Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
Republica de Colombia Ministerio de Minas y Energia COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS 242 RESOLUCION No. DE 2016 ( 19 DIC, 2018) Por la cual se ordena hacer ptiblico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas” LA COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por las leyes 142 y 143 de 1994, y en desarrollo de los decretos 1524, 2253 de 1994 y 1260 de 2013. CONSIDERANDO QUE: Conforme a los dispuesto en el articulo 8 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la Comisién debe hacer pUblico en su pagina web todos los proyectos de resolucién que pretenda adoptar. La Comisién de Regulacién de Energia y Gas, en su Sesion 752 del 19 de diciembre de 2016 acordé expedir esta resolucién. Los analisis se presentan en el Documento CREG 152 del 19 de diciembre de 2016. RESUELVE: ARTICULO 1. Hagase publico el proyecto de resolucién “Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas edlicas”. ARTICULO 2. Sc invita a los agentes, a los usuarios, a las Autoridades Locales Municipales y Departamentales competentes y a la Superintendencia de Servicios Publicos Domiciliarios, para que remitan sus observaciones o sugerencias sobre la propuesta, dentro de los treinta (30) dias siguientes a la publicacién de la presente resolucion en la pagina Web de la Comision de Regulacion de Energia y Gas A, 242 RESOLUCION No. DE ___44 pic 99g © HOUA No. 2/10 Por la cual se ordena hacer publico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas” calle 116 No. 7-15, Edificio Torre Cusezar, Interior 2, oficina 901 0 al correo electronico creg@creg.gov.co ARTICULO 4. La presente resolucién no deroga ni modifica disposiciones vigentes por tratarse de un acto de tramite. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, D.C.a yy pip. 994 px, Katte Gites ) Jef PAOLA ORTIZ ZS GE ck Viceministra de Energia rector Ejecyfivo Delegada del Ministro de Minas y Energia Presidente =a RESOLUCION No. 242 DE 19 Bie. 20 HOJA No. 3/10 [Por ta cual se ordena hacer pitblico un proyecto de resolucion de caracter general, “Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas edlicas” PROYECTO DE RESOLUCION Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas LA COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por las leyes 142 y 143 de 1994, y en desarrollo de los decretos 1524, 2253 de 1994 y 1260 de 2013, CONSIDERANDO QU Segtin la Ley 143 de 1994, articulo 4, el Estado, en relacién con el servicio de electricidad, tendra como objetivos en el cumplimiento de sus funciones, los de abastecer la demanda de electricidad de la comunidad bajo criterios econémicos y de viabilidad financiera, asegurando su cubrimiento en un marco de uso racional y eficiente de los diferentes recursos energéticos del pais; asegurar una operacién eficiente, segura y confiable en las actividades del sector; y mantener tas niveles de calidad y seguridad establecidos. La Ley 143 de 1994, articulo 20, definié como objetivo fundamental de la regulacién en el sector eléctrico, asegurar una adecuada prestacién del servicio mediante el aprovechamiento eficiente de los diferentes recursos energéticos, en beneficio del usuario en términos de calidad, oportunidad y costo del servicio. Para el cumplimiento del objetivo sefialado, la Ley 143 de 1994, articulo 23, le atribuyé a la Comision de Regulacién de Energia y Gas, entre otras, las siguientes funciones: - Crear las condiciones para asegurar la disponibilidad de una oferta energética eficiente capaz de abastecer la demanda bajo criterios sociales, econémicos, ambientales y de viabilidad financiera, promover y preservar la competencia, para lo cual, la oferta eficiente, en el sector eléctrico, debe tener en cuenta la capacidad de generaci6n de respaldo. - Valorar la capacidad de generacién de respaldo de la oferta eficiente. - Definir y hacer operativos los criterios técnicos de calidad, confiabilidad y seguridad del servicio de energia. - Establecer el Reglamento de Operacién para realizar el planeamiento y la coordinacién de la operacién del Sistema Interconectado Nacional. Seguin la Ley 142 de 1994, articulo 74, son funciones y facultades especiales de la CREG, entre otras, las de regular el ejercicio de las actividades de los sectores de energia y gas combustible para asegurar la disponibilidad de una oferta energética eficiente; propiciar la competencia en el sector de minas y energia y proponer la adopcién de las medidas necesarias para impedir abusos de posicién dominante y buscar la liberacién gradual de los mercados hacia la libre competencia; y establecer criterios para la fijacién de compromisos de ventas RESOLUCION No, ___2 4 2 DE y Die, 20% HOJA No. 4/10 Por la cual se ordena hacer ptiblico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas edlicas” garantizadas de energia y potencia entre las empresas eléctricas y enitre éstas y los grandes usuarios. La Ley 142 de 1994, articulo 74, también le asigné a la Comision de Regulacion de Energia y Gas, la funci6n de expedir el Reglamento de Operacién para regular el funcionamiento del Mercado Mayorista de Energia. La Comision de Regulacién de Energia y Gas, en desarrollo de los objetivos y funciones sefalados, mediante ia Resolucién CREG 071 de 2006, adopts 1a metodologia para la remuneracién del Cargo por Confiabilidad en el Mercado Mayorista La Comisién de Regulacién de Energia y Gas, en desarrollo de los objetivos y funciones sefialados, mediante la Resolucién CREG 148 de 2011, establecié la metodologia de calculo de Energia Firme para el Cargo por Confiabilidad, ENFICC, de plantas de energia edlica. La Comision de Regulacién de Energia y Gas, mediante la Resolucién CREG 061 de 2015 hizo modificaciones a la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas, definida en la Resolucién CREG 148 de 2011. El Consejo Nacional de Operacién, CNO, mediante comunicacién con radicado E-2016-008260 remitié propuesta para modificar la metodologia para el calculo de la ENFICC de plantas eélicas Resolucion CREG 061 de 2015. Analizada la solicitud la CREG ha encontrado pertinente hacer ajustes a las reglas sobre la metodologia para el cdlculo de la energia firme de plantas eélicas. La metodologia de célculo de la energia firme de plantas edlicas se encuentra en las Resoluciones CREG 148 de 2011 y 061 de 2015, la CREG ha encontrado conveniente derogar dichas normas para expedir una sola norma que contenga los diferentes ajustes analizados. RESUELVE: Articulo 1, Energia Firme para el Cargo por Confiabilidad (ENFICC} de Plantas o Parques Eélicos. La Energia Firme para el Cargo por Confiabilidad de Plantas Kélicas despachadas centralmente se determinara asi: 1. Plantas Eélicas sin informacién de vientos Para el calculo de la ENFICC de Plantas Eélicas que tengan informacién mensual de las velocidades medias del viento inferior a diez (10) afios, se aplicard la siguiente formula: kwh: Enfice Base Ge) = 24 x 1000 x 0.060 x CEN kWh Enfice 95% PSS (“T*) = 24 x 1000 x 0.073 x CEN 4 242 RESOLUCION No. DE 19 BIC. 208 HOJA No. 5/10 Por la cual se ordena hacer publico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas” donde: CEN: Capacidad Efectiva Neta (MW) 2. Plantas Eélicas con informacién de vientos Para el célculo de la ENFICC de Plantas Eélicas que tengan informacion de velocidades de viento, se debera contar con una serie histérica igual o mayor a diez (10) afios medidos en el sitio de la planta 0 estimados haciendo uso de la metodologia definida en el presente numeral. Para estas plantas se aplicara la siguiente metodologia: 2,1 Funcién de conversion Para la definicion de la funcién de conversién, permite obtener energias netas mensuales a partir de velocidades de viento promedio mensuales, se deberé contar con: i, Medidas en sitio de velocidad diezminutales, direccién de viento y temperatura para un periodo minima de 12 meses continuos. ii, Informacién de la ubicacién de cada aerogenerador. iii, Informaci6n de otras plantas ubicadas en un radio menor o igual a 5 km en la direccién predominante del viento. iv. Informacién de orografia de terreno, rugosidad del terreno, altura del buje, densidad de! aire, curva de potencia del aerogenerador. v. _Informacién de pérdidas por estela y eléctricas. vi, _ Informacién de disponibilidad de la planta o parque. vii. Cualquier otra informacion que se considere relevante para la definicién del modelamiento energético Teniendo en cuenta lo anterior, el CNO definira mediante Acuerdo las diferentes variables a considerar y la calidad de las mediciones para hacer el modelamiento energético de la planta o parque haciendo uso de los modelos numéricos o software especializado estandares de la industria edlica Con los resultados del modelamiento energético se construira la “Funcién de Conversion” que permita obtener energia neta mensual a partir de velocidades de viento promedio mensual para todo el rango de operacién de las velocidades de viento en el parque. 2.2 Serie de velocidad de viento C. 208 RESOLUCION No. 2.4 2 DE 45 BIC. 20 HOJA No. 6/10 Por la cual se ordena hacer pliblico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por Ja cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas edlicas” En caso de no contar con las suficientes medidas de velocidades de viento en e} sitio de la planta, se podra utilizar un procedimiento de extrapolacién para obtener serie de datos histéricos de 10 afios. Dicho procedimiento deberd cumplir con lo siguiente: i, Se podra utilizar informacién de las estaciones en el area del proyecto asi como la informacion disponible para el area de andlisis en entidades reconocidas a nivel nacional e internacional. El CNO mediante acuerdo informaré la lista de entidades reconocidas a nivel nacional o internacional que pueden utilizarse como fuentes de informacién secundaria. ii, No se aceptara una correlacién r* menor al 0.85 entre la informacion medida en la estacién y la informacién secundaria utilizada para la generacién de la serie mensual de vientos. 2.3 Calculo de la ENFICC Para la estimaci6n de la energia firme de la planta se aplicara lo siguiente: i, La energia que se genera en cada mes de la serie de velocidades de viento sera: = min{EFCy, 24 x 1000 x CEN x (1 - IHF)} donde: Exc Energia en el mes M [kWh/dia] EFCw Energia en el mes M calculada con la funcién de conversion [kWh/dia] CEN: Capacidad Efectiva Neta [MW] IHF: Indisponibilidad Historica Forzada. Para el YF con informacion reciente se aplicardn los factores definidos en el numeral 3.4.1 del anexo 3 de la Resolucién CREG 071 de 2006 para plantas hidraulicas. ii. Se obtendra el minimo valor de cada afio de la serie de energia definida en el literal anterior. iii, Con los valores anteriores se construiré una curva de distribucién de probabilidad ordenando los resultados de menor a mayor. El menor valor correspondera al 100% de probabilidad de ser superado (PSS) y el mayor valor correspondera al 0% de PSS. Con los resultados anteriores se definen la ENFICC BASE y ENFICC 95% PSS como sigue: iv. La ENFICC BASE correspondera a aquella. generacién que es capaz de entregar la planta en la condicién del 100% PSS de la curva de distribucion de probabilidades RESOLUCION No, 242 pe__19 010.209 = HoJANo. 7/10 Por la cual se ordena hacer public un proyecto de resolucion de cardcter general, “Por | la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas” v. La ENFICC 95% PSS correspondera a aquella generacién que es capaz de entregar la planta en la condicién del 95% PSS de la curva de distribucion de probabilidades. El valor que se asigne correspondera a la energia calculada para el periodo mas préximo a la condicién del 95% PSS. Articulo 2. Cantidad de ENFICC a declarar. El agente generador podra declarar una ENFICC superior a la ENFICC BASE e inferior a la ENFICC 95% PSS, siempre y cuando respalde la diferencia entre ENFICC declarada y la ENFICC BASE, con alguna de las siguientes dos opciones: i, Con una garantia de conformidad con lo establecido en el Capitulo VIII de la Resolucién CREG 071 de 2006. ii, Con contratos de energia firme de otro agente generador, los cuales deberan cubrir esta obligacién con un horizonte de un afio, y actualizados anualmente. Estos contratos deberdn ser registrados ante el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales, ASIC. Paragrafo 1. Si el gencrador declara una ENFICC superior a la asociada al 95% PSS, el CND considerara como valor declarado la ENFICC BASE. Paragrafo 2. Una vez declarada la Energia Firme, el CND debera verificar que el valor se encuentre dentro de los limites establecidos en la presente resolucién. En el calculo de energia firme que verifica el CND tendra en cuenta las velocidades de viento y la funcién de conversién declarada por el agente. Articulo 3. Energia Disponible Adicional. La Energia Disponible Adicional de Plantas Eélicas sera la energia que excede Ja ENFICC declarada por el generador, calculada para cada uno de los meses del periodo que definis la cantidad de ENFICC a declarar. Articulo 4. Verificacién de parametros Plantas Eélicas. Los mecanismos de verificacién de la informacion de parametros para la estimacién de la ENFICC de Plantas Bélicas seran los siguientes: i, Para Capacidad Efectiva Neta (CEN) procedimiento definido en el anexo 6 de la Resoluciin CREG 071 de 2006 para plantas hidraulicas pero utilizando los protocolos que tal fin adopte el Consejo Nacional de Operacién (CNO) para plantas eélicas. ii, Para el caso de IHF se aplicaré ¢) mismo procedimiento definido en el anexo 6 de la Resolucién CREG 071 de 2006 de IHF Plantas Hidraulicas. iii, El auditor verificara el cumplimiento del Acuerdo del CNO, asi como que el factor de conversion declarado por el agente, estén de acuerdo con lo definido en el numeral 2.1 del articule 1 de la presente resolucién. En caso que la funcién de conversion verificada por el auditor determine energia con una diferencia menor o igual al 5%, se acepta lo del agente. En caso que la diferencia sea mayor al 5%, el agente deberd contratar otra auditoria y el valor de la funcién de conversién sera la que produzca la energia intermedia. RESOLUCION No, 242 pe __19 Ble 208 HOJA No. 8/10 Por la cual se ordena hacer ptiblico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por la cual se define 1a metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas” Para el caso de serie de velocidad de viento seran auditadas teniendo en cuenta que los datos de las series extrapoladas cumplan con lo definido en el numeral 2.2 del articulo 1 de la presente resolucion, Respecto a los datos de velocidad promedio mensual se tendra que verificar que los datos declarados por ci agente cotresponde al promedio mensual de los datos diezminutales medidos a la altura del buje del parque eélico. Los requisitos minimos para adelantar la auditoria se tienen en el anexo de la presente resolucién. Pardgrafo. Después de entrada en operacién de la planta o parque aerogenerador, el CND hara verificacién de la funcién de conversion contra la energia generada, cada tres (3) afios. En el caso de la energia generada se deberan retirar de la serie de datos los periodos en donde se presentaron eventos tales como salidas de la linea de transmisién y disminucién de generacién por indicaciones del CND. Los resultados de la anterior verificacién los remitira el CND a la CREG. Articulo 5. Adicién de formatos 20 y 21 al numeral 5.2 del Anexo 5 de la Resolucién CREG 071 de 2006. Adicionese el formato 20: Plantas Eélicas y el formato 21: Serie Histérica de Velocidad Media Mensual del Viento al numeral 5.2 del Anexo 5 de la Resolucion CREG 071 de 2006: Formato 20. Plantas Edlicas Plantas Eélicas Capacidad Brectiva : | : LHF Funcién de Nombre Nea w) conversion 1 En ningiin caso, durante el Periodo de Vigencia de ta Obligacisn, la Capacidad Efectiva Neta registrada ante el Mercado de Energia Mayorista podra ser superior al valor aqui declarado. Eb valor de CEN se puede actualizar segtin lo definido la Resolucién CREG 096 de 2006, Formato 21. Serie Historica de Velocidad Media Mensual del Viento ica de Velocidad Media Mensual del Viento T | _ Velocidad Planta Ano Mes promedio mensual (m/s)! ! Valor de velocidad promedio mensual obtenido en la torre a la altura de buje del parque eélico Articulo 6, Modifiquese el articule 41 de 1a Resolucién CREG 071 de 2006. El articulo 41 de la Resolucién CREG 071 de 2006 quedara asi: “articulo 41. La declaracion de la ENFICC se hard por una sola vez, antes del inicio del Periodo de Transicién, empleando el formato de comunicacién del Anexo 4 de esta resolucién, No obstante, el agente podra declarar una distinta YF; RESOLUCION No. 242 pe__19 04.208 HOJA No. 9/10 Por la cual se ordena hacer ptiblico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por la cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas” con al menos tres (3) meses de antelacin al inicio de wna Subasta o del mecanismo de asignacién que haga sus veces, cuando: 1. Sea una planta o unidad de generacién a la que no se le haya calculado previamente ENFICC; 6 2. Una planta y/o unidad de generacién tenga cambios en sus caracteristicas que afecten su ENFICC en uno de los dos (2) casos siguientes: que el incremento de su ENFICC exceda el 10% de la misma, por desvios de rios, por modificaciones en el contrato de combustibles, cambios en alguno de los factores o parametros que afecten el calculo de la energia firme de plantas de energia cléctrica; o que el incremento de su ENFICC por tales cambios exceda el 10% del incremento de la demanda nacional del aio inmediatamente anterior al que se hace el calculo. Esta revisién solamente tendra efecto en le oferta del generador para la siguiente Subasta o para los afos siguientes del Periodo de Transicion. En el caso de plantas y/o unidades de generacién térmica cuyos contratos de suministro y transporte de combustible no cubran el Periodo de Vigencia de la Obligacién, y que no hayan cumplido las exigencias de los articulos 48 y 49 de esta resolucién, la ENFICC se recalculara de conformidad con los ajustes a que de lugar la nueva informacién de los contratos. Esto sin perjuicio del cumplimiento de su Obligacién de Energia Firme durante el Periodo de Vigencia establecido, y de la ejecucién de la respectiva garantia Paragrafo 1. Una planta y/o unidad de generacion que tenga cambios en sus caracteristicas que afecten su ENFICC, disminuyéndola en mas del 10%, debera declarar nuevamente los parametros para que le sea recalculada la ENFICC. La CREG podrd iniciar este proceso de oficio. Paragrafo 2. Cuando no se realice declaracién de ENFICC, se tomaré como declaracién la tltima realizada y verificada por el CND.” Articulo 7. Vigencia. Esta resolucion rige a partir de su publicacién en el Diario Oficial y deroga las Resoluciones CREG 148 de 2011 y CREG 061 de 2015. PUBLIQUESE Y COMPLASE Firma del proyecto, 5 fbb Lz ge 4 a a . RUTTY: ‘AOLA ORTIZ JARA GERMAI CASTRO PERREIRA Viceministra de Energia firector Ejecyitivo Delegada del Ministro de Minas y Energia Presidente RESOLUCION No, DE HOJA No. 10/10 Por la cual se ordena hacer ptiblico un proyecto de resolucién de caracter general, “Por Ja cual se define la metodologia para determinar la energia firme de plantas eélicas” ANEXO REQUISITOS MiNIMOS DE LA AUDITORIA La auditoria observara como minimo las siguientes pautas: 1. La auditoria debera ser un concepto especializado de una persona natural o juridica, elegida por scleccién objetiva por el agente de lista definida mediante Acuerdo del CNO. 2. La auditoria debera verificar los parémetros definidos en el articulo 4 de la presente resolucién. 3. Se debera entregar un informe final de la auditoria donde se expliquen y relacionen todos los estudios, software, métodos y anilisis estadisticos que sirvieron de base para el dictamen. 4. Las pruebas que se requieran se realizaran siguiendo normas nacionales 0 internacionales. 5. Previo ala entrega del informe final, cl auditor deberé validar las conclusiones del dictamen con el agente, dando acceso a las memorias de calculo y permitiéndole contradecir el informe y formular solicitudes de complementacién o aclaracion que sc resolvern en el informe final. 6. El informe final dcbera scr entregado a la CREG seis (6) meses después de publicada la asignacién de obligaciones de energia firme, segtin cronograma publicado por la CREG, en las cuales recibié asignaciones. “7 Ve Ze 2 gl? RUTTY/aOLA ORTIZ JARA GE (CASTRO FERREIRA Viceministra de Energia rector Ejedutivo Delegada del Minisiro de Minas y Energia Presidente

You might also like