Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 33

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

2018
CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
PARA LAS CARRERAS DE:
Derecho, Contabilidad e Ingeniería Industrial

PROFESOR: MG. ANDRÉS INOGUCHI.

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 1


EPISTEMOLOGÍA

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 2


PERTENECE A LA FILOSOFÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO (OBJETO) ES EL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO QUE PRODUCE EL SER HUMANO

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 3


PLATÓN ES UNO DE LOS PRIMEROS GRIEGOS ANTIGUOS QUE SE
PREOCUPA DEL CONOCIMENTO , ES DECIR, DE ANALIZAR LAS
CIRCUNSTANCIAS EN LAS CUALES SE PRODUCE EL CONOCIMIENTO,
SOBRE SU VERDAD O FALSEDAD.

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 4


EN GRECIA ANTIGUA HABÍA EL CONOCIMIENTO REFLEXIVO (EPISTEME)
Y EL CONOCIMIENTO VULGAR (DOXA). DE EPISTEME PROVIENE EL
TÉRMINO EPISTEMOLOGÍA .

HOY SE ACEPTA A LA EPISTEMOLOGÍA COMO PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE


ESTUDIA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 5


PRECISIONES :
• CABE PRECISAR QUE EXISTE LA GNOSEOLOGÍA, COMO PARTE DE LA
FILOSOFÍA QUE ESTUDIA EL CONOCIMIENTO EN GENERAL Y SOBRE SU
ORIGEN.

• ALGUNOS CONSIDERAN QUE ESTA DIFERENCIA NO EXISTE Y QUE ES


IGUAL A LA GNOSEOLOGIA.

• OTROS CONSIDERAN LA DIFERENCIA Y ES LA QUE ESTÁ VIGENTE.

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 6


EXPOSICIÓN MAGISTRAL DEL FILÓSOFO ESPAÑOL GUSTAVO BUENO
MARTINEZ, UNO DE LOS MAS RENOMBRADO FILÓSOFOS DEL SIGLO XXI.

http://www.filosofia.org/filomat/df173.htm ( 35 MINUTOS)

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 7


¿ QUÉ ES LA CIENCIA?

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 8


LA CIENCIA

ETIMOLÓGICAMENTE LA CIENCIA:

PROVIENE DEL LATIN «SCIRE», «scientĭa»,

TRADUCIDO AL ESPAÑOL SIGNIFICA :


SABER, CONOCIMIENTO.

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 9


DEFINICIONES

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 10


ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS ORDENADOS
SISTEMÁTICAMENTE OBTENIDOS POR LA APLICACIÓN DEL
MÉTODO CIENTÍFICO PARA COMPRENDER EL ORIGEN ,
PROPIEDADES , CAUSAS Y LOS EFECTOS DE UNA
DETERMINADA REALIDAD .

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 11


LA CIENCIA ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
PRODUCIDO CON EL OBJETIVO DE EXPLICAR
EL PORQUÉ DE LAS COSAS DE MANERA
RACIONAL Y ORDENADA,SIGUIENDO UN
PROCESO(MÉTODO)

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 12


LA CIENCIA ES UN SISTEMA DE TEORÍAS, LEYES ,
CATEGORÍAS Y PRINCIPIOS COMPROBADOS Y
VERIFICADOS MEDIANTE LA PRÁCTICA SOCIAL Y QUE
SE PRODUCEN MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL
MÉTODO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN.

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 13


La ciencia y su método
• https://www.youtube.com/watch?v=Nwe7M71Fqxo

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 14


Descargar de este link el libro de Mario Bunge:
La ciencia , su método y filosofía

• http://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_ciencia.pdf

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 15


SEGÚN MARIO BUNGE ( LA CIENCIA , SU MÉTODO Y SU
FILOSOFIA, P. 5 EN SU CAPITULO I : Introducción ¿Qué es la
Ciencia?:
• « Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el
hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia
imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta
enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este
proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de
ideas llamado "ciencia", que puede caracterizarse como
conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por
consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el
hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo
que es cada vez más amplia, profunda y exacta. Un mundo le es
dado al hombre; su gloria no es soportar o despreciar este
mundo, sino enriquecerlo construyendo otros universos.
PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 16
Amasa y remoldea la naturaleza sometiéndola a sus propias
necesidades animales y espirituales, así como a sus sueños:
crea así el mundo de los artefactos y el mundo de la cultura.
La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a
la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de
nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura
de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en
tecnología. Sin embargo, la ciencia se nos aparece como la
más deslumbrante y asombrosa de las estrellas de la cultura
cuando la consideramos como un bien en sí mismo, esto es
como una actividad productora de nuevas ideas (investigación
científica).»
PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 17
EJEMPLOS:
TEORÍA
GEOCÉNTRICA
:
PTOLOMEO

TEORÍA
HELIOCÉNTRIA
TEORIAS :
COPÉRNICO

LEY DE GRAV.
UNIVERSAL :
ISAAC NEWTON

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 18


TEORIA GEOCENTRICA: TEORÍA HELIOCENTRÍCA: TEORÍA LEY DE GRAVITACIÓN
DESARROLLADA POR COPÉRNICO UNIVERSAL : LA CAÍDA DE LOS
VIGENCIA DESDE EL SIGLO IV INICIALMENTE.
A.C CUERPOS. NEWTON OBSERVÓ
COMPLEMENTADA POR KEPLER Y
LOS COMETAS Y LA
HASTA EL SIGLO XVI. FUE GALILEO. LA TIERRA NO ES EL
CENTRO DEL UNIVERSO, SINO TRAYECTORIA DE LOS
CONSENTIDA POR PLANETAS. PERFECCIONA LA
QUE GIRA CON LOS OTROS
ARISTÓTELES Y PTOLOMEO PLANETAS ALREDEDOR DEL SOL. TEORIA HELIOCÉNTRICA.

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 19


GALILEO GALILEI: EL CONOCIMIENTO POR MEDIO DE LA
EXPERIMENTACIÓN Y NO POR LA LOGICA

• https://www.youtube.com/watch?v=Cbuj8iNRDxg

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 20


CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA (Según Mario Buge)

CIENCIAS FORMALES (IDEALES) Y CIENCIAS FÁCTICAS (MATERIALES)


• Las Ciencias Formales no tienen por objeto de estudio hechos y
personas , construye sus objetos de estudios por abstracciones
(formas),no nos dan información de la realidad. La lógica y la
matemática pertenecen a las Ciencias Formales.

• Las Ciencias Fácticas estudian los hechos, parte de los hechos,


pretende describirlos tal como son. Descompone los elementos del
hecho a estudia y de la interrelación que hay entre ellos formula
sus teorías. Emplea la observación y experimentación. Los hechos
concretos son el objeto de estudio.
PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 21
LAS CIENCIAS FÁCTICAS
• LAS CIENCIAS FÁCTICAS TAMBIÉN DENOMINADAS
MATERIALES O CIENCIAS REALES

LAS CIENCIAS NATURALES


LAS CIENCIAS SOCIALES

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 22


Filósofo argentino Mario
Bunge
Nació en 1919

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 23


Según Rudolf Carnap (Filosofo Alemán 1891-1970)
Las ciencias se clasifican en:
• Ciencias formales: Estudian las formas válidas de inferencia. La lógica y
la matemática. Su objeto de estudio es la relación de los signos, de las
abstracciones.

• Ciencias naturales: Su objeto de estudio es la naturaleza. La


Astronomía, la Biología, la Física, la Química,etc.

• Ciencias sociales: Se ocupan del ser humano, los hechos sociales , la


cultura, la organización económica. Tenemos así a la Economía, la
Sociología, la Ciencia Política, la Administración.
PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 24
• Filósofo alemán. (1891-1970)

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 25


EJERCICIOS DE CONOCIMIENTO FORMAL Y
CONOCIMIENTO FÁCTICO
• ESTUDIOS DE MEDICINA GERIÁTRICA
• TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES EN EL PERÚ
• CLASES DE TRIGONOMETRÍA
• RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
• TESIS SOBRE TRASTORNO BIPOLAR
• ESTADÍSTICA DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO
• MATEMATICA FINANCIERA
• ESTUDIO DE LOS GRUPOS SOCIALES EN EL PERÚ

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 26


1. Análisis del desarrollo del 7. Estudio del comportamiento
turismo en el Perú. organizacional
2. Crisis económica del Perú en 8. Desarrollo del conocimiento
1985 a 1990 del talento humano
3. Ecuaciones algebraicas 9. La estadística
4. Biología reproductiva de la 10. Estudio de los Recursos
tortuga charapa Humanos en la Universidad de
5. Estudio del Producto Bruto Ciencias e Informática.
Interno 11. Partidos Políticos en el Perú.
6. Aritmética y Trigonometría

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 27


Los temas de la diapositiva anterior pertenecen al
siguiente tipo de ciencia, según la clasificación de Mario
Buge
• 1. ciencia fáctica • 9. ciencia formal
• 2. ciencia fáctica • 10. ciencia fáctica
• 3. ciencia formal • 11. ciencia fáctica.
• 4. ciencia fáctica
• 5. ciencia fáctica
• 6. ciencia formal
• 7. ciencia fáctica
• 8. ciencia fáctica

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 28


EJEMPLOS DE CONOCIMIENTO CIENTFICO
LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE ALBERT
EINSTEN

https://www.youtube.com/watch?v=vXSN5GOzkVY

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 29


En resumen: Integrando la propuesta de Bunge y de
Carnap

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 30


ANALISIS Y COMENTARIO DE LA PRIMERA PARTE DEL
LIBRO DE MARIO BUNGE: LA CIENCIA , SU MÉTODO Y
SU FILOSOFÍA

http://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_
ciencia.pdf
Hasta la página 23

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 31


RECOMENDANDO VER EL SIGUIENTE VIDEO
ENTENDIENDO QUÉ ES LA CIENCIA

https://www.youtube.com/watch?v=XPXLyWaFpv4

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 32


DIFERENCIA ENTRE CIENCIA,
TÉCNICA, ARTE Y TECNOLOGÍA

PROF. MG. ANDRÉS INOGUCHI 33

You might also like