang. Esta ecuacién es aplicable para no electrolitos en solucion diluida’ nea Dag=7,410° OOM) t [em?/s] Donde: Por lo tanto, a partir de la Ec.11, se obtiene: _N,Z,~Z,RT ae P. rtp Donde: py Na= Se calcula con la formula N, = <2" ea *R= constante universal de los gases ideales '= diferencia de alturas. “T= temperatura *P= P= Presion atmosférica *Po= Presi6n del aire en el punto 2= Paie2 se calcula: *P1 = Piquido + Paie2 en el punto 2, como Piiquido=O, P2=Pr *P,= presin del aire en el punto 1= Paver, Pr= P® iqudo+ Paves en el punto 1 *Py=Pr -P*iquido Para determinar la P™iquco, utilizan la ecuacién de Antoine y sus constantes de acuerdo al liquido que se utiliza.

You might also like