Boletin Academico 1971, Unint

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 88
197) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL FUNDACION DEL DR. SERGE RAYNAUD de la FERRIERE iy Schatten GREAT ERATERWITE™ QuASACION On SERGE R*anwe OF LA FERRIERD AUSAHAWA HAURIVERGALIT 22320000 at, AS tan Ayo AKA Ma — os [AL OCLWA OCLAMEYA KOBRA CCONSEIO SUPREMO, DE LA GF. k SS GT SS) eal 4 —— me cTWO DE VENEZUELA spgeocbelocescane Reo conan eco 9 OR =e ee ogzinigastige Refi vo, 74 contro enero too Rages & Orpen ee “UNESCO: fr on eo J bans. tosea co THN Caraces, 23 de agosto de 1970 j ttf 292 del Leén. Aflo XIII I. B. iso te \ ta no ma sana mnie Roope OT a re David Perriz Olivares Sumer cette ORE QOS etado 4785 8 oc et Hina, Perd een aoe sae ie sn 17 > kemueme _ EL Consejo Supreno habiendo estudiaio con dete- 3 so ti “oe los Reglamentos de 1a Universidad Internacional 3 mavimwasiicme de 1a Gre4 Zraternided Universal, se conplace en dar ou pe -eprobaci6a@ Gichos Reglamentor 5 su visto bueno para el sn 38 Pr ih 6 oS cd \gunefonand ento de esta Casa de Betudios, Le euguranos GS, Potmvon ion nemimd 1 mayor de los éxitos a este-maraxillozo losro, paso y ‘ewe trascendentel que ayuderd indudablemente a 12 fornecién seats Antegrel del hoabre de este Nueva Era de Acuatio y @ ele . ve var el nivel de compresién de 1a humanidad. wens ‘Sy tee hone ee Gon todo respeto se 1 } ax Sam sa , 3 Son an ro i Th woe conanes eensrenon , foe nt pce 2 24 bide L'El. 0. s oct cEcxTAN Eduardo heclinds DELLe 0, ta siecaae Secretario General ae Estudio - poenereir acon’ , 0 OS ete 60m 186 ta te Sf tReet et ba ai cc. Consejo Ejecativo del Pera 4 {Ete 2 SEAT twas Zone °° - . \ UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL FUNDACION DEL DR, SERGE RAYNAUD de la FERRIERE TRIADA RECTORAL, RECTORIA EJECUTIVA, DECANATO COORDINADOR, ‘FACULTAD DE COSMOBIOLOGIA. FACULTAD DE YOGA, ESCUELAS SU- PERIORES. LICEOS DE SINTESIS. PRE-LICEOS Contenido del Boletin Académico 1971 7 Pagina Autorizacién del Consejo Supremo de la G. F. U. ~ Certificado de ta UNESCO 4 Le Primera Universi4od Mundial . 5 Respalde Rectoral Acaclémico : 10 Proemio Vn. Comunicado del Oficial Mayor . . 19 Programa de Estudios de lo Facultad y Escuelas Superiores de Cosmobiologia .. 25 Programa de Estudics ce ta Facultad y Escuelas Superiores de Yoon 30 Programa de Estudios de los Liceos de Sintesis 34 Glose .Bicgratica del -Exemo. Maestr= 36 Curriculum del Exemo. Maestre 39 Organismos, Directivos y Decentes del Sistema Un.tario de la Universidad Inter- nacional de la Gren Fraternidad Universal: ~- Triede Rectoral y Decanato Coordinador 4) —- Facultad de Cosmobiologia y Faculted de Yooa . 42 — Catedras en funcionamiento C2 fas Facultedes de Cosmabielogidljie de Yooo. 43 — Escuela Superior de Cosmobiologia de Trujillo, Pert) t ae Escuela Superior de Yoga de Trujillo, Pert weA5 Cétedras en funcionamiento y docentes de las Estuelas Superiore: sosmo- biologic y de Yoga de Trujillo, Pert 45 Liceos de Sintesis de Chimbote y Piura, 46 Catedras en funccramiento y docentes del, Liceo de Sintesis de Piura, Peni 47 —- Relacién alfebética de les Directivas y Docentes, con su respective curriculum, del Sistema Unitcrio de lo Universidad Internacional 4 48 == Bibliografio de lcs Texios Oficiales Je la Universidad Intemacional de’ la GFU 54 _ Orgonigramos, de la Un.versidad Internacional 55 ~ Triada Rectoral, Rectoria Ejecutiva y Decanato Coordinador 56 — de la Facultad de Cosmobiologio. 57 de las Escuelas Superiores de Cosmcbiologia 58 de la Facultad de Yoog 59 de los Escuelos Superiogdt de Yoga E 60 - de los Liceos de Sintetis .. 61 Reglamento Orgénico de la Uhiversided Internacional de la G. F. U. ig 62 Reglamento General de la Facultad y Escuelos Superioras de Cosmobik 68 Reglamento General de la Facultad y Escuelas Superiores de Yoga 76 Reglamento General de los Liceos. cio Sintesis a3 ILUSTRACIONES; a El Simbolo de la Universided Internacional de la G. F. U. Mapa de la G. F. U. en el Mundo Aspecto de la Inauguracién de la Universidad Internacional ; El Maestre en “‘Simbologia Oculto” donde diserta sobre las Universidades de les Grandes Civilizaciones Antiguas Textos Oficiales de la Universidad Internacional de la G. F. U. Simbolos de los Organismas del Sistema Unitario de la Universidad Internacional . Exduordo Mimbula a gg Me 22. {SATION DES NATIONS URIES POUR L:ADUCATION, LA SCLENCE ET La CULTURE “UNITED NATIONS EDUCATIONAL, SCIENTIFIC AND CULTUR AL ORGANIZATION Cebinet de Direstavr Génoret _ MGM00/T95 36 ood Déviaio dos Reletiove cree ioe srguisations sonarm dceates itis par Is présente que le GUNDE FRATERNITE ONIVERSELLE, ormnisation = ~ ale aon ouvercemantale dont le aidge se troure A ioe (10, eveme a), eet Saucrite sar le Liste dee orgaaisations avee leequelies le sistent 20 119senco entrotiont des relations son effistelie sap erin x Diet : eetioas interatiomiee new guverommmtaies, one Palatina foreraemantalee geh Nerriaeests sonselwwtife sale dont Ive activitee priematex® shaa- tan ws tne SSeS ae Merostes,& fuire comaattre 1 leure tmbee Ts : — ‘isposent, Is progrume ot lee rialinitiens a 1 Unenes, ter Like epbetade’ an cbeerva tour nox railans . thes qui og tiendront coup A t90 avis, tn pertieipe’ ‘soe or fontribuee de faoos Saportanty 20 Gertificado de la UNESCO, otorgado en Faris 2 !3 Gran Fraternidad Universal, haciendo constar que esta Insttucién esta inscvita como argavizesin internacional no-gubernamental con la cual el Director General de ta UNESCO mantiene relacicnes gara un intercambio regu- lar de informacién y de documentacién a las reuniones esvecializadas que se efectian bajo Jos auspicios de la UNESCO. (Dicho documento fue expedido por el sefor Viadimir Hercik, Jefe de la Divisién de las Relaciones con las Organizaciones Internacionales, en oficio ODG /NGO/795. 580 del Gabinete de! Director General de la UNESCO, el 23 de setiembre de 1958) En América una vanguardia educativa que ensefia una sintesis viviente del conocimiento: LA PRIMERA UNIVERSIDAD MUNDIAL Desde el Perit, a iniciativa de un grupo de catedraticos, profesionales y estudiantes universitarios —jévenes y de edad adulta— de ese pals, en- cabezados por el Dr. David Ferriz Olivares, fildsofo, humanista y conferen- cista latinoamericano, distinguido discipulo del sablo francés Dr. Serge Raynaud de 1a Ferriere, una proyeccién educacional ha surgido en 1970. Dicho afio ha sido declarado por la Asamblea General de las Na- clones Unidas y por la UNESCO, como el Afio Internacional de la Fdu- cacién, considerando que las actividades a efectuarse tuvieran una cali- dad especial, un elemento espontaneo, no previsto originalmente y que se refleran directamente a las necesidades de ampliar y mejorar la educa- cion. Coineidiendo con estas notables particularidades, la Gran Frater- nidad Universal (Fundacion del Dr. Serge Raynaud de Ja Ferriere), insti- tueién cultural mundial de servicio pitblico desinteresado con sede en Ca- racas, Venezuela, que viene acrecentando sus actividades afio tras afio, Implanta en 1970, desde Lima, Pera, su Universidad Internacional, con un nuevo enfoque sobre 1a educacion y reeducacién en la nueva era que vi- vimos. La G. F. U. fue registrada en esa organizacién de las Naciones Unidas para la Edueacién, la Ciencia y 1a Cultura, como institucion inter- nacional no gubernamental, segiin certificado del Director General de la UNESCO en Paris, N° ODG/NGO/795.580, del 23 de Setiembre de 1958. Con su didactica de sintesis, la Universidad Internacional de la G. F. U. desarrotia, tanto en los jévenes como en cada hombre y mujer de toda edad, un Integro sentido de responsabilidad a través de un siste- ma de vida, una filosofia viviente y una verdadera psicologia evolutiva. Dada su naturaleza diferente, esta Universidad de vanguardia, ensefia las ‘asignaturas de desarrollo de las facultades humanas y simplifica una bue- na parte de lo que se ensefia en los cursos universitarios acostumbrados Teniendo en cuenta que los procedimientos de 1a instruccién pro- gramada y de ensefianza de equipos son superiores a los de un solo maes- tro y que la docencia es un_proceso socialycada citedra es dada por un profesor principal, uno o mas profesores y ayudantes docentes, que en unién con los alumnos se proponen ejemplificar con amplitud, inclusive a otras Casas Superiores de Estudio de nuestro tiempo, algo que ha de serles inherente: la presencia de instructores de universalidad para alum- nos también universales. Su Sistema Unitario, retine las Facultades pi- loto de Cosmobiologia y de Yoga establecidas en Lima, Peri, de las que dependen sus respectivas Escuelas Superiores de otras cludades del mun- do, constituyendo asi la primera universidad mundial de la historia. El aleance mundial se proyecta con la base de que la G. F. U. engloba va- rlos movimientos de bien piiblico en los cinco continentes y sus numerosos miembros y simpatizantes activos trabajan por el establecimiento de una nueva humanidad que se caracterice por el saber, la comprensién y la paz. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL Lima, en su gente, cuentan En un edificio de los sectores més mode! Miraflores, que se caracteriza por el espiritu de esta instalada la Universidad Internacional. Ambas con su moderna Super Aula (de extensa alfombra azul venta- nales que inundan de -claridad y hacen mas productiva la un Aula mediana de Fines Especiales y dos “rincones individuales™ peque- fos grupos que trabajan en equipo. En uno de los Seminaries de Estudios de la Facultad de Yoga, observamos el uso variado del espacio pedagégico de ‘acuerdo a ta necesidad de agrupar a los alumnes en eatedras, simposios y practicas yoghisticas. Ademas de las novedosas Faculta- des de Cosmobiologia y de Yoga establecidas en Lima, la Universidad In- ternacional contd desde su comienzo con Escuelas Superiores de ambas cienclas en ciudades del Peri, iniciadas en 1a estudiantil efudad de Truji- No, y en México D. F. Su desarrollo es dirigido para que, si el alumno no puede venir al centro piloto de la Universidad, la Universidad vaya al alumno en su ciudad, por lo cual se establece en los cinco continentes a partir de América. Las solicitudes de instalacion, desde Chile a San Fran- cisco, de Puerto Rico hasta Australia, estén Megando a profusién a su De- canato Coordinador. La sistematizacion, a nivel académieo, de la ensehanza y practica de la Cosmobiologia y de la Yoga, brota nowedesamente desde ese pais suda- mericano altamente geomagnético, dando una nueva modalidad a la en- Sefianza universitaria, para el mejoramtento de miles de personas La Cosmobiologia estudia las relaciones y efectos del medio césmico sobre el hombre y sobre las diversas formas de la vida. Estudia la accion fistologica de las diversas corrientes fluidicas del espacio sideral, Se le Puede calificar de ser una Bio-Cibernética-Césmica, una ciencia para com- Prender la regulacion universal manifestada en la ley de las vibraciones Unicas, pero con tonalidades diferentes, por la cual operan y reaccionan as sustaneias y las formas mas variadas que pueblan el planeta. La Yoga €s un modo sabio de existencia, una ciencia filosofica trascendental, un Método de auto-control, un trabajo de perfeccionamiento espiritual eon el fin de destruir las impurezas, suprimir la flusién, para aleanzar un estado sereno y la emancipacién de variados condicionamientos mediante la _con« quista de un estado supraconciencial equilibrado, dentro de la vida diaria ‘Muchas personas que estudian diferentes carreras, post-graduados y Profesionales de edad madura, son los que, dindose tiempo, se han ins- crito también como alumnos, llamados por el imperativo de completar sus estudios acostumbrados con las clencias sintesis de la educacién integral, obteniendo una sabiduria y manejo de-‘su’ vida y de ‘la’ vida Los diplomas y certificados que se otorgan no tienen un propésito de titulo profesional sino se otorgan a Titulo de Reconocimiento para acre- Gitar en el seno de diversos movimientos elentificos, filoséficos y esotéricos, Ja capacitacion en el dominio de la elevacion trascendental del individuo. Para ingresar como alumno se requiere haber cursado ensefianza secun- Garia 0 estudios similares y se concede examen de admisién para evaluar @ los antodidactas. En el aspecto econdmico, los alumnos dan comodos aportes de colaboracién voluntaria que son destinados al material didacti- ¢0. Todos los cargos son ad-honorem, por lo que los profesores prestan su concurso profesional y educativo en forma gratuita, guiados por un alto ideal de servicio impersonal que es una de las caracteristicas de los miem- bros de la G. F. U. BOLETIN ACADFMICO 1971 Este espiritn fue trazado por el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere (1916-1962), cientifico y escritor francés, ampliamente reconociclo por su labor piblica y quien manifestaba que el principio de la educacion tiene por objeto dar a cada uno su verdadero valor sin pretender canalizar los esplritus. Lo fundamental de 1a actividad cientifico-cultural de este sa~ bio Maestre, consistié en haber realizado una sintesis del saber en todas las ramas del conocimiento ancestral y contempordneo, unificando asi la dispersion de la VERDAD. Sus 100 obras, por su profundidad y aplicacién practic, por su método de vida para la realizacién evolutiva Integral de la criatura humana, son consideradas como textos académicos basics. En- tre sus obras cabe mencionar: “Yug, Yoga, Yoghismo (Una Matesis de Psi- cologia)”, “Ciencia y Religion”, “El Arte en la Nueva Era”, “Misticismo en el Siglo XX”, “Los Misterios Revelados”, “Los Centros Iniciaticos”, “Propé- positos Psicol6gicos”, etc. Dos aiios después de su desaparicion, cada aio, la fecha y semana de su natalicio, 18 de Enero, es celebrado en casi todos los paises de América y el Gobernador de Nueva York, Nelson Rockefeller, extendié un comunicado de fecha 17 de Enero de 1969, indicando: “es un placer para mi otorgar los reconoeimientos oficial y personal, en nombre de todos los neoyorkinos, de la obra sobresaliente del Dr. Serge Raynaud de la Ferriere; ciertamente, en mi consideracion, es apropiado honrar a este sobresaliente ciudadano del mundo, quien hizo mucho para impulsar el ideal de unidad en Amériea-Latina y los Estados Unidos, y que sea enal- tecido durante esta semana Era desco del Maestre, ver de vez en cuando a los Rabjambas, 0 Doc- tores Universales de! Tibet, recorriendo las~“faciles” universidades europeas y americanas. Ahora, la institucion que él fundara establece esta Universi- dad Mundial, difundiendo sus propositos y métodos educativos a las mayo- rias, tarea en la que toman parte sus numerosos discipulos, que ensehan la sintesis viviente del conocimiento, la ciencia de existir La G. F. U,, ofrece una documentacién intelectual abundante con sus organismos de ensefianza e instruye en las mas altas virtudes con la practi- ca de las disciplinas naturales, Iibremente consentidas, que renuevan el dinamismo de la bitsqueda de la verdad, dentro de una purificada salud fisiea y moral. Cuenta para ello con Ashrams (colonias de educacién inte- gral donde se aprende la ciencia de vivir), instalados cerea de ciudades im- portantes, en Venezuela, Colombia, Ecuador, Pert, Chile, México, Puerto Rico, El Salvador y Costa Rica, Tiene en Venezuela su Consejo Supremo. Sus principales Consejos Ejecutivos, Institutos de Yoga y de perfecciona- miento, y sus Centros de Estudios Generales de sabiduria universal, operan en las ciudades del mapa adjunto Bajo los imperatives de transniitir ese saber a las universidades, la ereacion de esta Universidad Internacional fue tornandose cada vez mas en una necesidad, por lo que el Dr. David Ferriz Olivares, abrigando este proyecto desde 1962, emprendio su organizacion posteriormente: Sub-Di- rector General de la G. F. U.. en st serena calidad de Gurit Jnani Yoghi, ha dado mas de 4000 conferencias en universidades, liceos e instituciones cientificas y culturales de las Américas, mostrando uno de los botones mas expresivos de su capacidad miltipte y de su vision universal de las proyec- clones educativas de la nueva era con la creacion de esta Universidad. Fue también Vice-Presidente del IV Congreso Panamericano de Educacién Fisica, realizado en Bogota en 1965, destacdndose entre los 400 delegados Edvarde Mimbelo C. BOLEVIN ACADEMICO 1911 ee documentada ponencia acerca de la técnica yoghistica psico-fisica jel Dr. Raynaud de la Ferriere, para su aplicacion oficial e internacional por sus efectos vitalizantés y curativos. Durante su gira educadora en el Pert, en 1966, gestioné doctoraimente cle 1a Universidad Nacional de Tru- jillo, el respaldo académico a las obras escritas del Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, el cual fue otoigado rectoralmente ¢! 28 de Junio de ese afio ‘por su aporte a la cvitura universal y a la recducacién de la conducta humana”. Esta gestion cord ci interés que ovizinaron las conferencias del Dr. Ferriz, pues alrededor, de 600 alumnos y post-graduados formula- Ton, ademas, la peticion de giv én dicko centro superior de estudios, él abrie- ra una catedra de Estudios Orientales y Oceidentales, siendo muchos los universitarios persanos que han adoptado lbremente tas disciplinas na- turales de la Yoga y los estudios de las ciencias que ella implica. La Universidad Internacional esta dirigida por una Triada Rectoral y un Decanato Coordinador compuesto por 18 miembros. Entre los miem- bros del Decanato Coordinador cave mencionar la participacion del Director de Evaluacién Pedagogica, Dr. Armando Barrera Delgado, quien también es Director de Evaluacién Docente de la Universidad Nacional de San Agus- thn, en Arequipa; 1a Directora de Relaciones Culturaies. profesora Gloria Galmet, Supervisora Nacional de Educacion en el Pert; el Director de Pro- yeccién Socio-Pedagégica, Dr. Rolando La Cruz, Miembro de la Comision de Reforma educativa del Ministerio de Educacion Piiblica del Perit y ex- Director Regional de Educacién en el mencionado Ministerio y el Oficial Mayor Aquiles Rosas Rubio, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Miembros de esta Universidad Internacional estan dispuestos a con- currir a certamenes, reuniones de investizacion, congresos y convenciones mundiales, nacionales 0 regionales, reuniones sobre’ educacion y asisten- cia social, para aportar sus servicios culturales organizados. La Universidad Internacional de la Gran Fraternidad Universal se erige en el mundo como una nueva humanidad. E. P. E. Biréa Hectorfa a mi cargo \mahifiesta su respaldo acadé wicew a la obra enciclopéd\cd "PROPOSITOS PSICOLOGICOS" dei eminente sabie francéa SERGE RAYNAUD DE LA FERRITE peiree S@u aporte a la cultur& universal y a la reedu— < a de la conducta humana,\ propiciando eu publica oién.- Own este oportunidad les reitefa, les sentimientos de mi compiéeracién mds distingugda.- Daes guarde a Ua, Facsimil del’ respaldo academico que la Universidad Nacivnal de Trujillo, Peru, otorgé a la serie completa de los 36 Propésitos Psicologicos, en oficio N? 1132 de! 28 de junio de 1966. PROEMIO de la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA ea I oe HeUe ALGUNOS IMPERATIVOS DEL MAESTRE Definitivamente, es necesario volver a aplicar cl-Sello de Dios viviente en la cum, bre de los Altos Estudios. (Los Grandes Mensajes, pag. 307) Hace mas de doce afcs, cuando hocié en mila necesidad de consutarle of Ama- de y Eminente Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, algunas soluciones para va umporucion de lo enorme ensehanza que otorad en sus text, los cuoles me habia ‘enviado para su traduccién y supervision, él me escribié que lo sentia mucho, pero Feoshaplamariellencerlan persia onl aus: relentacnen, ae Después, en 1959, le presente, siempre por cartas, algunas ideas para elevar fa copacidad y nivel de comprension en la Cosmobiologia y. la Ciencia Yoga y en otras materias ofrecidas por él, como la Filosofia Cientifica, (a Arqueologia de Sintesis, Ja Arqueometria, los Arcanos de! Arte, el Simbolismo. las Religiones Comparddas, la Me- ta-Astronomia y otras més, para verterlas a una escala académica, fo cual me au- _ terized y sefalé en repetidas ocasiones con frases de entusiasta complacencia, facul- tando y encomendando al Inspector General “la labor de ensefanza, cursos, clases y dar a la Misén un nuevo dinamismo", todo lo cual fortolecié mi esperanza de servir también en ese campo de Ia Didactica La Didéctica es una de las columnas principales para sostener ef Templo de lo Sabiduria y es igualmente indispensable su aplicacién activa y laborante en los ‘Altos Estudios, pues los planos del Saber son muy profundos, el cultivo de las vias hacio la Conciencia Universal necesita del concurso de individualidades preparadas @ la Obra del Maestre. EI anhelo vigoroso de las nuevas generaciones con creciente predisposicién af Estudio de Sintesis no debe quedar determinado wnicamente a cursos generales, pues s¢- ria limitar sus ‘aplicaciones tanto como ef ingreso a la Institucién por parte de cien- titicos, filésofos, catedraticos, facultativos, pedagogos, investigadores, artistas y de os propios educandos. Por otra parte, fa omanizacién y los procedimentos de la ,gencralidad de lus | Unnersidades ‘actuaies no se han renovado paralelamente con las transformacionés Bde uno. nuevo humanided y el retraso que se reaistra en muchas de ellas no ¢s ; por su rigor académico sino por permanecer influides por conceptos preconcibidos, G veces prohijades desde a Edad Medio, v olvidando el verdadero Saber Antiguo, y bajo moldes carentes de una didactica trascendental y coordinada, fo que oca- siona una rémora en la aplicacion de algunos métodos renovadores con un Princi- pio de Realizacién Integral. Como dice ef Yug, Yoga, Yoghismo, paa. 55): es una Idstima que no . tengamos la posibilidad de contor de vez en cuando con los Rabjambas (Doctores Universoles) reccrriendo las Universidades europeas y americanas... aunque estu- mos lejos de ello en nuestras féciles universidades, algin dia llegaremos indudable- mente 0 tomar por fin ejemplo de! antiguo métedo de! Saber Tradicional. « Eddusrdo Mimbsle @. TE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.F.U, Ha sido concluyente que los medios universitarios requieren de un organismo de la G.F.U. que estimule y sotistaga ef interés y la activacién de los catedraticos y de los educandos, futures gobernantes éstos de fa sociedad, es decir, un orgonis- mo de la G.F.U. a su nivel: Una Universidad Mundial! Entonces, ARTE EN LA NUEVA ERA V (Cétedra en equipos). (Rige la misma disposicion que en los ciclos anteriores para las mate- rias: T y TX) 28 UNIVERSIDAD INTPRNACIONAL DE LA G.F.U. Sexto Ciclo: ACB 3 MS" PA ANE: APLICACION COSMOBIOLOGICA A LAS ESPECIALIDADES ACADE. MICAS (Cétedra en equipos). — Medicina — Ciencias Morfotegicas — Ciencias Dinémicas — Ciencias Psicolégicas — Neurologia Epidemiologio Ciencias Médico - Sociales — Patologia - Orientocion en Salud Publica y Medicina Preventive — Puericultura y Pediatria — Humanidades — Psicologia — Pedagogia — Ciencias Sociales Sociologia — Economia — Historia Arqueologia — Bases Inicidticas — Teologia Apologético — Hermenéutica — Metafisica — Filosotia — Epistemologia Deontoiogia — Etica Estética — Arte — Arquitectura 5 — Fisica — Geofisica y Geomagnetismo — Astronomia Quimica y Bloquimica — Agroromia — Hlectrénica * — Gibernética — Investigaciones. Espaciales 22 ACEPCIONES AUTORIZADAS FOR EL MAESTRE (Cétedra en ‘equipos) Mesidnica, Alquimicu, Qabbulistice, Demonilégicu, Yoghistica, Teurgica. MATESIS DEL SABER It PRACTICAS ASHRAMICAS ARTE EN LA NUEVA ERA VI (Cétedra en equipos) Séptimo Ciclo: ise LABORATORIO COSMOBIOLOGICO (Cétedra en equipes) — Aplicacién de Fichas Historiométricas PD cE PT ANE BOLETIN ACADEMICO 1071 Diagremas Cosmoeconémicos Cosmosociogramas Cosmediagramas de Conducta Colectiva Cosmodiagramos Especiales — Evolucién de Procesos Ciclicos Interferencios Ciclicas Desarrollo Histérico Etapas y Generaciones — Controles Experimentales — Casuistica Médica a — Registro de acontecimientos en observacin — Experimentos en. Especialidades MATESIS DEL SABER III ESTADISTICAS (Cétedra en equipos) — Resultados de Laboratorio Cosmobiolagico — Registros Evaluados de Acontecimientos — Resultados de Controles Experimentales — Examinacién_y Conclusiones — Sistemas Estadisticos sectin la especialidad PROGRAMAS DIDACTICOS — Planificacién de Ensefonzas — Practicas Didécticas a Nivel de Especialidades CIENCIA Y ESOTERISMO DEL MAESTRE — El Libro de los Cielos y lo Seal Divina — Epistemologia Esotérica, Textos del Maestre PROYECCION EN LA TECNICA + Aplicaciones Cosmobioldgicas a las Ciencias de Vanguardio — Aporte Cosmobiolégico a la Investigacin de Sintesis ARTE EN LA NUEVA ERA Vil (Catedra en equipos) Cursos Generales: RH 1 RELACIONES HUMANAS. IDIOMAS — Inglés, 0 Francés 0 Portugues Ciclos de Iecciones, conversacién y lecturas literarias con base la Universidad Internacional, (Obras en los Textos Oficioles de del Maestre) — Inglés 0 Francés o Portugués basico para Cosmobiologio, Yoga y Enschanzes de la GU. — Glesare y Vocabulario para ia Literatura del Meestre. (ART. 2) b) Este silabo de Programa sera actualizado y adaptado por la Direceion de Estudios de la Facu!tad y por la Direccién de Programas del Decanato Coordinador de la Universidad In- ternacional ) Podran cursar simultaneamente los cursos de EBCB, I e IAM quienes al solicitarlo, demuestren aptitud académica, pues pa~ ra la generalidad de los casos debera seguirse e! orden peda- gogico sefialado en el presente Reglamento, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.F.U. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD Y ESCUELAS SUPERIORES DE YOGA (Articulo 2° del Reglamento de la Facultad y Escuc'as Superiores de Yoga): a.—Sl Plan de Estudios contempla basicamente cuatro ciclos lectivos, cursos de post-grado y cursos generales: Primer Ciclo: AC: ANATOMIA COMPARADA — Embriologia Humana QG : QUIMICA GENERAL — Introduccién a la Alquimia B : BIOLOGIA D DIDACTICA HY: HATHA-YOGA | (En correspondencia de Oriente y Occidente) (Ca- tedra_en equipos) — Los Siete Angas — Practicas de Gimnosia Psicofisica y Asona Yoga (Practica de tres niveles en Institutos de Yoga de la G.F,U.) — Bahira Anco Yoma, Niyoma, Asanas — Gunes JNY : JNANA YOGA | (En correspondencia de Oriente y Occidente) — Consideracicnes del Moestre (Yoga Tradicional) — Exomen del Maestre a las vias de la Yoga — Terminologia Yoghistica, Escuela Sénscrita LM; LITERATURA DEL MAESTRE | — El Moestre o través de su Obras — Summa de las Obras. Glosorio de Temas — Antologia y Florilegios — El Moestre y la Nueva Era (Panorémica ante el Arte, la Ciencia y la Filosofia) | — Sintesis — Matesis CDA : CAPACITACION DE DIRECTIVOS DOCENTES Y ADMINISTRATI- Vos | PA PRACTICAS ASHRAMICAS ANE : ARTE EN LA NUEVA ERA | (Catedra en equipos) (Bn las ciudades donde se encuentran establecidas Escuelas Superio-~ res de Cosmobiologia y de Yoga, las materias: AC. QG. B, D, LM, CDA, PA, y ANE se cursaran en la Escuela Superior que determine el Decanato Coor- dinador). Segundo Ciclo: 30 AH: ANATOMIA HUMANA FG; FISICA GENERAL FB: FISICA BIOLOGICA E ENDOCRINOLOGIA N NEUROLOGIA D DIDACTICA I HY JNY Lm CDA PA: ANE ROLETIN ACADEMICO 1971 HATHA-YOGA Il (En correspondencia de Oriente y Occidente) (Catedra en equipos) — Ashrams Brahmacherya, Grohastha, Vanoprastha, Sannyasa _— Précticas de Gimnasia Psicofisica y Yoga (en Institutos de Yooa de la G.F.U) — Antora Ango ‘Asanas, Pratyahara, Dharano, Dhyana JNANA YOGA II (En correspondencia de Oriente y Occidente) — Yoghismo del Maestre — Yentram-Yoga y Manilalas, Simbologia Yoghistica — Angas de Bhakti — Angas de Mantram LITERATURA DEL MAESTRE II — Problemas de traduccién, Glosario Sinscrito y Hebraico _— Estilo del Maestre, Prélagos, Epicrates, Llamadas, Epilogos — Simbologia — Apologética CAPACITACION DE DIRECTIVOS DOCENTES Y ADMINISTRATI- vos 1! PRACTICAS ASHRAMICAS ARTE EN LA NUEVA ERA II (Catedra en equipos) (Rige 1a misma disposicion que en el primer ciclo para las materias: AH, FG. FB, E, N, D, LM, CDA, PA y ANE) Tercer Ciclo. FH F LH MS: PS. NT HSTY HY JNY FISIOLOGIA HUMANA FILOSOFIA 1 (Catedra en equipos) — Introduccién @ ta Filosofia Comparada Chino, India, Arabia LENGUAS SANSCRITA Y HEBREA MATESIS DEL SABER 1 PSICOLOGIA 1 NATURISMO | Hidroterapio HISTORIA DE LA YOGA | HATHA-YOGA Ill, (En correspondencia de Oriente y Occidente) (Cétedra en equipos) — Ghathastha Yoga. Mudras, Bhandas, Nauli, Bastis — Discipline y Discipulado — Practica en Institutos de Yooa — Pricticas en Ashrams JINANA YOGA Ill (En correspondencia de Oriente y Occidente) (Cétedra en equipos) Karmo-Yogo Purushottoma Yooe, Cap, XV del Bhagavad Gita — Svadhyaya-Yoga, estudio de tos Vedas bl eee Sonu de Petcniali Yogosutra. Mohabharya — Sankhya de Kapila, Tattvas — Vaiseshika de Kanada — Kalki Avatar — Précticas Ashrémicos RC LM PA ANE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.F. U. RELIGIONES COMPARADAS (Catedra en equipos) LITERATURA DEL MAESTRE Ill — El Moestre y la Sabiduria Antigua Hermenéutica Oriental y Occidental PRACTICAS ASHRAMICAS ARTE EN LA NUEVA ERA Ill (Catedra en equipos) (Rige la misma disposicion que en el primer y segundo ciclos para las as: FH. F, PS, NT, LM, PA, ANE y MS) Cuarto Ciclo: GG F MS. PS NT HSTY Hy JNY = RC Sees ‘i GFOFISICA Y GEOMAGNETISMO FILOSOFIA II (Cétedra en equipos) ‘Asia Menor, Europa, América MATESIS DEL SABER II PSICOLOGIA It NATURISMO II HISTORIA DE LA YOGA II HATHA YOGA IV (En correspondencia de Oriente y Occidente) (Cétedra en equipos) — Asane-Yoga y Asang-Jeyo. Teoria del Pranoyama, Purificaciones —— Practica on los Institutos de Yoga de la G.F.U — Précticas en Ashrams JNANA YOGA IV (En correspondencia de Oriente y Occidente) (Catedra en equipos) — Bhumis de Jnana-Yoga — Jnana-Marga — Prajna Paremita — Jnane-Diksha — Cuatro Avasthas Reclas dle Sthula, del Jyotis Dhyana y del Sukshma — Chakras Letras sénscritas de planos — Bhautika-Yooa ‘Moha-Yooe — Jnana-Vijnene — Angas de Raja y Laya-Yooa — Parabhokti — Otras LITERATURA DEL MAESTRE IV — El Maestre y la realizacién del Hombre — Arqueometria — Exécesis RELIGIONES COMPARADAS. ARQUEOLOGIA DE SINTESIS PRACTICAS ASHRAMICAS ARTE EN LA NUEVA ERA IV (Catedra en squipos) ‘Rige la misma disposicién que en los ciclos anteriores para las ma- terias: GG, F, MS, PS, NT, LM, RC, AS, PA y ANE). ROLETIN ACADEMICO 1971 . Cursos Post-grado OAM = OBRAS Y AUTORES MENCIONADOS POR EL MAESTRE ie INTRODUCCION A LA APLICACION TERAPEUTICA — Acupunctura — Psiquiatria MS; MATESIS DEL SABER III Cursos Generales RH RELACIONES HUMANAS I IDIOMAS — Inglés, © Francés 0 Portugués Ciclos de lecciones, conversacién y lecturas literarias con base en los Textos Oficiales del Macstre — Inglés 0 Frencés 0 Portugués bisico para Cosmobiologia, Yooa y Ensefianzas de lo G.F.U § — Glesario y Vocabulario para la Literatura del Maestre 1X TECNICAS EXPOSITIVAS {ART. 2°) b) Este silabo de Programa sera actualizado y adaptado por 1a Direccin de Estudios de la Facultad y por la Direccién de Programas del Decanato Coordinador de la Universidad Inter- nacional. 33 Eduardo Mimbola Cy b4 UNIVERSIDAD, INTERNACIONAL DE LA G. FU. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LOS LICEOS DE SINTESIS (Articulo 3° del Reglamento General de los Liceos de Sintesis 4.—El Plan de Estudios de Sintesis contemp!a basicamente 9 grupos de asignaturas: Grupo A, Y INTROBUCCION A LA YOGA. Teoria y Practica Se solicitard la asistencia a las practicas de los Institutos de Yoga de la G.F.U., a quienes tengan menos de dos semes- tres de préctica. E INTRODUCCION AL ESOTERISMO. cB INTRODUCCION A LA COSMOBIOLOGIA JANE: INTRODUCCION AL ARTE EN LA NUEVA ERA Grupo RB. ‘ ID: INTRODUCCION A LA DIDACTICA FL: . INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Y LOGICA PS__: INTRODUCCION A LA’ PSICOLOGIA CCSE INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS Grupo Cc. : CO : CASTELLANO Y ORTOGRAFIA. LM: INTRODUCCION A LA LITERATURA DEL MAESTRE Grupo D. A ANATOMIA CCBB : CIENCIAS BIOLOGICAS IN: INTRODUCCION AL NATURISMO Grupo Ff. MA: MATEMATICAS APLICADAS — Aritmética — Introduecién o! Algebra — Geometria — Introduccién a ta Trigonometria FG: FISICA GENERAL Grupo PF. HC: HISTORIA DE LAS CULTURAS G GEOGRAFIA Grupo G. 00. = OUIMICA ORGANICA Ol QUIMICA INORGANICA Grupo H. PA PRACTICAS ASHRAMICAS BOLETIN ACADEMICO 1971 Grupo I. ID: IDIOMAS. Inglés © Francés 0 Portugués Ciclos que comprenden lecciones, conversaciones y lecturas co- mentadas de los Textos Oficiales de la Universidad Internacional (Obras del Moestre). Evaluacién Previo. b) Los alumnos seran clasificados dentro de estos nueve grupos me- ° a) e) diante una evaluacion previa con base en sus certificados de es- tudios a partir de primaria completa y/o subsiguientes afios de secundaria y un examen de evaluacién para los autodidactas que lo soliciten. Los alumnos tomarén inicamente las asignaturas en que sean clasificados y ningun alumno sera exonerado de examenes de di- chas materias. El Programa de Estudios, con base en los textos oficiales. de la Universidad Internacional de la G.F.U. se ajustara a la capacita- cién preparatoria de sintesis de las materias y practicas de las Fa- cultades y Escuelas Superiores, ademas de los conocimientos ge- nerales indispensables. Para ingresar como alumnos a los Liceos de Sintesis se requeri- ré haber cursado instruccién primaria completa o ser promovido 0 habilitado de los Pre-Liceos, 36 Glosa Biografica del Bxemo. Maestre De. Serge Justinien Raynaud de (x Berviere Nace en Paris Francia, a las 2: 45 a.m. el 18 de enero de 1916. Son sus padres George Raynaud y Virginia de la Ferriere. Desde temprana edad demuestra altas dotes intelectuales y cualldades innatas hacia el estudio de lo paracientifico dispontendo para ello de una excelente bibliografia, legada a través de generaciones, desde los tiempos de los iniciados Temptarios, en su familia de antiguo linaje, Por 1928, a Ja edad 12 afios, en un concurso a nivel continental, obtiene el premio “Ernest Rousille” calificandosele como el mejor alumno de Europa, A los 14 afios comienza sus estudios universitarios y es absorbido por la indole conereta de éstos. En el afio 1935 obtiene el titulo de In- geniero de Minas en Bruselas, gradudndose asimismo de Arquitecto. Manifiesta su interés por la Psicologia; hace investigaciones acer- ca de las Interrelaciones del hombre y el cosmos sobre las cultugas anti- guas y se interesa también por los estudios lngiisticos. Se inclina por la Filosofia, la Medicina y la Teologia 10 mismo que por e} esoterismo en ge- neral, escudrifiando todas las teorlas sin adherirse a ninguna. A la edad de 20 afios su curiosidad intelectual le leva a interesarse por la Yoga. En 1987 se doctora en Fi‘osofia Hermética en Londres y al afio st- guiente en Ciencia Universal en Amsterdam. Durante la segunda guerra mundial fija su residencia en Paris de- sempefiéndose como psicdlogo. Adquiere cierta fama, por la resonancla en la prensa europea y americana y en las emisiones radiales de la con- firmacién de sus predicciones las cuales, en si, constituyen profundas con- clusiones cientificas. Paralelamente e! Dr. de la Ferriere expone en 10s medios académicos y de alta Cultura la Antigua Ciencia Césmica de los Sa bios, insuflandola de un caracter mas acorde a los tiempos contempordneos ¥ usando el nombre mas apropiado de Cosmobiologia. Sin embargo, la Yoga persiste slempre como el punto central de su interés y sin dejar de lado sus actividades sociales va iniciéndose poco a poco, en la Ciencia de los Grandes Rishis y Yoghis de la Tradicién. 1944-1947 son afios de una asombrosa actividad. Organiza asociacio- nes clentificas y da grandes conferencias en las que expone sus teorias de avanzada. En 1946 obtiene el titulo de Doctor en Medicina Natural. En ese mismo afio siendo Presidente de Ia Federacién Internacional de Sociedades Cientificas, solicita al Gobierno de Francia una subvencién para Hevar a cabo una expedicién de investigaciones sobre las civilizaciones an- tiguas en América del Sur. La Politica del gobierno no es favorable en ese momento y su peticién es desatendida, En febrero de 1947 funda la Agrupacién Mundial de Cosmobiologia. En ese memorable afio tiene entrevistas con el Digno Maestre S. W. K., debido a las cuales su vida toma una forma definida para el cumplimien- to de su elevada misién, La prensa anuncla por ese entonces, que el Dr. Serge Raynaud de la Ferricre conocido sanador del cuerpo fisico y psic- logo, se retiraba de la vida publica e iba a terminar sus dias en medita- cién en las grutas del Tibet Central Por esa misma época retine un grupo de personalidades cientificas, y como Muy Tlustre y Venerable de Ja Gran Fraternidad Universal comienza una etapa de contacto con el piblico en general. . . BOLETIN ACADEMICO 1971 Deja Europa antes del 12 de noviembre de 1947 y como Misionero Uni- versal del Acuarius comienza su Misién que habria de operarse en el Conti- nente Americano, Llega a Nueva York, pasa luego a Guatemala donde esta blece un primer centro de la Gran Fraternidad Universal. El 17 de enero de 1948 arriba a Caracas y al dia siguiente, el 18 de enero, funda la Insti- tucién, quedando esa ciudad como la Sede Centra! del Movimiento. Prin- cipia asi, la vulgarizacién del Saber inicidtico de la Nueva Era en gran escala, exponiéndolo en todos los lugares donde le es posible. ‘Una vez bien establecido el Centro de Caracas el Maestre funda en un hermoso paraje de El Limon, Maracay, Edo, Aragua, un Ashram —lu- gar donde vive un Guri con sus discfpulos—, en 61 brinda a un grupo es- * cogido de discipulos una educacién que abarca el estudio y practica de las formas més perfectas y tradicionales para ascender espiritual, psiquica y artisticamente. Después de una estadia ininterrumpida de 17 meses en Venezuela, en 1949 viaja a Norteamerica a presidir la Conferencia Internacional de la Paz celebrada en el mes de Junio en Nueva York. De alli sale rumbo al Asia pasando por Bruselas y Francia. En la India se le da el nombre de Mahatma Chandra Bala Gurujl. Como bafiista de la Suprema Categoria asiste al Kumbha Mela —Gran Reunion de! Acuarius— en Harward el 13 de abril de 1950. Continéa su peregrinaje al Tibet donde es conocido como Tdashi Sis-Sgan Cakya Rim- pocheh, alcanzando en el plenilunio de mayo de ese mismo afio, la casi inaccesible cumbre del Monte Kal’as. Es en el Asia milenaria donde se le reconoce con numerosos titulos ta'es como: Kalki-Avatar, Altisimo Dignatario de.la Sagrada Hermandad Blanca, Administrador de la Aghartha Sangha Sat Gurt, Muy Tlustre Patron de la Maha Kumbha Sangha, Tuminador de la Orden del Acuarius, ete. Luego de su visita a los Hima’ayas, viaja por Birmania, Siam y otros paises del Extremo-Oriente y se detiene en Australia. Como Mistico de conceptos universa'es tamb'én peregrina a La Meca ya la Palestina. En diciembre de 1953 funda el Centro de Argel. Recorre incansablemente los cinco continentes visitando 43 pai- ses, estableciendo la G.F.U. y sus secciones de Centros de Estudios de Sabiduria Universal, Ashrams, Coiegios de Iniciacién, Institutes d> Perfec- cionamiento, Institutos de Yoga, Servicios Socia’es, etc.; dando ms de 2,500 conferencias y charlas en Universidades, Facultades de Medicina, Colegios, Clubes Rotarios, Cruz Roja, Alianza Francesa, Centros Culturales, Aulas Pa- licas, Iglesias, Templos Masénicos, Capitulos Rosacruces, Sectores de la So- ciedad Tecséfica; se presenta en te‘evision, en numerosas emisiones radiales: escribe articulos para periédicos y revistas y sus primeras obras; hace es- tudios de costumbres, razas, idiomas y especialmente de las civicizaciones antiguas. En su categoria de Alto Dignatario de la Cofradia Blanca, es acep- tado y recibido en todas partes con entusiasmo, permaneciendo en un per- fecto equilibrio: ni orientalista ni occidentalista, él presenta una ensefian- za clara, tanto clentifica como metafisica orientada hacia las materias mas diversas, desde el budismo hasta el estudio de la Biblia, disertando 37 38 ‘UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.F.U. con igual facilidad sobre Filosofia, Ontologia, Geofisica, Cosmobiologia, ‘Meta-Astronom{a, Medicina y dando respuesta a los més delicados proble- mas de la Ciencia Hermética. Las Universidades y las mas doctas socieda- des le han conferido frecuentemente titulos y honores y los cientificos de todas partes se han adherido a sus teorias, Retorna a Europa, abandona sus vestiduras blancas que lo acompafia~ ron durante sus afios de Mision Publica y vive diluido entre la multitud, Se establece en Niza, en los Alpes Maritimos Franceses donde nadie pueda reco- nocerio y atenderlo como Maestre; ejemplifica asi el simbolo viviente de la Impersonalidad, de alii surgen, fruto de una labor bibliogréfica suprahuma- na, sus 36 Propésitos Psicolégicos, sus 61 Cartas Circulares, una muchedum- bre de cartas particulares y otros varios textos. Dejando planteada para la Nueva Era todas las proyecciones de la Institueién Mundial por é1 fundada, muere fisicamente el 27 de diciembre de 1962, En memoria de su excelsa individualidad coincidiendo con su natali- cio del 18 de enero, se celebra continentalmente una semana de homenaje. Sus escritos —100 obras—, textos de estudio a nive! de diferentes lec- tores, desde el més exigente hasta el mas simple, son contentivos de una sintesis de la sabiduria universal y permiten apreciar su gran calidad de pedagogo y de hombre de ciencla como frecuentemente se expresa. En ellas estén trazadas las reglas matésicas del Sendero a seguir hacia una mayor amplitud conciencial. El ejemplo arquetfpico de su vida consagrada a su Alta Mision como ‘Mensajero de la Nueva Era ha quedado grabada indeleblemente en la His- toria de los Grandes Maestros de la Humanidad. A. R.R. Curriculum del Exemo. Maestre Dr. Serge Yustinien Raynaud de la Ferviere Presidente-Director de Ja FEDERACION INTERNACIONAL DE LAS SOCIEDADES CIEN- TIFICAS. Presidente Vitalicio de lo GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL. Delegedo ante la UNESCO. Propuesto PRE-OFICIALMENTE AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ (post-mortem). Profesor de Ciencias Biolégicas (Facultad de Paris) Doctor en Ciencias Doctor en Ciencias Sociales Doctor en Psicologia Doctor en Filosofia Doctor en Teologia Fellow F, M. B.S, MATHEMATICAL SOCIETY (Universidad de Burma) Oficial del Mérito Sonitario de Francia, Oficial del MERITO NACIONAL FRANCES. Medalla de Oro del MERITO HUMANO, de Francia Titular de la MEDALLA CIVICA, de Francia. Propuesto como Oficial de Académia por ef Diputado-Alcalde de Niza (Las Palmas académicas serian otorgadas por el Ministro de Educacién Nacional de Francia). Miembro del Senato Académico de la UNIVERSIDAD “MARCONI”. Doctor H. C. de la ACADEMIA DE ALTA CULTURA (México). ‘Miembro de Honor de la AMERICAN ACADEMY OF SCIENCE AND HISTORY. ‘Miembro de Honor de la FONDAZIONE INTERNAZIONALE DI ALTA CULTURA (Mes- sina). Miembro de Honor de! INSTITUTO NOR AFRICANO DE ESTUDIO (Tiinez). ‘Miembro de Honor del INSTITUTO DE CULTURA AMERICANA (Argentina), ‘Miembro de Honor de la Universidad de VENECIA (Italia). ‘Miembro de Honor de los DEFENDERS OF CIVILIZATION (Inglaterra) ‘Miembro de Honor de! INSTITUTO PANAMERICANO (Argentina). ‘Miembro de Honor de la Academia de Ciencias Humanisticas (México) Miembro de Honor de Ia COMISION INTERNACIONAL HERALDINA. Miembro de Honer de la BIBLIOTECA PARTENOPEA (Italia). ‘Miembro de Honor de la LIBERA UNIVERSITAD DI PSICO-BIOFISICA (Italia). Miembro de Honor de la WORLD CULTURAL COUNCIL, (U.S.A.). ‘Miembro de Honor del GESAMTVERBAND DEUTSCHER GEISTESARBEITER (Alemania). ‘Miembro de Honor de la KAPITULA ORDERU WOLNOSCKY (Polonia). ‘Miembro de Honor de la ACADEMIA DEL MEDITERRANEO. ‘Miembro del Comité de Honor de la ASOCIACION FLORIMONTAISA FRANCO-BELGA. Miembro de Comité de Honor de la SOCIEDAD HUMANA (Bélgico). ‘Miembro del Comité de la Direccién del INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y PRE-HISTO- RIA (Francia). Miembro Correspondiente de la AMERICAN SOCIETY OF HERALDRY, (U.S.A.). Miembro Correspondiente del ANANAY, Astronomia \opén). ‘Miembro de la Sociedad ASTRONOMICA DE FRANCIA.» . ‘Comendador de la ORDO SUPREMO DEL TEMPLO (Portugal). 39 fomandador de Ja UNIVERSALA ORDENO DE ANTERES (Trieste). jandador del Templo de la ORDEN DE LA ROSA Y CRUZ DE LA NUEVA JERU- SALEM. Cordén de Honor de la ORDINE DE CONFRATERNIDAD MUNDIAL. in Collar de a ORDEN DE LA ESTRELLA DE LA PAZ, (Roma). 40 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DB LA G.P.U. EI Maestre Dr. S. R. de la Ferriere en “Simbologia Oculta” donde habla de las Universidades de las Gran- des Civilizaciones Antiguas que ofrecian 2 los alumnos tun curso completo del SA- BER, (Foto: Paul-Louls. Niza) Gron Collar de Ia ORDEN CABALLEROS DEL CID (Madrid). Caballero de la Gran Cruz de la CRDINE DE SAN GIORGIO.DI ATIOCHA. Cobsilers Esperonada de fo ORDEN SENORIAL DEL LIL! DE SARNIA. Gron Cruz de Honor de la ORCO EQUESTRIS MILITARIS, (Londres). Gron Cruz de Honor de la ORDEN UNIVERSAL DEL ESPIRITU, (Rema). Gran Cruz de fa ORDEN DE LA ESTRELLA CE LA REINA DE LA CORONA DE PO- LONIA. ‘Académ'co de Honor de ia ACCADEMIA PANSOFICA, (Italia) Cruz de Honor Académ'ca de la AMERICAN INTERNATIONAL ACADEMY, (U.S.A.). Gran Cruz de la ORDEN DE SAN GIORGIO DO BRAZIL. Gran Estrella de la ORDEN DE LA ALTA SILESIA Cruz del Mérito del NUCLEO DE PROPAGANDA EDUCATIVA, (Portugal). ‘Maestro de l2 Paz de Ia ASSOCIACIONE INTERNACIONALE PRO PAZ (Rumania). Diplema de Honcr de la CONFRATERNIDAD GUATEMALTECA. Diploma de Honor de la ACCION LIBERTADORA AMERICANA DEL SUR. Diplema de Honor de la LEGION AMERICANA ESPIRITUAL. Titular en fa ORDEN DE LA CORONA AZTECA, Miembro Honoritico de la ASOCIACION INTERNACIONAL DE LOS DECORADOS de ~ Ja ORDEN Ce LOS CABALLEROS. Medalla de Picts de Ia SOCIETY OF BUDDHISM, (Rangoon). ‘Medalia de Plata de Ja OBRA FILANTROPICA BELGO-FRANCESA, Tituler de la Medallo de la ORDEN DEL CARDO AZUL. ORGANISMOS, DIRECTIVOS Y DOCENTES DEL SISTEMA UNI- 'TARIO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL FUNDACION DEL DR. SERGE RAYNAUD dé la FERRIERE TRIADA RECTORAL Sat Arhat Juan Victor Mejias Sat Arhat Prof. Alfonso Gil Colmenares Resp. Guru Dr. David Ferriz Olivares DECANATO COORDINADOR REGISTRO DEL CONSEJO SUPREMO DE LA G. F. U. N? 306 Apdo. 123, Miraflores, Limo 18, Pert, Sudamérica. 1.—Rector Ejecutivo: Gurt Dr. David Ferriz Olivares Gegnian ‘Aquiles Rosas Rubio Getuls Dra. y Profa. Delia Delgado Castillo ~ ‘Tesorero: Gegnién Oswaldo Delgado Castillo. Director de Sistemas de Desarrollo: Getuls Dr. Luis Reategui Pérez Director de Programas Académicos: Gegnian Prof. Luis del Rio Val- derrama, Director de Investigacion Académica: Gegnian Profa, Erlinda Delgado Castillo 8.—Director de Materias Especiales y Comparadas: Getuls Prof. Luis Diaz Diaz Director de Evaluacién Pedagégica: Dr. Armando Barreda Delgado Director de Economia y de Juntas de Promocién Econémica y Con- tribueién Voluntaria: Gegnian Bach. Juan José Bustamante Solari 11,.—Director de Programas de Liceos de Sintesis: Bach. German Rosas Ru- bio. 12.—Director de Evaluacion Pedagégica de Liceos de Sintesis: Gegnian Eduar- do Cox Cassinelli 13.—Director de Estadistica y Registro Central: Gegnian Damiana Castillo Vallejos 14.—Director de Relaciones Culturales: Profa. Gloria Calmet 15.—Director del Bureau de Extensién Cultural y Cientifica: Gegniin Pe- riodista Eduardo Paz Esquerre. 16.—Director de Practicas Ashramicas: Getuls Max Zavaleta Carruitero 17.—Director de Documentacién Cientifica: Getuls Dr. Joel Guevara Meza 18.—Director de Proyeccién Socio-Pedagégica: Dr. Rolando La Cruz Rodri- guez. ‘Comision de Programacién de Syllabus adserita a la Rectoria Ejecutl- $ J va Bach. German Rosas Rubio Profa. Raquel Medina Haro Sr, Javier Mantilla Cribillero Sr. Daniel Cabrera Narvaez aoeen 42 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.F.U FACULTAD DE COSMOBIOLOGIA REGISTRO DEL CONSEJO SUPREMO DE LA G. F, U. NP 307 ‘Ay. Larco 743, Mezzanine 7, Miraflores, Lima, Pera. Apdo. 123, Miraflores, Lima 18, Peri, Sudamérico, Decano: Gurii Dr: David Ferriz Olivares Vice-Decano: Gegnidn Bach. Juan José Bustamante Solari Directora de Estudios: Gegnian Elena Valega Razzeto Asesor: Ing. Victor Estremadoyro Secretario General: Gegnian Eloy Diaz Diaz Delegado del Coordinador General de la Literatura de la G. F, U.: Gegnian Aquiles Rosas Rubio Administrador: Gegnian Oswaldo Delgado Castillo Jefe de Relaciones Culturales: Gegnién Teresa Valega de Elguera Gegnian Prof. Teresa Valega Valega Gegnian Prof. Luis del Rio Valderrama Vocal Docente: Prof. Raquel Medina Haro. ‘Vocal Docente: Daniel Cabrera Narvaez FACULTAD DE YOGA REGISTRO DEL CONSEJO SUPREMO DE LA G. F. U. N° 308 Ay, Larco 743, Mezzanine 7, Miroflores, Lima, Peri. Apdo. 123, Miraflores, Lima 18, Peri, Sudamérica, DIRECTORIO Decano: Guri Dr. David Ferriz Olivares Director Docente y de Programacién de Estudios: Gegnin Prof. Erlinda Delgado Castillo Director de Relaciones Culturales: Gegniin Bach. César Alcalde Barreto. JUNTA DE PROGRAMACION DE ESTUDIOS Secretario de Programacién: Gegnién Eloy Diaz Diaz Vocal de Programacién: Gegnian Wilfredo Pefia Rios Delegado del Coordinador General de Ja Literatura de la G. F. U.: Gegnian Aquiles Rosas Rubio Representante de la Escuela Iniciatica del Pert: Getuls Prof. Luis Diaz Diaz Representante de la Escuela Pre-Inicidtica de Lima: Gegnian Damiana Castillo Vallejos. JUNTA DOCENTE Secretario Docente: Enrique Cox Cassinelli Vocal Docente: Gegnian Julio Lilén Siche BOLETIN ACADEMICO 1971 JUNTA DE ADMINISTRACION eretario de Administracion: Bach. Carlos Becerra Nue sorero: Gegnidn Oswaldo Delgado Castillo JUNTA DE RELACIONES CULTURALES retario de Relaciones Culturales: Prof. César Morales. "al de Relaciones Piblicas: Ing. Bertha Saldafia Tejada. CATEDRAS EN FUNCIONAMIENTO Y DOCENTES DE LAS FACULTADES DE COSMOBICLOGIA ¥ DE YOGA LITERATURA DEL MAESTRE (LM) tedratico Principal: Gurii Dr. David Ferriz Olivares. tedratico Titular: Gegnién Aquiles Rosas Rubio. udante Docente: Gegnidn Eloy Diaz Diaz COSMOBIOLOGIA (CB) 1 Cielo tedratico Principal: Gegniin Bach. Juan José Bustamante Solari udante Docente: Roberto Leén Prado udante Docente: Enrique Cox Cassinelli HI Ciclo tedratico Principal: Gegnian Eloy Diaz Diaz tedratico Titular: Gegniin Prof. Teresa Valega Valega dante Docente: Manuel Barreto dante Docente: Irma de Valdivia JNANA YOGA (JNY) I Trimestre. (Catedra en Equipos) tedratico Principal: Guri Dr. David Ferriz Olivares Lic. Gerard Romuald Skudlarski lante Docente: Magaly Calle HATHA YOGA (HY) 43 WU Trimestre. (Catedra en Equipos) tedratico Principal: Gurai Br. David Ferriz Olivares dratico Titular: Gegniin Julio Lilén Siche lante Docente: Gegnin Wilfredo Pefias Rios. Eduardo Wimbela Q 44 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G. F.U. DIDACTICA (D) 1 Trimestre Catedratico Principal: Gegnian Eloy Diaz Diaz CAPACITACION DE DIRECTIVOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS (CDA) I Trimestre Catedratico: Gegnian Gerardo Benavides Galleguillos. ESCURLA SUPERIOR DE COSMOBIOLOGIA REGISTRO DEL CONSEJO SUPREMO DE LA G. F. U. N° 310 Diego de Almagro 243, Of. 301 Trujillo, La Libertod, Pert. Apdo. 421, Trujillo, Perii, Sudamérica. DIRECTORIO Directora Ejecutiva: Prof. Raquel Medina Haro. Director Docente y de Programacién de Estudios: Ing. Alejandro Bravo Chareap. Director de Relaciones Piblicas: Prof. Eladio Angulo Altamirano. JUNTA DE PROGRAMACION DE ESTUDIOS Secretario: Gegnidn Adriano Reyes Avalos Vocal: Prof. Diana Pajares Marquez JUNTA DOCENTE Secretaria: Isabel Gonzales Centurién Vocal: Jaime Diaz Ramirez Representante de la Escuela Pre-Inicidtica: Gegniin Eduardo Mimbela Cantuarias. JUNTA DE ADMINISTRACION Secretario: Gegnian Contador Piiblico Deomar Alvin Cabrera ‘Tesorero: Gegniin Prof. Luis Hermes Mufiante Silva JUNTA DE RELACIONES CULTURALES Secretario: Daniel Cabrera Narvaez Oficial de Relaciones Piiblicas: Gegnin Mirtha Marrufo Valdivieso JUNTA DE PROMOCION ECONOMICA, Vocal: Gegnién César Del Rio Valderrama. DEMICO 1971 ESCUI ERIOR DE YOGA REGISTRO DEL O DE LAG. F. U. NP 331 > 243, Of. 301, Pert Director Ejecutivo: Bach. Gemma s Rubio Director Docente y de Prose de Estudios: Prof. Raquel Medina Haro Director de Relaciones ‘Dr. Rafael Narviez Cadenillas JUNTA DE DE ESTUDIOS = Secretario: Gegnién Adriano ‘Avalos Vocal: Prof. Diana Pajares = Representante de la Escuela : Gegniin Duani Calderon de ‘Mimbela . JUNTA DOCENTE Secretarlo: Prof. Horacio Medina Sanchez Vocal: Gegnian Duani Calderén de Mimbela JUNTA DE ADMINISTRACION Secretarlo: Gegnian Contador Piiblico Deomar Alvan Cabrera Tesorero: Gegnian Prof. Luis Hermes Mufiante Silva JUNTA DE RELACIONES CULTURALES Secretario: Daniel Cabrera Narvaez Oficial de Relaciones. Publicas: Gegnian Eduardo Mimbela Cantuarias CATEDRAS EN FUNCIONAMIENTO Y DOCENTES DE LAS ES- CUELAS SUPERIORES DE COSMOBIOLOGIA Y DE YOGA DE ‘TRUJILLO - PERU ANATOMIA COMPARADA (AC) Catedratico Titular: Gegnian Eduardo Mimbela Cantuarias Ayudante Docente: Javier Mantilla Cribillero 45 LITERATURA DEL MAESTRE (LM) Catedratico Titular: Bach. Ger Rosas Rublo Ayudante Docente: Gegniin Eduardo Paz Esquerre 46 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G. FU. JNANA YOGA (JNY) Catedratico Titular: Daniel Cabrera Narvaez Ayudante Docente: Gegniin Eduardo Paz Esquerre Ayudante Docente: Bach. German Rosas Rubio HATHA YOGA (HY) Catedratico Titular: Gegnidn Eduardo Mimbela Cantuarias Ayudante Docente: Gegnién Ronald Medina Haro Ayudante Docente: Gegniin Eduardo Paz Esquerre COSMOBIOLOGIA (CB) Primer Ciclo.— Catedratico Titular: Jaime Diaz Ramirez Segundo Ciclo.— Catedratico Titular: Prof. Raquel Medina Haro LICEO DE SINTESIS REGISTRO DEL CONSEJO SUPREMO DE LAG. F. U. NO 332 Ay. Pardo, 576, Of. 206 Chimbote, Ancash, Pert. Apdo. 313, Chimbote, Ancosh, Pert, Sudamérica, Directora Ejecutiva: Profesora Zarela Arellano Aranda Directora Docente y de Programacién de Estudios: Profesora Graciela ‘Mautino de Lopez Director de Relaciones Culturales: Dr. Julio Orrillo del Aguila Secretaria Docente: Profesora Manuela Leon Lezcano de Barrios Secretaria de Programacién de Estudios: Profesora Alicia Arrellano Aranda, Tesorero: Gegnidn Carlos Miness Gamarra Jefe de Cursos de Inglés: Ing. Victor Flores Cayo < LICEO DE SINTESIS REGISTRO DEL CONSEJO SUPREMO DE LAG. F. U. N° 333 Tacna 235, Of. 33 Piura, Peri. Apdo. 435, Piura, Peri, Sudamérica, Director Ejecutivo: Gegnian Profesor Julio Proafio Legua Secretario Administrativo: Gegnian Alfonso Hoyos Silva Tesorero: Gegnién José Siancas Valdiviezo Directora Docente y de Programacién de Estudios: Gegnian Profesora Elvira Villalobos de Hoyos Secretario Docente: Gegnian Antonio Sullon Chanduvi N \ BOLETIN ACADEMICO 1971 Director de Relaciones Culturales: Gegnian Profesor Luis Monteza Muro Secretario de Relaciones Culturales: Gegnian Andrés Guerra Sotelo Oficial de Relaciones Ptiblicas: Carmen Landers Campos Asesor: Dr. Antonio Pastor CATEDRAS EN FUNCIONAMIENTO Y DOCENTES DEL LICEO DE SINTESIS DE PIURA-PERU INTRODUCCION A LA YOGA (¥) Profesora Principal: Gegnién Prof. Elvira Villalobos de Hoyos Profesor Auxiliar: Gegnién Alfonso Hoyos Silva Profesor Auxiliar: Carmen Landers Campos INTRODUCCION AL ESOTERISMO (E) Profesor Principal: Gegnian Prof. Julio Proafio Legua Profesor Auxiliar: Gegnién Andrés Guerra Sotelo Profesor Auxiliar: Gegnian Alfonso Hoyos Silva INTRODUCCION AL NATURISMO (IN) Profesor Principal: Gegnidn Prof. Julio Proafio Legua Profesor Auxiliar: Gegnian José Slancas Valdiviezo Profesor Auxiliar: Carmen Landers Campos MNTRODUCCION A LA COSMOBIOLOGIA (CB) Profesor Principal: Gegnian Antonio Sull6n Chanduvi Profesor Auxiliar: Gegnian Andrés Guerra Sotelo Profesor Auxiliar: Gegnidn José Siancas Valdiviezo MATEMATICAS APLICADAS (MA) Profesor Principal: Prof. Miguel Pingo Nolasco Profesor Auxiliar: Gegnian Antonio Sullon Chanduvi CASTELLANO Y ORTOGRAFIA (CO) Profesor Principal: Prof. Teresa Eggart Profesor Auxiliar: Prof, Carmen Pasache 47 48 RELACION ALFABETICA DE LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES, CON SU RESPECTIVO CURRICULUM, DEL SISTEMA UNITARIO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL Alcalde Barreto, César: Direetor de Relaciones Culturales de Ia Facultad de Yoga. Gegnian. Bachiller en Administracién de Empresas egresado de la Universidad de Lima. Director del Centro de Estudios Generales del Bureau de Extensién Cultural y Cientifica de Lima. Alvin Cabrera, Deomar: Seeretario de la Junta de Administracién de Ia Escuela Superior de Yoga de Trujillo, Gegnidn. Contador Piiblico egre- sado de la Facultad de Ciencias Econémicas de la Universidad Nacio- nal de Trujillo. Tesorero del Consejo Subalterno de la G. F. U. de Trujillo. Director y docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Trujillo. Angulo Altamirano, Eladio: Director de Relaciones Culturales de Ia Escue- la Superior de Yoga de Trujillo. Catedratico de la Universidad Nacio- nal de Trujillo. Arellano Aranda, Alicia: Secretaria de Programacién de Estudios del Liceo de Sintesis de Chimbote, Ancash. Directora de 1a Escuela “Santa Rosa de 1a Caleta” de Chimbote, Ancash. Arellano Aranda, Zarela: Directora Ejecutiva del Liceo de Sintesis de Chim- bote, Ancash. Profesora de la Escuela “Marla Parado de Bellido” de Chimbote, Ancash. Barreda Delgado, Armando: Director de Evaluacién Pedagégica del Deca- nato Coordinador. Director de Evaluacién Docente de la Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa. Catedratico de Filosofia en la Uni- versidad Nacional de San Agustin. Asistente al Congreso Panamerica- no de Pedagogia Cibernética. Becerra Nue, Carlos: Secretario de Administractén de Ia Facultad de Yoga. Bachiller en Sociologia, de la Universidad Inca Gareilaso de la Vega Secretarlo y Docente del Instituto de Yoga de Ia G. F. U. de Lima, cretario de Correspondencia de 1a Comisién de Cultura del Servicis de Brigada Misionales. Benavides Galleguillos, Gerardo: Catedrtico de la Facultad de Cosmobio- logia y de la Facultad de Yoga. Gegnian. Estudiante de la Facultad de Administracién de la Universidad Ricardo Palma. Docente del Insti- tuto de Yoga de la G. F. U. de Miraflores, Lima. Bravo Chareap, Alejandro: Director Docente y de Programacién de Estu- dios de Ia Escuela Superior de Cosmobiolozia de Trujillo. Ingeniero Qui- mico. Catedratico de Ingenieria Quimica de la Universidad Nacional de Trujillo. Bustamante Solari, Juan José: Director de Economia y de las Juntas de Promocién Eeonémica y Contribucién Voluntaria del Decanato Coordi- nador. Vice-Decano de Ia Facultad de Cosmobiologia. Gegnidn. Bachi- ler en Economia egresado de Ia Universidad del Pacifico. Vocal y do- cente del Instituto de Yoga de Ia G. F. U. de Lima. Cabrera Narvaez, Daniel: Miembro de la Comisién de Programacién de Sylla- bus adscrita a Ia Rectoria Ejecutiva. Vocal Docente de la Facultad de’ Cosmobiologia. Estudiante de la Facultad de Medicina de la Universi- dad Nacional de Trujillo. Secretario del Interior del Consejo Subal- terno de la G. F. U. de Trujillo. Calderén de Mimbela, Duani: Vocal Docente de la Escuela Superior de Yoga de Trujillo. Gegniin. Representante de 1a Escuela Pre-Iniciatica en la Escuela Superior de Yoga de Trujillo, Docente del Instituto de BOLETIN ACADEMICO 1971 Yoga de la G. F. U. de Trujillo. Estudiante de la Facultad de Filoso- fla y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo. Calmet, Gloria: Directora de Relaciones Culturales del Decanato Coordina- dor, Supervisora Nacional del Ministerio de Educacién Publica del Pert. Castillo Vallejos, Damiana: Directora de Estadistiea y Registro Central del Decanato Coordinador. Gegniin. Representante de la Escuela Pre-Ini- cidtiea de Lima en la Facultad de Yoga. Estudiante de la Universidad Federico Villareal. Secretaria del Comité Nacional de la Literatura de la G. F. U. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Miraflores, . Lima. Tesorera del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Lima. Cox Cassinelli, Eduardo: Director de Evaluacién Pedagégica de Liceos de Sintesis del Decanato Coordinador. Gegnian. Estudiante de la Univer- sidad Agraria “La Molina”. Secretario del Interior del Consejo Eje- cutivo de la G. F. U. del Peri. Co-Director del Centro de Estudios de Capacitacién Pre-Iniciatica de Lima. Vocal y Docente del Instituto de Yoga, de la G. F. U. de Lima. Cox Cassinelli, Enrique: Seeretario Docente de la Facultad de Yoga. Estu- diante de la Universidad Nacional de Ingenieria. Secretario del Exte- rior del Consejo Ejecutivo de la G. F. U. del Peri. Administrador del Instituto de Yoga y Cultura Psico-Fisica de la G. F. U. de Lima. Chavez, Rail: Secretario de Programacién de Estudios del Liceo de Sinte- sis de Piura, Profesor de Educacién Secundaria Delgado Castillo, Delia: Asesora Juridica del Decanato Coordinador. Ge- tuls. Profesora de Filosofla y Ciencias Sociales egresada de la Ponti- ficia Universidad Catélica del Peri. Abogado, egresada de la Facul- tad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ase- sora Juridica del Consejo Ejecutivo de la G. F. U. del Peri. Secreta~ ria del Exterior del Comité Nacional de la Literatura de la G. F. U. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Miraflores, Lima. Delgado Castillo, Erlinda: Direetora de Investigacion Académica del De- eanato Coordinador. Directora Docente y de Programacién de Estu- dios de Ia Facultad de Yoga. Gegnidn. Profesora de Filosofia y Cien- cias Sociales egresada de la Facultad de Educacién de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Miraflores, Lima. Tesorera del Comité Pro-Local de la G.F.U. Delgado Castillo, Oswaldo: Tesorero del Decanato Coordinador. Adminis- trador de la Facultad de Cosmobiologia. Tesorero de la Facultad de Yoga. Gegnién. Ex-Tesorero de la Camara de Comercio de Miraflo- res, Lima, Administrador del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Miraflores, Lima. Tesorero del Comité Nacional de Ja Literatura de la G. F. U. - Del Rio Valderrama, César: Vocal de la Junta de Fromocién Econémica de Ia Escuela Superior de Cosmobiologia de Trujillo. Gegnian. Estu- diante de la Facultad de Ingenieria Quimica de la Universidad Na~ cional de Trujillo. Del Rio Valderrama, Luis: Director de Programas Académicos del Decana- to Coordinador. Vocal Docente de la Facultad de Cosmobiologia. Di- rector (Decano) del Programa Aeadémico (Facultad) de Ciencias Eco- 49 5 50 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G. F.U némicas de la Universidad Nacional del Centro. Economista, egresa- do de la Facultad de Ciencias Econémicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Diaz Diaz, Eloy: Seeretario General de Ia Facultad de Cosmobiologia. Se- eretario de Programacién de Estudios de la Facultad de Yoza. Gegnian. Estudiante de la Universidad Nacional de Ingenierla. Presidente del Consejo Ejecutivo de la G. F. U. del Peri. Ayudante Docente de la CAtedra de Literatura del Maestre. Catedratico Titular de Didictica en las Facultades de Cosmobiologia y de Yoga. Docente del Institu- to de Yoga de la G. F. U. de Miraflores. Diaz D{az, Luis: Director de Materias Especiales y Comparadas del Deca~ nato Coordinador. Getuls. Representante de la Eseuela Iniciitica det Peri en Ia Facultad de Yoga. Profesor egresado de la Facultad de Le- tras y Educacién de la Universidad Nacional de Trujillo. Diaz Ramirez, Jaime: Vocal de Ia Junta Docente de la Eseuela Superior do Cosmobiologia de Trujillo. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Trujillo. Estremadoyro, Victor: Asesor de la Facultad de Cosms Presidente de la Asociacién Peruana de Astronomia. Director del tori del Morro Solar de Chorrillos, Lima. Flores Cayo, Victor: Jefe de Cursos de Inslés del Liceo de de Chim- Tots, Aneash, yresido-He,1a. Universidad ce Tama Fla. EE. uv. = Gonzéles Centurion, Isabel: Secretaria de la Junta n Ja Escuela Superior de Cosmobiologia de Trujillo, Estudiante de Matem- ticas de la Escuela Normal Superior Indoamérica de . Docen- te del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Trujillo, Guerra Sotelo, Andrés: Secretario de Relaciones Liceo de Sintesis de Piura. Profesor Auxiliar de Introdu oe Introduecién a la Cosmobiologia. Gegniin. Jefe de Profesores del Ins- tituto de Yoga de la G. F. U. de Piura. =" Guevara Meza, Joel: Director de Documentacién Cientifiea del Decanato Coordinador. Getuls. Estudiante de Medicina de la Universidad Cen- tral de Venezuela. Hoyos Silva, Alfonso: Secretario Administrative del Liceo de Sintesis de Piura. Profesor Auxiliar de Introduccién a la Yoga e Introduccién al Esoterismo, Gegnian. La Cruz Rodriguez, Rolando: Director de Proyeccién Soeie-Pedagégica del Decanato Coordinador. Director de la Reforma Edueativa del Ministerio de Edueacion Publica del Pert. Landers Campos, Carmen: Oficial de Relaciones Pablicas del Liceo de Sin- _ tesis de Piura. Profesor Auxiliar de Introduccién a Ia Yoga e Introdue- cién al Naturismo. Técnico en maquinas IBM. Secretaria del Interior del Consejo Subalterno de la G. F. U. de Piura. LediLezeano de Barrios, Manuela: Secretaria Docente del Liceo de Sinte- sis de Chimbote, Ancash. Egresada de Ia Facultad de Letras y Educa- ¢ién dela Universidad Nacional de Trujillo. ) BOLETIN ACADEMICO 1971 Lilén Siche, Julio: Voeal Docente de la Facultad de Yoga. Gegnién. Egresado del Colegio Politécnico “Marcial Acharén” de Trujillo. Jefe de Profe- sores del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Miraflores, Lima Mantilla Cribillero, Javier: Miembro de la Comisién de Programacién de Syllabus adscrita a la Rectoria Ejecutiva. Ayudante Docente de la Ca- tedra de Anatomia Comparada de Ia Escuela Superior de Yoga de Tru- jillo. Estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Naci nal de Trujillo. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Tru- jillo. Marrufo Valdivieso, Mirtha: Oficial de Relaciones Pablicas de la Escuela Superior de Cosmobiologia. Gegnian. Secretaria del Exterior del Con- sejo Subalterno de la G. F. U. de Trujillo. Mautino de Lépez, Graciela: Directora Docente y de Programacién de Es- ‘tudios del Liceo do Sintesis de Chimbote, Aneash. Directora de la Es- cucla Primaria N° 330 de Chimbote, Ancash. Profesora egresada de la Universidad Nacional de Trujillo Medina Haro, Raquel: Miembro de la Comisién de Programacién de Sy- Habus adscrita a la Rectoria Ejecutiva. Vocal Docente de la Facultad de Cosmobiologia. Directora Ejecutiva de la Escuela Superior de Cos- mobiologia de Trujillo. Directora Docente y de Programacién de Es- tudios de Io Escuela Superior de Yoga de Trujillo. Profesora de Mate- méticas del Colegio Nacional “Santa Rosa” de Trujillo. Administra- dora del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Trujillo. Mendoza Chacén, Francisco: Secretario General Auxiliar de la Facultad de de Cosmobiologia. Estudiante de la Universidad Nacional Federico Vi- Uarreal. Mimbela Cantuarias, Eduardo: Oficial de Relaciones Piblicas de Ia Escue- Ia Superior de Yoga de Trujillo. Gegniin. Representante de la Escue- la Pre-Iniciética en la Eseuela Superior de Cosmobiologia de Trujillo. Estudiante de la Facultad de Ciencias Biolégicas de ‘la Universidad Nacional de Trujillo. Director de la Escuela Pre-Iniciatica y del Cen- tro de Estudios de Capacitacion Pre-Iniclatica de Trujillo. Miness Gamarra, Carlos: Tesorero del Liceo de Sintesis de Chimbote, An- cash, Gegnidn. Vice-Presidente del Consejo Subalterno de la G. F. U. de Chimbote, Ancash Mionteza Muro, Luis: Director de Relaciones Culturales del Liceo de Sinte- sis de Piura. Gegnidn. Profesor de Educacién Secundaria. Director del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Piura, Morales, César: Seoretario de Relaciones Culturales de la Facultad de Yo- ga. Sub-Director del Instituto Técnico “Gamor”. Director de la Revis- ta Servicio Electrénico. Miembro de la Asociacién Nacional de Perio- distas del Pera. Mufiante Silva, Luis Hermes: Tesorero de la Escuela Superior de Cosmobiolo- gia y de la Escuela Superior de Yoga de Trujillo, Gegnidn. Egresado del Conservatorio Nacional de Misica de Lima. Violinista de la Orquesta Sinfonica de Trujillo. Vocal del Consejo Subalterno dela G. F. U. de HJ ‘Trujillo. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Trujillo. Di- rector del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Palermo, Trujillo. Se~ cretario de la Escuela Pre-Iniclatica de Trujillo. Narvaez Cadenillas, Rafael: Director de Relaciones Culturales de la Escue-~ al Superior de Yoga. Jefe del Departamento de Ciencias Sociales en la es Eduardo Wimbela ©. 52 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G. FU. ‘Universidad Nacional de Trujillo. Ex-Decano de la Facultad de Letras y Educacién de la Universidad Nacional de Trujillo (en ese cargo dio la anuencia aquiescente para el respaldo académico de los Propési- tos Psicol6gicos, del Maestre). Catedratico de la Universidad Nacional de Trujillo. Orrillo del Aguila, Julio: Director de Relaciones Culturales del Liceo de Sintesis de Chimbote, Ancash. Profesor egresado de la Universidad Na- cional de Trujillo. Director de la Gran Unidad Escolar “San Pedro” de Chimbote, Ancash. Pajares Marquez, Diana: Vocal de la Junta de Programacién de Estudios de Ia Escuela Superior de Cosmobiologia y de Yoga de Trujillo. Profesora de Pedagogia Cibernética con estudios de especializacién en Alemania, Profesora de Idiomas en la Universidad Nacional de Trujillo. Paz Esquerre, Eduardo: Director del Bureau de Extensién Cultural y Cien- tifica del Decanato Coordinador. Periodista, Vice-Presidente del Con- sejo Subalterno de la G. F. U. de Trujillo. Pefia Rios, Wilfredo: Vocal de Programacién de la Facultad de Yoga. Geg- nin. Estudiante de la Facultad de Ciencias Econémicas de la Univer- sidad Nacional Mayor de San Marcos. Jefe de Profesores del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Lima. Proafio Legua, Julio: Director Ejecutivo del Liceo de Sintesis de Piura, Pro- fesor Principal de Introduccién al Naturismo e Introduccién al Esote- rismo. Gegnian. Director del Instituto Industrial de Olmos, Lambayeque, Peri, Profesor de Educacién Téenica egresado de la Universidad Na- cional de Educacién “Enrique Guzman y Valle”. Vocal del Consejo Subaltemno de la G. F. U. de Piura. Reftegui Pérez, Luis: Director de Sistemas de Desarrollo del Decanato Coordinador. Gegnian. Catedratico de la Universidad de Lambayeque. Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacio- nal de Trujillo. Reyes Avalos, Adriano: Secretario de Programacién de la Escuela Superior de Cosmobiologia y de la Escuela Superior de Yoga de Trujillo. Geg- nian, Estudiante de la Facultad de Letras y Educacién de la Universi- dad Nacional de Trujillo. Vocal del Consejo Subalterno de la G. F. U. de Trujillo. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Trujillo. Rosas Rubio, Aquiles: Oficial Mayor del Decanato Coordinador. Delegado del Coordinador General de la Literatura de la G. F. U. en las Facul- tades de Cosmobiologia y de Yoga. Profesor del Centro de Estudios Ge- nerales del Bureau de Extensién Cultural y Cientifica de Lima. Estu- diante de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tru- iillo. Rosas Rubio, German: Miembro de la Comisién de Programacién de Sylla- bus adserita a la Rectoria Ejecutiva. Director Ejecutivo de la Escuela Superior de Yoga de Trujillo. Bachiller en Humanidades. Catedratico de la Universidad Nacional de Trujillo. Representante del Peri en el Concurso “Ensayo sobre la Paz Mundial” promovido en 1970 por Lior International. Secretario de Actas del Consejo Subalterno de la F. U. de Trujillo. Saldafia Tejada, Bertha: Vocal de Relaciones Piblieas de la Facultad de Yoga. Periodista egresada de la Universidad Nacional Mayor de San BOLETIN ACADEMICO 1971 Marcos. Egresada de la Universidad Nacional de Ingenieria. Con es- tudios de Cooperativismo y Desarrollo Comunal en la Fundacién Na- cional para el Desarrollo. Skudlarski, Gerard Romuald: Catedratico Titular de la Facultad de Yoga. / Llcenciado en Filosofia Romanica. Director de la Facultad de Traduc- cién e Interpretacién en Ja Universidad Femenina del Sagrado Cora- zon. Jefe del Departamento de Idiomas de la misma Universidad. Ex- Profesor de la Escuela de Periodismo de 1a Pontificia Universidad Ca- télica. : Siancas Valdiviezo, José: Tesorero del Liceo de Sintesis de Piura, Profesor Auxiliar de Introduccién a 1a Cosmobiologia e Introduccién al Natu- rismo. Gegnian. Presidente del Consejo Subalterno de la G. F. U. de Piura. ‘Sullon Chanduvi, Antonio: Secretario Docente del Liceo de Sintesis de Piura. Profesor Principal de Introduccién a la Cosmobiologia. Profesor Auxiliar de Matematicas Aplicadas. Estudiante de Pedagogia en la Uni- versidad Técnica de Piura. Vocal del Consejo Subalterno de la G. F. U. de Piura. Asesor del Club de Yoga de Castilla, Piura. Valega de Elguera, Teresa: Jefe de Relaciones Culturales de la Facultad de Cosmobiologia. Gegnian. Valega Valega, Teresa: Vocal Docente de Ia Facultad de Cosmobiologia. Geg- nian. Docente del Instituto de Yoga de la G. F. U. de Miraflores, Lima, Valega Razzeto, Elena: Directora de Estudios de Ia Facultad de Cosmobio- logia. Gegnian. Villalobos de Hoyos, Elvira: Directora Docente y de Programacién de Es- tudios del Liceo de Sintesis de Piura. Gegnian. Profesora de Educacién Primaria. Profesora Auxiliar de Introduccién a la Yoga e Introduccion al Esoterismo. Zavaleta Carruitero, Max: Director de Practicas Ashramicas del Decanato Coordinador. Getuls. Estudiante de la Facultad de Matematicas de la Universidad Nacional de Trujillo. 53 Bibliografia de los Textos Oficiales de fa Universidad Internacional de la Gran Fraternidad Universal Serie de los GRANDES MENSAIES 1.—La Venida det Gran Instructor del Mundo. IV.—Ciencia y Religién Los Centros Inicidticos. V.—Misticismo en el Siglo XX Los Misterios Revelados. VI.—EI Arte en la Nueva Era. Vil.—Yug, Yoga, Yoghismo (Una Matesis de Psicologia). Serie de los PROPOSITOS PSICOLOGICOS |.—Disertaciones Filosificas. Simbologia. Il.—Peralelismo de la Tradicién. La Cultura Hebraice y la Escuela Sénscrita. Ill. —Principios sobre la Verdad y el Misterio de los Nimeros.. W.—Hacia una Edad de Paz. Teocracia y Tibet. V.—De los Origenes y la Evolucién. Alquimia VI.—Medicina Universal. Alma de las Cosas. Vil. —Objetividad Metafisica. La Rosa y la Cruz Vill. EI Arte de Curar. Acupunctura. IX.—Medicina y Pseudomedicina. Educacién Cristiana. Crisica a XIV.—EI Misterio de Israel. XV.—Nuestto Universo. XVI.—Nuestra Tierra. XVII. —Nuestro Organismo. 3 XVIII_—Simbolismo Astr XIX.—Simbologia Oculta XX.—Dcultismo. Xl. —Las Sociedades Secretas. XXIV. —La Francmasoneria, XAV.—Los Gnésticos. XNV.—Los Esenios. XXVII,—Los Zoroastrianos. YAVIIL.—Los Suties. YXIX.—Los Espiritualstas del Islam. XXK.—Le Sabiduria de Mahoma. XXX.—Los Templatios. / A YX! —E Santo Graal. YOUIIL.—Misticos y Humanistas. _—Los Cultos Primitives. £1 Chamanismo. EI Pensamiento Chino. Libro Negro: de la Francmasoneria. Posiciones Planetarias de 1900 a 1950, con elementos para establecer un esquema 54 de cielo. La Magia del Saber (52 cuademnos sobre materias variadas). Menseje de Navidad. Cultura Fisica y Judo. - Sus Girculares (61 Cartas con Instructivos y Ensefanzas, en 3 tomos). _ El Libro Blanco (recopilacién de otros autores). Z organigrama de to UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL FUNDACION DEL DR. SERGE RAYNAUD de Ia FERRIERE La Universidad Internacional de la Gran Fraternidad Universal retine en un Sistema Unitario a sus Facultades, Escuelas Superiores, Liceos de . Sintesis y Pre-Liceos Triada Rectoral Decanato Soordinador Otras Facultades de fa Universidad {Internacional Rewnién Directorat uals oemaboga Pre-Liveos do fa 6. F. 0. Organigrama sintético general 55 * oyoguey @ 56 organigrama de to TRIADA RECTORAL, RECTORIA EJECUTIVA Y DECANATO COORDINADOR DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAG. F.U. Organigrama analitico REUNIONES DIRECTORALES Decanatos y Directorios de Facultades, Escuelas Superiores, Liceos de’ Sintesis y Pre-Liceos de la GLU. ‘organigrama de ta \ FACULTAD, DE COSMOBIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL, 5 DELAG. F.U La Facultad de Cosmobiologia de 1a Universidad Internacional de la G.F.U., es una Casa de Altos Estudios que proyecta el Saber Iniclitico y la Didac- tlea de dicha Ciencia-Sintesis a un plano de Aplicacién Académica, dando las disposiciones docentes a las Escuelas Superiores de Cosmobiologia. | ‘DECANO | \VICEDECANO. fe en akg I i | DIRECTOR SSECRETARIO DIRECTOR DE oie ee ADMINISTRADOR DIRECTOR OE of PRACTICAS t RELACIONES ASHRAMICAS CULTURALES | 1] sunt de Promocién 1, Delegado det Econémica y Coordinator Go- Contribucién eral de ——— | Voluntaria Literatura de ta CFU. VOCALIAS: DOCENTES Organigrama analitico 57 organigrama de los ESCUELAS SUPERIORES DE COSMOBIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD. |NTERNACIONAL. 4: DELAG. F.U DIRECTORIO 4... Director. Eiegstiea 2. Director Docente y. de Programacién de Estudios 3. Director de Relaciones Culturales JUNTA DE PROGRAMACION JUNTA DOCENTE JUNTA. DE_ADMINISTRACION Secretaria de Programaclén —Secretario Docente —Seoretario de Vocal te Programacién Vocal Docente Administracién —Doventes de ta Escuela —Representante del ‘Superior Profesorado —Represeatante te ta Escuela Iniciética —Representante deta Escuela Pre-iniciatica JUNTA DE RELACIONES ‘OULTURALES Secretaria de Relaciones Culturales Oficial de Relaciones Pablicas Contribucién Voluntaria 58 Organigrama_analitico organigrama de io ne FACULTAD DE YOGA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DELAG, F. UL La Facultad de Yoga de la Universidad Internacional de la G. F. U. es una Casa de Altos Estudios que proyecta el Saber Iniclatico y la Diddctica de dicha Ciencia-Sintesis a un plano de Aplicacién Académica, dando las dis- Posiciones docentes a las Escuelas Superiores de Yoga. DIRECTORIO 1, Decano 2, Director Docente y de Programacién de Estudios Director de Relaciones Culturales JUNTA DE PROGRAMACION JUNTA DOCENTE JUNTA” DE ADMINISTRACION JUNTA, DE RELACIONES —Secretario de Programacién —Secretario Docente —Secretario de (CULTURALES Vocal de Programacién Vocal Docente ‘Administracién —Secretario de —Delogado del Coordinador Go- —Representante det —Tesorero Relaciones Culturales Peal do. Relaciones as Bp sea erature de ta —Representante de ta Escuela Iniitica del Pera —Representante de la j Escuela Pre-inicidtica de 1 ima. i 2 a Junta de Promocién Econdmica y Contribuciéa Voluntaria Organigrama .analitico Bo) we organigrama de las ESCUELAS SUPERIORES DE YOGA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DELAG.F. U. biRecTORIO 1. Director Ejecutivo 2. Disector Deccnte y de Programaciéa de Estudios Director de Relaciones Culturales JUNTA DE ADMINISTRACION —Secretario de Administracién —Tesorero JUNTA DE RELACIONES CULTURALES —Secretario do Rela clones Culturales —Oficial de Relaciones Piblicas JUNTA DE PROGRAMACION DE EsTuDIOS Secretaria do Programacién de Estudios Vocal de Programacién —Docentes de la Escuela Superior —Renresentante do ta Escuela JUNTA DOGENTE —Seeretario Docente Vocal Docente —Ropresentante del Profesorado de la Escuela Superior Junta de Promocién Econémica y Contribucién Voluntaria —Representante de ta Escuela Pre-Inicidtica Organigrama analitico 60 rm Junta de Promocién Econémica y Contribuciéa Voluntaria 61 LICEOS DE SINTESIS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DELAG.F.U. Los Liceos de Sintesis de la Universidad Internacional de la G. F. U. tie- nen por objeto capacitar a quienes, habiendo concluido o no sus estudion secundarios o equivalentes, son aspirantes que requleren satisfacer cier- tos requisitos de Instruccién de Sintesis para ser promovidos a la Ense- fianza Superior de la Universidad Internacional de la Institucién, DiRECTORIO 1, Director Ejecutivo 2. Director Docente y de Programacién de Estudios 3. Director de Relaciones Culturales 2. Director Docente y de Programacién de Estudios Culturales Representante de Secretario de Secreta fos Profesores Programacién de ease Estudios Cutturales Organigrama analitico 3. Director de Relaciones Oficial de { Relaciones Paiblicas SISTEMA UNITARIO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DELA G.F.U. Reglamento Organico de la Universidad Internacional de la Gran Fraternidad Universal FUNDACION DEL DR. SERGE RAYNAUD de ta FERRIERE CONCEPTO ¥ CONSTITUCION DEL SISTEMA UNITARIO Art. 1°— La Universidad Internacional de Ja Gran Fraternidad Uni- versal, Fundacién del Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, esta constituida en su calidad de Universidad mundial, por las Facultades (como Organis- mos Piloto de Especialidad), Escuelas Superiores y Liceos de Sintesis de la Institucién, que dentro de sus Estatutos Universales, forman un Siste- ma Unitario, como inica estructura funcional universitaria de la G. F. U., que puede establecerse en cualquier nacién. Art. 2°— Son objetivos de la Universidad Internacional de la G. F. U. proyectar el Saber Inicidtico y la Didactica de la G. F. U. a un plano de Aplicacién Académica . Art, 3° a) Los proyectos para dicha realizacién fueron autorizados por el Exemo. ‘Maestre Dr. Serge Raynaud de Ja Ferriere a su autor y fiel discipulo, el Guri Dr. David Ferriz O., quien para Hevarios a su cumplimiento gestion6 doctoralmente, de manera previa, el respaldo académico de Jas Obras del Maestre, que fue otorgado segtin oficio Rectoral 1132 del 28 de Junio de 1966, por el Rector de la Universidad Nacional de ‘Trujillo-Peré, Dr. Virgilio Vanini de los Rios, y con intervencién aquiescente del Secretario General y ex-Decano de la misma Univer- sidad Nacional, Dr. Rafael Narvdez, oficio que respalda académica- mente las Obras del Maestre, por lo cual conforme al proyecto ori- ginal, quedan dichas Obras establecidas como Textos Oficiales de la Universidad Internacional de la G. F. U., y por lo tanto, el régimen de prioridad de ensefianza dara preferente atencién a dichos Textos Oficiales de la Universidad para el Curriculum y Evaluacién de Pro- gramas Académicos. b) Asimismo, por disposiciones expresas del Excmo. Maestre Dr. Serge Raynaud de Ja Ferriere, sus cien Obras y Literatura de la Institu- clén deberdn ser totalmente supervigiladas por el Gura Dr. David Ferrlz Olivares en calidad de Coordinador General de la Literatura y no podrén ser impresas sin su previa autorizacién (Sus Circulares, (}2 Tomo Hi, pag. 35, 38, 74, 80,102, 139, 166, 157, 809 y 359). Igual- mente en lo que se refiere al Boletin Académico y Anuario de la Uni- versidad Internacional. Art, 40— La Direccién de la Universidad Internacional esté constitul- da por: Sduorde © Relate @ > ‘UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAG. 8.02 a I.—Una Triada Rectoral Universitaria, formada al principio de su estableeimiento por'el’ Sat/Athat Sr. Juan Victor Mejias, Direc- tor General de la G-F.U,; el Sat Arhat Prof. Alfonso Gil Colmena- Tes, Rector de los Colegios Iniciaticos y el Guri Dr. David Ferriz Olivares, Sub-Director-Inspector General de la G-F.U., quien como Rector Ejecutivo, dirigiré con el Decanato Coordinador de la Uni- versidad Internaeionalide la G. F. U. las decisiones que afecten al Sistema Unitario. TL,—Un “Decanato’ Coordinadot 'instituldo ‘en’ Lima-Perd, para ejer- cer la Direcvién del Sistema, est constituldo por 18 personas: 1,—#] Rector Ejecutivo. 2,—E] Oficial Mayor. 3.—Un Asesor Juridiéo 4.—Un Tesorero 5.Uh Ditector dé sistemas de” Desarrollo 8.Un Director de Programas Académicos 7.Un Director de Investigacion Académica 8.—Un Director de Materias Especiales y Comparadas 9.4Un Director de Evaluacién Pedagégica 10.—Un ‘Director de. Economia y de Juntas de Promocién Eco- némica y Contribuclén’ Voluntaria. 11.Un Director dé Programas de Liceos de: Sintesis 12.—Un Director de Evaluacién Pedagégica de Liceos de Sintesis 18.—Un Director de Estadistica y Registro Central 14.—Un Director de Relaciones Culturales 15.—Un Director del Bureau de Extensién Cultural y Clentifica *16.—Un Director de Practieas Ashramicas 11.+Un Director de Documentacién Cientifiew 18.—Un Director de Proyeceién Soclo-Pedagégica y Pre-Liceos Tit.Una ‘Facultad para cada especialidad como Organismo’ Piloto de" Especialidad para’ IRs Escuelas Superiores de’ su rama!” IV.—Una Reunién Directoral Uniyersitaria constituida por los De- canos 0 Directores de las Facultades, Escuelas Superiores, Li- ceos de Sintesis y Pre-Liceos del Sistema como Organismo Con- sultivo, para estudiar y evaluar Sistemas de Desarrollo y Plani- ficaciones. Art, §°— El Sistema Unitario.de la Universidad Internacional :inte- gra-al principio de. su establecimiento a la Facultad de Cosmobiologia (Organismo Piloto de Especialidad) en Lima-Pert, y sus Escuelas .Supe- riores de Cosmobiologia en la cludad de México, y en la ciudad de Trujillo- Perd,,asl como, la Facultad de Yoga (Organismo Piloto de Especialidad) en Lima-Peri. Art. 62 > i a) En atsencia temporal ‘o ‘vermanente de los integrantes menciona- ‘dos dela Triada Rectoral Universitaria, asumiré Ins decisiones co- rrespondientes el Rector Ejecutivo de la Universidad. Internacional dela G:F. °U.-Cuando las circunstancias lo hagan’-necesario, ten- dra la potestad de delegar dicho cargo con el Visto Bueno del Conse b) ) a) b) ) BOLETIN “ACADEMICO™ 1971 jo'Supremo, a’ quien, con una antigtiedad no menor°de’ 5'afios de servicios dentro dela. Universidad Internacional dela Gi F. U., ‘sechaga digno'de tan alto cargo por su competencia, rigor académico y fidelidad a las ensefianzas y disposiciones del Excmo. Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere y al Consejo Supremo de la G. F. U., pudiendo.pasara ocupar sucesivamente las Dignidades.de la Triada Rectoral, Universitaria, después de haber cumplido. satisfactoifa- mente-un minimo de 5 afios como Rector Ejecutivo. El Rector Ejecutivo de la Universidad Internacional nombra y contir- ma los cargos de los componentes del Decanato Coordinador, de los De- anos 0. Directores de las Facultades, Escuelas Superiores y Liceos de Sintesis.en unién.del Consejo Supremo de la G. F. U., los cuales de- signardn a los, miembros de las Juntas o Secretarias, de acuerdo a sus propios Reglamentos Generales autorizados. Los componentes del Decanato Coordinador que estaran.estableci- dos mayormente en..el Peri, son los siguientes: Asesor Juridico, Tesorero, Director de Programas Académicos, Di- rector de Investigacién Académica, Director de Evaluacién, Peda- gogica, Director de Programas de Liceos de Sintesis, Director de Eva- luacién Pedagégica de Liceos de Sintesis, Director de Estadistica y Registro Central, Director del Bureau de Extensién Cultural y Cien- tifica. Los demas componentes del Decanato Coordinador estaran en posibilidades de laborar desde el pais donde radiquen. Art, (T= El Decanato Coordinador solaménte autorizaré. la creacién dé Es- cuelas Superiores y Liceos de Sintesis del Sistema cuando los soli- citantes hayan obtenido el dictamen ‘favorable en absoluta ma- yorla de los miembros del Decanato Coordinador de la Universidad In- ternacional, después de presentar a solicitud en que ofregean garan- tias de servicio, planes de desarrollo, una némina de catedraticos.y do- centes, firmada por los titulares y ayudantes de Catedra o asignatura, y que prometan el cumplimiento de los Estatutos Universales de 1a G..F. U;, de este Reglamento Organico, de los Reglamentos Genera- Jes de las Facultades y Escuelas Superiores. y de los Liceos de.Sinte- sis en su caso. Las Facultades de 1a Universidad Internacional, como Organismos Piloto, en combinacién con la Direccién de Sistemas de Desarrollo, fomentaran.el.establecimiento y desarrollo de Escuelas Superiores de sus respectivas especialidades. No se autorizaré el establecimiento de alguna Escuela Superior en alguna Especialidad que carezca de Facultad establecida y autorizada por el Decanato Coordinador y el Consejo Supremo. 1 Décanato Coordinador solamente autorizaré la creacién de nue- vas Facultades, por exigencia de una Especialidad en la Nueva Era ‘que no haya éido establecida anterformente en la Universidad’ Inter- nacional, cuando’ los solicitantes Hayan obtenido’el dictamen favora- ble en. absoluta mayorla’ de los miembros’ del” Decanato Coordinador de Ja ‘Universidad. Internacional, después de presentar una, solicitud en que ofrezcam garantiss de servicio, planes de-desarrollo, una némi- 64 65 @ ° n UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.P.U. na de catedraticos y docentes, firmada por los titulares y ayudantes de cétedra o asignatura, un proyecto. de Reglamento.General de la Facultad.y Escuelas Superiores de la especialidad que se desea, esta~ biecer, que prometan el cumplimiento de los Estatutos Universales de la G, F. U. ¥ de este Reglamento Organico. Podréin establecerse Departamentos de Idiomas y Departamentos de Arte, cuando las circunstancias lo hagan necesarlo, dependientes de una Facultad de Especialidad sujetandose al “presente Reglamento Organico. Se considera pertinente, cuando las circunstancies lo hagan ne- eesario, incorporar e inscribir con Valor Oficial en cada pais, la Uni- versidad Internacional de la G. F. U. de acuerdo con sus Programas de Sintesis, Sistemas Didécticos y Régimen de Prioridad de Ensefian- za, sujetandose al presente Reglamento Organico . Se considera de bien humano y de utilidad piblica establecer plan- teles educativos de proyeccién socio-pedagégica dependientes del Sis- tema de la Universidad Internacional de la G. F. U., que imparti- rén instruccién basica de Sintesis previa a los Liceos de Sintesis (Pre- Liceos y Organismos afines que podrén /proyectar su Reglamento General para ser autorizados por 1a Universidad Internacional y el Consejo Supremo de la G. F. U.). DE LOS ESTUDIOS a) b) © a Art. 8°— El Decanato Coordinador organiza, autoriza y expide en su caso, los Programas de Estudios y los Silabos a los Decanos o Directorios de Jas Facultades, Escuelas Superiores 0 Liceos de-Sintesis, siendo po- testad del mismo Decanato Coordinador, determinar la opcionalidad de una o mas asignaturas de un Programa. EI Decanato Coordinador propondré a miembros de las CAtedras, de los Directorios, Juntas y del Alumnado de la Universidad Internacional que posean carnet vigente del Consejo Supremo, por su participacién activa en la G. F. U; de un modo eficiente y que hayan profundizado el sen- tido y comprendido la necesidad de una transformacién, para ser considerados como miembros de las Escuelas Pre-Iniciaticas y de los Golegios“Iniciaticos, segiin' el caso, ante él Consejo Supremo de la G. F. U., el Director General, y el Rector de los Colegios Iniciaticos, con el Visto Bueno del Consejo Ejecutivo de la G. F. U. en-el pais en que participe el miembro propuesto. La funcién docente tendré su proyeccién en los dos siguientes pro- gramas: 1°—Programa preparatorlo en los Liceos de Sintesis de 1a Universt- dad Internacional de la G. F. U. 2°—Programa de Especializacién en las Facultades y Escuelas Supe- riores de Ja Universidad Internacional de la G. F. U. El Sistema de la Universidad Internacional de la\G..F. U. a través de sus Facultades, Escuelas Superiores y Liceos de Sintesis, otor- gard los siguientes Diplomas y Certificados: 1@Para ser promovidos ‘a 1a Ensefianza Superior de"la Institucién, Jos Liceos de Sintesis extenderdn un Certifiendo de “Promocién BOLETIN ACADEMICO 1971 a quienes concluyan. y-sustenten ‘satisfactoriamente todos los es~ tudios que les sean asignados del Programa, 9 una Constancia de Habilitacion cuando se hubiera concluido solamente determina- do(s) grupo(s) de Asignaturas en forma satistactoria. 2°La Facultades y Escuelas Superiores del Sistema Unitarlo otor- garén un Diploma de Eeresados a quienes eoncluyan y susten- ten satisfactoriamente todos los Estudios del Programa, y un Certificado por los Cursos Generales y de’Post-Grado. ‘Igualmen- te se expedira un Certificado al final de cada Giclo.eonciuido , satisfactoriamente. Estos Diplomas.y Certificados -tendran un disefio analogo al establecido por el. Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, de uso en la G. F..U. e) Los Diplomas y Certificados no tendrai ut propésito de titulo pro- fesional sino de Reconocimiento, siempre sobre un plano mundial, en él seno de diversos movimientos clentificos, filoséficos, artisticos esotéricos, y para acreditar la capacitacién académica en el dominio de Ja elevacién del individuo, asl como en la finalidad de realizar en Jo posible las soluciones a los problemas de la educacién, de las in- vestigaciones cientificas y de cuantos aspectos comprende la cultu- 6 ra en general, para ofrecer su concurso valioso en Ia urgente labor de reeducacién humana. 1) Las materias comunes 0 equivalentes en dos o més Facultades del Sistema Unitario, que tengan sus respectivas Escuelas Superiores es- tablecidas en una misma ciudad, podrén ser impartidas en una so- la de ambas, conforme lo determine el Decanato Coordinador. g) Dentro de las ramas del Sistema Unitario los alumnos de una Fa~ cultad podran cursar asignaturas de otra con las obligaciones que el curso implica. DEL REGIMEN ECONOMICO Y ESTATUTUARIO Art. 99— a) Los fondos de contribuclén que la Universidad Internacional de la G. F. U. y su Sistema Unitario recauden para satisfacer sus gas- tos, seran destinados al mejoramiento de su material didactico, Bi- blioteca Fundamental del Bureau de Extensién Cultural y Cientifi- ca, locales, edificios, mobiliario, terrenos, Colonias para Ensayos de ‘Vida de Ashram, Ashrams autorizados, etc. b) Los bienes de Ia. Universidad Internacional y su Sistema Unitarlo deben estar registrados legalmente a nombre de: “Gran Fraternidad Universal-Pundacion del Dr. Serge Raynaud de la Ferrlere-Universi- dad Internacional”. ‘66 c) Cada Facultad del Sistema Unitario, incluyendo sus Escuelas Supe- riores, se regiré por su respectivo Reglamento General autorizado, por el presente Reglamento Orgiinico y por los Estatutos Universa~ Jes de 1a Gran Fraternidad Universal, Fundacién del Dr. Serge Ray- naud de la Ferrie1 vr Epduordo W d) Los Liceos de Sintesis del Sistema 'Unitarto se regiran por el Regla- mento General de los Liceos de Sintesis, por el presente Reglamento Orgénico y-por los Estatutos Universales dela G. F. U. )_ Toda publicacién del Reglamento General de una Facultad y sus “Escuelas Superiores del Sistema Unitario o del Reglamento General de Liceos de Sintesis, deberé hacerse antecedida del Reglamento Orgénico de la Universidad Internacional de la G, F..U., el cual s6io podré ser modificado por la Triada Rectoral Universitaria, en unidn del Decanato Coordinador y la Reunién Directoral, con el Visto Bueno, del Consejo Supremo de la G. F. U. ‘Art. 10°— Todo lo no’ previsto en el’ presente Reglamento Organico y en los Reglamentos Generales'que la Universidad Internacional de la ‘G. FP. ‘UL apruebe, sera restielto por el Decanato Coordinador, con el Vis- to Bueno del Consejo Supremo de la Gran Fraternidad Universal, Funda- cién del Dr. Serge Raynaud de la Ferriere. Miraflores, Lima Perd, Sudamérico, 23 de Setiembre de 1970 67 SISTEMA UNITARIO:DE-LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DELA G. F. U. Reglamento General de la Facultad y de las Escuelas Superiores de Cosmobiologia de la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA GRAN FRATERNIDAD: UNIVERSAL <> FUNDACION DEL DR, SERGE RAVHAUD de Ia FERRIERE is v DE-LOS OBJETIVOS Art, 1°— La Facultad de Cosmobiologia. de la Universidad Interna- clonal de la-Gran Fraternidad Universal, Fundacién del) Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, instituida en Lima, Perd, con base en el artfeulo;6? de sus Estatutos Universales, incisos # y-d,es una Casa de Altos Estudios que pro- yecta el Saber Inicidtico y la Didactica'de dicha:Ciencia-Sintesis a un pla- mo de Aplicactén Académica.Tiene:los siguientes. objetivos: a) b) ©) a), ‘Como Organismo Piloto instituir 1a rama de Cosmobiologia de la Uni- yersidad Internacional de la G. F. U. y sti Sistemia Unitario con la propia Facultad de Cosmoblologia y 1a8 Escuelas Superiores de Cos- mobidlogia de la G. F. U. de diversas citidades y ‘palses. Recibir las normas e instrucciones del Decanato Coordinador y dar las disposiciones docentes a las Escuelas Superiores de Cosmobiologia y. por extension, cursos. sistematizados para dictado de. clases y_ ser- Yieio didactico, con especial preparacién integral de sintesis a fin de no limitarse a-lo que se ensefia.con gran frecuencia en ciertas ma- terias universitarias. Cumplir plenamente el articulo 3° del Reglamento Orginico, de la Universidad Internacional de la G. F. U., por lo cual los Programas Académicos tienen como base bibliogrifica oficial las Obras del Excmo. Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, cuya supervisién esté a cargo:del Coordinador General de Ja Literatura de la GF. U., ¥ cuya autorizacién es.igualmente indispensable para. toda impresién o-edicionde la G. F. U.; asimismo, los textos,de consulta, de autores seleccionados;son recomendados por.el, Directorio de la Facultad. ‘Tmpartir “nivelés Ge” enséfianza Cosmobiolgica de la Gran Frater- nidad Universal; otorgarla a los catedraticos, post-graduados y estu- diantes de Universidades, en especialidades edmo Medicina; Psicolo~ gia, -Pedagogia, Sociologia, Arte, Arquitectura, Historia, Filosofia, As- tronomia, Fisica, Astrofisica y otras, con el objeto, de que.sea con- siderada en los Programas Universitarios de,Ciencias Aplicadas, en Laboratorios, y Bayjpos de Investigacion, en Centros Técnicos y Circu- los Culturales. 69 e) t) - 8) +h) “D “y ®) » a) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE\LA G.F.U. Fomentar que los estudiantes de la Facultad y Escuelas Superiores de Cosmobiologia, en sus estudios y en sus practicas de Vida de Ashram, con la prioridad de ensefianza del Eminente Sabio Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, se capaciten para ser Directivos y Docentes de la Gran Fraternidad Universal en general. Generalizar idéneamente el vocablo cientifico de COSMOBIOLOGIA, en la amplitud dada por el Maestre Dr. Serge Raynaud de 1a Ferriere en su MENSAJE I en 1947, en Europa. (Los Grandes Mensajes, pag. 57, cuarto parrafo, ed. 1958, Bogota). Obtener en forma oficial el reconocimiento de Ministerios, Circulos Cientificos, Organismos Educativos, para sustentar las conclusiones del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere. Asistir a Certamenes, Reuniones de Investigacién, Congresos y Con- venciones mundiales para aportar sus servicios culturales organiza- dos. Intervenir en conversaciones sobre educacién y’ servicio social, en organismos como la UNESCO, UNICEF, Universidades, Centros de Investigacion, Centros Filoséficos, Fundaciones de Beneficencia, etc. Trabajar conjuntamente con la Facultad de Yoga, con el Bureau de Extensién Cultural y Cientifica y con el Coordinador General de la Literatura de la G. F. U. Otorgar a catedraticos, post-graduados y estudiantes universitarios © técnicos, 1a aplicacién de 1a Cosmobiologia en su especialidad y en las diferentes ramas del Saber. Elevar el nivel didactico de los miembros activos de la'G. F. U., Directivos, Docentes y alumnos de sus Colegios, Escuelas, Institutos, acrecentando su nivel docente, ejecutivo y de realizacién personal. Mantener relaciones con organismos nacionales“e internacionales a nivel docente o de alumnado y'con los Organismos de la G. F. U. Art. 2°— EI Plan de Estudios se compone basicamente de siete niveles: (Véose la tronscrincién de este orticule en 1a seccién correspondiente a los. Programas de Estudos, pégina 25). DE LA FACULTAD a) Art. 3°— La Directiva de la Facultad de Cosmobiologia que tiene su base en la Comisién Organizadora y de Estudios que fue eonstituida en Li- ma, Pera, en 1965, por el Respetable Gurit Dr. David Ferriz Oliva~ res para ese objeto, ha \sido establecida oficialmente como Directiva de la Facultad por el Consejo Ejecutivo_y la Asamblea General de 1a Gran Fraternidad Universal, Seccién Peri, el 24 de Mayo de 1970 a las 19:45 horas en 1a ciudad de Lima, Peri, con motivo de la inau- guracién de la Facultad. Esté formada de 1a siguiente manera: Un Decano ts 5 Un Vice-Decano Un Director de Estudios ‘Un Asesor BOLETIN ACADEMICO 1971 Un Secretario General El Delegado del Coordinador General de 1a Literatura de Ia G, F. U. ‘Un Administrador » Un Director de Relaciones Culturales Cuatro Vocales Docentes b) La Facultad y las Escuelas Superiores de Cosmobiclogia de la Universi- dad Internacional de la G. F. U. estan dirigidas por el Decano, por 108 Directivos de la Facultad, y estan asistidos por los Directorios de Jas Escuelas Superiores de Cosmobiologia integrando de manera con- junta la Reunién Directoral Universitaria. ) El Primer Decano de la Facultad es el Guri Dr. David Ferris O. en calidad de Discipulo Fiel del Exemo. Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere y como un representante de esta Ciencia expuesta por el Maestre para su establecimiento en la Nueva Era. 4) La Directiva de la Facultad en Lima recibird las disposiciones del Decanato Coordinador del Sistema Unitario de la Universidad Inter- nacional de la G. F. U., y dirigiré a su vea el Directorio de cada, Escuela Superior de Cosmobiologia., e) La Directiva de la Facultad en Lima, como Organismo Piloto Direc- tivo, elaboraré su propio Reglamento Interno, dentro de los linea- mientos de este Reglamento General, y del Reglamento Organico del Sistema Unitario. DE LAS ESCUELAS SUPERIORES Art. 4°— a) Cada Escuela Superior estaré dirigida por su propio Directorio que estaré constituldo por un Director Ejecutivo, un Director Docente y de Programacién de Estudios, y un Director de Relaciones Cultura- les; este Directorio estaré secundado por una Junta Docente, una Junta de Programacién de Estudios, una Junta de Administracion y una Junta de Relaciones Culturales. b) Son funciones del Directorio de cada Escuela Superior de Cosmobio- Jogia, presidir las reuniones generales; coordinar las actividades de Jas Juntas; representar a la Escuela Superior ante Organismos na- cionales e internacionales; dirigir Liceos de Sintesis de la Univer- sidad Internacional de la G. F. U., de acuerdo al propio Re- glamento General de Liceos de Sintesis, asl como extender una supervigilancia docente en los Pre-Liceos, como lo determine el De- canato Coordinador; hacer cumplir los Estatutos Universales de la G..F. U., el Reglamento Organico del Sistema Unitario de la Uni- versidad Internacional de la G. F. U., y el presente Reglamento General. ¢) Les miembros: del Directorio trabajarin conjuntamente y tomarin acuerdos segiin las disposiciones de la Facultad y las propuestas de Jas respectives Juntas, Liceos de Sintesis y Pre-Liceos, @) Son deberes del Director Ejecutivo, evar a su cumplimiento los acuerdos de 1a Facultad, del-Directorio, y coordinar en general las e) f) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL, DE/LA G.F. U. actividades de la Escuela Superior e informar,a la Facultad) con co- pia al. Decanato Coordinador. Son deberes del Director Docente y de Programactén: de‘ Estudios, Nevar a su cumplimiento los aeuerdos del Directorio”'en 10’ relacio- nado con el articulo 1° incisos b, ¢, d, €, 2K ¥'1 de este Reglamen- to General; someter a 1a supervisién de le Facultad: y del Decanato Coordinador de la Universidad Internacional dela G, F. U. los Pro- gramas de Estudios y su evaluacién, asi como dirigir.la Junta Do- cente y la Junta de Programacién de Estudios; Asesorar a las Jun- tas respectivas de los Liceos. de Sintesis y Art, 6° a) Para ingresar como alumno a las Escuelas Superiores se requiere haber cursado ensefianza secundaria o estudios similares 0 habilita- cién de un Liceo de Sintesis de la Universidad Internacional de la G. F. UL b) Los post-graduados o estudiantes de la Universidad o de Estudios Su- periores que hayan cursado anterlormente alguna(s) de las mate- Flas incluidas en los programas de las Escuelas Superiores, ‘nica- mente quedaréin exonerados de asistencia y examen, en aquellas cla~ ses o parte de programas que la Junta de Programacion de Estudios sefiale en el calendario correspondiente. DEL REGISTRO Art, 7 a) El registro de las Escuelas Superiores de Cosmobiologia se haré nu- merado, conforme lo dispuso el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrlere, para los organismos de la Gran Fraternidad Universal. b) El registro de las Escuelas Superiores de Cosmobiologia se solicita~ r4 ala Facultad (Lima) la que a su vez lo tramitaré ante el Consejo ‘Supremo, correspondiendo el orden numerado segiin la secuencia de Ja fecha de apertura. ¢) Los Colegios Astrolégicos de la Gran Fraternidad Universal serén considerados también Escuelas Superiores de Cosmobiologia, al so~ Ueitar su registro a la Facultad de Cosmobtologia y lenar los requi- sitos reglamentarios. 4) Las Escuelas Superiores de Cosmobiologla deberdn enviar informa- cién regular de sus labores y planes a la Facultad, la cual emitirs Ja informacion general al Decanato Coordinador de la Universidad Internacional, con copias a: la Triada Rectoral Universitaria, al Con- sejo Supremo y a los respectivos Consejos Ejecutivos o Subalternos de la G. F, U. donde exista la Escuela Superior. ) Las Escuelas Superiores deberan fijar una placa y un rétulo a Is calle que diga: DE a) b) ©) a) oO) 0 2) BOLETIN ACADEMICO~ 1971 Escuela Superior de Cosmobiologia de Ia Universidad Internacional de la, Gran Fraternidad Universal Fundacion del Dr. Serge Raynaud de 1a Ferrlere Registro (Nimero de Registro otorgado por el Consejo Supremo) Ciudad Pallets LOS FONDOS Art 6°— Los fondos de contribucién que recauden la Facultad y las Escue~ las Superiores de Cosmobiologia serén respectivamente destinados al mejoramiento de su material didictico, Bibliotecas Fundamentales del Bureau de Extensién Cultural y Cientifica, locales 0 edificios, Co- lonias para ensayos de Vida de Ashram, Ashrams autorizados de la Universidad, bienes inmuebles, mobiliario y correspondencia, de acuer- do al Articulo 9? incisos a y b del Reglamento Organico de la Uni~ versidad Internacional de la G. F. U. Los fondos deberan ser depositados en una cuenta bancaria 4 nom- bre de la Escuela Superior respectiva, con dos firmas, la del Director Ejecutivo y la del Tesorero de la Junta de Administracién. ‘Todos los cargos son ad honorem, de acuerdo a los Estatutos Unt- versales de la G .F. U., sin embargo se podrd invitar en casos es~ peciales a catedraticos remunerados de materias generales. Para los fines de establecimiento y ‘desarrollo y obtencién de loca- les, implementos y clertos renglones de presupuesto universitario, podra ser creada una Junta de Promocién Econémica y Contribucién, Voluntaria por cada Escuela Superior. Se fijaran a los alumnos aportes de colaboracién y se otorgarén be+ cas en numero determinado. ‘Los docentes activos de los Institutos de Yoga de la G. F. U. y del Sistema Unitario de la Universidad Internacional de la G. F. U. tendran derecho # solicitar becas al Directorio si les es necesario. El becado, para mantener su condicién, deberé tener un buen ren- dimiento académico y asistencia regular. DE LOS REGLAMENTOS a) Art. 99 ‘La Facultad por su competencla y responsabilidad, tendré su Re- glamento interno y podré modificar su estructura funcional cuan- do asi se requiera, dentro de lo estipulado en el Reglamento Orgé- nico y en este Reglamento General. 74 ‘UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE-LA'G.F.U. b) El presente Reglamento General’sdlo podr& ser modificado por el Decanato Coordinador y con el Visto Bueno del Consejo Supremo dela G. F. U. ©) La Facultad de Cosmobiologia y sts Escuelas Superiores se regiran por el Reglamento Organico del Sistema Unitario de la Universidad Internacional de la G. F. U., por los Estatutos Universales de la Institueién y por el presente Reglamento General autorizado por el Consejo Supremo de la G. F. U. en Caracas, Venezuela, por lo cual seran respaldados sus organismos por los respectivos Consejos Eje- cutivos y Subalternos de la G. F. U. Miratlores, Lima, Peri, Sudomérica, 23 de Septiembre de 1970. 75. SISTEMA UNITARIO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE.LA.G. F, U. Reglamento General de la Facultad y de las ‘Fscuelas Superiores de Yoga de la Universidad Internacional de la Gran Fraternidad Universal FUNDACION DEL DR. SERGE RAYNAUD de ta FERRIERE DE YOS OBJETIVOS Art. 19— La Facultad de Yoga de la Universidad Internacional de la Gran Fraternidad Universal, Fundacién del Dr. Serge Raynaud de 1a Ferriere, instituida en Lima, Pert, con base en el Articulo 6° de sus Es- tatutos Universales, incisos a y d, es una Casa de Altos Estudios que pro- yecta el Saber Iniciatico y la Diddctica de esa Ciencia Sintesis a un plano de Aplicacién Académica. Tiene los siguientes objetivos: a) Como Organismo Piloto, instituir la.rama de Yoga de la Univers!~ dad Internacional de la G. F. U. y su Sistema Unitarlo, con la’pro- pia Facultad de Yoga y las Escuelas Superiores de Yoga de la G. F, U. de diversas ciudades y paises. b) . Recibfr las normas e instrucciones del Decanato Coordinader y dar Jas disposiciones docentes.a las. Escuelas Superiores de Yoga, y por extensiOn, cursos sistematizados para dictado de clases y servicio di- dactico, con especial preparacién integral de sintesis a fin de no ll- mitarse a lo que se ensefia con gran frecuencia en clertas materias universitarias. ° ) Cumplir plenamente el. articulo-3° del Reglamento Orgénico de la Universidad Internacional de la G. F. U.. por lo cual los Programas Académicos tienen como base bibliogratica oficial las Obras del Exemo. Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, cuya supervision esté a cargo del Coordinador General de Ia Literatura de la G. F. U., y cuya autorizacion es igualmente indispensable para toda im- presin o edicién de la G. F. U.; asf mismo, los textos de consulta de autores selecclonados son recomendados por el Directorio de la Facultad. d) Proporcionar a diferentes Universidades, Instituciones Clentificas, Educacionales y Culturales, asignaturas de cursos sistemiticos y ser- viclo didactico académico con preparacién de sintesis, que permita ‘su inelusién ‘en’ los -Tespectivos programas: 76. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.F.U. ) Obtener en forma oficial el reconocimiento de Ministerios, Cireu- los Cientificos, Organismos Educativos, para sustentar las Conclu- siones del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, t) Asistir a Certamenes, Reuniones de Investigacién, Congresos y Con- venciones. Mundiales para aportar sus servicios culturales organ!- zados. g) Intervenir en conversaciones sobre educacién y servicio social en Organismos como la UNESCO, UNICEF, Universidades, Centros de Investigacion, Centros Filoséfieos, Fundaciones de Beneficencia, etc. h) ‘Trabajar conjuntamente con la Facultad de Cosmobiologia, con el Bureau de Extensién Cultural y Cientifica y con el Coordinador Ge- neral de la Literatura de la G. F. U. 3) Otorgar a Catedraticos, post-graduados y estudiantes universitarios © técnicos, 1a aplicacién de la Yoga en su especialidad y en las di- ferentes ramas del Saber. 4) Elevar el nivel didactico de los miembros activos de la G. F. U. Di- rectivos, Docentes y alumnos de sus Colegios, Escuelas, Institutos, acrecentando su nivel docente, ejecutivo y de realizacién personal. i) Mantener relaciones con organismos nacionales e internacionales a niyel.docente o de alumnado y con los organismos de la G. F. U. DE LA ENSENANZA EI Plan de Estudios figura en Ia transcripcién de. este crticule en la porte correspondiente « los Progromes de Estudios, en la pig, 30 DE LA FACULTAD Art. 39 a) La Directiva de la Facultad ha sido establecida oficialmente por el Consejo Ejecutivo y la Asamblea General de la Gran Braternidad Universal, Seccién Perd, el 24 de Mayo de 1970, a las 19:45 horas en Ia ciudad de Lima y esté formada de Ia siguiente manera: I.—HI Directorio, que esté constituide por: Un Decano Un Director Docente y de Programacién de Estudios ‘Un Director de Relaciones Culturales IL,—La Junta de Programacién de Estudios, integrada por: Un Seeretario de Programacién ‘Un Vocal de Programacién, EI Delegado del Coordinador General de 1a Literatura de la G.F.U. 77 ‘Un Representante de 1a Escuela Iniciatica del Pert. Un Representante de la Escuela Pre-Iniciitica de Lima TI.—La Junta Docente constituida por: Un Secretario Docente Un Vocal Docente Un Representante de los Profesores de la Facultad ») ° a DE LAS ESCUEL b) e a e) ROLETIN ACADEMICO 1971 IV.—La Junta de Administracion constituida por: Un Secretario de Administracién Un Tesorero V.—La Junta de Relaciones Culturales constituida por: Un Seeretario de Relaciones Culturales Un Oficial de Relaciones Publicas. El Rector Ejecutivo de la Universidad Internacional de la G. F. U cumple al principio funciones de Decano de la Facultad de Yoga, en tanto que su marcha Inicial requiera de su especial capacitacién or- ganizadora y pueda ser preparado y designado posteriormente para este cargo uno de los Miembros del Decanato Coordinador. La Facultad y las Escuelas Superiores de Yoga de la Universidad In- ternacional estén dirigidas por el Directorio de la Facultad y estin asistidas por los Direetorios de las Escuelas Superiores integrando de manera conjunta 1x Reunion Directoral Universitaria FI Directorio de 1a Facultad de Yoga en Lima recibiré las instruccio- nes del Decanato Coordinador del Sistema Unitario de la Univer- sidad Internacional de la G. F. U.; dirigiré a su vez el Directorio de cada Escuela Superior de Yora SUPERIORE! Art, 49 Caia Escuela Superior estara dirigida por su propio Directorio que esta constituido por un Director Ejecutivo, un Director Docente y de Programacién de Estudios, y un Director de Relaciones Cultura. les; este Directorio esta secundado por una Junta Docente una Jun- ta de Programacion de Estudios, una Junta de Administracion y una Junta de Relaciones Culturales. Son funciones del Directorio de las Escuelas Superiores, presidir las reuniones generales; coordinar las actividades de las Juntas; repre- sentar a la Bseuela Superior ante Organismos nacionales e internacio- nales; dirigir Liceos de Sintesis del Sistema Unitario de la Universi- dad Internacional de la G. F. U. de acuerdo a su propio’ Regla- mento General de Liceos de Sintesis, asl como extender una su- pervigilaneia docente en los Pre-Liceos; hacer cumplir los Estatutos Universales de la G. F. U., el Reglamento Orgénico de la Universi- dad Internacional y los presentes Reglamentos Generales. Los tres miembros del Directorio trabajaran conjuntamente y to- marin acuerdos segiin las disposiciones de 1a Facultad y las pro- puestas de las respectivas Juntas, Liceos de Sintesis y Pre-Liceos. Son deberes del Director Bjecutivo, levar a su cumplimiento los acuerdos del Directorio y coordinar las actividades en general de 1a Esenela Superior e informar a la Facultad y al Decanato Coordina- Son deberes del Director Docente y de Programacion de Estudios, le- var a su cumplimiento los acuerdos del Directorio en lo relacionado al articulo 19 incisos b, e, f, g, h, i, y | de este Reglamento General; 79 f) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA G.F.U. someter a la supervisién de la Facultad de Yoga y del Decanato Coordinador de la Universidad Internacional, los Programas de Es- tudio y su evaluacién; dirigir las reuniones de evaluacién, asi como dirigir I2 Junta Docente, la Junta de Programaclén de Estudios; ase- sorar las Juntas respectivas de los Liceos de Sintesis y Pre-Liceos y hacer observar citidadosamente el régimen de prioridad de ensefianza con Jos textos Oficiales de la Universidad Internacional (obras del Excmo, Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferricre) conforme lo de- termina el articulo 3° del Reglamento Organico de la Universidad Internacional de la G. F. U. y el articulo 1° de este Reglamento General. Son deberes del Director de Relaciones Culturales, levar a cumpli- miento los acuerdos del Directorio, especialmente dentro del artieu- lo 1° incisos ¢, d, e, y f, asi como la direccién de la Junta de Rela- ciones Culturales. DE LAS JUNTAS Art, 5°— La Junta de Programacién de Estudios seré formada por un Secre- tario de Programacion de Estudios, un Voeal de Programacién de Es- tudios, por los Docentes que tienen a su cargo asignaturas, asi como un Representante de la Escuela Iniciitica con estudios superiores y por un Representante de la Escuela Pre-Inicidtica con estudios superiores: estos dos iiltimos sdlo seran incluidos donde existan funcionando re- gularmente dichas Escuelas, con aprobacion de la Reetoria de los Colegios Inicliiticos de 1a Faeultad de Yoga y del Decanato Coordina- dor. 1.—Son deberes del Secretario de Programacién de Estudios, solici- tar de los Docentes 1a elaboracién de Programas de sus asigna- turas; convocar a la Junta de Programaeidn para el estudio de los Programas elaborados por los Docentes; establecer Comi- siones de Docentes para examinar los programas de acuerdo al articulo 3° del Reglamento Organico de la Universidad Interna- cional de la G.F.U.; colaborar con el Director Docente y de Progra- macion de Estudios; archivar los cursos dados por el curriculum de cada catedra y presentarlo en las sesiones de Programacién de Estudios; fijar con el Director Docente, el calendario lectivo y de acuerdo con el titular de CAtedra, el ealendario de exoneraciones de asistencia y examenes a @specialistas de esa materia; que es- tén inscritos como alumnos: considerar Becas; atender 1a co- rrespondencia relacionada con material diddctico, revistas aca- démicas y con otros organismos de Programacién de Estudios. 2.—Son deberes del Vocal de Programacion de Estudios, aportar in- formes de las evaluaciones de las asignaturas; atender el arreglo del material dldactico, impresiones, copias y archivos. 3.-Son deberes de los Docentes como miembros de Ia Junta de Pro- gramacién de Estudios, elaborar el Silabo de su Programa y el ‘material sintetizado de las clases dictadas para las anotaciones del pensum, procurando dentro de lo posible no repetir solamen- te lo que ensefian Is Universidades. b) ° a BOLSTIN ACADEMICO 1971 4.—Son deberes del Representante de la Escuela Inicidtica y del Re- presentante de Ja Escuela Pre-Iniciatica, proporcionar las reco- menciones pedagégieas de cardcter Iniciatico y Pre-iniciatico pa- ra su estudio y resolucion. En la Junta tendran derecho como todos los miembros a voz y voto. La Junta Docente esta formada por un Secretario Docente, un Vocal Doeente y un Representante del Profesorado. 1.—Son deberes del Secretario Docente, hacer eumplir los Programas dentro del articulo 3° del Reglamento Organico de la Universidad Internacional de la G. F. U.; llevar el orden numerado de las clases; Mevar las listas de asistencia de profesores y alumnos e informar al Director Docente y al Director Ejecutivo; colaborar con el Secretario de Brogramacién de Estudios en el contenido de los Programas: firmar correspondencia y convocatoria sobre asuntos pedagégicos. 2.--Son, deberes del Vocal Docente, colaborar con el Secretario Do- cente; actuar como enlace entre el profesorado, el alumnado y la Junta Docente; firmar correspondencia y convocatorias con el Sccretario Docente. 3.—Son deberes del See de Profesores, actuar como enla- ce entre el Profesdtado y las Juntas Docentes; comunicar suge- rencias y peticiones. La Junta de Administracion se compone de wn Secrctario de Admi- nistracién y de un Tesorero. 1.+EI Secretario"de Administracién presenta planes de finaneiacién, reeanda los fondos, administra el material docente, vigila el man- tenimiento del local, leva lista de alumnos y sus colaboraciones, presenta control de cuentas y suscribe reportes al Director Eje- cutivo; contara con Auxiliares Administrativos, si es necesario. 2.—El Tesorero tendra a su cargo la cuenta bancaria que sera fir- mada con el Director Bjecutivo, asi como dos fondos y a conta- bilidad. La Junta de Relaciones Cullurales se compone de un Seerctario de Relaciones Culturales y un Oficial de Relaciones Publicas. 1,—Son deberes del Secretario de Relaciones Culturales, mantener correspondencia con Organismos Culturales y estar a cargo de Jos archivos de ja Junta; planificar y organizar actividades con ei Oficial de Relaciones Publicas; colaborar con el Director de Relaciones Culturales y representar al Director cuando éste lo au- torice. 2.—Son deberes del Oficial de Relaciones Publicas, realizar las visi tas y establecer directamente los contratos con otros Organis- mos representar al Director en los casos que éste lo autorice. 8o

You might also like