Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 7

PINTURAS RUPESTRES

Se conoce como arte rupestre a los rastros de


actividad humana o imágenes que han sido
grabadas o pintadas sobre superficies rocosas.
PINTURAS RUPESTRES En su paso por el mundo, el hombre ha dejado
plasmadas en cuevas, piedras y paredes rocosas,
GRECIA innumerables representaciones de animales,
plantas u objetos; escenas de la vida cotidiana,
ROMA signos y figuraciones geométricas, etc., obras
consideradas entre las más antiguas manifesta-
ORIENTE MEDIO ciones de su destreza y pensamiento. Antes del
desarrollo de la escritura, las sociedades hu-
ORIENTE manas posiblemente registraban ya, mediante la
pintura y el grabado en piedras, una gran parte
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOC- MESOPOTAMIA de sus vivencias, pensamientos y creencias.
CIAL
INDICE EGIPTO
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y
HUMANIDADES ALEJANDRO AMGNO

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MUERTE DE CRISTO

TERCER SEMESTRE CARTA MAGNA

APRECIACIÓN DEL ARTE TRANSICION DE LA


EDAD MEDIA AL RE- La Pasiega, sección C, pared pintada de la cueva.
ANDRÉS HERNÁNDEZ NACIMIENTO Las líneas rojas verticales y horizontales datan
de hace 64.000 años, y casi con certeza fueron
RENACIMIENTO pintadas por neandertales. (Imagen: P. Saura)

GÓTICO

MODERNISMO
GRECIA ROMA

El Arte Griego marca un referente para la civili- Según la leyenda, la fundación de Roma en el
zación como clásicos y los cánones escultóricos y año 753 a. C. se debió a los hermanos Rómulo y
los estilos arquitectónicos han sido recreados Remo, quienes habían sido amamantados por la
una y otra vez a lo largo de la historia de Occi- loba Luperca.
dente. El arte romano son todas aquellas manifesta-
ciones de las artes visuales desarrolladas en la
ciudad de Roma que fueron exportadas a todos
los territorios del Imperio
Las primeras manifestaciones del arte romano
surgieron bajo el influjo del arte etrusco y fueron
contagiadas por el arte griego.

Estilos de columnas
Dórico, Jónico y Corintio

Busto romano de Antínoo


Roma
130 a. C.

Fachada oriental del Templo de Hera (Templo E)


de Selinunte (Sicilia), levantado originalmente en
el siglo VI a.C.
ORIENTE MEDIO ORIENTE

Época en la que se funda Constantinopla aproxi- El arte chino, siempre ha sido admirablemente
madamente 324 d. c. esta seria la capital de sencillo y elegante. La curva de un relieve o
varios imperios. La Constantinopla bizantina fue dibujo, de un jarrón, de un mueble no tenía
baluarte de la Cristiandad y heredera del mundo nada de superfluo; todo es esencial y admirable.
griego y romano] A lo largo de la Edad Media El territorio chino destaco, no sólo en la arqui-
fue la mayor y más rica ciudad de Europa tectura y escultura, sino que la porcelana y la
seda, ambas utilizadas para fabricar artículos
suntuarios, tienen su origen también durante
aquellos decenios.
La escritura china es de gran importancia en la
civilización oriental, el ideograma procede de un
pictograma, de un dibujo del que puede se-
guirse la evolución, desde las más antiguas
inscripciones, grabados, del siglo XIV.

La Virgen y el Niño
Se dice que en esta obra se refleja la influencia
italiana manifiesta en el mundo bizantino duran-
te esta época. Primavera reciente,
Estambul, Antigua Constantinopla Guo Xi 1072
MESOPOTAMIA EGIPTO

El arte mesopotámico es una división cronológi- En estos periodos predomina la pintura decora-
ca y geográfica de la historia del arte que trata tiva en cerámicas o simbólica en tumbas y
de Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace pequeños objetos de carácter utilitario y
referencia a las expresiones artísticas de las cul- mágico. Destacan las vasijas de piedra, las
turas que florecieron en las riberas de los ríos "mazas" y "paletas" votivas, como la de Narmer.
Tigris y Éufrates desde el Neolítico (hacia el VI La arquitectura religiosa egipcia se caracteriza
milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante los por su monumentalidad a partir del Imperio
persas en el año 539 a.C. Antiguo, con el empleo de piedra, en grandes
bloques, sistema constructivo adintelado y sóli-
das columnas. En la arquitectura civil se empleó
profusamente el adobe en viviendas, palacios,
fortalezas y murallas, perdurando escasos restos.

Reconstrucción de la Puerta de Ishtar


Babilonia, año 575
Museo de Pérgamo, Berlin. Pirámides de Egipto
Keops, Kefrén y Micerino
Guiza
ALEJANDRO MAGNO MUERTE DE CRISTO

Alejandro III de Macedonia fue el rey de Mace- La crucifixión de Jesús es un hecho narrado en
donia desde 336 a. C. hasta su muerte en junio los evangelios, que relata la muerte de Cristo en
de 323 a. C. y sucesor de Olimpia de Epiro y el Gólgota de acuerdo con la fe cristiana. Jesús
Filipo II de Macedonia, su padre, quien lo de Nazaret, a quien el cristianismo considera el
preparó para reinar, proporcionándole una ex- Hijo de Dios y el Mesías, según la tradición fue
periencia militar y encomendando a Aristóteles arrestado, juzgado por el Sanedrín de Jerusalén
su formación intelectual. Alejandro Magno y sentenciado por el procurador Pilato a ser
dedicó los primeros años de su reinado a impon- flagelado y, finalmente, crucificado.
er su autoridad sobre los pueblos sometidos a Algunas fuentes no cristianas también aportan
Macedonia, que habían aprovechado la muerte una imagen histórica, aunque muy esquemática,
de Filipo para rebelarse. de la muerte violenta de Jesús.

Retablo de Isenheim
Matthias Grünewald
Estatua de Alejandro Pintura al temple y óleo sobre tabla
del siglo III a. C.
Obra helenística
CARTA MAGNA TRANSICIÓN DE LA EDAD MEDIA AL RE-
NACIMIENTO
La Carta Magna es uno de los antecedentes de
los regímenes políticos modernos, en los cuales Epoca marcada por el fin del feudalismo. Los
el poder del monarca o presidente se ve acotado reues catolicos unifican territorialmente al pais y
o limitado por un consejo, senado, congreso, sustituyen el poder descentralizado en manos
parlamento o asamblea. También es constitucio- de los nobles en un poder centralizado real.
nalismo clásico. Se inician las bases principales del renacimiento
Los 63 artículos de los que consta la Carta como son el cientificismo como ejemplo el
Magna aseguran los derechos feudales a la aris- nuevo concepto del mundo por el descu-
tocracia frente al poder del rey. brimiento de america.
Martín Lutero, fue un teólogo y fraile católico
agustino que comenzó e impulsó la reforma
religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se
inspiró la Reforma Protestante y la doctrina
teológica y cultural denominada luteranismo.

La Carta Magna
Escrita en tinta de hiel de hierro en pergamino
en latín medieval
1215

Retrato de Martín Lutero


Lucas Cranach el viejo 1543
RENACIMIENTO GÓTICO MODERNISMO

Se considera arte gótico a un movimiento artísti- Se denomina modernismo a una amplia corrien-
Fue un período de transición entre la Edad co que se desarrolló y surgió en Europa Occiden- te artística y literaria que buscaba la renovación
Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus prin- tal a finales de los siglos que comprende la Edad creativa a finales del siglo XIX y principios del
cipales exponentes se hallan en el campo de las Media, es decir, duró en una gran parte de XX. Internacionalmente, el modernismo es con-
artes, aunque también se produjo una reno- Europa desde mitad del siglo XII hasta que surge ocido como art nouveau, su denominación fran-
vación en las ciencias, tanto naturales como hu- el renacimiento en el siglo XV donde en Italia cesa, sin embargo, el estilo se caracteriza por su
manas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el desapareció este arte, sin embargo, en otras diversidad nacional y por su rechazo al histori-
lugar de nacimiento y desarrollo de este movi- zonas este este estilo de arte duró hasta que cismo académico de finales del siglo XIX, así
miento, que se extendió después por toda llegó el siglo XVI. Se trata de un amplio período como por su voluntad de llevar el arte a todas
Europa. El Renacimiento fue fruto de la difusión artístico, que surge en el norte de Francia y se las facetas de la vida. Sienten especial predilec-
de las ideas del humanismo, que determinaron expande por todo Occidente. ción por la línea y sus valores expresivos, a lo
una nueva concepción del hombre y del mundo. que añaden cierta tendencia a la abstracción
Fue la representación a nivel artístico de todo el
sistema de valores y pautas propuestas por el
Humanismo como sistema filosófico de la época.

La noche estrellada
La última cena Vincent van Gogh
Leonardo da Vinci 1889
Temple y óleo sobre yeso
Catedral de Notre Dame
Gótico Frances
Siglo XII

You might also like