Download as docx or pdf
Download as docx or pdf
You are on page 1of 3
Estuaia las leyes que rigen la produccion, la aistrbucin y ei Consumo ae ios bones que DZ sststocen necesiaades humares 3), Economia os ia crencia ge ta secon, GY Tesesas monster tos soneeins a) Ningune es conecta 2.--E1 mercad: aceon 10 no siempre trabaja de manera eficiente, y en ocasones es necesars soblens rer superario”, este concepto se refiere a ” * = 12) Eleccion, intercambio y costo de eportunisa: 5) Margenes eincentivos, a ©) Intercambis voluntane y mercados eficient Imperteccion © falla Gel morcade ©) Gusto, ingress y valor de la procuccién sa teden og les, nttentase faBe Tava elerehaen 2. Qué es la Microeconomia? eeies Ree ees de be Meeeeed. get Saphebiey pl gue relecetga Temas ee. Sente oe ee ti eercmda SO FeMEME Ra. Mra poids AREISARN 4.- Cual no corresponde a una idea de la Economia: Desempieo: eficiente o desperdiciado Qo 2 5). Infiacion: un problema monetario ©) Niveles de vida y crecimiento de la productividad Gy Gasto, ingreso y valor de la produccion Coste de Crecimiento (Le 108 distintos actores del proceso de compra, en Comportamiento del consumidor corresponde? a) Iniciador B), Influenciador Gestionador 6) Decisor 2) Comprador 6 - De las Infiuencias disciplinar fa sociedad sobre el individuo, € 2) Psicolog' by Sociologia - Psicologia Social « 2) Antropologia ©) Ninguna de las Anterior 7.-De as Teories dei FESS SE TESGEE 8! Comportamiento del Consumidor, aquelia que te bess ove i Zou yy Eemones Pecconaiss 7 SE a 2 8 "Las cecisones comercial ‘i ee TSF Tee es etn las Teortas dol Componamiento dei Consumicet ew sree © geen nemannenprmee STEELE ETEN ete 5 ECE S nese O SGSSEe 9 *EI costo de cpotunidad de producir una Unidad mas de un bien o sevvicic' es. of Beretcio Marginal — 1b) Cresmnents Economica ©) Costo Marginal — 2) Costa Premesio f ©) Gesto Variable 10 -Les recursos Imitados que se utiizan para producir bienes y servicics, cus! no comessonce 2) Trebeyo by Tera Ciencia D @) Captal Cc @) Habudades empresarisies O a Z consume de un bien © servicio™ tisfaccion que una persona obtiene ok 7 Uudad ©) Uuiidad Total ©) Utiidad Marginal &) Utiidad Marginal Decreciente ©) Equiliorio dai consumidor 2.-2Cual © cuales son las predicciones de la Utilidad Marginal? 2) Siel precio de un bien cambia, Ia utlidad marginal de una unidad monetaia gastede cambiara ©) Come coneecuencia, la cantidad del bien demandada cambiara €) La demanda de un bien puede cambiar sila gente sustituye unos Bienes por otros 3G), Todas las anteriores son correctas Seio'a) yb) son correctas 3.Es una situacion en la que el conaumidor a asignado todo su ingreso disponible de tal forma ave, Gados los precios de bienes y servicios, maximiza su utlidad total 2) Unidas ©), Utiiead Total LAX ilies Marana 2) Utiidad Marginal Decrecionte 8) Equiliorio det consumidor 4.-*Es la cantidad maxima de un bien que una familia puede permitirse comprar”, se refiere @ 12), Ingres Neto ©) 3 ° 5 CQué es Ia tasa marginal de sustitucion? |a)_Eletecto de un cambio en el pracio sobre la cantidad comprada. cuande el consumidor Gismsteaments) permanece indferente entre la situacion inicial y la nueva, ee ety coal una persona renuncia a un bien para poder obtener mas de otro bien y al mismo tempo permanecer indiferente c) Ee Un cambio on et ingress desplazaré la restriccion presupuestal y cambiara el mejor punto aseauibie eee le ctnccion presupuestal describe los limites de las elecciones de consumo de una ©) Ninguna de las anteriores 6.- "Un cambio en el ingroso despiazaré la restriccién presupues ‘asoquibio", se refiere al concepto de: sy cambiar’ et mejor punto a), Ingreso Bruto Efecto ingreso ©) Efecto eustitucien @) Ingreso Real ©) Precio Relative 7.- E801 etecto de un cambio en et 10 en «1 precio sobre Ia cantidad comprada, cuando el consumidor Gripoteticamente) permancee inaterente entre a eituacion micialy la nueva . a) Ingres Brute B) Efecto ingreso Efecto sustitucion ‘@) Ingreso Real @) Precio Relative 8- En el Efecto precio, el efecto de un cambio on el precio sobre la cantidad de_un bien consumido, un cambio en el precio de un bien 8) Desplazara Ia restriccion presupuestal 5) Cambiara el mejor punto aseauible 6), La gente se desplaza hacia mas tempo libre 8) 7.5) son correcta: ©) Ninguna es correcta, @.-En las Elecciones de trabajo y tempo libre, cual afirmacion es incorrecta: '@) Los individuos también deben elegir como asignar su tiempo entre el trabajo y el tiempo libre. 2} kids ‘tempo bre signiica menos igreso, compremos tempo libre prescindiendo del ingreso. PD Moe Sdlon entre ef tempo hore y el ingreso la desenbe la restriccion presupuestal entre ingreso y tempo. 4) Gontorme suben las tasas sol | /susutucion. guUSULUCION. | Yeas salanales mas aillus Wnplican un ingress menes slevads, lo que nrasiona Sin sa gente se desplace hacia mas tempo libre, — efecto gasto tales, la gente sustituye tempo libre por trabajo — efecto “Es et precio de un bien dividido entre el precio de otro bien", se refiere a a) Ingreso Bruto B) Efecto ingreso Efecto sustitucion 3 3) ingress eal BY Patients 1-En la Demands, la razon Ge un precio a otro, se le denomina, 3) Precio Monetario GB Precio Relative ©) Precio ©) Precio En Relacion ©) Precio Diferenciado 2.+ LQUe determina los planes de comora? oe 2) Elprecio de! bien 5) Los precise de ios bienes relacionados ©) Les precios futuros esperagos 2), Elingreso ae Gy Todas tas Anteriores A 3.- En la Teoria de la Demanda, indicar si es verdadero (v) 0 falso (f Hay un cambio de demanda, cuando cambia cualquier factor (distinto al precio de un bien) cue a) influye sobre los planes de compra > b) Las Curvas de demanda muestran la relacién entre la cantidad demandada de un bien y su precio “> se espera que el precio de un 4.- En un cambio en la Demanda, en los Precios futuros esperados, Bien aumente en al futuro. a), La gente compra menos del bien ahora Gy (a Gente comora mas del bien ahora J® (agente no cambia su comportamiento de compra 2 La gente comprara mas en el futuro 2) Ninguna de las anteriores 5. Si una empresa ofrece un bien 0 servicio, ésta a). Tiene ios recursos y la tecnologia para producicto. 5) Puede obtener un beneficio al producitlo. fia necho un plan definitive para producirlo y venderlo, Todas las anteriores son correctes fe) Ninguna de las anteriores 6 De las altemativas, una no determina los planes de vents: S oo : © Los precios anteriores del bien. 72 barecnoiogia 7.- En la Teoria de la Oferta, indicar si es verdadero (v) 0 falso (f): a) Las curvas de oferta muestran la relacién entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio (V) ») Les planes de oferta enumeran las cantidades ofrecidas a cada precio diferente mw) <. 8 El Cambio de la oferta disminuye 2) El precio de un complemento en la produccién sube. “ b), Se espera que el precio de un bien principal baje en el futuro. 2 El precio de un recurso utilizado para producir el bien sube, @) El numero de productores del bien baja. e) El precio de un sustituto en la produccién baja 8.-"Es el precio al cual la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecidat se le denomina a) Precio Monetario. b) Precio Relativo ©) Precio En Relacin d), Precio Diferenciado BY Precio de equitrio 10.- En un Cambio, tanto en la demanda como fa Oferta, indicar si es verdadero (v) 0 falso (f: 2) Cuando tanto le demanda como Ia oferta aumentan, la cantidad aumenta y el precio disminuye © permanece constante w b) Cuando tant la cemanda como ta oferta disminuyen, la cantidad dsminuye y el precio (e ‘aumenta, disminuye o permanece constante

You might also like