Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
MUSICA EN EL ROMANTICISMO Epoca : siglo XIX Caracteristicas generales : E] Romanticismo es un movimiento cultural que tuvo su origen en Alemania a finales del siglo XVII y afeet6 fundamentalmente a ie literatura y Ja miisica europeas de a primera mitad del siglo KIX, aunque la influencia de este ‘movimiento sobre la misice persiste a lo largo de todo el siglo. MUSICA VOCAL La Spera continia siendo el especidcuto favorito de la burguesia y mantiene sus ¢lementos caracteristicos : orquesta, coro, arias y recitativos, aunque en la Spera cémica Jos recitativos se sustituyen por partes habladas. En la “ Spera seria < Jos temas son dramaticos y suelen tomarse de obras literariaa ORQuEsTA DEL SiGLo KI - KX Rommriasne (2) MUSICA INSTRUMENTAL El piano, muy perfeccionado téenicamente en esta época, es ol instrumento que mejor se adapta a las necesidades expresivas de los compositores roniinticos. Se eseribié gran cantidad de musica pianistica en forma de piezas breves . Muchas de estas piezas eran danzas, y ofras evocatan algin estado de énimo o escena romintica y tenian titulos ddiversos, como por ejemplo : “ Noctumo “, “ Fantasia “, “ Romanza “, * Momento musical “, “ Improptu “ ( improvisacién ), etc. En cuanto a las obras de larga duracién, se componen Sonatas, Conciertos y Sinfonfas aplicando las formas clisieas de un modo més libre y dando mayor importancia al virtuosismo de los instramentos solistas. “A To largo del siglo la arquesta crece al incorporarse nuevos instrumentos ( trombones, tuba, clarinete bajo, como inglés )y al aumentar el mtimero de los que ya estaban. "Ademés de la sinfonia se componen otro tipo de obras orquestales como el Pocma sinfénico y el Ballet. El poema sinfénico es una obra orquestal en un solo tiempo que a través de la misica expresa un argumento literario (na historia o un poema ) o una situacion. "Bl ballet es una obra orquestal que ilustra musicalmente una historia que se representa mediante el baile. ALGUNOS COMPOSITORES. ‘Alemania : L. V. Beethoven, P. Mendelssohn, R. Schumann, R. Wagner, J. Brahms. ‘Austria : F. Schubert . Francia : H. Berlioz, G. Meyerbeer, J. Offenbach, G. Bizet. {talia : J. Rossini, V. Bellini, G. Donizetti, G. Verdi. Checoslovaquia : A. Dvorak. Houngria : F. Liszt. Polonia : F. Chopin. Rusia : P. Chaikovski,N. Rimsky-Korsakov, M. Musorgski, A. Borodin. Espafia : H. Eslava, F. A. Barbieri, B Amela, T. Breton, R. Chapi, F, Chueea, I. Albeniz, E. Granados. Peo AS aaa ae aeaa 448 ff . ange “T { \ hl oe Yi y eee I ie eae | ees ctf RB RR EB [com oe ee eek bh ket coe ee jo 222 2 2 2 2 roa aaa

You might also like