Biografia de Alex Hrdlicka

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

bIOGRAFIA DE ALEX HRDLICKA

Ales Hrdlicka fue un influyente antropólogo físico nacido el 30 de


marzo de 1869, en Humpolec, en Bohemia, actual República
Checa. Sus padres fueron Maximiliano Hrdlicka y Karolina
Wagner. Creció en Humpolec y emigró con su familia a Nueva
York en 1881. Después de terminar la secundaria, entró en el New
York Medical College donde se graduó con honores y comenzó a
practicar en el Lower East Side.
Hrdlicka se interesó por la antropología, una ciencia que era nueva
en ese momento. Se fue a París para estudiar en la Ecole d
Anthropologie entre otras escuelas. Cuando regresó a los Estados
Unidos construyó un laboratorio de antropología para estudiar las
características de los estadounidenses. Por este tiempo se casó
con Marie Strickler.

Hrdlicka ingresó al Museo Americano de Historia Natural como antropólogo, en 1899. En 1903, fue
nombrado Curador Asistente en la División de Antropología Física en el Museo Nacional de Historia
Natural, que forma parte del Instituto Smithsoniano. Durante sus cuarenta años con el Instituto
Smithsoniano, compiló la más completa colección de materiales óseos humanos de todo el mundo.
Fue el uno de los primeros científicos que plantearon el origen asiático de los indios americanos

Si bien fue curador, viajó extensamente a muchos sitios arqueológicos. En 1927 publicó un artículo
llamado "El hombre de Neandertal Fase del Hombre" que trató de demostrar que todas las razas
tienen un origen común. Más tarde supone que el ser humano sólo podía han desarrollado en el
Viejo Mundo. Algunos de sus libros incluyen Antropología Física en 1919, seguida de Antropometría
en 1920 y el Viejo Estadounidense en 1925.

Tratando de buscar pruebas de la inmigración asiática por el estrecho de Béring, Hrdlickr realizó
diez expediciones a Alaska, Kodiak Island e Islas Aleutianas. Estas expediciones contribuyeron con
una gran cantidad de información, las que fueron redactadas en la Agenda de Alaska 1926 - 1931,
publicada en 1943.

Durante su permanencia en el Smithsonian Institute, fundó el American Journal de Antropología


Física y editó hasta su muerte el 5 de abril de 1943. Recibió doctorados honorarios de la Universidad
Charles en Praga y la Purkyne University en Brno. También estableció la Asociación Americana de
los antropólogos físicos, que sigue existiendo hoy.

ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

Existen varias teorías al respecto:

1) Hipótesis de la autoctonía. En el siglo XIX, Ameghino (paleontólogo argentino), planteó que el


hombre americano es autóctono y habría surgido en Argentina. En la actualidad esta teoría no tiene
respaldo científico.

2) Hipótesis de la aloctonía. Plantea que el hombre americano no es autóctono, sino que vino del
exterior.
Dentro de la hipótesis de aloctonía encontramos las siguientes tesis:

a) Teoría del origen único. Alex Hrdlicka (checoslovaco), afirma que el hombre americano tiene
un origen único (que sería Asia) y una unidad étnica (mongoloide) y habría llegado al continente por
el estrecho de Bering en varias migraciones.

b) Teoría de los múltiples orígenes. Según Paul Rivet (francés), las diferencias físicas entre los
indígenas americanos son tan profundas que hacen imposible admitir su unidad racial, esas
diferencias sólo pueden explicarse por las inmigraciones de pueblos distintos. Rivet y Méndes
Correia idéntican las siguientes corrientes u oleadas:

I) Mongoles y esquimales venidos de Asia por Beringia, llegaron caminado en dos oleadas (en el
40000 y 17000) a América del
Norte.
II) Polinesios: vinieron navegando
en el 5000 a América del Sur.
III) Melanesios: llegaron vía
marítima en el 3000 a América del
Sur.
IV) Australianos: vinieron por la
Antártica en el 500 a América del
Sur.

Adaptado de fuentes varias, con


fines didácticos por Andrea Trenco

Posibles rutas por las que el


hombre habría llegado a América.

Teorías Sobre el Origen del Hombre en América: Fue en el continente africano que surgieron los
primeros seres humanos, según los estudios científicos de la actualidad. Nuestros ancestros se
expandieron de África hacia otras regiones de la Tierra. Estas migraciones se produjeron durante
miles años. Una de esas regiones fue américa. El continente americano fue probablemente un de
los últimos en ser ocupado por el ser humano dado su lejanía de África y pocos accesos geográficos
hacia ella.

El poblamiento de américa comenzó mucho antes de la llegada de los europeos en el año


1492 (Cristóbal Colon y el descubrimiento de América). A partir del siglo XIX, los investigadores se
interesaron en estudiar acerca llegada del hombre a América.

Es así que los arqueólogos iniciaron las primeras excavaciones en el territorio americano en busca
de evidencias que pudiesen esclarecer o por lo menos dar pistas confiables acerca del origen del
hombre americano. Hasta hoy se discute mucho como ocurrió este poblamiento de América.
Existían varias teorías que explican el origen del hombre americano.

You might also like