Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 24
Aprueba bases administrativas y téonicas y llama a licitacién publica para mantenimiento preventivo y correctivo hidrobombas Edificio Grajales, Edificio Vergara y Casona Papudo de la Direccién General de Movilizacion Nacional para el afio 2016. Santiago, . 25 RESOLUCION EXENTA VISTOS: 003844 1. EIDFL N° 1/19.653 que fia el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado. 2. La Ley N°19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios, y su Reglamento Complementario, aprobado mediante Decreto (H) N°250 de fecha 24.SEP.2004. 3. La Ley que dicta instrucciones para la ejecucién del presupuesto del Sector Puiblico para el afio 2016. 4. Las atribuciones conferidas en el Reglamento Organico y de Funcionamiento de la Direccién General de Movilizacién Nacional, Serie DNL N° 202, aprobado por Decreto ‘Supremo (G) N° 246 de fecha 24.ENE.1990. 5. Las facultades delegadas para contratar, que constan en Decreto MDN.SSG. DEPTO. IIL N° 79 de fecha 18.0CT.2005. 6. La Resolucién N° 1.600 de fecha 30.0CT.2008, de la Contraloria General de la Republica, sobre Exencién de Tramite de Toma de Razon. 7. EI Manual de Procedimiento de Adquisiciones de la DGMN, afo 2014. 8. La solicitud de adquisicién N° 4108/78 de fecha 14 de Octubre de 2015, relacionada con la consulta de requerimiento N°23 de fecha 09 de Octubre de 2015, que autoriza el mantenimiento preventivo y correctivo de hidrobombas Edificio Grajales, Edificio Vergara y Casona Papudo de la Direccién General de Movilizacién Nacional para el afio 2016. 9. Las bases de licitacién elaboradas por el Departamento de Apoyo Logistico. CONSIDERANDO: 1, La necesidad de la Direccién General de Movilizacién Nacional, de contratar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de hidrobombas Edificio Grajales, Edificio Vergara y Casona Papudo para el ario 2016. 2. Que los servicios requeridos no se encuentran disponibles en el catalogo de Convenios Marco, siendo necesario licitar este servicio. 3. Que se cuenta con los recursos presupuestarios para la adquisicion y/o contratacion requerida. RESUELVO: 1. Autorizase efectuar el llamado a licitacién publica con el objeto de contratar el servicio de mantenimiento_preventivo y Correctivo de hidrobombas del edificio Grajales, edificio Vergara y casona Papudo para el afio 2016. 2. Apruébanse las siguientes bases administrativas y técnicas para contratar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de hidrobombas Edificio Grajales, Edificio Vergara y Casona Papudo de la Direccién General de Movilizacién Nacional para el afio 2016. BASES ADMINISTRATIVAS 1. Antecedentes basicos del organismo demandante | Razén social Direccién General de Movilizacién Nacional — Unidad de compra Direccion General de Movilizacién Nacional (DGMN) RUT 61.110.000-0 Direccion Vergara N° 262 Comuna ‘Santiago - Region en la que se | genera la adquisicion Regién Metropolitana 2. Antecedentes administrativos Nombre dela | Mantenimiento de hidrobombas para el afio 2016 adquisicion Objeto de la|La DGMN requiere licitar mantenimiento preventivo y contratacion correctivo de hidrobombas Edificio Grajales, Edificio Vergara y Casona Papudo de la Direccién General de Movilizacion Nacional para el afio 2016. Tipo de licitacién Licitacién publica entre 100 a 1000 UTM. Etapas del proceso de aperturas econémicas En una etapa Presupuesto $ 4.800.000.- Maximo disponible Suscripcién de Contrato Se requerira suscripcién de contrato De la orden de compra Debe ser aceptada dentro de los 2 dias corridos de notificada en el portal. En el evento de no ser aceptada dentro de ese plazo, se tendré por rechazada y se procederd con la re adjudicacién. Readjudicacién Si aplica, conforme sefalan bases 3. Etapas y plazos Fecha de publicacion 17 de Noviembre de 2015_| Hora Fecha inicio de | 17 de Noviembre de 2015 | Hora preguntas Fecha final de | 28 de Noviembre de 2015 | Hora | : 16:00 | preguntas Fecha de publicacién de respuestas 24 de Noviembre de 2015 Hora | : 16:00 Fecha de cierre de recepcién de ofertas 27 de Noviembre de 2015 | Hora | : 16:00 Fecha de act apertura electronica de 27 de Noviembre de 2015 | Hora |: 16:01 Fecha de adjudicacién 14 de Diciembre de 2015 Hora |: 17:00 Observaci6n: Si por causas justificables, ésta Direccién General no | ‘cumpliera con el plazo establecido para adjudicar, la DAMN publicara una nueva fecha en el portal mercado publico para ello. Consideraci6n : Todos los plazos contemplados en estas bases son de dias corridos, es decir, de lunes a domingo, a menos que se sefiale lo contrario. Si un plazo venciere un dia sabado, domingo o festivo, éste se prorrogara al dia siguiente habil Otras etapas y plazos Fecha de entrega de antecedentes fisicos Tiempo de evaluacién |: 17 dias de ofertas Fecha de firma del |: 30 dias. contrato Visita a terreno |: Si,en calle. | Fecha |:20.Nov | Hora 14:00 obligatoria Vergara 262 ‘Santiago. _| Visita a terreno | Si, en calle Fecha |:20.Nov [Hora | : 09:00 obligatoria rarrazaval N° 150, Papudo , V Regién itacion. El oferente que asista deberé firmar el acta de visita a terreno que se encontrara en la Direccién General Santiago y Casona Papudo (Papudo).La visita a terreno establecida el dia 20.NOV.2015 a las 09:00 y 14:00 horas respectivamente es obligatoria, por lo tanto, el oferente que no asista, sera excluido de la presente i Antecedentes para incluir en la oferta a. Administrativos Requisitos legales de participacion Conforme a lo sefalado en los incisos 1° y 6° del Articulo 4 de la Ley N° 19.886, podrdn participar las personas naturales 0 juridicas, inscritas 0 no en el registro de proveedores del Estado. Quedaraén excluidos quienes, al momento de ta | Presentacién de la oferta, hayan sido condenados por prdcticas antisindicales 0 infraccién a los derechos fundamentals del trabajador 0 condenados por delitos concursales sefialados en el Cédigo Penal, dentro de los | anteriores dos afios a la presentacion de su oferta. Ningun érgano de la Administracién del Estado y de las empresas y corporaciones del Estado o en que éste tenga participacién, podra suscribir contratos administrativos de provision de bienes 0 prestacién de servicios con los funcionarios directivos del mismo érgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la Ley N° 18.575, Ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracion del Estado, ni con sociedades de personas 4 de las que aquellos 0 éstas formen parte, ni con sociedades comanditas por acciones o anénimas cerradas en que aquéllos 0 éstas sean accionistas, ni con sociedades anénimas abiertas en que aquellos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10% o mas del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes 0 directores de cualquiera de las sociedades antedichas. Para los efectos de dar cumplimiento @ las normas legales antes citadas, los oferentes deberan presentar una declaracién jurada simple al momento de ofertar, con antigiedad no superior a 6 meses contados desde el momento de la presentacién (punto 10. Requerimientos técnicos y otras cléusulas, Declaraciones juradas), firmada Por el representante legal, en las que declaren no estar afectos a las inhabilidades 0 — incompatibilidades mencionadas. Antecedentes requeridos para ofertar 1) Oferentes no inscritos en el Registro Chile Proveedores: a) Si quien postula es persona natural: * Presentacién del oferente (conforme a lo sefialado al final). * Fotocopia simple de su cédula de identidad, por ambos lados. * Declaracién jurada simple de no encontrarse afecto a las inhabilidades del Art. 4 de la Ley N° 19.886 (ver formato de declaraciones juradas). * Antecedentes técnicos (conforme lo sefialado en la letra b. siguiente). + Antecedentes econdmicos (conforme lo, sefalado en la letra c. siguiente) + Boleta de garantia de seriedad de la oferta, sefialado en el punto 8 de estas bases. b) Si quien postula es persona juridica: * Presentacion de la empresa (conforme lo sefialado al final). + Fotocopia simple RUT de la empresa y de la cédula de identidad del representante legal, por ambos lados. + Antecedentes legales de la sociedad, (copia simple de la constitucién y sus modificaciones si las hay). * Certificado de vigencia de la sociedad (con antiguedad no superior a 60 dias corridos al momento de la presentacién). + Personeria del representante legal de la sociedad, con vigencia (con antigiedad no superior a 60 dias corridos al momento de la presentacién). + Declaracin jurada simple suscrita por el Representante Legal, de no encontrarse afecto a las inhabilidades del Articulo 4 de la Ley N° 19.886 (ver formato de declaraciones juradas). * Antecedentes técnicos (conforme lo sefialado en la letra b. siguiente) + Antecedentes econémicos _(conforme _lo_| sefialado en la letra c. siguiente). * Boleta de garantia de seriedad de la oferta, Sefalado en el punto 8 de estas bases 2) Oferentes previamente inscritos y acreditados en el registro Chile Proveedores: * Presentacién del oferente, sea persona natural o juridica (conforme a lo sefialado al final). * Antecedentes técnicos (conforme lo sefialado en el punto 4. siguiente). * Antecedentes econdmicos (conforme lo sefialado en el punto 4. siguiente), * Declaracién jurada simple de no encontrarse afecto a las inhabilidades del Art. 4 de la Ley N° 19.886 (ver formato de declaraciones Juradas). * Boleta de garantia de seriedad de la oferta, sefialado en el punto 8 de estas bases. Nota aclaratoria: Traténdose de un oferente inscrito en Chile Proveedores pero que no tuviere acreditada (escaneada) su documentacion legal, 0, estando publicada ésta no se encontrare vigente, debera adjuntarla como si se tratara de| un proveedor no inscrito conforme lo solicitado en el punto 4, numero 1) letras a) ob), segun corresponda Presentacién del oferente Se entiende por presentacién del oferente la informacién que éste deberé acompafar a su oferta _ indicando| individualizacién completa, nombre o raz6n social, servicios que ofrece. b. Técnicos El oferente debe especificar en forma dotallada su oferla en el archivo técnico, entendiéndose por antecedents técnicos, la individualizacién y especificacién clara de la oferta, describiendo la calidad y cantidad del producto o servicio solicitado segin el caso. La oferta técnica debe necesariamente incluir todos los requerimientos solicitados en el punto 10. Requerimientos técnicos y otras cléusulas, Bases Técnicas. ¢. Econémicos El oferente debe especificar en forma detallada su oferta en el_archivo econémico, sefalando valores unitarios y globales seguin lo solicitado, en pesos chilenos, incluyendo el valor “Neto” de la oferta y el “Total” si incluye impuestos. Sin perjuicio que el Sistema de Informacién requiera ingresar valores netos al momento de ofertar en el portal, se aclara que el valor que la DGMN tomara en cuenta para calificar en el item “Aspectos econdmicos” es el valor total de la oferta, en relacién a lo sefalado en el punto 7. Montos, duraci6n y subcontratacién. d, Pacto de integridad El oferente deciara que, por el S610 hecho de participar en la presente licitacion, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligandose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se sefialen en el resto de las bases de licitacion y demas documentos integrantes. Especiaimente, el oferente acepta el suministrar toda la informacion y documentacién que sea considerada necesaria y exigida de 6 acuerdo a las presentes bases de licitacién, asumiendo expresamente los siguientes compromisos: a. El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer 0 conceder, sobornos, regalos, premios, | dadivas 0 pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o Monto, a ningun funcionario puiblico en relacién con su oferta, con el proceso de licitacién publica, ni con la ejecucién de él 0 los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a offecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa 0 indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones 0 en la posterior adjudicacion y ejecucién del o los contratos que de ello se deriven; b. El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos 0 realizar negociaciones, actos 0 conductas que tengan por objeto influir 0 afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto especifico, y especialmente, aquellos __acuerdos, Negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas; c. El oferente se obliga a revisar y verificar toda la informacion y documentacién, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisién y vigencia de la misma; d. El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio; e. El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetard las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitacién, sus documentos integrantes y él 0 los contratos que de ellos se derivase; f. El oferente se obliga y acepta asumir, las consecusncias y sanciones previstas en estas bases de licitacién, asi como en la legislacién y normativa que sean aplicables a la misma; y g. El oferente reconoce y declara que la oferta Presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con informaci6n fidedigna y en términos técnicos y econémicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas. EI oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las _obligaciones anteriormente sefialadas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste 0 éstos se relacionen directa o indirectamente en virlud 0 como efecto de la presente licitacién, incluidos sus subcontralistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infraccién, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen ylo fuesen determinadas por los _organismos correspondientes. 5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado a. Del contrato El contrato respectivo sera propuesto y/o coordinado por el Depto. juridico de la DGMN, el cual deberd quedar suscrito dentro de un plazo maximo de 30 dias, contados desde la notificacion de la adjudicacién en el Portal, Para lo cual el oferente adjudicado deberd: + Encontrarse debidamente inscrito en el Registro Chile Proveedores a mas tardar en esta fecha, si no lo estuviese al momento de ofertar, y acreditar su constitucién legal en Chile si fuere persona juridica extranjera + Ademas, debera acreditar mediante certificado emitido por la autoridad competente o declaracién jurada simple que no registra saldos insolutos de femuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con Sus actuales trabajadores 0 con _trabajadores contratados en los ultimos 2 anos. En caso de no corresponder, indicar —explicitamente —_dicha Circunstancia. + Presentar una declaracién jurada simple suscrita por el representante legal, en que declare que la empresa no ha sido condenada a la pena contenida en el articulo 8 N°2 de la Ley N° 20.393, esta es, prohibicién temporal © perpetua de celebrar actos y contratos con los organismos del estado (punto 10. Requerimientos técnicos y otras cldusulas, Declaraciones juradas).. + Debera presentar la boleta de garantia bancaria de fiel cumplimiento de contrato, por el 10% de! monto total contratado. En el evento que el adjudicatario registre saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones se seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los ultimos dos afios, los primeros estados de pago producto del contrato licitado deberan ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo la empresa acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecucién del contrato, con un maximo de seis meses. Quedando facultada la DGMN para exigir que la empresa contratada proceda a dichos pagos y le presente los comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de la obligacién. Si por causa imputable al adjudicatario, no presenta la documentacién dentro del piazo indicado precedentemente, podrd la DGMN dejar sin efecto la adjudicacién anterior y re-adjudicar esta licitacién al segundo mejor oferente o llamar a una nueva propuesta publica, mediante resolucién fundada, y sin perjuicio de poder hacer valer las acciones legales que procedan y la boleta de garantia de seriedad de la oferta. Cualquier falta, descuido, error u omisién del proponente en la obtencién de la informacién, no lo releva de la responsabilidad de apreciar adecuadamente las dificultades y los costos, para la eficiente y total ejecucién de los servicios contratados, ni del cumplimiento de las obligaciones que se deriven del contrato 8 |b, Documentacién contractual Todos los documentos que sean parte de este proceso se entenderan que integran el respectivo contrato. * Las presentes bases. * Preguntas y respuestas aclaratorias emitidas a través| del sistema. * El texto del contrato u orden de compra, segin sea el caso. * La oferta presentada por el proveedor y documentos complementarios segun lo solicitado en las bases técnicas. Criterios de evaluacién Factor % Observaciones Aspectos administrativos 2 Aspectos técnicos 65 ‘Aspectos econémicos 33 Total 100% Montos, duracién y subcontratacion Estimado en base a Presupuesto disponible. Monto bruto $ 4.800.000.- Moneda Peso chileno | Observaciones El valor maximo de la propuesta, contemplado para la presente licitacién es de $4.800.000.- (cuatro millones ochocientos mil pesos) IVA incluido, valor determinado considerando el valor comercial del mercado. Plazo de pago A30 dias. Opciones de pago Transferencia electronica. Duracién del contrato Contrato de ejecucién en el tiempo _| 12 meses | Nombre del responsable del pago Cristian Prieto Bustos (Jefe Depto. Finanzas). Email responsable de Pago dfza@dgmn.cl Nombre responsable contrato Esteban Guarda Barros ( Director General) Email logist@dgmn.cl Garantia de seriedad de la oferta Tipo de documento Péliza de seguro electrénico. Boleta de garantia. Certificado de fianza a la vista. Vale vista. - Beneficiario Direccién General de Movilizacién Nacional. Monto $ 200.000.- Fecha de vencimiento | 60 dias contados desde la fecha de cierre de ofertas. 9 Glosa “Garantia de seriedad de la oferta de licitacién publica para contratar_mantenimiento hidrobombas Edificio Grajales, Edificio Vergara y Casona Papudo de la Direccién General de Movilizacién Nacional para el afio 2016. Descripci6n EI oferente deberd suministrar una pdliza de seguro electrénico, boleta de garantia bancaria, certificado de fianza o vale vista, a nombre de la Direccién General de Movilizacion Nacional, de cardcter irrevocable y a la vista. La no presentacién de uno de estos documentos antes sefialados, en tiempo y/o forma, sera causal de inmediato rechazo de la oferta. Si un oferente, presenta mas de una oferta, debera considerar que debe presentar una garantia de seriedad de la oferta por cada una de las ofertas presentadas. Se entenderé por presentacién en tiempo y forma, cuando la garantia se entregue en sobre cerrado, a nombre de la Direccion General de Movilizacién Nacional, en. calle Vergara 262, comuna de Santiago, antes de la hora de cierre de las ofertas indicadas en estas bases de licitacion. Sefialando ademas, todos los antecedentes de la licitacién a la cual esta ofertando. Forma y momento de restitucién La DGMN procederé a devoiver las cauciones de seriedad de la oferta a los que no fueron seleccionados, dentro del plazo de 2 (dos) dias hdbiles siguientes a la notificacién de adjudicacién (desercin 0 inadmisibilidad segun fuere el caso) en el portal MercadoPublico. La devolucién de garantias sera coordinada | directamente con el Jefe del Depto. Finanzas, quien sera a su vez el responsable de su custodia. Respecto del oferente adjudicado, a boleta de garantia de seriedad de la oferta 0 vale vista, sera devuelta una vez suscrito el contrato respectivo, contra entrega del instrumento financiero de garantia de fiel_cumplimiento correspondiente. Garantia de fiel cumplimiento del contrato Tipos de documentos aceptados Vale Vista Boleta de garantia Certificado de fianza a la vista Péliza de seguro electrénico. Beneficiario Direccién General de Movilizacién Nacional Porcentaje 10% del valor total contratado. Fecha de vencimiento 60 dias habiles, después de la fecha de término del servicio contratado. (24.MAR.2017) Glosa “Garantia de fiel cumplimiento del contrato mantenimiento hidrobombas Edificio Grajales, Edificio Vergara y Casona Papudo de la Direccién General de Movilizacin Nacional para el afo 2016. Fe 10. 10 Descripcion EI oferente que resulte adjudicado deberd suministrar una boleta de garantia bancaria a nombre de la Direccion General de Movilizacién Nacional, de caracter irrevocable, a la vista, por el fiel cumplimiento del contrato, a nombre de la Direccién General de Movilizacién Nacional, la que ascenderé al 10 % (diez) del valor total contratado. Dicha boleta de garantia seré requisito indispensable para la suscripcién del contrato y deberd entregarse a mas tardar al momento de su firma y debera tener vigencia al menos hasta 60 dias habiles posteriores a la fecha de término del servicio contratado. Forma y momento de restitucion Requerimientos técnicos la DGMN procederé a devolver la caucién de fiel cumplimiento del contrato, dentro del plazo de 2 (dos) dias, habiles siguientes una vez transcurridos los sesenta dias habiles posteriores al término del servicio, por el Jefe del Depto. de Finanzas designado como custodio y responsable de dichos documentos mercantiles. y otras cléusulas a. Contenido de las, bases de licitacién La nica fuente de informacién para los proponentes seran las presentes bases de licitacién y las aclaraciones que se produzcan conforme al punto b. siguiente. Si el proponente omite suministrar toda la informacion requerida, o presenta una oferta que no se ajuste sustancialmente a estas bases, se rechazaré su oferta mediante resolucién de inadmisibitidad. Frente a cualquier discrepancia entre las presentes bases y la informacién contenida en la ficha digital, prima lo estipulado en las bases. b, Aclaracién de las) bases de licitacién Los interesados en participar en la presente licitacion podrén formular consultas y solicitar aclaraciones dentro de los plazos sefialados en las presentes bases. Las preguntas deberén formularse a través del sistema www.mercadopublico.cl. Estas preguntas y sus respuestas se pondran en conocimiento de todos los interesados, a través de su publicacién en el mismo portal, sin indicar el autor de las preguntas, dentro de los plazos sefalados. Todas las aclaraciones que se efectuien pasaran a ser parte integrante de esta licitacion c. Gastos, derechos e impuestos Serdn de cargo de los oferentes todos los costos inherentes ylo asociados a su participacion en la licitacién, a la Preparacién y presentacién de su oferta, asi como todos los gastos, derechos e impuestos que tengan su origen en el contrato que se suscriba si lo hubiere o para la implementacién o cumplimiento de lo solicitado. " d. Evaluacion y| Las ofertas serdn sometidas a evaluacién conforme criterios las| objetivos previamente establecidos en las presentes bases. ofertas La evaluacion se efectuara a base de la documentacién presentada y/o registrada por cada oferente en el sistema de informacién. La comision evaluadora determinard si cada propuesta cumple con los aspectos formales establecidos en las bases en cuanto a la presentacién de documentacién, antecedentes dentro del plazo y con los requerimientos técnicos minimos solicitados. e. Presentacién de} Una vez realizada la apertura electronica de las ofertas, la antecedentes Comisién Evaluadora de la DGMN podré solicitar a los omitidos por _los| oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre oferentes y Cuando las rectficaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a estos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases, de igualdad de los oferentes, no signifiquen una alteracion de la oferta, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes, a través, del Sistema de Informacion. Se permitir, asimismo, conforme a lo sefalado en el articulo 40, inciso 2 del Reglamento de la Ley N°19.886, si se detectaren omisiones por parte de los oferentes, éstos Podrén presentar Unicamente los certificados 0 antecedentes faltantes dentro del periodo de evaluacién y slempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el dia del cierre de las ofertas y el periodo de evaluacién. Los oferentes tendran un plazo breve, no superior a 24 horas, para responder a lo solicitado por la Direccién 0 acompaniar los antecedentes requeridos por ella. La Comisin Evaluadora no consideraré las respuestas o documentos recibidos una vez vencido dicho plazo. La Direccin General no podra tener contacto con los oferentes, salvo a través del mecanismo de las aciaraciones, visitas a terreno establecidas en las bases 0 cualquier otro contacto especificado en las mismas. Asimismo, durante el periodo de evaluacién, los oferentes s6lo podran mantener contacto con esta Direccion para los efectos de la misma, tales como solicitud de aclaraciones, entrevistas, presentaciones, exposiciones, entregas de muestras 0 pruebas que ésta pudiese requerir durante la evaluacién y que hubiesen sido previstas en estas bases, quedando absolutamente prohibido cualquier otro tipo de contacto (Articulo 27 y 39 del Reglamento de la Ley N°19.886) f. Comision evaluadora 12 La evaluacién de las ofertas estard a cargo de una Comisién Evaluadora, designada para este efecto y en este acto por el Director General, la cual estard integrada por los siguientes funcionarios: * Subdirector General, 0 quien lo reemplace, quien presidird la comisién evaluadora * Jefe Departamento de Apoyo Logistico o quien lo reemplace. + Jefe seccién administracién o quien lo reemplace. Ademas, podran asistir en calidad de asesores: * Jefe de! Depto. Juridico, 0 el abogado designado por ésta. + Jefe del Depto. Finanzas, o quien la reemplace. + Jefe de la Seccién Adquisiciones, 0 quien lo reemplace, quien cumpliré a su vez la funcién de secretario. La Comisién Evaluadora se constituira a partir de la apertura de las ofertas en el Sistema de Informacion de Compras, y tendra por objeto, entre otros aspectos, determinar ‘si concurre alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad que impida contratar con ja DGMN, para lo cual se encargara de analizar desde un punto de vista técnico, administrativo y econémico las propuestas presentadas por los oferentes durante el proceso, Debera asimismo, examinar la situacién legal administrativa de los oferentes y verificar el cumplimiento de los antecedentes y/o requisitos minimos establecidos en las bases de licitacion, para asi, poder pasar a la etapa de calificacién Por la misma Comisién. EI proceso de evaluacion se realizaré mediante un Proceso estandarizado sefialado en el punto 10. “Requerimientos técnicos y otras clausulas”, y en la “Matriz de evaluacién" publicada en las presentes bases. Por ultimo, la Comision Evaluadora dejara constancia de lo realizado en un Acta, la cual deberd contener lo resuelto Por ésta con toda la documentacién fundante y en la cual se Propondra adjudicar al oferente que obtuviere el mayor Puntaje 0 a ninguno, segiin sea el caso, conforme a los criterios utilizados en el proceso de evaluacién de las presentes bases y atendiendo a los intereses de la DGMN g. Cesién del contrato| y subcontrataciones 13 El contratante no podra ceder ni transferir en forma alguna, | total ni parcialmente los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de esta licitacién, y en especial ios establecidos en el contrato definitive, salvo que una norma legal especial permita la cesién de derechos y obligaciones. Lo anterior, es sin perjuicio que los documentos justificativos de los créditos que emanen de este contrato puedan transferirse de acuerdo a las normas de derecho comin. La DGMN cumpliré con Io establecido en los contratos de factoring suscritos por el contratante, siempre y cuando se Ie notifique oportunamente dicho contrato y no existan obligaciones 0 multas pendientes, El contratante podra subcontratar la ejecucién de alguna de las actividades a que se obligard con el contrato, si tal subcontratacién es autorizada por escrito por la DGMN para el caso especifico, En todo caso, la persona o entidad con la que se subcontrate, previa autorizacién de la DGMN deberd satisfacer igualmente los requerimientos que se exigieron al contratante adjudicado para la ejecucién de estas actividades, sin perder éste la _ responsabilidad correspondiente, se regird en todo por lo establecido en la Ley N° 20.123 del trabajo en régimen de subcontratacién y del trabajo en empresas de servicios transitorios, y debera acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales mediante certificados emitidos por la Inspeccidn del Trabajo o bien por otros medios idéneos que garanticen la veracidad de dicho monto y estado de cumplimiento, h. Confidencialidad Todas las materias, documentacién e informacion que se genere, antes durante y después de los trabajos de Planificacién, desarrollo y ejecucién del servicio encomendado, se deberdn tratar con el correspondiente grado de confidencialidad y seran de uso exclusivo de la Direccién General de Movilizacién Nacional, la que se reserva el derecho de interponer las denuncias y/o demandas, ante los Tribunales de Justicia correspondientes por el mal uso de ellas, i, Periodo de validez de la oferta Las ofertas tendrn una validez minima de 60 dias corridos contados desde la fecha de cierre de recepcion de ofertas, Si dentro del piazo antes referido no se pudiera efectuar la adjudicacion, la Entidad licitante podra solicitar a los Proponentes, antes de la fecha de su expiracion, una Prorroga de la validez de las mismas por igual periodo. Si alguno de ellos no lo hiciere, dicha oferta se entenderd desistida. j. Ejecucién deta] garantia seriedad de| la oferta 14 La garantia de seriedad de la oferta, péliza de seguro electronico, vale vista o certificado de fianza, podra hacerse efectiva por la DGMN en los siguientes casos * Si durante el periodo transcurtido entre la presentacin de la oferta y la adjudicacién, el proponente retira su oferta; * Si una vez adjudicada la propuesta, el adjudicatario no firma el contrato correspondiente dentro del plazo fijado en estas bases 0 pretende alterar las condiciones de la oferta; y * Si el adjudicatario no se encuentra inscrito en el Registro Chile Proveedores al momento de suscribir el contrato. Ejecucién _garantia fiel — cumplimiento| del contrato La garantia de fiel cumplimiento del contrato, podré hacerse efectiva por la Direccién General de Movilizacién Nacional en ocurrencia de alguno de los siguientes supuestos: * Por manifiesto incumplimiento de los trabajos, calidad 0 alcance de las labores contratadas. Se entenderé que existe manifiesto incumplimiento en las siguientes situaciones, las que no son excluyentes, exclusivas ni taxativas: YA contar del sexto dia de atraso en el cumplimiento del programa de trabajo, conforme la oferta técnica. + Por cumplimiento imperfecto o tardio de las obligaciones del contratista (Articulo 72 del Reglamento de la Ley 19.886). * Si la Direccién General de Movilizacién Nacional fuere demandada o perjudicada directa o indirectamente por la empresa contratada debido a la falta de pago de los trabajadores, de las obligaciones sociales y laborales, atendiendo lo sefalado en las leyes N° 20.238 y N° 17.322, * En caso de superar los 3 eventos cualquiera de aplicacion de multa durante el periodo que dure el contrato. * Cuando deba hacerse efectiva una 0 mds multas; en este caso, la DGMN presentara a cobro el documento mercantil de fiel cumplimiento del contrat, y descontaré de éste el monto correspondiente, entregando el saldo, si lo hubiere, al proveedor, contra entrega de una nueva boleta de garantia por el monto total, conforme lo solicitado al punto 9 de bases administrativas. + En el evento que el oferente ceda los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de esta licitacién, y en especial los establecidos en el contrato definitivo, si lo hubiere Lo anterior es sin perjuicio de las acciones que la DGMN puede ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado 0 la resoluci6n del contrato, en ambos casos con la correspondiente indemnizacién de perjuicios. 1. Caso fortuito fuerza mayor °| 15 Todo incumplimiento de las obligaciones seialadas en las Presentes bases por alguna de las partes constituira una infracoién de las mismas, salvo que dicho incumplimiento sea causado por fuerza mayor 0 caso fortuito (probado por la parte que lo alega). Se entenderd por fuerza mayor 0 caso fortuito el acontecimiento no imputable a las partes, imprevisible inevitable, de tal naturaleza que impida total o parcialmente el cumplimiento de las obligaciones que impone el contrato. Lo anterior, es sin perjuicio de las acciones que la DGMN, pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado, con la correspondiente indemnizacién de perjuicios. El incumplimiento comprende también, el Cumplimiento impertecto o tardio de las obligaciones. m. Aplicacion multas de En caso que el proveedor adjudicado no dé cumplimiento al servicio contratado, la DGMN podré en forma administrativa mediante resolucién fundada, aplicar una multa equivalente al 2% del monto total contratado por cada evento o servicio incumplido, conforme a lo siguiente: + Por cada dia de atraso en el programa de trabajo (ejemplo: al solicitar la reparacién de una hidrobomba en forma urgente 0 se encuentre dentro del plan de mantencion este no deberd de exceder 5 dias corridos, para que dicho equipo esté funcionando al 100%), de acuerdo a lo propuesto en la oferta técnica, con un maximo de 5 dias corridos de atraso. * Por cada evento de personal irregular, es decir, en caso de detectar que el contratista utilice personal no informado (sin ficha de antecedentes y aprobacién de la DGMN) + En caso de producir dafio a los bienes de la DGMN, en raz6n de una incorrecta ejecucién de las labores. * El no contar 0 presentarse a las mantenciones y/o reparaciones sin su debido equipo de seguridad, Nota: * El monto de la multa podré cobrarse con la ejecucién y cobro de la boleta de garantia de fiel cumplimiento del contrato. * Por su conceptualizacién, las multas estén exentas de IVA, n. Procedimiento aplicacién multas de} de’ Todo incumplimiento al Servicio contratado imputable al proveedor, facultara a la DGMN para aplicar una o mas de las sanciones que se indican en la letra precedente, sin perjuicio de los otros derechos que correspondan. La DGMN deberd notificar al proveedor de los incumplimientos y las conductas que lo constituyen, para que dentro del plazo de 5 dias habiles, éstos puedan presentar sus descargos, en la oficina de partes de la DGMN, ubicada en calle Vergara N°262, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:30 horas y viernes de 8:00 a 16:30 horas. Transcurrido este plazo, la DGMN se Pronunciara sobre los hechos y de la eventual sancién a través de la correspondiente resolucién fundada, la que seré notificada al proveedor a través del sistema de mercadopublico.cl. Una vez ejecutoriada la sancién, dentro del 5° dia habil el proveedor_debera realizar o acreditar el pago ante el 16 Departamento de Finanzas de la DGMN. En caso contrario, la DGMN realizara el cobro y ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento del contrato, caso en el cual el proveedor, deberd presentar una nueva garantia de fiel cumplimiento de_contrato, con las mismas caracteristicas de las sefialadas en el numeral 9 de estas bases de licitacion. ©. Vigencia del contrato El contrato tendra vigencia desde la total tramitacion del | acto administrativo que lo aprueba y hasta el 31 de diciembre de 2016. P. Modificaciones término _anticipado del contrato la DGMN tendré la facultad para declarar administrativamente el término anticipado del contrato, en forma unilateral, sin derecho a indemnizacién alguna para el Oferente contratado bajo este concepto, si concurre alguna de las siguientes causales: * Si el adjudicado fuera declarado en quiebra o manifiesta insolvencia financiera, a menos que se mejoren las cauciones entregadas. + Sise disuelve la empresa adjudicada, * Por incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el adjudicatario _y las contenidas en las especificaciones técnicas. + Por resciliacion 0 mutuo acuerdo de las partes Ccontratantes. Cuando se trate de esta causal, la posibilidad de modificar el contrato, no podra alterar la aplicaci6n de los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, asi como tampoco podrd aumentarse el monto del contrato mas alla de un 30% del monto original pactado. * Por falta de pago a los trabajadores de obligaciones sociales y laborales, atendiendo lo sefialado en la Ley N° 20.238 y Ley N° 17.322, * Por las causales establecidas en el Articulo 13 de la Ley N° 19.886 y Articulo 77 de su Reglamento. * En caso de producirse mas de dos eventos de Aplicacién de multas. * Si el contratante cede los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de la licitacién, y en especial los establecidos en el contrato. + Si es condenado por delitos concursales establecidos en el Cédigo Penal. q. Forma de pago | Logistico, deberd emitir el respectivo informe mensual, y EI pago se realizara en pesos chilenos, en forma mensual (el monto total contratado se dividird en los 12 meses), en forma posterior a la verificacién del cumplimiento mensual del servicio contratado. Para ello el jefe del departamento comunicar al proveedor que a partir de esa fecha podra emit la factura. La factura seré pagada dentro del plazo de treinta dias contados desde su recepcidn, conforme las normas establecidas por el sector puiblico. Debido a la naturaleza del servicio que se prestara, se debe considerar que el monto mensual a pagar sera variable, y en ningtin caso, la suma de dichos montos, podra superar el monto total anual contratado. Junto con la respectiva factura, el contratista debera presentar los siguientes documentos: 7 * Copia de planillas de imposiciones del INP, AFP, Isapres y Cajas Aseguradoras (si esta adherido a ellas), correspondientes al mes anterior al pago, debidamente pagadas (1 ejemplar de c/u). + Listado de trabajadores r. Mecanismo de) Los oferentes que deseen efectuar consultas a la resolucién de) adjudicacion, deberan remitir una carta dirigida al Jefe de la consultas de adjudicacion la] Seccién Adquisiciones, a calle Vergara N°262, comuna de Santiago, o al correo adquisiciones@dgmn.ci s. Readjudicacion Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantia de fiel cumplimiento, no firma el contrato 0 no se inscribe en Chile proveedores en los plazos en que se establecen en las presentes bases, la DGMN podra dejar ssin efecto la adjudicacién y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluacién le siga en puntaje, y asi sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitacion. t. Supervisign coordinacién contrato. y| Como contraparte técnica para la coordinacién del contrato lel| se desempefiard el Jefe de Seccién de talleres quien tendra las siguientes funciones: + Supervisar, coordinar y fiscalizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos en las bases para el oportuno cumplimiento del contrato. * Coordinar las acciones que sean pertinentes para la operacién y cumplimiento del servicio contratado. Dar el visto bueno y recepcién conforme de los servicios contratados, como también del tramite de los pagos y sanciones por incumplimiento del servicio contratado. u. BASES TECNICAS 1. Deseripcion General La entidad, tiene la necesidad de contratar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, de hidrobombas para todas las dependencias sefialadas a continuacion: EDIFICIO. - CENTRAL - Equipo Hidropack: Dos motobombas Cic, 5 hp, 380 v. Un cllindro hidroneuméttico de 700 Its. | Vergara N° 262 Un tablero de comando Stgo. Centro Un estanque de acumulacién de agua potable ( capacidad 31.500 Its) Valvula fiotador 2" EDIFICIO - CENTRAL p Elevador de aguas servidas Altura de elevacién 4m. Vergara N° 262 2 motobombas para aguas servidas Stgo. Centro Equipo Hidropack: Dos motobombas Vogt, motores de 18 EDIFICIO Bhp 380 v. Grajales ° 1845 CENTRAL > Unccilindro hidroneumatico de 700 Its. | Stgo. Centro - Un tablero de comando - Un estanque de acumulacién de agua potable ~_Valvula flotador 1/ 1/2" Equipo Hidropack - Tres motobombas Espa 1.5 hp. CASONA - Un controlador electrénico hidrofesch _Irarrézaval N° PAPUDO 0,5 Amperes 150, Papudo , V - Unestanque de acumulacién de agua Region potable - Un tablero de comando - Un manifold de aspiracién e impulsién. - Tres valvulas de pie en aspiracién 2. Actividades a realizar. Se detallan a continuacién las actividades orientadas a cumplir con la limpieza, reemplazo 0 reposicién de partes dafadas, revision del estado de funcionamiento de fas maquinas y componentes, entrega de un informe técnico completo de las instalaciones, entre otras. 1) __ Mantenimiento preventivo y correctivo: Mantenimiento periédico: se debera efectuar dentro de los ultimos dias habiles de cada mes, en el cual personal capacitado, deberé desarrollar las labores de limpieza, cuidado y ajuste necesario para el correcto funcionamiento de sistemas descritos en este punto a. dejando constancia en la bitacora de mantenimiento que se debera habilitar para tal efecto. 1) Equipo elevador de agua: + Revisién y reemplazo de las valvulas, en caso de presentar dafos. * Reemplazar, cuando corresponda, las membranas de estanques hidroneumaticos en lo posible una vez al afio presupuesto debe estar incluido en el precio de la licitacién. Reapriete de tuercas y pernos. Revision y mantenimiento de bombas centrifugas. Revision de mandmetros y presostatos. Revision de juntas flexibles. Mantenimiento de canerias y manifolds (retiro de éxido y reposicién de pintura) Limpieza del recinto y equipos. Lavado y desinfeccién de estanques acumuladores de agua empresa deberd traer todos los elementos para realizar este trabajo . 2) Tableros eléctricos: ¥ Revision de circuitos de fuerza y control. * Revision y/o reemplazo de accionamientos eléctricos lo que incluye contactores, disyuntores, relés térmicos, presostatos, fusibles, switch on — off, etc. + Revisién de rotulado. + Revisar anclaje y corregir en caso de ser necesario. 3) Sistemas de alarmas de agua acumulada: * Sistema de alarmas de nivel de agua acumulada + Revision de los circuitos + Revision de balizas sonoras. + Revisién de sefial luminosa en tablero eléctrico. 4) ‘Sistemas de alarmas de nivel de rebalse de las salas de bombas: & Revision de los circuitos * Revision de balizas sonoras Le Revision tablero de sefial luminosa en tablero. 19 Nota: 1) La desoripcién anterior es la base para ofertar (requisito minimo) y no excluye en caso alguno, ejecucién de otras labores afines que el contratista desee incluir en su oferta técnica. 2) Finalizado el proceso de mantenimiento, se deberé entregar un informe técnico que indique claramente el estado en que se encuentran los equipos que fueron inspeccionados. a. _ Servicio de emergencia: El oferente deberd especificar en su oferta la disponibilidad de personal capacitado las 24 horas del dia, los 7 dias de la semana, es decir los 365 dias del afio Para el caso de reaccién ante una emergencia. Considerando un tiempo que en ningun caso deberd Superar las 3 horas (requisitos de admisibilidad). Se asignara mayor puntaje al oferente que oferte menor tiempo de reaccién ante fallas. b. Programa de mantenimiento : El proveedor deberd presentar un Plan de Mantenimiento en el cual indique la fecha de cada mes y los meses en los cuales efectuara el mantenimiento especificado en el punto 2 a. Mantenimiento preventivo y correctivo, el cual servird de control al Administrador de! Contrato, para la correcta ejecucién de los trabajos (requisitos de admisibilidad). c. Mantenimiento Correctivo, Servicio de Reparacién y Repuestos: En caso de requerir cambio de algun componente dafado, se deberé presentar un informe técnico que detalle los motivos que produjeron la falla, la solucién y a lo menos dos presupuestos 0 cotizaciones del elemento a reemplazar, sin considerar los costos de la mano de obra que involucre la instalacién o cambio de repuestos que sean necesarios, los cuales deben ser asumidos por la empresa que se adjudique la presente licitacion. Asimismo, deberd indicar los repuestos a utilizar y el tiempo involucrado en la reparacién. Los trabajos de reparacién se iniciaran previa autorizacién de la DGMN, y una vez emitida la orden de compra, la cual s6lo serd emitida para la adquisicién del repuesto correspondiente, previo envid de a lo menos dos cotizaciones. €. _ Garantia de los trabajos: Con la finalidad de garantizar la correcta ejecucién de los servicios prestados, en forma Posterior a la recepcién de ellos, el oferente debera contar con una garantia concordante con la vigencia de la garantia de fiel cumplimiento del contrato, en el cual responderé a la mayor brevedad por cualquier error en la ejecucién del servicio contratado, por lo tanto respondera por la calidad de sus servicios hasta 60 dias habiles posteriores a la fecha de término de servicio contratado. (Requisito de admisibilidad). Dicha garantia cubriré todo trabajo realizado, sin restriccién de numero de eventos, limites de monto, etc. Solo se podré exceptuar su aplicaci6n en caso de negligencia o mala utilizacion de los usuarios de las dependencias, 0 en caso que el danio ocasionado a la infraestructura se deba a, caso fortuito 0 fuerza mayor, en ambos casos probado por la parte que lo alega, NOTA: LOS TRABAJOS DE MANTENCION Y/O REPARACION PREVIA | AUTORIZA¢ POR PARTE DE LA DGMN, DEBER, R_REALIZADOS YTERMINADOS EN UN PLAZO MAXIMO DE 5 DIAS HABILES. 3. Antecedentes técnicos de! contratist: a. Obligaciones del contratista y su personal: 1) __ La Empresa, deberd considerar dentro del entrenamiento de su personal, el buen trato, buenas costumbres y honradez hacia el cliente 2) Cuando se realicen trabajos de mantenimiento y/o reparacién, el contratista sera el Unico responsable de la limpieza en el rea. Toda la basura y/o escombros, resultante sera retirada por el contratista. Esta no Podra quedar en los patios o pasillos de la DGMN. 3) ___ El horario de los trabajos se deberd adecuar al del normal funcionamiento de la DGMN. (6:00 — 17:30). En caso contrario y con el propésito de no entorpecer las funciones normales de la DGMN., se deberd coordinar la autorizacién correspondiente con el Administrador del Contrato. 4) _En el evento de producirse daios 0 despertectos, producto de negligencias en los trabajos, se hara efectiva su responsabilidad, debiendo sustituir o reparar los artefactos 0 elementos dafiados a plena satisfaccion del usuario. En caso contrario, se aplicaran las multas establecidas en las bases Administrativas. 5) Es obligacién del contratista, otorgar a sus trabajadores los equipos implementos necesarios de proteccién y adoptar las medidas para mantener la higiene y seguridad en el trabajo, en conformidad a las normas legales que regulan la materia, b. _Néminas del personal. La empresa adjudicada, deberd presentar con a lo menos cinco dias de anticipacién al inicio del contrato, las fichas de identificacién de la némina completa del personal que Prestara el servicio de mantenimiento en la DGMIN, considerando los siguientes antecedentes: Nombre y apellidos compietos ‘Cédula nacional de identidad Fecha de nacimiento Domicilio actual Fecha de ingreso a la empresa del contratista Cargo a desempefar Empleo anterior Certificado de antecedentes para asuntos especiales, con una antigiiedad no superior a 30 dias. Las fichas se deberén presentar por categoria y orden alfabético. Cualquier modificacién posterior se informara por escrito, asimismo, en el mismo acto debera Presentar la némina de reemplazos del personal, la cual deberé ajustar a la anterior Presentando la ficha con los antecedentes para revision y posterior autorizacién, por Parte del Administrador del Contrato. la DGMN., en consideracién a las materias reservadas y/o clasificadas que le Corresponde tratar (@).: bases de datos, entre otras), se reserva el derecho a rechazar y solicitar el reemplazo de aquel personal que a su juicio no fuere idéneo para la prestacién de los servicios contratados. Los funcionarios pertenecientes a la empresa adjudicada, deberan considerar en su informe una identificacién, la cual debera considerar el nombre del funcionario, fotografia y la empresa a la cual pertenece. Lo anterior sera controlado al momento de ingresar por la quardia de la DGMN. 4. Condiciones de empleo y remuneraci6n: EI oferente deberé presentar el nivel de remuneraciones que posee con sus trabajadores sobre el sueldo minimo establecido, siendo evaluado con mayor puntaje el oferente que posea mayor remuneracién por sobre el sueldo minimo. EI oferente debera sefialar la existencia de incentivos con sus trabajadores, debiendo individualizarios en su oferta, los cuales serén evaluados, por lo tanto, a mayor 21 némero de incentivos mejor ponderacion. Debiendo acreditar estas circunstancias adjuntando tres liquidaciones de sueldo de Sus trabajadores nivel técnico en aire acondicionado o refrigeracién de aire acondicionado d. Matriz de evaluacién | El procedimiento de evaluacién consiste en calificar tres aspectos de la oferta: el cumplimiento de los requisitos formales de la oferta, los aspectos técnicos y la oferta _econémica, cada uno de los cuales sera ponderado de acuerdo al “Cuadro de ponderaciones’. Con la suma de los tres puntajes ponderados se obtiene el puntaje total de cada oferente. La que obtenga mayor calificacion seré la oferta seleccionada, siempre y cuando | su ponderacién sea igual o superior a 60 (con dos decimales) Cuadro de Ponderaciones: Ne item Ponderacion 1.__|Aspectos administrativos 02 % 2. [Aspectos técnicos 65% 3.__|Aspectos econémicos 33% Total 100% A. Aspectos formales de presentacién de la oferta Factores Ponderacién| Puntaje 1. |Documentacién de la ofertas Presenta la documentacién dentro del plazo para presentar ofertas. J Presenta la documentacién durante el periodo de 5 evaluacion. No presenta la documentacin 0 Ponderacién total 100 Ponderacion 2% B. Aspectos técnicos 65% Factores Ponderacién| Puntaje 1. [Condiciones de empleo y remuneracién (30%) a. Nivel de remuneraciones sobre el ingreso| < a 10% 20% 7 minimo remuneracional >10< 20% Si 7 10% | 2.- Tiempo de reaccién ante fallas (35%) Oferta técnica = menor tiempo reaccion ofertado | X100X 35 % tiempo de reaccién a ofertar C. Aspectos econémicos. 22. Oferta econémica= Oferta més econémica X100X 33 % Oferta econémica a evaluar Puntaje final ponderado Ponderacién Aspectos administrativos ‘Aspectos técnicos | Aspectos econ6micos Total e. Mecanismo de] En caso de empate entre dos o mas oferentes, que obtuvieren la desempate mayor ponderacién, el desempate seré para el oferente que ofertas. obtenga mayor ponderacién en los “Aspectos Técnicos" N°t Garantia Técnica, de haber empate nuevamente, sera para el que obtenga mayor ponderacién en la "Oferta Economica’, y asi, Proponer adjudicar a un oferente o declarar inadmisibles las f. Declaraciones juradas a. Declaraci6n jurada para ofertar Para personas juridicas, El declarante (representante legal) expresa bajo juramento, que no le asiste a él nia los socios ni ejecutivos de la empresa que participa en esta licitacién, ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en los incisos 1° y 6° del Articulo 4 de la Ley N° 19.886. En Santiago a xx dias del mes de xxx de 2015, Para personas naturales. El declarante que susoribe esta declaracién, expresa bajo juramento, que no le asiste ninguna de las inhabilidades incompatibilidades establecidas en los incisos 1° y 6° del Articulo 4 de la Ley N° 19.886, para participar en la presente licitacion. En Santiago a xx dias del mes de »0x de 2015. b. Declaraci6n jurada Notarial para contratar El _proponente (persona __juridica__ debidamente Tepresentada por su representante legal) declara bajo juramento que la empresa no ha sido condenada a la pena contenida en el Articulo 8 N°2 de la ley N°20.393, sobre responsabilidad penal de personas juridicas, esta es, Prohibicién temporal o perpetiia de celebrar actos y contratos con los organismos del Estado. En Santiago a xx dias del mes de sx de 2015 Las declaraciones juradas deberan venir firmadas, por quien tiene poder legal para hacerlo, con indicacién expresa de su fecha de emisin. La Direcci6n General de Movilizacién Nacional se reserva el derecho a solicitar que éstas sean nuevamente emitidas si fuere ilegible su texto o firma, atendiendo a lo sefialado en el punto 10. letra c. de las Bases Administrativas, con el consecuente menor puntaje, (Fin bases de licitacion) 3. Llamase a licitacién publica a través del Portal Mercado Publico a las empresas o personas naturales que ofrecen dichos servicios, atendiendo a los requerimientos sefialados en las presentes bases de licitacion. 4. Designase como integrantes de la Comisién Evaluadora para la calificacion de la presente licitaci6n privada a las personas indicadas en el punto 10. Letra f) de las Bases Administrativas. 24 5. El Departamento de Apoyo Logistico de la DGMN, procederé en cumplimiento de lo anterior, a difundir con la debida antelacién las respectivas bases administrativas y técnicas de esta licitacién, conforme al Procedimiento administrativo vigente. Andtese, comuniquese, publiquese en www.mercadopublico.cl, y archivese la resolucion original con sus antecedentes. DISTRIBUCION: 1. www.mercadopublico.cl 2. DGMN.AG, (Archivo) DGMN.DEAL. (P) N° 4000/ 423 / —

You might also like