Download as doc or pdf
Download as doc or pdf
You are on page 1of 8
1 Si A vara DP. con Ia diferencia de 2 nimeros. Cuando A = 15, la diferencia es 6. éCusnto vale esta diferencia si A= 18? A)10 B)8 Os D)6 E)72 Resolucién Del enunciado ADP fa—-b) > 8 18 Clave (E) 2 Si Mes DP.a Be IPya YC) Caltilla al valor de M cuando B = 2 v C= 64, si se sabe que cuando M = 16; C= 216 yB=6. Ajé 58 610 D4 E12 Resolucién Del enunciado MDPB + MP YC 16 Q| wf 216 He Artitud MATEMATICA Fntonces 80H _ 16-216 ‘Clave (B) B."SiAes\DP.a B® yDP.a VC . Detormina al valor de.A’cuando B = 2 y C = 25. Sicuando B= 5yC=16;A=15. a2 B)3 4 Ds E)6 Resolucién Delenunciado ADPB? App Jc x [5 Ademés 2 | 5 2 | ie Entonées =~ 2.25 8.6 x «<3 46) 25/4) Clave (B) 4. SiA variaproporcionalmente a B, al cuadredo de C e inversamente proporcional a D. Si cuando A =8,B =5yC=4 entonces D = 2. . éCuéntas vueltas daré la rueda D? APD a)70 B)72 60 Entonces 22) 2 < GY D}90 E}96 Er Ge ) we : Se NOTA. & nos indica qW@ una magnitud es proporcional a olrggsignifica que ambas son directamente py nales. wv Clave(D) a de 24 y 45 dientes estan En el transcurso dewJ0 minutes una da 280 wueltas més que la otra. Halla la velocidad mayor on roy/mmin. 4)40:pm ——-B) 60pm) C) 70 pin D)50:pm Resolucion ‘Analizando las tuedas C y D 15192)=40Vp) + Vp=72 Porlo'tanto; larueda D dara 72 vueltas. & Clave (B) Zila ©... circuito varia en forma D.P. con la rgtilagicia del r eléctiico y con el la ue circula. Si la conient a 'y la resistencia se tiplica. ip stencia? GY A) aumenta 1/4 B) disminuye 1/4 © { NevueltasdeA(Va) = 600 C) aumenta 1/8 Es (Heeeeeue azn D) aumenta 1/3 E) disminuye 1/8 Resolucién =. Volocidadmayor = £22 — 60 rpm Sea P:potencia 10 Artitud MATEMATICA Q& Sabiendo que A os DP. a BY, las variaciones de las magnitudes A y B se muestran en el siguiente cuadro. Halla: a+ b+ d & Se sabe que al cundrado proporcior siguien determina al valor dex + y Cantidades A x_|/ 108] 324 B 5 2 4 Cc 2e5| 3x [oy F 2. | 9 [16 8) 430 B) 460 D)410 _ 324.16 . ye 42S 0(5)__ 32444) 25240) 16,5 x+y =480 > A ie y=360 Clave (B) A 27 [Gard] a a B a b a s A)48 B)21 C)35 D)20 E)28 G ‘Clave (C) 10. El precio do un televisor a color varfa on forma,DP. al cuadrado de su tamano e LP. ala aiz \cuadrada de la energia que consume. Si ‘cuando su tamaiio es de 14 pulgadas y consume “E" de energia su procio os de S). 360. c=82 Ademés at+bt+e+m=60 > m=4 Artitud MATEMATICA Si A y D son magnitudes proporcionales eS reprecentadas mediante el siguiente gréfico. Entonces x-¥C* _10-¥144 Caleula “x" c 15 A 2) _ 10012) x=8 cis Clave (B) rueda B de 60 dientes y fija al eje B hay ota rueda C de 15 dientes con la cual engrana una nm 18. Una rueda A de 90 dientes engrana con otra < 20 tueda D de 45 dientes. Si la A da 10 A)50 'B) 30 ) 20 RPM. 20° 4 Analizando las ruedas A y B 9000)-60V3) > Vp =15 + En el tramo NP (Proporcié: 40x) =80(20) x= 40 ‘flan o sheds B sf > Vo=15 yD Vy" Clave) ae 15. Se ti ltudes A,B y Ctales que A Analizando c = DP pp LP. a vB. Halla A cuando Ratio gue k= 10,8 = ith y GY % Es decir, la A) > Vp=5 woes ventas yor mins entonces B)8 o12 D)16 E)15 Ealmin > 5 | > x=100 min Resolucion En xmin — 500 Clave (C) Uo, Rebmulo wilder Pacheco M. M7, El sueldo de un empleado es directamente proporcional a su rendimiento e inversamente proporcional al némero de dias que ha faltado a trabajar. Si Juan tuvo un sueldo mensual de S/. 600 y su rendimiento es como 5 falto 4 dias entonces. éCual es el sueldo los, su rendimiento es como 8 y falia © gd @7 2 * A)S/. 960 D) SV. 980 B)S/.1 \- 6) ‘Analizande'por * Encl tramo PN ( ) x GA x=35 6004) Entonces x= 1280 Porlo tanto, el sueldo de Carlos es $/, 1 280 tabla. (B-5) 49 (A-6) is [27 a 25 y 24 A)39 B) 90 c)s50 D)60 )40 Clave xtytz390 18, pate af he oD a y-40 + Enel temo NM (Proporcién inverse) C A9\z)—=85(21) 2-15 > ‘Clave (B) 18) Dos veteranos de quem tienen concedidas pensiofes que son DP. a las raices cuadrades del nimero’de, balazos que recibieron. Si el primero rocibié 24 balazas mAs qflo el segundo y las pensiones~estan en la de 91 a 65. {Cudiitos balazos recibi6 el segundo? A)25 1s D)27 Porlo tanto, aa ge ns Qe X stinto va proporcionalmente a su alta “h” y al cuadrado Artitud WATEMATICA la fecha establecida. éCudntos _obreros doblemente eficientes que los anteriores se deben contratar para cumplir con al plazo establecido? 3 Bye Cs 2 E)6é Resoluci6n Recuerda | obra < >(#obreros)(#dias)(h/d) del diémetro “d” degeu base. eCuslosla sane dd ndmeros con ‘llenaré los espacios en blanco de la si 1a? ZB 72 5 die 25 4 2 Whd hd One 2 06 Debagrafico hyd = ‘te, entonces A)4,80 B) 5.04 C680 obra total D)7.20 5) 744 12(7)+7(8)+5(7 +2x) = T2015) 140+10x =180 Resoluci6i NN volun © wad Del enuncindo A Clave (B) 25 a 22. Se tiene’3 magnitudes A, B y C. entre ellas 25 a hay una relacién de proporcionalidad y algunes 2 06 ‘de cus valores conespondientes ce encuentran en Ta tabla: Delatabla y/ Aya )2 é]3],P . Bes BPs 9 [i2|9 [16 Tost st eTagtsre Ts els 72 ae Calcula . 4 2. 5.2)? \ AY ASL 5) om a D)41 E)81 Ge — Resolucién Clave(A) —— Analizando la tabla. 21. Una cuadrilla de 12 obreros pueden terminar un tebajo en 15 dias, trabajando 10 horas diarias. Pero al cabo de 7 dias de labor se enferman 5 de los obieres y tes dies més tarde se se entregue el trabajo en PAAIBZO 00. * Cuando A permanece constante 9 | 12 3 [4 > BDPC Us. Rbmulo Wilder Pacheco M. '* Cuando B permanece constante > ARC ‘Clave (B) de forma cuadrada ubicado a 28 km al sur de Reemplazando valores, 50000%28 _Nx7 16a? 9a? N=135000 Lic. Wilder PACHECO M. Huénuco, 20 de enero de 2013 28. El costo de los temenos 6& DP au éreaeIP a wy sites age Sedaris CD Huénuco esté valorizade en S). 60 000. é precio tendré un terreno de forma erfmotra as los 3/4 del antoriory ost, a 7 km de Huanuco? A)115000 —-B) 125.000 000 D) 138000 155 000. Resolucion Del enuncindo .y Ademés, del 2do teneno es los 3/4 del entonces | ladodel )_3( tdodel 2a © E 2do terreno, Esdecir 2do terreno * 4 “ J oe Lerterreno:

You might also like