Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

Requisitos SST para

ITEM Requisitos SST

Plan de Contingencias ante emergencias, que se pudieran presentar durante la


1
ejecución del servicio.

2 Procedimientos de trabajo por cada una de las actividades a realizar.

Matrices de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de todas las


3
actividades por puesto de trabajo a realizar.
Matrices de Identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos Ambientales
4
de todas las actividades a realizar.
Certificados de APTITUD MEDICA del personal que realizará el servicio.
Registro de capacitación en:
1. Primeros auxilios nivel básico (04 horas)
2. Uso y manejo de extintores (04 horas )
3. Plan de contingencias (02 horas)
4. Matriz IPVCR (04 horas)
5. ATS (2 horas)
6. Procedimiento de trabajo (02 horas)
7. Trabajos en frio y caliente (Si aplica) (08 horas)
8. Bloqueo y etiquetado (Si aplica) (08 horas)
5
9. Trabajos en altura Nivel I (si aplica) (Uso de escaleras, andamios,etc) (08
horas)
10. Medición de gases (Si aplica) (2 horas)
11. Difusión y entrega de la Politica y RISST de Cálidda
12. Otros según requerimientos de la matriz IPVCR (la cantidad de horas será
evaluda por Cálidda)
Constancias del SCTR vigente de todo el personal (incluye sub contratistas).
Registro de entrega de EPP de todo el personal (incluye subcontratista/ ropa
retardante a la flama según estandar de Cálidda).
6 Registro de Inspección de Equipos de emergencias.
Copia de los registros de revisión técnica vigente por vehículo.
Copia de las licencias de conducir y record de todos los conductores vigente.
7
Copia del SOAT de cada uno de los vehículos vigente.
7

Registros de capacitación de manejo defensivo y reglas de tránsito a todos los


conductores asignados al servicio.

8 Charla de Inducción - dictada por Cálidda.

Reporte Mensual de Estadistica de Capacitación y Seguridad y Salud en el


9
Trabajo.

10 Otros según matriz IPER, regulación aplicable y/o manual SST de Contratistas.

TOTAL

* Fecha 1: Fecha de Recepción de los Docuementos por parte de la Contratista.

**Fecha 2: Fecha de Envío del Estado de Revisión de los Documentos a la Contratista.


Alcance / Detalle de los Requisitos
Como mínimo debe contemplar:
-Sismos / Sunami.
-Incdendio / Explosión.
-Muerte, Accidentes de trabajo.
-Ataque terrorista.
-Innundaciones, huaicos, deslizamientos.
-Robos y/o secuestros.
-Fuga de gas natural.
-Derrame de sustancias químicas.
Depende del N° de actividades identificadas. Se solicita con la finalidad de
verificar si las actividades identificadas están alineadas con lo definido en la
matriz IPVCR y los controles de seguridad del documento son los adecuados.
Deberá estar acorde a las actividades a desarrollar en el servicio y por
puesto de trabajo, según lo especificado en la ley 29783.
Se puede considerar una sola matriz que incluya todas las actividades o una
matriz por cada actividad.

Personal propio y sub-contratado / por colaborador.

Maletín de Primeros Auxilios, extintores con certificación UL, kit anti


derrames de combustibles, aceites y grasas. etc.

Documentación requerida para Vehículos Livianos y/o Pesados.


Documentación requerida para Vehículos Livianos y/o Pesados.

Esta Charla será dictada al personal de primera línea de la contratista, los


cuales deberán retransmitir esta capacitación a todos sus colaboradores. La
charla de inducción deberá ser coordinada con la Subgerencia de HSEQ.

You might also like