Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 638
Ce Ly Bae dee] Rine lary sexta edicibn Biopsicologia John P. J. Pinel Universidad de British Columbia Traduccién y revisién técnica Maria José Ramos Platén Profesora Titular de Psicobiologia Facultad de Psicologia Universidad Complutense de Madrid Prélogo de Miguel Navarro Garcfa Catednitic de Picobiologia Faatad de Psicologia Universidad Complutense de Madrid Madrid + México + Santafé de Bogoté + Buenos Aires * Caracas + Lima * Montevideo ‘San Juan + San José + Santiago + Sao Paulo + Reading, Massachusetts » Harlow, England (Das ego bibiogio BIOFSICOLOGIA. JohaP-Pinel PEARSON EDUCACION, 4, Madi, 2007 SBN 1: 84-7009-081-8 ISBN 15:978-8-720-08.9 Matern: Psologh, 1889) Format: 215 270 Pgs 640 “dos los derechos eervados. ‘Queda proibida, salvo exepcin pevstaen la Ley, cualquie forma de eproduccin, isibacén, comunicacénpablica y transformacin de eta obra sin contr con auorizacién 40 440 40 Xvi Contenido Dc rac na Ears capitulo 16, Lateralizacién, lengugje y cerebro escindido 443 Ei cerebro izquierdo y el cerebro derecho del lenguaje EGY Lateratizacién cerebral de ta funcién: introduccién. aaa ‘Afasi, apraxia y daft del hemisferio inquierdo 445 Pruebas de lalateralizacion cerebral = 445 Lateraldad del habla y preferencia mafual =” 446 Diferencias sexuales en lateralizacion cerebral 446 Cerebro escindido a7 1 innovador experimento de Myers ysSperty 4a7 Comisurotomia en seres humanos con epilepsia 449 Pruebas de que los hemisferios de los pacientes con cerebro escindido funcionan independientemente 450 Sefalizacion cruzada 451 Aprender dos cosas a la vez 451 LalenteZ 452 Funcionamiento mental doble y conflict en pacientes con cerebro escindido 453 El caso de P, el paciente con cerebro divide atormentado por el conflito 455 Diferencias entre el hemisferio Izquierdo y el derecho 453 Diferencias hemisfércas igeramente sesgadas frente a diferencias hemisféricas de todo 0 nada 454 ‘Algunos ejemplos de lateralizacion de la funcién 454 {Que esté lateralizado, ampli grupos de capacidades 0 procesos cognitivos especticos? 456 Asimetvias neuroanatémicas del encéfalo 457 Teorias sobre la asimetria cerebral 459 El caso de W.L, el hombre que sulhia fasia para el lenguaje de sefios 459 Evolucin de la lateralizacion cerebral de lafuncién 460 Localizacién cortical del lenguaje: modelo de Wemicke-Geschwind 460 ‘Antecedentes historicos del modelo de Wernicke-Geschwind 461 ‘Modelo de Wernicke-Geschwind QEEF evaluacién del modelo de Wernicke-Geschwind Efectos de las lesiones de diversas reas de la corteza sobre las capacidades lingisticas Estimulacin eléctica dela corteza cerebral ylocalizacién del lenguaje Estado actual del modelo de Wernicke-Geschwind al lenguaje Neuroimagen funcional y Fenguaje El enfoque de la neurociencia cognitiva y distexia Dislexia del desarrollo: diversidad cultural Y unidad biolégica Analisis de la neurociencia cognitiva, de la lectura en vor alta: dislexia profunda y dislexia de superficie 1 caso de N.L, la mujer que leia con el ‘hemisterio derecho Revisién de los temas Cuestiones para reflexionar Palabras clave capitulo 17. Biopsicologia de la emocién, el estrés ya salud Miedo, el lado oscuro de la emocion ‘BIEL Biopsicologia de la emocién introduecién Primeros avances en la investigacién biopsicolégica de la emacién El chocante caso de Phineas Gage ‘Un caso humano del sindrome de Kldver-Bucy Emocionesy sistema neurovegetativo Emociones y expresidn facial Miedo, defensa y agresién Tipos de conductas agresivas y defensivas. ‘Agresién y testosterona Estrés y salud Respuesta de estrés Estrésy deeras géstricas Psiconeuroinmunologia: estes, sistema inmunitario y encéfalo Expetiencia temprana de estrés Estrés e hipocampo Enfoque de fa neurociencia cognitiva 461 463 464 466 468 468 469 an an an 473 a or am 415 416 476 496 79 480 481 484 486 486 488 488 491 492 Miedo condicionada 493 Amigdala y miedo condicionedo 493 ‘Anatomia de la amigdala: comentario general 404 Miedo condicionado contestual ce hipocampo 495, ‘Mecanismos neurales de la emocién en seres humanos 495 Estructuras cerebrales especificas Nueva seccin ttulada eNeurogliocits: la mayoria ol- vidada. Capitulo 4: Conduccién neural y transmisién sinaptica + Descubrimiento reciente de que las potencales de actin no se generarten el cono axnica sino en la parte adya- cente del axén. + Descubrimiento reciente de que hay pocos canales de Na* en los axones entre los nédulos de Ranvier. + Hallazg reciente de que los potenciales postsindpticos {que se progucen cerca de las terminaciones de las den- Arita suelen ser de mayor amplitud que os que se pro- ducen en el cuerpo celular. + Aniliss de los nuevos datos sobre la reutilizacion de las vesiculas, + Posibles funciones de la conduccién retrdgrada de los potenciales de acién. + Investigacin reciente sobre las uniones intecelulares ‘comunicentes. + Explicacion de los mecanismos del Bota {toxina botu- Tinica} Capitulo 5: métodos de investigacién, en biopsicologia + Descripcién de los archivos de imagenes cerebrles + Andlisis sisemstico de los puntos débiles de la RMI + Anélisis dela estimolacién magnética transcraneal, + Método de hebra complementaria para producir knoe: outs genéticos {mutaciones dirigidas] Pretacio xxi Capitulo 7: mecanismos de la percepcién, fa consciencia y la atencion + Estudios de neuroimagen funcional sobre e}veconoci- ‘miento facial en seres humans ye rea facial fusiforme. + Nuevos descubrimientos sobre la distribucién dela cor- teza auditiva humana. + Tnforme reciente de que Penfiekt invints erroneamente la cara del hominculo somatosensoria. + Descubrimiento de otra rea secundaria de corteza so matosensorial. + La nueva regla oun receptor olfativo/una neurona», + Descripcién de la organizacién wopogatica de los re- ceptoresolfativos + Analisis de la neurogénesis adulta de los reeptores ol- fativos. Capitulo 2: sistema seusitivomotor + Aclaracién de a diferencia entre negligenciacontralate- ral egocéntrica y basada en el objeto. + Bnfass en aimportanca del 6bulo parietal posterioren el inicio del movimiento. + Recientes descubbrimientos acerca de las reas de la cor- teva motora secundaria. + Andlsisdela negligencia contralateral yl percepcién in- consciente. + Estudio de nuevos casos de control mental de un robot por un mona, + Papel del cerebelo en la sincronizacién, Capitulo 9: desarrollo del sistema nervioso + Andlisis de a migracion neural radial ytangencial. + Comparacién dela migraci6n neuronal por cambio de localizacion en el soma y la mediada por neuroglia. xxiv Prefacio + Exposici6n actualizada de as teorfas de crecimiento ax. nico certero, + Anilisis sistemético de las moléculas de orientacién. + Descripcién corregida de la hipétesis del gradiente to- + Nuevos datos sobre el papel de los neuroglocitos en la sinaptogentsis, + Eltema dela epromiscuidads en lasinaptogenésis. + Andlisis sistemético de las neurotrofinas. + Examen dela heterogeneidad del autismo. Capitulo 10: dao cerebral y plasticidad neural + Depresién en tanto que sintoma de la enfermedad de Parkinson, + Diferenciassexuales en l esclerosis miltipe. + Nuevas observaciones sobre los intentos de encontrar ‘ratamientos para la enfermedad de Alzheimer. + Posies contribuciones de la neurogénesis adulta ala re- ccuperacién de a funcin tras dafio cerebral. + Resultados del primer estudio con doble anonirmatopla- cebo-control del tratamiento de la enfermedad de Par- kinson con trasplante de tejido + Naeva investigacin sobre las células madre y el trata- miento dela lesién medular. Caphiulo 11: aprendizaje, memoria y amnesia + Anlisis del concepto de reconsolidacién, + Nueva cobertura de os mecanismos del mantenimiento yexpresion de la PLP. + Nueva seccion sobre la variabilidad de la PLP. Capituio 12: hambte, ingesta de alimentos y salud + Cobertura mas sistemtica de los péptidos de hambre y saciedad. + Datos recientes de que las comidas dadas a victimas de hhambruna provocan anorexia. “apitalo 13: hormonas y sexo + Cobertura mis sistemtica de las diferencias sexsales en In estructura cerebral + Prucbas recientes de que los cromosomas sexuales tie~ nen efectossobre el desarollo cerebral en los que no in- tervienen las hormonas sexuales. + Descubritniento de que las diferencias sexuales en el ta- rmafo cerebral provienen de una mayor pérdida celular programada en las hembras. + El reciente suicidio de Johns, el famoso fruto de un cambio de sexo en fa infancia. + Andlisis de los efectos neuroprotectores del estradiol. + Pruebas de que las lesiones del nicleo ventromedial al- teran en los machos la motivacin pars la conducta se wal + Hiincapié en quela tendencia de la atraccion sexual que siente una persona (varén 0 mujer) no es una cuesti6n de eleccin, + Andlisis dela transexualidad y el cambio de sexo. + Independencia dela orientacim sexual ylaidentidad se- ral. Capitulo 14: suefio, ensuefios y ritmos circadianos + Teoria del sueio REM «por defector. + Cobertura reorganizads de los mecanismos neurales del suefio. + Observaciones clisicas de von Economo y los mecanis ‘mos neurales del steio, + Fotorreceptorescircadianos ecientemente descubiertos cen a capa de céluls ganglionares de la retina. + Reciente descubrimiento de que todas las células del or- ‘ganismo contienen mecanismos sincronizadores circa dianos. + Funcign de las orexinas en la narcolepsia y el suefo. + Importante descubrimiem reciente de quelas personas {que duetmen ocho horas 0 mas por noche tienden morir antes que las que duermen entre cinco y siete horas. Capitulo 15: drogadiccién y cireuitos cerebrates, de recompensa + Mayor cobertura del sindrome alcohélico fetal + Andlisis de los informes recientes de que la mariguana causa problemas de memoria, + Estudios recientes que relacionan el MDMA [éxtasis] con el datio cerebral + Analisis de los tratamientos con metadona y buprenor- fina dele adiccién alos opiaceos. + Nueva seccién sobre as causas de recaida en casos de adicci6n, + Estudios de neuroimagen en seres humanos que apoyan la implicacién de la dopamina en a adiccion, Capitulo 16: lateratizactin, leaguaje y cerebro escindido + Descripcién del punto de vista actual, més complejo, sobre la implicacién dela dopamina en la adiccion. + Preferencia manual y asimetra del drea de la mano en el homsinculo motor. + Lateralidad derecha en monos. + La paradoja de que el hemisferio derecho se active dur rante el lenguaje y que las lesiones del hemisferio dere. cho no scan suficientes para alterar el lenguaje. + Problemas sensoriales y motores de los disléxicos. Capitulo 17: biopsicatogia de fa emocién, el es- trés y la salud + Como afecta el estrésa la funcién inmunitaria —los sorprendentes resultados de un reciente metandiss, + Por que la disminucién dela funcién inmunitaria no se traduce necesariamenteen un aumento delzenfermedad, + Cobertura istemtica debs efectos del estréstemprano, + Coberturasistematica de los efectos del estrés sobre el hi- pocampo, + Miedo condicionadoen seres humanos durante pruebas de neuroimagen funcional. Capitulo 18: biopsicologia de los trastornos psiquidtricos + La opinin actual de que laimplicacion de los recepto- res D, en la esquizofrenia no es toda la historia + Cobertura sistemética dela esquizofrenia y el dafio ce rebral + Anilisis sistemiético de los neurolépticosatipicos. + Comparacién de la eficacia de férmacos en el trata- miento de los trastornos afectivos. + Patologia cerebral ytrastornos afectivos. + Trastorno por estrés postraumstico + Concepto de medicamentos sin interés comercial, Ayudas para el aprendizaje Biopsicologia presenta varias caractersticas expresamente concebidas parar ayudar alos estudiantes a aprender y te- cordar los datos. Precio XV + Palabras lave en negrita —otrostérminos de menor importancia eparecen en cursiva + Explore su cerebro, ejrccios de prucba quese sitian elas puntos de trasicin de os capitulo, donde los estudiantes pueden beneficiarse més de hacer una pausa para consolidar los datos precedentes antes de continvar. + Revision de los temas, secciones que sirven de con- clusion de cada capitulo resumiiendo eémo los cua~ tro temas principale del libro han repercutido en ese tema en particular + Guestiones para reflexionar, preguntas de anslisis que retan a los estudiantes a pensar de modo critico sobre la informacion presentada en el capitulo, + Apéndices, que sirven de provechosas fuentes de informacién importante, la cual resulta demasiado pormenorizada para algunos estudiantes de biopsi- cologia Material auxiliar en inglés disponible con Biopsicologia EL CD-ROM Ms allé del cerebro y fa conducts Gratis con cada nuevo libro de texto, isco compacto ti tulado Mas alld del cerebro y la conductacontiene muchas actividades y demostraciones ideadas para aumentar el interés delos estudiantes yanimarlesareacionarse con la biopsicologia de modo activo. Las nota al margen en Biop- sicologiaremiten al estudiante a las partes del CD en los puntos apropiados de cada capitulo. Algunas de las carac- teristicas distintivas de Ms ald del cerebro y la conducta incluyen: + Animaciones y otras demostraciones. Una serie de demostraciones multimedia especialmente concebi- das para este CD permiten a los estudiantes experi- ‘mentar por si mismos conceptos importantes del texto. Las nuevas figuras animadas se dedican alos campos receptores de ls neuronas visuales, ls cli- sicos experimentos de Sperry sobre rotacién ocular yyla anatomia de las neurons, ‘Médulos neurales. Diez médulos neurales animados procedentes del elogiado CD-ROM de fisiologia interactivo A.D.A.M. (Benjamin/Cummings) ayuda alos estudiantes a entender los principio fsioligi- os fundamentales. Mediante explcaciones por audio yexposiciones visuals, cada médulo da vida a unas- pecto complejo de la biopsicologia en la pantalla del ‘ordenador del estudiante. Video dips. En unos video clips, Pinel se drige per- sonalmente a los estudiantes, transmitigndotes su entusiasmo por a biopsicologia —la mayoria de étos se filmaron en su propia casa—. En otros, los estu- diantes ven c6mo funciona un laboratorio de inves- vavi Precio tigacién y escuchan de boca de conocidos biopsicé- logos quién les dirige. + Cuestionarios de prictica. En el CD los estudiantes, encontraran 15 preguntas de respuesta mltiple or capitulo, redactadas por el mismo Pinel. Estas prue bas de autoevaluacion les ayudarén a preparar sus eximenes. + Fichas informticas breves. Los estudiantes pueden revisar las palabras clave coreespondientesacada ca- pitulo ysus definiciones mediante précticasfchas in- formaticas breves. Banco de cuestionarios El banco de cuestionarios para esta edici6n de Biopsicologia contiene més de 2.000 preguntas de respuesta miltple. Con el fin de ayudar los profesores a preparar sus eximenes se ha evaluado adi ficultad de cada pregunta —fécil (1), modecada (2) 0 di- ficil(3)—. Asimismo,cada pregunta se ha marcado con wn tema y una pagina de referencia de modo que los profe- sores puedan escogerfécilmente preguntas para confec- cionara su gusto sus cuestionarios Los autores de libros de texto rara vez preparan sus propios bancos de cues narios;¢ hecho de que Pinel se eraperie en prepara el suyo propio atestigua su calidad —y su compromsiso en ayudat alos estudiantes a aprender. Banco de cuestionarios computarizado Puede dis- ponerse de esta versin computarizada del banco de cues tionarios con el programa informatico TestGen «fécil de usar» de Tamarack, que permite alos profesores preparar exémenes, tanto para imprimir como pare examinar por red y online. El banco de cuestionarios computarizade es Vilido para Windows y para Macintosh Manual para el profesor Preparado con gran hail dad por Michael Mana dela Western Washington Univer- sity, el manual del profesor incluye tiles medios de censefanza, entre ellos wat-a-glance-gridss(euadriculas de tuna ojeadal, actividades y presentaciones para e aula, anotaciones, apuntes de clase, sinopsis de los capitulos y otro valioso material para organizar la asignatura desi nado sto a profesores noveles como experimentados. Presentacién de power-point Michelle Pilati, del ‘Rio Hondo College, ha elabotado un paquete en Power- ‘Point con resimenesdetallados de los puntos fundammen- tales de cada capitulo, basados en esquemas, gréficas, diagramas y otros medios visuaes procedentes del libro de texto. {Conéctese con wwrw.ablongmancom/catalog para descargar este material complementario para el profesor, directamente de su pigins original Juego de transparencias de psicologia fisiolagica de Aliyn and Bacon, edicién de 2005 Al escogereste libro de texto puede obtenerse un juego de 145 transpa- rencias de acetato a todo color através del representante de ventas local de Allyn and Bacon. El paquete de trans- Parencias incluye imégenes de los principales textos de Psicologia fisiologicaeditado por Allyn and Bacon. Guia det curso Esta sida guia de estudio, escrita por ‘Michael Mana dela Western Washington University, se ha y ampliado para la presente edicin. Ofrece @ los estu- diantes un medio de aprendizaje rico y muy organizado. Cada capitulo dela gua de estudio incluye las siguientes, secciones: + «Antes de leer», contiene un breve resumen del ca- ploy sus objetivos de aprendizae. + Mientras se lee», ofrect una serie de demostracio- res, preguntas de estudio de dobhe sentido, activida- desy ejercicios. + «Después de haber lido», consta de tres preguntas précticascortas y una prueba préctica global + «Cuando se a acabadoo, presenta enlaces web para obtener mas informacién y un crucigrama que uti liza los términos dave del testo. Website vinculado Enlazando al libro de texto con Internet, ete website contiene fichas breves, objetivos de aprendizajes enlaces web log-on y pruebas de préctica o- line para cada capitulo con el fin de ayudar a los estu- diantes a revisar y reweer los conceptos clave del texto. Visite este sitio en wwwlibrositenetpinel Ficha de estudio de psicologia fisiolégica, © 2005 Las fichas de estudio de Allyn & Bacon/Longman, a todo colar, asequibles y repletas de informacion iil fcilitan el estudio, lo hacen més eficazy més agradable. La informa- cidn del curso se condensaen lo bésico, ayudando a loses- ‘udiantesa legara dominar ripidamentelos fundamentos, revisar un tema para comprenderlo,opreparar un examen. Una iniroduccién a todo color a fa anatomia del en- Halo human Este libro proporciona un medio fécil yameno de aprender o revisa os fandamentos dela neu- roanatomia humana mediante el elogiado método de co- lorear siguiendo las indicaciones. Taller de video para el CD-ROM de psicologia fi- siolégica Este CD-ROM para estudiantes y profesores comprende mas de 50 minutos de contenido relacionado on el curso de psicologia fisiologica Taller de video para la guia de enseanza del pro- fesor de psicologia fi con CD-ROM La {guia de enseiianza para el profesor ofrece multitud de ideas para integrarel taller de video en su curso, incluyendo resiimenes de cada video clip, actividades de clase ejerc- cios de redaction inicios de debate, correlation grid cua- driculasde relacién], objetivos de aprendizaje y une clave de respuestas para la goia de aprendizaje para el estu- diante. EI contenido del CD-ROM y de ls guia de apren dizaje para el estudiante se ha impreso tambien a final de Iaguia de ensefianza, i le proporciona el programe com pleto ex una facil consulta! Agradecimientos Yo escribi Biopscologia, pero la responsabilidad de los demés aspectos del manuscrtoy la preparacién del CD es- tuvo a cargo de Maggie Edwards —Moggie es una artista de talento y una escritora profesional, y es adems mi pa- teja.en la vida privada—. Le estoy agradecido por su esti- rmulo y apoyo y por sus numerosas aportaciones a este libro. También le doy la gracias en nombre de los muchos «estudiantes que se beneficiarin desu esfuerzo. Allyn & Bacon ha hecho un trabajo digno de mencién en la producci6n editorial de este libro. Compartian mi sueio sobre un libro de texto que se ajustara alos requi- sitos pedagogicos mas exigentes, pero que asimismo fuera original, atractivo y ameno. Graciasa Bill Barke, Karon Bo- wets y otros directivos de Allyn and Bacon por haber con- fiado en Biopsicologia y aportado el apoyo financiero y personal necesario para situarlo a la vanguardia de su campo. Le estoy especialmente agradecido a Erin Liedel por su ayuda en el desarrollo del libro, su apoyo moral y su buena voluntad al soportar nuestras excentricidades. Vaya también un reconocimiento especial para Michael Grangeryy Jane Hoover por coordinarla producci6n —un trabajo enormemente dificil ya menudo ingrato—. Jane fue también la correctora de estilo e hizo muchas mejoras en el testo las iustraciones, que han sido muy aprecia- das. ¥ gracias a Cristina Vasuta por su ayuda al recopilar las referencias y el banco de cuestionaris. Les agradezco a los siguientes profesores su colabora- cin revisando diversas ediciones de Biopsicologia Sus co- :mentaris han contibuidosustancialmente a mejorar esta edicién y suCD-ROM, L Joseph Acher, Baylor University ‘Michael Babcock, Montana State Universty-Bozeman Carol Ban, Sacred Hearth University No! Jay Bean, Vassar College ‘Thomas Bennett, Colorado State University Linda Brannon, McNeese State University Peter Brunjes, University of Virginia “Michelle Butler, United States Ais Force Academy Donald Peter Cain, University of Western Ontario Deborah A. Carroll, Southern Connecticat state University John Conklin, Camosun College ‘Gregory Ervin, Brigham Young University Prefacio svi, Robert B. Fisher, Ball State University Allison Fox, University of Wollongong ‘Thomas Goettsche, SAS Institute, Inc Amold M. Golub, California State University Sacramento Mary Gotch, Solano College Kenreeth Guttman, Citrus College Melody Smith Harrington, St. Gregory’s University Theresa D. Hernandez, University of Colorado indy Ellen Herzog, Frostburg State Univesity Peter Hickmott, Univesity of California-Riveside Tony els Atlantic Baptist Univesity Roger Johnson, Ramapo College John Jonides, University of Mic Maria J. Lavooy, University of Central Florida Jon Kahane, Springfield College Craig Kinsley, University of Richmond Ora Kofinan, Ben Gurion University of the Negev louis Koppel, Utah State University Victoria Litlefild, Augsburg College Linda Locawood, Metropolitan State College of Denver (Charles Malsbury, Memorial University Michael R, Markham, Floida Internacional University Michael . Matthews, Drury Collage Lin Meyers, California State University-Stanislaus uss Morgan, Western Illinois University Henry Morlock, SUNY-Plattsburg Lauretta Park, Clemson University ‘Ted Parsons, University of Wisconsin-Plateville Jim H, Patton, Baylor University Edison Perdorno, Minnesota State University Michael Peters, University of Guelph Michelle Pilati, Rio Hondo College David Robbins, Ohio Wesleyan University Jeanne P. Ryan, SUNY. Plattsburgh David Soderquist, University of North Carolin at Greensboro Michael Stolof, James Madison Univesity Dallas ret, University of Alberta Stuart Tousinan, Rockford College Dennis Vincenzi, University of Central Florida Linda Walsh, University of Northern lowa Jon Williams, Kenyon College David Yager, University of Maryland H. P. Ziegler, Hunter College Al estudiante tonces, edeslumbrado» por una asignatura sobre biopsicologia de a lcenciatura. No podia imaginar nada més interesante que un campo cientifico dedicado a estar larelacin entre fs procesos psicaldgicos yl ce- rebro. Mi fascinaci6n inicial desembocd en una larga ca- rrera cono estudiante, investigador y profesor de ciencias biopsicolégicas. Biopsicologia representa mi intento de compartir esta fascinacién con el lector. He procurado hacer de Biopsiologa un tipo de libro de texto distnto, un libro de texto que incuya explicaciones claras, concisas y bien estructuradas de los puntos princi pales pero también que suscit el interés de leerlo —un Tibro de que se pudiera suger un capitulo apropiadoa un amigo o parienteinteresado en el tema—. Para alcanzar ‘este objetivo pensé en qué tipo de libro de texto me hubiera gustado cuando era estudiante y decidi inmediatamente evita el formalismo severo yl estilo pesado de redaccién de los libros de texto convencionales. He querido que Biopsicologia tuviera un estilo relajedo y personal. Cone fin delogrario, cuando escribia he ima- ‘ginado que el lector y yo estabamos charlando y que yo le hhablaba—por lo general tomando algo— acerca de las «cosas tan interesantes que estin sucediendo en el campo E sib década de los 60 yo estaba, como se deciaen- de la biopsicologia. Imaginar estas conversaciones evit6 que mi modo de escribir drivara hacia los consabidos clibracos de texto» y nunca me permit’ olvidar que estaba escribiendo este libro para el lector: el estudiante, Estuve especialmente emocionado, yun poco nervioso, antela quintaedicion [inglesa] de Biopscologa porque era la primera que se acompariaba de un CD. Me preocupaba en particular la reacci6n de los estudiantes ante las ani- 'maciones yl vden-cips puesto quedisefarlosera una ex periencia nueva para mi compatera, Maggie, y para mi-Sin embargo,et CD result tener un enorme éxito entre loses- tudiantes y, por lo tanto, se ha ampliado considerable- mente en esta edicin, Espero que al lector le guste el ‘uevo material. En lo que a mi respecta, nunca me re- pondré de a impresién de verme y ofrme en la pantalla de mi ordenador. Espero que el lector aprenda mucho con Biopsiologia y que eerlo le provoque le misma sensacion personal que escrbirlo provocé en mi. Silo desean, agradeceré sus co- ‘mentarios ysugerencias. Puede contactar conmigo en lasi- guientedireccin; Department of Psychology, University of British Columbia, Vancouver, BC, Canada, V6T 124, 0 a través del correo electronico: pinel@psych.ube.ca Acerca del autor ohn Pinel, el autor de Biopsicologia, obtuvo su doc- torado en la McGill University de Montréal. Trabajé tuna temporada en el Insitute of Tecnology de Massa- chussets antes de acceder a su puesto actual en la Uni versity of British Columbia, en Vancouver. El profesor Pine! es un gaiardonado docente y autor de unas 200 publica- ciones centiicas. No obstante, cree que Biopscologin es su ‘mayor logro profesional, «Tiene que ver con todo lo que ‘me gusta demi trabajo: os estudiantes, ensetar, escribir e investiga.» ‘Cuando se le pregunts acerca de sus afciones persona- eel profesor Pine] hablo con ertusiasmo de su compatira, Maggie, su hijo, Greg. La gran calidad de la ilustraciones de Biopsicologia puede atrbuirse en gran parte al esfuer2o yeltalento de Maggie, quees una atistay una escrtora pro- fesional. Greg etd ahora acabando su doctorado en la Fa cultad de Econémicas de Londres, specilizindose en programas pedagégicosy sociales para indigenas. La mayor parte del ejercicio que hago consiste en tocar y ensayar ritmos de tambor del Africa Occidental, dice Pine. «Para una plena experiencia fisca y mental, no hay nada mejor que un poco de kpanlongo con mi amigo KwasiIrugj, experto en tambor nigerian. (No deje de verel videoclip «The Beat Goes On» en el CD-ROM Beyond the Brain and Behavior —gratis al comprar este libro de texto—,) «Una delas cosas que mas me reajan y me ayu- ddan a descansar es acarciar a nuestros gatos, Sambala y Rastaman.» La biopsicologia en tanto que neurociencia En cualquier caso, équé es la biopsicologia? ED iQue esa biopsicologa? CEA Qv¢ relacion existe entre la biopsicologia otras discptnas de la neurocienca? ED Lc. tipos de ivestigacion Caracterizan al enfoque bipsicolgico? ‘Cusles son las amas de la biopsicaloga? |G Actividades convergentes: ‘como trabsja juntos los biopsicdlogs? |. Deduccion cinta: écbmo estudian los biopsicélogos el funcionamientoinabservable del cerebro? Juco cttic sobre ls tesis Diopsicolbgicas 2 caphulo 1 ~ ta biopsenogs en ano que neocon I aspecto det cerebro humano _ENELED 0 dista mucho de ser admirable /Consulte et E (véasela Figura L.1).Es un trozo ) éét Saludos de jd bland, aragido con forme | oneerat de nuez, que pesa alrededor de 1,3 Kg. | Sesonamentey Se parece més a algo que podriamos | erpicaun encontrar flotando en una playa que a | aspeao de la una de las maravillas del mundo —Io | berscoee cual es sin duda— Pee a su dea: | STE sgradable aspecto externo, el cerebro | ha inido en hhumano es una asombrosamente in. | exe to trincada red de neuronas (células que reciben y transmiten sefiales electrog a3). Pensemos un momento en la com- plejidad de los circuitos neurales de nuestro cerebro. Reflexionemos s0- bre os 100.000 millones de neuro- nas desplegadas de modo com- plejo, los cerca de cienbillones de conexiones entre ellas y la cantidad casi infinita de vias ‘que pueden seguir las sefales neurales a través de este la berinto Considerando lo que puede hacer, no es de sor- prender la complejidad del cerebro humane. Un érgano ue es capaz de crear una ‘Mona Lisa, un miembro atti- ficial y un avi6n superséricos de viajar a la luna y alas pro- fundidades del mar, de apreciar lo maravlloso de una puesta de sol en los Alpes, de un recién na~ cido o de un salto mortal hacia atrés tiene que ser complejo. Paradéjica- mente, puede que la neurocien- cia (el estudio cientfico del sistema nervioso) resulte ser el reto final paral cerebro. Tiene el cerebro la capacidad de compren- der algo tan complejo como él mismo? La neurocencia abarca varias disciplina relacionadas entre si. El objetivo principal de ‘este capitulo es presentar una de elas: la biopsicologia Cada uno de sus site apartados define la biopsicologia desde una perspectiva diferente Antes de adentrarnos en la materia de este capitulo, quisiera comentar dos cosas: (1) e caso de Jimmie G..que ledaré aprobar al lectorlas interesantes cosas que contiene, y (2) los temas principales de este libro. FIGURA 1.1 Erencéfalo humana. oe ey CT Cty [fn 1975), .G.eraun hombre de aspectodistnguido, con una ata de pelo canes rizado; un hombre atrac- tivo y sano de cuaentay nueve aos de edad. Bra ale- ‘5, simpatico y afectuoso Buenas, doctor» —dijo— «Buenos dias! {Me siento en et sla. Habl6 de las casas donde habia vivid su fail... Hab del colegio ysu epoca de co- lego, de los amigos que habia tenio yde su inclina- ci6n especial porlas matematcas yas ciencis tenia decsete aos acababa determina us ‘esos en el instituto de bachilerato ‘euando fue recitado en 1943,..Seacor- daba de los nombre de ls dstntos submarin ens que habia servido, de sus misiones, de dénde tenian su base, de los nombres de sus compateros de tripulacién Pero por algin motivo sus re- cwerds se detefan ah Me Mamé mucho la atencién el cambio de tempo verbal en sus remembranzas cuando pass desu dias decor lego asus das en la marina. aia estado utizand el pa- sade, pero ahora uilizaba el presente..Depronto meinva- ida sospecha poco proba- ble. Bn que aio estamos Sr Gn le pregunté,dsimalando sn asombrocon unaacttuddes- preocupada. «En el cuatenta y cinco, hombre ;Qué quiere usted dec. igus ablando:eemosga- nado la guerra; FOR [Franklin Delano Roosevelt} est muerto, Troman est al ‘mando, Nos aguardan grandes tempos. usted. Jimmi, jeudnts aos tiene. «Bueno, creo que diecinueve, doctor. Cumpliré ‘eine en mi préximo cumpleafos» Viendo al hombre canaso que tenia delant, uve tun impulso que nunca me he perdonado.. «Tenga, edijeakanzindole un ese. «Mire eles- peo y dgame qué ve...» Derepenteempalideis y se sujet aloslados dela sil «ess» murmur esis qué esti pasand’, _ayé mea ocuridt zs una peal, estoy loo, tuna bromaty —y se pus loco de inquitud aterado _-Me marché sglosamentlevindome d odioso exe. Dos minutos ms tarde volvia entra en ahabita ida... Hola doctrts dijo. Buenos dist ;Queria sted hablar conmigo? Me siento en eta sila» En su i \ [ | | i | | | !

You might also like