Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 51
BASES DE LICITACION PARA LA ADJUDICACION DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACION Y EJECUCION DEL PROYECTO “LINEA DE TRANSMISION CHARRUA-NUEVA TEMUCO 2x220 kV”, EN EL SISTEMA DE TRANSMISION TRONCAL DEL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL (SIC) 2a 22 4d 42 5A 52 INDICE INTRODUCCION .. DESCRIPCION DEL PROYECTO... NOMBRE DEL PROYECTO... UBICACION DEL PROYECTO. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL PROYECTO. ETAPAS Y FECHAS DEL PROCESO DE LICITACION .. DEL FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DEL PROCESO DE LICITAGION Y ADQUISICION DE LAS BASES.. 10 DE LOS COSTOS DEL PROCESO DE LICITACION... DE LA ADQUISICION DE LAS BASES. DE LOS PROPONENTES.. DE LAS CONDICIONES GENERALES... DE LOS CONSORCIOS 0 ASOCIACIONES... DEL MARCO NORMATIVO DE LA LICITACION. DEFINIGIONES Y ABREVIATURAS... DE LA PROPUESTA.... ASPECTOS GENERALES.. De los Costos de la Propuesta Del Idioma de la Propuesta. De la Moneda de la Propuesta De la Validez de la Propuesta... DE LA OFERTA ADMINISTRATIVA .... we Documento I “Declaracién de aceptaciOn de las Bases y sus documentos anexos" Documento 2 “Descripcién ¢ individualizacién del Proponente”... Documento 3 “Designacién del Representante del Proponente”. Documento 4 “Acuerdo de Consorcio o Asociacién” Documento 5 “Boleta de Garantia de Seriedad de la Propuesta” Documento 6: “Constitucién juridica de las) empresa(s) Proponente(s)” Pagina 2 827 Exclusive de Transmisién”... Documento 7 “Eseritura Piblica de Promesa de Constimir una Sociedad Anénima Abierta de Giro Documento 8 “Boleta de Garantia a de Constitucién de de Sociedad Andénima Abierta ‘de Giro Exclusivo de 828 “Transmisin.. 7 829 Documento 9 “Declaracién de aceptacién del Régimen de Explotacion” 8.2.10 — Documento 10 “Declaracién de Aceptacién de las Obligaciones Legales y ‘Multas”™ 8211 Documento 11 “Antecedentes Comerciales y Financieros".. 82.12 Documento 12 “Estructura de Financiamiento Proyectada” 82.13 Documento 13 “Experiencia y Competencia Téenice del Proponents” rca 83 DE LA OFERTA TECNICA. 8.3.1 Documento 14 “Carta Gantt del Proyecto”. ...v-v-sseni 8.3.2 Documento 15 “Promesa de Cumplimiento de Plazos'”... 833 Documento 16 “Deseripcién técnica del Proyecto” 84 DE LA OFERTA ECONOMICA ese 84.1 Documento 17 “Oferta Econémica del Proyecto” 9 DE LAS CONSULTAS AL PROCESO DE LICITACION Y ENTREGA DE PROPUESTAS oss - 4 PROTOCOLO DE CONSULTAS Y RESPUESTAS DEL PROCESO DE LICITACION Y SOLICITUDES DE INFORMACION swssnnsnsenn smn 92 PROTOCOLO DE ENTREGA DE PROPUESTAS. as 40 DE LA APERTURA Y EVALUACION DE LAS PROPUESTAS 26 10.1 _ DEI. PROCEDIMIENTO GENERAL DE APERTURA Y EVALUACION DE LAS PROPUESTAS 102, DELA APERTURA Y EVALUACION DE LA OFERTA ADMINISTRATIVA 102.1 DELAAPERTURA yr os 102.2 DELAEVALUACION 410.2.2.2 Agpectos Comerciales, Financieros y Experiencia del Proponente 103 DELAAPERTURA Y EVALUACION DE LA OFERTA TECNICA 1 103.1 DELAAPERTURA...... 10.3.2. DE LA EVALUACION ......00.0 1 Antecedentes Técnicos ‘Generales del Proyecto 2 Evaluacién de los Antecedentes Técnicos de! Proyecto 104 | _ DELA APERTURA Y EVALUACION DE LA OFERTA ECONOMICA wmm30 1041 DELA APERTURA - coro 30 1042 DELAEVALUACION voce sense 105 DELA DECLARACION FUERA DE BASES Y LICITACION DESTERTA.. soso 105.1 Declaracién fuera de Bases las PropUesta8 oc. wa 1052 Proceso de Licitacién Desierto nnn 32 44 DE LA ADJUDICACION DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACION Y EJECUCION Y DEL PROYECTO. nt 2 12d 12 a 12 23 4 13 1B 132 133 134 135 13.6 13.7 14 144 14, M42 143 44 145 146 DE LA ADJUDICACION esnsnsnisnineienenensnansnnineenmnnninnmmesnmsninninimmnied? 33 33 DE LA EJECUCIO" Auditoria Técnica... DE LAS GARANTIAS DE EJECUCION Y OPERACION DEL PROYECTO....34 GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS HITOS DEL PROYECTO. ne] CASTIGOS POR ATRASO EN LA ENTRADA EN OPERACIONES DEL PROYECTO vee 35 DERECHO A PONER TERMINO ANTICIPADO AL PROCESO DE EJECUCION DEL PROYECTO Y REVOCAR LA ADJUDICACION... scene GARANTIA POR LA OPERACION DEL PROYECTO CONFORME A LAS CONDICIONES ADJUDICADAS... OBLIGACIONES GENERALES DEL PROPONENTE Y ADJUDICATARIO. ADQUISICIONES sere SERVIDUMBRES.sosesonn ASPECTOS MEDIO AMBIENTALES wnnsnnnnnsnnn ‘SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DANOS A TERCEROS. SEGUROS DE CATASTROFE PATENTES, PERMISOS ¥ OTROS TDENTIFICACION DE INTERFERENCIA..... ANEXOS ANEXO 1: CRITERIO Y CONSIDERACIONES PARA ESTABLECER LAS PRORRATAS ESTIMADAS PARA EL PAGO DE LOS COSTOS DEL PROCESO DE EICITACION won woe Promatas Estimads jon ‘Cobros de Costos del Proceso de Licit ANEXO 2: LISTADO DE CLASIFICADORAS DE RIESGO ANEXO 3: FORMATO DE DECLARACION DE ACEPTACION DE LAS BASES... ANEXO 4: FORMATO DE DECLARACION DE ACEPTACION DEL REGIMEN DE EXPLOTACION ANEXO S: DECLARACION DE ACEPTACION DE OBLIGACIONES LEGALES Y MULTAS 44 ANEXO 6: FORMULA DE INDEXACION DEL VALOR ANUAL DE LA TRANSMISION POR ‘TRAMO DEL PROYECTO. ANEXO 7: TABLA DE EVALUACION DEL DOCUMENTO 13... 14.10 14.1 ANEXO 8: EVALUACION DOCUMENTO 11 Protest0$ Morosidades. a7 Razén DeudaPatrimonio... se ' “AT ‘Cobertura de Gastos Financieros. vw a7 a7 AT ANEXO 9: CRITERIOS ¥ ESCALA DE EVALUACION DE LOS ANTECEDENTES TECNICOS. DEL PROYECTO CONTENIDO EN LA OFERTA TECNICA... 48 ANEXO 10: LISTADO DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES PARA BOLETAS DE GARANTIA.. mneninneinnnnmnmnnseSD ANEXO 11: TABLA DE CALIFICACION DE CLASIFICACION DE RIESGO. SI Pagina 5 BASES DE LICITACION PARA LA ADJUDICACION DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACION Y EJECUCION DEL PROYECTO “LINEA DE TRANSMISION GHARRUA-NUEVA TEMUCO 2x220 kV”, EN EL SISTEMA DE TRANSMISION TRONCAL DEL ‘SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL (SIC) 1 INTRODUCCION En virtud de lo sefialado en la Ley N° 19.940, publicada en marzo del afio 2004, la Direccién de Peajes (DP) de cada Centro de Despacho Econémico de Carga (CDEC) debera efectuar una licitacién publica intemacional, de acuerdo a las Bases de Licitacion elaboradas por la Comisién Nacional de Energia, para adjudicar los derechos de explotacién y ejecucién de las obras nuevas que califiquen como tal de acuerdo con el estudio de transmision troncal y decreto del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién pertinentes, En el caso particular de la licitacién correspondiente a la obras nuevas callficadas como urgentes en el Decreto N° 231/2004 del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, publicado en el Diario Oficial e! 12 de octubre de 2004, el articulo 9 Transitorio de la Ley 19.940, sefiala: Articulo 9° Transitorio.- EI Ministro de Economia, Fomento y Reconstruccién, previa recomendacién de fa Direccién de Peajes del CDEC y de un informe de fa Comisién Nacional de Energia, mediante un decreto dictado bajo la formula “Por orden del Presidente de la Republica’, determinara las ampliaciones de Jos sistemas troncales que, en su caso, requieren construccién inmediata para preservar la seguridad del suministro. En el mismo decreto estableceré sus caracteristicas técnicas, los plazos para ol inicio de las obras y entrada en operaciones de las mismas. Para estos efectos, cada Direccion de Peajes, en el plazo de sesenta dias a contar de la entrada en vigencia de esta ley, deberé efectuar una recomendacién, acordada por la mayoria de sus miembros, sobre las ampliaciones que retinan las condiciones indicadas en el inciso anterior. EI decreto aludido en el inciso primero de este articulo considerara y calificaré Jas siguientes dos situaciones posibles: Pagina 6 a) En el caso de extensiones del sistema troncal que requieren construccién inmediata y que correspondan a lineas 0 subestaciones troncales calificadas como nuevas, a construccién y la remuneracién de dichas instalaciones se regirén por las normas establecidas en el articulo 71-23 del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1982, def Ministerio de Mineria. Los plazos y términos bajo los cuales se llamaré a la licitacién contemplada en el articulo 71-23 se establecerén en e1 aludido decreto. b) En el caso de ampliaciones de instalaciones existentes del sistema troncal que requieren construccién inmediata, éstas serén de construccién obligatoria para las empresas Propietarias de dichas instalaciones, debiendo sujetarse a las condiciones fjadas en el respectivo decreto para su efecucion. EI V.1. de cada ampliacién de instalaciones existentes seré determinado con caracter referencial por el referido decreto. Para la determinacién del V.1. que debera reflejarse definitivamente en el pago del servicio de transmisién, las empresas propletarias de las Instalaciones deberdn licitar la construccion de las obras a empresas calificadas, a través de procesos de licitacién publicos, abiertos y transparentes, auditables por la Superintendencia, Estas instalaciones serén remuneradas conforme a las disposiciones generales sobre peajes previstas en la ley. Para estos efectos, o! centro de despacho econémico de carga que corresponda considerard el V.I. referencial a partir de su puesta en servicio y el V.l. definitivo una vez que el Ministro de Economia, Fomento y Reconstruccién, previo informe de la Comision Nacional de Energia, lo establezca mediante un decreto, lo que dar origen ademas a las reliquidaciones que correspondan, las que serdn realizadas por la Direccién de Peajes del respectivo centro de despacho econémico de carga. Las presentes Bases Técnicas y Administrativas tienen por objeto regular el Proceso de Licitacion para adjudicar a una empresa la ejecuci6n y el derecho a la explotacién de la obra nueva de transmision troncal, en adelante el “Proyecto’, definida como ‘Linea de Transmisién Charrua-Nueva Temuco 2x200 kV" en el Sistema Interconectado Central (SIC), de acuerdo a las condiciones establecidas en las presentes Bases, a los términos y Condiciones que finalmente se sefialen en el respectivo Decreto Supremo de Adjudicacion que emita para tales efectos el Ministerio de Economia, Fomento y Reconstrucci6n, y alo dispuesto en el DFL N° 1/1982, modificado por la ley 19.940, Ley General de Servicios Eléctricos, en adelante la Ley o LGSE indistintamente. Las presentes Bases regularan el desarrollo de todo el “Proceso de Licitacién” del Proyecto, esto es, desde el llamado a Licitacién, el cual tiene caracter publico & internacional, la adjudicacién, la ejecucion y hasta que el Proyecto esté en condiciones de opeéfar en el sistema de transmisi6n troncal del SIC, conforme al Articulo 7° de la Ley. Rey S— Pégina 7 La DP del CDEC-SIC serd la responsable de llevar a cabo el Proceso de Licitacién en todas estas etapas, seguin lo dispuesto en las presentes Bases. 2 DESCRIPCION DEL PROYECTO 2.1 NOMBRE DEL PROYECTO Linea de Transmision Charriia — Nueva Temuco 2x20 kV 2.2 UBICACION DEL PROYECTO Este proyecto se ubica entre la Octava y Novena regién de Chile, y consiste en el tendido de una nueva linea de doble circuito entre las subestaciones existente Charrua 220 kV y la futura subestacién Nueva Temuco 220 kV. 2.3 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL PROYECTO - Linea 220 kV Chara 220 kV — Nueva Temuco 220 kV, doble circuito , 500 MVA por circuito, longitud aproximada 200 km, conductor fasciculado 2xAASC 740.8 MCM, 40° C temperatura ambiente, 80° C temperatura conductor - Pafios (2) de 220 kV en subestacién Charrua 220 kV - Pafios (2) de 220 kV en subestacién Nueva Temuco 220 kV 3. ETAPAS Y FECHAS DEL PROCESO DE LICITACION El Proceso de Licitacién del Proyecto seré realizado por la Direccién de Peajes del Centro de Despacho Econémico de Carga del Sistema Interconectado Central, ja cual para estos efectos fija domicilio en: Oficinas CDEC-SIC, Teatinos 280, Oficina 601, Santiago, Chile Para todos los efectos, las etapas y las fechas del Proceso de Licitacién son las que se sefialan a continuacion: Pagina 8 Etapa Llamado a licitacion Jueves 11 de noviembre de 2004 ‘Venta de las Bases Técnicas y Administrativas Desde el viernes 12 de noviembre de 2004 hasta el jueves 2 de diciembre de 2004. Lunes a Viernes ‘de 9:00 a 18:00 Horario continuado Oficinas CDEC-SIC Cierre de Consultas Hasta el dia Lunes 13 de diciembre de 2004 a las 12:00 horas Data Room Entre el viernes 26 de noviembre y el jueves 2 de diciembre Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 Horario continuado Lugar a sefialar oportunamente a través de pagina WEB CDEC-SIC (www.cdec-sic.cl). Respuestas por Escrito a Consultas y publicacién en sitio pagina WEB CDEC-SIC (www.cdec-sic.cl) Hasta el viernes 31 de diciembre de 2004 a las 12:00 horas Nombre del encargado de responder las consultas ‘Sr. German Henriquez Recepcidn de Propuestas Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 Oficinas CDEC-SIC. Horario continuado por parte de la DP Cierre para Lunes 10 de enero de 2005 Presentacién de las Propuestas a las 18:00 horas. ‘Apertura de Martes 11 de enero de 2005 Oferta Administrativa ‘Apertura de Martes 18 de enero de 2005 Oferta Técnica (estimada) ‘Apertura de Martes 8 de febrero de 2005 Oferta Econémica ‘Adjudicacion Miércoles 9 de febrero de 2005 (estimada) Decreto de Adjudicacién del Proyecto dictado por el Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. Tnicio de Mayo de 2005 | Ejecucién det Proyecto (estimada) Fecha estimada de entrada en ‘Abril de 2008 operaciones del Proyecto (estimada) Pagina 9 4 DEL FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DEL PROCESO DE LICITACION Y ADQUISICION DE LAS BASES 44 DE LOS COSTOS DEL PROCESO DE LICITACION EI financiamiento del Proceso de Licitacién se ajustara a Io estipulado en el inciso primero del articulo 71-24, de la Ley y en el Articulo Segundo de! Decreto N° 231/2004 del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, Para efectos del financiamiento de los costos del Proceso de Licitacién, y para dar cumplimiento al articulo 71-24 de la Ley, la DP mantendra una contabilidad detallada, publica y actualizada de todos los gastos en que incurra con motivo de la misma, y de los ingresos que pudiera tener derivados de la venta de las Bases, en su pagina web (www.cdec-sic.cl). Los criterios y consideraciones para aplicar el articulo 71-24, respecto de las prorratas estimadas para el pago de los costos del Proceso de Licitacién, se entregan en el Anexo 1 de las presentes Bases. Entre los costos del Proceso de Licitacién a ser financiados por los usuarios del Proyecto, se encuentra el costo de la Auditoria de la Ejecucién del Proyecto, en adelante la Auditoria, la cual se especifica en el punto 11.2.1 de estas Bases, y que tiene un costo estimado de UF 5.000. 4.2. DE LA ADQUISICION DE LAS BASES. Podran adquirir las bases personas juridicas tanto nacionales como extranjeras, en forma individual o como parte de un consorcio 0 asociacién, que cumpian con los requisitos indicados en el punto 6 do estas Bases. La DP ilevara un registro de las personas juridicas que adquieran las Bases, debidamente individualizadas, las cuales seran las Unicas que tendran acceso a todo el Proceso de Licitacién, en las etapas que corresponda. La DP entregaré un comprobante de la venta y del registro a la persona juridica respectiva, El valor total de las Bases Técnicas y Administrativas para presentar Propuestas es de $ 500.000 ( quinientos mil pesos chilenos). El monto recaudado por la DP por concepto de la ventas de las Bases de Licitacién, sera imputado a financiar los costos del Proceso de Licitacién sefialados en el punto anterior. Pagina 10 5 DELOS PROPONENTES 5.1 DE LAS CONDICIONES GENERALES Podran participar en el Proceso de Licitacién personas juridicas tanto nacionales como extranjeras, en forma individual o en Consorcio 0 Asociacién, que tengan experiencia en el sector eléctrico, y que hayan adquirido las Bases de Licitacién y formen parte del registro elaborado por la DP, aunque no se trate de sociedades anénimas abiertas que tengan como su giro exclusivo la transmision o transporte de energia eléctrica, y que al menos tengan Clasificacion de Riesgo no menor a B, otorgada por alguna de las clasificadora de riesgo sefialadas en el Anexo 2 de las presentes Bases, en los ultimos 12 meses contados desde la fecha de llamado a licitacién. En el caso de Consorcios 0 Asociaciones, el requisito es que al menos una de las empresas que lo componen haya adquirido las Bases. Sin perjuicio de lo anterior, los Proponentes que no estén constituidos como sociedad anénima abierta con giro exclusivo de transmisi6n o transporte, conforme al articulo 7° de la Ley, deberan cumpilr con dicho requisito en caso de resultar adjudicados conforme to sefialado en el punto 8.2.7 de estas Bases, para cuyo efecto debera constituir o constituirse en sociedad andnima abierta con giro exclusivo de transmisi6n o transporte. 5.2 DE LOS CONSORCIOS 0 ASOCIACIONES Podrén participar en el presente Proceso de Licitacién Consorcios o Asociaciones de dos © mas personas juridicas, donde al menos una de las cuales debera acreditar experiencia en el sector eléctrico para habilitar la participacion del Consorcio en el Proceso de Licitacion . Los Consorcios 0 Asociaciones deberdn cumplir, en el caso que el Proyecto se les adjudique, con la obligacién de constituirse como sociedad anénima abierta con giro exclusivo de transmisi6n o transporte de energia eléctrica. Los antecedentes a presentar por los Consorcios se detallan en el punto 8.2, “DE LA OFERTA ADMINISTRATIVA” Las personas juridicas que actien a través de un Consorcio 0 Asociaciones seran solidariamente responsables del cumplimiento de las exigencias que se sefialan en las presentes Bases, de los contenidos de su Propuesta y de las normas legals pertinentes. 6 DEL MARCO NORMATIVO DE LA LICITACION Para todos los efectos del Proceso de Licitacion, son parte integrante de las presentes Bases de Licitacién los siguientes documentos: + Ley General de Servicios Eléctricos, Decreto con Fuerza de Ley N° 1 (DFL Pagina 15 En el caso de Consorcios, éstos deberén presentar junto con su Propuesta, el Acuerdo de Asociacién del Consorcio en escritura privada autorizada ante notario especificando las condiciones de dicha asociacién para efectos de la presentacién de Propuesta y la adjudicacion por la explotacién y ejecucién de! Proyecto, ademas de los porcentajes de participacion de cada una de las empresas que lo componen. La DP podra exigir alguna aclaracién o condicién adicional en esta asociacién, relativa al funcionamiento de la misma en cualquier etapa del Proceso de Licitacion. 8.2.5 Documento 5 “Boleta de Garantia de Seriedad de ia Propuesta” Con el objeto de caucionar el correcto cumplimiento del Proceso de Licitacin en su etapa de adjudicacién, el Proponente deberd presentar una Boleta de Garantia de Seriedad de la Propuesta, con una vigencia de 180 dias a contar de la fecha de término de presentacién de la Propuesta, por un monto de 1,5 millones de délares de EE.UU (US$), equivalente aproximadamente al 2,5% del VI referencial del Proyecto, establecido en el Decreto N° 231/2004 del Ministerio, publicado en el Diario Oficial el 12 de octubre de 2004. Esta garantia debera ser tomada a beneficio fiscal, pagadera a la vista, siendo el Ministerio el organismo encargado de su ejecucién en caso de verificarse por la DP las condiciones que habiliten a su cobro. Este documento asegurar que el Proponente respete a cabalidad todas las condiciones y valores ofrecidos en su Propuesta, caso contrario la DP informaré al Ministerio del incumplimiento de esta condicién para que éste proceda al cobro de la Boleta de Garantia. Dicho documento debera ser tomado conforme a lo dispuesto en el Anexo 10, ante la cual el Ministerio pueda ejercer su cobro. La glosa de la Boleta debera ser: “Para garantizar la seriedad de la Propuesta en el Proceso de Licitacién para la adjudicacién de los derechos de explotacién y ejecucién de la obra urgente Linea de Transmisién Charria-Nueva Temuco 2x220 kV del sistema de transmisién troncal del SIC” La DP informara a cada Proponente de manera confidencial las condiciones de custodia de la respectiva Boleta de Garantia. Las Boletas de los Proponentes cuyas Propuestas no resulten administrativa o técnicamente aceptables seran devueltas dentro de los 15 dias posteriores a la fecha de apertura de las Ofertas Econémicas. Para los Proponentes que resulten administrativa y técnicamente aceptados, y que por tanto participen en la etapa de Apertura de la Oferta Econémica, pero que no resulten adjudicados, les serén devueltas las Boletas de Garantia dentro de los quince dias siguientes a la Publicacién en el Diario Oficial del Decreto Supremo de Adjudicacion de! Proyecto, a dictar por el Ministerio. En el caso de que el llamado a licitacion se declare desierto, éstas seran devueltas dentro de los 15 dias siguientes desde la notificacién de dicha situacion. Pagina 16 La Boleta de Garantia de Seriedad de la Propuesta del Adjudicatario sera devuelta dentro de los 15 dias siguientes contados desde la recepcién conforme por parte de la DP de los antecedentes sefialados en el punto 8.2.8. 8.2.6 Documento 6: “Constitucién juridica de la(s) empresa(s) Proponente(s)” El Proponente debera presentar una copia autorizada de la escritura social de constitucién de la persona juridica de que se trata, y los antecedentes actualizados en que constan sus socios y representantes legales, y una copia de la Inscripcion en el Registro de Comercio, con vigencia del semestre respectivo en que se presente la propuesta. Para el caso de personas juridicas extranjeras, éstas deberdn presentar copia integra y debidamente legalizada en Chile de su escritura de constitucion y de sus modificaciones, de la representacién legal, ademas de todo documento que en su pais sirva para acreditar la existencia y vigencia de la persona juridica a la fecha de presentacion la Propuesta. En el caso de Consorcio o Asociacién, ademas de la escritura del consorcio o asociacién, tal como se solicita en el Documento 2 “Descripcién e individualizacion del Proponente", éstos deben presentar la constitucién juridica de cada una de las empresas que conforman dicho Consorcio o Asociacién. 8.2.7 Documento 7 “Escritura Publica de Promesa de Constituir una Sociedad Anénima Abierta de Giro Exclusivo de Transmisién” ‘Si el Proponente no es una Sociedad Anonima Abierta de giro exclusivo de Transmisién, deberé presentar una escritura publica de promesa, en la cual, en caso de ser adjudicado, se obliga a constituir o constituirse en Chile como una sociedad anénima abierta de giro exclusivo de transmisién dentro de los 120 dias siguientes a la fecha de publicacién en el Diario Oficial de! Decreto de Adjudicacién del Proyecto por parte del Ministerio. El incumplimiento de esta promesa, da lugar al cobro de la Boleta Garantia ‘sefialada en el punto 8.2.8 y la anulacion inmediata de la adjudicaci6n, ante lo cual la DP procedera de acuerdo al procedimiento establecido en el punto 10.5.2 de las presentes ses. En caso que, a la fecha de presentacién de la Propuesta, el Proponente ya sea una Sociedad Anénima Abierta de Giro Exclusive de Transmision constituida en el pais, debera presentar como Documento 7 de la Oferta Administrativa, los antecedentes que la certifiquen como tal. Pégina 17 En el caso que e! Adjudicatario del Proyecto sea un Consorcio, 0 Asociacién, debera suscribir una escritura publica de promesa, en que conste su obligacién de constituir o constituirse como sociedad anénima abierta de giro exclusivo de transmisi6n o transporte, a mas tardar dentro de los 120 dias siguientes a la fecha de publicacién en el Diario Oficial del Decreto de Adjudicacién del Proyecto. En caso de incumplimiento, se procedera segin lo indicado en el parrafo primero de este numeral. Esta Promesa estaré sujeta a la condicion de adjudicarsele el Proyecto al Proponente. Una vez que el Proyecto entre en operacién conforme al Decreto de Adjudicacién, las instalaciones de transmisién troncal respectivas deberan ser traspasadas en propiedad a la Sociedad Anénima Abierta de Giro Exclusivo de Transmisién, constituida por el Adjudicatario, a fin de que ésta las opere conforme a lo dispuesto en el articulo 7° de la Ley. 8.2.8 Documento 8 “Boleta de Garantia de Constitucion de Sociedad Anonima Abierta de Giro Exclusivo de Transmision” Ademés de! Documento 7 solicitado en el punto 8.2.7, los Proponentes aludidos deberan presentar una Boleta de Garantia con el objeto de caucionar el correcto cumplimiento de la constitucién de Sociedad Anénima Abierta de Giro Exclusivo de Transmisién o Transporte por parte de éstos, con una vigencia de 180 dias a contar de la fecha de término de presentacién de la Propuesta, por un monto de 1,5 millones de délares.de EE.UU (US$), equivalente aproximadamente al 2,5% del VI referencial del Proyecto, establecido en el Decreto N° 231/2004 del Ministerio publicado en el Diario Oficial el 12 de octubre de 2004. Esta garantia deberé ser tomada a beneficio fiscal, pagadera a la vista, siendo el Ministerio el organismo encargado de su ejecucién en caso de verificarse por la Direccion de Peajes las condiciones que habiliten a su cobro. Este documento aseguraré que el Proponente adjudicado cumpla con la condicién de constituirse en Sociedad Anénima de giro exclusivo en los plazos establecidos en las presentes Bases y el correspondiente Decreto de Adjudicacién dictado por el Ministerio. Caso contrario la DP informara al Ministerio del incumplimiento de esta condicién para que éste proceda al cobro de la Boleta de Garantia. Dicho documento deberé ser tomado conforme a lo dispuesto en el Anexo 10, ante la cual el Ministerio pueda ejercer su cobro. La glosa de la Boleta deberé ser: “Para garantizar, en caso de ser Adjudicatario del Proceso de Licitacién efectuado por la Direccién de Peajes del CDEC-SIC, del cumplimiento de la obligacién de constitucién de Sociedad Anénima de Giro Exclusivo de Transmisién o Transporte, de acuerdo a los plazos y condiciones establecidos en el Decreto de Adjudicacién de los derechos de explotacién y ejecucién de /a obra urgente Linea de Transmisién Charrtia-Nueva Temuco 2x220 kV del sistema de transmisién troncal del SIC, dictado por el Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién” Pagina 18 La DP informara a cada Proponente de manera confidencial las condiciones de custodia de la respectiva Boleta de Garantia. Las Boletas de Garantia de la constitucién de Sociedad Anénima del Adjudicatario, seran devueltas a los Proponentes no adjudicatarios, de acuerdo a los plazos y condiciones ‘sefialados en el numeral 8.2.5 de estas Bases. La Boleta de Garantia de la constitucion de Sociedad Anénima del Adjudicatario sera devuelta por la DP al Adjudicatario dentro de los 15 dias siguientes a la recepcion conforme de los siguientes documentos y antecedentes: La documentacién en la cual conste su constitucion como Sociedad Anénima Abierta de giro exclusivo de transmisi6n o transporte. * La presentacién de la “Boleta de Garantia por el Cumplimiento del Primer Hito Relevante del Proyecto”, sefialada en el punto 12.1 de estas Bases. «Seguro de Responsabilidad Civil por dafios a terceros, seffalado en el punto 13.4 de estas Bases. Seguro de Catastrofe, sefialado en el punto 13.5 de estas Bases. 8.2.9 Documento 9 “Declaracién de aceptacién del Régimen de Explotacion” El Proponente debe declarar la aceptacién y conocimiento total y cabal del régimen de operacién, explotacién y remuneracién al cual quedar& sometido en caso de ser el adjudicatario de [a licitacion, régimen que estaré dado por lo establecido en Ley y sus. modificaciones, y en la reglamentacién vigente. Esta declaracién deberé hacerse siguiendo el modelo de formato que se adjunta en el Anexo 4 de las presentes Bases. 8.2.10 Documento 10 “Declaracién de Aceptacién de las Obligaciones Legales y Multas’ EI Proponente debe declarar la aceptacién y conocimiento total y cabal de la legislacin vigente a la cual se deberd someter en caso de ser el adjudicatario de la licitacion, y que se refiera a las obligaciones y derechos como concesionario de transmisién troncal a su relacién con la autoridad regulatoria, fiscalizadora y el organismo coordinador de la operacién del sistema (CDEC), asi como el régimen de sanciones y multas vigentes en Chile. Esta declaracién debera hacerse siguiendo el modelo de formato que se adjunta en el Anexo 5 de las presentes Bases. 8.2.11 Document 11 “Antecedentes Comerciales y Financieros” | Proponente debera incluir en este documento antecedentes que permitan a la DP evaluar las condiciones comerciales de la(s) empresa(s) y su solvencia financiera. Pagina 19 El Proponente deberd presentar informes comerciales de todas las instituciones financieras nacionales © internacionales con las cuales opera, donde se sefiale sus protestos, morosidades, razon deuda/patrimonio y cobertura de gastos financieros, Adicionalmente, los Proponentes deberén entregar un informe de Clasificacion de Riesgo, elaborado por la Feller-Rate Clasificadora de Riesgo, donde se certifque la clasificacion Institucional del Proponente. Alternativamente, los Proponentes podran presentar un informe similar elaborado por alguna de las entidades sefialadas en el Anexo 2. Ademas deberan presentar una declaracién relativa a la cifra global de negocios y de las obras, suministros, servicios o trabajos realizados por la empresa en los Ultimos tres ejercicios contables. Para esto el Proponente debe presentar los balances contables y estado de resultados de los uiltimos tres ejercicios, correspondiente a la empresa y SUS filiales. Finalmente, el Proponente debera incluir antecedentes que acrediten el! cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales. En el caso de personas juridicas chilenas, esto se hara mediante certificado de la Direccién del Trabajo correspondiente a su domicilio, indicando que dichas obligaciones se encuentran al dia, y para las personas juridicas extranjeras, este cettificado sera conforme a la legislacién vigente del pais de origen de ésta, con una vigencia del semestre en que se presenta la propuesta, debidamente legalizado en Chile Los antecedentes descritos a entregar por lo Proponentes, serén evaluados de acuerdo a lo sefialado en el punto 10.2.2.2. En el caso de Consorcios 0 Asociaciones, los antecedentes solicitados deberén ser presentados para cada empresa que conforma el Consorcio Asociacién, y seguirén el mismo proceso de evaluaci6n. En resumen, el Proponente deberd presentar la siguiente informacion: Situacion de Protestos. Situacién de Morosidad. Razén Deuda/Patrimonio. Cobertura de Gastos Financieros. Informe Clasificacién de Riesgo. Balances contables y estado de resultados de los tres dltimos ejercicios, por empresa y filales. + Informe respecto a cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales. Pagina 20 8.2.12 Documento 12 “Estructura de Financiamiento Proyectada” Los Proponentes deberan demostrar que cuentan con la capacidad financiera para ejecutar el proyecto en su totalidad, a través de fa presentacion de una desoripcion de la estructura de financiamiento estimada con una indicacién de las instituciones de crédito ylo otras entidades de financiamiento que hayan o estén participando como agentes asesores del Proponente. Adicionalmente para la etapa de ejecucién de la obra y por los cinco periodos tarifarios siguientes a la entrada en operacién comercial del Proyecto, el Proponente debera entregar una proyeccién financiera en que se indique el aporte de capital, deuda estimada, los egresos estimados de la inversién correspondiente y los gastos financieros estimados. 8.2.13 Documento 13 “Experiencia y Competencia Técnica del Proponente” EI Proponente deberd incluir en este documento antecedentes que permitan a la DP evaluar su experiencia y competencia técnica. Para ello, los Proponentes deberan demostrar su experiencia y competencia técnica, sefialando principalmente su experiencia en la explotacién de sistemas de transmisin eléctrica. Sin perjuicio de lo anterior los Proponentes deberdn presentar la siguiente informacién: = Proyectos e instalaciones de generacién en los que ha participado, detallando el tipo de participacion, sefialando MW de potencia instalada, localizacién de el o los proyectos, tipo de generacién (hidrdulica, térmica, nuclear u otra) y cualquier otro antecedente que el Proponente estime conveniente incluir para demostrar su experiencia. « Antecedantas de los proyectos o instalaciones, ylo sistemas de transmisién que estén o han estado bajo su explotacién, detallando su participacién, seftalando periodo de tiempo que esto ha ocurrido, cantidad de kilémetros de lineas de transmisién bajo explotacin, nivel de tension, capacidad de transporte y transformacién, y todo otro antecedente que el Proponente estime conveniente incluir para demostrar la experiencia de éste, * Proyectos e instalaciones de distribucién donde el Proponente ha actuado como Operador, sefialando la energia vendida y comprada en el afio anterior al Proceso de Licitacién, numero de clientes, numero y capacidad de los transformadores de Baja y Alta Tensién, y todo otro antecedente que estime conveniente incluir para demostrar la experiencia de la empresa Para estos efectos, en caso de Consorcios o Asociaciones, se consideraré como “. .:felevante sélo la informacion de las empresas con un porcentaje de participacion superior a 30% en el respectivo Consorcio 0 Asociaci6n. Pagina 21 ‘Ademés, en cada caso, se deberd incluir certificados de buena operacién, y ejecucion si corresponde, para los sistemas u obras a su cargo en los tltimos cinco afios. 8.3 DE LA OFERTA TECNICA La Oferta que presente cualquier documento con enmiendas, tachaduras condicionamientos de algun tipo, habilitara automaticamente a la DP para deciarar fuera de Bases a la Propuesta de que se trate. La propuesta técnica incluiré los documentos que se detallan a continuacién: 8.3.1 Documento 14 “Carta Gantt del Proyecto” Ei Proponente deberé entregar una Carta Gantt de la ejecucién del Proyecto, en la cual deberé sefialar hitos relevantes de su ejecucién (a lo menos 4), los plazos para la ejecucién de dichos hitos, y holguras para su cumplimiento. Dentro de estos hitos se debe Incluir la fecha de ta primera energizacion de equipos y la entrada en operaciones del Proyecto. Lo anterior, para efectos de la Auditoria Técnica, a que se refiere el punto 11.2.1, que debera llevar adelante la DP, a partir de la fecha de publicacién en el Diario. Oficial ‘de! Decreto de Adjudicacién y hasta su entrada en operacién. El periodo de ocurrencia entre hitos relevantes debera ser mayor o igual 8 meses, incluido la entrada en operaciones del proyecto. 8.3.2 Documento 15 “Promesa de Cumplimiento de Plazos” El Proponente deberé entregar una escritura privada de promesa, suscrita ante Notario, en la cual se compromete a cumplir los plazos e hitos sefialados en la Carta Gantt sefalada en el punto anterior. Asimismo, dicha promesa establecerA que se compromete la entrada en operacién del Proyecto a ms tardar en la fecha sefialada el Decreto de Adiudicacién del Proyecto, dictado por el Ministerio, en caso de ser el Adjudicatario del mismo. 8.3.3 Documento 16 “Descripcién técnica del Proyecto” El Proponente debera entregar ia siguiente informacion relativa al Proyecto individualizado en el punto 2 de las presentes Bases, lo que se constituiré en las caracteristicas especificas del Proyecto ofertado, y que deberd ajustarse a lo sefialado en el Decreto 231/2004 del Ministerio: a) Antecedentes basicos + Capacidad Maxima de la Linea (MVA). + Longitud estimada de la linea (km). + Parametros estimados de la linea en p.u., base 100 MVA. Pagina 22 ‘Curva de Capacidad de la Linea versus Temperatura (MVA-°C). Flexibilidad de operacién en las subestaciones de conexién al SIC. N° de patios, indicando el detalle de cada uno de ellos. N° de seccionadores considerados para despejar falla en la linea. Sistema de Medicion y Proteccién de la Linea. Tipo de conductor. Vano medio (km). Estimaci6n terreno a ocupar en subestaciones Charrua y Nueva Temuco. b) Otros Antecedentes Descripcién del sistema de transmision de datos Descripcién del sistema de proteccién contra vibraciones Descripcién de los tipos de estructuras Deseripci6n del conjunto de aislacion Deseripci6n de la proteccién contra descargas atmosféricas Deseripcién de las malias a tierra 8.4 DE LA OFERTA ECONOMICA ‘S6lo se considerarén aquellos documentos que se presenten sin enmiendas, tachaduras ni condicionamientos de ningun tipo. 8.4.1 Documento 17 “Oferta Econémica del Proyecto” El Proponente en su Oferta Econémica, deberé ofrecer un valor anual de la transmision por tramo para el Proyecto, en délares de EE.UU (USS) a la fecha de entrada en operaciones del Proyecto. Esta oferta constituira la remuneracién del Proyecto y se aplicaré durante cinco periodos tarifarios, transcurridos los cuales las instalaciones y su valorizacién deberan ser revisadas y actualizadas en el Estudio de Transmisién Troncal correspondiente. Durante el periodo de aplicacién de tal remuneracién, la misma se indexara conforme a la formula que se sefiala en el Anexo 6, lo que constituird la remuneracién del Proyecto. Los pagos por el servicio de transporte o transmisién a la empresa propietaria del Proyecto se realizara de acuerdo con lo establecido en los articulos 71-29 y siguientes de la Ley. Pagina 23 9 DE LAS CONSULTAS AL PROCESO DE LICITACION Y ENTREGA DE PROPUESTAS 9.4 PROTOCOLO DE CONSULTAS Y RESPUESTAS DEL PROCESO DE LICITAGION Y SOLICITUDES DE INFORMACION La DP realizaré un Data Room a mas tardar 15 dias después dei llamado a licitacién por un periodo de 5 dias, donde pondré a disposicién de todas las empresas que adquirieron las Bases de Licitacién, los antecedentes que considere pertinentes para complementar la informacién a entregar a los Proponentes. En particular la DP pondra a disposicién de los interesados, toda la informacién técnica y comercial relativa a la Subestacién Chara, extremo Norte del Proyecto. En cuanto a la nueva subestacién Nueva Temuco, extremo Sur de! Proyecto, la DP recabara toda la informacién que permita a los interesados presentar sus Propuestas, de la empresa responsable de construir dicha subestacién, de acuerdo al Decreto N° 232 del Ministerio Publicado en el Diario Oficial el 12 de octubre de 2004. Sin perjuicio de lo anterior, los Proponentes podran hacer consultas sobre las presentes Bases de Licitacion, entregandolas formalmente por escrito a la DP hasta 30 dias antes de la fecha de presentacidn de la Propuesta, en un sobre caratulado: Seftor German Henriquez Véliz Director de Peajes CDEC-SIC Teatinos 280, Piso 6 Santiago Chile NOMBRE DE LA EMPRESA: MATERIA: CONSULTAS A LA DP DEL CDEC-SIC RESPECTO DEL PROCESO DE LICITACION DEL PROYECTO “LINEA DE TRANSMISION CHARRUA-NUEVA TEMUCO 220 kv” El contenido del sobre sera verificado por personal de la DP. El Proponente recibiré un acta de entrega del sobre con las Consultas, en la cual se dejard constancia de la fecha y hora de recepcién de éste. Tanto las respuestas a las consultas formales presentadas por los Proponentes, como las. aclaraciones a las presentes Bases de Licitacién, seran incluidas en comunicaciones denominadas Circulares Aclaratorias, dirigidas a todos quienes adquirieron las Bases de Licitacién, con una antelacion minima de 10 dias respecto del plazo final para presentar las Propuestas, las cuales seran puestas a disposicién de los mismos via e-mail que fijaron en el registro sefialado en el punto 4.2 de estas Bases. Foy. Le mee Pagina 24

You might also like