Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 24

CRISIS MIASTÉNICA

DRA AMPARO PALACIOS MADUEÑO


MEDICO EMERGENCIÓLOGO- HNERM
DEFINICIÓN

La crisis miasténica es una afección La insuficiencia respiratoria se debe a la


potencialmente mortal, en la cual la debilidad debilidad de los músculos respiratorios, cuando
es lo suficientemente grave como para esto resulta en obstrucción de la vía aérea
necesitar intubación o retrasar la extubación superior o disfagia severa con aspiración, se
después de la cirugía. necesita intubación y ventilación mecánica.
EPIDEMIOLOGIA

Hasta un 10-20% hacen al menos


un cuadro en toda su vida.

El riesgo anual de crisis es


aproximadamente 2 a 3 %.

En un 13-20 % el debut es en
esta forma

Se presenta en los primeros años


tras el diagnóstico
FISIOPATOLOGIA

Journal of Neuroanaesthesiology and Critical Care | Vol. 1 • Issue 2 • May-Aug 2014 |


MANIFESTACIONES CLINICAS

 Aumento de la debilidad generalizada o bulbar como advertencia

FACTORES CRISIS
PRECIPITANTES COLINÉRGICA

INFECCIONES UN POSIBLE EFECTO


EMBARAZO/PARTO SECUNDARIO IMPORTANTE
DE LA EXCESIVA
CIRUGIAS MEDICACIÓN
DISMINUCION DE DROGAS ANTICOLINESTERÁSICA ES
INMUNOSUPRESORAS LA DEBILIDAD

ES TAN RARA A MENOS QUE


SE SEPA QUE LAS DOSIS
USO DE MEDICAMENTOS
TOMADAS EXCEDEN
- ANTIBIOTICOS SIGNIFICATIVAMENTE
120 MG C/3 HR
The Journal of Emergency Medicine, Vol. -, No. -, pp. 1–11, 2017
The Journal of Emergency Medicine, Vol. -, No. -, pp. 1–11, 2017
DIAGNÓSTICO

EXACERBACIÓN

DIAGNÓSTICO DEBUT

DX DIFERENCIAL
The Journal of Emergency Medicine, Vol. -, No. -, pp. 1–11, 2017
MANEJO

MEDIDAS GENERALES EVITAR Y TRATAS


SOPORTE TRATAR CAUSAS
INGRESAR A UNIDAD COMPLICACIONES TERAPIA ESPECIFICA
VENTILATORIO DESENCADENANTES
CRITICA SISTEMICAS
SOPORTE VENTILATORIO
INTUBACIÓN ELECTIVA VS INTUBACIÓN EMERGENCIA

CUANDO?????

CV < 15-20 ML/KG


PIM < -25 - -30 cm H20

Además
Manejo inadecuado de secreciones
Acidosis respiratoria
VM INVASIVA O NO INVASIVA

Arch Neurol. 2008 Jan;65(1):54-8.

Evitar el uso prolongado de VMNI VM Invasiva


VMNI con frecuencia es ineficaz y puede causar complicaciones
Neurocrit Care. 2009;10(1):35-42. Epub 2008 Sep 20
TERAPIA ESPECIFICA

SUSPENDER TERAPIA
ANTICOLINESTERASA

INMUNOSUPRESORES CORTICOIDES

PLASMAFERESIS VS
INMUNOGLUBULINA
GLUCOCORTICOIDES

Máxima efectividad después de una


media de 5 meses.

El inicio 2 a 3 semanas

Proporcionar un período más


prolongado de beneficio más allá
de las terapias más rápidas pero de
corta duración (Plasmaféresis e
IG).
PLASMAFÉRESIS VS INMUNOGLOBULINA

 Ambas tienen la misma eficacia en el manejo de las crisis (EFNS nivel A)


 Se debe individualizar de acuerdo al estado del paciente

EFECTOS ADVERSOS

IG PLASMAFÉRESIS

SOBRECARGA VOLUMEN
INESTABILIDAD HD
FALLA RENAL
COMPLICACIONES
RAM
ACCESO VASCULAR
MENINGITIS ASÉPTICA
TEP
TROMBOSIS/ ACV
ANN NEUROL 2010;68:797–805
NUEVAS TERAPIAS

ECULIZUMAB

RITUXIMAB

TERAPIA
BIOLOGICA
PRONÓSTICO
MORTALIDAD

1960
1990

75% 5%

Neurology. 2009;72(18):1548
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

You might also like