Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 5
snozo17 Periz Estrategia Nacional de Seguridad Almertariay Nutiional 2013-2021 INICIO Qué ES PSAN? paises TEMAS PUBLICACIONES BUSCAR ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2013 - 2021 INFORMACION GENERAL. La Estrategia es el resultado de un trabajo participative publico-privado desarrollado en cumplimiento del Decreto Supremo N° 102-2012-PCM de fecha 12 de octubre de 2012, que declaré de interés nacional y necesidad ptiblica la seguridad alimentaria y nutricional de la poblacién nacional y creé la Comisién Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, de naturaleza permanente, adscrita al Ministeriode Agricultura, hoy Ministerio de Agricultura y Riego Pais Perti Tipo Estrategia Clasificacién Condiciones de produccién, Produccién, Post- produccién, Ingresos, Ayuda alimentaria, Condiciones sanitarias, Salud y nutricién, Emergencias y recursos naturales Fecha 2013 - 2021 Documento _http:/Avww.minagri.gob-pe/portal../estrategia- nacional-2013-2021 pdf Sitioweb —_hittp:/ww.minagri.gob.pel. Institucién Comisién Multisectorial de Seguridad Alimentaria y responsable —Nutricional (CMSAN) Instituciones Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) Vinculadas — inisterio del Ambiente (MINAM) Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) hitptpetatermacdac.orgpalca292 15 snozo17 Objetivos Periz Estrategia Nacional de Seguridad Almertariay Nutiional 2013-2021 Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social (MIDIS) Ministerio de Educacién (MINEDU) Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ministerio de la Produccién (PRODUCE) Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) Ministerio de Salud (MINSA) Red de Municipalidades Rurales del Pert (REMURPE) Convencién Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) Asociacién Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perti (ANEPAP) Objetivo general Garantizar que la poblacién logre satisfacer, en todo momento, sus requerimientos nutricionales. Objetivos especificos y estrategias * Garantizar la disponibilidad en cantidades suficientes de alimentos de origen agropecuario e hidrobiolégico, inocuos y nutritivos con un nivel de produccién adecuado. 1. Promover y generar economias de escala en la produccién de alimentos con énfasis en la agricultura familiar y en la pesca artesanal. 2, Disefiar e implementar politicas de investigacion, innovacién y transferencia cientifica/tecnolégica orientada al incremento de productividad y calidad de los alimentos. 3, Promover el empleo de practicas de conservacién y uso sostenible de los recursos naturales (agua, suelo, biomasa pesquera y biodiversidad) 4, Aumentar y diversificar la oferta de alimentos de origen agrario y pesquero. + Asegurar el acceso a alimentos inocuos y nutritivos para toda la poblacién, preferentemente a la més vulnerable. 1. Garantizar el acceso a los recursos para el desarrollo de actividades productivas. hitptpetatermacdac.orgpalca 292 25

You might also like