1U Conceptos

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

Definición de modelo teórico bajo un enfoque científico.

Ley: En la visión positivista de la Ley, esta se considera como un sistema de normas que se
distingue por su obligatoriedad, cayendo en el campo del deber ser, siendo éstas válidas aunque el
sujeto las viole.

Paradigma: Modelo o modo de conocer, que incluye tanto una concepción del individuo o sujeto
cognoscente como una concepción del mundo en que éste vive y de las relaciones entre ambos.
Teoría. Conjunto de afirmaciones sobre informaciones obtenidas mediante la investigación. /
Manera de conferir sentido a un conjunto confuso de datos mediante una construcción simbólica.
/ Conjunto de hipótesis relacionadas que ofrecen una explicación verosímil de un fenómeno o
grupo de fenómenos. Conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones vinculadas entre sí, que
presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables,
con el objeto de explicar y predecir los fenómenos.

Modelo: Conjunto sistemático de ideas y de prácticas que rigen las interpretaciones acerca de la
actividad humana, acerca de sus productores, de su génesis y de sus efectos sobre las personas y
sobre la sociedad, y que señalan modos preferentes de hacer para conocerlos

Elementos que integran un modelo psicológico.

Psicología: La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los


procesos mentales a través de diversos métodos de investigación y observaciones
empíricas, sean éstas extrospectivas o introspectivas. Explora conceptos como la
percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro,
la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el
inconsciente.
“Comportamiento y procesos mentales” implica no sólo las acciones de las
personas sino también sus pensamientos, sentimientos, percepciones, procesos de
razonamiento, recuerdos e incluso las actividades biológicas que mantienen el
funcionamiento corporal.

Antecedentes: Situaciones, hechos o personajes que contribuyeron al surgimiento de un modelo


teórico.

Objeto de estudio: El fenómeno de interés es el objeto de estudio; es lo que interesa conocer y


explicar al científico; la forma de construir su representación es el proceso investigativo, con toda
su complejidad empírica, metodológica, teórica y epistemológica.

Supuestos básicos: Afirmaciones fundamentales en la que se sustenta una teoría, modelo o


paradigma para explicar un hecho o fenómeno.

Método de estudio: Procedimiento con el que un modelo trata de aproximarse y entender su


objeto de estudio.
Método de intervención: Procedimiento con el que un modelo trata de resolver un problema de
su campo de estudio.

Representantes teóricos: Personajes teóricos que aunque no son necesariamente los padres o
fundadores de un modelo o paradigma, sí la representan ya que se adhieren a los supuestos
básicos de la misma.
Análisis Paradigmático de la psicología comunitaria

Dimensión Ontológica: Proviene del griego οntos que significa "ser, ente" y de logos que
significa "discurso, reflexión".
En la investigación educativa esta dimensión se refiere a la naturaleza de los fenómenos sociales y
a su grado de estructuración. Pretende dar respuesta a las preguntas:
- ¿cuál es la naturaleza de lo que conocemos? la realidad social y educativa
- ¿es externa a los individuos y se impone desde fuera?
- ¿es una configuración intersubjetiva?
- ¿es una construcción social?

Dimensión Epistemológica: La realidad está en el sujeto y alrededor de él; a su vez, el sujeto


está en la realidad, es parte de ella, y no es posible separarlos.
Naturaleza de la producción del conocimiento.
Entre sujeto y objeto no hay distancia.
Construcción social y relativa. Responde a tiempo y espacio.

Dimensión Metodológica
Dimensión Ética: Su objetivo principal es la relación con el otro en términos de respeto e
igualdad. Reconocer no solamente el carácter humano y digno del otro, sino también que la
otredad no es una brecha, una diferencia, algo que distingue, que separa, sino que es parte del
yo.
Dimensión Política: Esfera de lo público, al ámbito de la ciudadanía ya cómo nos relacionamos
con otras personas en ella.

https://prezi.com/rgfu0yi-zort/la-dimension-epistemologica-de-la-investigacion/

https://es.slideshare.net/Karen-Michelle/elementosdeunmodelooparadigmapsicologico

You might also like